COLOSENSES 2:9

No te entiendo a cuales calidades te refieres?...¿que entiendes por "plenitud de la deidad"

El hecho de que repose en el espiritu del señor, no lo hace Dios...

Shalom
Deidad significa la cualidad o condición de ser Dios... la Deidad es la que posee los atributos de Dios los cuales son: eternidad, inmutabilidad, omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, perfección. Así pues.... estar lleno de la Plenitud de la Deidad es poseer TODOS los atributos divinos... los ángeles son seres celestiales pero no poseen los atributos de Dios.

Compárelo con la palabra "humanidad".... puesto que para definir la palabra simplemente se nombra los atributos del ser humano. De la misma manera "se define" o se explica el término "Deidad".
 
-Comencé a escuchar nuestra lengua castellana desde el vientre de mi madre, y la deidad siempre la tuve como el propio ser de nuestro único Dios que comprende en plenitud al Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Que te puedo decir?...que escucho mal?....Amabilidad, no es alguien, si no algo; Santidad no es alguien, si no algo (aunque al papa le llamen "su santidad" erroneamente) deidad no es la persona del Eterno, si no la o cualidades de el, en este caso puestas sobre el Mesias y sobre los creyentes en el Mesias...
...Y de hecho aunque dijese "plenitud de Dios" el contexto inmediato sugiere es a una serie de cualidades y no a la persona de Dios "vuelta Jesus" o en Jesus...
...por otra parte colosenses no esta hablando de una falta de comprension por parte de los de colosas de una tal "plenitud que comprende al padre, hijo y espiritu santo"...
...Mas bien a una falta de comprension acerca de la persona del Mesias Yeshua como designado por Dios como su representante para traer herencia en los "gentiles" y no solo en los judios, los cuales algunas corrientes judaicas criticaban a estos por no estar circuncidados y por tanto excluidos de la "asamblea de Dios"; cosa que Pablo aclara como portador de la revelacion del "misterio" de que los gentiles estaban completos en el Mesias debido a "todas" las cualidades que el Dios puso en el para traer restauracion, reconciliacion, resurreccion, etc,..
-Jesús es llamado Hijo porque lo es, y tras esto puedes llamarle con los demás títulos que lo adornan.
Claro que es hijo pero no segun el concepto mitologico, es hijo de Dios por ser designado por Dios como rey....
 
Que te puedo decir?...que escucho mal?....Amabilidad, no es alguien, si no algo; Santidad no es alguien, si no algo (aunque al papa le llamen "su santidad" erroneamente) deidad no es la persona del Eterno, si no la o cualidades de el, en este caso puestas sobre el Mesias y sobre los creyentes en el Mesias...
...Y de hecho aunque dijese "plenitud de Dios" el contexto inmediato sugiere es a una serie de cualidades y no a la persona de Dios "vuelta Jesus" o en Jesus...
...por otra parte colosenses no esta hablando de una falta de comprension por parte de los de colosas de una tal "plenitud que comprende al padre, hijo y espiritu santo"...
...Mas bien a una falta de comprension acerca de la persona del Mesias Yeshua como designado por Dios como su representante para traer herencia en los "gentiles" y no solo en los judios, los cuales algunas corrientes judaicas criticaban a estos por no estar circuncidados y por tanto excluidos de la "asamblea de Dios"; cosa que Pablo aclara como portador de la revelacion del "misterio" de que los gentiles estaban completos en el Mesias debido a "todas" las cualidades que el Dios puso en el para traer restauracion, reconciliacion, resurreccion, etc,..

Claro que es hijo pero no segun el concepto mitologico, es hijo de Dios por ser designado por Dios como rey....
-Dije bien claro que la deidad refiere al propio ser de Dios, pero si tú prefieres que sea una cualidad transferible no tengo como disuadirte contra esa preferencia tuya.
-Los conceptos mitológicos del paganismo, nada tienen que ver con la revelación que Dios hace de sí mismo en su Palabra que nos ha sido dada.
 
No te entiendo a cuales calidades te refieres?...¿que entiendes por "plenitud de la deidad"

El hecho de que repose en el espiritu del señor, no lo hace Dios...

Shalom

Increíble su incredulidad y sin fundamento bíblico, porque niega que Dios es eterno, que es un Espíritu Único, niegas que Jesús es el Hijo de Dios , unigénito, engendrado, no creado y como siempre el capricho de negar Juan 1:1 que el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios y el Verbo se hizo carne.​

 
Shalom, un gusto para mí también.
Bendiciones amigo MiguelR:..Quiera el Eterno hayemos bendicion en estas indagaciones...
Correcto entiendo tu punto, pero hay dos detalles que yo considero:
Ok vamos a ver...
1- Cuando hago referencia a que "un ser humano reciba poder y Gloria" no me refiero a "cualquier ser humano" me refiero al único ser humano llamado Yeshua.

Entonces, cuando leo el texto de Isaías 42:8 dónde Dios deja claro que "no comparte su Gloria con nadie" hago corto circuito, ya que Yeshua en la visión de Daniel recibe poder y Gloria.... Entonces me preguntó ¿Cómo es esto posible? ¿Si Dios no comparte su Gloria con nadie?
Es bueno mi estimado que nos detengamos y observemos con cuidado la lectura de los textos, para ver si en verdad estamos leyendo correctamente, puede que ya tengamos conceptos en nuestra mente ya preconcebidos y nos impiden leer con claridad....
...no voy a "profundizar" y creo poder darme a entender...
...en Isaias definitivamente YHVH dice que su Kabod=honor-majestad-peso, o sea "todo su honor" no lo compartiria con nadie, ni su alabanza=tehila=elogio a escultura...
...ahora bien todo proviene de Dios y en las escrituras a lo largo y ancho podemos ver como el Eterno "llena" de gloria y majestad a muchos reyes, sin que esto signifique que se refiera a la majestad o al honor del Eterno...
...
'Tú, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, fuerza y majestad. Y dondequiera que habitan hijos de hombres, bestias del campo y aves del cielo, él los ha entregado en tu mano, y te ha dado el dominio sobre todo; tú eres aquella cabeza de oro. '
DANIEL 2:37-38

...de hecho cuando en Daniel se habla de dar gloria al "hijo de hombre" el termino utilizado es Yakar, significa que se le dio valor o honor, no necesariamente al de "peso" del Eterno...entonces nada que ver con ser el mismo Dios...
No es posible entonces estimado daniel52 que todos los seres humanos tengamos el poder y la Gloria de Dios (que es distinto a sus otros atributos que si los pueden tener los seres humanos como bien mencionas)
Colosenses 2:9 no habla de poder y gloria de Dios ni tampoco de la persona de Dios "volviendose" Jesus; o que "plenitud de la deidad" signifique padre, hijo y espiritu santo, siendo Jesus o habitando Jesus como plenitud,en fin no entiendo bien como lo entienden "unicitarios y trinitarios"...
...mas bien tiene que ver segun el contexto con aquellas virtudes y cualidades puestas en el Mesias y en nosostros estando en el Mesias que nos permiten estar plenamente completos, sin tener que "acudir" a lo propuesto en la enseñanza farisaica tal como la circunsicion para ser un hombre completo espiritualmente hablando...
También quiero destacar que según Juan 1, Yeshua es el verbo de Dios que ya era preexistente,
No, lo preexistente es la ma"amar, conjugado "Vaiomer" la expresion del Eterno, primeramente en el pensamiento de Elohim, y esta expresion se concreto o sea "paso a ser carne" en la persona de Jesus, como la vaiomer paso a ser luz, o sea la voluntad en los planes del Eterno se hizo realidad segun sus designios para ser cumplidos, ahora bien esa expresion en principio no era persona, era un "concepto" preexistente escondido en Dios...
de manera que Yeshua estaba recibiendo "nuevamente" el poder y Gloria que ya antes compartía con el Padre, tal como lo dijo Yeshua en Juan 17:5 donde ora pidiendo ser glorificado con la gloria que ya tenía con Él antes de la creación del mundo.
El texto griego de Juan 17: 5 dice: καὶ νῦν δόξασόν με σύ, πάτερ, παρὰ σεαυτῷ τῇ δόξῃ ᾗ εἶχον πρὸ τοῦ τὸν κόσμον εἶναι παρὰ σοί. La sintaxis indica que la gloria mencionada no se formula como “la gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese”, sino como “la gloria que tenía antes de el mundo ser al lado de ti”. Esta diferencia, aunque sutil, altera el sentido: el texto no afirma una coexistencia física o temporal previa al mundo, sino una presencia conceptual o designio en la esfera divina, conforme al modo de expresión semítico-judío.


El lenguaje “estar con Dios” o “estar al lado de Dios” no describe coexistencia ontológica previa ni desplazamiento espacial, sino pertenencia al plan divino. Midrashim como Bereshit Rabbah 1: 4 distinguen entre realidades “ya creadas” (נִבְרְאוּ, nivre’û) y realidades que “ascendieron en el pensamiento para ser creadas” (עָלוּ בְמַחֲשָׁבָה לְהִבָּרוֹת, ‘ālû bemajashavá lehibrót). Estas últimas existen primero como propósito en Dios antes de manifestarse en la creación. En este marco conceptual, “estar en Dios” significa estar en su pensamiento o designio, mientras que “salir de Dios” o “estar al lado de Dios” expresa el paso de ese designio a la existencia histórica o cósmica.


Cuando en Juan 8: 42 se “yo de Dios salí y he venido”, la idea no es un viaje literal desde una esfera celeste, sino una comisión: el hablante se presenta como enviado en cumplimiento de un plan divino previsto. Aplicado a Juan 17: 5, la petición “glorifícame… con la gloria que tenía antes de el mundo ser al lado de ti” implica que esa gloria pertenece al designio divino anterior a la creación, no a una experiencia consciente pretemporal del propio Jesús.


El concepto de gloria “antes del mundo” se corresponde con un modo judío de expresar realidades proyectadas en el plan de Dios antes de su manifestación histórica. No implica preexistencia personal ni naturaleza divina ontológica. Las elaboraciones doctrinales cristianas posteriores —como la idea de una generación eterna del Hijo o la noción de coexistencia eterna con Dios— no reflejan el trasfondo semítico de este texto, sino desarrollos teológicos de siglos posteriores. En la terminología judía, verbos como יָלַד (yālad, “engendrar”) aplicados a Dios suelen significar “designar” o “elegir”, no generación física o metafísica. Asimismo, términos griegos como μονογενής (monogenḗs) comunican la idea de “predilecto”, y πρωτότοκος (prōtótokos) denota “preeminente”, no “primero cronológico”.


En conclusión, Juan 17:5 debe entenderse como una expresión midráshica en la que Jesús pide la manifestación de la gloria que estaba en el plan divino antes de la creación del mundo.
2- Un detalle muy importante es que en la visión de Daniel este Hijo de Hombre (que tanto el judaísmo como el cristianismo creen que es el mesias) "el mesias se mueve sobre las nubes"

Y en el Tanaj sólo Dios es quién tiene la potestad de usar las nubes, ya que representan la Gloria de Dios o shejiná:

Salmo 68:5 (68:4):

“Cantad a Dios, cantad salmos a su nombre; exaltad al que cabalga sobre las nubes.”

Deuteronomio 33:26:

“No hay como el Dios de Jesurún, que cabalga sobre los cielos para tu ayuda.”

Isaías 19:1:

“He aquí que el Señor cabalga sobre una nube veloz y viene a Egipto.”

MiguelR

En todos estos textos, "moverse sobre las nubes" es una señal del poder y la soberanía divina.

Bendiciones del Eterno
Lo de las nubes lo voy a investigar; aunque te adelanto que no entiendo porque Dios no le pueda dar a alguien el "poder" de poder volar en las nubes..?
Shalom
 

Ahora resulta que usted es un erudito en griego y no es serio y ahora quiere cambiar el idioma por sus mentirosas afirmaciones y que nadie se le ha ocurrido "su espectacular revelación" y que ni los contrarios han usado.​

El hecho de buscar las herramientas para poder hacer un analisis de las palabras del griego con sus conceptos no tiene que ser del alcanse solo de los "eruditos"..."el que busca encuentra"...
...pero veo que usted prefiere "esconderse" en el "supuesto" de ser un escogido e iluminado por Dios y que solo a usted lo escogio Dios para ser su ministro y portar la "llave de la ciencia y del conocimiento"...
...De seguro el Espiritu Santo" tuvo que haberle dicho de que debe estudiar y buscar...

...Ahora bien el termino griego EPHANEROTHE-efanerosis que se traduce como manifestarse o se manifesto, conceptualmente significa que alguien ejercio poder, sobre una tercera persona, para que esta se hiciera visible ante otros; no habla de encarnacion, ni de nacimiento, habla de hacer aparecer a alguien ante otros y esto lo logra Dios al resucitar a Jesus y presentarlo vivo en carne y hueso ante muchos testigos, de hecho el mismo termino se utiliza cuando el Mesias Yeshua se aparece vivo ante sus apostoles y ante los discipulos que iban de camino a Emaus, se utiliza la misma expresion Efanerosis de donde viene epifania o aparicion, y es la palabra que utilizamos para la segunda venida o manifestacion del Mesias...
..asi que nada que ver con erudicion sino con "preocupacion" por la verdad y abandono de la tradicion teologica tradicional y doctrinal inducida...
 
Lo
El hecho de buscar las herramientas para poder hacer un analisis de las palabras del griego con sus conceptos no tiene que ser del alcanse solo de los "eruditos"..."el que busca encuentra"...
...pero veo que usted prefiere "esconderse" en el "supuesto" de ser un escogido e iluminado por Dios y que solo a usted lo escogio Dios para ser su ministro y portar la "llave de la ciencia y del conocimiento"...
...De seguro el Espiritu Santo" tuvo que haberle dicho de que debe estudiar y buscar...

...Ahora bien el termino griego EPHANEROTHE-efanerosis que se traduce como manifestarse o se manifesto, conceptualmente significa que alguien ejercio poder, sobre una tercera persona, para que esta se hiciera visible ante otros; no habla de encarnacion, ni de nacimiento, habla de hacer aparecer a alguien ante otros y esto lo logra Dios al resucitar a Jesus y presentarlo vivo en carne y hueso ante muchos testigos, de hecho el mismo termino se utiliza cuando el Mesias Yeshua se aparece vivo ante sus apostoles y ante los discipulos que iban de camino a Emaus, se utiliza la misma expresion Efanerosis de donde viene epifania o aparicion, y es la palabra que utilizamos para la segunda venida o manifestacion del Mesias...
..asi que nada que ver con erudicion sino con "preocupacion" por la verdad y abandono de la tradicion teologica tradicional y doctrinal inducida...

Lo suyo es pura fantasía negadora de la divinidad de Cristo y es por eso que por el Espíritu Santo, que usted lo blasfema, Cristo vive en mí y yo en él y usted abraza al enemigo de Dios y será castigado porque lo dice en el Salmo 2: 12 Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira.​

Creo que lo pateo un caballo con su exegesis y que Dios se haya manifestado en la carne, significa que se engendró un nuevo ser, que es el Hijo de Dios, porque es un mismo Dios y un mismo Espíritu , pero que ahora se ha manifestado como hombre y nos habla por su Hijo y por medio del Evangelio y eso no significa que el Padre no se manifieste, porque lo vimos varias veces en el misterio de Jesús y por fuera de él y también le conozco y sé que donde está Jesucristo, está el Padre, pero cuando habla, lo hace por fuera de Jesucristo y negar su divinidad es un capricho, porque sigue sin explicar Juan:1:1 cuando dice que el Verbo era Dios y usted mezcla divinidad única, con personas divinas y ese es su problema no saber que es Dios.​

 
El hecho de buscar las herramientas para poder hacer un analisis de las palabras del griego con sus conceptos no tiene que ser del alcanse solo de los "eruditos"..."el que busca encuentra"...
...pero veo que usted prefiere "esconderse" en el "supuesto" de ser un escogido e iluminado por Dios y que solo a usted lo escogio Dios para ser su ministro y portar la "llave de la ciencia y del conocimiento"...
...De seguro el Espiritu Santo" tuvo que haberle dicho de que debe estudiar y buscar...

...Ahora bien el termino griego EPHANEROTHE-efanerosis que se traduce como manifestarse o se manifesto, conceptualmente significa que alguien ejercio poder, sobre una tercera persona, para que esta se hiciera visible ante otros; no habla de encarnacion, ni de nacimiento, habla de hacer aparecer a alguien ante otros y esto lo logra Dios al resucitar a Jesus y presentarlo vivo en carne y hueso ante muchos testigos, de hecho el mismo termino se utiliza cuando el Mesias Yeshua se aparece vivo ante sus apostoles y ante los discipulos que iban de camino a Emaus, se utiliza la misma expresion Efanerosis de donde viene epifania o aparicion, y es la palabra que utilizamos para la segunda venida o manifestacion del Mesias...
..asi que nada que ver con erudicion sino con "preocupacion" por la verdad y abandono de la tradicion teologica tradicional y doctrinal inducida...

Sabes qué pasa, que estás fuera de contexto y todos sabemos lo que dice la Biblia y ella dice que Dios, nuestro Padre celestial, es sobre todos (Efesios 4:6) y también dice en 1 Corintios 15:20 al 28 que Jesús reina y está en pleno poder y que cuando todo se le sujete, él se sujetará al Padre.​

.
 
Deidad significa la cualidad o condición de ser Dios... la Deidad es la que posee los atributos de Dios los cuales son: eternidad, inmutabilidad, omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, perfección. Así pues.... estar lleno de la Plenitud de la Deidad es poseer TODOS los atributos divinos... los ángeles son seres celestiales pero no poseen los atributos de Dios.

Compárelo con la palabra "humanidad".... puesto que para definir la palabra simplemente se nombra los atributos del ser humano. De la misma manera "se define" o se explica el término "Deidad".
Cada palabra tiene un significado o concepto

Pero este significado, viene como consecuencia de la observación, del razonamiento, de la experiencia

Y del contexto en el cual se desarrollo y dio como resultado el nombre de tal palabra o termino.

Haciendo un ejercicio de lo que quiero significar, tomando como ejemplo la palabra “humanidad”

Puede significar alguien o algo dependiendo el contexto; si yo digo “la humanidad ha alcanzado grandes logros en el conocimiento científico a través de los siglos”

Acá “humanidad” se entiende que se refiere al logro del conjunto de humanos...

...entonces “humanidad” es “alguien” o algunos ya que es un conjunto de humanos.


..ahora si yo digo: “ayudar al necesitado es el mayor ejemplo de “humanidad”

“me gustaría que su “humanidad” habitara en ti”

Me estoy refiriendo a algo y no a alguien, como cualidad positiva del ser humano..

...la razón claramente nos dice que jamas podemos pensar que la “humanidad” como conjunto de humanos va a habitar en una persona...



Ahora bien es cierto que “deidad” tiene que ver con cualidades que provienen de Dios, pero no es sinónimo de Dios, esto a ocurrido mas bien como un desplazamiento semántico, y es el concepto que se le ha dado hoy en día; pero no fue la intención del Apóstol Pablo de decir que Dios se convirtió en Jesús, ¿por que no?



El contexto no lo permite: existía el problema en Colosas, donde vivían un grupo importante diasporico de judíos asimilados al pensamiento griego y habían abandonado lógicamente los mandamientos de la torah, entre ellos la circuncisión, cuando por medio del evangelio comienzan a retornar al Eterno, son criticados y menospreciados por los creyentes que Pablo llama los de la circuncisión, debido a que por no estar circuncidados son o están “incompletos” y por tanto no deben participar de ciertas festividades las cuales según ellos les estaban prohibidas por no estar “completos” o perfectos en el Eterno...

...Pablo en el verso 10 de colosenses 2 les dice que ellos están plenamente completos en el Mesías, de la “deidad”, que les permiten estar perfectos en el Eterno..


Si decimos que acá en el texto en cuestión “deidad” se refiere a que Dios se volvió Jesús o que la esencia de Dios completamente en su omnipotencia, omnipresencia, etc., habita en Jesús y esto lo hace ser Dios, podemos decir también que todos los creyentes igualmente pasamos a ser Dios debido a que, igualmente según Pablo esa misma “deidad” paso a llenar en el Mesías a los creyentes...



Considerando el termino “habitar” o morar, sencillamente podemos decir que el que mora, no lo hace ser igual o lo mismo que la morada...
 
Correcto! Tu no crees al testimonio del Padre, mucho menos al testimonio que dejó el Espíritu Santo que inspiró al autor de Colosenses 2.9

Nadas contra la corriente sin ser salmón. Ni mucho menos eres traductor para opinar distinto a los que tradujeron Colosenses 2:9 Ellos se ajustan al texto original

Y el texto seguramente (sin que lo haya visto en Griego) dice esto: Que en el Hijo, en Él, EN Cristo habita, reside, se encuentra, está TODA la plenitud de LO QUE ES DIOS!

LBLA
Porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en Él,
JBS
porque en él habita toda plenitud de la Divinidad corporalmente,
DHH
Porque toda la plenitud de Dios se encuentra visiblemente en Cristo,
NBLA
Porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en Él,
NBV
En Cristo habita toda la plenitud de Dios encarnada en un cuerpo humano,
NTV
Pues en Cristo habita toda la plenitud de Dios en un cuerpo humano.
NVI
Porque toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo;
CST
Toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo;
PDT
Todo lo que Dios es habita corporalmente en Cristo, incluso en su vida en la tierra.
BLP
en cuya humanidad habita toda la plenitud de la divinidad,
BLPH
en cuya humanidad habita toda la plenitud de la divinidad,
RVA-2015
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad;
RVC
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
RVR1960
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
RVR1977
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
RVR1995
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad,
RVA
Porque en él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente:
SRV-BRG
Porque en él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente:
TLA
Cristo es completamente igual a Dios,

Esto último en rojo no lo traduje yo, pero se deduce del texto original de Col 1:9 y armoniza con más Escrituras. Ya estás disculpado de lo que voluntariamente has decidido ignorar.
Cada palabra tiene un significado o concepto

Pero este significado, viene como consecuencia de la observación, del razonamiento, de la experiencia

Y del contexto en el cual se desarrollo y dio como resultado el nombre de tal palabra o termino.



Haciendo un ejercicio de lo que quiero significar, tomando como ejemplo la palabra “humanidad”

Puede significar alguien o algo dependiendo el contexto; si yo digo “la humanidad ha alcanzado grandes logros en el conocimiento científico a través de los siglos”

Acá “humanidad” se entiende que se refiere al logro del conjunto de humanos...

...entonces “humanidad” es “alguien” o algunos ya que es un conjunto de humanos.



..ahora si yo digo: “ayudar al necesitado es el mayor ejemplo de “humanidad”

“me gustaría que su “humanidad” habitara en ti”

Me estoy refiriendo a algo y no a alguien, como cualidad positiva del ser humano..

...la razón claramente nos dice que jamas podemos pensar que la “humanidad” como conjunto de humanos va a habitar en una persona...



Ahora bien es cierto que “deidad” tiene que ver con cualidades que provienen de Dios, pero no es sinónimo de Dios, esto a ocurrido mas bien como un desplazamiento semántico, y es el concepto que se le ha dado hoy en día; pero no fue la intención del Apóstol Pablo de decir que Dios se convirtió en Jesús, ¿por que no?



El contexto no lo permite: existía el problema en Colosas, donde vivían un grupo importante diasporico de judíos asimilados al pensamiento griego y habían abandonado lógicamente los mandamientos de la torah, entre ellos la circuncisión, cuando por medio del evangelio comienzan a retornar al Eterno, son criticados y menospreciados por los creyentes que Pablo llama los de la circuncisión, debido a que por no estar circuncidados son o están “incompletos” y por tanto no deben participar de ciertas festividades las cuales según ellos les estaban prohibidas por no estar “completos” o perfectos en el Eterno...

...Pablo en el verso 10 de colosenses 2 les dice que ellos están plenamente completos en el Mesías, de la “deidad”, que les permiten estar perfectos en el Eterno..



Si decimos que acá en el texto en cuestión “deidad” se refiere a que Dios se volvió Jesús o que la esencia de Dios completamente en su omnipotencia, omnipresencia, etc., habita en Jesús y esto lo hace ser Dios, podemos decir también que todos los creyentes igualmente pasamos a ser Dios debido a que, igualmente según Pablo esa misma “deidad” paso a llenar en el Mesías a los creyentes...



Considerando el termino “habitar” o morar, sencillamente podemos decir que el que mora, no lo hace ser igual o lo mismo que la morada...
 
Shalom amigo MiguelR:
Considera el contexto...

Cada palabra tiene un significado o concepto

Pero este significado, viene como consecuencia de la observación, del razonamiento, de la experiencia

Y del contexto en el cual se desarrollo y dio como resultado el nombre de tal palabra o termino.



Haciendo un ejercicio de lo que quiero significar, tomando como ejemplo la palabra “humanidad”

Puede significar alguien o algo dependiendo el contexto; si yo digo “la humanidad ha alcanzado grandes logros en el conocimiento científico a través de los siglos”

Acá “humanidad” se entiende que se refiere al logro del conjunto de humanos...

...entonces “humanidad” es “alguien” o algunos ya que es un conjunto de humanos.



..ahora si yo digo: “ayudar al necesitado es el mayor ejemplo de “humanidad”

“me gustaría que su “humanidad” habitara en ti”

Me estoy refiriendo a algo y no a alguien, como cualidad positiva del ser humano..

...la razón claramente nos dice que jamas podemos pensar que la “humanidad” como conjunto de humanos va a habitar en una persona...



Ahora bien es cierto que “deidad” tiene que ver con cualidades que provienen de Dios, pero no es sinónimo de Dios, esto a ocurrido mas bien como un desplazamiento semántico, y es el concepto que se le ha dado hoy en día; pero no fue la intención del Apóstol Pablo de decir que Dios se convirtió en Jesús, ¿por que no?



El contexto no lo permite: existía el problema en Colosas, donde vivían un grupo importante diasporico de judíos asimilados al pensamiento griego y habían abandonado lógicamente los mandamientos de la torah, entre ellos la circuncisión, cuando por medio del evangelio comienzan a retornar al Eterno, son criticados y menospreciados por los creyentes que Pablo llama los de la circuncisión, debido a que por no estar circuncidados son o están “incompletos” y por tanto no deben participar de ciertas festividades las cuales según ellos les estaban prohibidas por no estar “completos” o perfectos en el Eterno...

...Pablo en el verso 10 de colosenses 2 les dice que ellos están plenamente completos en el Mesías, de la “deidad”, que les permiten estar perfectos en el Eterno..



Si decimos que acá en el texto en cuestión “deidad” se refiere a que Dios se volvió Jesús o que la esencia de Dios completamente en su omnipotencia, omnipresencia, etc., habita en Jesús y esto lo hace ser Dios, podemos decir también que todos los creyentes igualmente pasamos a ser Dios debido a que, igualmente según Pablo esa misma “deidad” paso a llenar en el Mesías a los creyentes...



Considerando el termino “habitar” o morar, sencillamente podemos decir que el que mora, no lo hace ser igual o lo mismo que la morada...
 
-Dije bien claro que la deidad refiere al propio ser de Dios, pero si tú prefieres que sea una cualidad transferible no tengo como disuadirte contra esa preferencia tuya.
-Los conceptos mitológicos del paganismo, nada tienen que ver con la revelación que Dios hace de sí mismo en su Palabra que nos ha sido dada.
Cada palabra tiene un significado o concepto

Pero este significado, viene como consecuencia de la observación, del razonamiento, de la experiencia

Y del contexto en el cual se desarrollo y dio como resultado el nombre de tal palabra o termino.



Haciendo un ejercicio de lo que quiero significar, tomando como ejemplo la palabra “humanidad”

Puede significar alguien o algo dependiendo el contexto; si yo digo “la humanidad ha alcanzado grandes logros en el conocimiento científico a través de los siglos”

Acá “humanidad” se entiende que se refiere al logro del conjunto de humanos...

...entonces “humanidad” es “alguien” o algunos ya que es un conjunto de humanos.



..ahora si yo digo: “ayudar al necesitado es el mayor ejemplo de “humanidad”

“me gustaría que su “humanidad” habitara en ti”

Me estoy refiriendo a algo y no a alguien, como cualidad positiva del ser humano..

...la razón claramente nos dice que jamas podemos pensar que la “humanidad” como conjunto de humanos va a habitar en una persona...



Ahora bien es cierto que “deidad” tiene que ver con cualidades que provienen de Dios, pero no es sinónimo de Dios, esto a ocurrido mas bien como un desplazamiento semántico, y es el concepto que se le ha dado hoy en día; pero no fue la intención del Apóstol Pablo de decir que Dios se convirtió en Jesús, ¿por que no?



El contexto no lo permite: existía el problema en Colosas, donde vivían un grupo importante diasporico de judíos asimilados al pensamiento griego y habían abandonado lógicamente los mandamientos de la torah, entre ellos la circuncisión, cuando por medio del evangelio comienzan a retornar al Eterno, son criticados y menospreciados por los creyentes que Pablo llama los de la circuncisión, debido a que por no estar circuncidados son o están “incompletos” y por tanto no deben participar de ciertas festividades las cuales según ellos les estaban prohibidas por no estar “completos” o perfectos en el Eterno...

...Pablo en el verso 10 de colosenses 2 les dice que ellos están plenamente completos en el Mesías, de la “deidad”, que les permiten estar perfectos en el Eterno..



Si decimos que acá en el texto en cuestión “deidad” se refiere a que Dios se volvió Jesús o que la esencia de Dios completamente en su omnipotencia, omnipresencia, etc., habita en Jesús y esto lo hace ser Dios, podemos decir también que todos los creyentes igualmente pasamos a ser Dios debido a que, igualmente según Pablo esa misma “deidad” paso a llenar en el Mesías a los creyentes...



Considerando el termino “habitar” o morar, sencillamente podemos decir que el que mora, no lo hace ser igual o lo mismo que la morada...
 

Increíble su incredulidad y sin fundamento bíblico, porque niega que Dios es eterno, que es un Espíritu Único, niegas que Jesús es el Hijo de Dios , unigénito, engendrado, no creado y como siempre el capricho de negar Juan 1:1 que el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios y el Verbo se hizo carne.​

Luego discutimos Juan 1:1 o piensas que descubriste que el agua de mar es salada?..

Estamos tratando colosenses 2:9....

Cada palabra tiene un significado o concepto

Pero este significado, viene como consecuencia de la observación, del razonamiento, de la experiencia

Y del contexto en el cual se desarrollo y dio como resultado el nombre de tal palabra o termino.



Haciendo un ejercicio de lo que quiero significar, tomando como ejemplo la palabra “humanidad”

Puede significar alguien o algo dependiendo el contexto; si yo digo “la humanidad ha alcanzado grandes logros en el conocimiento científico a través de los siglos”

Acá “humanidad” se entiende que se refiere al logro del conjunto de humanos...

...entonces “humanidad” es “alguien” o algunos ya que es un conjunto de humanos.



..ahora si yo digo: “ayudar al necesitado es el mayor ejemplo de “humanidad”

“me gustaría que su “humanidad” habitara en ti”

Me estoy refiriendo a algo y no a alguien, como cualidad positiva del ser humano..

...la razón claramente nos dice que jamas podemos pensar que la “humanidad” como conjunto de humanos va a habitar en una persona...



Ahora bien es cierto que “deidad” tiene que ver con cualidades que provienen de Dios, pero no es sinónimo de Dios, esto a ocurrido mas bien como un desplazamiento semántico, y es el concepto que se le ha dado hoy en día; pero no fue la intención del Apóstol Pablo de decir que Dios se convirtió en Jesús, ¿por que no?



El contexto no lo permite: existía el problema en Colosas, donde vivían un grupo importante diasporico de judíos asimilados al pensamiento griego y habían abandonado lógicamente los mandamientos de la torah, entre ellos la circuncisión, cuando por medio del evangelio comienzan a retornar al Eterno, son criticados y menospreciados por los creyentes que Pablo llama los de la circuncisión, debido a que por no estar circuncidados son o están “incompletos” y por tanto no deben participar de ciertas festividades las cuales según ellos les estaban prohibidas por no estar “completos” o perfectos en el Eterno...

...Pablo en el verso 10 de colosenses 2 les dice que ellos están plenamente completos en el Mesías, de la “deidad”, que les permiten estar perfectos en el Eterno..



Si decimos que acá en el texto en cuestión “deidad” se refiere a que Dios se volvió Jesús o que la esencia de Dios completamente en su omnipotencia, omnipresencia, etc., habita en Jesús y esto lo hace ser Dios, podemos decir también que todos los creyentes igualmente pasamos a ser Dios debido a que, igualmente según Pablo esa misma “deidad” paso a llenar en el Mesías a los creyentes...



Considerando el termino “habitar” o morar, sencillamente podemos decir que el que mora, no lo hace ser igual o lo mismo que la morada...
 
Lo

Lo suyo es pura fantasía negadora de la divinidad de Cristo y es por eso que por el Espíritu Santo, que usted lo blasfema, Cristo vive en mí y yo en él y usted abraza al enemigo de Dios y será castigado porque lo dice en el Salmo 2: 12 Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira.​

Definitivamente usted es puro ego, por favor estudie, analice los textos en su idioma y deje de repetir falsedades, le voy a comunicar esto y si no atiende la verdad me convensera de que es un falso...
SALMOS 2:12 realmente dice "Armense de pureza" no "honrad al hijo"...esa es una traduccion en reina y valera de induccion doctrinal y manipulacion teologica, por favor despierte....

Creo que lo pateo un caballo con su exegesis y que Dios se haya manifestado en la carne, significa que se engendró un nuevo ser, que es el Hijo de Dios, porque es un mismo Dios y un mismo Espíritu , pero que ahora se ha manifestado como hombre y nos habla por su Hijo y por medio del Evangelio y eso no significa que el Padre no se manifieste, porque lo vimos varias veces en el misterio de Jesús y por fuera de él y también le conozco y sé que donde está Jesucristo, está el Padre, pero cuando habla, lo hace por fuera de Jesucristo y negar su divinidad es un capricho, porque sigue sin explicar Juan:1:1 cuando dice que el Verbo era Dios y usted mezcla divinidad única, con personas divinas y ese es su problema no saber que es Dios.​

Le vuelvo a decir no he llegado a Juan 1:1, estamos en colosenses 2:9...
 

Sabes qué pasa, que estás fuera de contexto y todos sabemos lo que dice la Biblia y ella dice que Dios, nuestro Padre celestial, es sobre todos (Efesios 4:6) y también dice en 1 Corintios 15:20 al 28 que Jesús reina y está en pleno poder y que cuando todo se le sujete, él se sujetará al Padre.​

.
Estamos en colosenses 2:9 le recuerdo...
 
Cada palabra tiene un significado o concepto

Pero este significado, viene como consecuencia de la observación, del razonamiento, de la experiencia

Y del contexto en el cual se desarrollo y dio como resultado el nombre de tal palabra o termino.



Haciendo un ejercicio de lo que quiero significar, tomando como ejemplo la palabra “humanidad”

Puede significar alguien o algo dependiendo el contexto; si yo digo “la humanidad ha alcanzado grandes logros en el conocimiento científico a través de los siglos”

Acá “humanidad” se entiende que se refiere al logro del conjunto de humanos...

...entonces “humanidad” es “alguien” o algunos ya que es un conjunto de humanos.



..ahora si yo digo: “ayudar al necesitado es el mayor ejemplo de “humanidad”

“me gustaría que su “humanidad” habitara en ti”

Me estoy refiriendo a algo y no a alguien, como cualidad positiva del ser humano..

...la razón claramente nos dice que jamas podemos pensar que la “humanidad” como conjunto de humanos va a habitar en una persona...



Ahora bien es cierto que “deidad” tiene que ver con cualidades que provienen de Dios, pero no es sinónimo de Dios, esto a ocurrido mas bien como un desplazamiento semántico, y es el concepto que se le ha dado hoy en día; pero no fue la intención del Apóstol Pablo de decir que Dios se convirtió en Jesús, ¿por que no?



El contexto no lo permite: existía el problema en Colosas, donde vivían un grupo importante diasporico de judíos asimilados al pensamiento griego y habían abandonado lógicamente los mandamientos de la torah, entre ellos la circuncisión, cuando por medio del evangelio comienzan a retornar al Eterno, son criticados y menospreciados por los creyentes que Pablo llama los de la circuncisión, debido a que por no estar circuncidados son o están “incompletos” y por tanto no deben participar de ciertas festividades las cuales según ellos les estaban prohibidas por no estar “completos” o perfectos en el Eterno...

...Pablo en el verso 10 de colosenses 2 les dice que ellos están plenamente completos en el Mesías, de la “deidad”, que les permiten estar perfectos en el Eterno..



Si decimos que acá en el texto en cuestión “deidad” se refiere a que Dios se volvió Jesús o que la esencia de Dios completamente en su omnipotencia, omnipresencia, etc., habita en Jesús y esto lo hace ser Dios, podemos decir también que todos los creyentes igualmente pasamos a ser Dios debido a que, igualmente según Pablo esa misma “deidad” paso a llenar en el Mesías a los creyentes...



Considerando el termino “habitar” o morar, sencillamente podemos decir que el que mora, no lo hace ser igual o lo mismo que la morada...
-El mucho discurrir solo se hace necesario para intentar legitimar la verdad; pero a esta, le basta con ser expuesta, pues se sostiene sola contra todo lo que contra ella venga.
-Que de la "plenitud de la deidad" habitando corporalmente en Cristo pases ahora a decir que "Dios se convirtió en Jesús" es una presunción tuya, ya que el Hijo en nada cambió -siempre el mismo- sino que solamente asumió nuestra humanidad a fin de cumplir con su obra redentora.
-Nuestra vida "está escondida con Cristo en Dios" (Col 3:3), por lo que el habitar o morar es nuestra realidad presente y solo esperamos el ser "manifestados con Él en gloria" (3:4).
 
Definitivamente usted es puro ego, por favor estudie, analice los textos en su idioma y deje de repetir falsedades, le voy a comunicar esto y si no atiende la verdad me convensera de que es un falso...
SALMOS 2:12 realmente dice "Armense de pureza" no "honrad al hijo"...esa es una traduccion en reina y valera de induccion doctrinal y manipulacion teologica, por favor despierte....

Traducción según los judíos​

El versículo del Salmo 2:12 es una advertencia a los reyes y gobernantes para que se sometan al "hijo" de Dios, el rey ungido, y no sean destruidos por su ira. Desde una perspectiva judía, la interpretación se centra en el rey de Sión y la importancia de honrarlo como el elegido de Dios para gobernar, ya que el "beso" (besad, honrad) representa la lealtad y la sumisión a su autoridad, que es un reflejo de la autoridad de Dios.​

 
Estamos en colosenses 2:9 le recuerdo...

9;οτι εν αυτω κατοικει παν το πληρωμα της θεοτητος σωματικως​

Traductor GOOGLE ; 9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.​

RV60:; Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,​

No sé qué estamos cuestionando.!!!!!​