507 años de la Reforma Protestante

Para mi es muy simple, los protestantes agregan palabras al Evangelio, las palabras mágicas son "esto es mi cuerpo, y esto es mi sangre", no dice "representa", el que piense que es una metáfora, simplemente la Santa Misa, o celebración de la Ultima Cena, es una metáfora para esa persona. Cada quien puede dudar, y la duda es natural, pero lo que es simple es lo que dice, y dice "ES", y no dice "representa". Que dice la Biblia al final, "el que agregue o quite algo de este libro... etc.", y eso lo saben ustedes, no yo!
Por otra parte, aprovecho que lo citaste, "destruiré el Templo y lo reconstruiré en tres días", muy simple, se suprime el judaísmo y se funda el cristianismo, y para los católicos, el Templo no es un edificio hecho de ladrillos, sino que es ESPIRITUAL! Aquí le respondo a @VALENCIA . Así que queda claro, judaizar no esta bien en el cristianismo, el sacerdocio es universal, Pedro no nombro a otro Pedro, y Cristo no celebro la Ultima Cena en el Templo, sino en una vivienda.
Ahora voy a agregar algo, si bien cualquier cristiano bautizado puede oficiar la Misa o conmemoración de la Ultima Cena, es claro que, debe ser un cristiano comprometido con el Evangelio, esto es, si es soltero debe guardar la castidad, si es casado guardar el matrimonio, si ha corrompido, arrepentimiento sincero, necesidad de perdón y compromiso veraz! Porque eso ensenia el Evangelio, sino, nos hacemos de otra religión o creemos en lo que nosotros queramos, somos libres, pero pienso que debemos ser coherentes!
 
No hablo de ese, sino de Clemente de Alejandría, y que sea obispo de Roma, no implica que crea en la transubstanciación a per se, el Obispo de Roma Gelasio I creia que la esencia y naturaleza del pan y vino no cesaban o desaparecían (lo dijo asi explícitamente).

Nope, yo creo en la presencia real, y creo que hay una presencia real espiritual, que no es transubstanciación, asi que de presencia real a transubstanciación hay un desarrollo teologico. Por otro lado estan otras posiciones, como la de los Luteranos.

Perfecto, me alegra que hayas comprendido que respecto a un cuadrado, tener 4 lados no es una accidente, sino algo esencial.

El problema esta en que en la Transubstanciación, denominas accidente a la composición quimica y fisica de la carne, y logicamente la composición quimica y fisica de la carne son determinantes, o sea, esenciales.

Presentas una carne la cual no se puede ver ni sentir, algo completamente opuesto a la definición (por ende esenciales) de la carne misma.


Debes de saber que para que haya un cambio en la Esencia, deben haber cambios esenciales, pues en la transubstanciación, ningun esencial cambia, el pan se sigue viendo, sabiendo y sintiendo como pan. ¿Como se puede decir que un pan ya no es pan, pero no ha cambiado nada de lo fisico?
Hola Marco, mis comentarios muy breves.

Es cierto confundí el Clemente del que hablamos.

Sobre la transubstanciacion, me parece que tenemos distintas visión. A lo mejor tú consideras que habría transubstanciacion si hubiera un cambio en la estructura físico química del pan de manera que se transforme en fibras musculares de carne humana. Me parece que para allá apuntas, que no hay cambio en la estructura material del pan.

Bueno esa no es la transubstanciacion en la doctrina católica. Nosotros no creemos que sobre la patena hay un trozo de músculo de un cuerpo humano. No es un cambio a nivel material. Nosotros creemos que la hostia consagrada es el cuerpo de Jesús glorificado. No es el cuerpo en su condición mortal. Es su cuerpo glorioso. Resucitado.

Ahora tú dirás, bueno bien difícil es creer que de manera misteriosa Jesús se presenta en la forma de pan consagrado, yo no veo eso, solo veo pan y lo otro es creer algo a ciegas. Bueno, yo te diría que, entre creer eso y creer que Jesús de Nazareth es Dios hecho hombre, no tengo claro cuál es más difícil de creer. Yo creo que la encarnación. Y eso lo creen todos los cristianos sin problemas.

Sobre lo que dices de la presencial real espiritual, no veo qué diferencia habría entonces entre la Eucaristía y un grupo de personas que se reúnen a orar. Jesus también está en medio de ellos de manera espiritual real. Qué tendría de distinta la Eucaristía? Por qué Jesús utilizó expresiones como "comer su carne" para referirse a su presencia espiritual?

No crees que "carne" y "espiritual" son conceptos opuestos?
 
Para mi es muy simple, los protestantes agregan palabras al Evangelio, las palabras mágicas son "esto es mi cuerpo, y esto es mi sangre", no dice "representa", el que piense que es una metáfora, simplemente la Santa Misa, o celebración de la Ultima Cena, es una metáfora para esa persona. Cada quien puede dudar, y la duda es natural, pero lo que es simple es lo que dice, y dice "ES", y no dice "representa". Que dice la Biblia al final, "el que agregue o quite algo de este libro... etc.", y eso lo saben ustedes, no yo!...
Poner "representa" en lugar de "es" no es añadir, sino traducir diferente.

Esa traducción del verbo griego es tan correcta como cualquier otra. La traducción "existir" es igual de correcta. Por ejemplo, en Hebreos 11:6 dice que "el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe", y ese "existe" es el mismo verbo "ser" en griego.

Todo depende del contexto, que va a indicar cuál es el significado a traducir que más se apega a cada caso específico.

Por ejemplo, en Gálatas 4:25 se dice que "Agar es el monte Sinaí". Evidentemente, la esclava de Abrahán no "es" un monte, sino que lo representa en sentido metafórico, porque en Sinaí se dió la Ley, que convertía a los israelitas en esclavos que debían obedecer por mandato.

Acusar a los traductores de la Biblia de "añadir" por traducir las palabras de acuerdo a su contexto, muestra que te gusta juzgar a otros sin conocimiento de causa. Ten más cuidado con lo que dices, porque tus propias palabras se pueden revertir en tu contra.
 
Última edición:
Poner "representa" en lugar de "es" no es añadir, sino traducir diferente.

Esa traducción del verbo griego es tan correcta como cualquier otra. La traducción "existir" es igual de correcta. Por ejemplo, en Hebreos 11:6 dice que "el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe", y ese "existe" es el mismo verbo "ser" en griego.

Todo depende del contexto, que va a indicar cuál es el significado a traducir que más se apega a cada caso específico.

Por ejemplo, en Gálatas 4:25 se dice que "Agar es el monte Sinaí". Evidentemente, la esclava de Abrahán no "es" un monte, sino que lo representa en sentido metafórico, porque en Sinaí se dió la Ley, que convertía a los israelitas en esclavos que debían obedecer por mandato.

Acusar a los traductores de la Biblia de "añadir" por traducir las palabras de acuerdo a su contexto, muestra que te gusta juzgar a otros sin conocimiento de causa. Ten más cuidado con lo que dices, porque tus propias palabras se pueden revertir en tu contra.
Para que sepas, el idioma tiene ideología, me lo ensenio una experta en idiomas! Y no tengo miedo de lo que digo, los cristianos son ustedes! Partiendo de que la Biblia fue compuesta por libros seleccionados, que iba y que no iba, quien lo decidió? Ahí tienes un quitar y agregar de base! Soy un exegeta, critico textual, estudioso y analista de textos sagrados y apócrifos. No pertenezco a la Iglesia, mis creencias no son exclusividad de la Biblia, así que si te quieres quedar tranquilo, es como si estuviera excomulgado! Pongo en duda la existencia del Diablo, creo en el espíritu del mal, no como personificación o entidad, sino simplemente como la "oscuridad". Creo que hay algo mas, pero mi cosmogonía no es la cristiana. La idea de un Infierno, me parece de cierto para asustar, pienso como el Papa Francisco, que dice, "creo que no hay nadie en el Infierno". Si hay un Dios todo poderoso, y amoroso, solo castiga a modo de disciplinar, no con acento de tortura o condenación eterna. La condenación eterna, es una condición interior de rebelión persistente, similar al pecado contra el Espíritu Santo, que no es que no se perdone por regla, sino como me lo explico un sacerdote, es la negación interior que hace que no permitas que la gracia del perdón actúe en ti, o bien, rechazas el amor de Dios, así de simple. Pero Dios en su infinita misericordia, sigue guardando por tu vida! Yo solo te seniale en base a la coherencia de sus creencias, ahora según tu hay muchas traducciones, pues ve por la que te guste mas o se acomode a tu sentido común!
 
Última edición:
Para mi es muy simple, los protestantes agregan palabras al Evangelio, las palabras mágicas son "esto es mi cuerpo, y esto es mi sangre", no dice "representa", el que piense que es una metáfora, simplemente la Santa Misa, o celebración de la Ultima Cena, es una metáfora para esa persona
Y Jesus tampoco dijo "Yo represento la luz", no, directamente dijo "Yo soy la luz". Si vas a cualquier libro de hermeneutica, la metafora se caracteriza por NO incluir el "representa", por eso es metafora.
Por otra parte, aprovecho que lo citaste, "destruiré el Templo y lo reconstruiré en tres días", muy simple, se suprime el judaísmo y se funda el cristianismo, y para los católicos, el Templo no es un edificio hecho de ladrillos, sino que es ESPIRITUAL! Aquí le respondo a @VALENCIA
Y no destruyó el Templo ni lo reconstruyó en 3 dias, por ende, usando tu criteirio de "no dijó "representa"", entonces Jesus mintió.
 
Es cierto confundí el Clemente del que hablamos.
Tranqui
Sobre la transubstanciacion, me parece que tenemos distintas visión. A lo mejor tú consideras que habría transubstanciacion si hubiera un cambio en la estructura físico química del pan de manera que se transforme en fibras musculares de carne humana. Me parece que para allá apuntas, que no hay cambio en la estructura material del pan.
Si, porque ese cambio es esencial respecto a un elemento con esencia de carne.
Bueno esa no es la transubstanciacion en la doctrina católica. Nosotros no creemos que sobre la patena hay un trozo de músculo de un cuerpo humano. No es un cambio a nivel material. Nosotros creemos que la hostia consagrada es el cuerpo de Jesús glorificado. No es el cuerpo en su condición mortal. Es su cuerpo glorioso. Resucitado.
Se que no es la transubstanciación, por eso no la sostengo. A ver, y para que no haya más dudas, quitemos la ambigüedad de "cuerpo", y pasemos por algo especifico "sangre", la sangre por definición es un elemento con forma fisica, tangible y sensible, por ende, si existe, debe poder sentirse como tal.

PD: Me parece un poco incongruente lo que mencionas, pues Jesus aun no habia resucitado cuando instituyó la Santa Cena o Eucaristia.
Ahora tú dirás, bueno bien difícil es creer que de manera misteriosa Jesús se presenta en la forma de pan consagrado, yo no veo eso, solo veo pan y lo otro es creer algo a ciegas. Bueno, yo te diría que, entre creer eso y creer que Jesús de Nazareth es Dios hecho hombre, no tengo claro cuál es más difícil de creer. Yo creo que la encarnación. Y eso lo creen todos los cristianos sin problemas.
Sucede que una tiene fundamento, Juan 1:1-13, y demás textos, pero decir que se presenta una sangre que no es sangre, sin una base clara para tenerlo como verdad factica, pues no es lo mismo.
Sobre lo que dices de la presencial real espiritual, no veo qué diferencia habría entonces entre la Eucaristía y un grupo de personas que se reúnen a orar. Jesus también está en medio de ellos de manera espiritual real. Qué tendría de distinta la Eucaristía? Por qué Jesús utilizó expresiones como "comer su carne" para referirse a su presencia espiritual?
Respecto al texto que mencionas, Juan 6, yo ese texto no lo conecto con la Eucaristia, sino que entiendo ese como una enseñanza respecto al sacrificio vicario que ejecutaria. Por otro lado, Jesus esta presente en oraciones y etc, pero es distinto que se presente en un lugar o en un evento, a que este en un objeto especifico como lo es el pan y vino.
No crees que "carne" y "espiritual" son conceptos opuestos?
A eso quería llegar, yo no creo que "carne" o "sangre" <espiritual> se presente, sino directamente la persona, Jesus, porque claro, Carne y Sangre son cosas opuestas en esencia.
 
Y se viene la segunda!!!
 
Nosotros creemos que la hostia consagrada es el cuerpo de Jesús glorificado.
Lo creen, porque han sido engañados con un lenguaje persuasivo de humana sabiduría, por eso a una oblea de harina de trigo con un poco de gluten, la elevan al mismo nivel del cuerpo del Señor, cayendo en blasfemia imperdonable.

La cual es aprovechada por el maligno, para implícitamente burlarse del Señor que el católico llama Jesús.

Pues al tragarse un "Jesús entero" y luego expulsarlo al final de las vías digestivas, glorifican al mismo diablo que les estrega en su propia cara:

"ESE ES VUESTRO JESÚS"

El significado del Pan que por nosotros fue partido, nada tiene que ver con ingerir una oblea.

Su asociación es completamente espiritual a los sufrimientos físicos del Señor, expresiones en los Salmos tales como:

Sal 22:14 He sido derramado como aguas,
Y todos mis huesos se descoyuntaron;
Mi corazón fue como cera,
Derritiéndose en medio de mis entrañas.
Sal 22:15 Como un tiesto se secó mi vigor,
Y mi lengua se pegó a mi paladar,
Y me has puesto en el polvo de la muerte.
Sal 22:16 Porque perros me han rodeado;
Me ha cercado cuadrilla de malignos;
Horadaron mis manos y mis pies.
Sal 22:17 Contar puedo todos mis huesos;
Entre tanto, ellos me miran y me observan.
Sal 22:18 Repartieron entre sí mis vestidos,
Y sobre mi ropa echaron suertes

Y en los profetas:

Isa 52:14 Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres,

Isa 53:3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
Isa 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
Isa 53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
Isa 53:7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
Isa 53:8 Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
Isa 53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca

Nos impiden reducir los sufrimientos del Señor a nivel de una hojuela de harina de trigo llamada ostia, es la mayor de las afrentas que este sistema religioso propina al solemne memorial de la Cena del Señor.

Si El Espíritu Santo actuara como en los primeros años de la iglesia primitiva, muchos de nosotros estaríamos durmiendo (1Co 11:30).

Y si esto ocurre con la genuina Iglesia de Cristo, ¿Dónde queda el impío y perverso religioso que durante la semana hace lo que le da la gana y el domingo se confiesa para participar en la misa?

Lo digo porque muchas parroquias ofrecen confesiones tanto los sábados como los domingos antes de la misa para facilitar este sacramento (práctica) a los creyentes católicos.
 
Última edición:
La lluvia tardía!!!
 

LA CRUENTA MANERA COMO LA PALABRA DE DIOS FUE PRESERVADA PARA NUESTRO BENEFICIO, POR LO QUE HEMOS DE AMAR PROFUNDAMENTE LA PALABRA DE DIOS QUE FUE DEFENDIDA CON LA SANGRE DE TANTOS SANTOS MARTIRES.

DOS VIDEOS DOCUMENTALES EN EL IDIOMA ESPANOL, QUE UD. PUEDE DISFRUTAR APRENDIENDO SOBRE EL PARTICULAR.

1) PRIMERA PARTE:

EL NOMBRE DEL VIDEO DOCUMENTAL ES "UNA LAMPARA EN LA OSCURIDAD". HACER UN CLIC ABAJO.




2) SEGUNDA PARTE:

HACER UN CLIC ABAJO.


Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 

Cada uno haga un examen de conciencia y mi modo de religión me fue enseñado por el Espíritu Santo, de tradición metodista pentecostal y no me reconozco con el metodismo europeo, que se han apartado de Jesucristo y mi comunión es también con muchos bautistas y pentecostales como las Asambleas de Dios y que me llevo a conocer de cerca a Jesucristo y hacerme familia de Dios y en verdad no que yo quise, sino que ellos me llamaron para el ministerio profético y sirvo a la Iglesia de Cristo celestial para el desarrollo y defensa de las Iglesias terrenales que son pueblo de Dios .​