Doctrina de los bautismos

Re: Doctrina de los bautismos

Dagoberto, perdóname pero no pensé que estuvieras tan perdido en este asunto. Ahora veo que eres un autentico evangélico.

Mañana respondo, ahora estoy celebrando que pusimos una nave en el planeta Marte. Fíjate que todavía no se ha visto ningún marciano.

Saludos,

Leal
 
Re: Doctrina de los bautismos

Con la sola Biblia no se puede esclarecer de forma definitiva el tema de cómo bautizar. Se pueden hacer hipóstesis más o menos sostenibles, pero certeza no. El testimonio de la Tradición es absolutamente indispensable.

Pues la Biblia es muy clara de como Juan bautizó al Señor Jesús en el Jordán y como subió de las aguas ¿que parte no te queda clara del bautismo de Jesús?

Existe evidencia histórica de como era el bautismo en Israel, como era el rito de purificación, como era lavado el sacerdote...no entiendo porque dices que no.

Por otro lado y ya que apelas a la Tradición (con "T" mayúscula) sería muy interesante que nos transcribas la radición apostólica que rige exáctamente el modo como ha de bautizarse el cristiano.

No me hables de constumbres, sino de cual es, donde dice y cual es esa Tradición apostólica que indica perfectamente como ha de realizarse el bautismo de un cristiano y que no venga contenida en la Biblia.

Te diré como se hacía "tradicionalmente" en México, con las tribus sojuzgadas:.

Se le cortaba el cabello al indígena, se le forzaba a recibir el bautismo con o sin su consentimiento -lo mismo daba- y se le daba un nombre "cristiano".

Hermosa "tradición" que nos legaron...solo que ahora ya no se trata de un indígena que no sabe de que se trata, sino de un imberbe que no tampoco sab de que se trata, pues no entiende ni sabe ni tiene conciencia, ni fe ni tampoco reprueba a aprueba el ser asperso.

En suma, tenemos un país de ciento diez millones de "bautizados", pero sin ser convertidos la mayoría de ellos...lo cual no deja de ser eso, una hermosa "tradición"

Un saludo
 
Re: Doctrina de los bautismos

Dagoberto, perdóname pero no pensé que estuvieras tan perdido en este asunto. Ahora veo que eres un autentico evangélico.

Entiendo tu coraje contra los evangélicos, la sola scriptura, y el cristianismo reformado, entiendo en parte tu orgullo religioso, pero mejor concéntrate en el tema y no en los descalificativos ni generalizaciones subproducto de tus propias fobias.

Gracias
 
Re: Doctrina de los bautismos

Los evangélicos se han creado fama de fanáticos indoctos.

¡Crea fama y acuéstate a dormir!

Saludos,

Leal
 
Re: Doctrina de los bautismos

Dagoberto:

Tu habitación está tan desordenada que no se por donde comenzar a organizarla. Pero bueno, comencemos por esto:

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado. 11Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí. (1Cor.14:10)


Sabemos que el contexto se esta hablando de "lenguas desconocidas", pero este verso, Pablo lo usa en su enseñanza, como ilustración de la importancia que tiene que nos entiendan cuando hablamos. La palabra que usa es fonéo, que habla del valor literal que tienen las palabras en el lenguaje humano.


Si pudieras revisar al menos en el idioma en que se escribió esta epístola, no hubieras dicho el desatino que dijiste sobre esto.


Observa la diferencia, entre el verso 2 y el verso10. Observa que son dos palabras distintas

2Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, (1Cor.14:2)

2 ο γαρ λαλων γλωσση ουκ ανθρωποις λαλει (1Cor.14:2)

Una traducción ampliada quedaría así:

El que solo hace vibrar su lengua con meros movimientos mecánicos, no habla a los hombres sino a Dios, pues el sonido que produce el mero movimiento mecánico de la lengua, solo lo entiende Dios; para los hombres carece de significado.



Ahora veamos el Verso 10

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado

10 τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εστιν εν κοσμω και (1Cor.14:10)

La traducción de ese pasaje se puede hacer así también: Tantas clases de sonidos hay en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.

La diferencia entre el verso 2 y el verso 10, es precisamente que en el verso 2, los sonidos que produce el mero movimiento de la lengua, no tienen significado para los hombres. Por el contrario, el sonido del verso 10 hace referencia al significado que tienen las palabras en un idioma de este mundo.


Por ahora dejémoslo aquí para que no te atores. Voy a desmenuzarte la próxima comida y regreso.


Saludos,

Leal
 
Re: Doctrina de los bautismos

Dagoberto, perdóname pero no pensé que estuvieras tan perdido en este asunto. Ahora veo que eres un autentico evangélico.

Mañana respondo, ahora estoy celebrando que pusimos una nave en el planeta Marte. Fíjate que todavía no se ha visto ningún marciano.

Saludos,

Leal

Esto se llama: "quedar sin argumento".

Doy gracias a Dios el ser un verdadero evangélico y me honra que usted me lo diga... aunque ya he visto que usted si que anda perdido cuando califica a alguien desde su oscuro analisis. Me imagino que usted entenderá que un evangélico y .. más aún, un verdadero evangélico es uno que vive y se conduce conforme al evangelio... ¿verdad?

Ahora, en vez de descalificar, aunque pretendiendo hacerlo, más bien me ha calificado que descalificado... ¿porque no respondió con argumentos sólidos y serios las citas que le envié?

¿O será que todavía no baja de Marte?

Por lo que escribe, me doy cuenta que, al fin y al cabo, era usted un "evangélico" camuflado o se hacía aparecer como tal.... pero ya veo que es...


Saludos.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Dagoberto:

Tu habitación está tan desordenada que no se por donde comenzar a organizarla. Pero bueno, comencemos por esto:

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado. 11Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí. (1Cor.14:10)


Sabemos que el contexto se esta hablando de lenguas desconocidas, pero este verso, Pablo lo usa en su enseñanza como ilustración de la importancia que tiene que nos entiendan cuando hablamos. La palabra que usa es fonéo, que habla del valor literal que tienen las palabras en el lenguaje humano.


Si pudieras revisar al menos en el idioma en que se escribió esta epístola, no hubieras dicho el desatino que dijiste sobre esto.


Observa la diferencia, entre el verso 2 y el verso10. Observa que son dos palabras distintas

2Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, (1Cor.14:2)

2 ο γαρ λαλων γλωσση ουκ ανθρωποις λαλει (1Cor.14:2)

Una traducción ampliada quedaría así:

El que solo hace vibrar su lengua con meros movimientos mecánicos, no habla a los hombres sino a Dios, pues el sonido que produce el mero movimiento mecánico de la lengua, solo lo entiende Dios; para los hombres carece de significado.



Ahora veamos el Verso 10

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado

10 τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εστιν εν κοσμω και (1Cor.14:10) La traducción de ese pasaje se puede hacer así también: Tantas clases de sonidos hay en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.

La diferencia entre el verso 2 y el verso 10, es precisamente que en el verso 2, los sonidos que produce el mero movimiento de la lengua, no tienen significado para los hombres. Por el contrario, el sonido del verso 10 hace referencia al significado que tienen las palabras en los idiomas de este mundo.

Por ahora dejémoslo aquí para que no te atores. Voy a desmenuzarte la próxima comida y regreso.


Saludos,

Leal
 
Re: Doctrina de los bautismos

¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

(Ro 6: 3-4)

"Bautizados en su muerte". La palabra bautizados en griego es ebaptisemen, que significa literalmente "sumergido".

Eis ton thanatos autos abaptisemen. En su muerte hemos sido sumergidos. Pablo lo dice con todas sus letras.

El asunto es que bautismo (baptizo) es una transliteración, lo que significa que la palabra se lleva al castellano sin traducir, sino que conservando la esencia de la palabra griega.

Lo mismo pasa cuando a Simón Pedro, Pablo le llama Cefas. Cefas es una transliteración de Kepha, que quiere decir piedra en arameo.

Saludos

Estimado Petrino

¿Y usted no se ha interesado pr saber que significado le da Dios a la palabra bautizo?

Por ejemplo: Juan Bautista, dijo: "Yo os bautizo en agua para arrepentimiento, pero tras mí, viene uno mayor que yo, él os bautizará en Espíritu Santo y fuego" (Mat.3:11)

Y DIOS dijo a través del profeta Isaías: "Porque yo DERRAMARÉ AGUAS sobre el secadal, y ríos sobre la tierra árida: mi ESPÍRITU DERRAMARÉ sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos" (Isaías 44:3)

¿que le parece esto? ¿Porqué Juan "interpretó" al profeta que al decir "derramar", se estaba refieriendo a "bautizar"?

¿Porqué el apóstol Pedro (y tambíen Juan bautista),... interpretó la profecía de Joel 2:28 : ""DERRAMARÉ de mi Espíritu sobretoda carne..." como el BAUTISMO del Espíritu Santo de Hechos cap 2... cuando dijo: "Esto es lo que fue dicho por el profeta Joel: Y será en los postreros días, DICE DIOS, DERRAMARÉ DE MI ESPÍRITU sobre toda carne....?

Porqué Juan Bautista y el apóstol Pedro, interpretan que Bautizar significa DERRAMAR y muchos de ustedes interpretan "sumergir"?

¿Me puedes explicar esto?


¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

(Ro 6: 3-4)

Respóndeme Petrino: ¿Cuando y donde dice Pablo en Romanos 6 que fuimos bautizados en Cristo Jesús?... ¿En su muerte? ¿si o no? ... y después te respondo yo...

Dice "bautizados en su muerte" ... ¿si o no?

Saludos y espero...
 
Re: Doctrina de los bautismos

Los evangélicos se han creado fama de fanáticos indoctos.

¡Crea fama y acuéstate a dormir!

Saludos,

Leal

Pues mira.

Tu coraje destila en tus palabras y no creas que la fama de católlicos y el propio catolicismo romano es buena, lo siento.

Por eso mejor concéntrate en el tema.

Un saludo.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Dagoberto:

Tu habitación está tan desordenada que no se por donde comenzar a organizarla. Pero bueno, comencemos por esto:

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado. 11Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí. (1Cor.14:10)


Sabemos que el contexto se esta hablando de lenguas desconocidas, pero este verso, Pablo lo usa en su enseñanza como ilustración de la importancia que tiene que nos entiendan cuando hablamos. La palabra que usa es fonéo, que habla del valor literal que tienen las palabras en el lenguaje humano.


Si pudieras revisar al menos en el idioma en que se escribió esta epístola, no hubieras dicho el desatino que dijiste sobre esto.


Observa la diferencia, entre el verso 2 y el verso10. Observa que son dos palabras distintas

2Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, (1Cor.14:2)

2 ο γαρ λαλων γλωσση ουκ ανθρωποις λαλει (1Cor.14:2)

Una traducción ampliada quedaría así:

El que solo hace vibrar su lengua con meros movimientos mecánicos, no habla a los hombres sino a Dios, pues el sonido que produce el mero movimiento mecánico de la lengua, solo lo entiende Dios; para los hombres carece de significado.



Ahora veamos el Verso 10

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado

10 τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εστιν εν κοσμω και (1Cor.14:10) La traducción de ese pasaje se puede hacer así también: Tantas clases de sonidos hay en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.

La diferencia entre el verso 2 y el verso 10, es precisamente que en el verso 2, los sonidos que produce el mero movimiento de la lengua, no tienen significado para los hombres. Por el contrario, el sonido del verso 10 hace referencia al significado que tienen las palabras en los idiomas de este mundo.

Por ahora dejémoslo aquí para que no te atores. Voy a desmenuzarte la próxima comida y regreso.


Saludos,

Leal

Estimado Leal

No se preocupe ni pierda tiempo en desmenuzarme la proxima comida,... primero... porque todavía no he comido NADA de lo que usted "ha preparado"... Segundo.... porque usted anda desorientado... quizás todavía en Marte.-.. y lo único que pretende es quedarse con la corona con el asunto de los idiomas, para hacer notar que el presunto Inglés y Hebreo que sabe, lo pone sobre los demás; ...cuando aquí se está tratando del bautismo... Y Tercero... porque desde ahora le doy por ignorado y no contestaré sus aportes, por considerarlos sin fundamento; aparte, que usted se ha dado el lujo de calificarme gratuitamente sin conoicerme;... desde su rincón de analista-psicólogo-profeta reprobado.

Saludos, bendiciones y hasta luego.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Dagoberto:

Tu habitación está tan desordenada que no se por donde comenzar a organizarla. Pero bueno, comencemos por esto:

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado. 11Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí. (1Cor.14:10)


Sabemos que el contexto se esta hablando de lenguas desconocidas, pero este verso, Pablo lo usa en su enseñanza como ilustración de la importancia que tiene que nos entiendan cuando hablamos. La palabra que usa es fonéo, que habla del valor literal que tienen las palabras en el lenguaje humano.


Si pudieras revisar al menos en el idioma en que se escribió esta epístola, no hubieras dicho el desatino que dijiste sobre esto.


Observa la diferencia, entre el verso 2 y el verso10. Observa que son dos palabras distintas

2Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, (1Cor.14:2)

2 ο γαρ λαλων γλωσση ουκ ανθρωποις λαλει (1Cor.14:2)

Una traducción ampliada quedaría así:

El que solo hace vibrar su lengua con meros movimientos mecánicos, no habla a los hombres sino a Dios, pues el sonido que produce el mero movimiento mecánico de la lengua, solo lo entiende Dios; para los hombres carece de significado.



Ahora veamos el Verso 10

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado

10 τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εστιν εν κοσμω και (1Cor.14:10) La traducción de ese pasaje se puede hacer así también: Tantas clases de sonidos hay en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.

La diferencia entre el verso 2 y el verso 10, es precisamente que en el verso 2, los sonidos que produce el mero movimiento de la lengua, no tienen significado para los hombres. Por el contrario, el sonido del verso 10 hace referencia al significado que tienen las palabras en los idiomas de este mundo.

Por ahora dejémoslo aquí para que no te atores. Voy a desmenuzarte la próxima comida y regreso.


Saludos,

Leal

Pues no estoy de acuerdo en tu traducción, mira:

2ο γαρ λαλων γλωσση ουκ ανθρωποις λαλει αλλα θεω ουδεις γαρ ακουει πνευματι δε λαλει μυστηρια

Literalmente dice:

El hombre que habla en otra lengua no es oído de nadie pues habla misterio.

Mientras que
10τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εισιν εν κοσμω και ουδεν αφωνον

Esto es:

10 Tantas clases de idiomas [o lenguas] hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado

Esto significa que si bien hay muchas lenguas en que los hombres no podemos comunicar, lo mejor es comunicarnos en el mismo idioma, sino solo Dios va a entender.

Dios castigó al hombre en Babel para confundir las lenguas por el orgullo y las pretenciones religiosas del hombre, en cambio, cuando el Espiritu Santo nos vuelve a unir en Pentecostés es para un propósito común: llevarnos a todos los cristianos la Verdad y la Verdad se llama Jesucristo, no jactancia.

Entiendo algo de latín y griego pues soy médico, hablo francés, español e inglés, así que no me presumas de saber idiomas, mejor concéntrate y trata de comunicarte en nuestro idioma común que es el español (para latinoamericanos) o castellano (para españoles).

En suma, lo que te esta diciendo mi hermano Dagoberto es cierto, háblanos en español y si puedes hacer un esfuerzo adicional se claro ya que la lengua de Cervantes es una lengua muy rica, y porque este cristiano foro de religión además, es el mayor de habla hispana en el mundo.

Un saludo

PD.- "habitación desordenada" o "habitación vacía" es sinónimo de no tener a Jesús en tu corazón, ten cuidado, podrías estar diciendo que en Dagoberto no vive Aquel que muriuó por sus pecados y lo compró a precio de sangre, asi que declararlo "vacio" o "desordenado" sería negar la obra de Dios en el corazón de mi hermano Dagoberto.

Ten cuidado, cuida tu alma y sobre todas las cosas tu corazón...ahora si ve a comer pues las viandas son para el vientre pero las cosas espirituales son de Dios.

Un saludo.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Ahora veamos el Verso 10

10Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado

10 τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εστιν εν κοσμω και (1Cor.14:10) La traducción de ese pasaje se puede hacer así también: Tantas clases de sonidos hay en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.

El verso 10 que "traduces" esta incompleto.

El verso 10 completo debe decir:

τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εισιν εν κοσμω και ουδεν αφωνον

Lo acotado en negritas es la parte que le falta a tu traducción y es una parte muy importante en este debate porque precisamente es la que se refiere al correcto entendimiento del idioma, a la voz y no "hablar en bárvaro" o "ser como extranjero".

Saludos.
Gracias
 
Re: Doctrina de los bautismos

Para Dagoberto:


Analicemos ahora el próximo desatino de un verdadero evangélico.


1Cor.2:13

13 Esto es precisamente de lo que hablamos, no con las palabras que enseña la sabiduría humana sino con las que enseña el Espíritu, de modo que expresamos verdades espirituales en términos espirituales.

¿Aquí no habla de idiomas terrenos para entender la Biblia? y en cual idioma estamos supuestos a entender la Biblia según el catecismo evangélico, ¿En idiomas celestiales?

¿Qué entiendes tú por el vocablo Palabras? ¿Crees tú que palabras espirituales no son palabras en idiomas terrenales?

Aquí Pablo está expresando que el Espíritu escogió (del vocabulario dominado por Pablo), las palabras que mejor expresaban lo que él ha recibido por revelación.

La frase: palabras que enseña el Espíritu, indica que es el Espíritu quien escoge las palabras precisas para explicar las verdades espirituales. Decir que aquí no está hablando de idioma humano, me parece un disparate evangélico.


Si Pablo solo hubiera recibido la revelación y no tuviera las palabras precisas para trasmitirla a la iglesia, solo él se hubiera beneficiado de esa revelación. El entendió lo que revelo el Espíritu, pero necesitaba las palabras precisas para comunicarlo.


Es aquí donde aclara que el misterio o la revelación no lo explica con palabras de humana sabiduría, sino con palabras escogidas por el Espíritu. Aquí esta hablando de palabras en idioma humano.

Por esto mi querido evangélico, perdón, autentico evangélico, las palabras tienen vital importancia para entender lo que quiso decir el Espíritu. Tu desprecio por el análisis lingüístico, es un desprecio a lo que dejó plasmado el Espíritu en idioma griego, pues estás obviando que las palabras tiene un valor, que es en si, lo que le da sentido a lo que esta escrito. Pero evidentemente eso para un evangélico no tiene la menor importancia.


Lamento mucho que esto no te lo enseñaron en tus treinta y pico de años de evangélico. Esta es la razón por la cual, algunos no quieren identifiquen con el sobrenombre de evangélico.


Yo no estoy tratando de descalificarte al decirte evangélico, como lo haces con rebonill al decirle chiquillo; tus argumentos delatan tu falta de conocimiento y tu niñez espiritual. Triste es tener treinta años asistiendo a una denominación y no haber aprendido lo necesario.

Saludos,

Leal
 
Re: Doctrina de los bautismos

Nuestros amados hermanos evangélicos, con Dagoberto como representante en este foro, no entienden que el libro de los Hechos, es precisamente solamente eso, los hechos y los dichos de los primeros cristianos, cuando aun no existía por escrito la doctrina cristiana.

Por esta razón, con el libro de los hechos no se puede ser muy dogmático. Todo dogma se debe probar con los escritos que establecen la doctrina cristiana, no con lo que dijeron personas que no conocían la doctrina cristiana en su totalidad. Desconociendo esto nuestros evangélicos han creado enseñanzas que no tienen fundamento en la sana doctrina. Mas adelante analizaremos en uso de una preposición en el NT muy importante.

Saludos,

Leal
 
Re: Doctrina de los bautismos

Nuestros amados hermanos evangélicos, con Dagoberto como representante en este foro, no entienden que el libro de los Hechos,

¿Podrías regresar tema?

Gracias
 
Re: Doctrina de los bautismos

Para Dagoberto:


Analicemos ahora el próximo desatino de un verdadero evangélico.......estamos supuestos a entender la Biblia según el catecismo evangélico, ¿En idiomas celestiales? ...me parece un disparate evangélico....Por esto mi querido evangélico, perdón, autentico evangélico, ...Pero evidentemente eso para un evangélico no tiene la menor importancia... Lamento mucho que esto no te lo enseñaron en tus treinta y pico de años de evangélico. Esta es la razón por la cual, algunos no quieren identifiquen con el sobrenombre de evangélico...Yo no estoy tratando de descalificarte al decirte evangélico,
Leal

Leal,

No estamos aqui para escuchar tu catarsis contra lo "evangélico".

Estamos para discutir, en este cristiano foro de discusiones, un punto, solo un punto:

La doctrina de los bautismos no sobre lo evangélico

¿Podrías ubicarte y continuar con el tema?

Gracias
 
Re: Doctrina de los bautismos

Pues no estoy de acuerdo en tu traducción, mira:

2ο γαρ λαλων γλωσση ουκ ανθρωποις λαλει αλλα θεω ουδεις γαρ ακουει πνευματι δε λαλει μυστηρια

Literalmente dice:

El hombre que habla en otra lengua no es oído de nadie pues habla misterio.

Mientras que
10τοσαυτα ει τυχοι γενη φωνων εισιν εν κοσμω και ουδεν αφωνον

Esto es:

10 Tantas clases de idiomas [o lenguas] hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado

Esto significa que si bien hay muchas lenguas en que los hombres no podemos comunicar, lo mejor es comunicarnos en el mismo idioma, sino solo Dios va a entender.

Dios castigó al hombre en Babel para confundir las lenguas por el orgullo y las pretenciones religiosas del hombre, en cambio, cuando el Espiritu Santo nos vuelve a unir en Pentecostés es para un propósito común: llevarnos a todos los cristianos la Verdad y la Verdad se llama Jesucristo, no jactancia.

Entiendo algo de latín y griego pues soy médico, hablo francés, español e inglés, así que no me presumas de saber idiomas, mejor concéntrate y trata de comunicarte en nuestro idioma común que es el español (para latinoamericanos) o castellano (para españoles).

En suma, lo que te esta diciendo mi hermano Dagoberto es cierto, háblanos en español y si puedes hacer un esfuerzo adicional se claro ya que la lengua de Cervantes es una lengua muy rica, y porque este cristiano foro de religión además, es el mayor de habla hispana en el mundo.

Un saludo

PD.- "habitación desordenada" o "habitación vacía" es sinónimo de no tener a Jesús en tu corazón, ten cuidado, podrías estar diciendo que en Dagoberto no vive Aquel que muriuó por sus pecados y lo compró a precio de sangre, asi que declararlo "vacio" o "desordenado" sería negar la obra de Dios en el corazón de mi hermano Dagoberto.

Ten cuidado, cuida tu alma y sobre todas las cosas tu corazón...ahora si ve a comer pues las viandas son para el vientre pero las cosas espirituales son de Dios.

Un saludo.




La lengua de Cervantes es riquísima, y mi preferida; pero lamentablemente los hispanohablantes carecemos de recursos académicos como lo tienen los de habla inglesa o alemana, porque el cristianismo hispano prefiere gastarse millones en templo y programas de propaganda, antes de invertir en la erudición bíblica como lo han hecho nuestros hermanos alemanes y anglosajones.

Yo no estoy presumiendo de saber idiomas, pues solo hablo español e ingles. De lo que si me glorió es del conocimiento que hasta ahora he adquirido de la verdad del evangelio; Y estoy dispuesto a compartirlo. Si eres medico y hablas idiomas, tienes una gran ventaja para poder entender mejor las cosas, Te felicito; Pero a la vez, tienes menos excusa que los ignorantes.

Mas adelante tocaré de nuevo el asunto de las lenguas.

Saludos,

Leal
 
Re: Doctrina de los bautismos

La lengua de Cervantes es riquísima, y mi preferida; pero lamentablemente los hispanohablantes carecemos de recursos académicos como lo tienen los de habla inglesa o alemana, porque el cristianismo hispano prefiere gastarse millones en templo y programas de propaganda, antes de invertir en la erudición bíblica como lo han hecho nuestros hermanos alemanes y anglosajones.

Yo no estoy presumiendo de saber idiomas, pues solo hablo español e ingles. De lo que si me glorió es del conocimiento que hasta ahora he adquirido de la verdad del evangelio; Y estoy dispuesto a compartirlo. Si eres medico y hablas idiomas, tienes una gran ventaja para poder entender mejor las cosas, Te felicito; Pero a la vez, tienes menos excusa que los ignorantes.

Mas adelante tocaré de nuevo el asunto de las lenguas.

Saludos,

Leal

Me parece hay un error de apreciación de tu parte cuando afirmas que en Latinoamérica "carecemos de recursos académicos". Esto tiene ciertas limitaciones, pero que venturaosamente no estorbaron nunca la difusión del evangelio.

Paises muy prósperos y cultos como Japón, Dinamarca...China, han dejado de lado para muchas cosas al Señor.

Mira

Dios utilizó una muda bestia de carga para reprender al profeta, una prostituta para ayudar a su pueblo, simples pescadores, gente sencilla, un niño puede entender las cosas de Dios, asi que no creo que sea un trastorno ni las limitaciones ni los recursos académicos de nadie para entender cual sea la perfecta voluntad de Dios.

No creas que son mejores cristianos los anglosajones ni los germanos, no lo son necesariamente.

Habitualmente no digo a que me dedico ni que estudio, pero me parece que el tono estaba ya rayando en la sobervia, en las generalizaicones y en los descalificativos.

Mejor semos como niños en la malicia y empecemos todos desde lo más sencillo, tratando de aprender lo mejor que aporta en este foro cada cristiano sea reformado o no; examinándolo todo, reteniendo lo bueno y desechando lo malo y no creyéndonos estar firmes, viendo a cada uno como mayores que a nosotros mismos, probándose cada uno de nosotros, no tieniendo más alta estima de lo que somos.

Con amor

Un saludo.
 
Re: Doctrina de los bautismos

La lengua de Cervantes es riquísima, y mi preferida; pero lamentablemente los hispanohablantes carecemos de recursos académicos como lo tienen los de habla inglesa o alemana, porque el cristianismo hispano prefiere gastarse millones en templo y programas de propaganda, antes de invertir en la erudición bíblica como lo han hecho nuestros hermanos alemanes y anglosajones.

Yo no estoy presumiendo de saber idiomas, pues solo hablo español e ingles. De lo que si me glorió es del conocimiento que hasta ahora he adquirido de la verdad del evangelio; Y estoy dispuesto a compartirlo. Si eres medico y hablas idiomas, tienes una gran ventaja para poder entender mejor las cosas, Te felicito; Pero a la vez, tienes menos excusa que los ignorantes.

Mas adelante tocaré de nuevo el asunto de las lenguas.

Saludos,

Leal

saludos leal

si tu conoces mentiras en la doctrina de los evangelicos porque no abres un epigrafe para discutirlo y aprender si en verdad Dios te a revelado algo

puedes decir a que denominacion perteneces

gracias y que Dios te bendiga mucho
 
Re: Doctrina de los bautismos

Los evangélicos se han creado fama de fanáticos indoctos.

¡Crea fama y acuéstate a dormir!

Saludos,

Leal

No eres evangélico? sabes que significa ser evangélico?

Todo cristiano debe ser evangélico para cumplir con la gran comisión.