Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?
Amigo Cátara:
Es un placer comunicarme contigo.
Sigo el tema por considerarlo interesante y particularmente revelador. He visto las participaciones de Dami, las que han estado bien hiladas y con suficiente evidencia bíblica. Comó sé de tu inteligencia y conocimiento, creo firmemente que si estudias los textos que él te presenta, podrías reconocer que todo está más que claro.
Ví lo último que escribiste. Le hiciste a Dami una pregunta: ¿Crees que es sensato usar la PALABRA DE DIOS como un MARATON para transmitir DESESPERANZA? Eso me suena a que no razonaste lo suficiente ese "maratón". Conociendo al hermano Domingo Montesinos, él trata de darte el mensaje de la Biblia lo más completo posible. Mira que no usa textos para rellenar, sino textos escogidos. No hay la más mínima desesperanza en eso.
Donde sí hay desesperanza es en enseñar al pueblo que hay un lugaro donde pueden purgar sus pecados para luego ir al cielo. Donde hay desperanza es cuando se asegura que al morir se pasa en estado etéreo a morar con el Señor. Donde hay desesperanza es al indicar que el alma es inmortal, cosa que proviene, no de la Biblia, pero sí del paganismo grecorromano.
Hay gran esperanza al enseñar que la inmortalidad es un don de Dios que alzanzamos a través de Jesucristo. Hay esperanza al saber que será en la segunda venida de Cristo que seremos inmortales, y que mientras tanto, descansamos en la tumba sin contar el tiempo.
Pablo dice que quisiera "partir del cuerpo" y estar "presente en el Señor", lo que asegura que el tiempo que se está muerto, aunque sea miles de años, no nos separa de Dios. Dice el salmisa: "Estimada es delante de Jehová la muerte de sus santos". Sólo la verdad nos hará libres.
Un abrazo.
Que LA PAZ esté contigo Cajiga.
Te agradezco tus palabras, yo también he seguido el tema de cerca, tanto en este apartado (16 páginas), como en el apartado ¿A DÓNDE VAN LOS MUERTOS? ( 10 páginas) abierto por Bagamundo, en total 26 páginas. No he contado los mensajes, pero sí creo que representan un "MARATÓN" de citas Bíblicas, en PRO y en CONTRA de la "inmortalidad".
Dices que Dami ha hilado bien sus respuestas, y ¿ qué opinas de las respuestas de Luis Alberto 42, de Greivin, de Nseigi?.....AHÍ SI HAY ESPERANZA.
LA MUERTE ( que en latín significa CAMBIO) se produce cuando EL ESPÍRITU (sede del ALMA) que es LUZ, abandona el cuerpo carnal que es perecedero.
PABLO lo sabía y por eso comenta su deseo de "partir del cuerpo" para estar presente en el SEÑOR, ya que la "partida se produce inmediatamente después de la MUERTE, dependiendo del AMOR concedido a los demás a lo largo de la VIDA CARNAL. Si has AMADO MUCHO, no hay problema, pero el que AMA poco ó nada, no sólo no incrementa LA LUZ DIVINA, sino que puede destruirla.
Por eso JESÚS ( QUE ES EL EJEMPLO A SEGUIR) decía que DIOS está en nosotros ( DIOS ES LUZ).
Por eso es tan importante AMAR porque DIOS ES AMOR. ¿ comprendes?
(No te he puesto ninguna cita Bíblica que lo corrobore por falta de tiempo, pero si lo deseas haré el esfuerzo, aunque te ruego que tengas paciencia.)
Que DIOS te bendiga.