¿Y como entienden los hispanos la adoración que sólo le corresponde legítimamente a Dios? ¿Cómo se expresa? ¿Cuál es la diferencia con la adoración en otros contextos?
¿Y como entienden los hispanos la adoración que sólo le corresponde legítimamente a Dios? ¿Cómo se expresa? ¿Cuál es la diferencia con la adoración en otros contextos?
-Más que una cuestión de formas es una actitud espiritual que se centra en Dios, ya sea orando, cantando o el más absoluto silencio.¿Y como entienden los hispanos la adoración que sólo le corresponde legítimamente a Dios? ¿Cómo se expresa? ¿Cuál es la diferencia con la adoración en otros contextos?
Precisamente es mi intención, desglosar punto a punto el porque Jesús es Dios.Quizás el texto dice lo que dice, el problema es cuando tú lo entiendes de una manera y yo de otra o no acabo de entenderlo. Si queremos llegar a un entendimiento necesitamos desglosar lo que entendemos y de donde lo tomamos.
Ningún ser humano lo puede recibir, porque la biblia es clara en Isaías 42:8 cuando enseña que Dios no comparte su gloria a nadie.No veo por qué un ser humano no puede recibir en el cielo poder, gloria y adoración, si esa fuera la voluntad de Dios.
Tu mente se niega porque lo comprendes desde una perspectiva muy humana, y las cosas celestiales se entienden en otra dimensión de lo sobrenatural.Pero si está a la diestra de Dios, mi mente cotidiana se niega a identificarlo con el mismo Dios, como si se tratara de una imagen reflejada de Dios.
Disculpa que meta mi nariz en tu conversación con otro forista, pero en el AT hay evidencias del Logos, incluso está muy bien descrito y explicado por un rabino judío contemporáneo. (Y si mal no recuerdo, el Rambam también lo explica, voy a investigar)La cuestión es con qué luz se lee el NT: con el AT o con las religiones paganas. Por ejemplo, y sólo como un ejemplo de tantos: el lógos de Juan remite a la filosofía griega; no hay lógos en ninguna otra parte de la biblia. Si te quedas solo con el NT, admite que es ininteligible, y a otra cosa.
Estas lleno en tu mente de conceptos doctrinales preconcebidos y ya no te importa indagar, porque ya lo das por sentado...FORISTA DANIEL 52
No está en mi mente el título de Mesías como punto de partida para definir la preexistencia del Hijo, porque ese título corresponde a su misión terrenal, no a su esencia eterna. Si nos limitamos al concepto de Mesías, entonces estaríamos reduciendo al Hijo a una función temporal dentro del plan redentor, cuando en realidad su identidad trasciende esa función.
Isaías 9:6 nos revela cinco títulos que el Hijo posee legítimamente, no como funciones prestadas, sino como atributos que le pertenecen por naturaleza:
Admirable
Consejero
Dios Fuerte
Padre Eterno
Príncipe de Paz
Estos títulos no pueden ser adjudicados a ninguna criatura ni a ningún enviado temporal. En especial, Dios Fuerte y Padre Eterno sobrepasan por completo los límites de rango, poder y eternidad que el título de Mesías implica en su contexto humano.
FalsoSegún Juan 16:15, “todo lo que tiene el Padre es mío”, lo cual confirma que el Hijo no recibe atributos por delegación, sino por comunión eterna con el Padre.
Falso entiendes mal tambien Filipenses 2:6, pero no es el momento, voy paso a paso, porque Dios mediante voy a hacer post individual para cada uno de estos textos mal interpretados..Cuando el Hijo dice “Mi Padre mayor es que yo” (Juan 14:28), lo hace desde la posición de su humillación voluntaria en los días de su carne (Fil. 2:6-8), no desde su preexistencia como el Verbo eterno.
La tal encarnacion segun Colosenses 2:9 es falsa falta ahora paso a paso revisar los demas textos, pero me gustaria que gramaticalmente interpretaras el texto sin confesiones teologicas...Negar esto es confundir la economía de la encarnación con la ontología divina.
Todo lo que es, es por causa del Mesias en los planes del Eterno...Además, el argumento de que el Mesías solo preexiste como concepto en los planes eternos de Dios es insuficiente y peligroso.
Son titulos del Eterno a excepcion del nombre "Sar-Shalom" Principe de PazSi aplicamos esa lógica, entonces también deberíamos decir que los títulos de Isaías 9:6 son meramente conceptuales,
Ese "antes" -pro- significa el primero en rango, o sea preeminente y en ese sentido, es lo primero que el Eterno tenia en "mente" antes de crear todolo cual contradice la revelación profética y la afirmación apostólica de que el Hijo es “antes de todas las cosas” (Col. 1:17)
Lo primero que debes preguntarte es; que significa "plenitud de la deidad" el verso 10 de colosenses 2, dice que tambien nosostros en el Mesias Yeshua al igual que el somos llenados plenamente, conceptualmente podemos traducir que tambien estamos completos en El, y se esta hablando de lo mismo de la plenitud de la deidad, entonces investiga; aunque mas adelante si no has podido te aclaro...y que “en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col. 2:9).
En la revelacion biblica es claro, pero usted lo tiene bastante oscuro y distorcionado...Por tanto, en mi mente y en la revelación bíblica, el escenario eterno es claro:
FalsoPadre + Hijo + Espíritu Santo = DIOS
No por función, sino por esencia.
No por delegación, sino por comunión eterna.
No por concepto, sino por realidad divina.
ShalomSelah.
Estas "estirando" el texto porque eso no dice. La similitud entre El Hijo y El Padre no se puede confabular con la intimidad entre los creyentes. Eso no es lo que dice el texto. No puedes interpreter literalmente una declaracion que se utiliza como un recurso literario (simili). Es un error exegetico.Qe te parece esta declaracion profunda?...
'para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. '
SAN JUAN 17:21
Los creyentes tambien estan en el hijo y en el padre; o sea puedo decir libremente que yo estoy no solo en el hijo, si no tambien en el padre...de lo que se habla aca es acerca de ser de un mismo pensamiento, sentimiento, deseo, proposito etc., en el espiritu...
Ya puede ver arriba que usted tambien lo puede decir si camina y anda en el Espiritu...
Mi estimado el problema esta en que usted esta errado en cuanto al significado de "plenitud de la deidad" usted cree que "deidad" en este texto se refiere a alguien y eso no es correcto, se refiere es a algo, no es un sustantivo, si no, un "sustantivo abstracto" y tiene que ver con esas cualidades del Eterno puestas en el Mesias y en los creyentes, de las cuales muchas de ellas son nombradas por el Apostol Pablo en esta carta de colosenses; de hecho en el texto 10 que sigue a colosenses 2:9 se dice que los creyentes son llenados plenamente en el Mesias Yeshua y logicamente se habla es de la "plenitud de la deidad"...-Efesios 3:19 en nada contradice mi comentario: era una aspiración de Pablo por los colosenses que ellos fuesen llenos de toda la plenitud de Dios, pero en Cristo esa plenitud de la divinidad HABITA corporalmente; no es que durante su mesiazgo le sobrevino una plenitud que antes no tuviera, si bien al ser llevado por el Espíritu al desierto estaba lleno del Espíritu Santo (Lc 4:1).
Y Adan es llamado hijo, Salomon, Israel y los creyentes tambien somos engendrados por voluntad de Elohim...-Apenas conozco algo de las concepciones griegas y menos todavía de la mitología, por lo que no concibo la expresión "Hijo de Dios" fuera de lo revelado en el Nuevo Testamento. Los creyentes también somos hijos de Dios pero solo por adopción (Ef 1:5); únicamente Jesucristo es el Hijo.
Me disculpa pero....No estimado, en parte es cierto lo que dices, pero es algo más allá que ser: "un mismo pensamiento", "sentimiento", "deseo" o "propósito" para ser uno con Dios.
Llegas a ser lo que comes (hasta el mundo lo sabe)
El pasto llegó a ser parte de la vaca y la vaca llegó a ser parte del hombre. Y el hombre, quien come y bebe del Hijo de Dios (Juan 6:53), lo asimiló Dios, llegó a ser en parte como es Dios. ¡Con Vida Eterna!
1 Juan 4:13 En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.
1 Juan 4:15 Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.
1 Juan 5:10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. 11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 12…el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida
1 Juan 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
Más te vale creer al testimonio del Padre, que creas y tengas al Hijo, de otro modo no permanece dentro de ti la vida eterna, el verdadero Dios.
1 Juan3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es
Ya le hedicho que utilice el que usted quiera y digame que significa gramaticalmente del griego el termino "manifestado en carne".. y lo discutimos y deje de andar por las ramas...Pero no se da cuenta de que está alabando la mayor de las aberraciones y fraude del siglo XIX y en dar crédito al texto Sinaitico y Vaticano y que por XV siglos nadie quiso copiarlos, arrumbados y olvidados por corruptos y que Westcott-Hort, declarados no creyentes de la divinidad de Cristo, usaron los textos de los herejes arrianos, porque ni siquiera coinciden entre sí y nadie sabe como los pegaron.
Shalom mi estimado MiguelRSaludos estimado daniel52,
El texto que planteas Colosenses 2:9 está relacionado con la visión de Daniel capitulo 7.
Si crees que el texto de Colosenses 2:9 no se refiere a Cristo cómo parte de la deidad, entonces....
¿Quién es el Hijo de hombre que vé Daniel en la visión recibiendo poder, dominio, gloria y adoración en los Cielos?
Si niegas que un ser humano recibe poder divino en el Cielo de parte de Dios...
1- Niegas y contradices el tanaj.
2- Niegas y contradices el texto de Colosenses 2:9
¿Puede o no puede ese ser humano recibir la Gloria que recibe el único Dios? (Según la visión de Daniel 7)
La Paz para ti y los tuyos.
Saludos mi estimadoLease Filipenses 3 otra vez.. y reflexione en lo que Pablo dice. El no dice que esta lleno de la plenitud de Dios.. ..... estimado Daniel.
8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, 11 si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.
12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. 15 Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. 16 Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa
Ok sigamos analizando colosenses 2:9, ya que expongo que este texto no apoya la idea de que Jesus es Dios...Estas "estirando" el texto porque eso no dice. La similitud entre El Hijo y El Padre no se puede confabular con la intimidad entre los creyentes. Eso no es lo que dice el texto. No puedes interpreter literalmente una declaracion que se utiliza como un recurso literario (simili). Es un error exegetico.
Saludos
Colosenses 2Saludos mi estimado
Creo nos estamos desviando del concepto
Analice que significa o a que se refiere cuando Pablo habla de la "plenitud de la deidad" y luego lo discutimos le parece::?
...Tambien tenga en cuenta que el proposito es analizar en lo posible el texto de colosenses 2:9, debido a que lo que he planteado como objetivo es demostrar que este texto no sirve para probar que el Mesias Yeshua es Dios...
-Comencé a escuchar nuestra lengua castellana desde el vientre de mi madre, y la deidad siempre la tuve como el propio ser de nuestro único Dios que comprende en plenitud al Padre, Hijo y Espíritu Santo.Mi estimado el problema esta en que usted esta errado en cuanto al significado de "plenitud de la deidad" usted cree que "deidad" en este texto se refiere a alguien y eso no es correcto, se refiere es a algo, no es un sustantivo, si no, un "sustantivo abstracto" y tiene que ver con esas cualidades del Eterno puestas en el Mesias y en los creyentes, de las cuales muchas de ellas son nombradas por el Apostol Pablo en esta carta de colosenses; de hecho en el texto 10 que sigue a colosenses 2:9 se dice que los creyentes son llenados plenamente en el Mesias Yeshua y logicamente se habla es de la "plenitud de la deidad"...
Y Adan es llamado hijo, Salomon, Israel y los creyentes tambien somos engendrados por voluntad de Elohim...
...Jesus es hijo predilecto debido a que es el ungido para ser Rey...
Shalom, un gusto para mí también.Shalom mi estimado MiguelR
Un gusto el poder compartir contigo lo que el Eterno nos da para bendicion de nosostros y de los que nos leen...
No niego que los hombres puedan recibir poder y mucho menos que no lo pueda recibir el Hijo predilecto Yeshua el Mesias; de hecho comparto contigo que colosenses 2:9 se refiere es precisamente a que el Mesias recibe "cualidades" del Eterno y nosostros en el Mesias somos llenados planamente de la misma manera, te explico...
...El termino "deidad" en colosenses 2:9 no es un sustantivo normal; es un "sustantivo abstracto" o sea se refiere no a alguien, si no a algo...
...Cuando nosotros nos preguntamos que significa "plenitud de la deidad", nos damos cuenta que al Padre le agrado "llenar" al Mesias de atributos y cualidades que provienen del Eterno, que de hecho Pablo nombra desde el principo de su carta a los colosenses y de la misma manera segun el contexto que encontramos en el verso 10 de colosenses 2:9, nosotros tambien somos llenados plenamente de las mismas cualidades en el Mesias Yeshua...
...entonces basados en esto Colosenses 2:9 no dice que el Mesias Yeshua es Dios, si no que en el habita una serie de cualidades dadas por el Eterno Elohim y de hecho estas cualidades nos son transmitidas estando en el Mesias y debido a ello estamos completos en el Mesias Yeshua a diferencia de o en contra del pensamiento fariseo que decia en el primer siglo que un hombre no circuncidado estaba o era incompleto, Pablo dice lo contrario que somos circuncidados no con circuncicion hecha a mano...en la circuncicion del Mesias...
...de esto se trata colosenses...
..atento a tus comentarios
Shalom ubrajot igualmente a los tuyos
Ya le hedicho que utilice el que usted quiera y digame que significa gramaticalmente del griego el termino "manifestado en carne".. y lo discutimos y deje de andar por las ramas...
Lo primero que debes preguntarte es; que significa "plenitud de la deidad"
Me disculpa pero....
...quien no tiene al hijo?, quien no cree en el hijo?...en fin...de lo que se discute es que colosenses 2:9, no habla de que Jesus es Dios...
...puede argumentar en base a colosenses 2:9 lo contrario?
No te entiendo a cuales calidades te refieres?...¿que entiendes por "plenitud de la deidad"Colosenses 2
3 en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.
9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
¿ Conoces tu algún otro ser fuera de Dios que reúna esas calidades ?
El hecho de que repose en el espiritu del señor, no lo hace Dios...Isaías 11:2
Y reposará sobre El el Espíritu del SEÑOR, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del SEÑOR.
ShalomIsaías 40:14
¿A quién pidió consejo y quién le dio entendimiento? ¿ Quién le instruyó en la senda de la justicia, le enseñó conocimiento, y le mostró el camino de la inteligencia?
Romanos 11:33
¡Oh, profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios e inescrutables sus caminos!
 
	