LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Mi apreciado Julio:

Al decir que no te hemos contestado, no es la verdad. Sí, te hemos contestado, aunque no es lo que quisieras, pero decimos lo que creemos.

Sí, hay textos que establecen la diferencia entre la ley moral, el Decálogo, y las otras leyes dadas por Dios a través de Moisés. Es el mismo Moisés quien lo dice: "Y habló Jehová con vosotros de en medio del fuego: oísteis la voz de sus palabras... Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra, las diez palabras; y las escribió en dos tablas de piedra. A mí también me mandó Jehová entonces enseñaros los estatutos y derechos..." (Deuteronomio 4:12-14). Nota, hermajno suqe hay diferencia muy notable. Una ley la dio el mismo Dios, sin intermediarios; la otra la dio a través de Moisés. Una es eyterna; la otra es transitotria.

Es el mismo Pablo que llama a la ley de Moisés "la ley de los mandamientos en orden a ritos" (Efesios 2:15).

Así que, hermano, no te jactes. No estás debatiendo con ignorantes, sino con estudiosos de la Palabra.

Que el Altísimo te bendiga.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Mi apreciado Julio:

Al decir que no te hemos contestado, no es la verdad. Sí, te hemos contestado, aunque no es lo que quisieras, pero decimos lo que creemos.

Sí, hay textos que establecen la diferencia entre la ley moral, el Decálogo, y las otras leyes dadas por Dios a través de Moisés. Es el mismo Moisés quien lo dice: "Y habló Jehová con vosotros de en medio del fuego: oísteis la voz de sus palabras... Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra, las diez palabras; y las escribió en dos tablas de piedra. A mí también me mandó Jehová entonces enseñaros los estatutos y derechos..." (Deuteronomio 4:12-14). Nota, hermajno suqe hay diferencia muy notable. Una ley la dio el mismo Dios, sin intermediarios; la otra la dio a través de Moisés. Una es eyterna; la otra es transitotria.

Es el mismo Pablo que llama a la ley de Moisés "la ley de los mandamientos en orden a ritos" (Efesios 2:15).

Así que, hermano, no te jactes. No estás debatiendo con ignorantes, sino con estudiosos de la Palabra.

Que el Altísimo te bendiga.
Cuando no se quiere obedecer buscamos pretextos o exigimos un literalismo absoluto en lo que sabemos no existe pero a la Escritura hay que escarbarla y no ser un lector superficial y literalista por conveniencia. En el pasaje citado Moisés dice: A mí también me mandó Jehová entonces enseñaros los estatutos y derechos..." ya que anteriormente Dios mismo nos mandó el decálogo. Aquí claramente se distingue las diferencias entre la ley moral=real=libertad escritas por Dios y las ceremoniales que fueron añadidas.

¿A qué fueron añadidas?, al decálogo.
El decálogo informa la norma de Dios para el hombre; como todos hemos roto esas normas nos enteramos que la paga de esos actos es la muerte.

¿Qué fue añadido?, repito, las leyes ceremoniales que nos indican LA FORMA COMO Dios solucionaría el problema de romper el decálogo. El decálogo no da vida. El decálogo permanece pues existen pecadores que lo siguen rompiendo hoy, por eso, también permanece el METODO de solución para hoy, a través de un rito que fue realizado hace dos mil años y que antes de este verdadero rito habían unos parecidos, figuras, o sombras del verdadero cordero. Estos ritos o sombras desapecieron; el valor del verdadero sacrificio (Cristo) no desaparece, no es necesario repetirlo. Pero si hoy es necesario Cristo crucificado, es porque existe una ley que es rota, como antaño, los diez mandamientos.

Para el buen escudriñador, para que sepa discernir entre la ley de Cristo (porque El la dió) y las ceremoniales (figura del método a cumplirse cuando Cristo vendría): Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego, de la nube y de la oscuridad, a gran voz; y no añadió más. Y las escribió en dos tablas de piedra, las cuales me dio a mí. (Dt 5.22). La ley ceremonial fue añadida.

Por eso en la visión de Juan del templo del cielo se ve el arca del pacto (ahí dentro se puso las dos tablas) y no ve ningún rollo (puesto a un lado en el santuario terrenal).
No lo escribo por ti, pues tu lo sabes, sino por complementar para otros.

Saludos hermano Cajiga
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

¿ que es Gracia ? de tanta sabiduria parece que se han olvidado de ella queriendo injertar la ley de moises y mutilar el cuerpo de Jesus dentro de la redencion que es el sacrifio de Jesus en la Cruz y su sangre presiosa que nos limpia de TODO pecado :

Efesios 2:15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
Efesios 2:16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.

¿ cual nuevo Hombre, y que paz esta hablando ahi ?

primeramente la ley esta grabada , ¿ cual ley ?, la ley espiritual de Dios nimodo que cual, no estamos en leyes de observacion como Moises, al menos que tambien se la quieran amarrar como los hacen los judios y quieran justificarce con Dios..

La ley es Espiritual NO terrenal, cual ley estamos hablando entonces?

Romanos 7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

en el bautismo de Jesus sobre cada creyente estan Libre de la ley y Bajo la gracia, mas adelante pablo lo interpreta de esa manera :

Romanos 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

osea No trasngredes Espiritualmente al menos que el Espiritu Santo tambien transgreda juntamente con el creyente.

Galatas 2:17 Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
Galatas 2:18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.

¿ Como recibistes a Jesus ?, vino un musulman y te dijo que el era el Señor ?
o vino un guadalupano o un espiritista y compartio su sabiduria y creistes a Dios ?

amado, desde el momento que Creistes, se te fue contado por Justicia y DIOS mismo fue testigo de ese acontecimiento escribiendo tu nombre en el libro de la vida, osea para que tengas vida eterna.

Respuesta POR FE, sino fuera exclusivamente por fe, ni siquiera hubiecemos nacido de nuevo y eso es un DON, que ni siquiera es de nosotros por cierto, porque si fuera de nosotros, todo mundo dijera ABBA padre, por tanto es un Don, por recibir al mesias en nuestro corazon y con confianza podemos decir ABBA padre, gracias Señor Jesus.

Romanos 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.



Shalom, paz de Cristo.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

¿ que es Gracia ? de tanta sabiduria parece que se han olvidado de ella queriendo injertar la ley de moises y mutilar el cuerpo de Jesus dentro de la redencion que es el sacrifio de Jesus en la Cruz y su sangre presiosa que nos limpia de TODO pecado :

Efesios 2:15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
Efesios 2:16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.

¿ cual nuevo Hombre, y que paz esta hablando ahi ?

primeramente la ley esta grabada , ¿ cual ley ?, la ley espiritual de Dios nimodo que cual, no estamos en leyes de observacion como Moises, al menos que tambien se la quieran amarrar como los hacen los judios y quieran justificarce con Dios..

La ley es Espiritual NO terrenal, cual ley estamos hablando entonces?

Romanos 7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

en el bautismo de Jesus sobre cada creyente estan Libre de la ley y Bajo la gracia, mas adelante pablo lo interpreta de esa manera :

Romanos 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

osea No trasngredes Espiritualmente al menos que el Espiritu Santo tambien transgreda juntamente con el creyente.

Galatas 2:17 Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.
Galatas 2:18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.

¿ Como recibistes a Jesus ?, vino un musulman y te dijo que el era el Señor ?
o vino un guadalupano o un espiritista y compartio su sabiduria y creistes a Dios ?

amado, desde el momento que Creistes, se te fue contado por Justicia y DIOS mismo fue testigo de ese acontecimiento escribiendo tu nombre en el libro de la vida, osea para que tengas vida eterna.

Respuesta POR FE, sino fuera exclusivamente por fe, ni siquiera hubiecemos nacido de nuevo y eso es un DON, que ni siquiera es de nosotros por cierto, porque si fuera de nosotros, todo mundo dijera ABBA padre, por tanto es un Don, por recibir al mesias en nuestro corazon y con confianza podemos decir ABBA padre, gracias Señor Jesus.

Romanos 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.



Shalom, paz de Cristo.

Solo quiero agregar algo:

Rom 8:1 Así pues, ahora y a no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, [1]
Rom 8:2 porque la ley del Espíritu que da vida en Cristo Jesús, te liberó de la ley del pecado y de la muerte.


Jesus nos libro de la ley del pecado y de la muerte (la clavo en la cruz) pues el murio en mi lugar. Note: de cual ley, no de la Tora en si. Si salvar es quitar o abrogar la ley entonces ya podemos hacer lo que no venga en gana.

Rom 8:3 Porque Dios ha hecho lo que la ley de Moisés no pudo hacer, pues no era capaz de hacerlo debido a la debilidad humana: Dios envió a su propio Hijo en condición débil como la del hombre pecador y como sacrificio por el pecado, [2] para de esta manera condenar al pecado en esa misma condición débil.Rom 8:4 Lo hizo para que nosotros podamos cumplir con las justas exigencias de la ley, pues y a no vivimos según las inclinaciones de la naturaleza débil sino según el Espíritu.

que quiere decir esto: que ahora tenemos al Espiritu Santo pare ayudarnos a vivir de acuerdo a la ley de Dios por fe.

Rom 8:5 Los que viven según las inclinaciones de la naturaleza débil, solo se preocupan por seguirlas; pero los que viven conforme al Espíritu, se preocupan por las cosas del Espíritu.
Rom 8:6 y preocuparse por seguir las inclinaciones de la naturaleza débil lleva a la muerte; pero preocuparse por las cosas del Espíritu lleva a la vida y a la paz.


Esto ultimo es condicional, no automatico. NO dice que al momento de creer ya la ley no se aplica a mi, sino que si andamos por el Espiritu nos lleva a la vida eterna.

Bendiciones Cristo