La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Ojala que algunos de los que andamos por estos lados. Tuvieramos asi fuera un 1% del amor que la Madre Teresa de Calcuta tenia por el projimo, en vez de estar conjeturando y suponiendo y poniendo en duda toda unavida de entrega y sarificio.

Saludos

No todo lo que parece amor lo es.

Se puede confundir al amor, con sacrificio

Se puede confundir amor, con lástima

Se puede confundir amor, con maternalismo

Se puede confundir amor, con emocionalismo

Se puede confundir amor, con penitencia....

etc.

Lo que no se puede confundir es la fe que es para salvación, fe de la que en tre crisis y crisis de fe de la afanada Teresa, dejó mostrar la religiosoa como una falta - al menos subjetiva -, de esta.

Y sin fe es imposible agradar a Dios y posiblemente ella misma lo percibía.

Un saludo
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

que bueno que no soy cristiano ni catolico ni nada de eso, Dios me libre, capaz que le decia mis pecados al padre y a la vuelta de los años ventilaran mis debilidades, gracias a Dios que no soy cristiano, pero la Madre Teresa es un gran ejemplo de vida, Dios la bendiga y gracias Dios por enviar a alguien como ella a la Tierra a ver si asi entienden mis demas hermanos y se queden con lo bueno de las personas

Bendiciones
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

que bueno que no soy cristiano ni catolico ni nada de eso, Dios me libre, capaz que le decia mis pecados al padre y a la vuelta de los años ventilaran mis debilidades, gracias a Dios que no soy cristiano, pero la Madre Teresa es un gran ejemplo de vida, Dios la bendiga y gracias Dios por enviar a alguien como ella a la Tierra a ver si asi entienden mis demas hermanos y se queden con lo bueno de las personas

Bendiciones

Estimado Belong

La obra y la persona en sí de Teresa de Calcuta, no se puede negar, su altruismo en aras de los pobres y enfermos es digna de descatar y reconocer. Lo que sí, no podemos confundir los términos, ni tampoco las actitudes... como dice Oso.

En el mundo existen muchos benefactores y altruistas que sin ser religiosos, se destacan en ayudar o beneficiar a otros con sus bienes.

Insisto, lo de Teresa de Calcuta, sus méritos y demás no lo podemos negar; pero no confundir una cosa con otra. El evangelio de Nuestro Señor Jesucristo NO ES una obra de beneficencia; no está destinado a hacer obras sociales, sino por excelencia a dar salvación a las almas perdidas.

Si existe mérito alguno relacionado directamente con la obra salvadora del evangelio, aunque la honra última es para Dios, es hacia aquellos que han dedicado su vida a extender el evangelio "de salvación" y que realizan una obra que el mundo NO PUEDE HACER; ...los méritos se pierden cuando aquellos que se estiman religiosos, hacen lo que el mundo PUEDE HACER mejor que un cristiano.

El mundo no puede predicar el evangelio de salvación; pero si puede ayudar mejor que cualquiera de nosotros a los necesitados.

"Deja a los muertos que entierren a sus muertos, y tu ven y sígueme" (Mat. 8:22)

No confundir, cada cosa en su lugar.

Saludos y bendiciones
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Graicas por apoyar en lo que el ministerio de la Madre Teresa de Calculta se refiere, en sus Biblias (que son muchas interpretaciones) espero coincida con las diferentes versiones dice algo asi "...no hay mayor amor de aquel que da su vida por los demás..."

una pregunta Dagoberto... de qué salvó o está salvando Jesús a que te refieres???

bendiciones y gracias, (estoy aprendiendo mucho aqui que padre¡¡¡)
Estimado Belong

La obra y la persona en sí de Teresa de Calcuta, no se puede negar, su altruismo en aras de los pobres y enfermos es digna de descatar y reconocer. Lo que sí, no podemos confundir los términos, ni tampoco las actitudes... como dice Oso.

En el mundo existen muchos benefactores y altruistas que sin ser religiosos, se destacan en ayudar o beneficiar a otros con sus bienes.

Insisto, lo de Teresa de Calcuta, sus méritos y demás no lo podemos negar; pero no confundir una cosa con otra. El evangelio de Nuestro Señor Jesucristo NO ES una obra de beneficencia; no está destinado a hacer obras sociales, sino por excelencia a dar salvación a las almas perdidas.

Si existe mérito alguno relacionado directamente con la obra salvadora del evangelio, aunque la honra última es para Dios, es hacia aquellos que han dedicado su vida a extender el evangelio "de salvación" y que realizan una obra que el mundo NO PUEDE HACER; ...los méritos se pierden cuando aquellos que se estiman religiosos, hacen lo que el mundo PUEDE HACER mejor que un cristiano.

El mundo no puede predicar el evangelio de salvación; pero si puede ayudar mejor que cualquiera de nosotros a los necesitados.

"Deja a los muertos que entierren a sus muertos, y tu ven y sígueme" (Mat. 8:22)

No confundir, cada cosa en su lugar.

Saludos y bendiciones
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Estimado Belong

Cuando la palabra de Dios dice: "Nadie tiene mayor amor que este, que ponga alguno su vida por sus amigos" (Juan 15:13) Jesús está haciendo alusión a su propia persona, invitando a sus discípulos a reconocer la obra que El estaba llevando a cabo en favor de la humanidad.

Una vez más te señalo que la obra realizada por Teresa de Calcuta es inevitable no reconocerla.

¿Salvación?... pues debes remitirte a los primeros tiempos... SI ES QUE SINCERA Y REALMENTE TE INTERESA SABERLO;...

sobre el hombre pesaba una condenación:

1).-Enemistado para con Dios a causa de su desobediencia.
2).- Participante de muerte eterna, a causa de su desobediencia
3).- Destituido del reino de los cielos, a causa de su desobediencia.

Aunque esta desobediencia fue cometida por nuestros primeros padres (Adán y Eva) ...el pecado de Adán pasó a todos los hombres; ese pecado es el que se conoce como "el pecado de origen", o como dice el católico "pecado original". Luego Adán como un "molde" de todos los seres humanos, transmitiÓ su "falla" a todos los hombres.

Es semejante a que si fabricamos un molde para hacer vasos, y este molde tiene una falla... esa falla, pasará a todos lOs vasos que se fabriquen bajo el mismo molde.

Pues ahora, Cristo, por su OBEDIENCIA, nos salva de esa "falla" o pecado de origen, y luego de su obra redentora y regeneradora, como "el primer hombre de una nueva creación" nos aporta, por la fe, a través de su sacrificio, que es la consumación de su obra:

1).- Reconciliación para con Dios
2).- Vida eterna.
3).- Entrada amplia al reino de los cielos.

Nos ha salvado de la condenación que pesaba sobre nosotros.


Saludos y bendiciones
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Madre mía¡¡¡¡ jajajajaja

bueno Dagoberto yo la leí alguna vez en alguna versión de sus Biblias y la entendí tal cual, además como todos tenemos el libre albedrio (catolicos, protestantes, cristianos, evangelicos, mormomones etc, etc.) pues hago uso de él...

repecto a lo de la "salvación" gracias por contestar y tomar tu valiso tiempo, pero definitivamente es otro nivel de conciencia, con esto entiendo (haciendo uso de mi libre albedrio) que lo que el Padre/Dios hizo esta mal? que se equivocó? que hecho malas y pues qué se va a hacer?, que depues mandó a su Hijo Amado a reparar/componer lo que el Padre habia hecho mal? nooooo fijate que no., pero respeto tus creencias.

bendiciones

Estimado Belong

Cuando la palabra de Dios dice: "Nadie tiene mayor amor que este, que ponga alguno su vida por sus amigos" (Juan 15:13) Jesús está haciendo alusión a su propia persona, invitando a sus discípulos a reconocer la obra que El estaba llevando a cabo en favor de la humanidad.

Una vez más te señalo que la obra realizada por Teresa de Calcuta es inevitable no reconocerla.

¿Salvación?... pues debes remitirte a los primeros tiempos... SI ES QUE SINCERA Y REALMENTE TE INTERESA SABERLO;...

sobre el hombre pesaba una condenación:

1).-Enemistado para con Dios a causa de su desobediencia.
2).- Participante de muerte eterna, a causa de su desobediencia
3).- Destituido del reino de los cielos, a causa de su desobediencia.

Aunque esta desobediencia fue cometida por nuestros primeros padres (Adán y Eva) ...el pecado de Adán pasó a todos los hombres; ese pecado es el que se conoce como "el pecado de origen", o como dice el católico "pecado original". Luego Adán como un "molde" de todos los seres humanos, transmitiÓ su "falla" a todos los hombres.

Es semejante a que si fabricamos un molde para hacer vasos, y este molde tiene una falla... esa falla, pasará a todos lOs vasos que se fabriquen bajo el mismo molde.

Pues ahora, Cristo, por su OBEDIENCIA, nos salva de esa "falla" o pecado de origen, y luego de su obra redentora y regeneradora, como "el primer hombre de una nueva creación" nos aporta, por la fe, a través de su sacrificio, que es la consumación de su obra:

1).- Reconciliación para con Dios
2).- Vida eterna.
3).- Entrada amplia al reino de los cielos.

Nos ha salvado de la condenación que pesaba sobre nosotros.


Saludos y bendiciones
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Hola Toby,

Antes que nada, tendrías que colgar la transcripción completa de la carta para poder siquiera en algo analizar dichos escritos, sino sólo haras ligeras conclusiones sin tener objetividad.

Por otro lado, quien no ha tenido una caída de fe o un cuestionamiento por vivir amargos momentos ? - que tire la primera piedra - ...la fe se pone a prueba en los momentos difíciles que pueda pasar el hombre, y creeme ni tu ni yo hemos vivimo una pizca de lo que vivió la madre Teresa.

Saludos fraternos,

Ronal
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Hola Toby,

Antes que nada, tendrías que colgar la transcripción completa de la carta para poder siquiera en algo analizar dichos escritos, sino sólo haras ligeras conclusiones sin tener objetividad.

Por otro lado, quien no ha tenido una caída de fe o un cuestionamiento por vivir amargos momentos ? - que tire la primera piedra - ...la fe se pone a prueba en los momentos difíciles que pueda pasar el hombre, y creeme ni tu ni yo hemos vivimo una pizca de lo que vivió la madre Teresa.

Saludos fraternos,

Ronal

Amigo mio, yo no juzgo a esta persona, ni tampoco su obra. Solo se que durante los años en que Teresa de Calcuta se las vió y deseo para continuar su obra y el Banco IOR del Vaticano tuvo un agujero de 3000 millones de euros.
Resulta muy dificil no relacionar ambas cosas, aunque sea con buenas palabras.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Que LA PAZ esté con todos vosotros.

Estudiando las vidas de los grandes santos, se puede observar, que la mayoría de ellos atravesaron periodos mas ó menos largos, denominados "periodos de tinieblas" por algunos, y "periodos de oscuridad" por otros.

Está comprobado que durante el tiempo que abarcaba estos periodos, experimentaban dolor, gran sufrimiento, hastio, grandes dudas incluso hasta.......de la existencia de DIOS.....

Estas vivencias son un denominador común en la mayoria de ellos, pero aún en estos periodos de dudas, surgidas generalmente tras la incomprensión de ciertas injusticias,........jamás se riendieron, y siguieron cumpliendo la voluntad de DIOS....

Estas experiencias son inherentes a las vidas de las personas muy espirituales, que no cambiaron sus vidas, por lo que pasado un tiempo, y de manera espontanea volvían a restablecer la "comunión" con DIOS, con tal fortaleza y seguridad, que los que convivían con ellos, testimoniaban que la GRACIA que emanaban era casi......tangible...

Ellos fueron "auténticos" CRISTIANOS.

Tampoco me cabe la menor duda de que la Madre Teresa de Calcuta, fué una "auténtica" CRISTIANA. Que DIOS la bendiga, la tenga en su Gloria, y....

Que DIOS os bendiga a todos también.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

¡¡DIOS !!! ayúdame a explicar y que se entienda lo que quiero decir .

Bendiciones hermanos

¿Nunca te has enojado con tú padre? ¿ Nunca te has enojado con el pastor, la iglesia los hermanos, etc. etc.?

Nunca fuistes liberado de la opresión, de algún diablillo que estaba metiendote dolor en tí??????

Yo sí, Me he enojado con mi padre, y nos hemos reconciliado, me he mostrado a El, tal cual soy, y no voy a su presencia con falsedad y mentiras.
He hido llorando y gritando sin entender ¿ porqué? fueron muchas veces las que se ha quedado callado junto a mí, Jesus, mi amigo, sin pronunciar palabra hasta que mi corazón ha sacado fuera tanto dolor.

Con los años, he aprendido que mi padre tiene sus razones y son buenas, que nada que me ocurra está fuera de su control, que nada pasa sin que´tenga él la decición de que así quiere que sea.

Mi infancia, mis enfermedades, el cancer, los abusos, la soledad, el rechazo, del deshamos, la maldad, la desilución, LOS GRANDES AMORES, LAS GRANDES ALEGRÍAS, LA PAZ.

Nada de lo que pasa en nuestra vida está fuera de tu poderío.

Tersa de Calcuta , decidió ayudar y cuidar enfermos, tal vez en su decisión pesaba más el amor por los necesitados que la necesidad de confiar que Dios podía cuidarlos, PERO CON ÉSTE CONCEPTO nadie entonces ayudaría, ni limpiaria enfermos, ni cuidaría a niños abandonados, ni .... no tomaríamos parte en las cosas que hay que hacer.

Esperó ayuda que no llegó. ¡Decallo, su fé? SI, y estoy segura que otra en su lugar también le hubiera pasado lo mismo. Pero aquí no se habla de la fé de Teresa de Calcuta, se habla de la fé en el hombre. Ho MARTA, QUE PERTURBADA ESTÁS, ¿recuerdan ese pasaje? Marta estaba perturbada porque necesitaba ayuda y es tal el enojo, los nervios, o la perturbación, que hasta lo incomoda a Jesus, y le sugiere lo que debe hacer. Decirle a su hermana que la ayude.

Aquí , Teresa espera, y muchas veces buscó la ayuda, en muchos lugares, pero no optuvo lo que esperaba, le dieron lo que tenía.

Sobre si fué liberada, GLORIA A DIOS , si necesitaba ser liberada y así ocurrió, ¿ Saben cuantas personas que se ocultan en la mentira por miedo a las críticas y no se prestan humildemente para ser ayudados y dejan que sean ministrados en liberación?
¿ Porqué debería ser algo tán fantástico, o raro, la liberación , para hacer que muchos se queden en sus cárceles ?

Debería ser normal para nosotros que amamos a Dios, que alguien haya dedicado su vida a la obra de misericordia.
Debería ser normal para nosotros que esa persona se haya sentido sola y abandonada.
Debería ser normal para nosotros sentir que a veces no entendemos las cosas de Dios y que nos enojamos, pero cada vez más aceptamos que nuestra relación con Dios es más fuerte y segura, que puedo acercarme a mi padre sin caretas.
Debería ser normal para nosotros que somos cristianos saber que los que están al servicio de Dios necesitan ser liberados .
Debería ser normal para nosotrosDECIR BIEN, de las personas que no están aquí bajo este cielo para criticarlas, o para hablar de ellas , y no pueden defenderse.
Debería ser normal, y algo de todos los días, comprender, mansamente lo que es el darse a otros por amor a Dios.
¡¡¡SONRÍAN DIOS LOS AMA!!! y saben que? a Teresa también la ama.
Y ami.

Águila, siempre eres una maestra. Gracias.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Yo quisiera que ustedes reflexionaran...

Cuando uno ve un matrimonio que lleva muchos años juntos, en que uno de los dos está enfermo y requiere de permanentes cuidados, y no es fácil convivir con él, y aún así el sano, sin ninguna esperanza de gratificación, lo cuida, se preocupa de él, y realiza por él las labores aún más repugnantes o sacrificadas. Y en cambio uno ve un matrimonio de luna de miel, que no cabe en sí de alegría, en que todos los momentos juntos son placenteros y gratificantes... ¿En cuál de los dos casos creerías que hay más capacidad de amor? ¿o más generosidad?

A veces el Señor (Él sabe muy bien a quiénes), prueba a almas escogidas, haciendo que busquen "al Dios de los consuelos" y no meramente "los consuelos de Dios" Por eso los mantiene en esta noche del alma por tiempos bastante prolongados, así como la noche en que la esposa del cantar busca al amado y no lo encuentra.

Y aún frente a esta sequedad, desazón y vacío, Teresa no flaqueó, y continuó realizando la obra que discernía que Dios le había pedido. No descuidó a ninguno de esos pequeños. Algunos aquí parecen olvidar que Jesús dijo "Lo que hicieres a uno de estos pequeños a mí me lo hicisteis" O "tuve hambre y me diste de comer" "Estuve desnudo, enfermo...." etc.etc. Parece que por aquí hay algunos que preferirían que Teresa en vez de ensuciarse las manos con lepra se hubiera quedado solamente repitiendo "Señor, Señor"... Pero recuerden: "no todo el que dice Señor, Señor..."

Cuantos de nosotros frente a esta sequedad espiritual hubiésemos dejado la oración. Sin embargo ella, además de su labor con los pobres y enfermos, tuvo una profunda vida de oración, que mientras menos gratificante le resultaba, más la redoblaba. ¿Seríamos capaces nosotros de ser almas de oración sin recibir por años ninguna, pero ninguna gratificación afectiva por ello? ¡Qué lejos están de esto los que van a la oración sólo porque "sienten cosas"!

Por eso, mezclar este proceso espiritual tan íntimo y tan doloroso con consideraciones mezquinas acerca de manejos de dinero o fallas administrativas, demuestra una bajeza de miras que está muy lejos de comprender en profundidad la relación que tenía esta mujer con Dios.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

¿Suposiciones e inventos lo que ella misma escribió?

¡Que dificil es razonar y que facil es mostrar la sinrazón!

Es que no solo leí el artículo que tu posteaste sino otros relacionados y en todos ellos lo que expresa son dudas de fe e incluso de la existencia de Dios (no quejas de la Iglesia).

Quizá tu pretentas aprovechar unas para tratar de asociarlo con lo otro, pero hasta donde leí no veo que sean más que suposiciones.

Es triste lo que pasó la madre Teresa de Calcuta, yo jamás me hubiera imaginado que tuviera dudas de fe, pero lo más triste es que esto sirva para que los protestantes hagan comidilla con el tema pensando en llevar agua a su propio molino.

Necesitas sanación Tobi, uno no puede vivir siendo un resentido religioso.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta


es logico que tuviera un vacio, si no estaba cumpliendo con la voluntad de Dios, que es predicar el evangelio, no darle comida a los moribundos, los apostoles no andaban recogiendo moribundos o leprosos por toda asia menor como si fueran un hospital ambulante

en la india viven casi 1000 millones de personas, entregadas ala idolatria del hinduismo , budismo etc, y ponerse a cuidar enfermos mientras el resto delo sanos(que esla mayoria) no conocen del evangelio es una tremenda falta de caridad , el destino eterno es lo primero,



No creo que seas tu el más apropiado para juzgarla y condenarla.

Mientras ella estaba cumpliendo la voluntad de Dios

"estuve hambre y me diste de comer.."
"estuve desnudo y me vestiste"
"estuve enfermo y me visitaste:
etc, etc, etc


Tu te la pasas aquí posteando mensajes jugando al pseudo-teólogo.

O es que crees que vivir metido aquí es predicar?

No concibo que te vengas a llenar la boca diciendo que no hacía la voluntad de Dios, es de lo último.

Acuerdate que no eres nadie para juzgarla.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Es que no solo leí el artículo que tu posteaste sino otros relacionados y en todos ellos lo que expresa son dudas de fe e incluso de la existencia de Dios (no quejas de la Iglesia).

Quizá tu pretentas aprovechar unas para tratar de asociarlo con lo otro, pero hasta donde leí no veo que sean más que suposiciones.

Es triste lo que pasó la madre Teresa de Calcuta, yo jamás me hubiera imaginado que tuviera dudas de fe, pero lo más triste es que esto sirva para que los protestantes hagan comidilla con el tema pensando en llevar agua a su propio molino.

Necesitas sanación Tobi, uno no puede vivir siendo un resentido religioso.

¿Resentido religioso?
¡Que mas quisieras no serlo tu!
¿por que no repasas todas vuestras intervenciones en las cuales solo, y si el menor acierto, levantais columnas de humo sin aportar nada positivo?
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

jmarraiz nada has respondido a esto:
Amigo mio, yo no juzgo a esta persona, ni tampoco su obra. Solo se que durante los años en que Teresa de Calcuta se las vió y deseo para continuar su obra y el Banco IOR del Vaticano tuvo un agujero de 3000 millones de euros.
Resulta muy dificil no relacionar ambas cosas, aunque sea con buenas palabras
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Que LA PAZ esté con todos vosotros.

Estudiando las vidas de los grandes santos, se puede observar, que la mayoría de ellos atravesaron periodos mas ó menos largos, denominados "periodos de tinieblas" por algunos, y "periodos de oscuridad" por otros.

Está comprobado que durante el tiempo que abarcaba estos periodos, experimentaban dolor, gran sufrimiento, hastio, grandes dudas incluso hasta.......de la existencia de DIOS.....

Estas vivencias son un denominador común en la mayoria de ellos, pero aún en estos periodos de dudas, surgidas generalmente tras la incomprensión de ciertas injusticias,........jamás se riendieron, y siguieron cumpliendo la voluntad de DIOS....

Estas experiencias son inherentes a las vidas de las personas muy espirituales, que no cambiaron sus vidas, por lo que pasado un tiempo, y de manera espontanea volvían a restablecer la "comunión" con DIOS, con tal fortaleza y seguridad, que los que convivían con ellos, testimoniaban que la GRACIA que emanaban era casi......tangible...

Ellos fueron "auténticos" CRISTIANOS.

Tampoco me cabe la menor duda de que la Madre Teresa de Calcuta, fué una "auténtica" CRISTIANA. Que DIOS la bendiga, la tenga en su Gloria, y....

Que DIOS os bendiga a todos también.

La filosofía del muñequito que le tienen que dar cuerda para que se anime no es cristiana.

Cuando alguien está convertido al Señor y persevera en el Señor, de su interior corren rios de agua viva para vida eterna.

Lo siento, eso de que a " los santos" formateados al duro estilo Roma medieval se las pasaban a oscuras, flagelándose o sufriendo por grandes periódos de crisis de "fe", pone en duda que se tratara realmente de la fe que es para salvación.

Hay quienes subliman sus propias culpas "ayudando" a otros...hay de todo, pero eso no es la fe que es para salvación.

La fe que es para salvación no duda, no claudica, no "hace crisis de fe", no tiembla, no se empequeñece, sino crece y va siempre hacia delante ...y "para atrás, ni para tomar vuelo".

No niego que gente que pueda ser muy religiosa, mística, consagrada incluso abnegada, pero de eso a haber nacido del agua y del espíriu hay mucho....mucho trecho.

Un saludo.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Y aún frente a esta sequedad, desazón y vacío, Teresa no flaqueó, y continuó realizando la obra que discernía que Dios le había pedido. .

¿Sequedad? ¿desazón? ¿vacío?

Eso no es cristianismo, lo siento.

¡De nuestro interior fluyen ríos de agua viva!

¿Cuál sequedad?

Somos llenos de Su santro Espiritu ¿cómop podremso estar vacíos?

¿Cuál desazón? Si el Señor Jesús que vive y reina en nuestreos corazones fue ungido con óleo de alegría y nosotros somos imitadores de Él y estamos en Él.

Y eso de hacer por hacer y cumplir por cuemplir, no es conforme a la ley del amor, sino un grillete bien puesto, llamado "obligación", lo hacemos por gusto, por convicción con ánimo pronto, con alegría, nuenc apor nuestra cuenta pue sno son nuestras obras, sino las obras de Dios en las que nos ha puesto Él. Son sus obras, no nuestras, es su mies, no nuestra...jamás!

Pensemos tambien en esto.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Hermano OSO
Los catos que visitan este foro no saben que ninguna misión evangélica que tenga misioneros en paises de los llamados tercer mundistas abandona a sus misioneros a su suerte. Cuando no tiene lo suficiente para enviarles, no lo hace.
Se de un caso en el que un misionero católico en el Camerun que en su "parroquia" que abarcaba una enorme extensión de terreno se produjo una disentería entre bebes y niños de poca edad. No tenía medios para solucinarlo y ni siquiera un vehiculo para trasladarse. Pidió ayuda a la Misión que le había enviado y le dijeron que no disponían de fondos. Desesperado recurrió a una misión protestante. Les contó el drama que vivía y sólo le preguntaron que era lo que necesitaba. Le ayudaron incondicionalmente a solucionar el problema.
Poco tiempo despues el misionero católico "colgo los habitos" se caso con uina nativa y acabó comunista.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

Hermano OSO
Los catos que visitan este foro no saben que ninguna misión evangélica que tenga misioneros en paises de los llamados tercer mundistas abandona a sus misioneros a su suerte. Cuando no tiene lo suficiente para enviarles, no lo hace.
Se de un caso en el que un misionero católico en el Camerun que en su "parroquia" que abarcaba una enorme extensión de terreno se produjo una disentería entre bebes y niños de poca edad. No tenía medios para solucinarlo y ni siquiera un vehiculo para trasladarse. Pidió ayuda a la Misión que le había enviado y le dijeron que no disponían de fondos. Desesperado recurrió a una misión protestante. Les contó el drama que vivía y sólo le preguntaron que era lo que necesitaba. Le ayudaron incondicionalmente a solucionar el problema.
Poco tiempo despues el misionero católico "colgo los habitos" se caso con uina nativa y acabó comunista.

Que triste historia eso de convertirse en comunista.

He tenido oportunidad de trabajar con misioneros evangélicos, especialmente con bautistas y presbiterianos y ha sido siempre una experiencia maravillosa.

Ciertamente no escatiman esfuerzos y no les importa que las mayoria de las personas a quienes ayudan sean de confesiones religiosas distintas a las suya.

Me sorpende siempre el perfecto orden y el entusiasmo con el que hacen su labor, realmente es increible...y más increible aún es que no lo cacaraqueen.

Un saludo.
 
Re: La Noche Oscura de Teresa de Calcuta

La filosofía del muñequito que le tienen que dar cuerda para que se anime no es cristiana.

Cuando alguien está convertido al Señor y persevera en el Señor, de su interior corren rios de agua viva para vida eterna.

Lo siento, eso de que a " los santos" formateados al duro estilo Roma medieval se las pasaban a oscuras, flagelándose o sufriendo por grandes periódos de crisis de "fe", pone en duda que se tratara realmente de la fe que es para salvación.

Hay quienes subliman sus propias culpas "ayudando" a otros...hay de todo, pero eso no es la fe que es para salvación.

La fe que es para salvación no duda, no claudica, no "hace crisis de fe", no tiembla, no se empequeñece, sino crece y va siempre hacia delante ...y "para atrás, ni para tomar vuelo".

No niego que gente que pueda ser muy religiosa, mística, consagrada incluso abnegada, pero de eso a haber nacido del agua y del espíriu hay mucho....mucho trecho.

Un saludo.

Que LA PAZ esté contigo Oso.

Comprendo lo que me quieres decir, pero te puedo asegurar que las personas muy "espirituales", pasan por estados de dudas, de.....dolor, de.....angustia........
JESÚS mismo PADECIÓ estos momentos de "tinieblas".........y estan descritos en:
MATEO 26:39 "........Padre, si es posible, pase de mí este cáliz...."
MATEO 27:46 Hacia la hora nona exclamó JESÚS con voz fuerte diciendo:"Elí, Elí, lema sabachtani?" Que quiere decir: DIOS mio, DIOS mio ¿por qué me has abandonado?

MARCOS 14:33,34 Tomando consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, COMENZÓ A SENTIR TEMOR Y ANGUSTIA, y les decía:" TRISTE ESTÁ MI ALMA hasta la MUERTE; permaneced aquí y velad".
MARCOS 14:36 Decía "Abba, Padre, todo te es posible : aleja de mí este cáliz, más no sea lo que yo quiero..."
MARCOS 15:34 y a la hora nona grito JESÚS con voz fuerte: "Eloí, Eloí, lama sabachtani ? Que quiere decir DIOS mio, DIOS mio por qué me has abandonado?

LUCAS 22:42 diciendo :"Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz; pero nom se haga mi voluntad, sino la tuya."


Créeme, las personas muy espirituales pasan por momentos semejantes.......¿ por qué?........Será que DIOS "prueba" a los que más AMAN?........Solo ÉL lo sabe.......

Con todo mi afecto, te ruego que observes y medites las SAGRADAS ESCRITURAS...........te darás cuenta que uno de los preceptos mas importantes es "No juzgues y no serás juzgado", porque con juicios no hay AMOR y menos juzgando a personas que entregaron su vida a DIOS.....otros CRISTIANOS......hermanos tuyos....
Recuerda "AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TÍ MISMO." ¿Quien es más prójimo que tu hermano?....

Que DIOS te bendiga.