Elisabet no llamó madre de Dios a María

Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Ale, JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS, SE ENCARNO... una y otra vea A MI VINE LA RAZÓN, quiera o no quira.


Pero antes decía:

............. el que nace y muere es Jesús hombre, el pecado, la condenación, lo corruptible... el que resucita es el Cristo, el Hijo del Dios viviente... la bendiciones celestiales son recibidas en la unión al Cristo...
Jesús muere en la Cruz, Cristo no, la Palabra no...

............


Era antes de ser carne, y volvio a ser después de la resurreción... hay un intermedio, un sacrificio, un derramamiento de sangre, una muerte... .

Vamos Petrino por favor dígale a su hermana que averigue rápido
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Responsale a los foristas lo que le preguntan- Por cierto, felicidades por sus 12.000 post :)

Es decir, que no hay cita canónica. Pues así andan, con añadidos una vez tras otra.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Pero antes decía:

Vamos Petrino por favor dígale a su hermana que averigue rápido

Verá, que usted no entienda, ello, no es mi problema. ¿ent¡ende?... y tenga cuidado con los insultos, ello es motivo de expulsión.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Eidher, la maternidad es una relación que se establece entre dos personas, no entre una persona y una naturaleza.

¿Se entiende?

Tu madre no es madre de tu naturaleza, sino que es madre tuya, de Eidher como persona.

Una naturaleza es una cosa, no es alguien, es algo. Estás diciendo que María es madre de una cosa. ¿Te das cuenta el disparate? ¿Estás dispuesto a corregirlo?

Petrino digame ¿es imposible para Dios poner a Jesucristo en el vientre de María sin intervención de ella para formación de su carne, que solo para sustentarlo y que naciera, y su humanidad sea por Adan?no sé si me explique bien, no deja de ser una idea loca para mí, pero alguna vez lo pensé lo reconozco, tomando en cuenta que Dios no actua ni piensa como nosotros.No debemos de negar que la Encarnación sigue siendo un misterio para nosotros.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Es decir, que no hay cita canónica. Pues así andan, con añadidos una vez tras otra.

Si la tengo, estoy esperando que Eidher me pregunte. Por lo pronto, respondale por favor a sus fans :)
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Si la tengo, estoy esperando que Eidher me pregunte. Por lo pronto, respondale por favor a sus fans :)

Bueno, pues esperaremos. :)
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Gracias por tu respuesta, me alegro que no te des vuelta ni te vayas por las ramas.

Bueno, debo decirte que Jesús una vez muerto y resucitado, se presentó ante sus apóstoles y discípulos, y adivina como estaba... sí, estaba como hombre. De hecho una vez se tomó la molestia de comer delante de ellos para demostrarles que no era un fantasma, sino que era un hombre de carne y hueso, que come y bebe. Imagínate cómo iba a comer y a beber si no es hombre. Que yo sepa solo los seres humanos y los animales comen y beben, hasta donde conozco Dios no necesita comer ni beber ¿me equivoco?

Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.
Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu. Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel. Y él lo tomó, y comió delante de ellos.
(Lc 24: 36-43)

No era una ilusión. No era un espíritu. Jesús declara abiertamente: TENGO CARNE Y HUESOS.


¿Sigues sosteniendo que Jesús dejó de ser hombre? ¿Vas a rectificar?
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Por favor, y también les pido que aquí me muestren su expresión "Jesús es Dios":

Unidad y Trinidad e Dios

8. Creemos en un solo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Creador de las cosas visibles —como es este mundo en que pasamos nuestra breve vida— y de las cosas invisibles —como son los espíritus puros, que llamamos también ángeles[1]— y también Creador, en cada hombre, del alma espiritual e inmortal[2].

9. Creemos que este Dios único es tan absolutamente uno en su santísima esencia como en todas sus demás perfecciones: en su omnipotencia, en su ciencia infinita, en su providencia, en su voluntad y caridad. Él es el que es, como él mismo reveló a Moisés (cf. Ex 3,14), él es Amor, como nos enseñó el apóstol Juan (cf. 1Jn 4,8) de tal manera que estos dos nombres, Ser y Amor, expresan inefablemente la misma divina esencia de aquel que quiso manifestarse a si mismo a nosotros y que, habitando la luz inaccesible (cf. 1Tim 6,16), está en si mismo sobre todo nombre y sobre todas las cosas e inteligencias creadas. Sólo Dios puede otorgarnos un conocimiento recto y pleno de sí mismo, revelándose a sí mismo como Padre, Hijo y Espíritu Santo, de cuya vida eterna estamos llamados por la gracia a participar, aquí, en la tierra, en la oscuridad de la fe, y después de la muerte, en la luz sempiterna. Los vínculos mutuos que constituyen a las tres personas desde toda la eternidad, cada una de las cuales es el único y mismo Ser divino, son la vida íntima y dichosa del Dios santísimo, la cual supera infinitamente todo aquello que nosotros podemos entender de modo humano[3].

Sin embargo, damos gracias a la divina bondad de que tantísimos creyentes puedan testificar con nosotros ante los hombres la unidad de Dios, aunque no conozcan el misterio de la Santísima Trinidad.

10. Creemos, pues, en Dios, que en toda la eternidad engendra al Hijo; creemos en el Hijo, Verbo de Dios, que es engendrado desde la eternidad; creemos en el Espíritu Santo, persona increada, que procede del Padre y del Hijo como Amor sempiterno de ellos. Así, en las tres personas divinas, que son eternas entre sí e iguales entre sí [4], la vida y la felicidad de Dios enteramente uno abundan sobremanera y se consuman con excelencia suma y gloria propia de la esencia increada; y siempre hay que venerar la unidad en la trinidad y la trinidad en la unidad [5].

Cristología

11. Creemos en nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios. El es el Verbo eterno, nacido del Padre antes de todos los siglos y consustancial al Padre, u homoousios to Patri; por quien han sido hechas todas las cosas. Y se encarnó por obra del Espíritu Santo, de Maria la Virgen, y se hizo hombre: igual, por tanto, al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad[6], completamente uno, no por confusión (que no puede hacerse) de la sustancia, sino por unidad de la persona [7].

12. El mismo habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad. Anunció y fundó el reino de Dios, manifestándonos en sí mismo al Padre. Nos dio su mandamiento nuevo de que nos amáramos los unos a los otros como él nos amó. Nos enseñó el camino de las bienaventuranzas evangélicas, a saber: ser pobres en espíritu y mansos, tolerar los dolores con paciencia, tener sed de justicia, ser misericordiosos, limpios de corazón, pacíficos, padecer persecución por la justicia. Padeció bajo Poncio Pilato; Cordero de Dios, que lleva los pecados del mundo, murió por nosotros clavado a la cruz, trayéndonos la salvación con la sangre de la redención. Fue sepultado, y resucitó por su propio poder al tercer día, elevándonos por su resurrección a la participación de la vida divina, que es la gracia. Subió al cielo, de donde ha de venir de nuevo, entonces con gloria, para juzgar a los vivos y a los muertos, a cada uno según los propios méritos: los que hayan respondido al amor y a la piedad de Dios irán a la vida eterna, pero los que los hayan rechazado hasta el final serán destinados al fuego que nunca cesará.

http://www.vatican.va/holy_father/pa..._credo_sp.html


Y su reino no tendrá fin.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Petrino digame ¿es imposible para Dios poner a Jesucristo en el vientre de María sin intervención de ella para formación de su carne, que solo para sustentarlo y que naciera, y su humanidad sea por Adan?no sé si me explique bien, no deja de ser una idea loca para mí, pero alguna vez lo pensé lo reconozco, tomando en cuenta que Dios no actua ni piensa como nosotros.No debemos de negar que la Encarnación sigue siendo un misterio para nosotros.

No.
El principio físico de la termodinámica dice que "no se crea materia, ni tampoco se destruye".

En la Creación, Dios creó TODO de una vez. No puede crear materia (carne) en donde no se puede crear. Dios está en armonía con principios físicos fundamentales.

La carne tuvo que tomarla de María.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

No, fue el arcangel Gabriel el que la llamó así "Nueva Eva".

Eso no lo sabía estimado Rebonill, donde dice eso?
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

No.
El principio físico de la termodinámica dice que "no se crea materia, ni tampoco se destruye".

En la Creación, Dios creó TODO de una vez. No puede crear materia (carne) en donde no se puede crear. Dios está en armonía con principios físicos fundamentales.

La carne tuvo que tomarla de María.

Es usted Dios?... parece que sí, pues ya se ha puesto a hablarno de sus Obras, y como Obra, a tal cual su elucubración justificatoria.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Es curiso, puede engendrar sin hombre alguno, y no puede... en fin, que toman de donde les place, y niegan el resto. ¿conoce a usted especie alguna que engendre y por si misma?... ¿no, verdad?... pues ale, DIOS ES TODOPODEROSO.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Puedes darme la referencia biblica de lo que afirmas?

Cómo saludó el ángel a María:

"Alégrate! Llena de gracia". Ese llena de gracia es "Kejaritomene" en griego clásico (el de un intelectual médico griego como San Lucas).

Qué significa "Kejaritomene". "Que fue, que es y que será llena de gracia" (sin pecado).

Sólo hay una mujer que fue sin pecado en la Biblia: Eva. Claro, hasta antes de desobedecer.

A nadie se le llama "llena de gracia" en toda la Biblia.

Capicci?
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

También estoy esperando que me respondan a este post. Gracias.

Y atentos, ESTO ES LO QUE DECLARO, DEFIENDO, Y PROFESO... atentos QUE LO SUSCRIBO TODO, ABSOLUTAMENTE TODO... atentos a los que me han insultado, faltado al respeto, negado, y declarado anticristo. Ahora, ustedes, traigan donde esta su pretensión. Gracias.

La Buena Nueva: Dios ha enviado a su Hijo

422. "Pero, al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva" (Ga 4, 4-5). He aquí "la Buena Nueva de Jesucristo, Hijo de Dios" (Mc 1, 1): Dios ha visitado a su pueblo (cf. Lc 1, 68), ha cumplido las promesas hechas a Abraham y a su descendencia (cf. Lc 1, 55); lo ha hecho más allá de toda expectativa: El ha enviado a su "Hijo amado" (Mc 1, 11).

423 Nosotros creemos y confesamos que Jesús de Nazaret, nacido judío de una hija de Israel, en Belén en el tiempo del rey Herodes el Grande y del emperador César Augusto; de oficio carpintero, muerto crucificado en Jerusalén, bajo el procurador Poncio Pilato, durante el reinado del emperador Tiberio, es el Hijo eterno de Dios hecho hombre, que ha "salido de Dios" (Jn 13, 3), "bajó del cielo" (Jn 3, 13; 6, 33), "ha venido en carne" (1 Jn 4, 2), porque "la Palabra se hizo carne, y puso su morada entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad... Pues de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia" (Jn 1, 14. 16).

424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

"Anunciar... la inescrutable riqueza de Cristo" (Ef 3, 8)

425 La transmisión de la fe cristiana es ante todo el anuncio de Jesucristo para llevar a la fe en el. Desde el principio, los primeros discípulos ardieron en deseos de anunciar a Cristo: "No podemos nosotros dejar de hablar de lo que hemos visto y oído" (Hch 4, 20). Y ellos mismos invitan a los hombres de todos los tiempos a entrar en la alegría de su comunión con Cristo:

Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y tocaron nuestras manos acerca de la Palabra de vida, -pues la Vida se manifestó, y nosotros la hemos visto y damos testimonio y os anunciamos la vida eterna, que estaba con el Padre y se nos manifestó - lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos, para que también vosotros estéis en comunión con nosotros. Y nosotros estamos en comunión con el Padre y con su Hijo, Jesucristo. Os escribimos esto para que vuestro gozo sea completo (1 Jn 1, 1-4).

En el centro de la catequesis: Cristo

426 "En el centro de la catequesis encontramos esencialmente una Persona, la de Jesús de Nazaret, Unigénito del Padre, que ha sufrido y ha muerto por nosotros y que ahora, resucitado, vive para siempre con nosotros... Catequizar es ... descubrir en la Persona de Cristo el designio eterno de Dios... Se trata de procurar comprender el significado de los gestos y de las palabras de Cristo, los signos realizados por El mismo" (CT 5). El fin de la catequesis: "conducir a la comunión con Jesucristo: sólo El puede conducirnos al amor del Padre en el Espíritu y hacernos partícipes de la vida de la Santísima Trinidad". (ibid.).

427 "En la catequesis lo que se enseña es a Cristo, el Verbo encarnado e Hijo de Dios y todo lo demás en referencia a El; el único que enseña es Cristo, y cualquier otro lo hace en la medida en que es portavoz suyo, permitiendo que Cristo enseñe por su boca... Todo catequista debería poder aplicarse a sí mismo la misteriosa palabra de Jesús: 'Mi doctrina no es mía, sino del que me ha enviado' (Jn 7, 16)" (ibid., 6).

428 El que está llamado a "enseñar a Cristo" debe por tanto, ante todo, buscar esta "ganancia sublime que es el conocimiento de Cristo"; es necesario "aceptar perder todas las cosas ... para ganar a Cristo, y ser hallado en él" y "conocerle a él, el poder de su resurrección y la comunión en sus padecimientos hasta hacerme semejante a él en su muerte, tratando de llegar a la resurrección de entre los muertos" (Flp 3, 8-11).

429 De este conocimiento amoroso de Cristo es de donde brota el deseo de anunciarlo, de "evangelizar", y de llevar a otros al "sí" de la fe en Jesucristo. Y al mismo tiempo se hace sentir la necesidad de conocer siempre mejor esta fe. Con este fin, siguiendo el orden del Símbolo de la fe, presentaremos en primer lugar los principales títulos de Jesús: Cristo, Hijo de Dios, Señor (Artículo 2). El Símbolo confiesa a continuación los principales misterios de la vida de Cristo: los de su encarnación (Artículo 3), los de su Pascua (Artículos 4 y 5), y, por último, los de su glorificación (Artículos 6 y 7).

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1D.HTM
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

¿Por qué no has respondido con un Sí a la pregunta 5?
No te han preguntado cómo es María madre de Jesús, sino si el Hijo de María es Dios.

Y lo dices tan sorprendido luis que hasta yo me la creo como si te extranara una respuesta asi jejeje.



esque para unos parece Jesus es siempre Dios.
solo cuando es hijo de Maria deja de serlo un instante. quita la palabra maria y veras que no hay problema en recocerlo como Dios.
tienen una teologia muy tierna e inmadura aun estos amigos :color_:
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Cómo saludó el ángel a María:

"Alégrate! Llena de gracia". Ese llena de gracia es "Kejaritomene" en griego clásico (el de un intelectual médico griego como San Lucas).

Qué significa "Kejaritomene". "Que fue, que es y que será llena de gracia" (sin pecado).

Sólo hay una mujer que fue sin pecado en la Biblia: Eva. Claro, hasta antes de desobedecer.

A nadie se le llama "llena de gracia" en toda la Biblia.

Capicci?

Pues no, simplemente significa has hallado gracia, o has sido favorecida, o... depende de la traducción. Si es que el ángel mismo lo declara:

30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

No.
El principio físico de la termodinámica dice que "no se crea materia, ni tampoco se destruye".

En la Creación, Dios creó TODO de una vez. No puede crear materia (carne) en donde no se puede crear. Dios está en armonía con principios físicos fundamentales.

La carne tuvo que tomarla de María.

Dios no puede crear materia? entonces no es Omnipotente .
No sé le repito es una locura para mí, pero creo en un Dios Omnipotente.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Petrino digame ¿es imposible para Dios poner a Jesucristo en el vientre de María sin intervención de ella para formación de su carne, que solo para sustentarlo y que naciera, y su humanidad sea por Adan?no sé si me explique bien, no deja de ser una idea loca para mí, pero alguna vez lo pensé lo reconozco, tomando en cuenta que Dios no actua ni piensa como nosotros.No debemos de negar que la Encarnación sigue siendo un misterio para nosotros.
Claro que es posible para Dios. El lo puede hacer todo. Podría haber sacado a Jesús de una piedra.

Te entiendo bien la pregunta. El asunto es que si así hubiese sido, es decir, que María no intervino en nada en la gestación de Jesús, y no aportó nada, solo aportó el vientre como lugar y nada más, entonces cabe la pregunta:

¿por qué estuvo Jesús 9 meses en el interior de María, si no estaba nutriendose de ella y gestandose?

Si tu teoría fuese cierta, entonces los 9 meses en el vientre de María fueron solo un show. No había gestación ni desarrollo humano fetal verdadero.

Segunda pregunta: ¿por qué tomar la condición humana de Adán? Sabemos que los padres biológicos le transmiten al hijo su naturaleza. Los monos le transmiten la naturaleza animal a sus crias, Los humanos le transmitimos la naturaleza humana a nuestros hijos. Que yo sepa no ha nacido un gato de una mujer. Entonces, para que Adán le transmita su naturaleza humana a Jesús, tendría que haber tenido a Jesús como hijo sanguineo. Sabemos que no es así.

Saludos