LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Hermana Lulis, el problema que yo le veo que todo el sacrificio de Jesus en la cruz es de que todo el proceso de al redencion no termino ahir, continua en el cielo.

Sabes lo que significa ofrenda de paz o reconciliacion?

Rom 5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
Rom 5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.
2Co 5:18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación
Col 1:19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud,
Col 1:20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.

sabes lo que esto significa?

Bueno, quizas mi perspectiva genere una respuespuesta distinta a la que usted espera, pero aqui dice que ciertamente hemos SIDO RECONCILIADOS, pero que el fin de la reconciliación no es estar únicamente reconciliados sino que, una vez que obtenemos la calidad de hijos de Dios, tenemos la misión de predicar la cruz de Cristo, de predicar las buenas nuevas (el evangelio) de salvación, llevar el evangelio de Cristo a todas las naciones.

Ya estamos reconciliados, ya somos instrumentos útiles para su obra.

Bendiciones,
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

para comenzar, para nada he mencionado 1844......
eso es lo que pasa cuando no tienes argurmentos validos, te dedicas a atacara la la persona o la institucion...

Apreciable Phenot:

Creo que vamos a tener que dejar de lado el victimismo, es claro, a estas alturas del debate, que para poder explicarles en cuál y cuál punto la doctrina que defienden esta mal, vamos a tener que hablar del adventismo y sus profetas oficiales, pues las doctrinas que aca intentan defender si tienen fundamento en parte, en tales profesías. Nuestra misión es defender la sana doctrina si cualquiera de tales profesías, contradicen en un punto siquiera, tal sana doctrina, nos es imperativo señalar el error.

Pero más importante, a estas alturas resulta un tanto cuanto impráctico intentar deslindarse de la doctrina que de hecho, si estan intententando sostener, la adventista. Y lea ésto bien despacio y calmadamente, puede airarse pero no peque en nuestra contra, pues no estamos "atacando" a personas o a la institución, en todo caso estamos atacando la falsa doctrina que estamos encontrando en lo que enseñan.

Si hay falsa doctrina o no, éso es lo que esta en debate, no las personas ni las personas dentro de lo que acaba de denominar "institución".

Bendiciones,
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Saludos en Cristo Jesús.

2) LA ESENCIA DE LA NUEVA LEY
El deber de toda la teología moral es exponer las características esenciales y el contenido específico de la ley neotestamentaria. Algo se dijo ya en el capítulo sobre la norma moral acerca de lo que es característico del cristianismo. Aquí sólo recogemos los rasgos más salientes según sus expresiones bíblicas.

1) "Ley de Cristo" (Gal 6, 2). Cristo es ya el blanco al que apuntaba la ley veterotestamentaria (Rom 10, 4; Gal 3, 24), del mismo modo que es Él quien, como Verbo personal del Padre, adoctrina a los paganos con la ley natural. Cristo es el legislador propiamente dicho de la nueva Alianza por su pasión redentora, por su resurrección y sobre todo por el envío del Espíritu Santo. Su "nueva ley" la promulgó Cristo exteriormente por las inauditas obras de su amor redentor, el cual introduce en la ley la nueva norma suprema (cf. Ioh 13, 12 ; 15, 12 ss), y por su palabra, de inigualable autoridad. Corroboró lo exigido por los diez mandamientos (parte prohibitiva, que es como la línea que señala el "peligro de muerte"), y prestó la autorizada expresión de su palabra al íntimo impulso de la "ley del Espíritu", sobre todo en el sermón de la montaña (Mt 5 s), en su oración sacerdotal y en el discurso de despedida (Ioh 13, 31-17, 26). Esta ley, en su más íntima esencia, no es una mera valla, ni una voluntad impuesta desde fuera, sino una pulsación interior de la gracia del Espíritu Santo, blanco supremo de la perfección; por ello, Cristo debe ser llamado el legislador, y con mucha mayor razón que Moisés. Por su realeza humanodivina Jesús es, a un mismo tiempo, el que promulga la voluntad amorosa del Padre y el que recibe nuestra obediencia.

Toda nuestra relación con la ley debe ser considerada a partir de Cristo. Lo esencial para el discípulo de Cristo es que éste no impone sus órdenes sólo desde fuera, como la ley humana y la mosaica, en cuanto ésta es ley "escrita" (cf. 2 Cor 3, 6 s), sino sobre todo desde dentro, a través de la incorporación viviente en Él. Así, el cristiano que vive en gracia es todo lo contrario de un hombre "sin ley" (ánomos), aunque no esté bajo la ley (hypó nómon), ni bajo la antigua de Moisés ni, en general, bajo ninguna ley que sea sólo coacción exterior; pues vive "dentro de la ley de Cristo", énnomos Khristu, lo que quiere decir que recibe su ley desde dentro, en virtud de su incorporación en Cristo; Cristo mismo es su ley, en la que es recibido por gracia del Espíritu Santo (1 Cor 9, 20 s; cf. Rom 6, 14).

Con esto queda dicho claramente que la esencia del seguimiento e imitación de Cristo no puede ser un remedo puramente exterior, ni una relación externa con Cristo, sino una vida en Cristo, que dimana de la íntima unión con Él en la gracia.

2) "La ley escrita en la mente y el corazón" (Hebr 8, 10; Ier 31, 33). Lo más esencial en la "nueva ley" es la renovación de los sentimientos y de lo más recóndito del corazón del hombre por la gracia del Espíritu Santo. "La antigua Alianza fue escrita en un libro y proclamada con la aspersión de sangre (Hebr 9) ; es por tanto una alianza en letras. La nueva es Alianza en el Espíritu Santo, por el que la caridad se derrama en nuestro corazón (Rom 5). Por eso la nueva Alianza es el Espíritu Santo, siendo Él quien obra en nosotros la caridad, que es el cumplimiento perfecto de la ley" 14. "El Nuevo Testamento consiste en la infusión del Espíritu Santo que instruye desde el interior... Y por eso dice: Escribiré mis leyes en su mente. Y emplea el plural para significar los diversos preceptos y consejos. Inclina también los afectos a realizar las buenas obras, y por eso dice: ("y las escribiré en sus corazones (superscribam) : esto es, que además del conocimiento, les imprimiré la caridad"... "La caridad de Dios ha sido derramada en nuestros corazones".

3) "La ley del Espíritu de vida, en Jesucristo" (Rom 8, 2). Santo Tomás, como fiel intérprete de san Pablo, afirma que la nueva ley sólo "secundariamente" consiste en proponer, "de palabra o por escrito, lo que el cristiano ha de hacer o ha de creer". "Lo esencial en la ley del Nuevo Testamento, aquello en que radica toda su fuerza, es la gracia del Espíritu Santo, que se concede por la fe en Cristo. Y por esto la nueva ley es principalmente la gracia del Espíritu Santo". Lo que la ley contiene, además, en palabras y escritura, "dispone a la gracia del Espíritu Santo y al recto uso de esta misma gracia". "¿Qué otra cosa son las leyes de Dios, esas leyes que Él mismo ha escrito en el corazón, sino la gracia del Espíritu Santo, por cuya presencia se derrama en nuestros corazones la caridad, que es la perfección de la ley?" (SAN AGUSTÍN, De spiritu el littera, cap. xx[, PI, 44, 222).

Puesto que fundamentalmente la nueva ley es el mismo Espíritu Santo, es esencialmente una "ley vital", una ley que infunde vida. La ley veterotestamentaria, por cuanto ley escrita con caracteres materiales, era ley muerta, carente de la fuerza del Espíritu Santo, que en el AT aún no se comunicaba con tanta abundancia, y cuando lo hacía era sólo con vistas a la nueva ley. Así es como la antigua podía obrar como una "ley mortífera", a consecuencia de la fuerza mortífera del pecado (hamartia, sarx), y de su carácter profundamente negativo (como indicador de la línea de "peligro de muerte"). La nueva ley, por el contrario, es esencialmente una ley de vida, íntima palpitación e impulso de la nueva vida hacia un crecimiento siempre mayor.

Es una ley "en Jesucristo"; puesto que el Espíritu Santo es el don de Cristo, ascendido al cielo, don que indica nuestra viviente incorporación en Cristo. "La ley del espíritu de vida en Cristo Jesús me liberó de la lev del pecado y de la muerte" (Rom 8, 2). Por la muerte redentora de Cristo, que soportó la pena por nuestros pecados, la ley exterior perdió su peligrosidad y su impotencia, pues como fruto de la redención hemos recibido el Espíritu Santo, que destruye nuestro estado de caída en el pecado (sarx), precisamente por nuestra incorporación a Cristo (Rom 8, 35). Por lo mismo no estamos ya bajo el régimen o imperio del pecado, ni de la ley dada en razón del pecado, sino bajo el suave imperio de la gracia (Rom 6, 14). "Del imperio de la ley pasamos bajo el imperio de la gracia de Cristo, que resucitó de entre los muertos, para que fructifiquemos para Dios" (Rom 7, 4). Mas por cuanto el "eón" del pecado y el imperio de la ley trabaja aún en nosotros y quiere esclavizarnos, es siempre posible que caigamos otra vez bajo su dominio y el de la ley. El que, falto de sentimientos filiales, no sigue la voz interior, las luces e invitaciones del Espíritu Santo, y cumple la ley con sumisión fingida y servil, ése está aún "bajo el dominio del pecado", puesto que su voluntad se inclina a querer lo que es contrario a la ley. La gracia derroca este dominio y lleva al cumplimiento de la ley, no como quien se doblega a la fuerza, sino con entera libertad: "que no somos hijos de la esclava sino de la libre, por la libertad que nos ha dado Cristo" (Gal 4, 31).

Por la gracia de los sacramentos de la nueva Alianza, escapa el cristiano al dominio del pecado y de la ley puramente exterior. Mas el hombre carnal y el espiritual continúan en recíproca guerra (Gal 5, 17). Por eso el Evangelio que anuncia a los hijos de Dios su liberación del dominio de la ley, es una viva amonestación a huir las obras de la carne (aáp). Sólo "si os guiáis por el Espíritu, no estáis bajo la ley" (Gal 5, 18). Pues "contra los frutos del Espíritu: caridad, gozo, paz, longanimidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, no hay ley" (Gal 5, 22 s). Contra los apetitos del hombre viejo y carnal obran aún las amenazas y negaciones de la ley prohibitiva. Mas los "frutos del Espíritu", que son el sello de la verdadera libertad de los hijos de Dios, no los produce la mera sumisión impuesta por la ley general prohibitiva, sino la que infunde la docilidad filial al Espíritu Santo.

De ahí que sea un grave peligro para la moralidad cristiana, que es vida según la "ley de la gracia", el que el cristiano se oriente en un sentido puramente "jurídico" y "legalista", de conformidad exterior a las leyes prohibitivas generales, y alegando la inexistencia de una ley general, pretenda mantenerse "libre" frente a la moción interior de la gracia, es decir, intente resistir a ella. Así es como se defiende el "viejo principio carnal". La plenitud de una vida según la "ley de la gracia" no choca contra ninguna ley prohibitiva, pues tal vida, aunque esté regida por las limitaciones legales y nunca pueda traspasarlas, cubre un campo mucho más amplio que el que cae bajo la regulación de la ley exterior. "La mera legalidad termina siempre en minimalismo... La progresiva reglamentación legal de los actos religiosos y profanos ha concentrado todas las fuerzas morales dentro de los límites negativos y prohibitivos de la ley... Mas con esto ya no puede realizarse el juicio propiamente de conciencia ni alcanzarse el cumplimiento pleno de la ley bajo el impulso del amor... La llamada del amor: he ahí la palabra propia y decisiva"

La nueva ley, siendo "ley de gracia", nos prohibe colocar en primera línea lo ético, o sea lo mandado, y considerar la gracia como algo secundario, o como simple medio que ayuda a cumplir la ley. El orden no es: "ley y gracia", sino: "gracia y .ley". Lo primero es "estar en Cristo" por la gracia merced al Espíritu Santo; lo segundo, las obras cuya ejecución nos inspire la gracia ; nuestro deber y nuestra libre colaboración con la gracia viene sólo en tercer lugar. La gracia es más que "ley" o reclamo. Mas la ley cristiana es expresión y reclamo de la gracia. Los que "están en Cristo" ven en la voluntad de Dios, manifestada ora por la ley exterior, ora por los estímulos internos, ante todo sus intenciones amorosas, y en sus obligaciones, ante todo, una prueba de amor.

Importa que el verdadero cristiano cobre una conciencia cada vez más clara de este hecho. Su vida moral no se debilitará por ello, sino que se hará más profunda y más gozosa.

Si lo primordial es el amor y la gracia de Dios, entonces las exigencias de la gracia interior y la llamada exterior del amor (la ley externa) se hacen más apremiantes. De este modo el campo de la moralidad se aleja cada vez más del vallado o límite exterior marcado por los mandamientos prohibitivos, para acercarse a la cumbre señalada en el sermón de la montaña, al precepto de la progresiva perfección. El campo propio de la moral cristiana es la formación de Cristo en nosotros. "Los diez mandamientos protegen la periferia del campo en el que Cristo quiere tomar forma" .

4) "La ley perfecta de la libertad" (Iac 1, 25; 2, 12). La nueva ley es "la ley perfecta" por ser la ley de la gracia del Espíritu Santo, por haber sido puesta por Cristo, revelación perfecta del Padre para nosotros, y porque su contenido no es ya susceptible de un nuevo perfeccionamiento. El cristiano puede ganar un conocimiento cada vez más claro de ella, a medida que abraza mejor esta "regia ley" (Iac 2, 8). Mas sólo puede conocerla mediante la fiel sumisión a la enseñanza v dirección de la Iglesia, esposa del Espíritu Santo. Alejarse de la Iglesia equivale a alejarse de la "ley de la fe" (Rom 3, 27), de la fuente íntima de la fe y del blanco a que ésta apunta, que es la unidad en el amor.

Al llamar, con Santiago, "ley perfecta" a la "ley de Cristo". debemos hacerlo con plena conciencia de que lo que en ella menos importa es precisamente lo que en la ley humana constituye un rasgo esencial, o sea la delimitación exterior, la clara determinación de una exigencia mínima que todos pueden cumplir por igual, por la imposición desde fuera. La "ley perfecta" de la nueva Alianza tiene, sin duda, su delimitación general y primaria en las prohibiciones del decálogo; pero no consiste propiamente en esto. Siendo la ley de la perfección, su esencia consiste en señalarnos nuestro fin más elevado, el regio precepto de la perfecta caridad. Quedarse atrás conscientemente, es hacerse merecedor de la condena de esta ley, que todo lo abarca (Iac 2, 9). Esta ley fue también promulgada exteriormente por la palabra y las obras de amor de Cristo, pero su promulgación más esencial es la que se realiza interiormente por la gracia del Espíritu Santo.

La ley de Cristo es "ley de libertad" (Iac 2, 12), porque es "ley de amor" (cf. Gal 6, 2), porque es la "ley de la fe", y como tal esencialmente don del amor de Dios y energía para obrar en el amor (Gal 5, 6). Y donde se da amor por amor, donde el obrar es movido por la fuerza interior del amor, allí existe la más alta libertad interior. La gracia y el amor en el Espíritu Santo unen perfectamente la voluntad humana con la de Cristo. Así pudo santa Teresa de Lisieux acuñar la clásica expresión de la ley y la libertad: "Hago siempre mi querer", precisamente porque el verdadero cristiano, que vive en la "ley de la libertad", tiene un solo querer con Cristo.

Aún las prescripciones exteriores de la nueva ley no son un menoscabo, sino una protección de la libertad interior. Aún desde el punto de vista natural, se aplican a la ley moral estas palabras de León xrii : "... la razón de ser necesaria al hombre la ley ha de buscarse primera y radicalmente en el mismo libre albedrío, esto es, en que nuestras voluntades no discrepen de la recta razón. Y nada puede decirse ni pensarse más perverso y absurdo que la afirmación de que el hombre, porque naturalmente es libre, se halla exento de dicha ley; si así fuera, se seguiría que para la libertad es necesario el no ajustarse a la razón... " 21

Así pues, la ley interior de la fe y de la gracia trae consigo también prescripciones exteriores, ya en razón del mínimo exigido por la parte prohibitiva, ya por el summunti del "precepto regio" (Iac 2, 8) del amor, proclamado en el sermón de la montaña. Así como las normas penetran hasta lo íntimo del alma mediante la razón (prudencia, conciencia), así también las prescripciones externas del Evangelio o de la Iglesia consiguen penetrar hasta lo íntimo del ser, mediante la gracia excitante e iluminadora del Espíritu Santo, derramada en el interior para socorro de la libertad.

Lo que produce propiamente la libertad de los hijos de Dios es la gracia del Espíritu Santo. Lo que la preserva es la docilidad y sumisión al único maestro y Señor, a Cristo, que nos adoctrina exteriormente por su palabra, por su ejemplo y por su Iglesia, e interiormente por el Espíritu de verdad.


Está reñido con esta "ley perfecta de la libertad" el no someterse plenamente a la moción interna de la gracia para aferrarse, conforme al espíritu de la esclavitud antigua, a la letra exterior del mínimo, resistiendo así al llamamiento y a las exigencias interiores de la gracia.

Lo que hace que la nueva ley sea ley de libertad no es, pues, el que sus prescripciones legales sean relativamente poco numerosas, en comparación de las de la antigua. Es cierto, sin embargo, que la multiplicación innecesaria de los preceptos generales constituye un peligro para el espíritu de verdadera libertad, que debe probarse con el cumplimiento de la nueva ley entera, con el libre arrojo que le es esencial y según las necesidades del momento. Grandes santos que con toda libertad han abrazado y cumplido fielmente las más minuciosas y estrictas reglas religiosas, nos previenen seriamente contra el establecimiento de excesivas reglamentaciones legales.

Indudablemente la nueva ley exige, como lo nota santo Tomás, una perfección mucho más elevada que el AT. Mas precisamente el desarrollo del espíritu de libertad, que atiende a lo bueno o a lo mejor en toda circunstancia, exige del legislador humano una sabia discreción para no dictar sino las leyes realmente necesarias y adaptadas a las exigencias de los tiempos.

Si todos los cristianos estuvieran animados por el espíritu de la "ley perfecta de la libertad", muchas de las barreras y de las amenazas impuestas por las leyes serían superfluas. Buena parte de las leyes civiles y eclesiásticas han sido dictadas sólo "por razón del pecado", a causa de la perversión del "hombre viejo". Por eso no cohíben al que sabe someterse libremente a la ley del amor, como hijo del Dios omnipotente.

Sólo puede hablar con derecho y verdad de la libertad de los hijos de Dios y de todo lo que aquélla incluye, aquel que ha declarado guerra sin cuartel a las "obras de la carne", el que de veras está pronto a vivir "conforme al espíritu" (cf. Gal 5, 13 ; 1 Petr 2, 16). Con este espíritu se nos da esta libertad, nuevo ser que impone nuevos deberes.:corazon::chirolp_k:baby:
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Interesante su postura. Segun usted, para el no judio es valido ante Dios mentir, fornicar, tener sexo con la suegra o nuera y vice versa, todo eso solo se aplica al judio?

solo cuenta cuando una judia es violada?...

intersante.

Por lo visto no le quedó claro, voy a repetirlo en un lenguaje más entendible.
Estaba refiriéndome a la Torá, la que D'os entregó a todo el pueblo de Israel como pacto perpetuo.

A mi me llama la atención que a usted lo primero que se le vino en mente fue, mentir y relaciones impuras, ¿porqué será?

De hecho, estoy 100% seguro que usted sabía que mentir era malo antes de aprender a leer, usted en su pubertad aquejado por impulsos hormonales, jamás se le cruzó por la mente lanzarse sobre una señorita o señora y esto sin siquiera conocer (no dije estar enterado) sobre "la ley".

Y esto porque hay un motivo MORAL inherente a su persona y así con todo ser humano, lo hace conciente y racional, lo hace a usted una persona moral, caval, social, etc.

En cuanto a la Torá y el pueblo de Israel, antes del motivo moral en cada judío existe un motivo fáctico, "porque D'os lo dijo", más hallá de que el robo sea un daño a las bases mismas de la sociedad, el robo para el hijo de Israel está prohibido en primer lugar porque D'os lo ha prohibido, dije en primer lugar, no he dicho que sea el único motivo.

Por eso no hay diferencia entre acatar algo tan lógico como "no hurtar" y algo tan ilógico como espantar a un ave a drede y tomar sus huevos a drede, aún sin hambre y sin la finalidad de comérselos, cuando el ave es kasher y se encuentra anidando en el camino, por el hehco fundamental de que D'os lo ha ordenado así al hijo de Israel en la Torá que le encargó al hijo de Israel comp pacto entre El y los hijos de Israel.

Por eso digo que al no judío, la Torá no le es abolida sino PROHIBIDA.

Por favor, no me salga con preguntas que insultan a la mínima inteligencia humana.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Hector,

Primeramente quiero dejar claro que SI ESCRIBISTE ESTO ..



y vuelvo a repetirle que si lee bien lo que dije se dara cuenta que no es lomismo que usted dice que dije .....


yo dije ..."presentando elmismo sacrificio"

usted dice que yo dije ,,,,,

"sacrificandose una y otra vez "



esto no lo e dicho .....



y vuelvo a repetirle .....



el truquito adventista es similar al catolico romano cuando afirman



"jesus se sacrifico una sola vez , mas es nesesario que ese unico sacrificio se presente una y otra vez ....."

ve usted que no dicen que jesus se sacrifica una y otra vez sino que dicen que se presenta ese unico sacrificio una y otra vez


no se da cuenta de su mismo tecnisismo adventista ?????????




al decir jesus se sacrifico una sola vez pero es presentado continuamente por 1844 anos???????


hasta que en 1844 "esta purificando " fijese que usted no dice "purifico de una vez y para siempre"


usted dice "esta purificando"



nota la diferencia????
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Apreciable Rav Lifman:

Ha expuesto bastante claro algo muy importante, desde hace rato ya, he explicado al forista Phenot, que de hecho, la pregunta que origina este debate, esta mal hecha o mal planetada, tendríamos que preguntar antes de responder - pero...¿cuál ley?- Y entonces estaríamos en posición de responder. Aunque los adventistas creen que el cristiano esta bajo la ley, pero la ley Mosaica y sobre todo y más específicamente los 10 mandamientos, la Palabra nos revela que el hombre al convertirse en hijo de Dios por medio de una renovación espiritual, si esta bajo la ley... pero la Ley del Espiritu, no la que ellos enseñan y la que haría al hombre estar bajo la misma Ley que Israel. Esto legalmente, no es correcto.

Me despido fraternalmente de usted, en el amor del Altísimo,

Muchas gracias, yo creo que todos somos hijos de D'os, que nadie precisa proceso espiritual alguno, nadie lo es ni lo logra, no hay méritos, es natural, D'os nos ha creado, sustenta nuestra existencia, nuestra vida, nuestro ser.

Con esto descarto en mi opinión la posibilidad de acceder a una ley en un momento y estar fuera de ella en otro, creo que todo ser humano con una ley moral, muchos de los preceptos de la Torá que D'os le dio a Israel ya están en nuestro disco duro natural, de hecho el pueblo de Israel, antes de ser el pueblo del pacto vivía sin Torá y al llegar al pie del monte y recibir la Torá con los 613 mandamientos, en muchos de esos mandamientos sólo encontraron un motivo superior para seguirlos observando, como no mentir, no robar, devolver el objeto perdido a su dueño, en casos como los sacrificios, encontraron normas regulatorias a una costumbre muy suya desde antaño, etc.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Muchas gracias, yo creo que todos somos hijos de D'os, que nadie precisa proceso espiritual alguno, nadie lo es ni lo logra, no hay méritos, es natural, D'os nos ha creado, sustenta nuestra existencia, nuestra vida, nuestro ser.

Con esto descarto en mi opinión la posibilidad de acceder a una ley en un momento y estar fuera de ella en otro, creo que todo ser humano (nace?) con una ley moral, muchos de los preceptos de la Torá que D'os le dio a Israel ya están en nuestro disco duro natural, de hecho el pueblo de Israel, antes de ser el pueblo del pacto vivía sin Torá y al llegar al pie del monte y recibir la Torá con los 613 mandamientos, en muchos de esos mandamientos sólo encontraron un motivo superior para seguirlos observando, como no mentir, no robar, devolver el objeto perdido a su dueño, en casos como los sacrificios, encontraron normas regulatorias a una costumbre muy suya desde antaño, etc.

Estoy de acuerdo en parte de lo que expone, más no en todo, definitivamente tendríamos que abordar otro tema, creo que la muerte sacrificial de Cristo denota/comprueba la necesidad de salvación de los hombres, pues ¿de que necesitaban salvación?

Responder ésta pregunta nos haría ver que si bien, todos somos sus criaturas, nacemos con una naturaleza quebrantada, no una completamente perfecta ni suficientemente santa para presentarnos así delante del Padre de Nuestro Redentor y salir bien librados. Si bien el Altísimo es amor y padre de toda misericordia, es tambien un Dios Justo y no tendrá por inocente al culpable, no castigará en los hijos los pecados de sus Padres ni perdonará al culpable por sus muchas buenas obras... ante este aparente dilema a través de los evangelios se nos presenta al Unigénito, al Hijo de Dios muriendo, por Israel y por todas las naciones, mediando así, sacrificio que cubra todas las faltas y que limpie el pecado del mundo para abrir una puerta, el mismo, un camino hacia el Padre y Dios de todas las luces.

Creo que demostrar que "la ley (mosaica) no solo esta abolida para el Cristiano o el que esta en Cristo", sino que para los gentiles esta fuera de discusión, es algo que podemos demostrar desde varios ángulos, solo es cuestión de encontrar el adecuado de acuerdo a las necesidades que presenten quienes objetan tal hecho e intentan vez tras vez de presentar argumentos en contra de ésta realidad.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Estoy de acuerdo en parte de lo que expone, más no en todo, definitivamente tendríamos que abordar otro tema, creo que la muerte sacrificial de Cristo denota/comprueba la necesidad de salvación de los hombres, pues ¿de que necesitaban salvación?

Responder ésta pregunta nos haría ver que si bien, todos somos sus criaturas, nacemos con una naturaleza quebrantada, no una completamente perfecta ni suficientemente santa para presentarnos así delante del Padre de Nuestro Redentor y salir bien librados. Si bien el Altísimo es amor y padre de toda misericordia, es tambien un Dios Justo y no tendrá por inocente al culpable, no castigará en los hijos los pecados de sus Padres ni perdonará al culpable por sus muchas buenas obras... ante este aparente dilema a través de los evangelios se nos presenta al Unigénito, al Hijo de Dios muriendo, por Israel y por todas las naciones, mediando así, sacrificio que cubra todas las faltas y que limpie el pecado del mundo para abrir una puerta, el mismo, un camino hacia el Padre y Dios de todas las luces.

Creo que demostrar que "la ley (mosaica) no solo esta abolida para el Cristiano o el que esta en Cristo", sino que para los gentiles esta fuera de discusión, es algo que podemos demostrar desde varios ángulos, solo es cuestión de encontrar el adecuado de acuerdo a las necesidades que presenten quienes objetan tal hecho e intentan vez tras vez de presentar argumentos en contra de ésta realidad.

Como usted dice, sería abordar otro tema.
Lo que no necesita demostración es que la ley esté "abolida" para el cristiano o cualquier otro no hijo de Israel, pues no se puede demostrar algo a partir de una premisa calificada por la filosofía en cuanto a las proposiciones como "el absurdo".

Lo que sí se puede demostrar es que esa ley está PROHIBIDA y no abolida para el no hijo de Israel.

Aclaro también por si aparece alguien con tendencia de "interprete" que ser hijo de Israel no es ser mas que el que no lo es y viceversa.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Explique como se celebraba.

muy bien vamos a hablar sobre esto y otras cositas muy interesantes ........


el ritual del sacrificio expiatorio y de reconciliacion esta dividido en 2 partes .....el tamid = sacrificio diario y

el yomkippur= sacrificio anual

porque se divide en dos partes y no se hase todo de una vez ?????


porque era en extremo peligroso que los sacerdotes humanos entraran continuamente al lugar santisimo .


por lo tanto se entraba solo una vez al ano y Dios enviaba un testimonio a azazel de que estos pecados que no fueron presentados en el lugar santisimo en efecto habian sido confesados finalmente ......




en el caso de jesus ,,,,, dice la biblia que fue "sacrificado" = ("tamid" ) y entro al

"lugar santisimo" = ("yomkippur" ) de una vez y para siempre


nada dice la biblia que tenia que esperar 1844 anos para entrar ,,,,,


esto es solo un invento adventista para sostener la hipotesis de la interpretacion de elena de los 2300 dias la cual esta torcida desde el principio ....pues ni tan siquiera la palabra "dias" aparese en el texto original .....


lo que dice el original es que fueron 2300 (tardes y mananas )asiendo alusion a los sacrificios (dos diarios ,,uno en la manana y otro en la tarde) o sea ,,,,

el templo seria pisoteado y profanado por 2300 sacrifisios (2 por dia)

2300 tardes y mananas ..luego el santuario seria "restaurado" no "purificado" como erroneamente lo traduse la king james , biblia que usaban los padres del adventismo .

lapalabra que aqui se usa es :

Nitsdaq lacual es la forma pasiva del verbo tsadaq, “estar en lo justo”, y quiere decir “reestablecido” o restaurado ,

para que dijera "purificado" tendria que haberse usado la palabra

taher, la cual sí quiere decir “purificado


estos son algunos de los errores de los padres del adventismo ....los cuales yo digo que se les pueden dejar pasar mas en estos dias donde existen tantos recursos es inaseptable que alguien siga sosteniendo estos errores .
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Shalom, me llamó la atención este mensaje, sobre todo por el título, este es mi primer mensaje y claro que no he entrado para discutir asi que espero que nadie se ofenda, yo creo que la ley no puede ser abolida para un cristiano (si a eso se refieren con estar en cristo) por el simple hecho de que nunca ha estado sujeto a esa ley, esa ley nunca ha sido destinada al cristiano (si se refieren a la Torá), entonces ¿cómo se le puede abolir algo a lo que nunca ha estado obligado?, ninguna persona nació cristiana y aún así no estaban sujetos a la "ley" porque la ley es para los judíos, y luego una persona al volverse cristiana, por influencia de sus padres, de un amigo, de un programa de televisión o lo que sea, no cambia en nada su posición respecto de esa ley a la que nunca le debió ni nedeberá nada por el sencillo hecho de que desde que nació esa persona, a esa ley le fue indiferente su observancia o no observancia por el hecho de que esa persona no hasido el destinatario de dicha Torá.

De modo que para un ser humano así se auto considere en, fuera, sobre, bajo, etc... Cristo, esa ley no ha estado abolida sino PROHIBIDA, a menos que sea judío, pues sí se nace judío.

exacto ...para los judios fue abolida ......para los gentiles es irrelevante .....


nunca estuvimos bajo la ley dada a moises


estoy de acuerdo ..a ver si los amigos adventistas lo entienden
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

exacto ...para los judios fue abolida ......para los gentiles es irrelevante .....


nunca estuvimos bajo la ley dada a moises


estoy de acuerdo ..a ver si los amigos adventistas lo entienden

Hola, un momento, yo no dije eso.

Para el gentil es indiferente no porque el gentil sea un marginado o excluído de D'os, la Torá es para Israel.

Para el judío, la Torá por supuesto que no ha sido ni será abolida, sino no sería "perpetua".
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Hola, un momento, yo no dije eso.

Para el gentil es indiferente no porque el gentil sea un marginado o excluído de D'os, la Torá es para Israel.

Para el judío, la Torá por supuesto que no ha sido ni será abolida, sino no sería "perpetua".

a , pues en ese caso no podemos estar de acuerdo ...vera .


.la biblia dice que si fue abolida y que esta ley fue administrada por un ministerio de muerte y condenasion .....



2Co 3:13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido.


2Co 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria,




2Co 3:9 Porque si el ministerio de condenación
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Por lo visto no le quedó claro, voy a repetirlo en un lenguaje más entendible.
Estaba refiriéndome a la Torá, la que D'os entregó a todo el pueblo de Israel como pacto perpetuo.

A mi me llama la atención que a usted lo primero que se le vino en mente fue, mentir y relaciones impuras, ¿porqué será?

De hecho, estoy 100% seguro que usted sabía que mentir era malo antes de aprender a leer, usted en su pubertad aquejado por impulsos hormonales, jamás se le cruzó por la mente lanzarse sobre una señorita o señora y esto sin siquiera conocer (no dije estar enterado) sobre "la ley".

Y esto porque hay un motivo MORAL inherente a su persona y así con todo ser humano, lo hace conciente y racional, lo hace a usted una persona moral, caval, social, etc.

En cuanto a la Torá y el pueblo de Israel, antes del motivo moral en cada judío existe un motivo fáctico, "porque D'os lo dijo", más hallá de que el robo sea un daño a las bases mismas de la sociedad, el robo para el hijo de Israel está prohibido en primer lugar porque D'os lo ha prohibido, dije en primer lugar, no he dicho que sea el único motivo.

Por eso no hay diferencia entre acatar algo tan lógico como "no hurtar" y algo tan ilógico como espantar a un ave a drede y tomar sus huevos a drede, aún sin hambre y sin la finalidad de comérselos, cuando el ave es kasher y se encuentra anidando en el camino, por el hehco fundamental de que D'os lo ha ordenado así al hijo de Israel en la Torá que le encargó al hijo de Israel comp pacto entre El y los hijos de Israel.

Por eso digo que al no judío, la Torá no le es abolida sino PROHIBIDA.

Por favor, no me salga con preguntas que insultan a la mínima inteligencia humana.

pacto perpetuo entre Dios e israel???????


Dios cumplio su parte ,,,,


israel cumplio la suya??????

que van a haser entonses si no pudieron cumplir el pacto>??????


yo diria que corrieran a los pies de jesus y vivan segun el nuevo pacto desistan de una vez tratar de cumplir lo imposible .....


sabe por que >??????



por ningun hombre sera justificado por las obras de la ley ...


lespresento una nueva ley ....


laley del espiritu de vida ....


la ley de la fe
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

pacto perpetuo entre Dios e israel???????

correccion




quise decir :

por que ningun hombre sera justificado por las obras de la ley ...
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

a , pues en ese caso no podemos estar de acuerdo ...vera .


.la biblia dice que si fue abolida y que esta ley fue administrada por un ministerio de muerte y condenasion .....

2Co 3:13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido.


2Co 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria,


2Co 3:9 Porque si el ministerio de condenación

De repente leí "ministerio de condensación" y dije... - QUE?! - jaja pero creo que realmente para charlar con Rav Lifman, tendríamos que abrir otro tema, para determinar en qué sentido la ley esta vigente para Israel y como incide, de incidir o repercute, la venida del Mesías en tal situación.

DTB
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

a , pues en ese caso no podemos estar de acuerdo ...vera .
.la biblia dice que si fue abolida y que esta ley fue administrada por un ministerio de muerte y condenasion .....
2Co 3:13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido.
2Co 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria,
2Co 3:9 Porque si el ministerio de condenación

Muy al mrgen de los detalles que abultarían mi respuesta quiero que usted pueda diferenciar el pacto de la Torá, el pacto fue anulado por la incapacidad de Israel más no la Torá.

Irmiahu 31.30-33; 32.40
He aquí que vendrán días, dice el Eterno, en que haré un Nuevo Pacto con la Casa de Israel y con la Casa de Iehudá no conforme al Pacto que hice con sus padres el día en que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, Pacto que dejaron sin efecto aunque Yo era Amo sobre ellos, dice el Eterno, sino que este es el Pacto que haré con la Casa de Israel después de esos días dice el Eterno: Pondré Mi Torá dentro de ellos y en sus corazones la escribiré, y seré su Elohim, y ellos serán Mi pueblo, y no enseñará más cada cual a su prójimo, y cada hombre a su hermano, diciendo: “Conoce al Eterno”, porque todos Me conocerán, desde el más insignificante de ellos hasta el más grande, dice el Eterno, porque perdonaré su iniquidad, y de su pecado no Me acordaré más. (32.40) Yo haré un Pacto Eterno con ellos.

Iejezqél 16.59-63; 36.26-27; 37.26-27

Porque así dice Adona-i el Eterno: Yo te trataré conforme a lo que tú has hecho, al despreciar el juramento rompiendo el Pacto. Sin embargo Me acordaré de Mi Pacto contigo en los días de tu mocedad, y estableceré contigo Pacto Eterno. (36.26-27) Les daré un nuevo corazón y pondré un nuevo Ruaj dentro de ustedes, y quitaré de la carne de ustedes el corazón de piedra y les daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros Mi Ruaj y haré que anden en Mis Juqim (estatutos) y guarden y hagan mis Mishpatim (juicios). (37.26-27) Haré un Pacto de Paz con ellos, será Pacto Eterno, y los estableceré, y los multiplicaré, y pondré Mi Miqdash (Santuario) en medio de ellos por siempre. Mi Mishkan (Tabernáculo) será sobre ellos, y Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Como he mencionado, hay una diferencia entre el Pacto y la Torá,
El pacto, el primer pacto fue anulado no con ello la Torá, dicho pacto fue anulado por el pueblo, pues para que un pacto tenga vigencia, ambas partes deben cumplir su rol a cavalidad respetando las condiciones, lo que Israel no pudo hacer.

Hay un nuevo pacto, con la misma Torá pues es perpetua.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Para Hector y todos en el foro,

Es muy importante que aclaremos este punto, para verdaderamente entender LA OBRA QUE REALIZA NUESTRO SALVADOR Y ASI MISMO LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO ..

NUESTRO SEÑOR JESUS SE ENCUENTRA EN EL LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL: "EN ESPIRITU O SE ENCUENTRA CORPORALMENTE"?

Por favor responder con TEXTOS BIBLICOS ...

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com 8 AM a 8 PM hora de NY .. :Investiga

lo que usted no acaba de entender es que el asunto aqui no es donde esta corporalmente jesus .....



el asunto es .......


ese lugar donde jesus esta ....


es un lugar fisico , tangible ,,,,el cual se puede describir o explicar??????


el lugar donde Dios habita ,,,,,,


puede describirse exactamente como es y en que consiste???????



esa es la pregunta amigo ....y no si cristo esta ficicamente o en espiritu ...


pero habien los adventistas ya estan acostumbrados a explicar lo inexplicable y a entender lo inentendible aunque sea usando algunos textos mal traducidos de la king james..................


bueno...que se puede haser.......


son adventistas ....
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

hay algo muy importante que tenemos que aclarar .....



el "tamid" nunca fue un sacrificio completo ....


en el "yomkippur" el proposito del espiritu santo era presisamente mostrar que todavia no se habia manifestado el camino hasia el lugar santisimo ......




la obra de jesus mas alla de cumplir con el "tamid" es habrir el camino hacia

el lugar santisimo ......

lo que precisamente representaba el yomkippur



si el sacrifisio de cristo y su entrada al lugar santisimo tal como lo ensenan los adventistas solo fue el cumplimiento del "tamid" entonses estan diciendo que ese sacrificio fue inconcluso.........


tal los sacrificios de animales de los levitas ....




jesus fue sacrificado ...... "tamid"


y como sumo sacerdote habrio el camino hasia el lugar santisimo ....."yomkippur"


y esto lo hiso de una sola vez y para siempre ......




y no a nacido adventista que me convensa de lo contrario ...
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

porque se divide en dos partes y no se hase todo de una vez ?????


porque era en extremo peligroso que los sacerdotes humanos entraran continuamente al lugar santisimo .


.

y a esto hay que anadir que el proposito del espiritu santo en relacion al yomkippur era expresar que el camino al lugar santisimo todavia no habia sido abierto y manifestado ,,,,,,


por esto era que se celebraba el yomkippur una vez al ano .