Re: 7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO
Debido a que respondiste con mucha palabrería humanista, sólo comentaré lo de arriba:
En ninguna parte de la Escritura se dice que Dios sólo nos ama cuando le obedecemos. Nuevamente estas creando un muñeco de paja y eso es una falacia argumentativa. Dios ama a sus criaturas y a sus hijos (hay una diferencia entre ambos) SIEMPRE. Sin embargo, cuando una de sus criaturas o uno de sus hijos se condena, Dios lo seguirá amando, pero a pesar de ese amor, esa pobre alma tendrá que irse al INFIERNO para siempre por haber rechazado o renunciado a la relación viva y activa con Dios que garantiza la salvación o la VIDA ETERNA.
Con lo que mencionas arriba, lo que sucede muchas veces es que Dios no te castiga. Los pecados que el hombre comete tienen consecuencias de forma similar en que un asesino recibe la cárcel o la pena de muerte por sus crímenes. Entonces, muchas veces, NO es Dios el que castiga al hombre. El hombre mismo trae desgracia a su vida por su réproba conducta. Ahora bien, personalmente sí creo que algunas veces Dios puede llegar a sentir tal indignación ante la maldad humana que empezará a dejar caer su ira y su justicia sobre ciertas personas. Sin embargo esto es una teoría mía.
Entonces, está claro que la mayoría de las veces, Dios NO castiga por desobedecer sino lo que sucede es que la desobediencia acarrea consecuencias como el caso del delincuente que comete un delito.
El que te dice solo te amo si lo obedeces y si no lo obedeces te castiga.
Debido a que respondiste con mucha palabrería humanista, sólo comentaré lo de arriba:
En ninguna parte de la Escritura se dice que Dios sólo nos ama cuando le obedecemos. Nuevamente estas creando un muñeco de paja y eso es una falacia argumentativa. Dios ama a sus criaturas y a sus hijos (hay una diferencia entre ambos) SIEMPRE. Sin embargo, cuando una de sus criaturas o uno de sus hijos se condena, Dios lo seguirá amando, pero a pesar de ese amor, esa pobre alma tendrá que irse al INFIERNO para siempre por haber rechazado o renunciado a la relación viva y activa con Dios que garantiza la salvación o la VIDA ETERNA.
Con lo que mencionas arriba, lo que sucede muchas veces es que Dios no te castiga. Los pecados que el hombre comete tienen consecuencias de forma similar en que un asesino recibe la cárcel o la pena de muerte por sus crímenes. Entonces, muchas veces, NO es Dios el que castiga al hombre. El hombre mismo trae desgracia a su vida por su réproba conducta. Ahora bien, personalmente sí creo que algunas veces Dios puede llegar a sentir tal indignación ante la maldad humana que empezará a dejar caer su ira y su justicia sobre ciertas personas. Sin embargo esto es una teoría mía.
Entonces, está claro que la mayoría de las veces, Dios NO castiga por desobedecer sino lo que sucede es que la desobediencia acarrea consecuencias como el caso del delincuente que comete un delito.