De donde yo entiendo que ese "él-Cristo", según Pablo era preexistente a esa "manifestación en la carne".
Efectivamente.
La expresión “manifestado en carne” implica que Cristo existía previamente antes de tomar forma humana, pues la palabra "manifestado" sugiere una revelación o aparición de algo que ya existía, no cómo una creación en ese momento.
Cómo comenté anteriormente, también concuerda con pasajes como Juan 1:14: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros...”
Ahora:
-- - Si crees que lo estoy entendiendo mal, por favor explícame en qué.
A mí parecer lo entiendes bien.
--- Y si también que tu lo entiendes así: ¿Podrías aportarme otro pasaje de Pablo donde hable de esa preexistencia de Jesucristo?
Si claro, está el texto de
Filipenses 2:6-7, donde Pablo dice que Cristo “siendo en forma de Dios”, se “despojó a sí mismo” y tomó “forma de siervo, hecho semejante a los hombres”.
Pablo entiende que hubo una encarnación.
Y otra pregunta más: ¿Qué diferencia ves tú entre "manifestarse" en la carne y "hacerse" carne?
Muy buena pregunta.
La diferencia que veo me parece muy sutil pero significativa; "Hacerse carne" lo veo como una transformación ontológica del cuerpo hacia lo terrenal, lo tangible, lo que podemos ver.
"Manifestarse en carne" en cambio, la carne es el medio de manifestación, no necesariamente la esencia del ser, me explico, Cristo no deja de ser lo que era, sino que se muestra, se revela o se expresa en la carne.
El énfasis está en la manifestación (o aparición) y no en la transformación.
Gracias por tu tiempo y buena voluntad.
Con gusto, Bendiciones