LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

pesaj

0
15 Diciembre 2011
282
0
Yehoshua de Nazaret, nació en un pueblo Judío, de costumbres total y netamente Judías.

Yeshua fue un judío que vivió dentro de la comunidad judía de Israel entre los primeros 30 años de la era actual. En sus días estaba en pie en el Templo de Jerusalén con todos los sacerdotes y levitas oficiando los sacrificios diarios establecidos por el Eterno a su pueblo.

Como judío que fue, mientras era niño, subía con sus padres todos los años a las tres fiestas anuales que todo judío está obligado a santificar en Jerusalén. Las otras podía faltar, pero a estas tres no. Esas fiestas eran: Pésaj (Pascua) Shavuot (Pentecostés) y Sucot (Tabernáculos). Como es evidente, el mundo de Yeshua fue el mundo judío: La ley de Moisés, el Templo, los sacerdotes, los levitas, los jueces de Israel, los maestros y las diferentes escuelas de pensamiento hebraico de sus días: fariseos, saduceos, esenios, sicarios, zelotes, etc.

Pero entonces ¿Qué entendemos por esto?, que solo y absolutamente el mensaje de Yeshua y sus emisarios solo puede y debe ser entendido a la luz del Judaísmo, mejor explicito a través de sus costumbres que como anteriormente he hecho notar, son neta y totalmente Judías.

De ahí la consecuencia, y uno de los propósitos de este escrito, y es que a través de la historia nos han presentado un salvador total y llanamente helenístico greco-romano, igualmente sus palabras y su mensaje han sido interpretados a la luz de esta cultura, tergiversados a conveniencia, queriendo nublar, erradicar y disipar la originalidad, profundidad y elocuencia del mensaje real.

Claro, no cabe más que decir que en mira a convertir al paganismo a la fe, este mismo fue infiltrando, su clase de costumbres y tradiciones llegaron a ser parte del cuerpo de muchos que decían ser creyentes y ¡presten atención! Porque lamentablemente hoy día, muchas de esas costumbres hacen parte de la fe de muchos.

Por supuesto, que en lo que supuestamente llegaron a llamar “iglesia” en mira a su “misión”; ganar adeptos para la nueva fe, y con propósito de hacer dicho esfuerzo más llevadero y exitoso, acomodaron los dichos y enseñanzas de Yeshua, que eran judías, al lenguaje y cultura de los paganos. El resultado fue la distorsión del mensaje Judío respecto al mesías Judío.
Las palabras de un mesías netamente Judío fueron entendidas y explicadas a la luz de la filosofía helenista y del paganismo, no a la luz del Judaísmo. Y el resultado de este hecho fue el surgimiento de una serie de costumbres y creencias desarraigadas de su esencia original. De allí el zaperoco que observamos hoy día y la tirria a todo lo Judío.

Unos llaman a otros, judaizantes, cuando se predican esta clase de mensajes, pero que vemos en las escrituras, a la luz de la palabra, que vemos;

2Ti 3:16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y es útil para la enseñanza, para la refutación del error, para la corrección, para la instrucción en la justicia,
Pregunto yo;

¿Cuál escritura? ¿Lo que conocemos como el N.T? ¡NO!, lo que conocemos como el N.T para ese entonces no existía…Entonces vuelvo y pregunto, ¿Cómo luego dicen algunos que la tora esta abolida?, me pregunto yo; ¿Cuál es la escritura que para pablo es útil para la enseñanza, PARA LA REFUTACIÓN DEL ERROR, PARA LA CORRECIÓN, PARA LA INSTRUCCIÓN EN LA JUSTICIA?.

Es esta solo una de las muchísimas consecuencias de la tergiversación de la esencia original del mensaje de Yeshua, lo cual ha permitido hasta nuestros tiempos mucha ignorancia y real conocimiento de la verdad de YHWH.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Veamos que opina Pablo acerca del tema.

Romanos 1:16-17 "A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los creen: de los judíos primeramente, pero también de los gentiles. De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: "El justo vivirá por la fe.""

1 Corintios 1:23-25 "nosotros predicamos a Cristo crucificado. Este mensaje es motivo de tropiezo para los judíos, y es locura para los gentiles, pero para los que Dios ha llamado, lo mismo judíos que gentiles, Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios. Pues la locura de Dios es más sabia que la sabiduría humana, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fuerza humana."

Gálatas 2:15 "Sin embargo, al reconocer que nadie es justificado por las obras que demanda la ley sino por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos puesto nuestra fe en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en él y no por las obras de la ley; porque por éstas nadie será justificado."

Pablo advirtió de los judaizantes que negaban el Evangelio como tu:


Gálatas 1:7-9 "que ciertos individuos están sembrando confusión entre ustedes y quieren tergiversar el evangelio de Cristo. 8 Pero aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! 9 Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!"

Gálatas 3:11-14: "Ahora bien, es evidente que por la ley nadie es justificado delante de Dios, porque «el justo vivirá por la fe». La ley no se basa en la fe; por el contrario, «quien practique estas cosas vivirá por ellas». Cristo nos rescató de la maldición de la ley al hacerse maldición por nosotros, pues está escrito: «Maldito todo el que es colgado de un madero.» Así sucedió, para que, por medio de Cristo Jesús, la bendición prometida a Abraham llegara a las naciones, y para que por la fe recibiéramos el Espíritu según la promesa."

Gálatas 5:1-6 "Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud. Escuchen bien: yo, Pablo, les digo que si se hacen circuncidar, Cristo no les servirá de nada. De nuevo declaro que todo el que se hace circuncidar está obligado a practicar toda la ley. Aquellos de entre ustedes que tratan de ser justificados por la ley, han roto con Cristo; han caído de la gracia. Nosotros, en cambio, por obra del Espíritu y mediante la fe, aguardamos con ansias la justicia que es nuestra esperanza. En Cristo Jesús de nada vale estar o no estar circuncidados; lo que vale es la fe que actúa mediante el amor."

Gálatas 6:12-13 "Los que tratan de obligarlos a ustedes a circuncidarse lo hacen únicamente para dar una buena impresión y evitar ser perseguidos por causa de la cruz de Cristo. Ni siquiera esos que están circuncidados obedecen la ley; lo que pasa es que quieren obligarlos a circuncidarse para luego jactarse de la señal que ustedes llevarían en el cuerpo."

Ahora bien, si para ti el Nuevo Testamento no es la Palabra de Dios, poco tenemos que hablar. Eso sí, no eres Cristiano ni sigues a Cristo.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Yehoshua de Nazaret, nació en un pueblo Judío, de costumbres total y netamente Judías.


2Ti 3:16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y es útil para la enseñanza, para la refutación del error, para la corrección, para la instrucción en la justicia,
Pregunto yo;

¿Cuál escritura? ¿Lo que conocemos como el N.T? ¡NO!, lo que conocemos como el N.T para ese entonces no existía…Entonces vuelvo y pregunto, ¿Cómo luego dicen algunos que la tora esta abolida?, me pregunto yo; ¿Cuál es la escritura que para pablo es útil para la enseñanza, PARA LA REFUTACIÓN DEL ERROR, PARA LA CORRECIÓN, PARA LA INSTRUCCIÓN EN LA JUSTICIA?.

Es esta solo una de las muchísimas consecuencias de la tergiversación de la esencia original del mensaje de Yeshua, lo cual ha permitido hasta nuestros tiempos mucha ignorancia y real conocimiento de la verdad de YHWH.

Buen tema varon;

A mi me gustaría agregar el resto del pasaje que usted cita;

2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y es útil para la enseñanza, para la refutación del error, para la corrección, para la instrucción en la justicia, para que el varón del Eterno esté completamente capacitado para TODA buena obra.

Si, con estas escrituras que eran utilies para tantas cosas, el hombre que teme a Él Eterno estaría COMPLETAMENTE preparado para TODA buena obra....
Y así queremos anular la Torah... Puffff


David
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Leamos, señores... Leamos...

¡Oh gálatas estúpidos! ¿quién los sedujo para no obedecer a la verdad, a ustedes ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre ustedes como crucificado?

Esto solo quiero saber de ustedes: ¿Recibieron el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? ¿Tan estúpidos se han vuelto? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora terminarán por la carne? ¿Tantas cosas sufrieron inútilmente? ¡Imposible!

Aquel que les suministra el Espíritu, y hace maravillas entre ustedes, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Veamos que opina Pablo acerca del tema.







Pablo advirtió de los judaizantes que negaban el Evangelio como tu:










Ahora bien, si para ti el Nuevo Testamento no es la Palabra de Dios, poco tenemos que hablar. Eso sí, no eres Cristiano ni sigues a Cristo.

Saludos y bendiciones en YHWH nodigno.

Para serte franco no entiendo cual es el propósito o el desespero con el que escribes en tus mensajes

1-
Pablo advirtió de los judaizantes que negaban el Evangelio como tu:
Y en que parte de lo que he escrito niego el evangelio.Adrede le pregunto ¿que es el evangelio para usted?

2-
Ahora bien, si para ti el Nuevo Testamento no es la Palabra de Dios, poco tenemos que hablar. Eso sí, no eres Cristiano ni sigues a Cristo.
En que parte de lo que he escrito, he dicho que lo que se conoce como N.T no es palabra de DIOS... espero lo exprese claramente.

PESAJ.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Yehoshua de Nazaret, nació en un pueblo Judío, de costumbres total y netamente Judías.

Yeshua fue un judío que vivió dentro de la comunidad judía de Israel entre los primeros 30 años de la era actual. En sus días estaba en pie en el Templo de Jerusalén con todos los sacerdotes y levitas oficiando los sacrificios diarios establecidos por el Eterno a su pueblo.

Como judío que fue, mientras era niño, subía con sus padres todos los años a las tres fiestas anuales que todo judío está obligado a santificar en Jerusalén. Las otras podía faltar, pero a estas tres no. Esas fiestas eran: Pésaj (Pascua) Shavuot (Pentecostés) y Sucot (Tabernáculos). Como es evidente, el mundo de Yeshua fue el mundo judío: La ley de Moisés, el Templo, los sacerdotes, los levitas, los jueces de Israel, los maestros y las diferentes escuelas de pensamiento hebraico de sus días: fariseos, saduceos, esenios, sicarios, zelotes, etc.

Pero entonces ¿Qué entendemos por esto?, que solo y absolutamente el mensaje de Yeshua y sus emisarios solo puede y debe ser entendido a la luz del Judaísmo, mejor explicito a través de sus costumbres que como anteriormente he hecho notar, son neta y totalmente Judías.

De ahí la consecuencia, y uno de los propósitos de este escrito, y es que a través de la historia nos han presentado un salvador total y llanamente helenístico greco-romano, igualmente sus palabras y su mensaje han sido interpretados a la luz de esta cultura, tergiversados a conveniencia, queriendo nublar, erradicar y disipar la originalidad, profundidad y elocuencia del mensaje real.

Claro, no cabe más que decir que en mira a convertir al paganismo a la fe, este mismo fue infiltrando, su clase de costumbres y tradiciones llegaron a ser parte del cuerpo de muchos que decían ser creyentes y ¡presten atención! Porque lamentablemente hoy día, muchas de esas costumbres hacen parte de la fe de muchos.

Por supuesto, que en lo que supuestamente llegaron a llamar “iglesia” en mira a su “misión”; ganar adeptos para la nueva fe, y con propósito de hacer dicho esfuerzo más llevadero y exitoso, acomodaron los dichos y enseñanzas de Yeshua, que eran judías, al lenguaje y cultura de los paganos. El resultado fue la distorsión del mensaje Judío respecto al mesías Judío.
Las palabras de un mesías netamente Judío fueron entendidas y explicadas a la luz de la filosofía helenista y del paganismo, no a la luz del Judaísmo. Y el resultado de este hecho fue el surgimiento de una serie de costumbres y creencias desarraigadas de su esencia original. De allí el zaperoco que observamos hoy día y la tirria a todo lo Judío.

Unos llaman a otros, judaizantes, cuando se predican esta clase de mensajes, pero que vemos en las escrituras, a la luz de la palabra, que vemos;

2Ti 3:16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y es útil para la enseñanza, para la refutación del error, para la corrección, para la instrucción en la justicia,
Pregunto yo;

¿Cuál escritura? ¿Lo que conocemos como el N.T? ¡NO!, lo que conocemos como el N.T para ese entonces no existía…Entonces vuelvo y pregunto, ¿Cómo luego dicen algunos que la tora esta abolida?, me pregunto yo; ¿Cuál es la escritura que para pablo es útil para la enseñanza, PARA LA REFUTACIÓN DEL ERROR, PARA LA CORRECIÓN, PARA LA INSTRUCCIÓN EN LA JUSTICIA?.

Es esta solo una de las muchísimas consecuencias de la tergiversación de la esencia original del mensaje de Yeshua, lo cual ha permitido hasta nuestros tiempos mucha ignorancia y real conocimiento de la verdad de YHWH.



A pesar de las críticas que está recibiendo puedo afirmar que este tema es excelente para desarrollar una discusión que va a la fibra del cristianismo.
Indica usted que el cristianismo actual se ha alejado de sus raíces judías al ceder a las influencias greco-romanas. Muy cierto.

No obstante es imperativo tomar en cuenta lo siguiente:
El cristianismo ES una religión de carácter greco-romano. Me atrevería a afirmar que es el vestigio de todas las creencias griegas y romanas de aquella época que fueron derribadas por la naciente Iglesia imperial.

Considere lo siguiente:

-El cristianismo basa su dogma en defender que el Creador fue capaz de venir a la tierra en forma humana, naciendo de una virgen, viviendo una vida basada en las buenas obras, milagros y consideración a los desvalidos. Finalmente este dios encarnado fue enjuiciado por las autoridades religiosas judías y ejecutado por los romanos. Después de muerto resucitó al tercer día y ascendió a los cielos para unirse a Di-s (aunque él mismo es dios) y sentarse a su diestra. Entonces volverá con toda su gloria para someter a toda la humanidad bajo su mandato y establecer su reino por siempre jamás.

- Todo lo anterior no tiene cabida en forma alguna dentro del judaísmo. El sólo concepto de defender que el Creador asumió forma humana sería una abominación dentro de la fe judía. Hashem no puede tener equidad de su naturaleza con la naturaleza humana. Es un pilar básico de la fe judía que el ser humano es un ente egoísta y capaz de la maldad por su debilidad natural o alma animal. Usted debe conocer bien esto. Un dios humanizado representa contaminar con el egoísmo el estado de perfección y santidad del Creador.

- La idea de un súper-humano que nace de la unión de un dios superior con una mujer fue sin duda extraído de las religiones greco-romanas. Este mito es uno básico dentro de esas religiones. Está muy bien representado en las figuras de Perseo, Hércules y Dionisio. Todos ellos fueron semi-dioses o seres mitad humanos y mitad dios que nacieron de la relación entre Júpiter (dios principal) y una fémina. Igual que Jesús.

- El asunto es más interesante aún, pues en los casos de Hércules y Dionisio una vez se convirtieron en adultos fueron encomendados con sendas misiones de parte de su padre Júpiter, y una vez cumplida ambos murieron cumpliendo sus encomiendas. Luego ambos resucitaron como dioses y fueron admitidos en el Olimpo como tales.

- También es importante mencionar otros cultos que eran practicados en el mundo romano, como lo fueron el de Mitra (preferido por los soldados romanos), Horus y el neo-platonismo.

Mitra: Nace de una mujer que fue inseminada por Ahura-Mazda (dios principal dentro de la religión persa). Nace el 25 de diciembre. Una vez crece predica la resurrección y la vida eterna a quienes sigan sus enseñanzas. Es seguido por 12 discípulos. Muere llevando a cabo una misión de su padre Ahura-Mazda. Al tercer día resucita y asciende al cielo para hacerse uno con su padre. Se transformó en el Sol Invicto.

Horus: Nace de la unión de Isis, quien estaba casada con Osiris, y Rah, el dios principal egipcio. Osiris aceptó que Rah escogierá a Isis, igual que José con María. Horus crece y es perseguido por su hermano Set. Se hace seguir por doce herreros. Hace muchos milagros, entre ellos resucitar a Al-azarus (Jesús resucitó a Lázaro). Fue asesinado vilmente por Set y sus miembros fueron desparramados. Rah lo resucita como un todo un dios, convirtiéndolo en el dios del sol.

Neo-platonismo: Escuela filosófica con fuertes trazos religiosos que competía en forma muy agresiva en conseguir adeptos. Se convirtió en una amenaza para los cristianos del siglo II. Creían que el Creador era una fuerza dividida en tres hipóstasis- El Uno, el Logos y el Espíritu del Mundo. Este dios neoplatónico era uno, pero se dividía en tres (idéntico a la trinidad cristiana). El Logos, su segunda persona, fue identificada con Jesús por el autor del evangelio según Juan para convertir a los neoplatónicos.

No hay duda que existen espantosos paralelismos entre esas creencias y la fe cristiana. También es importante destacar que las únicas religiones que no sobrevivieron después del siglo IV fueron las que se mencionan arriba. Otras religiones más antiguas que existieron dentro del Imperio romano sí siguen existiendo hoy día como lo es el judaísmo, el hinduismo y el budismo (estas últimas conocidas en el mundo mediterráneo desde las conquistas de Alejandro Magno). ¿Por qué solamente esta religión de Zeus/Júpiter y sus hijos se desvanece siendo hoy día nada más que material para universitarios y películas de Hollywood? Porque el cristianismo se las trago. Adjudicó sus mitos a su fundador, haciendo de él un semi-dios resucitado, el Logos, segunda hipóstasis de Di-s.

Los primeros cristianos realmente no eran “cristianos”. Eran judíos convencidos de que Jesús o Yesu fue el Mashiah, o el Ungido esperado por ellos. Con el paso de las décadas, y la aparición de Saulo de Tarso entonces se le da forma casi final a separar esa secta judía de sus raíces, para hacer de Jesús algo más que un mesías. Lo convirtieron en dios mismo. Por tanto el cristianismo NO ES una religión paralela al judaísmo. El único vínculo es que su canon de escrituras sagradas incluye el Tanak, el cual llaman injustamente el “antiguo testamento”, y usan sin entenderlo.

Por otra parte el insistir en que Yesu fue el Mashiah es totalmente errado. Según las escrituras el Ungido del Señor logrará unir a TODA LA TIERRA en paz, y toda ella creyendo que el Hashem es el único y verdadero Di-s. Yesu jamás logró tal cosa. De hecho su religión lo que provocó desde sus orígenes fueron matanzas y persecuciones contra aquellos que no la aceptaran. Sobre todo eso también está el ineludible disparate de defender que Di-s es a la vez el Mashiah. Si Yesu es dios, pues entonces no existe tal mesías, pues el mismo dios se convierte en su mismo ungido. Eso es un absurdo imposible de digerir.

El Mashiah no es dios ni será dios, ni hijo de dios ni una hipostasis de Di-s. Será una persona con todas las virtudes y debilidades de cualquier otro, como lo fueron los profetas. Y lo seguimos esperando con alegría.
Por último, la estocada final para probar que Yesu es incompatible con la fe judía es el hecho que creer en este personaje violenta uno de los más sagrados mandamientos de la Torah- “No te harás dioses delante de mí”. El adorar a Yesu como si fuera dios o parte de dios es blasfemia.

Dice el Shema que el Señor es Di-s y el Señor UNO es. Esto aclara que tal cosa como trinidades o hipostasis no son compatibles con la naturaleza del Creador. Hashem es uno y nada más.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Saludos y bendiciones en YHWH nodigno.

Para serte franco no entiendo cual es el propósito o el desespero con el que escribes en tus mensajes

1- Y en que parte de lo que he escrito niego el evangelio.Adrede le pregunto ¿que es el evangelio para usted?

2-En que parte de lo que he escrito, he dicho que lo que se conoce como N.T no es palabra de DIOS... espero lo exprese claramente.

PESAJ.

Evangelio, la nueva buena, el cumplimiento de todas las promesas, que Dios vino a nosotros y nos ofrece reconciliarnos con él...

No es deseperación, sino exasperaxión, tras la oleada católica, russelita y mormona, viene la judaizante que pretende ponernos otra vez bajo la ley.

Me reitero en lo dicho por Pablo.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

A pesar de las críticas que está recibiendo puedo afirmar que este tema es excelente para desarrollar una discusión que va a la fibra del cristianismo.
Indica usted que el cristianismo actual se ha alejado de sus raíces judías al ceder a las influencias greco-romanas. Muy cierto.

No obstante es imperativo tomar en cuenta lo siguiente:
El cristianismo ES una religión de carácter greco-romano. Me atrevería a afirmar que es el vestigio de todas las creencias griegas y romanas de aquella época que fueron derribadas por la naciente Iglesia imperial.

Considere lo siguiente:

-El cristianismo basa su dogma en defender que el Creador fue capaz de venir a la tierra en forma humana, naciendo de una virgen, viviendo una vida basada en las buenas obras, milagros y consideración a los desvalidos. Finalmente este dios encarnado fue enjuiciado por las autoridades religiosas judías y ejecutado por los romanos. Después de muerto resucitó al tercer día y ascendió a los cielos para unirse a Di-s (aunque él mismo es dios) y sentarse a su diestra. Entonces volverá con toda su gloria para someter a toda la humanidad bajo su mandato y establecer su reino por siempre jamás.

- Todo lo anterior no tiene cabida en forma alguna dentro del judaísmo. El sólo concepto de defender que el Creador asumió forma humana sería una abominación dentro de la fe judía. Hashem no puede tener equidad de su naturaleza con la naturaleza humana. Es un pilar básico de la fe judía que el ser humano es un ente egoísta y capaz de la maldad por su debilidad natural o alma animal. Usted debe conocer bien esto. Un dios humanizado representa contaminar con el egoísmo el estado de perfección y santidad del Creador.

- La idea de un súper-humano que nace de la unión de un dios superior con una mujer fue sin duda extraído de las religiones greco-romanas. Este mito es uno básico dentro de esas religiones. Está muy bien representado en las figuras de Perseo, Hércules y Dionisio. Todos ellos fueron semi-dioses o seres mitad humanos y mitad dios que nacieron de la relación entre Júpiter (dios principal) y una fémina. Igual que Jesús.

- El asunto es más interesante aún, pues en los casos de Hércules y Dionisio una vez se convirtieron en adultos fueron encomendados con sendas misiones de parte de su padre Júpiter, y una vez cumplida ambos murieron cumpliendo sus encomiendas. Luego ambos resucitaron como dioses y fueron admitidos en el Olimpo como tales.

- También es importante mencionar otros cultos que eran practicados en el mundo romano, como lo fueron el de Mitra (preferido por los soldados romanos), Horus y el neo-platonismo.

Mitra: Nace de una mujer que fue inseminada por Ahura-Mazda (dios principal dentro de la religión persa). Nace el 25 de diciembre. Una vez crece predica la resurrección y la vida eterna a quienes sigan sus enseñanzas. Es seguido por 12 discípulos. Muere llevando a cabo una misión de su padre Ahura-Mazda. Al tercer día resucita y asciende al cielo para hacerse uno con su padre. Se transformó en el Sol Invicto.

Horus: Nace de la unión de Isis, quien estaba casada con Osiris, y Rah, el dios principal egipcio. Osiris aceptó que Rah escogierá a Isis, igual que José con María. Horus crece y es perseguido por su hermano Set. Se hace seguir por doce herreros. Hace muchos milagros, entre ellos resucitar a Al-azarus (Jesús resucitó a Lázaro). Fue asesinado vilmente por Set y sus miembros fueron desparramados. Rah lo resucita como un todo un dios, convirtiéndolo en el dios del sol.

Neo-platonismo: Escuela filosófica con fuertes trazos religiosos que competía en forma muy agresiva en conseguir adeptos. Se convirtió en una amenaza para los cristianos del siglo II. Creían que el Creador era una fuerza dividida en tres hipóstasis- El Uno, el Logos y el Espíritu del Mundo. Este dios neoplatónico era uno, pero se dividía en tres (idéntico a la trinidad cristiana). El Logos, su segunda persona, fue identificada con Jesús por el autor del evangelio según Juan para convertir a los neoplatónicos.

No hay duda que existen espantosos paralelismos entre esas creencias y la fe cristiana. También es importante destacar que las únicas religiones que no sobrevivieron después del siglo IV fueron las que se mencionan arriba. Otras religiones más antiguas que existieron dentro del Imperio romano sí siguen existiendo hoy día como lo es el judaísmo, el hinduismo y el budismo (estas últimas conocidas en el mundo mediterráneo desde las conquistas de Alejandro Magno). ¿Por qué solamente esta religión de Zeus/Júpiter y sus hijos se desvanece siendo hoy día nada más que material para universitarios y películas de Hollywood? Porque el cristianismo se las trago. Adjudicó sus mitos a su fundador, haciendo de él un semi-dios resucitado, el Logos, segunda hipóstasis de Di-s.

Los primeros cristianos realmente no eran “cristianos”. Eran judíos convencidos de que Jesús o Yesu fue el Mashiah, o el Ungido esperado por ellos. Con el paso de las décadas, y la aparición de Saulo de Tarso entonces se le da forma casi final a separar esa secta judía de sus raíces, para hacer de Jesús algo más que un mesías. Lo convirtieron en dios mismo. Por tanto el cristianismo NO ES una religión paralela al judaísmo. El único vínculo es que su canon de escrituras sagradas incluye el Tanak, el cual llaman injustamente el “antiguo testamento”, y usan sin entenderlo.

Por otra parte el insistir en que Yesu fue el Mashiah es totalmente errado. Según las escrituras el Ungido del Señor logrará unir a TODA LA TIERRA en paz, y toda ella creyendo que el Hashem es el único y verdadero Di-s. Yesu jamás logró tal cosa. De hecho su religión lo que provocó desde sus orígenes fueron matanzas y persecuciones contra aquellos que no la aceptaran. Sobre todo eso también está el ineludible disparate de defender que Di-s es a la vez el Mashiah. Si Yesu es dios, pues entonces no existe tal mesías, pues el mismo dios se convierte en su mismo ungido. Eso es un absurdo imposible de digerir.

El Mashiah no es dios ni será dios, ni hijo de dios ni una hipostasis de Di-s. Será una persona con todas las virtudes y debilidades de cualquier otro, como lo fueron los profetas. Y lo seguimos esperando con alegría.
Por último, la estocada final para probar que Yesu es incompatible con la fe judía es el hecho que creer en este personaje violenta uno de los más sagrados mandamientos de la Torah- “No te harás dioses delante de mí”. El adorar a Yesu como si fuera dios o parte de dios es blasfemia.

Dice el Shema que el Señor es Di-s y el Señor UNO es. Esto aclara que tal cosa como trinidades o hipostasis no son compatibles con la naturaleza del Creador. Hashem es uno y nada más.

Excelente copy paste.

Diré una cosa, el diablo actúa no atacando con mentiras evidentes, sino con mediad verdades, crea caricaturas para hacer dudar al que no estar firme en la fe. Ahora me perdonarás pero España se juega el pase a la final en la Eurocopa.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

La diversidad de la escrituras y sus personajes (escritores), se usa para trasmitirnos un panorama mas completo,rico, ..

Mateo escribio enfocado para los Judios/Hebreo.

Marcos se enfoco estilos ./mentalidad/caracter de los romanos.

Lucas escribio pensando en los griegos


Juan para todos
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

A pesar de las críticas que está recibiendo puedo afirmar que este tema es excelente para desarrollar una discusión que va a la fibra del cristianismo.
Indica usted que el cristianismo actual se ha alejado de sus raíces judías al ceder a las influencias greco-romanas. Muy cierto.

No obstante es imperativo tomar en cuenta lo siguiente:
El cristianismo ES una religión de carácter greco-romano. Me atrevería a afirmar que es el vestigio de todas las creencias griegas y romanas de aquella época que fueron derribadas por la naciente Iglesia imperial.

Considere lo siguiente:

-El cristianismo basa su dogma en defender que el Creador fue capaz de venir a la tierra en forma humana, naciendo de una virgen, viviendo una vida basada en las buenas obras, milagros y consideración a los desvalidos. Finalmente este dios encarnado fue enjuiciado por las autoridades religiosas judías y ejecutado por los romanos. Después de muerto resucitó al tercer día y ascendió a los cielos para unirse a Di-s (aunque él mismo es dios) y sentarse a su diestra. Entonces volverá con toda su gloria para someter a toda la humanidad bajo su mandato y establecer su reino por siempre jamás.

- Todo lo anterior no tiene cabida en forma alguna dentro del judaísmo. El sólo concepto de defender que el Creador asumió forma humana sería una abominación dentro de la fe judía. Hashem no puede tener equidad de su naturaleza con la naturaleza humana. Es un pilar básico de la fe judía que el ser humano es un ente egoísta y capaz de la maldad por su debilidad natural o alma animal. Usted debe conocer bien esto. Un dios humanizado representa contaminar con el egoísmo el estado de perfección y santidad del Creador.

- La idea de un súper-humano que nace de la unión de un dios superior con una mujer fue sin duda extraído de las religiones greco-romanas. Este mito es uno básico dentro de esas religiones. Está muy bien representado en las figuras de Perseo, Hércules y Dionisio. Todos ellos fueron semi-dioses o seres mitad humanos y mitad dios que nacieron de la relación entre Júpiter (dios principal) y una fémina. Igual que Jesús.

- El asunto es más interesante aún, pues en los casos de Hércules y Dionisio una vez se convirtieron en adultos fueron encomendados con sendas misiones de parte de su padre Júpiter, y una vez cumplida ambos murieron cumpliendo sus encomiendas. Luego ambos resucitaron como dioses y fueron admitidos en el Olimpo como tales.

- También es importante mencionar otros cultos que eran practicados en el mundo romano, como lo fueron el de Mitra (preferido por los soldados romanos), Horus y el neo-platonismo.

Mitra: Nace de una mujer que fue inseminada por Ahura-Mazda (dios principal dentro de la religión persa). Nace el 25 de diciembre. Una vez crece predica la resurrección y la vida eterna a quienes sigan sus enseñanzas. Es seguido por 12 discípulos. Muere llevando a cabo una misión de su padre Ahura-Mazda. Al tercer día resucita y asciende al cielo para hacerse uno con su padre. Se transformó en el Sol Invicto.

Horus: Nace de la unión de Isis, quien estaba casada con Osiris, y Rah, el dios principal egipcio. Osiris aceptó que Rah escogierá a Isis, igual que José con María. Horus crece y es perseguido por su hermano Set. Se hace seguir por doce herreros. Hace muchos milagros, entre ellos resucitar a Al-azarus (Jesús resucitó a Lázaro). Fue asesinado vilmente por Set y sus miembros fueron desparramados. Rah lo resucita como un todo un dios, convirtiéndolo en el dios del sol.

Neo-platonismo: Escuela filosófica con fuertes trazos religiosos que competía en forma muy agresiva en conseguir adeptos. Se convirtió en una amenaza para los cristianos del siglo II. Creían que el Creador era una fuerza dividida en tres hipóstasis- El Uno, el Logos y el Espíritu del Mundo. Este dios neoplatónico era uno, pero se dividía en tres (idéntico a la trinidad cristiana). El Logos, su segunda persona, fue identificada con Jesús por el autor del evangelio según Juan para convertir a los neoplatónicos.

No hay duda que existen espantosos paralelismos entre esas creencias y la fe cristiana. También es importante destacar que las únicas religiones que no sobrevivieron después del siglo IV fueron las que se mencionan arriba. Otras religiones más antiguas que existieron dentro del Imperio romano sí siguen existiendo hoy día como lo es el judaísmo, el hinduismo y el budismo (estas últimas conocidas en el mundo mediterráneo desde las conquistas de Alejandro Magno). ¿Por qué solamente esta religión de Zeus/Júpiter y sus hijos se desvanece siendo hoy día nada más que material para universitarios y películas de Hollywood? Porque el cristianismo se las trago. Adjudicó sus mitos a su fundador, haciendo de él un semi-dios resucitado, el Logos, segunda hipóstasis de Di-s.

Los primeros cristianos realmente no eran “cristianos”. Eran judíos convencidos de que Jesús o Yesu fue el Mashiah, o el Ungido esperado por ellos. Con el paso de las décadas, y la aparición de Saulo de Tarso entonces se le da forma casi final a separar esa secta judía de sus raíces, para hacer de Jesús algo más que un mesías. Lo convirtieron en dios mismo. Por tanto el cristianismo NO ES una religión paralela al judaísmo. El único vínculo es que su canon de escrituras sagradas incluye el Tanak, el cual llaman injustamente el “antiguo testamento”, y usan sin entenderlo.

Por otra parte el insistir en que Yesu fue el Mashiah es totalmente errado. Según las escrituras el Ungido del Señor logrará unir a TODA LA TIERRA en paz, y toda ella creyendo que el Hashem es el único y verdadero Di-s. Yesu jamás logró tal cosa. De hecho su religión lo que provocó desde sus orígenes fueron matanzas y persecuciones contra aquellos que no la aceptaran. Sobre todo eso también está el ineludible disparate de defender que Di-s es a la vez el Mashiah. Si Yesu es dios, pues entonces no existe tal mesías, pues el mismo dios se convierte en su mismo ungido. Eso es un absurdo imposible de digerir.

El Mashiah no es dios ni será dios, ni hijo de dios ni una hipostasis de Di-s. Será una persona con todas las virtudes y debilidades de cualquier otro, como lo fueron los profetas. Y lo seguimos esperando con alegría.
Por último, la estocada final para probar que Yesu es incompatible con la fe judía es el hecho que creer en este personaje violenta uno de los más sagrados mandamientos de la Torah- “No te harás dioses delante de mí”. El adorar a Yesu como si fuera dios o parte de dios es blasfemia.

Dice el Shema que el Señor es Di-s y el Señor UNO es. Esto aclara que tal cosa como trinidades o hipostasis no son compatibles con la naturaleza del Creador. Hashem es uno y nada más.

Saludos y bendiciones en YHWH dd.123.

En Realidad me parece bastante desleal, la forma en que usted ha cogido lo que he escrito, y lo ha interpretado a su conveniencia, si bien es cierto que practicas y costumbres netamente helenistas greco-romanas se han infiltrado hasta nuestro tiempos, no por eso podemos atrevernos a decir que la maldad del hombre ha hecho nula la fidelidad de ELOHIM.

Ahora respecto a si Yeshua es el mesías o no, eso es un tema a parte, y de por cierto bastante descentrado de este, y el cual estoy seguro, solo viene por revelación de la presencia divina (la ruaj), el Espíritu Santo.

Aunque no obstante ni separado de este epígrafe puedo dar un pequeño aporte respecto a eso;

Pablo Judío de Judíos, celoso por la ley vio en Yeshua al mesías, ¿Cómo?... Pablo quien había sido preparado durante toda su vida para ser un rabino tradicional, orgulloso de su linaje y de su judaísmo, que como él mismo declara “entre sus pares aventajaba a muchos” y que a través de su gran experiencia personal camino a Damasco, su vida tuvo un gran cambio, nos deja su testimonio.

Estas palabras son gran importancia y revelación, ya que venidas de la persona del apóstol pablo y conociendo su personalidad son muy significativas, tomando en cuenta lo que dice el mismo cap. 3 en los versos 4 al 8 de filipenses, y considerando su judaísmo su linaje y su preparación, Pablo jamás hubiese aceptado a Yeshua como su rabino y Mesías si no hubiese visto en él, el cumplimiento de las escrituras en todo sentido, incluyendo su linaje hebreo.

Es importante destacar, que pablo no es cualesquier novato en la Torá y los profetas, sino de que es judío ciertamente celoso e instruido en ella, es conveniente pues destacar como él hace alusión a su preparación rabínica y como vio ahora en las enseñanzas de Yeshua, su rabino y Mashiaj, el cumplimiento de todos los pactos y promesas que el Eterno había hecho a su pueblo. Como nos atestigua en su carta a los Romanos (Ro.9:3-5), de manera que para conocer a Yeshua y al verdadero Mesías debemos conocerlo en sus fuentes hebreas y no bajo la óptica greco-romana, este era el punto central al cual me refería cuando di inicio a este epígrafe.

PESAJ.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Al posteador de este tema le pregunto, ¿está usted sujeto a la ley de Cristo o a la de Jehová?

1. Pesaj, usted escribió que “Jesús nació en un pueblo judío, de costumbres total y netamente judías”. ¿Dónde se sacó el título de historiador de la antigua Israel? Jesús nació en Belén Efrata, efectivamente judía, pero pasó años fuera de la nación –entre gentiles-, también en Egipto, luego en Galilea “de los gentiles”, luego en Cafarnaúm, donde se mudó para comenzar su ministerio. Le pregunto, ¿qué costumbres judías tuvo su entorno? Los galileos eran despreciados por los judíos por estár influidos por los griegos y asirios, casi tanto como los samaritanos.

2. Usted mete a los sicarios y zelotes como “escuelas de pensamiento”, siendo que eran organizaciones terroristas. Ellos
nada tenían que ver con los saduceos, fariseos y esenios en cuento a asuntos espirituales o enseñanzas talmúdicas.

3. Usted enseña que el mensaje de Jesús y de sus seguidores debía ser entendido con base a las costumbres judías. Entonces, ¿por qué Jacobo, como hermano de sangre de Jesús, no aceptó eso (siendo precisamente líder de la congregación de Jerusalén hasta el 63 d.C.)? «Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre…» (Hechos 15:19-21). Si lo que usted dijera fuese verdad, ninguno de los cristianos de hoy tendría derecho a reclamar la ciudadanía celestial ni la de la futura Israel (la que establecerá Jesús cuando inicie el Milenio), pues Pablo, que llevó el Evangelio a los no-judíos, no les mandó a aferrarse a las tradiciones de Moisés, porque no les compete (la ley de Moisés era para los israelitas, no para los gentiles).

4. Usted habla de las enseñanzas de Jesús como palabras de “originalidad, profundidad y elocuencia”. Las palabras de Jesús no eran nuevas, por eso le decía a los suyos: «¿no está escrito en vuestra ley?», también les dijo: «oísteis que fue dicho… más yo os digo». Las frases más elementales de Jesús fueron del rabino Hillel, que murió cuando Juan el bautista inició su ministerio público. Jesús no tenía que ser elocuente, porque sus argumentos no eran suyos, pues todo lo que dijo fue lo que el Padre le dijo que dijera –valga la redundancia. Jesús nunca habló por sí mismo, sino lo que el Padre le decía, eso enseñaba y hacía.

5. Jesús no fue un tradicionalista ni se basó en costumbrismos. Respetó las fiestas en su infancia para sujetarse a Dios, ser obediente y dar ejemplo, pero de mayor ya no iba a las festividades por obligación sino como excusas para encontrar a mucha gente reunida en Jerusalén y poder predicarles. Jesús únicamente celebró el Pesaj porque simbolizaba su propia muerte y Resurrección, así como es figura de lo que ha de venir: el Arrebatamiento. Ciertamente, muchas veces siguió la corriente del pueblo, porque no quería entrar en debates con ellos a razón de sus tradiciones, salvo en lo que golpease directamente con su enseñanza (aún con todo, lo importante no fue tanto su enseñanza sino su muerte y Resurrección, pues él supo que sus palabras pocos las atenderían).

6. Usted habla de una nueva fe, pero Pablo enseñó que existe «una sola fe». Pero, ¿qué es la fe? Término español que podría haber provenido del inglés “faith” y del latín “fide”, donde guarda relación con “fidelidad”. Originalmente los versos bíblicos donde se usa la definición de “fe” tienen el vocablo hebreo “emuná” y/o el griego “pistis”. Literalmente traduce: “confianza”, “verdad” y “firmeza”. El concepto de fe, en cuanto a tener esperanza puesta en cosas de las que se desconoce, parte de la visión griega que se sumó a la descomposición de los conceptos primigenios del cristianismo y del judaísmo. La traducción de Hebreos 11:1 varía significativamente dependiendo del peso de las palabras del idioma al cual se transforma. Mientras en griego se habla de «la esperanza en la cosa o evento de convicción o prueba que no se ve», en hebreo se habla de «la certeza y convicción en la Palabra y la Palabra de firmeza en el corazón de lo que deseamos ver.» Esto se resume como el cúmulo de conocimientos y experiencias que llevan a un convencimiento de las cosas que, aunque no se vean aún con los ojos, se visualizan en la mente, porque se comprenden, o ya se han venido experimentando. El concepto de “fe” varía según el idioma y los modismos, pero no guarda relación con la fuente original hebrea y la comprensión de dicha palabra en la cultura israelita.

7. No tiene sentido que usted hable de “paganos”, porque eso es un término católico. ¿Es usted católico? Pagano es una definición que adoptó el catolicismo para llamar de forma despectiva a los demás. Pagano viene del latín “paganus”, que significa “campesino”. Usted a lo mejor quiere decir “gentiles”, “inconversos”, “laicos”, “griegos”...

8. Ahora bien, ¿qué llama usted judaísmo? Jesús no mandó a judeizar, como lo hacían los religiosos judíos con los prosélitos, porque eso es seguir pegado a la ley, a la vieja escuela que es pura letra muerta. Bien profetizó Jacob cuando dijo a Judá: «No será quitado el cetro de Judá ni el legislador de mando de entre sus pies, hasta que llegue el Enviado; a él se congregarán los pueblos.» (Génesis 49:10) El “legislador”, que fue puesto con Moisés, fue “quitado” cuando llegó el “Enviado”, por eso el velo del Templo fue roto, como símbolo de que aquello que Moisés les enseñó ya había hecho su parte, y ahora concluía, pues Shiloah había llegado y preparará la segunda parte del plan de Jehová (Daniel 9:24-27). Por ese motivo el templo les fue destruido en las guerras judeorromanas, en el 70 d.C., por Vespasiano y Tito. Ya sin templo la ley no puede cumplirse, y por una letra que deje de cumplirse de la ley se viola toda la ley en sí misma. La ley era el “ayo” de Israel (su niñera), pero dejó de ser viable desde que Shiloah es ahora el que ha de enseñarles las nuevas directrices, como el verdadero pastor del rebaño.

9. Usted dice que el Mesías era judío, ¿y eso qué significa? Judío no es de religión, como se entiende hoy en el mundo, sino de los descendientes de la tribu de Judá, que quedó tras la deportación a Babilonia. Jesús no tenía padre humano, aunque el derecho legal de ser judío lo recibió, según la ley, por José el carpintero, marido de su madre. Jesús era linaje levita por sangre, pues Miriam (María), hija de Ana y Joakim, era de la tribu de Leví. José le dio paternidad para que Jesús recibiera el derecho de tomar el trono de David, pero era levita. Y bien, aún con todo, al morir y perderse en el suelo su sangre, su linaje, su código genético. Cuando resucita, ¿es judío o levita? Ninguno de los dos, pero ambos a la vez. Los derechos los recibe, pero es Hijo 100% del Padre, y el Padre no es judío, aunque los que son esposa de Cristo, reciben, por ley, la ciudadanía de su marido: judía e israelita.

10. La Torá no está abolida, pues no dejará de cumplirse nada hasta que todo se haya cumplido, pero ha entrado a estar sujeta de la ley del amor, la gracia, la fe y la verdad. No obstante, por encima de todas, sujeta a la del amor. En términos legislativos, si la Torá dice algo que choca contra los principios del amor y/o de la fe –basada en la verdad que vino con Jesucristo, el cual apoya toda la TANAK-, entonces queda invalidada en sí misma.

Muy por aparte de todo esto, sabemos que el cristianismo puro y verdadero, que fue el de los judíos del siglo I que seguían a Jesús, desapareció por causa del helenismo y el romanismo.

Frederick Guttmann R.
 
Re: LAS CONSECUENCIA DE UN "JESÚS" GRECO-ROMANO

Señor dd.123, tengo que discutirle algunas cosas:

1. El Creador –como lo escribe usted- no vino al mundo. El Creador mandó “a su hijo” al mundo. Estas son dos cosas muy diferentes y que si no se explican bien pueden llevar a confusiones o, como siempre, a nuevas doctrinas, que no son acordes a la Sana Doctrina. Las Creación fue hecha “por medio de él”, por salvoconducto del Padre Universal, no al revés ni por su propia cuenta, porque el Hijo siempre se somete al Padre.

2. Después del tercer día de estar en el Hades resucitó, pero AÚN NO HABÍA SUBIDO AL PADRE, sino que subió a los 40 días de concluir la capacitación que hizo a sus apóstoles.

3. Deje de escribir Dios sin “o”, no sea legalista. Déjese de bobadas. Va y pasa que se ponga con las pendejadas de los judíos babilonios de no escribir Jehová, pero dios es un término genérico. ¿Le explico que es Dios? Es una definición para referirse a una deidad suprema, un ser inmortal o con poderes sobrenaturales. El término “Dios” proviene del latín “deus”, que a su vez viene del griego “theós” que significa “el que todo lo ve”. En anglosajón sucede algo relacionado con la cultura nórdica, pues el término inglés “god” viene del alemán “gott”. En el Medio Oriente se usa el nombre “El” que se utilizaba antes de Israel para describir al padre de los dioses cananitas y que luego se designó, en su trasformación al árabe, en el Islam para definir a Dios (Alá). En ese orden, en las eras antiguas las definiciones de Zeus (asociado y derivado de Deus/Theos) o Thor (también llamado Thur y Donar, posiblemente se asocie con la definición “gott”) se transformaron con el tiempo en vocablos que se referían a los dioses patrones. Por ejemplo, el padre de Thor, Odín, es también llamado “Othinn”, “Wodan” y “Wotan”, que son nombres que pasaron a “gotten” (dioses). Ver más en: “Dioses Ajenos”. El concepto más antiguo en relación a un único Dios, puede tener su origen en el libro de Enoc y en el Avesta (escritos zoroastrianos). La concepción del monoteísmo aflora con Zoroastro, Enoc, los hijos de Adán, y bajo el reinado del faraón Akenatón. Posteriormente se creyó en Roma en un tal Numen, mientras una y otra vez el politeísmo absorbía al monoteísmo.

4. Si Jesús fuera Dios –como usted lo escribe- en vano subió a estar con Dios –porque no tenía que subir a ningún sitio- y en vano oraba consigo mismo. ¿Acaso tenía problemas de múltiple personalidad? Dios no bajó a la Tierra y se hizo hombre, fue Imanuel quien lo hizo. Dios no ha venido al mundo porque ni los cielos de los cielos le pueden contener, ¿cuánto menos un cuerpo humano? De la misma manera, el Padre es “santo, santo, santo”, por lo que no puede tener imperfecciones, mientras Jesús negó ser bueno (Mateo 19:17). Jesús fue tentado, mientras a Dios nadie le puede tentar. Todo ese concepto de que Jesús es Dios, no es bíblico sino que lo adoptó el catolicismo con base a la doctrina de Atanasio, para apoyar las ideas trinitarias politeístas que Roma absorbió de todas partes del mundo.

5. No invente cosas sobre el judaísmo. Ellos no dicen que nuestra alma es animal. Todas las almas (diseños e identidades) son del Padre y corresponden con el prototipo ADAM.

6. Lo suyo no es la mitología griega. Dionisio no era semi-dios, sino dios, y más concretamente del vino (fue hijo de Zeus y Sémele, una bisnieta de Afrodita). Dios no se unió a una mujer, fue el Espíritu Santo quien vino sobre Miriam y la sombra del Todopoderoso la cubrió para que la luz que traía la sémina de Imanuel entrase al óvulo de Miriam. No sé quién le contó esa tontería sobre Dioniso (Dionisio), pero eso de que resucitó fue un invento de James Frazer, quien inspiró a algunos investigadores para etiquetar a Dioniso como una deidad de vida, muerte y resurrección. No hay referencia alguna sobre la muerte de Diosniso, mucho menos sobre una resurrección por su parte. Hércules no murió cumpliendo funciones de su padre Zeus, se suicidó cuando su ex mujer, por celos, le dio un vestido de piel de cíclope y este le carcomía de tal manera que se arrojó por un precipicio.

7. Repito, lo suyo no es la mitología. Mitra no nació de una mujer que fue inseminada por Ahura-Mazda, primero porque ese cuento es de un pseudo-documental llamado Zeitgeist –cuya primera parte de documental tiene poco- y porque Ahura-Mazda es el mismo Jehová de los hebreos y el Alá de los árabes (él no es como Zeus que iba por ahí dejando mujeres preñadas). Mitra no nació el 25 de diciembre. El 25 de diciembre se “celebra” su nacimiento, como ocurre con Jesús, pues se quiso asociar a la festividad del sol naciente en Roma (Jesús nació a mediados de septiembre). Mitra es una deidad persa y védica de rito ocultista en sociedades secretas. Nunca predicó la resurrección y la vida eterna ni tuvo 12 discípulos, únicamente se dice que enseñó la moral austera. Todo lo relacionado con él es un cuento inventado. Buena parte de lo que ha circulado acerca de él y el mitraísmo se ha basado en las teorías de Franz Cumont y las cuales no hay manera de corroborar. En pocas palabras, Mitras es un opuesto a Jesús, no un similar, y eso lo puede ver si estudia un poco de mitología persa y védica, en vez de creerse las bobadas de un documental que sacaron unos universitarios de una tesis sin argumentación para meter en Zeitgeist, pues al no hacerlo se enfrentaban a la cancelación del documental por parte de varias multinacionales, pues hablaban del futuro chip financiero (la Marca que menciona Apocalipsis).

8. Horus no nació de Isis, Osiris y Ra, sino de los dos primeros, aunque Ra puso en él la confianza del liderazgo de Egipto en contraposición a Seth. Le repito, no copie y pegue las sandeces de otros: investigue por usted mismo. Horus no es hermano de Seth, sino su sobrino. Seth era esposo de Neftis y hermano de Isis y Osiris. Horus no se hizo seguir por 12 herreros ni hizo “milagros”, aunque era claramente un dios, ¿cómo no se le iban a atribuir prodigios? Horus no resucitó a Al-azarus porque sencillamente ese personaje no existe en la mitología egipcia. Horus no fue asesinado por Seth. Seth asesinó a Osiris, su padre, y Horus vengó su muerte. Horus hizo huir a Seth de Egipto.

9. La trinidad no es cristiana, es católica y protestante. El cristianismo, como tal, se perdió en el siglo II y nunca promovió la trinidad.

10. Logos no es una deidad, significa literalmente en griego: “Palabra”. De ahí viene: logia, lógica, logotipo, eslogan, lógicamente y toda palabra que denote el estudio de algo. Por ejemplo: arqueo-logía, paleonto-logia, minera-logía, etc.

11. Los únicos que adoptaron tradiciones politeístas y las pasaron al protestantismo y sus vertientes, fueron los romanos cuando fundaron el catolicismo. La verdadera “fe cristiana”, la del siglo I, no tenía ningún paralelismo con la mitología.

12. No sabe, definitivamente, usted nada de historia. Los judíos que aceptaron a Jesús no le llamaban “Yesu”. Yeshu es un término despectivo que adoptaron los judíos no-cristianos para referirse a Jesús. Jesús se llamaba “Ieshua” (Salvación), y la definición de Yeshu, usada hasta hoy por los ortodoxos judíos, ya sea jasidím como simples datiím, significa: “borraremos tu nombre de nuestras historia”.

13. Pablo no apareció al “pasar las décadas”. Pablo apareció pocos meses después de la ascensión de Jesús.

14. Pablo no tuvo que encargarse de hacer de Jesús un “Mesías”, pues Jesús era el Mesías, independientemente de lo que Pablo dijera. Así lo ratificó mucho tiempo atrás Pedro, y desde ahí lo sabían abiertamente todos los apóstoles, aunque Jesús les aclaró que no iba a restaurar el reino en ese tiempo.

15. Jesús no vino a cumplir su función de Mesías hace 2.000 años, sino a salvar al mundo antes de que cayera irremisiblemente en la oscuridad y dar esperanza de Vida Eterna y Resurrección a Israel y a los gentiles que creyesen en él. Jesús vino, antes del tiempo dispuesto, para injertar a las naciones al Plan de Dios y para tomar control del mundo de los muertos de cara a lo determinado para el Fin de los Tiempos y la Resurrección de todos los hombres. Jesús se presentó antes de lo esperado por varias razones, explicadas en Daniel 9:24-27.

16. El cristianismo no es la religión de Jesús, porque Jesús no vino a traer ninguna religión. La religión se formo a raíz de las enseñanzas y los grupos que creyeron en él y que lentamente fueron perdiendo el enfoque primigenio.

17. Jesús nunca enseñó que le idolatraran o adoraran, eso fue algo que nació en la gente con las décadas, después de Jesús.

18. Estamos de acuerdo en que la trinidad no existe, pero el Mesías debía morir, como aclara Daniel 9:26 y resucitar, como profetizó el rey David, concretamente al tercer día, como advirtió el profeta Oseas. Jesús nunca se hizo divino, sino que se presentó como hombre, igual que nosotros, para llegar a ser sumo sacerdote según la orden de Melquizedek, pudiéndose poner en nuestro lugar, comprendiendo nuestras debilidades y entendiendo, por experiencia propia, lo difícil que es vivir en este mundo. Los que tenían la mente cerrada en el siglo I, no vieron en Jesús al Mesías, especialmente por celos y porque así habían advertido que sucedería los profetas, especialmente Isaías. Pero lo que entendieron las palabras de Jesús y vieron sus obras, reconocieron que el cumplimiento de toda la TANAK se estaba materializando en él.

Frederick Guttmann R.