KarinaMoreno;n3156364 dijo:
LUQ:
Vale, me disculpo entonces. De cualquier modo sería bueno llevarlo de vuelta, de otro modo podría parecer (como bien lo creo) que los únicos argumentos en contra de la homosexualidad son los religiosos. Y todo religioso (como Robespengler) que pega otro tipo de argumentos, como los sociales o los de higiene anal, lo hacen únicamente para legitimar los argumentos religiosos.
Sì, serìa bueno llevarlo de vuelta, aunque me parece que pusimos todas las cartas sobre la mesa en nuestro largo debate anterior. No creo tener mucho màs que agregar.
Por otra parte, es lògico que no podamos separar nuestro interès religioso de los argumentos presentados, yo misma no puedo evitarlo cuando argumento sobre estos temas y no puedo saber què opinarìa de nos ser cristiana pues lògicamente los principios espirituales matizan, reafirman, en algunos casos y hasta voltean, en otros, la òptica general sobre casi todas las cosas.
Lo cual es un problemón, porque la psiquiatría ha demostrado durante muchos años que la mayoría de los actos del ser humano son inconscientes. Creemos que sabemos porque hacemos las cosas pero en realidad no lo sabemos. Buena parte de los asesinos que son cuestionados sobre sus motivos no tienen la menor idea. Sienten cosas, saben qué las sienten pero no saben por qué las sienten, o de dónde provienen. "No sé por qué lo hice" se escucha mucho entre criminales de delitos graves y, la realidad es que no saben porque lo hacen. Creen que saben porque lo hacen, pero hay un montonal de elementos que desconocen sobre su propio comportamiento. Si por un momento pensamos que Dios existe... y él hizo al hombre con procesos mentales inconscientes... y luego lo castiga por los actos que comete a través de éstos... Me parece cruel de su parte.
Ahora, ojo, yo creo que todo ser humano debe ser responsable de su propio inconsciente. Si yo mato a dos personas por razones inconscientes, debo ir a la cárcel. ¿Por qué lo hice? No sé. ¿Sabía de qué iba mi acto? No. Pudo ser un comportamiento inconsciente impulsivo. Pero de todos modos debo ir a la cárcel porque fue mi inconsciente y decir: "oh, es que no sé por qué lo hice" no debe salvarme. Pero si mi juez, quien me da sentencia y me castiga es el que me hizo así... caray, pues lo considero fuera de lugar. Un padre que sabe que es responsable del acto de un hijo lo primero que siente es culpa, no una necesidad inmanente de justicia. Y si Dios esto es lo que siente, entonces ¿por qué diseñarnos de ese modo?
El hecho de no tener todas las respuestas e implicaciones psìquicas y no tener plena conciencia sobre nuestras acciones y reacciones no implica, necesariamente, que se hagan inevitable e involuntariamente y que no haya conocimiento previo sobre las consecuencias de tales actos.
A mì me parece descabellada una afirmaciòn tan extrema como la que la psiquiatrìa expone y francamente dudo que sea resultado de un estudio objetivo y esto nos coloca en el problemòn que mencionas pues obviamente tu le das todo el crèdito a ese argumento puesto que la psiquiatrìa es una autoridad para tì, pero los cristianos le damos todo el crèdito a las Escrituras por lo que entendemos que Dios no los hizo "asì".
Vale. De acuerdo. Un homosexual cristiano, si quiere ser coherente con su fe, debe mantenerse virgen para siempre y evitar a toda costa el amor hacia una persona de su mismo sexo. Y es justamente esto por lo que muchos homosexuales dejan el cristianismo, porque no entienden cómo algo que ellos consideran la realidad, algo que para ellos ha sido el día a día desde que nacieron, los lleva a ser juzgados y señalados (en ocasiones con absoluta crueldad). Es como si de repente tu religión te dijera que amar a tu esposo está mal, es pecado... ¿Dejas a tu esposo o dejas la fe? Y ojo, no estoy diciendo que dejes la fe por conveniencia o por lujuriosa, digo que dejes la fe porque, desde fuera, pretende juzgar algo que a tí, desde dentro, te hace sentir completa, feliz, escuchada, amada, abrazada. Algo que para ti no tiene nada de malo de repente te dicen que es pésimo... ¿podrías entenderlo?
El asunto, K, es que en el cristianismo nada es "de repente". Estos homosexuales que mencionas solo pueden ser personas que fueron llevados por sus padres al cristianismo ya mayorcitos y obviamente no sacrificaràn lo que, para ellos, es su naturaleza, por una religiòn impuesta e involuntaria; de lo contrario nos quedan dos opciones, o nacieron cristianos por lo que los principios cristianos han sido su realidad desde que nacieron (incluso antes de convertirse en homosexuales), pero que en todo caso, fue de menos peso que su "naturaleza"; o ellos mismos se sumaron al cristianismo a sabiendas de los estatutos de èste, y resultarìa incongruente su choque.
Pero en el mejor de los casos, el homosexual convencido de su fe, ojo! no de la religiòn, sino de la fe; no de lo que le digan, sino de lo que èl descubra; no de lo que le impongan ,sino de lo que èl crea, a pesar de su tendecia, evitarà las relaciones homosexuales y procurarà las heterosexuales y de a poco, su mente (que fue, en primer lugar la que le jugò chueco) se irà transformando por medio de la renovaciòn de su entendimiento.
Creo que hablamos de lo mismo. Y aquí pones sobre la mesa otra realidad que no todos pueden o quieren ver: la perversión. Un perverso no es un homosexual o un heterosexual. Es alguien que necesita llenar sus necesidades pervertidas. Algunas perversiones son sexuales, otras son psicológicas (como quienes gozan de hacer sufrir a otros con dudas, secretos y miedo), etcétera. Estas personas que de reprente "se vuelven" homosexuales no necesariamente son perversos, también pueden estar teniendo una crisis de vida que volteó su mundo de cabeza. Por ejemplo, hace unos años llegó a mí una paciente heterosexual que maltrató mucho a su padre la última vez que lo vio y su padre murió a las pocas horas. "de la nada", de sorpresa, se hizo homosexual. Lo que en realidad le sucedió es que no pudo con la culpa que le generó el hecho. Ella no era homosexual, era heterosexual en crisis, heterosexual aplicando un mecanismo de defensa ante un dolor terrible. Esto no debe confundirse con la homosexualidad por estructura.
Claro! Perversos hay de toda una gama de colores y sabores! Pero como estamos hablando de homosexualidad voluntaria, me refiero a quienes deciden conscientemente practicar este estilo de vida sòlo por ir contra la corriente, y sì, eso incluye a los que lo hacen en medio de una crisis.
Insisto: la sexualidad humana es mucho mucho mucho más compleja de lo que a algunos (no digo que a ti) les gustaría aceptar. Porque sin aceptas que es compleja, entonces ya no la puedes señalar, juzgar o castigar con la misma facilidad. Y muchos lo que más gustan en temas como estos es señalar, juzgar y darse golpes de pecho al respecto.
Al margen de la mala intenciòn de quienes señalan, juzgan y castigan por motivaciones incorrectas e injustas (e incluyo a la religiosidad), no importa la complejidad que presente una situaciòn, como bien dices, hay leyes establecidas que ponen lìmites a la conducta humana sin excusa y Dios no es la excepciòn, todo lo contrario, es La Norma.
El meollo del asunto està en que el cristiano, no por serlo, està exento de argumentar, razonar y dar razòn (que està implìcito en el juicio justo) y, en cambio, su "trabajo" llega hasta allì. Ni nos corresponde condenar, ni perseguir, ni criticar, ni mucho menos castigar.