LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Saludos Alfonso.
Me parese que esta respuesta que Doy a un Hermano, queda muy bien en este tema.
Dime si tienes alguna objecion?
Cita:
Cita:
Originalmente enviado por Cajiga
Lo que debemos saber es que el nombre Antiguo Testamento y Nuevo Testamento para las Escrituras no tiene nada de inspirado. Los Evangelios son parte de las Escrituras Apostólicas, así como los Hechos y las epístolas paulinas y universales y el Apocalipsis

Esta parte no te entiendo a menos que lo aclares mejor.
pues sabemos que toda le escritura ha sido inspirada por Dios mismo.


Cita:
Ahora bien, el Antiguo Pacto fue originado en el Sinaí, cuando el pueblo prometió obedecer las Palabras de Dios, cosa que no hizo y quebrantó su parte del pacto. En Jeremías 31, Dios menciona un nuevo pacto, el cual se origina con la muerte del Cordero de Dios en el Calvario. Este nuevo pacto está basado "sobre mejores promesas", no las fallidas promesas de obediencia de los hombres, pero las firmes promesas de Dios de grabar su ley en los corazones y, por su Espíritu Santo, hacerlos obedientes a esos mandatos divinos (Ezequiel 36:27).


Aqui es donde me extraña que una persona como usted, que ha estudiado tantos años la biblia, haga este tipo de comentarios.
Pues lo que nosotros conocemos como nuevo pacto,tuvo primeramente su origen en la mente de Dios,Muchos años antes naciera Moises o existiera el Monte Sinai.
Dios nunca baso o instituyo un nuevo pacto basado en que el pueblo de Israel fallo a sus promesas.Aunque entre comillas hay algunos textos que asi se prestan.
Pero con la revelacion del Apostol Pablo entendemos que Dios ya habia predestinado este plan de salvacion por Gracia mucho antes que existiera un ser humano aqui en la tierra.
por eso decir Nuevo pacto debe ser considerado entre comillas tambien,aunque hay textos que asi se prestan pero la realidad de toda la biblia es que no hay nada nuevo,para el hombre quizas,pero no para Dios.


Cita:
Es interesante notar que Dios usa la misma palabra en Deutreronomio 4:13 y Jeremías 31:31, esta es ESCRIBIR. La misma mano que escribió en tablas de piedra (ministerio grabado en piedras), ahora escribe esa misma ley, el Decálogo, en los corazones de los creyentes (ministerio del Espíritu

En que parte de la escritura dice si fuera posible en el nuevo testamento,pudieras soportar sin interpretar, que lo que Dios escribio en nuestros corazones es el decalogo??
Quisiera un texto Claro.


Cita:
Es imposible, y por demás ridículo, el decir que esos diez mandamientos ya no están en vigencia. Sería el equivalente a que podemos creer y adorar otros dioses, servir a los ídolos, deshonrar a los padres, asesinar, fornicar, robar, mentir y codiciar. Es obvioque hay que revisar lo que se cree, pues nada es más peligroso que creer en un Dos cambiante y en una Biblia contradictoria. "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos" (Hebreos 13:8).


Yo no digo que esos diez mandamientos no esten en vigencia,La biblia dice que lo que antes se escribio era una sombra de los vienes venideros,lo que no creo es la manera que los adventistas y muchos otras ramas judaizantes interpretan la escritura,la escritura ahora se debe dicernir de una forma espiritual, de la misma manera que ahora creemos que el pueblo escogido de Dios ya no es el pueblo Judio,sino la iglesia o que el templo de Dios ahora es la iglesia, ahora todo tiene una inplicacion espiritual, y de esa manera debe dicernirse.
Asi que la promesa de poner Dios su nueva ley en los corazones de su nuevo pueblo, no se esta refiriendo literalmente a la ley Mosaica o al dacalogo,pues esa ley esa ley la tienen los Incredulos tambien,pues ellos naces sabiendo que mentir o matar o adulterar es malo,quiere decir por eso que Dios les implanto el decalogo a ellos tambien?.
verdad que no.Por esa razon es que la nueva ley es diferente al decalogo.
Como dijo Cristo no se puede poner remiendo viejo en vestido nuevo, ni vino nuevo en recipiente viejo.

El escritor de Hebreos nos dice que al haber cambio de sacerdocio necesario es que haya cambio de ley.
La ley de Cristo y la ley de Moises son diferentes.
La ley de Cristo es mucho pero mucho mas extensa y exelente. Creo que lo ridiculo es querer reducir esa nueva ley de Cristo a un dia SABADO.

www.elevangeliodepablo.org

Bendiciones...

Perdón mi amigo pero que me responde eso??? lo que le pregunto al amigo Leal es que es ESTAR BAJO LA LEY y que es LA GRACIA.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hla Julio, amigo y jermano:

Me agrada que escribas tus puntos de vista, los que siempre leo con interés.

Esto de la ley ya es campo trillado. Las expresiones de algunos nos obligan a repetir conceptos. Dios dice que escribirá SU LEY en nuestros corazones. Sabemos muy bien que las leyes mosaicas cubrían varios campos: morales, civiles, rituales, jurídicas y de salubridad. El Decálogo, como bien apunta Deuteronomio 4:13, es obra directa y única de Dios. Moisés nada tuvo que ver con este. El vesro 14 indica que Dios dio, a través de Moisés, otras leyes, las que foman el ceremoinial judío.

Si, conforme a su promesa, Dios promete escribir de nuevo su ley, esta vez en las tablas del corazón, es imposible que sean las 600 leyes mosaicas, sino aquella misma ley que El mismo escribió: el Decálogo.

El enseñar que somos justificados por la ley, incluisive los 10 mandamientos es un disparate teológico, el cual NUNCA ha sido enseñado por los adventistas. Si una iglesia está muy clara respecto a lo que es la justicia por la fe, es la adventista. Y esto te lo puedo probar. Enseñar que hay que observar el sábado, según el mismo Dios lo dice, no es legalismo, es obdiencia, que no es mismo ni se escribe igual.

En cuanto a lo de Antiguo y Nuevo Testamento, lo que no fue inspirado es el nombre y se presta a confusión. Las Escrituras, tanto las proféticas como las apostólicas, son inspiadas por el Espíritu Santo. De eso no hay duda alguna.

Que el Dios de la paz sea contigo.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hola a todos.

Enviado por Miniyo:
Gálatas 5:14

Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Estimado Miniyo; una preguntica tonta. ¿como se puede cumplir una ley, (que supuestamente esta abolida) cumpliendo un mandamiento que esta en la misma ley?

Dios los bendiga
Ruben Daniel
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hola a todos.

Enviado por Miniyo:
Gálatas 5:14

Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Estimado Miniyo; una preguntica tonta. ¿como se puede cumplir una ley, (que supuestamente esta abolida) cumpliendo un mandamiento que esta en la misma ley?

Dios los bendiga
Ruben Daniel

-------------------------------------------------​

Estimado Miniyo; una preguntica tonta. ¿como se puede cumplir una ley, (que supuestamente esta abolida) cumpliendo un mandamiento que esta en la misma ley?

Tendras que pedirle al Espiritu Santo que te ilumine, pues El fue el que inspiro ese texto. No obstante, yo desde mi modesto entendimiento, te diria que se cumple mediante el Espiritu Santo.

Gálatas 5:22

Mas el fruto del Espíritu es amor, ...

Para una pregunta tonta, una respuesta tonta.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Originalmente enviado por Espectral:
Estas sacando de contexto esos versículos ya que Jesús se refiere a los bienes materiales de este mundo y no a guardar el sábado ni nada por el estilo... Jesús acá nombra los mandamientos que tienen que ver con el amor al prójimo pero en ninguna parte nombra el sábado. Porque Jesús sabia que el que ama a su prójimo ama a Dios...
El que ama al prójimo ama a Dios, pero el que ama más al prójimo que a Dios, no puede ser discípulo de Cristo

Las palabras son textuales en cuanto al amor al prójimo y no a bienes materiales ya que Jesús dice si amas más a padres, hijos, hermanos, que a Dios, no puedes ser discípulo de Cristo. (Lc 14:26)
El amor a Dios está reflejado en los primeros 4 mandamientos y el amor al prójimo en los 6 restantes.

El mismo entrampador que quizo hacer caer a Jesús con sus preguntas tuvo que reconocer lo escrito por Dios y reafirmado por Jesús: 28Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? 29Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.g Este es el principal mandamiento. 31Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.h No hay otro mandamiento mayor que éstos. 32Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él;i 33y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.j 34Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.(Mr 12.28-34).
El escriba está más cerca del reino que tu pues reconoció lo dicho por Jesús que el primero, el principal de los mandamientos es amar a Dios. El segundo, muy semejante pero no el principal es amar al prójimo.
Dentro del primer mandamiento está el del Sábado. Veo que tu estás lejos del reino, es más, por tu argumento no eres discípulo.

Desde luego que si en Sábado tengo que "trabajar" para sacarte del pozo en que caiste, lo haré, pues la misericordia no se opone al mandamiento ni yo no enseño tal cosa, pues es lícito hacer el bien en el dia de reposo

Te vuelvo a preguntar.. alguien que ama a su prójimo mas que a si mismo pero no guara el sábado tiene a Dios o a Satanás?..
Te vuelvo a contestar: ¿es discípulo de Jesús quien ama más al prójimo que a Dios?
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Te vuelvo a contestar: ¿es discípulo de Jesús quien ama más al prójimo que a Dios?

Aún no entiendes, el joven rico no amaba al prójimo aunque el dice que si.. No hay nadie que pueda amar a su prójimo si no esta Dios con el.. y amar no es deseo.. no confundas apego con amor el que ama a su prójimo es el que toma su cruz y anda así de simple....
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

------------------------------------------​

Romanos 7:25

Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que,
yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la
carne a la ley del pecado.

Romanos 8:1

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en
Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino
conforme al Espíritu.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
¿Qué sirves con tu mente a la ley de Dios cuando rechazas, no un punto ni una coma sino todo un mandamiento definido e identificado?

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. (Jr 31.31-33).

Si estuviera en tu mente deberías Acordarte del día de reposo para ......

Pablo habla de Dios escribiendo el decálogo en el corazón y concuerda perfectamente con Jeremías (que habla del nuevo pacto) y desde luego con el Espíritu Santo que les inspiró a ambos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Aún no entiendes, el joven rico no amaba al prójimo aunque el dice que si.. No hay nadie que pueda amar a su prójimo si no esta Dios con el.. y amar no es deseo.. no confundas apego con amor el que ama a su prójimo es el que toma su cruz y anda así de simple....
Te estás escabullendo, ya metiste al joven rico, vuelves con amor y deseo pero nada dices de la contundencia de Jesús: si amas más a tu prójimo que a Dios, no eres su discípulo. Así que si amas a tu madre pero rindes culto a imágenes de nada te sirve el amor a tu madre más ámala que también los ateos lo hacen, y por supuesto, no guardan el dia de reposo.

Saludos
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

¿Qué sirves con tu mente a la ley de Dios cuando rechazas, no un punto ni una coma sino todo un mandamiento definido e identificado?

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. (Jr 31.31-33).

Si estuviera en tu mente deberías Acordarte del día de reposo para ......

Pablo habla de Dios escribiendo el decálogo en el corazón y concuerda perfectamente con Jeremías (que habla del nuevo pacto) y desde luego con el Espíritu Santo que les inspiró a ambos.

------------------------------------------​

No se cuantas veces tendre que repetirtelo para que lo entiendas. Lo voy a hacer una vez mas: Siempre que vivo obededeciendo a lo que el Espiritu demanda de mi vida, le soy agradable a Dios por los meritos de Cristo que es mi justicia, y el Espiritu Santo me da testimonio. Si no lo entiendes, esta es la prueba de que no crees y yo no puedo hacer mas por ti. Si hubieses creido, entenderias de lo que habla Pablo en los textos que te puse y no andarias escribiendo este tipo de aportaciones. Asi que si no lo entiendes que le voy a hacer, es por pura incredulidad.

Lo unico que puedo hacer por ti es indicarte el remedio.

2 Corintios 3:16

Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.

Todos los que hemos nacido del Espiritu tenemos esto por experiencia y entendemos de lo que habla Pablo.

Deberias creerme en lo que te digo porque no pensaras que soy tan estupido como para mentirte, pues a ti podria engañarte, pero a Dios no se le puede engañar y cosecharia las consecuencias.

Gálatas 6:7

No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo
que el hombre sembrare, eso también segará.


2 Timoteo 3:13

mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en
peor, engañando y siendo engañados.


Y las Escrituras son muy claras

Mateo 18:6

Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños
que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello
una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo
profundo del mar.


Asi que la unica seguridad que tengo de mantenerme en pie en el juicio de Dios es estar en la verdad (Juan 14:6) y en el bien.

1 Pedro 3:13

¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros
seguís el bien?


Pero no lo entenderas hasta que creas y esto no lo hara posible ningun hombre ni profetisa sino solamente el Espiritu Santo cuando creas en Cristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hla Julio, amigo y jermano:

Me agrada que escribas tus puntos de vista, los que siempre leo con interés.

Esto de la ley ya es campo trillado. Las expresiones de algunos nos obligan a repetir conceptos. Dios dice que escribirá SU LEY en nuestros corazones. Sabemos muy bien que las leyes mosaicas cubrían varios campos: morales, civiles, rituales, jurídicas y de salubridad. El Decálogo, como bien apunta Deuteronomio 4:13, es obra directa y única de Dios. Moisés nada tuvo que ver con este. El vesro 14 indica que Dios dio, a través de Moisés, otras leyes, las que foman el ceremoinial judío.

Si, conforme a su promesa, Dios promete escribir de nuevo su ley, esta vez en las tablas del corazón, es imposible que sean las 600 leyes mosaicas, sino aquella misma ley que El mismo escribió: el Decálogo.

El enseñar que somos justificados por la ley, incluisive los 10 mandamientos es un disparate teológico, el cual NUNCA ha sido enseñado por los adventistas. Si una iglesia está muy clara respecto a lo que es la justicia por la fe, es la adventista. Y esto te lo puedo probar. Enseñar que hay que observar el sábado, según el mismo Dios lo dice, no es legalismo, es obdiencia, que no es mismo ni se escribe igual.

En cuanto a lo de Antiguo y Nuevo Testamento, lo que no fue inspirado es el nombre y se presta a confusión. Las Escrituras, tanto las proféticas como las apostólicas, son inspiadas por el Espíritu Santo. De eso no hay duda alguna.

Que el Dios de la paz sea contigo.

Saludos amado Hermano Cajiga.

Me gustaria si tanto alfonso como usted,tuvieran el tiempo de refutar o simplemente comentar cada una de mis respuestas en mi ultima participacion.

un abrazo.

Julio.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Te estás escabullendo, ya metiste al joven rico, vuelves con amor y deseo pero nada dices de la contundencia de Jesús: si amas más a tu prójimo que a Dios, no eres su discípulo. Así que si amas a tu madre pero rindes culto a imágenes de nada te sirve el amor a tu madre más ámala que también los ateos lo hacen, y por supuesto, no guardan el dia de reposo.

Saludos

No me estoy escabullendo.. tu me has dado este versículo... Tu me quieres decir que esos versículos Jesús se refiere al amor al prójimo mas que a Dios.. pero yo te explique que Jesús se refiere al amor a las cosas materiales.. que no es el verdadero amor...
Por eso termina diciendo en estos versículos.. cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que POSEE..
Entiendes?.. claramente esta hablando de el egoísmo del ser humano del deseo... ejemplo yo deseo a esa mujer y debe ser mía¡¡¡... es eso verdadero amor?...
Para nada amigo... por eso habla de llevar nuestra propia cruz... y eso es amar al prójimo pensar en los demás y no en uno mismo como el joven rico....


Lc 14:25 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo:
14:26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
14:27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.
14:28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,
14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.
14:31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil?
14:32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz.
14:33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.


Por eso yo te puse estos versículos porque creo que se explica mejor lo que quiso decir Jesús cuando dijo si alguno no me ama mas que a su padre etc... acá Jesús habla de los apegos materiales y de los apegos sentimentales que no tiene nada que ver con el amor verdadero... Ojala que me entiendas lo que te trato de decir...
18:18 Un hombre principal le preguntó, diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
18:19 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios.
18:20 Los mandamientos sabes: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre.
18:21 El dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud.
18:22 Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.
18:23 Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico.
18:24 Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
18:25 Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
18:26 Y los que oyeron esto dijeron: ¿Quién, pues, podrá ser salvo?
18:27 El les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.
18:28 Entonces Pedro dijo: He aquí, nosotros hemos dejado nuestras posesiones y te hemos seguido.
18:29 Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios,
18:30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna.

Para mi esta claro que el amor al prójimo es sobre el sábado por que los que toman su cruz.. son amigos de cristo que es señor del sábado..... Los Judíos guardaban el sábado... tu crees que amaban a Dios?....
Con respecto al ateo seguramente ama a su madre pero ama a su projimo?... ama a los que lo aborrecen?... esa es la diferencia....
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Agradezco a todos los que han participado en el tema,

Quiero indicar que la frase LA LEY, especialmente como la presenta Pablo, tiene varias acepciones. Para entenderlas, hemos de considerar el contexto y los más elementales principios de hermenéutica.

Lo que los Judíos han hecho al poner la ley con 613 mandamientos ha sido causa de confusión. Lo primero es que han puesto lo que el mismo Dios llama "las diez palabras" o mandamientos con 14 leyes. O creemos a Dios o a los líderes Judíos. Luego ponen esos mandamientos en conjunto con el resto de las leyes mosaicas, las que son diversas. En este acto no hubo inspiración.

Tanto Pablo como el mismo Cristo han puesto la frase "la ley" en algunosl ugares como todo lo que más tarde se lamaría El Antiguo Testamento. Veamos por ejemplo este texto de Pablo: "En la ley está escrito: en otras lenguas y en otros labios hablaré a este pueblo..." (1 Corintios 14:21) Este texto no se halla en ninguno de los libros de Moisés, sino en Isaías 28:11,12. Por lo tanto, para Pablo, al menos en este instante, la ley es todo el AT.

Se pretende que la ley es el Pentateuco, pero los 5 libros de Moisés contienen en su mayoría historia, a la que Pablo y los otros escritores del NT hacen a menudo referencia y que es imposible su abolición.

A lo que Pablo más se refiere como LA LEY es al sistema levítico, con todas sus leyes rituales y civiles. Este código era el que regía al pueblo judío. A través de Pablo notamos como los llamados judaizantes hacían un indebido énfasis en la circuncisión, rito comenzado con Abraham y enfatizado en el ceremonial hebreo. Al tratar de imponer alos Gentiles convertidos al Evangelio todo ese ritual y mandatos mosaicos, era llevar a ese pueblo a la esclavitud de la ley. Si estos judaizantes hubieran dicho a los Gentiles que no debían robar, fornicar, mentir y apartarse de la idolatría, Pablo no hubiera estado en desacuerdo, pero no; estos insistían en la circuncisión y todo le ritual judíio. Esto es sinónimoo de entrar en esclavitud.

Para comprender a Pablo, miremos como él se expresa directamente sobre "la ley" en el sentido de los ritos: "Dirimiendo (habiendo abolido) la ley de los mandamientos en orden a ritos" (Efesios 2:15). Miren además este: "Rayendo la cédula de los ritos, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz" (Colosenses 2:14). Es muy natural que Jesucristo haya clavado en la cruz todo el sistema sacrificial, el que apuntaba hacia Él como el Cordero de Dios que había de ser sacrificado para la salvación del género íhumano. Es imposible que Cristo haya clavado en la cruz la ley moral, la que Él mismo promulgó y escribió en las tablas y la que de nuevo las escribe, pero esta vez en el corazón de los creyentes.

Si para poder creer a Cristo necesitamos la gracia, para vivir en Cristo la necesitamos más. Es por eso que la gracia que se predica, ausente de los mandamientos de Dios, más que gracia, es desgracia. Es mediante el Espíritu santo, trabajando con la gracia, que Dios implanta en nuestros corazones los principios eternos de su ley (Ezequiel 36:27).

Estamos en el nuevo pacto, cuando hemos aceptado a Cristo como nuestro Señor y Salvador y nos dejamos guiar por su gracia la que nos santifica en la obediencia al pacto eterno de Dios escrito en nuestros corazones.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

------------------------------------------​

No se cuantas veces tendre que repetirtelo para que lo entiendas. Lo voy a hacer una vez mas: Siempre que vivo obededeciendo a lo que el Espiritu demanda de mi vida, le soy agradable a Dios por los meritos de Cristo que es mi justicia, y el Espiritu Santo me da testimonio. Si no lo entiendes, esta es la prueba de que no crees y yo no puedo hacer mas por ti. Si hubieses creido, entenderias de lo que habla Pablo en los textos que te puse y no andarias escribiendo este tipo de aportaciones. Asi que si no lo entiendes que le voy a hacer, es por pura incredulidad.

Lo unico que puedo hacer por ti es indicarte el remedio.

2 Corintios 3:16

Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.

Todos los que hemos nacido del Espiritu tenemos esto por experiencia y entendemos de lo que habla Pablo.

Deberias creerme en lo que te digo porque no pensaras que soy tan estupido como para mentirte, pues a ti podria engañarte, pero a Dios no se le puede engañar y cosecharia las consecuencias.

Gálatas 6:7

No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo
que el hombre sembrare, eso también segará.


2 Timoteo 3:13

mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en
peor, engañando y siendo engañados.


Y las Escrituras son muy claras

Mateo 18:6

Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños
que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello
una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo
profundo del mar.


Asi que la unica seguridad que tengo de mantenerme en pie en el juicio de Dios es estar en la verdad (Juan 14:6) y en el bien.

1 Pedro 3:13

¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros
seguís el bien?


Pero no lo entenderas hasta que creas y esto no lo hara posible ningun hombre ni profetisa sino solamente el Espiritu Santo cuando creas en Cristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Bendiciones...

Estoy seguro de que Pablo al escribir no pensó que algunos se enredaran, tanto, se confundiera e incluso hicieran que se contradiga la palabra de Dios el muchos pasajes por su falta de entendimiento que dicen tener del Espiritu Santo pero no lo demuestran.....
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Bendiciones...

Estoy seguro de que Pablo al escribir no pensó que algunos se enredaran, tanto, se confundiera e incluso hicieran que se contradiga la palabra de Dios el muchos pasajes por su falta de entendimiento que dicen tener del Espiritu Santo pero no lo demuestran.....

----------------------------------------------​

Tienes razon en lo que dices. Aplicate el cuento a ver si te aprovecha. Yo solo advierto a la gente por su propio bien pero cada uno pagara por sus obras.

Yo tengo el testimonio del Espiritu en mi mismo y no necesito la aprobacion de ningun hombre.

Romanos 8:31

¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros,
¿quién contra nosotros?


Quien me da la vida y la libertad es Dios y no falsas profetisas ni demonios. El diablo solo viene a robar, matar y destruir. ¿Como pueden pretender estar en la verdad los que han edificado sobre un fraude demostrado y descubierto como lo es Elena G. White?

Mateo 15:14

Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare
al ciego, ambos caerán en el hoyo.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

----------------------------------------------​

Tienes razon en lo que dices. Aplicate el cuento a ver si te aprovecha. Yo solo advierto a la gente por su propio bien pero cada uno pagara por sus obras.

Yo tengo el testimonio del Espiritu en mi mismo y no necesito la aprobacion de ningun hombre.

Romanos 8:31

¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros,
¿quién contra nosotros?


Quien me da la vida y la libertad es Dios y no falsas profetisas ni demonios. El diablo solo viene a robar, matar y destruir. ¿Como pueden pretender estar en la verdad los que han edificado sobre un fraude demostrado y descubierto como lo es Elena G. White?

Mateo 15:14

Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare
al ciego, ambos caerán en el hoyo.


Que Dios les bendiga a todos

Paz

Bendiciones....

Vaya, vaya, apuesto a que si alguien quiere enseñarle algo de la Biblia usted dice, "YO ME BASTO SOLO, PUES EL ESPIRITU SANTO ME AYUDA" cierto eso? entonces porque Jesús dice "Id por el mundo y predicad el Evangelio".

Y una cosa más, nada de vanagloriarse, eso no es bueno....

Y con lo referente a Elena de White no opino mucho aún porque no he terminado de leer sus libros, cuando lo haga pondré mis opiniones al respecto, pero veo que usted los ha leido todos.....
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hola a todos.

ENVIADO POR MINIYO:
Tendras que pedirle al Espiritu Santo que te ilumine, pues El fue el que inspiro ese texto. No obstante, yo desde mi modesto entendimiento, te diria que se cumple mediante el Espiritu Santo. Gálatas 5:22

Mas el fruto del Espíritu es amor, ..

Para una pregunta tonta, una respuesta tonta.

Que Dios les bendiga a todos

Respondo:

Muy buena tu respuesta. Reconocer, nuestras limitaciones; es lo verdadera grandeza del hombre.

Fue el Espiritu Santo quien inspiro a Pablo a decir: "Porque toda la ley, en esta palabra se cumple: amaras a tu projimo como a ti mismo"

Lo que yo trato de hacer notar, especialmente a aquellos que dicen a gritos: "¡la ley esta abolida!"; como, se puede cumplir una ley, que supuestamente estas abolida.

Es mas, Pablo cita a un mandamiento que esta en esa misma ley, (y que Jesus pone a la altura de el otro gran mandamiento: "amaras a tu Dios con todo tu corazon...") y nos da a entender, que si hago esto, cumplo toda la ley!!!!

Pero, vuelvo a repetir; ¿como, puedo yo cumplir una ley, que supuestamente esta abolida??
Si tubiese el amor mas grande del mundo, que me hiciera dar todos mis bienes a los pobres, (mis projimos) ¿se me tomaria en cuenta como que he cumplido la ley? si supuestamente, no estoy obligado a cumplirla, porque esta abolida??

Espero tus respuestas.

Ruben Daniel
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Bendiciones....

Vaya, vaya, apuesto a que si alguien quiere enseñarle algo de la Biblia usted dice, "YO ME BASTO SOLO, PUES EL ESPIRITU SANTO ME AYUDA" cierto eso? entonces porque Jesús dice "Id por el mundo y predicad el Evangelio".

Y una cosa más, nada de vanagloriarse, eso no es bueno....

Y con lo referente a Elena de White no opino mucho aún porque no he terminado de leer sus libros, cuando lo haga pondré mis opiniones al respecto, pero veo que usted los ha leido todos.....

--------------------------------------------------​

Y con lo referente a Elena de White no opino mucho aún porque no he terminado de leer sus libros, cuando lo haga pondré mis opiniones al respecto, pero veo que usted los ha leido todos..

No me hace falta con lo que he leido tengo suficiente. Para mustra solo basta un boton. Eso por no hablar de las mentiras, fraudes y plagios y demas cosas demostradas sobre su persona.

Deuteronomio 18:20

El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en
mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que
hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá.

Deuteronomio 18:21

Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra
que Jehová no ha hablado?;

Deuteronomio 18:22

si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se
cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que
Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal
profeta; no tengas temor de él.


Mira a ver si tu "profetisa" pasa la "prueba del algodon". Yo por el contrario me limito a lo que dice el versiculo que pongo a continuacion, y si el que de testimonio de ello te escandaliza y lo estimas vanagloria, es tu problema, yo se que es verdad y no hay nada malo en ello (1 Corintios 1:32).

1 Juan 2:27

Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en
vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe;
así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es
verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado,
permaneced en él.


Esta es mi experiencia y se que es verdadera porque el mismo Espiritu me da testimonio constantemente. Asi que mientras eso sea asi, yo vivire confiado.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hola a todos.

ENVIADO POR MINIYO:
Tendras que pedirle al Espiritu Santo que te ilumine, pues El fue el que inspiro ese texto. No obstante, yo desde mi modesto entendimiento, te diria que se cumple mediante el Espiritu Santo. Gálatas 5:22

Mas el fruto del Espíritu es amor, ..

Para una pregunta tonta, una respuesta tonta.

Que Dios les bendiga a todos

Respondo:

Muy buena tu respuesta. Reconocer, nuestras limitaciones; es lo verdadera grandeza del hombre.

Fue el Espiritu Santo quien inspiro a Pablo a decir: "Porque toda la ley, en esta palabra se cumple: amaras a tu projimo como a ti mismo"

Lo que yo trato de hacer notar, especialmente a aquellos que dicen a gritos: "¡la ley esta abolida!"; como, se puede cumplir una ley, que supuestamente estas abolida.

Es mas, Pablo cita a un mandamiento que esta en esa misma ley, (y que Jesus pone a la altura de el otro gran mandamiento: "amaras a tu Dios con todo tu corazon...") y nos da a entender, que si hago esto, cumplo toda la ley!!!!

Pero, vuelvo a repetir; ¿como, puedo yo cumplir una ley, que supuestamente esta abolida??
Si tubiese el amor mas grande del mundo, que me hiciera dar todos mis bienes a los pobres, (mis projimos) ¿se me tomaria en cuenta como que he cumplido la ley? si supuestamente, no estoy obligado a cumplirla, porque esta abolida??

Espero tus respuestas.

Ruben Daniel

---------------------------------------------------​

Lo que yo trato de hacer notar, especialmente a aquellos que dicen a gritos: "¡la ley esta abolida!"; como, se puede cumplir una ley, que supuestamente estas abolida.

Yo no soy de los que dicen que la ley esta abolida, esto prueba que no has leido mis aportes y que opinas por impresiones y no con conocimiento de causa.

Yo lo que afirmo, es lo que afirma el Espiritu Santo en la Escritura, que los hijos de Dios que viven en el Espiritu no estan bajo la ley, pero esto es imposible de entender a los que no han nacido del Espiritu.

Gálatas 5:18

Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la
ley.


¿Que parte no entiendes de este versiculo?. Si hay alguna queja, preguntenle al Espiritu Santo. Ya se lo recomende con antelacion.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hola a todos.
Estimado Miniyo; creo, que no entendistes, lo que quise decir.
Siempre que puedo, leo tus aportes. Me parecen muy coherentes y que hablas con conocimiento de causa.

Cuando me diriji a ti, en el primer mensaje; lo hice para pedir tu opinion, y no porque tu opines los contrario.
Creo, que es valida la opinion de una persona, que defiende lo que cree, y que trata de fundamentar sus creencias, en la Palabra.

Espero sepas disculparme, si no me di a entender.

Dios te bendiga.
Ruben Daniel