Cuál es la Iglesia?

Re: Cuál es la Iglesia?

De la abundancia del corazon habla la boca.

Yo no me ofendi. Solo me dio tristeza.

Saludos
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Enseña el ex pastor evangelico Scott Hahn sobre el concepto de alianza:

"En la tradición protestante, alianzas y contratos eran dos palabras que definían la misma cosa. En la Escritura, los contratos implicaban simplemente el intercambio de propiedad, mientras que las alianzas implicaban el intercambio de personas, para formar lazos sagrados de familia. El parentesco, por tanto, se establecía mediante una alianza...En el Antiguo Testamento el signo de entrada a la alianza en Dios era la circuncisión. En el Nuevo Testamento, Cristo había sustituido ese signo por el Bautismo

-Cada alianza instituida por Dios era el modo en que Él había reconocido su paternidad sobre su familia a lo largo de los tiempos. Su alianza con Adán tomó la forma de un matrimonio; la alianza con Noé fue una familia; con Abraham tomó la forma de una tribu; la alianza con Moisés transformó las doce tribus en una familia nacional; la alianza con David estableció a Israel como una familia de un reino nacional; mientras que Cristo había instituido la Nueva Alianza para que fuese la familia mundial. Una gran familia extendida por todo el mundo, con diferentes figuras paternas en cada nivel, encargadas por Dios para administrar su amor y su ley a sus hijos
Desde esta persepectiva la familia de la alianza era la clave principal o la idea maestra de la fe católica, pues explica a María como nuestra Madre, al Papa como nuestro padre, a los santos como nuestros hermanos y hermanas, y las celebraciones y días de fiesta como cumpleaños y aniversarios"

-"Dios mucho más que un simple juez es nuestro Padre y mucho más que simples criminales, nosotros somos hijos fugitivos y mucho más que una corte judicial, Dios ha concertado la Nueva Alianza en la casa familiar.
La alianza no seria un contrato, segun la vision protestante, sino un sagrado vínculo familiar entre Dios y su pueblo. Entonces el enfoque católico de la justificacion, según el cual la justificación no es sólo una mera absolución (la sola fe), sino una divina filiación por la gracia seria el correcto"

-El único momento en el que Cristo utilizó la palabra «alianza» fue cuando instituyó la Eucaristía. En la Carta a los Hebreos la liturgia representaba el modo en que Dios engendraba su familia de la alianza y renovaba esa alianza periódicamente con ella. Entonces si Alianza significa una familia en la cual los miembros comparten carne y sangre, entonces Cristo había instituido la Eucaristía para hacemos capaces de compartir el vínculo de carne y sangre de su familia basada en la Nueva Alianza.
La familia de la alianza seria la clave principal o la idea maestra de la fe católica, pues explica a María como nuestra Madre, al Papa como nuestro padre, a los santos como nuestros hermanos y hermanas, y las celebraciones y días de fiesta como cumpleaños y aniversarios...
la alianza no seria un contrato, sino un sagrado vínculo familiar entre Dios y su pueblo..[/I]

Sobre el principio de la sola escritura:

"cuando los fundadores de nuestra nación (Estados Unidos) nos dieron la Constitución, no se contentaron sólo con eso. ¿Qué tendríamos hoy si lo único que nos hubieran dejado fuera un documento, por muy bueno que sea, junto con la recomendación «Que el espíritu de George Washington guíe a cada ciudadano»? Tendríamos una anarquía, que es precisamente lo que los protestantes tenemos en lo que se refiere a la unidad de la Iglesia
En lugar de eso, nuestros padres fundadores nos dieron algo más que la Constitución; nos dieron un gobierno formado por un presidente, un congreso y una corte suprema, todos ellos necesarios para aplicar e interpretar la Constitución. y si eso es necesario para gobernar un país como el nuestro, ¿qué será necesario para gobernar una Iglesia que abarca el mundo entero?


La Biblia dice en 1 Timoteo 3, 15 que la Iglesia es el pilar y el fundamento de la verdad (¿cuántas iglesias dicen ser la columna y el fundamento de la verdad?) y en ninguna parte del Evangelio dice nada a los apóstoles acerca de escribir, y apenas menos de la mitad de ellos escribieron libros que fueran incluidos en el Nuevo Testamento. Lo que Cristo sí le dijo a Pedro fue: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella». Por eso me parece más lógico que Jesús nos haya dejado su Iglesia, constituida por el Papa, los obispos y los Concilios, todos ellos necesarios para aplicar e interpretar la Escritura.

y sobre el Canon biblico:


-recibimos el Nuevo Testamento del Concilio de Hipona del año 393 y del Concilio de Cartago del año 397, que enviaron sus decisiones a Roma para ser aprobadas por el Papa. ¿No parece que del año 30 al 393 es demasiado tiempo para estar sin Nuevo Testamento? Además, había otros muchos libros que la gente de entonces creía podrían ser inspirados, como la Epístola de Bernabé, el Pastor de Hermas y los Hechos de Pablo. Había también libros del Nuevo Testamento como la Segunda Carta de Pedro, la de Judas y el Apocalipsis, que algunos consideraban que debían ser excluidos. Entonces, ¿quién tendría la decisión fidedigna y definitiva si la Iglesia no enseñara con autoridad infalible?

 
Re: Cuál es la Iglesia?

A ver Clemente o cualquier otro forista catolico...

Con toda cinceridad y sin animo de agraviarlos, no me malinterpreten pero este tema justamente me estaba dando vueltas en la cabeza.

¿Podrian por favor explicarme que fundamentos biblicos tiene la iglesia catolica para defender ciertas practicas o doctrinas?

Por ejemplo:
1) ¿Como puede ser que adoren y concideren dioses a Maria y a los "Santos" ?
2) ¿Cual es el fundamento biblico para conceder indulgencias?

http://www.vatican.va/roman_curia/t...ppen_doc_20041225_miraculorum-maximum_sp.html

3) ¿Como puede ser que la iglesia catolica pueda decretar que ahora ya no es necesario que los niños sean bautizados para ser salvos? ¿sobre que fundamento biblico sostenían esta teoría antes y sobre cual fundamentan este cambio tan radical?

http://www.**************/diccionario/limbo.htm

Les repito, no tengo ningun animo de ofender sino de entender, for favor ¿pordian aclararme estos puntos que acabo de exponer que ahora se me vienen a la mente? en cuanto tenga un tiempito tengo otras preguntas para hacerles a cerca de sus doctrinas.
espero sus respuestas y que Dios los bendiga

aclaracion: en el segundo link (por si se dañó) la pagina es.. "corazones (punto) org" y despues si /diccionario...
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Hola:

Para saber cual es la verdadera Iglesia de Jesucristo lee esto:

6:53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
6:56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
6:57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

En cuales de sus congregaciones o denominaciones se "COMEN" el cuerpo de Cristo y "BEBEN" su sangre?

Saludos

No entiendes que Jesús hablaba de esa manera, en sentido figurado y no literal? Jesús dijo que era la vid y nosotros los pámpanos, acaso Jesús se convirtió en vid? No debemos interpretar sus palabras según nuestra forma de hablar sino haciendo uso de la exégesis, para lo cual es necesario tener el don del Espíritu Santo que nos guía a toda verdad.

Saludos.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

No entiendes que Jesús hablaba de esa manera, en sentido figurado y no literal? Jesús dijo que era la vid y nosotros los pámpanos, acaso Jesús se convirtió en vid? No debemos interpretar sus palabras según nuestra forma de hablar sino haciendo uso de la exégesis, para lo cual es necesario tener el don del Espíritu Santo que nos guía a toda verdad.

Saludos.

Amen, Eidher, tienes que tener paciencia con los católicos que no saben mucho de Biblia.

Esta es la explicación definitiva, en el verso de más adelante:

El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.(Jn 6:63)
 
Re: Cuál es la Iglesia?

No entiendes que Jesús hablaba de esa manera, en sentido figurado y no literal? Jesús dijo que era la vid y nosotros los pámpanos, acaso Jesús se convirtió en vid? No debemos interpretar sus palabras según nuestra forma de hablar sino haciendo uso de la exégesis, para lo cual es necesario tener el don del Espíritu Santo que nos guía a toda verdad.

¿quien decide lo que es metafora o no? ¿Eres tu, o quienes oyeron a Jesus?

Que dijeron los judios: "¿Como puede este darnos a comer su carne?
Los judios hablaban arameo igual que Jesus y lo entendieron literalmente y esto se confirma porque cuando se alejaban de Jesus, el no los corrigió, lo que significa que entendieron bien al considerar literalmente sus palabras.

la Cena pascual se entienden aquellas palabras:
En ella los judios tienen tres panes sin levadura ¿por que tres panes y no cuatro? Porque ellos en el antiguo pacto simbolizaban (sin saberlo) a la Trinidad, pero con las palabras "Esto es mi cuerpo" dejaron de ser una prefigura y el pan se convirtio en el verdadero cuerpo de Cristo..
De otra manera no se comprenderia que un simbolismo siguiera manteniendose como un simbolismo, ni tampoco se comprenderian las palabras: "mi carne es verdadera comida" "el pan que yo daré es mi propia carne"

¿Jesus dijo "Yo soy verdadera vid" o "Yo soy verdadera puerta"?
Nunca lo hizo, pero cuando dijo que el pan que daria seria su propia carne Jesus lo enfatiza diciendo "mi carne es verdadera comida, mi sangre es verdadera bebida".

Verdadera solo puede significar real.
Si no te das cuentra necesitas mejorar tu comprension de lectura y la asistencia urgente del Espiritu Santo.

"Haced esto en memoria mia" Aqui se da la orden de seguir haciéndolo, pero no para recordar un muerto, sino para proclamar su sacrificio con el mismo sentido sacrificial con que los judios celebraban la pascua.

La pascua era la prefigura de la Eucarstia, y si no quieres recibirla tu te la pierdes. Tu lee el menu mientras nosotros disfrutamos la comida:bienhecho
 
Re: Cuál es la Iglesia?

¿Jesus dijo "Yo soy verdadera vid" o "Yo soy verdadera puerta"?
Nunca lo hizo, pero cuando dijo que el pan que daria seria su propia carne Jesus lo enfatiza diciendo "mi carne es verdadera comida, mi sangre es verdadera bebida".

Jn. 15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.


Verdadera solo puede significar real.
Si no te das cuentra necesitas mejorar tu comprension de lectura y la asistencia urgente del Espiritu Santo.

Bien, le aconsejo que escudriñe con más denuedo las Escrituras. Y déje de querer ser maestro, antes tan siquiera de bien conocerlas.

Y en cuento a la puerta, leamos:

Jn. 10:7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.


Como puede ver, Jesús, bien le dice DE CIERTO, DE CIERTO, es decir UN DOBLE AMÉN!!!!... escudriñe sobre ello...

Un saludo.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Verán, hoy, ahora mismo, navegando por la red para visitar los blogs de mis amigos, pues hallé este escrito en uno de ellos. Se lo comparto, ya que si le prestan debida atención, quizás, logren ver muchos de los errores que están teniendo por no atender la Sagrada Escritura, y por ello, ir más allá de lo que está escrito:

El Valor de la Resistencia

(Génesis 3: 1)= Pero la serpiente que era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho, la cual dijo a la mujer: ¿conque Dios os ha dicho: no comáis de todo árbol del huerto?

(2) Y la mujer respondió a la serpiente: del fruto de los árboles del huerto podemos comer; (3) pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: no comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.

(4) Entonces la serpiente dijo a la mujer: no moriréis; (5) si no que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal,


Aquí tenemos una muestra, (se podría decir que la primera), de lo que es la política satánica. Toda una conversación plagada de sutilezas dialécticas, y encaminada a un común denominador histórico: la formulación de promesas engañosas. Pero no es lo único, mira:

(Mateo 4: 5)= Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, (6) y le dijo: si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: a sus ángeles mandará acerca de ti, y, en sus manos te sostendrán, para que no tropieces con tu pie en piedra.

Esta metodología no sólo fue utilizada, como vemos, por el mismísimo diablo en contra del mismísimo Jesús, sino que todavía hoy está absolutamente vigente. Se trata de la tergiversación de las Escrituras a favor de un determinado proyecto personal.

Me atrevería a asegurarles que más de una doctrina inspiradora de algunas denominaciones, surgen de una interpretación muy singular, privada y personal de algún determinado texto, que es exactamente lo que el diablo hace aquí, en la punta del pináculo.

El asunto es: ¿Cómo nos defenderemos de estas artimañas? Es simple y la propia Biblia te lo está diciendo en muchas ocasiones: adquiriendo conocimiento de todas las estratagemas de nuestro enemigo. De ese modo, puede interpretarse como realidad concreta lo que dice aquí:

(2 Corintios 2: 10)= Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo, (11) para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones.

El eje de todo esto es, indiscutiblemente, no ignorar sus maquinaciones. Mucha de la gente que cae en las trampas satánicas, caen porque no se dan cuenta, un minuto antes, que están siguiendo la ruta equivocada y que se han creído una de las mentiras del diablo. El hecho de conocer sus maquinaciones, equivale a tener, al menos, un reaseguro en ese sentido.

Además, en este texto, también queda en evidencia que una de las maneras en que Satanás puede ganar ventaja en nuestras vidas es cuando nosotros no perdonamos las ofensas, las heridas, las agresiones o lo que sea de nuestro prójimo. Pero esa actividad no termina allí.

(Marcos 13: 21)= Entonces si alguno os dijere: mirad, aquí está el Cristo; o, mirad, allí está, no le creáis.

(22) Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para
engañar, si fuese posible, aun a los escogidos.

(23) Mas vosotros mirad; os lo he dicho todo antes.


Esto te habla de falsos milagros, de falsas señales, de falsas maravillas. Que no provienen de Dios sino de los demonios, que también tienen acceso a ciertos poderes sobrenaturales. El problema es que hay gente que está tan hambrienta de milagros que están dispuestos a aceptarlos hasta de los demonios.

(Santiago 1: 13)= Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; (14) sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

(15) entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.


Punto principal de esta batalla: resistir a dos espíritus malignos que operan dentro de las iglesias, no afuera. Afuera está el mundo del pecado y todos sabemos por donde podemos y por donde no podemos caminar, pero el problema está con la operación de esos espíritus dentro de las congregaciones: el espíritu de Satanás, que actúa por inhibición (amenazas, presiones, exigencias) y el espíritu de Jezabel, el más difundido y el que más resultados le ha dado al diablo, que es el del cual habla este texto de Santiago. Pero ánimo: mayor es el poder de aquel en quien hemos creído.


escrito por Néstor A. Martinez

Que Dios les bendiga.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

No entiendes que Jesús hablaba de esa manera, en sentido figurado y no literal? Jesús dijo que era la vid y nosotros los pámpanos, acaso Jesús se convirtió en vid? No debemos interpretar sus palabras según nuestra forma de hablar sino haciendo uso de la exégesis, para lo cual es necesario tener el don del Espíritu Santo que nos guía a toda verdad.

Saludos.

En sentido figurado?

La gente que escuchaba a Jesus entendia si Jesus hablaba con parabolas o no. Y si no le entendian mas de una vez Jesus les explico para que el mensaje quedara claro.

Por que cuando Jesus dijo que El seria la vid y nosotros los sarmiento no se paro alguien y el pregunto. "Como vas a hacer para volverte una vid?"

Por que cuando Jesus dijo que si un ojo nos hace pecar es mejor que no lo saquemos no se paro alguien y le pregunto "Pero como vamos a hacer para andar con un solo ojo? o Alguien haya comentado "Y como vamos a hacer para sacarnos un ojo si eso duele mucho y lo necesitamos."

Y como Etrips te digo que cuando Jesus hablo de comer su carne y beber su sangre, fueron tan duras las palabras que alguien se paro y dijo "¿Como puede este darnos a comer su carne?". Y Jesus no se paro a explicar una parabola y decirles que estaba hablando en sentido figurado.. Simplemente continuo con su discurso muy claro sabiendo que se iban a ir de su lado y se fueron todos menos sus verdaderos discipulos.

Para mi es claro que Jesus habla de comer su carne, preparando a sus discipulos para el jueves santo cuando instituye la Eucaristica ("este es mi cuerpo" , "Esta es mi sangre")

Y no te olvides de

1 Corintios

11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

San Pablo es claro. Nadie se come y bebe su propia condenación por tomarse un poco de pan y vino... o como dice la Reina Valera, nadie se come y bebe para sí el juicio por comerse un poco de pan.

Si se come y se bebe su su juicio, es porque se está comiendo y bebiendo indignamente la Carne y la Sangre del Señor realmente, no simbólicamente.


Saludos
 
Re: Cuál es la Iglesia?

En sentido figurado?

La gente que escuchaba a Jesus entendia si Jesus hablaba con parabolas o no. Y si no le entendian mas de una vez Jesus les explico para que el mensaje quedara claro.

Por que cuando Jesus dijo que El seria la vid y nosotros los sarmiento no se paro alguien y el pregunto. "Como vas a hacer para volverte una vid?"

Por que cuando Jesus dijo que si un ojo nos hace pecar es mejor que no lo saquemos no se paro alguien y le pregunto "Pero como vamos a hacer para andar con un solo ojo? o Alguien haya comentado "Y como vamos a hacer para sacarnos un ojo si eso duele mucho y lo necesitamos."

Y como Etrips te digo que cuando Jesus hablo de comer su carne y beber su sangre, fueron tan duras las palabras que alguien se paro y dijo "¿Como puede este darnos a comer su carne?". Y Jesus no se paro a explicar una parabola y decirles que estaba hablando en sentido figurado.. Simplemente continuo con su discurso muy claro sabiendo que se iban a ir de su lado y se fueron todos menos sus verdaderos discipulos.

Para mi es claro que Jesus habla de comer su carne, preparando a sus discipulos para el jueves santo cuando instituye la Eucaristica ("este es mi cuerpo" , "Esta es mi sangre")

Y no te olvides de

1 Corintios

11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

Verá, cuando lea la Biblia, tenga en cuenta sus contexto, Pablo le habla de Pan, que no de cuerpo, y a la vez, en memoría, que no en acto presente, y a su vez, bien claro está en su contexto. Sin olvidar que bien le dice que ha de discernir el Cuerpo del Señor, no que sea el Cuerpo del Señor...

Un saludo.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Pablo, y sin elucubrar tanto, es muy claro:

11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.


Como ven, cada vez que comememos del PAN, y bebemos de la COPA, la muerte del Señor ANUNCIAMOS hasta que el venga. ES UN ANUNCIO, ES UN MEMORIAL, ES RECORDAR QUE NUESTRO SEÑOR DIO SU VIDA POR TODOS NOSOTROS, y nosotros, al participar de la cena del Señor, nos hacemos participes de Su Pascua. Es decir, hemos de ser para con nuestros hermanos, que son y a su vez EL CUERPO DE CRISTO, igual que el Señor lo es para con nosotros: TODO POR LOS OTROS, NADA PARA UNO MISMO.

Un saludo.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

A ver Clemente o cualquier otro forista catolico...

Con toda cinceridad y sin animo de agraviarlos, no me malinterpreten pero este tema justamente me estaba dando vueltas en la cabeza.

¿Podrian por favor explicarme que fundamentos biblicos tiene la iglesia catolica para defender ciertas practicas o doctrinas?

Por ejemplo:
1) ¿Como puede ser que adoren y concideren dioses a Maria y a los "Santos" ?
2) ¿Cual es el fundamento biblico para conceder indulgencias?

http://www.vatican.va/roman_curia/t...ppen_doc_20041225_miraculorum-maximum_sp.html

3) ¿Como puede ser que la iglesia catolica pueda decretar que ahora ya no es necesario que los niños sean bautizados para ser salvos? ¿sobre que fundamento biblico sostenían esta teoría antes y sobre cual fundamentan este cambio tan radical?

http://www.**************/diccionario/limbo.htm

Les repito, no tengo ningun animo de ofender sino de entender, for favor ¿pordian aclararme estos puntos que acabo de exponer que ahora se me vienen a la mente? en cuanto tenga un tiempito tengo otras preguntas para hacerles a cerca de sus doctrinas.
espero sus respuestas y que Dios los bendiga

aclaracion: en el segundo link (por si se dañó) la pagina es.. "corazones (punto) org" y despues si /diccionario...


Podria algun catolico responderme esto por favor??
muchas gracias
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Inocencio III? el mismo que se autoproclamó por primera vez Vicario de Cristo? un egolatra e ignorante que se creía Dios en la tierra? que vergüenza.

De hecho era un genio, incluso el hereje de Hans Kung lo aplaude como el hombre que salvo a la Iglesia de ser engullida por la fauces del Imperio Germanico, un patricio de nivel teologico excepcional que usando las palabras del Papa Gelasio I hizo ver que la Autoridad del Apostol san Pedro era ser la de Vicario de Cristo en virtud de la Promesa de ser la Roca en la cual Cristo Edifica su Iglesia. Un hombre tan cristiano que se permitio ser reprendido por el humilde sacerdote de Asis, san Francisco y que conjuntamente a Santo Domingo de Guzman repararon la Iglesia de Cristo.

Si, Inocencio III que el 12 de noviembre de 1199, "el primer y principal fundamento de la Iglesia es Jesucristo". Y mientras el peleaba contra Reyes y Emperadores por hacer valer la autonomia de la Iglesia de Cristo frente a los poderes temporales, san Francisco de Asis y santo Domingo de Guzman reparaban la Fe de millones de Cristianos en el mundo.

Si. Ese fue Inocecio III, Vicario de Cristo y Sucesor de san Pedro. Pastor de la Iglesia de Cristo que es Una Santa Catolica y Apostolica.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

A ver Clemente o cualquier otro forista catolico...

Con toda cinceridad y sin animo de agraviarlos, no me malinterpreten pero este tema justamente me estaba dando vueltas en la cabeza.

Tu preocupacion para infundada, vamos aver.

¿Podrian por favor explicarme que fundamentos biblicos tiene la iglesia catolica para defender ciertas practicas o doctrinas?

Por ejemplo:
1) ¿Como puede ser que adoren y concideren dioses a Maria y a los "Santos" ?
2) ¿Cual es el fundamento biblico para conceder indulgencias?

http://www.vatican.va/roman_curia/t...ppen_doc_20041225_miraculorum-maximum_sp.html

3) ¿Como puede ser que la iglesia catolica pueda decretar que ahora ya no es necesario que los niños sean bautizados para ser salvos? ¿sobre que fundamento biblico sostenían esta teoría antes y sobre cual fundamentan este cambio tan radical?

http://www.**************/diccionario/limbo.htm

1.- La Iglesia Catolica NO ADORA a nadie por encima de Dios, el Culto a Maria Santisima y los Santos nos viene desde el siglo I. En las paredes de las primeras capillas cristianas se leen imagenes con rezos pidiendo la intercesion de los santos Apostoles. Este culto no es idolatrico sino de respeto a quienes ya estan con Dios y le pasan sus oraciones como se lee en Apocalipsis:
Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos. (Ap 8,3-4)

2.- La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la Redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos. CIC 1471

La indulgencia esta hablada en Isaias 61, 1.
El espíritu del Señor está sobre mí,porque el Señor me ha ungido.
Él me envió a llevar la buena noticia a los pobres,
a vendar los corazones heridos,
a proclamar la liberación a los cautivos
y la libertad a los prisioneros,


La indulgencia es posible porque, igual que el pecado tiene un efecto comunal (el pecado de uno afecta el Cuerpo de Cristo), la salvación también tiene una dimensión comunal. Por eso podemos orar unos por otros. Los méritos Cristo y de los santos (por estar unidos a El en su Cuerpo Místico), nos benefician.

3.- El Limbo es una tesis teologica. Fue una proposición o hipótesis teológica que se propuso a partir del siglo XIII para explicar el destino de los que mueren sin haber cometido pecado mortal pero sin el bautismo. En la pastoral se hablaba del limbo sobre todo en referencia a los niños que morían sin ser bautizados.

La Iglesia sigue bautizando familias, niños, jovenes, adultos y ancianos. Pero el Limbo unicamente era para hacer referencias a esos infantes que morian antes de recibir la Gracia Santificadora del Bautismo. Esta tesis controversial en el siglo XVIII ahora paso a ser nada gracias a la comision teologica se avanza mas en ese tema.

Les repito, no tengo ningun animo de ofender sino de entender, for favor ¿pordian aclararme estos puntos que acabo de exponer que ahora se me vienen a la mente? en cuanto tenga un tiempito tengo otras preguntas para hacerles a cerca de sus doctrinas.
espero sus respuestas y que Dios los bendiga

aclaracion: en el segundo link (por si se dañó) la pagina es.. "corazones (punto) org" y despues si /diccionario...

Ok. Pero te recuerdo que este epigrafe es sobre la Iglesia, abre otros donde puedas debatir estos temas por separado y abundar mas.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Vamos por partes superboy:

2.- La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la Redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos. CIC 1471

La indulgencia esta hablada en Isaias 61, 1.
El espíritu del Señor está sobre mí,porque el Señor me ha ungido.
Él me envió a llevar la buena noticia a los pobres,
a vendar los corazones heridos,
a proclamar la liberación a los cautivos
y la libertad a los prisioneros,


La indulgencia es posible porque, igual que el pecado tiene un efecto comunal (el pecado de uno afecta el Cuerpo de Cristo), la salvación también tiene una dimensión comunal. Por eso podemos orar unos por otros. Los méritos Cristo y de los santos (por estar unidos a El en su Cuerpo Místico), nos benefician.

Disculpame pero en Isaias 61:1 no veo donde habla de indulgencias, es más, contradice tal doctrina, pues si el Señor es quien proclama la libertad, no necesitamos liberarnos por nosotros mismos.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

3.- El Limbo es una tesis teologica. Fue una proposición o hipótesis teológica que se propuso a partir del siglo XIII para explicar el destino de los que mueren sin haber cometido pecado mortal pero sin el bautismo. En la pastoral se hablaba del limbo sobre todo en referencia a los niños que morían sin ser bautizados.

La Iglesia sigue bautizando familias, niños, jovenes, adultos y ancianos. Pero el Limbo unicamente era para hacer referencias a esos infantes que morian antes de recibir la Gracia Santificadora del Bautismo. Esta tesis controversial en el siglo XVIII ahora paso a ser nada gracias a la comision teologica se avanza mas en ese tema.

Referencias bíblicas: 0%
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Vamos por partes superboy:



Disculpame pero en Isaias 61:1 no veo donde habla de indulgencias, es más, contradice tal doctrina, pues si el Señor es quien proclama la libertad, no necesitamos liberarnos por nosotros mismos.

La Iglesia no libera por si misma, sino en funcion de ser Administradora del Reino de Dios. Recuerde la Autoridad Papal se basa en las Llaves del Reino que Cristo le dio a san Pedro. Isaias demuestra que la Iglesia cumple la funcion de llevar la Libertad de Cristo a sus feligreses.

PD. Respecto al Limbo, abre el epigrafe.
 
Re: Cuál es la Iglesia?

La Iglesia no libera por si misma, sino en funcion de ser Administradora del Reino de Dios. Recuerde la Autoridad Papal se basa en las Llaves del Reino que Cristo le dio a san Pedro. Isaias demuestra que la Iglesia cumple la funcion de llevar la Libertad de Cristo a sus feligreses.

PD. Respecto al Limbo, abre el epigrafe.

Referencias bíblicas: 0%
 
Re: Cuál es la Iglesia?

Amen, Eidher, tienes que tener paciencia con los católicos que no saben mucho de Biblia.

Esta es la explicación definitiva, en el verso de más adelante:

El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.(Jn 6:63)



Bendita ignorancia..... Leen la Biblia, incluso aprenden de memoria pero TOTALMENTE FUERA DE CONTEXTO...



"Salve Maria, llena eres de gracia el Sr es contigo"