LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Julio Velásquez: saludos.

Yo también entiendo tu posición, y se que estas en lo correcto, en que utilizando la ley, puede servir para explicar algún tipo de gracia. Algo que se da de balde. Porque algunas veces les dice (a los Israelitas) esto lo hago no por vuestra justicia, sino por lo que yo quiero hacer. Pero una cosa es eso, y otra querer mezclar dos cosas que se oponen, porque oponerse significa ser contrario

Pues la ley es un amo inmisericorde, no esperes de el misericordia alguna. Es todo lo opuesto a la gracia, en la ley, ay que hacer para merecer. La gracia es todo de balde.


La ley es Dios que prohíbe y exige; la gracia es Dios que amonesta y concede. La ley es un ministerio de condenación; la gracia de perdón. La ley maldice; la gracia redime de aquella maldición. La ley mata; la gracia vivifica. La ley cierra toda boca ante Dios; la gracia abre toda boca para alabarle. La ley establece una distancia grande y culpable entre Dios y el hombre; la gracia acerca el hombre culpable a Dios. La ley dice, “Ojo por ojo, y diente por diente”; la gracia dice, “no resistáis al mal; antes a cualquiera que te hiriere en tu mejilla diestra, vuélvele también la otra”. La ley dice, “odia a tu enemigo”; la gracia, “amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen”. La ley dice “has y vive”; la gracia, “cree y vive”. La ley nunca tuvo un misionero; la gracia debe ser predicada a toda criatura. La ley condena por completo al hombre mejor; la gracia justifica gratuitamente al peor. (luc. 23:43; Rom 5:7 ; 1 Cor. 6:9—11) la ley es un sistema de prueba; la gracia, de favor. La ley apedrea a una adultera; la gracia dice, “yo tampoco te condeno”. Bajo la ley, la oveja muere por el pastor; bajo la gracia, el buen Pastor muere por la oveja.

Como ves, la ley es una cosa, la gracia es lo opuesto. ¿Cómo se pueden mezclar? Una dice odia, la otra dice ama. ¿Se pueden mezclar amor y odio? ¿Una fuente de agua salada y dulce a la vez?

Dios te bendiga.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Originalmente enviado por Leal

No arrugues que no hay quien planche.

Los israelitas sabían perfectamente que la salvación eterna no vendría por cumplir la ley, es más, ese concepto no estaba desarrollado en el AT. Los israelitas lo que buscaban con la ley era ser justificados. Esto no lo inventaron ellos, Moisés les dijo que tendrían justicia cuando cumplieran todos los 613 mandamientos de la ley. ¿Esperaba Dios que alguno de ellos pudiera alcanzar esa justicia? Por supuesto que no. Dios dio la ley para que el pecado abundara, para que los israelitas supieran por experiencia propia que el hombre por si solo, no puede cumplir con los más elementales estándares de Justicia.
No te entiendo, ¿cómo sabían perfectamente que la salvación no es por cumplir la ley, si como tu afirmas, "ese concepto no estaba desarrollaado en el AT". Luego afirmas que buscaban con la ley justificarse; pues eso, se confundieron, tuvieron un velo, pues no discirnieron que los sacrificios y la ley moral fueron dados para conducirlos a Cristo, la primera señalaba el método (en figura) de cómo solucionaría Dios la paga del pecado que señalaba la segunda, la moral.
Leal, incluso el decálogo sin Cristo no es más que un mero enunciado de buenos principios que permiten una vida más feliz para todos pero su cumplimiento no salva, mucho menos la ley ceremonial y ritos de los cuales los israelitas hicieron un método para salvarse.

Mira, si ellos "sabían perfectamente que la salvación eterna no vendría por cumplir la ley" ¿por qué dijeron los judaizantes: Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.? Hc 15:1. Me parece que ahora estás arrugando tu (me gusto la frase). Me estás dando la razón, los ritos no salvan, es más, tuvieron su fin cuando apareció Cristo y los cumplió pero ellos "no lo vieron", había un velo. Eso velo se quita cuando se entiende y acepta a Cristo.......Leal, el decálogo no es un velo, si alguien lo desecha pone un velo en sus ojos y no se da cuenta que es pecador; hoy sigue teniendo vigencia para que el hombre se sienta pecador y perdido y busque a Cristo, cumple exactamente la misma función que antes: indicar al hombre que es pecador y punto, o sea, tampoco salva.

Otra cosa que veo no has entendido bien, es que ya la ley no es necesaria para guiar a los creyentes, nosotros tenemos el Espíritu que hace esa función infinitamente mejor que la ley. Y los que andan en el Espíritu no están bajo la ley, porque no la necesitan.

Ahora si que arrugo el entrecejo, dime por qué Pablo les dijo a los corintios: 1Co 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.....Leal si no la necesitan, entonces estás contradiciendo a Pablo.

Nuestra conciencia esta regulada y orientada por el Espíritu, no por las tablas de piedra. Aun más, los gentiles, aun los no creyentes, tienen en sus conciencias las obras de la ley para que mediante sus conciencias guíen sus vidas; así que tampoco necesitan la ley de las tablas de piedra para nada.
Casi diría que es blasfemia, una conciencia dirigida por el Espíritu Santo no le contradice: Hec 7:51 ¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros. 52 ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; 53 vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis.. Desde luego, la ley no salva, pero fue dada para un pueblo que fue salvado de Egipto, de la idolatría que ahí había para que ya no sirvan al pecado.

¡Hoy tu dices que el decálogo no es necesario!

14Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos (Ro.2:14)
¿Eres tu gentil?. Si no tienes ley estás en el Egipto "espiritual". Desde luego que en Egipto sabían que matar es prohibido, pero no conocían al verdadero Dios que no acepta competencia. El decálogo es una representación de lo que Dios es o piensa.

Entonces ¿quien dijo que la ley de las tablas de piedra, es encasaría para enseñarle al hombre lo que es pecado? Solo ustedes los legalistas los que quieren pervertir el evangelio de la gracia de Dios con hebraísmos. La ley para lo único que sirvió fue para matar al hombre, trayéndole condenación, por esto la ley, caducó.
Lo dice Pablo a los corintios: ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros,.......1Co 6:9

Leal, si tu no sabes, mas vale que te enteres. Alguien te puso un velo que no te permite ver la vigencia del decálogo.

Ahora, sin la ley que le daba poder al pecado, este último también quedó ineficaz, por causa de que ya la ley no está vigente. Esta es otra cosa que me parece que no has entendido bien, que el pecado ya no puede matar a nadie.
¡Cómo arrugas la palabra!. El verso quiere decir que la ley hace ver el poder que tiene el pecado: te mata, es su paga..........Si el pecado no puede matar a nadie intenta matar a un ignorante gentil y verás si no sales con pies en polvorosa para que sus familiares no te maten; además que como dice Pablo, no heredarás el reino de Dios.

Estás tratando de darle vigencia a algo que Dios se la quitó. Los que estaban esclavizados, fueron librados de la ley de las tablas de piedra, del pecado que traía la desobediencia a esa ley, y de la muerte que eventualmente producía la combinación ley-desobediencia, mediante la ley del Espíritu de vida
Te repito, vuelve a matar a alguien......

2Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. (Ro.8:2)
¡Cómo arrugas!. Fuiste librado de la ley del pecado. El pecado tiene una ley para el que lo practica: la muerte, por eso claramente dice Pablo "la paga del pecado es muerte..." . Has caso a Pablo que dice "No erréis" como los corintios.

Saludos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Miguel solo voy a citar esto de ultimo que dices.
Ya Leal te sabra responder.
¡Cómo arrugas!. Fuiste librado de la ley del pecado. El pecado tiene una ley para el que lo practica: la muerte, por eso claramente dice Pablo "la paga del pecado es muerte..." . Has caso a Pablo que dice "No erréis" como los corintios.

La verdad es que no te entiendo, y si trato de entenderte te contradices.
Si la escritura dice que ya FUI (tiempo Pasado) Librado de la ley y del pecado por Cristo, como puede esto apoderarse de mi otra ves??
empezemos por ahi.
Julio
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Miguel solo voy a citar esto de ultimo que dices.
Ya Leal te sabra responder.


La verdad es que no te entiendo, y si trato de entenderte te contradices.
Si la escritura dice que ya FUI (tiempo Pasado) Librado de la ley y del pecado por Cristo, como puede esto apoderarse de mi otra ves??
empezemos por ahi.
Julio
Cuando alguien paga la fianza que tu no puedes, sales de la cárcel; FUISTE librado. Sigue pecando pero ten cuidado que el pecado no te venza durante la vida que tienes por delante, no sea que te endurezcas y no encuentres un fiador. El consejo no es mio: "El que piensa estar firme, mire que no caiga"

El apóstol Pablo dice: Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. (Ro 8.12,13).

Aquí se está dirigiendo a hermanos que FUERON creyentes; reflexiona en la parte acentuada.
Si piensas que ya estás libre de pecado y que ningún acto posterior de tu vida ya no constituye pecado, lee a Juan dirigiéndose a sus hijitos:  Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros. (1 Jn 1.9-10). ¿Crees que estás librado de pecar?. No te confies. Que tal si caes y no lo confiesas porque dices fui librado de la ley del pecado pero no te das cuenta que volviste a pecar. Y esto es lo más seguro, pues al creerte liberado del decálogo ya no tienes guia para tu vida pues el Espíritu guia por medio de él. El decálogo fue dado a un pueblo que había sido liberado. Primero FUE (pasado) libertado de la esclavitud, luego se le da normas para que rijan su vida.
Recuerda, no estás liberado del mandamiento que dice "No tendrás otros dioses delante de mi". De lo que fuiste liberado era de la paga del pecado y si has entendido a Dios, de la ley como tendencia, que antes tenías de pecar ahora está gobernada por el Espíritu y su palabra que dice: "No tendrás otros......".
Yo fui liberado de la ley (tendencia) de la carne que me pedía nicotina, fui también perdonado ¡pero quién creyera! las cajetillas de cigarrilos dicen hoy "Peligro para su salud" y antes no ¿y tu piensas que el decálogo fue abolido?

Saludos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Cuando alguien paga la fianza que tu no puedes, sales de la cárcel; FUISTE librado. Sigue pecando pero ten cuidado que el pecado no te venza durante la vida que tienes por delante, no sea que te endurezcas y no encuentres un fiador. El consejo no es mio: "El que piensa estar firme, mire que no caiga"

Si Cristo pago por todos mis pecados segun hebreos 10:14 .
yo no ando buscando fiador mas, Cristo fue y es mi unico fiador eterno.


El apóstol Pablo dice: Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; porque si vivís conforme a la carne, moriréis;


Para entender la biblia hay que leer todo el contexto antes y despues del versiculo que uno cita. pablo viene diciendo desde el capitulo 7 de Romanos que ya no vivimos segun la carne sino el espiritu porque nuestra vieja naturaleza el viejo hombre murio (pasado) juntamente con Cristo
asi que yo me considero como dice Dios Muertojuntamente con Cristo hace mas de 2000 años.

Si piensas que ya estás libre de pecado y que ningún acto posterior de tu vida ya no constituye pecado, lee a Juan dirigiéndose a sus hijitos:  Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros. (1 Jn 1.9-10). ¿Crees que estás librado de pecar?. No te confies. Que tal si caes y no lo confiesas porque dices fui librado de la ley del pecado pero no te das cuenta que volviste a pecar. Y esto es lo más seguro, pues al creerte liberado del decálogo ya no tienes guia para tu vida pues el Espíritu guia por medio de él. El decálogo fue dado a un pueblo que había sido liberado. Primero FUE (pasado) libertado de la esclavitud, luego se le da normas para que rijan su vida

yo se que al estar en esta naturaleza pecaminosa, no estoy excento de pecar.
pero cuando fallo me vuelvo a la palabra confieso que soy un hijo de Dios,confieso que esos pecados ya fueron perdonados,que mi carne fue juntamente crucificada con Cristo, eso me da la paz,para que ningun falso maestro acarree condenacion en mi vida, pues confieso que ninguna condenacion hay para los que estan en Cristo los que ya no andan el la carne sino en el espiritu. yo ando como en la carne pero no milito segun la carne,sino segun el espiritu.
eso no quiere decir voy andar desordenadmente,al contrario esta maravillosa verdad, me hace servir en gozo y paz a mi señor.
Julio.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

yo se que al estar en esta naturaleza pecaminosa, no estoy excento de pecar.
pero cuando fallo me vuelvo a la palabra confieso que soy un hijo de Dios,confieso que esos pecados ya fueron perdonados,que mi carne fue juntamente crucificada con Cristo, eso me da la paz,para que ningun falso maestro acarree condenacion en mi vida, pues confieso que ninguna condenacion hay para los que estan en Cristo los que ya no andan el la carne sino en el espiritu. yo ando como en la carne pero no milito segun la carne,sino segun el espiritu.
eso no quiere decir voy andar desordenadmente,al contrario esta maravillosa verdad, me hace servir en gozo y paz a mi señor.
Julio.
Gracias Julio, creo entenderte mejor.
Mi punto en esta participación tuya va orientado que al reconocer que no estás excento de pecar, indirectamente se deduce que todavía existe lo que define el pecado, el decálogo o ley.
El cristiano tiene ahora como norma de conducta lo que antes trasgredía, no con el pretexto de ser justificado porque ya lo fue, sino porque ama a su salvador. El guardar la ley correctamente (en espíritu y en verdad) no es un mérito sino un fruto genuino. El legalismo se produce cuando se obedece en la letra, sin relación con Dios ni amándolo.

Saludos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Pablo y la ley​

12Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; (Ro.2:12)

¿Quiénes estaban bajo la ley, los gentiles o los judíos? ¿Se puede juzgar a alguien por una ley que no está en obligación de cumplir?

Los únicos que tenían obligación de cumplir con los 613 mandamientos de la ley, eran los israelitas porque el pacto fue con ellos. Los no israelitas nunca hemos estado bajo la ley de las tablas de piedra, nosotros hacemos lo que es de la ley, por naturaleza, no por mandamientos.

¿Quién los hechizó para que no puedan comprender esto?


Magna Carta Libertatum​

7 Hermanos, les hablo como a quienes conocen la ley. ¿Acaso no saben que uno está sujeto a la ley solamente en vida? 2 Por ejemplo, la casada está ligada por ley a su esposo sólo mientras éste vive; pero si su esposo muere, ella queda libre de la ley que la unía a su esposo. 3 Por eso, si se casa con otro hombre mientras su esposo vive, se le considera adúltera. Pero si muere su esposo, ella queda libre de esa ley, y no es adúltera aunque se case con otro hombre.
4 Así mismo, hermanos míos, ustedes murieron a la ley mediante el cuerpo crucificado de Cristo, a fin de pertenecer al que fue levantado de entre los muertos. De este modo daremos fruto para Dios. 5 Porque cuando nuestra naturaleza pecaminosa aún nos dominaba, las malas pasiones que la ley nos despertaba actuaban en los miembros de nuestro cuerpo, y dábamos fruto para muerte. 6 Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito.

Romanos 7:1-6


Saludos,


Leal
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Quien conduce correctamente un auto está libre de la CONDENACION de la Ley de Tránsito, pero eso no implica que esa ley no exista. Asimismo, un cristiano que viva en CRisto está libre de la CONDENACION DE LA LEY DE DIOS, pero eso no implica que no haya ley, patrón y manifetsación de la voluntad de Dios. Si no hay ley terrena no hay gobierno. Si no hay ley divina, entonces no hay Dios.

¡¡¿VEN LA DIFERENCIA?!!
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Saludos amigos

Soy nuevo en este foro y quiesiera poder opinar, pero lo unio que he pdido sacar de este tema es que algunos dicen que ya no existe ley y otros si. Mi opinion es que la ley de mi Dios escrita por su propia mano, siguien vigente. Antes de que existiera algna raza en este planeta, no creo a Dios al hombre y a la mujer. Adan y Y Eva eran humanos no judios, no eran israelitas, fariseos...ect me explico. Entonces si alguien me podria explicar porque Dios creo el sabado en el comienzo lo santifico,y yo creo que todo lo que sale de su boca en mi opinion se debe obedecer. Aqui se habla de un Dios que se retracta de su palabra.. no es Dios un ser no cambiante siempre es el mismo hoy y para siempre..

Que alguien me explique o me pueda hacer entender de que raza surgimos...
porque para mi yo no soy judio, ni israelita, ni aun puertorriqueo sino un ser humano hijo de Dios.

a mi entender la polemica aqui es que somos como ninos no queremos esuchar a nuestro Padre, somos como adolecentes que lo sabemos todo y lo comprendemos todo.

Espero su respuestas a estos interrogantes porque si o conociera de la Palabra.. todos me tendrian cofundido.

Que Dios me los bendiga y graias por su cordial atencion
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Saludos amigos

Soy nuevo en este foro y quiesiera poder opinar, pero lo unio que he pdido sacar de este tema es que algunos dicen que ya no existe ley y otros si. Mi opinion es que la ley de mi Dios escrita por su propia mano, siguien vigente. Antes de que existiera algna raza en este planeta, no creo a Dios al hombre y a la mujer. Adan y Y Eva eran humanos no judios, no eran israelitas, fariseos...ect me explico. Entonces si alguien me podria explicar porque Dios creo el sabado en el comienzo lo santifico,y yo creo que todo lo que sale de su boca en mi opinion se debe obedecer. Aqui se habla de un Dios que se retracta de su palabra.. no es Dios un ser no cambiante siempre es el mismo hoy y para siempre..

Que alguien me explique o me pueda hacer entender de que raza surgimos...
porque para mi yo no soy judio, ni israelita, ni aun puertorriqueo sino un ser humano hijo de Dios.

a mi entender la polemica aqui es que somos como ninos no queremos esuchar a nuestro Padre, somos como adolecentes que lo sabemos todo y lo comprendemos todo.

Espero su respuestas a estos interrogantes porque si o conociera de la Palabra.. todos me tendrian cofundido.

Que Dios me los bendiga y graias por su cordial atencion

------------------------------------------​

Entonces si alguien me podria explicar porque Dios creo el sabado en el comienzo lo santifico,y yo creo que todo lo que sale de su boca en mi opinion se debe obedecer.

Lo que algunas personas como tu todavia no han entendido es que para un verdadero cristiano, no solamente el sabado es santo, sino los demas dias tambien, por lo tanto no solo cumplimos con el sabado, sino con el resto de los dias de la semana viviendo todos los dias en santidad. Por eso no necesitamos guardar el sabado al estilo de la ley porque el fin del sabado, en la ley, era santificar ese dia para Dios y todos los verdaderos cristianos lo cumplen.

El Nuevo Testamento dice que Cristo nos libro de la maldicion de la ley y esto no quiere decir que estoy sin ley sino que no me justifico por la ley sino por la fe en Cristo. Si Cristo me ha dado su Espiritu y el Espiritu me da testimonio que estoy viviendo en obediencia a Dios, la ley no es para mi porque la ley es para los transgresores para los que no cumplen con Dios y su voluntad, pero ahora los mandamientos no estan escritos en tablas de piedra sino que Dios los escribio con su Espiritu en nuestro corazon y nos hace vivir en obediencia a El y ¿Si Dios nos aprueba quien nos va a condenar, quizas un legalista, que todavia no ha entendido lo que es la fe en Jesucristo?

Romanos 8:33

¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que
justifica.

Romanos 8:34

¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más
aun, el que también resucitó, el que además está a la
diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.


Ahora estamos bajo un Nuevo Pacto porque el Antiguo solo producia muerte y no puede salvar. Espero que Dios te revele esto y te abra el corazon. Ahora estas como Nicodemo, pero Jesus le dijo que habia que nacer de nuevo por el Espiritu.

2 Corintios 3:6

el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo
pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra
mata
, mas el espíritu vivifica.


La buena voluntad y las buenas intenciones no sirven para justificarse delante de Dios (Romanos 10:2-4).

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

PHP:
la ley no es para mi porque la ley es para los transgresores para los que no cumplen con Dios y su voluntad, pero ahora los mandamientos no estan escritos en tablas de piedra sino que Dios los escribio con su Espiritu en nuestro corazon y nos hace vivir en obediencia a El


ok tu me dices que no debo cumplir esas leyes,pero tambien me dices que estan escritos en mi corazon correcto. Y que nos hace vivir en obediencia a El, cierto entonces cuales de esas leyes estan escritos en mi corazon. Porque yo le sirvo a mi Dios 24/7 , pero siempre buso ese momento que el promete estar especialmente conmigo, porque el sabe que tengo que trabajar para subsistir. Por eso pregunto de nuevo cuales leyes escribio en mi corazon.

Porque si el ejemplo de mi vida es tratar de seguir las pisadas de mi senor Jesus, entonces erro en su palabra en decirnos que hicieramos como el hizo, entonces todos los apostoles estaban equivocados. Porque aun los apostoles despues de al asencion de Cristo guardaban dicha ley, entonces explicarme porque estan inconsisos con sus exlicaiones.

que Dios los bendiga atodos
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Pablo y la ley​

12Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; (Ro.2:12)

¿Quiénes estaban bajo la ley, los gentiles o los judíos? ¿Se puede juzgar a alguien por una ley que no está en obligación de cumplir?

Los únicos que tenían obligación de cumplir con los 613 mandamientos de la ley, eran los israelitas porque el pacto fue con ellos. Los no israelitas nunca hemos estado bajo la ley de las tablas de piedra, nosotros hacemos lo que es de la ley, por naturaleza, no por mandamientos.

Leal
¡Si comprendieras el punto que el estar bajo la ley no significa que la ley es un medio de salvación se que me entenderías, pero tu insiste en que se debe entender así. Los israelitas no estuvieron bajo la ley como medio de salvación; lo he dicho antes pero no comentas nada: ellos "figurativamente" fueron primero salvados gracias a un sacrificio: la pascua (Cristo), luego se les da las normas de un cristiano en el Sinaí. Este es el evangelio

Si esas normas no son para ti y pecas Pablo dice que sin ley también perecerás. La palabra "también" implica que Dios no hace distinción de si estas bajo, sin, con, sobre la ley, por eso añade "y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados". Si pereces no estando bajo la ley ¿qué ley es la que te juzgó?. Declaraste que no eres inmune al pecado y por otro lado dices que no tienes nada que ver con la ley que señala tu pecado......¡¿quién te entiende!?

La pregunta surge: si tu no estás bajo la obligación del decálogo, si pecas, ¿por qué dice Pablo que perecerás?........Entiende, no estás bajo la ley como un método de salvación, los judaizantes proponían eso y tu no lo quieres reconocer: Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.? Hc 15:1. No entendían que el que salva es Cristo. La obediencia no está en juego.

Antes de aceptar a Cristo ¿no eras trasgresor?. Si vuelves a pecar (posibilidad que no niegas), ¿ya no eres trasgresor?.

El problema que tienen muchos es que buscan desesperadamente razonamientos para no amar a Cristo según el mandamiento del Sábado tal como lo hacen los católicos con sus razonamientos para justificar la idolatría, ya sabes, se atrevieron a eliminar el mandamiento de las imágenes, y ahí si todos estamos de acuerdo en exortarlos y les damos palo. Dos errores bíblicamente señalados por la profecía que haría la IC (Dn 7:25) de los cuales tu combates el uno pero aceptas el otro. La gran ramera es madre, ¿quienes son las hijas?.

Sin embargo, muy a pesar tuyo, ese decálogo escrito en piedra se repite en la escritura hecha en el corazón, sin quitar una coma, lo dice Pablo. El resto es palabrería.

Saludos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

PHP:
la ley no es para mi porque la ley es para los transgresores para los que no cumplen con Dios y su voluntad, pero ahora los mandamientos no estan escritos en tablas de piedra sino que Dios los escribio con su Espiritu en nuestro corazon y nos hace vivir en obediencia a El


ok tu me dices que no debo cumplir esas leyes,pero tambien me dices que estan escritos en mi corazon correcto. Y que nos hace vivir en obediencia a El, cierto entonces cuales de esas leyes estan escritos en mi corazon. Porque yo le sirvo a mi Dios 24/7 , pero siempre buso ese momento que el promete estar especialmente conmigo, porque el sabe que tengo que trabajar para subsistir. Por eso pregunto de nuevo cuales leyes escribio en mi corazon.

Porque si el ejemplo de mi vida es tratar de seguir las pisadas de mi senor Jesus, entonces erro en su palabra en decirnos que hicieramos como el hizo, entonces todos los apostoles estaban equivocados. Porque aun los apostoles despues de al asencion de Cristo guardaban dicha ley, entonces explicarme porque estan inconsisos con sus exlicaiones.

que Dios los bendiga atodos

-------------------------------------------------​

La respuesta te la di en la aportacion anterior. Leela con atencion y veras que tus preguntas estan respondidas. Otra cosa, sera si lo entiendes.

Tambien puedes meditar en este fragmento de las Escrituras.

2 Corintios 3:4 Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios;

2 Corintios 3:5 no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios,

2 Corintios 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.

2 Corintios 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer,

2 Corintios 3:8 ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu?

2 Corintios 3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.

2 Corintios 3:10 Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente.

2 Corintios 3:11 Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece.

2 Corintios 3:12 Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza;

2 Corintios 3:13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido.

2 Corintios 3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.

2 Corintios 3:15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.

2 Corintios 3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.

2 Corintios 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

2 Corintios 3:18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.


Solo Cristo quita el velo que impide ver.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Disculpe que me entrometa, solo quiero apuntar unas cosas. Primero, gracias por aportar todo el capitulo, asi es mejor para entender lo que Pablo estba diciendo.

-------------------------------------------------​

La respuesta te la di en la aportacion anterior. Leela con atencion y veras que tus preguntas estan respondidas. Otra cosa, sera si lo entiendes.

Tambien puedes meditar en este fragmento de las Escrituras.

2 Corintios 3:4 Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios;

2 Corintios 3:5 no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios,

2 Corintios 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.

segun Romanos 6:23 la paga del pecado sigue siendo la muerte.

2 Corintios 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer,

nota de lo que esta hablando Pablo? ministerio dado con gloria, tanto cuando se dieron los mandamientos en el Sinai, como el ministerio del Espiritu Santo, que por supuesto es mejor

2 Corintios 3:8 ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu?

GLORIA A DIOS, ASI ES!

2 Corintios 3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.


Quien es el que justifica? Dios por supuesto.

2 Corintios 3:10 Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente.

2 Corintios 3:11 Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece.

De que esta hablando Pablo ahora, o es de lo mismo? o sea de la gloria con de los ministerios.

2 Corintios 3:12 Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza;

2 Corintios 3:13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido.

Los Israelitas estaban fijando la vista en que? en Moises, las tablas de piedra, o el rostro de Moises que estaba ilumidado? por supuesto es esto ultimo, porque habia de desaparecer. En otras palabras, Pablo esta halbndo de la gloria reflejada en el rostro de Moises.


2 Corintios 3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.

2 Corintios 3:15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.

2 Corintios 3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.

2 Corintios 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

Hay libertad no libertinaje. Lo que ayer fue pecado, lo sigue siendo hoy, y lo sguira siendo en el futuro.

2 Corintios 3:18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.


El cristiano debe de reflejar la Gloria de Dios por medio del Espiritu Santo que es lo que permanece.

Solo Cristo quita el velo que impide ver.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Pablo, si nota, esta contrastando el Ministerio como fue dado los diez mandamientos en el Sinai con el Ministerio del Espiritu Santo. Si Pablo esta dicindo que la lay quedo anulada entonces contradice a Jesus cuando dice que El vino a cumplir la ley y los profetas y ni una jota ni una tilde pasarian sin que fueran cumplida. No pasaran hasta que el cielo y la tierra pasen.

Graicias y bendiciones a todos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Disculpe que me entrometa, solo quiero apuntar unas cosas. Primero, gracias por aportar todo el capitulo, asi es mejor para entender lo que Pablo estba diciendo.



Pablo, si nota, esta contrastando el Ministerio como fue dado los diez mandamientos en el Sinai con el Ministerio del Espiritu Santo. Si Pablo esta dicindo que la lay quedo anulada entonces contradice a Jesus cuando dice que El vino a cumplir la ley y los profetas y ni una jota ni una tilde pasarian sin que fueran cumplida. No pasaran hasta que el cielo y la tierra pasen.

Graicias y bendiciones a todos.

----------------------------------------​

Aqui no habla de anular la ley, sino de un Nuevo Pacto y cuando haces un contrato nuevo ya no te riges por el antiguo. Este Nuevo Pacto solo es para los cristianos que viven en el Espiritu, los que rechazan a Dios y los cristianos carnales estan bajo la ley de Dios (Romanos 8:7).

1 Timoteo 1:8

Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa
legítimamente;

1 Timoteo 1:9

conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino
para los transgresores y desobedientes, para los impíos y
pecadores, para los irreverentes y profanos, para los
parricidas y matricidas, para los homicidas,

1 Timoteo 1:10

para los fornicarios, para los sodomitas, para los
secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para
cuanto se oponga a la sana doctrina,


La ley no es para los justos puesto que ellos son agradables a Dios porque le obedecen, la ley es para los transgresores, incluso para aquellos que se dicen cristianos y en realidad son unos hipocritas. Espero que ahora me hayas entendido mejor.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Originalmente enviado por Miniyo:

Lo que algunas personas como tu todavia no han entendido es que para un verdadero cristiano, no solamente el sabado es santo, sino los demas dias tambien, por lo tanto no solo cumplimos con el sabado, sino con el resto de los dias de la semana viviendo todos los dias en santidad. Por eso no necesitamos guardar el sabado al estilo de la ley porque el fin del sabado, en la ley, era santificar ese dia para Dios y todos los verdaderos cristianos lo cumplen.
¿Cumples el resto de la semana dejando de trabajar?....... ¿Tu santificas como verdadero cristiano el Sábado trabajando en la carpintería y crees que hacía lo hacía el primer cristiano llamado Cristo?

El Nuevo Testamento dice que Cristo nos libro de la maldicion de la ley y esto no quiere decir que estoy sin ley sino que no me justifico por la ley sino por la fe en Cristo. Si Cristo me ha dado su Espiritu y el Espiritu me da testimonio que estoy viviendo en obediencia a Dios, la ley no es para mi porque la ley es para los transgresores para los que no cumplen con Dios y su voluntad, pero ahora los mandamientos no estan escritos en tablas de piedra sino que Dios los escribio con su Espiritu en nuestro corazon y nos hace vivir en obediencia a El y ¿Si Dios nos aprueba quien nos va a condenar, quizas un legalista, que todavia no ha entendido lo que es la fe en Jesucristo?
No dices nada nuevo; somos librados de la maldición no del mandamiento. Si robas eres un maldito y Cristo tomó la maldición tuya para que no mueras, no para que sigas siendo maldito

¿Y desde cuando tu conciencia reemplaza a la Palabra de Dios?. Lo mismo dicen en la iglesia popular cuando se les encara la idolatría, dicen que su conciencia no les acusa, ¡pero es que la tienen hecho piedra!

¿Qué Dios te aprueba cuando vives trasgrediendo un mandato?

Romanos 8:33

¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que
justifica.

Romanos 8:34

¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más
aun, el que también resucitó, el que además está a la
diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
Intercede por los pecados confesados y reconocidos. ¿Crees que un idólatra puede decirle a la imagen de Cristo: intercede por mi?. Pues eso hacen en la iglesia popular y por lo visto tu estás de acuerdo en su proceder.

Ahora estamos bajo un Nuevo Pacto porque el Antiguo solo producia muerte y no puede salvar. Espero que Dios te revele esto y te abra el corazon. Ahora estas como Nicodemo, pero Jesus le dijo que habia que nacer de nuevo por el Espiritu.
Claramente el nuevo pacto no anula la obediencia al decálogo: Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. (Ez 36:26,27).
La diferencia es que en el primer pacto el decálogo estaba escrito en piedras (para corazones de piedra) y ellos dijeron "lo cumpliremos.
En el segundo, el decálogo está en un corazón que ama (Mt 15:14) y Dios dice: y haré que andéis [/B]en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Pues si te veo en la fábrica el Sábado ¿cómo es que Dios está haciendo por ti que andes en sus caminos?

2 Corintios 3:6

el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo
pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra
mata
, mas el espíritu vivifica.
En el nuevo pacto el Espíritu te guia por los mandatos de Dios pero con una nueva motivación y entendimiento, no con la letra sola porque serías un buen esclavo o un moralista.

La buena voluntad y las buenas intenciones no sirven para justificarse delante de Dios (Romanos 10:2-4).
Tu lo has dicho. Tu buena intención de adorar a Dios a tu manera es buena pero Dios dijo de otra manera: Sábado.

Saludos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Tu lo has dicho. Tu buena intención de adorar a Dios a tu manera es buena pero Dios dijo de otra manera: Sábado.

Saludos.

5:17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
5:18 Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.


Jesús trabaja en sábado.... Dios trabaja en sábado.... Cual es nuestro trabajo?.... Amar¡¡... Cuando es licito amar?... Todos los días¡¡¡....
Los que aman son señores del sábado¡¡¡¡.....
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO


------------------------------------------------​

¿Cumples el resto de la semana dejando de trabajar?....... ¿Tu santificas como verdadero cristiano el Sábado trabajando en la carpintería y crees que hacía lo hacía el primer cristiano llamado Cristo?

Mientras el Espiritu no me redargüya puedo hacer lo que Dios quiera. ¿Si Dios no me condena, quien me va a condenar, tu?

No dices nada nuevo; somos librados de la maldición no del mandamiento. Si robas eres un maldito y Cristo tomó la maldición tuya para que no mueras, no para que sigas siendo maldito

Tratar de justificarse por la ley es una maldicion porque nadie puede, asi que todos los que pretenden justificarse asi son unos hipocritas porque ni pueden ellos con la carga y encima tratan de ponerla sobre otros.

Cristo es mi justicia y si El me da paz ¿Quien me la va a quitar, acaso los hipocritas?

¿Y desde cuando tu conciencia reemplaza a la Palabra de Dios?. Lo mismo dicen en la iglesia popular cuando se les encara la idolatría, dicen que su conciencia no les acusa, ¡pero es que la tienen hecho piedra!

Mi conciencia es el testimonio consciente del Espiritu. Lo que hagan otros es problema suyo, yo solo respondo de mi.

¿Qué Dios te aprueba cuando vives trasgrediendo un mandato?

¿Donde digo yo esto?. Dios da el Espiritu Santo a los que le obedecen, pero en Espiritu y no en legalismos. Los legalistas estan bajo maldicion.

Intercede por los pecados confesados y reconocidos. ¿Crees que un idólatra puede decirle a la imagen de Cristo: intercede por mi?. Pues eso hacen en la iglesia popular y por lo visto tu estás de acuerdo en su proceder.

Deja de calumniar. ¿De que estas hablando?. Idolatria por ejemplo es seguir a una falsa profetisa que esta a todas luces en contra de la Palabra de Dios, fuera de su proposito, enseñando error y extraviando al pueblo, plagiando, defraudando y la tienen como una diosa. ¿Y vas a venir tu a condenar a los catolicos por idolatria? primero arrepientete de la tuya porque ya sabes que los hipocritas no entraran en el reino delos cielos.

Ahora estamos bajo un Nuevo Pacto porque el Antiguo solo producia muerte y no puede salvar. Espero que Dios te revele esto y te abra el corazon. Ahora estas como Nicodemo, pero Jesus le dijo que habia que nacer de nuevo por el Espiritu.
Claramente el nuevo pacto no anula la obediencia al decálogo: Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. (Ez 36:26,27).
La diferencia es que en el primer pacto el decálogo estaba escrito en piedras (para corazones de piedra) y ellos dijeron "lo cumpliremos.
En el segundo, el decálogo está en un corazón que ama (Mt 15:14) y Dios dice: y haré que andéis [/B]en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Pues si te veo en la fábrica el Sábado ¿cómo es que Dios está haciendo por ti que andes en sus caminos?


En el nuevo pacto el Espíritu te guia por los mandatos de Dios pero con una nueva motivación y entendimiento, no con la letra sola porque serías un buen esclavo o un moralista.


Tu lo has dicho. Tu buena intención de adorar a Dios a tu manera es buena pero Dios dijo de otra manera: Sábado.

Resumiendo eres un legalista, y como todos, un fraude, pretendiendo cumplir a los ojos de la gente con lo que no puedes cumplir. Esto solo tiene una sola definicion: Hipocresia.

Podras engañar a otros pero no a mi. Yo tengo esa experiencia muy asumida y me costo sufrir mucho hasta que Dios me revelo esa maldicion que tu estas viviendo. Cristo me libero de la maldicion de la ley. ¡Gloria a su nombre!

Gálatas 3:10

Porque todos los que dependen de las obras de la ley están
bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que
no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de
la ley, para hacerlas.

Gálatas 3:11

Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es
evidente, porque: El justo por la fe vivirá;


¿A quien crees que voy a creer?. Adivina.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

¿Quién es legalista? Aquel que se justifica por pretender obedecer la letra de la ley. El pacto escrito en piedras no puede jamás limpiar de pecado, sino acusar al violador. El nuevo pacto, bien lo dices, Miniyo, es escrito por la misma mano que escribió el primero, pero en las tablas de carne del corazón.

Creo que Miguel ha sido muy claro y muy bíblico al poner las palabras de Pablo donde pone énfasis en la condenación de los que desobedecen los mandamientos. La ley de Dios es santa, justa y buena, pero carece de poder salvador. He aquí lo sublime de la obra de Cristo. Él observó esa ley condenatoria para que tú y yo podamos tener acceso a esa salvación. Antes de Cristo venir, el ser humano se regía por la ley, para ver que al fin y a la postre, no podía alcanzar la perfección. Pero vez tras vez, a través de sus profetas, el Altísimo les indicó que las justicias de los hombres eran como trapo de menstruo, que sólo mirando a Él podían ser salvos. Una cosa es ser legalista y otra ser obediente y leal al "Dador de la ley".

Lo que he tratado de indicar por medio de este tema es visualizar la obra del gran apóstol Pablo con relación a la ley. Si no entendemos lo que la palabra LEY significa, sobre todo en los escritos de Pablo, jamás podremos entender su mensaje. Noto que algunos ponen a Pablo como despreciando las palabras que Dios inspiró a Moisés. Y no es así. Pablo pone la ley (Torah) en su debido marco; no como un medio de salvación, sino como una instrucción de Dios para el pueblo.

Como el Decálogo, dado con tanta gloria en el Sinaí, no podía ni puede salvar, Dios, dio a través de Moisés la ley ritual. Esta es un conjunto de leyes concernientes en sacrificios cruentos, los que tampoco podían salvar, pues bien se dice en Hebreos que "la sangre de los toros y machos cabríos no pueden limpiar los pecados". Es Aquel que esos sacrificios representaba el que realmente limpia, regenera, salva y redime. Pero el Decalogo, aquellas cortas leyes que el mismo Dios proclamó y escribió, sigue en vigencia, con la salvedad de que ahora no tenemos que traer sangre de animales, sino aceptar la sangre preciosa de Cristo, "como un cordero sin mancha". El es nuestro sustituto, quien además es nuestro Sumo Sacerdote delante del Padre, nuesro Mediador y Abogado en el juicio.

El pueblo de Dios, quien es llamado El Remanente en Apocalipsis 12:17, se destaca por ser observador de "los mandamientos de Dios". Eso, hermanos, es sinónimo de obediencia a Dios, de estar en armonía ocn esa ley divina, no para salvarme, sino como un ser salvado, rendido a los pies de ese gran Salvador: Jesucristo. Gloria a su nombre para siempre!
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

5:17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
5:18 Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.


Jesús trabaja en sábado.... Dios trabaja en sábado.... Cual es nuestro trabajo?.... Amar¡¡... Cuando es licito amar?... Todos los días¡¡¡....
Los que aman son señores del sábado¡¡¡¡.....
Si he entendido mal me corriges.

Por el énfasis en rojo entiendo que estás de acuerdo con los acusadores de Cristo que aseguraban que quebrantaba el mandamiento. Por lo tanto también debes estar de acuerdo que Jesús no es Dios sino un blasfemo como también sostenían los acusadores.

Dime Espectral, ¿a quién crees? o es a los acusadores o es a Cristo que dijo que nadie lo redarguye de haber pecado. Dependiendo a quien creas sabrás quien es tu maestro.

Saludos