El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

En la época de Jesús, decir la Ley, Profetas y Salmos, era equivalente a Tora, Neviim y Ketuvim, y ya sabemos que libros estaban considerados Ketuvim (escritos).

Ya sabemos que los saduceos y fariseos tenían conceptos diferentes, en cuanto a los judíos de la diáspora, digamos que se encontraron con una Septuaginta prefabricada, y esa es la que usaron, aunque si Jerónimo y otros padres sabían con claridad cuales libros eran aceptados por los judíos como inspirados por Dios, es lógico que los judíos en la diáspora también lo sabían.

Jesús cita claramente el canon palestino y JAMÁS hace cita directa a los apócrifos, que esto no sea suficiente para usted que debe aceptar ciegamente lo que Roma le dice, lo entiendo, pero no pretenda tapar el sol con un dedo.

Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Juan 8:31-32

Yo escojo obedecer a Dios antes que a los hombres, y permanezco en las palabras de Jesús, que citó el canon palestino y no nombró jamás un libro apócrifo.

De lo que escojan ustedes, aún sabiendo la verdad, darán cuenta ante Dios.

:elcaminan
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Ahora veamos lo que dice la


ENCICLOPEDIA CATÓLICA

San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos...
Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada. Si se analizan cuidadosamente las expresiones de Jerónimo, en sus cartas y prefacios, acerca de los deutero, podemos ver los siguientes resultados: primero, duda seriamente de su inspiración divina; segundo, el hecho de que ocasionalmente los cite y que haya traducido algunos de ellos como concesión a la tradición eclesiástica, es un testimonio involuntario de su parte al elevado reconocimiento que gozaban en la Iglesia en general, y a la fuerza de la tradición práctica que prescribía su uso en el culto público. Obviamente, el rango inferior al que autoridades como Orígens, Atanasio y Jerónimo los relegaban se debían a una concepción muy rígida de canonicidad, que exigía que un libro, para ser elevado a esa dignidad suprema, debería ser reconocido por todos, tener la sanción de la antigüedad judía y ser apto no sólo para edificar sino para “confirmar la doctrina de la Iglesia”, para utilizar una frase de Jerónimo…”

http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm


Obvio que para confirmar doctrinas de la iglesia católico-romana se debe acudir a los apócrifos, y por eso las mentes pensantes reaccionaron para incluirlos después de la Reforma.


Esa es la verdadera historia.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

De lo que escojan ustedes, aún sabiendo la verdad, darán cuenta ante Dios.

:elcaminan

Ud. por lo visto escoje bajo la base del argumento Ad-Ignorantiam.

Jesús no los cito, por lo tanto no perteneces a la Biblia.

Sin embargo tendrá que enfrentarse a esta escogencia:

2da Timoteo.
3:14 Pero persisteen lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;
3:15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.


Ahora si Ud. desea obviar de que Timoteo aprendió las escrituras de su abuela y de su madre, esta última casada con un GRIEGO, las Escrituras........

Pues eso....... que le tendrá que dar cuenta a Dios, por mutilar su Palabra.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Ud. por lo visto escoje bajo la base del argumento Ad-Ignorantiam.

Jesús no los cito, por lo tanto no perteneces a la Biblia.

Sin embargo tendrá que enfrentarse a esta escogencia:




Ahora si Ud. desea obviar de que Timoteo aprendió las escrituras de su abuela y de su madre, esta última casada con un GRIEGO, las Escrituras........

Pues eso....... que le tendrá que dar cuenta a Dios, por mutilar su Palabra.



Bien, otro que intenta desviar el tema hacia el uso de la Septuaginta en la diáspora.

Dados sus argumentos, podrá darme usted alguna cita a los deuterocanónicos por parte de Jesucristo.

¿Es usted discípulo de Cristo o da argumentos sobre lo que enseña su sacrosanta madre iglesia sin tener en cuenta lo que el mismo Señor dijo?

Otro que escoge obedecer a los hombres antes que a Dios y que desprecia las palabras del Señor Jesús.

:elcaminan
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Bien, otro que intenta desviar el tema hacia el uso de la Septuaginta en la diáspora.

Dados sus argumentos, podrá darme usted alguna cita a los deuterocanónicos por parte de Jesucristo.

¿Es usted discípulo de Cristo o da argumentos sobre lo que enseña su sacrosanta madre iglesia sin tener en cuenta lo que el mismo Señor dijo?

Otro que escoge obedecer a los hombres antes que a Dios y que desprecia las palabras del Señor Jesús.

:elcaminan


Yo mismo ya postee las concordancias que tuvo a bien recopilar alguna vez el forista Armando Hoyos

Está como el otro que exige la cita bíblica donde diga "Jesús es Dios"......por lo tanto Jesús no es Dios.

Ah, pero es que la hermeneutica solo aplica a los argumentos anticatólicos.


Pero eso sí...... silencio cuanto toca probar que "toda Escritura" a la que Pablo refiere a Timoteo, que la aprendió desde niño por parte de Eunice, su madre, contenía los deuterocanónicos....... que mejor no hablar de eso, que nos metemos en camisa de once varas.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Yo mismo ya postee las concordancias que tuvo a bien recopilar alguna vez el forista Armando Hoyos

Está como el otro que exige la cita bíblica donde diga "Jesús es Dios"......por lo tanto Jesús no es Dios.

Ah, pero es que la hermeneutica solo aplica a los argumentos anticatólicos.


Pero eso sí...... silencio cuanto toca probar que "toda Escritura" a la que Pablo refiere a Timoteo, que la aprendió desde niño por parte de Eunice, su madre, contenía los deuterocanónicos....... que mejor no hablar de eso, que nos metemos en camisa de once varas.

1- Armando Hoyos no dió una sola cita de Jesús a los apócrifos.

2- Díganos donde se nos explica la Biblia usada por Timoteo, y su opinión sobre los apócrifos.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Los apologistas de la iglesia de Roma por algun conocimiento que lo han optenido de forma extraña, nos dicen que Jesus y los apostoles aceptaban los libros apocrifos, sin embargo jamas los citaron.
Pero el argumento no es que se necesite la cita de esos libros para considerarlos en el canon o inpirados, sino ¿Como prueban que Jesus y los apostoles los acetaban como inspirados si jamas los citaron? ¿Como pueden conocer el pensamiento de ellos frente a esos libros?
Resulta bastante extraño que si citaran el 90% del canon Judio, y aunque no citaran a Cantar de los Cantares o Ester de manera directa, porque no tuvieron la necesidad de ello, todas las probabilidades apuntan que aceptaban estos libros que pertencian al canon que citaron casi en su totalidad.
Por lo tanto yo me quedo con el canon que citaron casi en su totalidad en vez de los apocrifos que citaron el 0%.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Esta frase es buena:

Por lo tanto yo me quedo con el canon que citaron casi en su totalidad en vez de los apocrifos que citaron el 0%.


:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

1- Armando Hoyos no dió una sola cita de Jesús a los apócrifos.




Yo dije concordancias.
El hecho que Ud. no las valide como tales es un asunto puramente interpretativo.

2- Díganos donde se nos explica la Biblia usada por Timoteo,


En el mismo lugar que se nos explica la Trinidad y el caracter divino de "Jesus" (note que no digo Jesucristo...... pues no existe cita alguna que diga que "Jesús es Dios")

Que más helenizado desea Ud. que haya estado Timoteo siendo hijo de un griego?......... de Eunice me va a decir acaso que se casó con el padre de Timoteo (siendo que este era griego) sin hablar griego?.

Timoteo aprendió desde niño las ESCRITURAS de parte de Eunice.

1+1 = 2

y su opinión sobre los apócrifos.

Pues que los apócrifos no pertenecen al canon porque la Iglesia discernió por medio del ES que no lo hicieran.

No es el mismo caso con los Deuterocanónicos que la Iglesia sí los discernió como inspirados y los incluyó en el canon Biblico y así se pudo definir la Bilbia, la católica y seguramente la suya a la que después alguien se los arrancó.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

La forma de referirse a toda la Escritura no era Ley, Profetas y Salmos, sino Ley, Profetas y Escritos (Ketuvim). Por tanto, cuando Cristo habla de Salmos, excluye expresamente al resto de los Ketuvim. De lo contrario, habría dicho "la Ley, los Profetas y los Escritos (Ketuvim)". La clave está en que Cristo menciona los libros que hacen referencia a Él. Y, a diferencia de los Salmos, no todos los Ketuvim tienen alguna alusión profética a Cristo. Eso no les excluye de la Escritura.


Además, la no fijación de un canon palestino definitivo en la Palestina de tiempos de Cristo está atestiguada por los manuscritos de Qumram, lugar situado en pleno corazón de Palestina.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Mala logica Common Sense porque hablamos del Canon, conjunto de libros, no de libros en particular, cantar de los cantares.
Pero las probabilidades estan con nosotros, tanto Biblicas e Historicas, y el buen argumento puesto por Caminante no lo he visto que lo refuten, ya que es claro que Jesus hizo referencia cuando pudo, aunque hablaba de otro tema, al canon Judio como autoritativo.
Volbiendo al primer parrafo, canon de mas no se menciona en lo absoluto, pero le canon Judios se menciona casi todo, si Cantar de los Cantares no se menciona es porque no se necesito, pero resulta muy ironico que todo los libros de tu canon ninguno se necesitara.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

el mismo porcentaje que citaron del Cantar de Cantares

Libro incluído en el Canon Palestino y aceptado como inspirado por Dios por todos los judíos hasta el día de hoy.

:big_grin:
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

El primer post puesto por Caminante me recuerda muchos debates, recuerdo haber usado el mismo arguemnto hace tiempo y jamas fue refutado, permitamen poner el extracto del debate sobre ese punto:

El post inicial en letritas azules.
La respuesta de Roma negritas.
Mi respuesta final en letras normales.


Como dicen los apologistas romanos que los apóstoles y Jesús consideraban el canon alejandrino como autoritativo, ¿y las evidencias?, pero esta teoria no tiene ni una prueba a favor y si muchas en contra. Veamos por ejemplo:

“Lucas 11:51 (también Mateo 23:35): desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías”. Jesús confirma aquí su testimonio respecto de todo el canon del Antiguo Testamento hebreo. Abel, como todos saben, fue el primer mártir (Génesis 4:. Zacarías es el ultimo mártir que se menciona (de acuerdo al orden del Antiguo Testamento hebreo), si quieren vuelva a revisar arriba los libros del Canon hebreo.
Génesis era el primer libro del canon hebreo y Crónicas era el ultimo del canon hebreo. Jesús dijo básicamente “desde Génesis hasta Crónicas”, o, de acuerdo a nuestro orden, “desde Génesis hasta Malaquias.”

Algunos romanistas no queriendo aceptar este hecho dicen que Jesús no hablaba del canon directamente, pero la verdad es que Jesús toma de referencia al canon judio cuando esta hablando y no toma el canon alejandrino de mayor autoridad según roma.

"Una evidencia adicional de lo dicho proviene del hecho de en que los grandes unciales Sinaítico (Alef, siglo IV) y Alejandrino (A, siglo V) que contienen libros de los Macabeos, éstos se encuentran después de Crónicas. Por tanto, si Jesús hubiera admitido el supuesto canon alejandrino (con deuterocanónicos) los últimos mártires, tanto cronológicamente como según el orden de los libros, hubiesen sido los héroes macabeos como Judas o Jonatán."
Fernando D. Saravy en www.conocereislaverdad.org


Sobre este pasaje biblico, voy a exponer la opinion de Jose Miguel Arraiz, de Catolicos Ecumenicos:

Habría que hacer notar varias cosas:

1) Allí Jesús no estába hablando del Canon.



Respuesta:
Aunque la evasiva de Jose Miguel por si misma es debil, es aun mas debil con las evidencias. Abel es el primer martir de la Biblia (Genesis 4: ; Zacarias, quien fue apedreado hasta la muerte en el patio de la casa de Yahwe porque, hablando por el Espiritu de Dios, reprendio al rey y al pueblo de Juda por transgedir los mandamientos divinos (2 Cronicas 24:20-22). Zacarias (800 a.C) no fue cronológicamente el ultimo profeta en morir, ya que hubo un profeta llamado Usias que muirio 2 siglos después (Jeremias 26:20’23). Pero Zacarias es desde el punto de vista canonico, el ultimo profeta fiel que murio martirizado, porque su muerte se recoge en Cronicas, el ultimo libro de la Biblia hebrea.
Ahora bien ¿Coincidencia o realidad?, Jose Miguel dice que no habla del canon pero Jesús toma de referencia al canon Judio. Es obvio que Jesús dice “De la sangre de todos los profetas que se han derramado”, pero hubo sangre de profetas o justos como dice Mateo, que se derramo después de Zacarias, ¿Cómo podria Jesús poner a Zacarias como el ultimo cuando no fue el ultimo?, si decimos como Jose Miguel que Jesús no hablaba con respecto al canon judio toda la frase pierde sentido. 10)

2) Dependiendo de a quien Jesús estuviera hablando, Él echaba manos de los argumentos de las Escrituras que ellos reconocían. Si hablaba con Saduceos por ejemplo que solo reconocían el Pentateuco, para probarles la resurrección utilizaba el Pentateuco y no Daniel 12, aunque el último claramente habla de la resurrección. ¿Pensaremos que Jesús no reconocía el libro de Daniel?, no simplemente parte de algo que ya ellos aceptan como verdadero para no entrar en la polémica adicional de demostrarles la canonicidad del libro de Daniel. Lo mismo puede estar pasando aquí, Jesús podía haber estado hablando con judíos que quizá se regían por el canon judío, o en el cual tenían unanimidad respecto a este, y no una posición unánime respecto al resto.

El protestante suele pensar que Jesús intentaría respecto a los fariseos probarles algo diciendo: "Es así porque yo lo digo y estoy sancionando estos libros y ya". Es claro que Jesús tenía autoridad para hacerlo, pero Él sabía que los fariseos no la reconocían, más conveniente era echar mano de la verdad que ellos si aceptaban, para dejarlos sin argumentos. (Lo mismo hacemos nosotros con los protestantes, les demostramos sus errores con los mismos libros que ellos aceptan)

Todo esto sin tomar en cuenta que Jesús no culparía a los judíos por la muerte de Judas que no fué causada por ellos. Jesús habla de que pagarán por la sangre de la que ellos son culpables, no por la que otros pueblos han derramado.


Respuesta:
Es falso todo este punto, ya que no puede probar que los Saduceos solo reconocian al Pentateuco como escritura y no otros escritos, aunque según su estilo de pensar era probable que no aceptaran partes de Daniel o su totalidad. 11)
Pero aquí hay contradicción ya que en su primer punto dice que Jesús no hablaba del canon y luego en este dice que Jesús les hablaba con respecto al canon que ellos aceptaran, aunque no se basa en evidencias para poder usar el ejemplo de los Saduceos y ponerlo como la regla de cómo actuo Jesús, pero lo curioso es que si Jesús hablaba con respecto al canon que aceptara cada uno de los grupos religiosos, se cae la teoria del argumento de Jamnia que según roma y Asterix fue donde se fijo el canon de los judios, ya que vemos desde antes de Jamnia que los judios aceptaban un canon que según fue hecho en tal concilio.

3) El hecho de que ya hayan habido varios grupos de judíos con diferencias notables en el Canon (Fariseos versus Saduceos) refuta completamente el argumento anterior. Aprovecho de hacerte notar que quien suele utilizar estos argumentos, suele también intentar probar que los sacudeos si reconocían el resto de las Escrituras y no solo el Pentateuco, con la idea de dar una apariencia de unanimidad judía respecto al Canon. Pero este argumento si deja mucho que desear y no creo que tengas problemas con él.

Respuestas:
No hay nada mas fuera de toda evidencia que hubiera un canon fariseo contra un canon Saduceo, mas bien los que intentan probar que los Saduceos solo reconocian el Pentateuco y el resto de las escrituras no, tienden a fallar al no mostrar pruebas de los mismos saduceos que afirmen esto.
La idea de que los saduceos solo reconocian el Pentateuco como santa Escritura se basan en malas intepretraciones por ejemplo cuando Josefo dice de los Saduceos: no admiten absolutamente ninguna estricta observancia aparte de las leyes no se refiere al Pentateuco excluyendo los profetas y los escritos 12), sino la ley escrita (del Pentateuco) excluyendo la ley oral (la interpretación farisaica de la ley escrita).
Este mala interpretación de algunos la basan de antigüedades 18,16, pero su significado queda claro en Antiguedades 13.297, donde se dice de los saduceos que afirmaban que solo las leyes escritas debian ser reconocidas como validas, pero que aquellas transmitidas según la tradición de los antepasados no era necesario observarlas. Fue probablemente la mala intepretacion que sacaron de la primera cita de Josefo la que después fue explicada mejor como ya vimos, que Origenes (Contra Celso 1.49) y Jeronimo (Comentario de Mateo, de 23:31), a decir que los saduceos aceptaban solo los libros de Moisés como Escritura.
Ahora bien, como muchas propuestas romanas, no tienen ni una sola evidencia a favor pero si muchas en contra, y no tenemos ni una pizca de evidencia de que los Saduceos solo aceptaran la ley de Moisés.

“A los saduceos no se les ha permitido defenderse a si mismos ante el tribunal de la historia. No existe documento alguno cuyo origen sea ciertamente –ni tampoco probablemente—saduceo. Solo conocemos esta secta a traves del NT y de la literatura talmudica, ambos hostiles, y de Josefo, que no sentia gran simpatia hacia ellos.”
B.J. Bamberger, “The Saducees and the Belief in Angels”, JBL, LXXII (1963), 433. 13)

No tenemos mucha información sobre los Saduceos pero Asterix y Jose Miguel, hasta nos dicen que libros aceptaban y cuales no, pero la poca evidencia que tenemos no apoyan las aseveraciones de estas dos.
Aunque ya conozco con el tipo de gente con la que estoy debatiendo, es muy seguro que me conteste como lo hizo Jose Miguel, en referente a este punto: “Lo sostengo”, aunque su punto no tenga ningun tipo de validez historica.

Otro punto en contra de la hipotesis de Saravi es:

4.- El canon biblico en la Palestina de Jesús NO ESTABA CERRADO en cuanto a los Hagiographa.
5.- El autor de este panfleto dice que Jesús debio haber considerado como martires, si hubiera seguido el canon alejandrino, a Judas, Jonatán o los macabeos mártires (Eleazar).

Esos mártires FUERON ASESINADOS POR JUDIOS???

NO!

Es cierto, Abel no fue muerto por un fariseo, pero si por Cain, que se podria decir que ya era judio (era del Pueblo de Dios)

- Los hijos mártires fueron asesinados por el Rey Antioco, que no era judio!.

De hecho, Israel estaba ocupado por los seleucidas, DECIDIDOS ANTI-JUDIOS: Antioco IV proscribe la Ley de Moisés, saquea el Templo y prohibe la profesion de la fe judia.

Y si no eran judios, menos eran fariseos.

Jesús se referia (al decir desde la sangre de Abel hasta Zacarías) las muertes de hombres justos provocadas por sus HERMANOS (judios).


Los seleucides eran hermanos de los judios en la epoca de los Macabeos? No.... asi que el autor de este panfleto peca de honestidad.

JEJE, peco de honestidad, no es cierto, pero tu pecas, pero de ignorancia como lo vamos a ver enseguida.

Todo la argumentación de Asterix se basa en que Jesús solo le esta diciendo a los judios que pagaran por la sangre que ellos derramaron y que como ellos no mataron a los Macabeos por esa razon no los nombra, pero este argumento no tiene ningun fundamento en lo dicho en la Biblia y solo es una evasiva para no aceptar que se menciona solo el canon de los libros hebreos y no el canon de la LXX ampliada.
Como habia dicho este argumento no tiene apoyo en lo que dice la Biblia sino que es refutado, veamos:
“Desde la sangre de Abel”, Abel no era judio y mucho menos lo era Cain quien lo mato, con este solo ejemplo se derrumba todo el argumento, la tonteria de Asterix de decir que Cain era judio, no tiene ningun fundamento, sino que la usa porque es necesario para sostener su teoria. La verdad es que en la Biblia jamas encontramos que Cain sea judio, es mas Cain no se encuentra en la genealogías del pueblo judio.

“Zacarias hijo de Berequias, a quien matastes entre el templo y el altar”, aquí se marca una diferencia se dice explícitamente que Zacarias fue muerto por los padres de los judios alli presentes, pero no se hace lo mismo con Abel, ya que no fueron sus padres quienes lo mataron, sino que fue Cain un no judio.

Estos argumentos por si solos nos dicen que el argumento de Asterix es completamente falso y vemos que Asterix es una persona que no lee la Biblia.

Pero aun hay mas:
“para que se pidan cuentas a esta generacion de toda la sangre derramada de los profetas desde la fundacion del mundo” , lo notable aquí es que Jesús encierra a toda la sangre de los profetas en el canon judio, desde Génesis hasta 2 de Crónicas o en nuestro orden desde Génesis hasta Malaquias.


Por ultimo quiero citar a Fernando D. Saravy, una persona que recibie el odio teologico de Asterix y demas de este foro:

En otras palabras, aquí Crónicas figuraba al final de la lista. La abarcativa expresión de Jesús adquiere sentido cuando, en el contexto de juicio por la sangre inocente derramada, se entiende como referida al primer y último asesinato registrado en las Escrituras, según el orden tradicional del canon palestino: decir «desde Abel hasta Zacarías» era equivalente a «de Génesis a Crónicas», o sea desde el primer hasta el último libro del canon del Antiguo Testamento. Es como si hoy dijésemos, según el orden tradicional de nuestro Antiguo Testamento, «De Génesis a Malaquías». Luego estas palabras del Señor implícitamente corroboran el canon hebreo, y no el llamado alejandrino.

Quite parte de la argumentación de Asterix que es una perdida de tiempo sobre este tema, pero si el lector cuidadoso desea verla, la puede ver en el escrito original que hizo el.

Lo curioso en esta linea de argumento es que Asterix jamas toco el punto principal de la pregunta que hice arriba: “Como dicen los apologistas romanos que los apóstoles y Jesús consideraban el canon alejandrino como autoritativo, ¿y las evidencias?, pero esta teoria no tiene ni una prueba a favor y si muchas en contra”.
Y esto se ha vuelto cada vez mas obvio conforme se avanza en la refutacion de este escrito.


Apendice de esta seccion:

10.- ¿Coincidencia o realidad?, veamos:
: La Tora (o Pentateuco); los profetas (Nebhiim) en el siguiente orden: profetas anteriores: Josué, Jueces, Samuel (1 y 2 reunidos), Reyes (1 y 2 reunidos), profetas posteriores; profetas mayores: Isaias, Jeremias, y Ezequiel; y doce profetas menores (en el mismo orden que aparecen en la versión Reina-Valera); los escritos (Kethubim, en griegro Hagiographa, escritos santos): poesía y sabiduría: Salmos, proverbios, Job,(pero en el codice Leningrado figura: Salmos, Job, Proverbios); los rollos o Megilloth: Cantar de los Cantares, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés, Ester, históricos: Daniel, Edras, Nehemias, 1 y 2 de Crónicas.

Genesis el primer libro de la Biblia hebrea y 2 de Cronicas el ultimo de la Biblia hebrea, entre estos libros se encuentran todos los profetas, hay algo interesante aquí ya que cuando Jesús dice todos los profetas y los encierra en el canon judio, esto se ve reforzado con lo que dice Josefo tiempo después, que desde Malaquias, ultimo libro escrito por profeta, los judios no consideraban nada de credito igual a los escritos pasados.

Veamos esta interesante aportación de una persona que recibe todo el odio teologico de los papistas:
Jesús se refiere aquí a todos los justos y enviados de Dios que sufrieron el martirio según las Escrituras. La frase griega apo haimatos Abel eôs haimatos Zajariou, «desde (la) sangre de Abel ... hasta (la) sangre de Zacarías» (Lucas 11:51 = Mateo 23:35) parece abarcar la totalidad de los mártires del Antiguo Testamento, desde Abel a manos de su hermano Caín, hasta el de Zacarías, que se narra en 2 Crónicas.
Fernando D. Saravy

11.- Jesús no fue un evasionistas como muchas personas en este foro ya que los Saduceos al tentar al Senor lo hicieron invocando la autoridad de Moisés y nuestro Senor conforme el reto que les hicieron les respondio conforme a la misma autoridad, seria algo tonto decir porque no les cito Daniel, ya que el contexto del argumento se basaba en la ley de Moisés.

12.- A veces se hace referencia a toda la Biblia hebrea, o a cualquier parte de ella, como “la ley”: en Juan10:34, a los judios que se enfrentan a el les dice que el les dice que parte del Salmo 82 esta escrito en vuestra ley; en 1 Corintios 14:21 se dice lo mismo de una cita de Isaias 28:11 y ss., mientras que en Romanos 3:10-19 se incluye una cadena de citas de los Salmos y de Isaias seguida de las palabras: Pero sabemos que todo lo que la ley dice. Como vemos no habia problemas de considerar a toda la Biblia hebrea como la ley o que se le diera el calificativo de la ley, el mismo texto de donde muchos padres lo mal interpretaron con respecto a los saduceos no es excusa con el comportamiento que tenemos en la Biblia de Jesús y los apóstoles, que eran judios contemporaneos de los Saduceos.
Un ejemplo clarisimo lo tenemos de Hilario de Poiters, quien dice: “La ley del Antiguo Testamento esta en 22 libros” (Sancti Hilarii Pictaviensis Episcopi Tractatus Super Psalmos, Prologue 15, Testamenti Veteris libri XXII, aut 24. Tres linguae praecipuae. PL 9:241. Translation by Dr. Michael Woodward, Associate Library Director, Archbishop Vehr Theological Library).
Es obvio que Hilario consideraba como canonicos todo el AT en conjunto y no solo la ley de Moises

13.- Según Bamberger, los saduceos no negaban la existencia de los angeles, sino solo la complicada angeologia que aparecia en ciertos escritos extrabiblicos de origen relativamente reciente.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Mire hermano AsILayDying, lo que afirma la Enciclopedia católica que a algunos por acá les cuesta reconocer


http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm

A. El canon de los judíos palestinos

(Los libros protocanónicos)

Ya se insinuó que existen un Antiguo Testamento menor, o incompleto, y uno mayor, o completo. Ambos nos fueron transmitidos por los judíos. El primero, por los judíos palestinos; el segundo, por los alejandrinos o helenistas.

La actual Biblia judía está compuesta por tres divisiones, cuyos títulos combinados forman el nombre completo de las escrituras del judaísmo: Hat-Torah, Nebiim, wa-Kethubim, o sea la Ley, los Profetas y los Escritos. Esta es una tríada muy antigua; se cree que fue establecida hace mucho en la Mishnah, o código judío de leyes sagradas no escritas y que fue escrita finalmente alrededor del año 200 d.C. Un agrupamiento semejante es mencionado en las palabras del mismo Cristo en el Nuevo Testamento, en Lc. 24,44: “Todas las cosas que fueron dichas respecto de mí deben ser cumplidas, las que se encuentran escritas en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos”. Si vamos al prólogo del Eclesiástico, que fue fijado en éste cerca del año 132 a.C., encontramos que se mencionan “la Ley, los Profetas y otros que los han sucedido”. La Torah, o ley, consiste de los cinco libros mosaicos: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Los Profetas fueron subdivididos por los judíos en Profetas Anteriores (i.e. los libros profético-históricos: Josué, Jueces, Samuel, [Reyes I y II], y Reyes [Reyes III y IV], y Profetas Posteriores (Isaías, Jeremías, Ezequiel y los doce profetas menores, a los que los hebreos cuentan como un solo libro). Los Escritos, mejor conocidos por un título prestado de los Padres Griegos, Hagiographa (escritos sagrados), abarcan todos los libros restantes de la Biblia hebrea. Nombrados en el orden en el que aparecen en el texto hebreo actual, son: Salmos, Proverbios, Job, Cantar de los Cantares, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés, Ester, Daniel, Esdras, Nehemías, o Esdras II, Paralipomenon.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Ciertamente es un agrupamiento semejante pero no idéntico. Los Salmos forman parte de los Ketuvim, pero los Ketuvim incluyen más libros aparte de los Salmos. Por tanto, si tomamos las palabras de Cristo literalmente y sacamos del canon lo que no aparece en sus palabras, hay que sacar de la Biblia todos los Ketuvim menos los Salmos.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Ciertamente es un agrupamiento semejante pero no idéntico. Los Salmos forman parte de los Ketuvim, pero los Ketuvim incluyen más libros aparte de los Salmos. Por tanto, si tomamos las palabras de Cristo literalmente y sacamos del canon lo que no aparece en sus palabras, hay que sacar de la Biblia todos los Ketuvim menos los Salmos.


Si claro, usted que va a decir, tiene que obedecer a los hombres antes que a Dios.

Los Ketuvim son los Escritos, y los escritos son:

K= Ketuvim: Todos los escritos: Salmos, Job, Proverbios, Rut, Cantar de los Cantares, Eclesiastés, Lamentaciones, Ester, Daniel, Esdras-Nehemías, Crónicas 1 y 2 reunidos en uno. Cuando San Lucas dice: "... Les explicó lo que había sobre El en todas las Escrituras..." (Lc.24,27), se refiere al Ketuvim.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Si claro, usted que va a decir, tiene que obedecer a los hombres antes que a Dios.

Los Ketuvim son los Escritos, y los escritos son:

K= Ketuvim: Todos los escritos: Salmos, Job, Proverbios, Rut, Cantar de los Cantares, Eclesiastés, Lamentaciones, Ester, Daniel, Esdras-Nehemías, Crónicas 1 y 2 reunidos en uno. Cuando San Lucas dice: "... Les explicó lo que había sobre El en todas las Escrituras..." (Lc.24,27), se refiere al Ketuvim.

No, en Lucas 24,27 se refiere a toda la Biblia, no sólo a los Ketuvim.

Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó lo que había sobre él en todas las Escrituras

En ningún caso Jesús da una lista de los libros que forman parte de los Ketuvim.
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

No, en Lucas 24,27 se refiere a toda la Biblia, no sólo a los Ketuvim.

Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó lo que había sobre él en todas las Escrituras

En ningún caso Jesús da una lista de los libros que forman parte de los Ketuvim.

Ah, es que no hay lista, y no le sirve la costumbre judía de citarlos como:

Ley, Profetas y Salmos

Y otra forma de enumerarlos, tal y como indica la Enciclopedia católica:

Ley, Profetas y Escritos

En fín, su testarudez no tiene límite.

:elcaminan
 
Re: El Canon bíblico del AT según Jesucristo

Sin necesidad de insultarle, le diré que los Salmos y los Ketuvim no son la misma cosa, dado que los Salmos pertenecen a los Ketuvim. Y Jesús no habla de los Ketuvim sino sólo de los Salmos.

Usted pretende que yo acepte como normativo para fijar el canon lo que era una costumbre -o sea, tradición- de una parte de los judíos que ni siquiera es plenamente sancionado por las palabras de Cristo. Y además he de desechar el canon de otros judíos y el hecho de que la mayor parte de las citas del AT en el NT proceden de la versión de la Biblia que tiene el canon más amplio. Y también he de ignorar el testimonio de los escritos cristianos de los tres primeros siglos que citan los deuterocanónicos igual que el resto de la Escritura. Y si no hago tal cosa, soy un testarudo.

Mejor dejamos aquí este debate.