1era DE TIMOTEO 3:16

E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.


El oráculo nos presenta a Jesús, el Mesías, como EMANUEL (Dios con nosotros).

Por lo tanto, el que acusa de falsa la premisa, está haciendo mentiroso al que dice que es su Dios...
Cual es ese oraculo que presenta al Mesias, como EMANUEL?..
 
Ja y debemos creer que tú tienes la verdad porque así te lo enseñaron en tu escuela. 🙄

¿Por qué no nos dices en qué te apoyas para sustentar lo contrario a lo que llamas 'esas premisas'?

Yo podría decir que mi abuela era una bicicleta pero si no enseño aunque sea un retrato de ella que en vez de piernas tenia dos ruedas ¿quién me creería...?
No, no tienes que creer en mi, estoy leyendo 1 Timoteo 3:16 tal cual debe leerse, solo debes prestar atencion y leer correctamente el texto y te daras cuenta, que no enseña:
1-. Ninguna encarnacion
2-. No habla de ningun nacimiento
3- No habla de que algun tercero haya "manifestado" a Dios o que el mismo se haya "manifestado"
4-. Por tanto no existe un tal "gran misterio" de encarnacion, el texto no habla de nada de esto...
...Entonces como dije anteriormente en 1 Timoteo 3:16 no existen tales premisas, por tanto, este texto no sirve
para probar tales premisas y por tanto el que las quiera buscar y apoyarse en este texto para probar tales premisas yerra
y por tanto basadas en este texto son falsas...

...espero haberme explicado...

..y saludame a tu abuela, la bicicleta..:)Shalom
 
Si revisas el texto desde un punto de vista gramatical, no habla de alguna encarnacion...EPHANEROTHE, -efanerosis-"manifestado"
habla es de una "aparicion" de "hacerse visible"; esto habla es de la resurreccion del Mesias y de su "revelacion" o aparicion ante muchos hermanos, apostoles, discipulos, 500 hermanos y de ultimo al apostol Pablo...
...asi que te puedes leer el codice y la version que mas te guste, igualmente desde una lectura honesta del griego gramaticalmente, la conclusion a la que podemos llegar es a que el que se "manifesto" fue el Mesias despues de su resurreccion y no a ninguna encarnacion de Dios en algun nacimiento...espero haberme explicado...
 

Muchas palabras y que no son de su vocabulario, indica formación externa y extraña y además muestra poca revelación divina y mi forma de entender las escrituras me la dio el mismo Espíritu Santo y el don se llama la espada del espíritu, por eso estoy en el camino estrecho y del conocimiento del Hijo de Dios y usted no creo que lo conozca y menos como piensa de él, menospreciando su divinidad y su procedencia y es la misma palabra que se usa para el Espíritu Santo, proceden del Padre y en la relación de Padre e Hijo, siempre el hijo se sujeta al padre y es enseñado en la Ley de Moisés.​

No veo que hable algo del texto propuesto 1 Timoteo 3:16...
...lo que leo es una "inflacion" del ego, y de comprometer vanamente al espiritu del Eterno, en sus "prepotencias espirituales"...
 
Son seis puntos puestos sobre la mesa del debate:

1. Dios fue manifestado en carne,
2. Justificado en el Espíritu,
3. Visto de los ángeles,
4. Predicado a los gentiles,
5. Creído en el mundo,
6. Recibido arriba en gloria.

Comienzo con el primero.

Dios fue manifestado en carne

Este no es un evento improvisado ni una reacción tardía al pecado humano. Es la ejecución de un plan eterno:
Si revisas el texto desde un punto de vista gramatical, no habla de alguna encarnacion...EPHANEROTHE, -efanerosis-"manifestado"
habla es de una "aparicion" de "hacerse visible"; esto habla es de la resurreccion del Mesias y de su "revelacion" o aparicion ante muchos hermanos, apostoles, discipulos, 500 hermanos y de ultimo al apostol Pablo...
... desde una lectura honesta del griego gramaticalmente, la conclusion a la que podemos llegar es a que el que se "manifesto" fue el Mesias despues de su resurreccion y no a ninguna encarnacion de Dios en algun nacimiento...espero haberme explicado...

SAN MARCOS 16:12
'Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. '

HECHOS 10:40
'A este levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; '
 
Si revisas el texto desde un punto de vista gramatical, no habla de alguna encarnacion...EPHANEROTHE, -efanerosis-"manifestado"
habla es de una "aparicion" de "hacerse visible"; esto habla es de la resurreccion del Mesias y de su "revelacion" o aparicion ante muchos hermanos, apostoles, discipulos, 500 hermanos y de ultimo al apostol Pablo...
... desde una lectura honesta del griego gramaticalmente, la conclusion a la que podemos llegar es a que el que se "manifesto" fue el Mesias despues de su resurreccion y no a ninguna encarnacion de Dios en algun nacimiento...espero haberme explicado...

SAN MARCOS 16:12
'Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. '

HECHOS 10:40
'A este levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; '
LA ESCRITURA TE SILENCIA

Luc 24:36 Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.
Luc 24:37 Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu.
Luc 24:38 Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos?
Luc 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.
Luc 24:40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies.
Luc 24:41 Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer?
Luc 24:42 Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel.
Luc 24:43 Y él lo tomó, y comió delante de ellos.

-"UN HOMBRE HA ENTRADO AL CIELO Y ESTÁ A LA DIESTRA DE SU PADRE DIOS"-

Él es nuestra garantía (Juan 14:1-3)

DEBIERAS DE SENTIRTE GOZOSO.
 
.... Pablo dice que Cristo “siendo en forma de Dios”, se “despojó a sí mismo” y tomó “forma de siervo, hecho semejante a los hombres”.

Pablo entiende que hubo una encarnación.
Veamos si consigo ponerte entre la espada y la pared.

Quedamos entonces en que, para Pablo, el Cristo era preexistente a su manifestación-encarnación, y que esa preexistencia era de carácter divino.

En algún lugar, nunca recuerdo donde, Pablo escribió que si Jesucristo no había resucitado, su fe era vana. Ahora bien, de un ser preexistente con un cierto grado de divinidad, lo que se esperaría es que no muriera realmente. Quiero decir, al Cristo preexistente y divino se le supondría más bien inmortal. ¿Cómo pues llegó a morir realmente, de manera que Pablo considerase su resurrección el más grande de los signos de su mesianismo teológico? Y si solo murio su, digamos, envoltura humana, permaneciendo vivo el Cristo preexistente, ¿por qué, en qué se basó, para considerar eso el signo más grande de su mesianismo y esperar que aquellos a los que se dirigía también lo vieran así?

Salud.
 
FORISTA OSCURO:

Tu razonamiento parte de una premisa incompleta sobre la naturaleza del Cristo preexistente.

En efecto, Pablo afirma que Cristo es preexistente y divino (Fil. 2:6-7), pero también que “se despojó a sí mismo” y “se humilló hasta la muerte” (Fil. 2:8).

Este acto no contradice su divinidad, sino que la revela en su forma más sublime: el Dios que se hace siervo para redimir.

El Hijo eterno no dejó de ser omnipresente al encarnarse.

Juan 3:13 afirma que “el Hijo del Hombre que está en el cielo” mientras hablaba en la tierra.

Esto revela que su encarnación no anuló su atributo divino, sino que lo manifestó en una forma accesible.

Salmo 139 confirma que no hay lugar donde Él no esté.

Su muerte en la cruz no fue una cesación de existencia, sino una entrega voluntaria de su vida humana (Jn.10:17-18), sin que su naturaleza divina dejara de ser.

Dios no improvisó la cruz.

Desde Levítico 17:11, la sangre fue establecida como el medio de expiación.

Pedro lo confirma: “fuisteis rescatados… con la sangre preciosa de Cristo” (1P.1:18-20).

La muerte de Cristo no fue una falla en su divinidad, sino el cumplimiento del plan eterno.

Su humanidad fue real, no una “envoltura descartable”, porque sin muerte no hay redención (Heb.9:22).

Hemos sido conocidos, llamados y salvados, según el propósito suyo, no conforme a nuestras obras, sino por su gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos.
 
¿Y POR QUÉ NO COLOCÓ EL TEXTO SINO SOLAMENTE LA ETIQUETA?

¿Entonces vamos a debatir sobre 1 Timoteo 3:16 sin siquiera enseñar su contenido?

¿Vamos a desmantelar una interpretación sin mostrar el texto que supuestamente no la respalda?

Eso es como querer desmontar una casa sin tocar ni un ladrillo.

Si el texto “no sirve” para establecer esas premisas, ¿no sería más honesto mostrarlo y decir: “por esto, por esto y por esto no aplica”?

Pero no: se etiqueta, se desacredita, se pontifica… y se deja el contenido en la sombra, como si el solo gesto de mencionarlo bastara para invalidarlo.

¿Dónde está el rigor bíblico?

¿Dónde está el análisis textual?

¿Dónde está el contraste con otras traducciones, con el griego, con el contexto inmediato?

Porque si vamos a decir que “todas son falsas”, más vale que el argumento no se esconda detrás de una omisión.

Que se cite el texto, que se desmenuce, que se confronte.

Si no, lo que queda no es exégesis, sino opinión disfrazada de certeza.

Y en consecuencia, es muy fácil abrir la boca, pero otra cosa es abrir la biblia.
¿Y de qué Biblia se va a tomar el texto?

Es muy interesante escudriñar no sólo 1 Timoteo 3:16, sino también los siguientes versículos.
 
E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.


El oráculo nos presenta a Jesús, el Mesías, como EMANUEL (Dios con nosotros).

Por lo tanto, el que acusa de falsa la premisa, está haciendo mentiroso al que dice que es su Dios...

Parece que no coincide con tu versión. ¡Ay, ayayay!
 
Última edición:
1era de Timoteo 3:16....

Es uno de los textos utilizados por la tradicion cristiana para decir que Jesus (Yeshua) es el Eterno Elohim Todopoderoso.
Para decir que Jesus es peexistente.
Para decir que Dios se encarno, naciendo como hombre, debido a que Dios se manifesto en carne, en la persona de Jesus..

No quiero "discutir" si realmnete Jesus es Dios, si es preexistente o si Dios se manifesto en carne, naciendo como hombre en la persona de Jesus; o si la biblia realmente establece como cierto dichos conceptos, en otros textos, no es relevante para dico post.

Lo que quiero dejar claro es que este texto no sirve para establecer semejantes premisas, todas son falsas...
Cita todo el contexto
1 Timoteo

3:15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.​

3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:​

Dios fue manifestado en carne,

Justificado en el Espíritu,

Visto de los ángeles,

Predicado a los gentiles,

Creído en el mundo,

Recibido arriba en gloria.


1 Ahora dice que la CASA DE DIOS es la IGLESIA DE DIOS

Dios viviente= JesusCristo

 
Te entiendo, pero te estás contradiciendo.

Si el mismo tanaj demuestra que Dios es capaz de encarnarse en un ser humano ¿Porque dices que 1 Timoteo 3:16 no lo dice?

Se que me dirás: "el tanaj no lo demuestra"

Maimónides (sabio judío, asumo que lo conoces) sugiere en forma irónica que Abraham en Génesis 18:1-2 tuvo una visión, pero a la vez rechaza esa sugerencia y defiende que no fue una visión sino que fue terrenal.

Y los mismos judíos no saben cómo explicar que YHWH se apareció en forma de hombre y se inventan que fue un ángel enviado.

Mismo caso sucede con Génesis 32:22-30 cuando Jacob lucha con un hombre y luego hace una afirmación contundente: "he visto a Dios cara a cara"

El tanaj deja muy claro que Dios se manifiesta en la carne.

Shalom
¡Ojo!

El judaísmo no acepta que el Tanaj enseñe que Dios puede o desea encarnarse en un ser humano.


  • En textos como Números 23:19 se dice explícitamente:

    “Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta.”
    Este versículo suele interpretarse en el judaísmo como una afirmación de la trascendencia absoluta de Dios —es decir, que Él no es físico ni limitado como los seres humanos.
  • También, el judaísmo sostiene que Dios no tiene forma corporal. Por ejemplo, Deuteronomio 4:15-16 advierte:

    “No visteis figura alguna el día que el Señor os habló… para que no os corrompáis y hagáis imagen de figura alguna.”
    Esto refuerza la idea de que Dios no se manifiesta como hombre en sentido literal.
 
¡Ojo!

El judaísmo no acepta que el Tanaj enseñe que Dios puede o desea encarnarse en un ser humano.


  • En textos como Números 23:19 se dice explícitamente:


    Este versículo suele interpretarse en el judaísmo como una afirmación de la trascendencia absoluta de Dios —es decir, que Él no es físico ni limitado como los seres humanos.
  • También, el judaísmo sostiene que Dios no tiene forma corporal. Por ejemplo, Deuteronomio 4:15-16 advierte:


    Esto refuerza la idea de que Dios no se manifiesta como hombre en sentido literal.

Es en buen modo incompleto​

Isaias 9​

6Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

 
¡Ojo!

El judaísmo no acepta que el Tanaj enseñe que Dios puede o desea encarnarse en un ser humano.


  • En textos como Números 23:19 se dice explícitamente:


    Este versículo suele interpretarse en el judaísmo como una afirmación de la trascendencia absoluta de Dios —es decir, que Él no es físico ni limitado como los seres humanos.
  • También, el judaísmo sostiene que Dios no tiene forma corporal. Por ejemplo, Deuteronomio 4:15-16 advierte:


    Esto refuerza la idea de que Dios no se manifiesta como hombre en sentido literal.
Si claro es cierto, pero sus sabios lo han debatido.
 

Es en buen modo incompleto​

Isaias 9​

6Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Algunas traducciones hay que matizarlas y en Isaías como se lee Dios Poderoso y no Todopoderoso, la palabra Dios, en consonancia con Juan 1:1, se debe cambiar por Divino.

Isaias 9​

6 Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Divino Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

 
Cita todo el contexto
1 Timoteo

3:15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.​

3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:​

Dios fue manifestado en carne,

Justificado en el Espíritu,

Visto de los ángeles,

Predicado a los gentiles,

Creído en el mundo,

Recibido arriba en gloria.


1 Ahora dice que la CASA DE DIOS es la IGLESIA DE DIOS

Dios viviente= JesusCristo

No puede haber dos Biblias que defieran tanto.

Bible Gateway passage: 1 Timoteo 3:16 - Dios Habla Hoy

No hay duda de que la verdad revelada de nuestra religión es algo muy grande: Cristo se manifestó en su condición de hombre, triunfó en su condición de espíritu y fue visto por los ángeles. Fue anunciado a las naciones, creído en el mundo y recibido en la gloria.
www.biblegateway.com
www.biblegateway.com