LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Si he entendido mal me corriges.

Por el énfasis en rojo entiendo que estás de acuerdo con los acusadores de Cristo que aseguraban que quebrantaba el mandamiento. Por lo tanto también debes estar de acuerdo que Jesús no es Dios sino un blasfemo como también sostenían los acusadores.

Dime Espectral, ¿a quién crees? o es a los acusadores o es a Cristo que dijo que nadie lo redarguye de haber pecado. Dependiendo a quien creas sabrás quien es tu maestro.

Saludos

Los fariseos no entendian el mensaje de Jesùs con respecto al amor y ponian el sabado por sobre la misericordia... te hago esta pregunta.. que dia es licito para amar a dios y al projimo?.. solo el sabado?.. Si tu ves a alguien que ama a su projimo con todo su corazon y da su vida por los demas pero sinembargo no guarda el sabado tu crees que esa persona tiene a Dios y ama a Dios?.. cual es la fuente del amor?... Dios o el sabado?... no le creo a los fariseos ni a los que les importa mas el sabado que el amor... no le creo a aquellos que acusan a la gente de no amar a Dios por el solo echo de no guardar un dia....
Porque los que aman saben que Dios es santo hoy... y mañana y siempre....
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Originalmente enviado por Miniyo:
Deja de calumniar. ¿De que estas hablando?. Idolatria por ejemplo es seguir a una falsa profetisa que esta a todas luces en contra de la Palabra de Dios, fuera de su proposito, enseñando error y extraviando al pueblo, plagiando, defraudando y la tienen como una diosa. ¿Y vas a venir tu a condenar a los catolicos por idolatria? primero arrepientete de la tuya porque ya sabes que los hipocritas no entraran en el reino delos cielos.
Finalmente te vas quedando sin argumentos cuando pasas a desprestigiar a tu oponente por el pensamiento de terceros. Es notorio que para nada meto en mis escritos lo que dijo Elena. Si te amonesto con el Sábado mal, podría tener a un ser humano como una diosa. Esa es tu acusación, a falta de recursos. No condeno tampoco a los católicos por su idolatría, es la Palabra la que les condenará, que prohibe la idolatría y no santificar lo que El dijo es santo.

Resumiendo eres un legalista, y como todos, un fraude, pretendiendo cumplir a los ojos de la gente con lo que no puedes cumplir. Esto solo tiene una sola definicion: Hipocresia.
Legalista es el que dice yo me justifico ante Dios Dios por guardar el sábado; soy legalista cuando empleo la ley como método para ser justo y a los foristoas consta que esa no es mi postura pero tu te empeñas en hacerles creer lo contrario. Si fuera legalista estoy diciendo no necesito a un salvador y tampoco es mi posición

Podras engañar a otros pero no a mi. Yo tengo esa experiencia muy asumida y me costo sufrir mucho hasta que Dios me revelo esa maldicion que tu estas viviendo. Cristo me libero de la maldicion de la ley. ¡Gloria a su nombre!
Una vez más: Cristo te libró de la maldición que acarrea ser idólatra (la muerte) pero te libró para que ya no sigas siendo idólatra, es decir, que pongas ahora en vigencia (lo que antes de ser salvado no podías) : "No tener otros dioses delante de El". Si tu lo haces por corresponder al amor conque te amó Cristo, no eres legalista.

Cristo guardó el decálogo no para justificarse, ya lo era, sino porque amaba a su Padre. Tu oyes obediencia al decálogo y enseguida arguyes el legalismo, pero no es al decálogo verdaderamente, es al Sábado

Gálatas 3:10

Porque todos los que dependen de las obras de la ley están
bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que
no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de
la ley, para hacerlas.

Todo el que hace de la ley un método de salvación cae en la maldición de la ley pues no la puede cumplir. Primero necesita salvarse, justificarse y eso lo hace por fe ya que la ley no justifica. Lo que tu no entiendes es que con tu postura estás diciendo maldito a Cristo por guardar la ley. La ley no es maldita tampoco, nosotros somos los malditos por haber pecado y por intentar guardar la ley como medio de salvación. Pero Miniyo entiende: ¿cómo puedo yo justificarme con guardar una ley que previamente desobedecí?. Con esto te dejo sin argumentos.

Gálatas 3:11

Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es
evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
Aquí el tema es cómo se justifica el pecador. Una vez justificado por la fe ¿cómo crees deba vivir?. Según tu, si ya deja de pecar por guardar el Sábado por amor a su creador y redentor lo tachas de legalista; pero lo mismo no dices de los 9 mandamientos restantes ¿verdad?.

¿A quien crees que voy a creer?. Adivina.
¿Lo dices para tentarme y desobedecer a Dios?

Saludos
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

... no le creo a aquellos que acusan a la gente de no amar a Dios por el solo echo de no guardar un dia....
Porque los que aman saben que Dios es santo hoy... y mañana y siempre....
El problema no es si Dios es santo todos los días.
El problema es que de todos estos árboles puedes comer, pero de "éste" no. Desde luego, para ti todos los árboles son iguales de comestibles; ya ves lo que pasó.
Por demás está decirte que esa postura debes tenerla frente a Dios y decirle todos los dias son santos, Señor creo que es cuestión de amor mas que de obediencia y exclusivismo.

¿Cómo le explicas a tu mujer que la amas si sólo le eres infiel una vez a la semana?....... o es que todas las mujeres también son tuyas y las amas.

Medita, por "amor" a su mujer Adán desobedeció a Dios.

Saludos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Finalmente te vas quedando sin argumentos cuando pasas a desprestigiar a tu oponente por el pensamiento de terceros. Es notorio que para nada meto en mis escritos lo que dijo Elena. Si te amonesto con el Sábado mal, podría tener a un ser humano como una diosa. Esa es tu acusación, a falta de recursos. No condeno tampoco a los católicos por su idolatría, es la Palabra la que les condenará, que prohibe la idolatría y no santificar lo que El dijo es santo.


Legalista es el que dice yo me justifico ante Dios Dios por guardar el sábado; soy legalista cuando empleo la ley como método para ser justo y a los foristoas consta que esa no es mi postura pero tu te empeñas en hacerles creer lo contrario. Si fuera legalista estoy diciendo no necesito a un salvador y tampoco es mi posición


Una vez más: Cristo te libró de la maldición que acarrea ser idólatra (la muerte) pero te libró para que ya no sigas siendo idólatra, es decir, que pongas ahora en vigencia (lo que antes de ser salvado no podías) : "No tener otros dioses delante de El". Si tu lo haces por corresponder al amor conque te amó Cristo, no eres legalista.

Cristo guardó el decálogo no para justificarse, ya lo era, sino porque amaba a su Padre. Tu oyes obediencia al decálogo y enseguida arguyes el legalismo, pero no es al decálogo verdaderamente, es al Sábado


Todo el que hace de la ley un método de salvación cae en la maldición de la ley pues no la puede cumplir. Primero necesita salvarse, justificarse y eso lo hace por fe ya que la ley no justifica. Lo que tu no entiendes es que con tu postura estás diciendo maldito a Cristo por guardar la ley. La ley no es maldita tampoco, nosotros somos los malditos por haber pecado y por intentar guardar la ley como medio de salvación. Pero Miniyo entiende: ¿cómo puedo yo justificarme con guardar una ley que previamente desobedecí?. Con esto te dejo sin argumentos.


Aquí el tema es cómo se justifica el pecador. Una vez justificado por la fe ¿cómo crees deba vivir?. Según tu, si ya deja de pecar por guardar el Sábado por amor a su creador y redentor lo tachas de legalista; pero lo mismo no dices de los 9 mandamientos restantes ¿verdad?.


¿Lo dices para tentarme y desobedecer a Dios?

Saludos

---------------------------------------------------​

Pero Miniyo entiende: ¿cómo puedo yo justificarme con guardar una ley que previamente desobedecí?.

En primer lugar es mucha jactancia por tu parte pretender decirle al foro lo que yo interpreto. Yo le digo al foro que no entiendes nada de lo que creo e interpreto, es mas, me irrita porque me malinterpretas y lo tuerces todo (espiritus de error y mentira). Asi que no vengas aqui dandotelas de nada.

Tu di lo que te parezca pero lo que yo tengo ni tu ni nadie me lo puede quitar porque Dios me lo ha dado. Si no sabes de lo que hablo y no entiendes cuando trato de explicarlo, lo siento por ti, porque te veo en esclavitud y fuera de las promesas de Dios pero es lo que tiene cuando uno es religioso y se cree que tiene algun merito.

No tengo intencion de repetirme explicandote las mismas cosas una y otra vez, asi que si no entiendes, lo siento mucho por ti. Yo estoy completo en Cristo, si eso te molesta es tu problema y no el mio. Yo voy a gozarme en lo que Dios me ha dado y el que este amargado que se convierta.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Legalista es alguien que antepone a toda otra consideración la aplicación literal de las leyes. Esta es la definición que le da La Academia, a la palabra legalista.
Quien guarda literalmente el día sábado, por ejemplo, califica para este adjetivo. Quien insiste en darle a los diez mandamientos carácter legal de mandamientos, es un legalista.


Ahora pasando a otro punto dentro del mismo tema:

La ley aunque toca diferentes aspectos, es una. No se puede decir que las leyes rituales caducaron con el sacrificio de Cristo y quedó vigente la ley de las tablas de piedra. Esa interpretación no concuerda con lo que enseña el evangelio revelado.

Lo he dicho antes y ahora lo repito: El pacto antiguo, incluía leyes ceremoniales; pero estaba basado primariamente en la ley de las tablas de piedra, no solamente las leyes ceremoniales. Por tanto, cuando Pablo dice que hemos sido librados de la ley, y que hemos muerto a la ley, se refiere a la ley de las tablas de piedras, dadas como mandamientos.

Es más, las leyes ceremoniales eran fáciles de cumplir pues eran solo ritos. Lo que les fue imposible cumplir, fue la ley de las tablas de piedra. Esta fue la ley que encerró a los israelitas en esclavitud y en deuda con Dios.


Este fue el pacto antiguo donde si se lee todo el contexto, veremos los diez mandamientos:


3Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras de Jehová, y todas las leyes; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho. 4Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová, y levantándose de mañana edificó un altar al pie del monte, y doce columnas, según las doce tribus de Israel. 5Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová. 6Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar. 7Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. 8Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pactoa que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas. (Deut.24:3-8)


Resumen del pacto en la carta a los hebreos

19Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo, 20diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado. (Heb.9:19)


Si no viste los diez mandamientos en el relato anterior, míralos aquí:

27Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel. 28Y él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos. (Exo.34:27)

Más claro que esto es el agua. El pacto antiguo estaba basado primariamente en los diez mandamientos dados como ley.



Ahora, ¿como ve el apóstol Pablo esa ley de las tablas de piedra:


7Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro,c la cual había de perecer, 8¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu? 9Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación. 10Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en este respecto, en comparación con la gloria más eminente. 11Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece. (2Cor.3:7-11)

¿A qué le estaba llamando Pablo ministerio de muerte y condenación, a lo que es santo bueno y justo? No, Pablo le estaba llamando ministerio de muerte y condenación a la manera que fueron dados, es decir, como ley. Eso que es santo bueno y justo, como ley, es contraproducente, porque el pecado toma ocasión por el mandamiento, si no hay mandamiento el pecado no tiene ocasión.

8Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley [de las tablas de piedra] el pecado está muerto.(Ro.7:8)

En otras palabras: lo que es santo, bueno y justo, no es lo que le da poder al pecado; lo que le da poder al pecado es esto santo, bueno y justo, establecido como ley, el aspecto legal o mandatorio, es lo que le da poder al pecado.

Otra cosa:

¿Qué es lo que perece y qué es lo que permanece en el último texto que citamos?

Si atendemos al contexto, podemos llegar a la conclusión que lo que pereció fue el ministerio de la letra (lo que es santo, bueno y justo, dado como ley) y lo que permanece es el ministerio del espíritu.

Abolido

12Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza; 13y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido. (2Cor.3:12)


¿Qué fue abolido, lo que es santo, bueno y justo? No, lo que fue abolido fue el ministerio de la letra, es decir, lo que es santo, bueno y justo, dado como ley, como obligación, como mandamiento.


¿Qué nos quedó?. Lo que es santo, bueno y justo.


Nosotros no tenemos ningún compromiso legal con Dios, que nos obligue a hacer lo que es bueno, santo y justo. Las nuevas criaturas en Cristo, exhibimos los frutos santos, buenos y justos que el Espíritu de Dios produce en nosotros.

Esto es en esencia, vivir en la gracia de Dios.


Saludos,

Leal
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

El problema no es si Dios es santo todos los días.
El problema es que de todos estos árboles puedes comer, pero de "éste" no. Desde luego, para ti todos los árboles son iguales de comestibles; ya ves lo que pasó.
Por demás está decirte que esa postura debes tenerla frente a Dios y decirle todos los dias son santos, Señor creo que es cuestión de amor mas que de obediencia y exclusivismo.

¿Cómo le explicas a tu mujer que la amas si sólo le eres infiel una vez a la semana?....... o es que todas las mujeres también son tuyas y las amas.

Medita, por "amor" a su mujer Adán desobedeció a Dios.

Saludos.

Amor y deseo no son sinonimo no confundas por que en el amor no hay miedo el que ama no es infiel si eres infiel simplemente no amas...
Pero me gustaria que me respondieras para saber tu postura.. Si alguien ama a su projimo con todas sus fuerzas y da su vida por el projimo pero no guarda el sabado es de Dios?...
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Amor y deseo no son sinonimo no confundas por que en el amor no hay miedo el que ama no es infiel si eres infiel simplemente no amas...
Pero me gustaria que me respondieras para saber tu postura.. Si alguien ama a su projimo con todas sus fuerzas y da su vida por el projimo pero no guarda el sabado es de Dios?...
No es amor y deseo, es amor y obediencia.
Dios nunca pone en conflicto entre si sus mandamientos como tu los pones.
Dios nunca puso el Sábado sobre la necesidad del hombre; bien sabes que es lícito hacer el bien en Sábado sin necesidad de trasgredirlo. Quien ama a Dios respetando su Sábado también amará a su prójimo y si es preciso dar la vida por el prójimo en Sábado no se rompe el mandamiento.

Deja a un lado el amor y el deseo, si eres infiel a tu mujer una vez a la semana ¿crees que estás haciendo la voluntad de Dios? Ni que preguntarte si la amas, a lo más la deseas.

Saludos
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

¿Cómo le explicas a tu mujer que la amas si sólo le eres infiel una vez a la semana?....... o es que todas las mujeres también son tuyas y las amas.

Buen argumento el tuyo... Es un hecho que TODOS pecamos entonces:

¿Cómo le explicamos a Dios que lo amamos si sólo le somos infieles de vez en cuando?
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Buen argumento el tuyo... Es un hecho que TODOS pecamos entonces:

¿Cómo le explicamos a Dios que lo amamos si sólo le somos infieles de vez en cuando?
Le decimos, Señor no te amo como tu te mereces y reconozco que ni siquiera reposo de acuerdo al mandamiento, pero lo que no enseño es que el Sábado fue abolido. No le digo a mi mujer: ya no es infidelidad el tener otra; como tu enseñas sobre el Sábado. La impresión que dejas es: como si todos somos infieles ya no es pecado la infidelidad. Espero veas la diferencia.

Saludos
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

No es amor y deseo, es amor y obediencia.
Dios nunca pone en conflicto entre si sus mandamientos como tu los pones.
Dios nunca puso el Sábado sobre la necesidad del hombre; bien sabes que es lícito hacer el bien en Sábado sin necesidad de trasgredirlo. Quien ama a Dios respetando su Sábado también amará a su prójimo y si es preciso dar la vida por el prójimo en Sábado no se rompe el mandamiento.

Deja a un lado el amor y el deseo, si eres infiel a tu mujer una vez a la semana ¿crees que estás haciendo la voluntad de Dios? Ni que preguntarte si la amas, a lo más la deseas.

Saludos

Ser infiel es pecar contra mi projimo sin embargo guardar el sabado se supone que es una relacion entre tu y Dios... ser infiel significa que no amo a mi projimo... te vuelvo a preguntar y te pido que tu respuesta sea si o no.. si alguien ama a su projimo y no peca contra el pero no guarda el sabado tiene a Dios?... puede un arbol malo dar buenos frutos?... Tu crees que los que aman a su projimo y ven todos los dias como santos.. que espiritu hace que esa persona ame a su projimo... satanas?...
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Le decimos, Señor no te amo como tu te mereces y reconozco que ni siquiera reposo de acuerdo al mandamiento, pero lo que no enseño es que el Sábado fue abolido. No le digo a mi mujer: ya no es infidelidad el tener otra; como tu enseñas sobre el Sábado. La impresión que dejas es: como si todos somos infieles ya no es pecado la infidelidad. Espero veas la diferencia.

Saludos

--------------------------------------------------​

Pablo le decia a los Gálatas previniendoles de gente como Miguel Loayza F. que querian hacer a los cristianos judaizar que eran anatema, es decir, MALDICION.

Gálatas 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.

Gálatas 1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.

...

Gálatas 2:4 y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,

Gálatas 2:5 a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros.

...

Gálatas 2:16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.

Gálatas 2:17 Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera.

Gálatas 2:18 Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.

Gálatas 2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.

Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Gálatas 2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

...

Gálatas 3:1 ¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?

Gálatas 3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?

Gálatas 3:3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?

Gálatas 3:4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.

Gálatas 3:5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?

...

Gálatas 3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.

Gálatas 3:11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;

Gálatas 3:12 y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

Gálatas 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),

Gálatas 3:14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.

...

Gálatas 3:22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.

Gálatas 3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.

Gálatas 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Gálatas 3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,

Gálatas 3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

...

Gálatas 4:9 mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?

Gálatas 4:10 Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años.

Gálatas 4:11 Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros.

...

Gálatas 4:21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?

Gálatas 4:22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.

Gálatas 4:23 Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.

...

Gálatas 4:28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.

Gálatas 4:29 Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.

Gálatas 4:30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.

Gálatas 4:31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.

...

Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

Gálatas 5:5 Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia;

Gálatas 5:6 porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.

Gálatas 5:7 Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad?

Gálatas 5:8 Esta persuasión no procede de aquel que os llama.

Gálatas 5:9 Un poco de levadura leuda toda la masa.

Gálatas 5:10 Yo confío respecto de vosotros en el Señor, que no pensaréis de otro modo; mas el que os perturba llevará la sentencia, quienquiera que sea.

...

Gálatas 5:13 Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.

Gálatas 5:14 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

...

Gálatas 5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.

...

Gálatas 6:8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.


¿A quien debe creer un cristiano, al Espiritu Santo y el testimonio que nos da a traves de las Escrituras, o a un religioso sectario que niega a Cristo y lo que nos enseña?. Toda esta gente son anatemas, es decir maldicion, que estan subvirtiendo el Evangelio de Cristo y rebelandose claramente contra la direccion del Espiritu Santo que en el Concilio de Jerusalen dio unas instrucciones claras para los no judios, y ciertamente nada dijo de guardar el sabado. ¿Por que, si esto era tan importante, se le olvido al Espiritu Santo?. No se le olvido, sino que no era la voluntad de Dios, para los cristianos, el guardar el sabado, y esto es asi porque los cristianos ya hemos entrado en el reposo de Dios (Hebreos 4:1-3).

Hechos 15:28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:

Hechos 15:29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.


¿Donde esta el sabado como cosa necesaria?. Esta gente se convirtieron en maldicion porque prefieren seguir las enseñanzas de una mujer que se presento a ellos como profetisa, engañandolos, y ahora es su IDOLO, cuando ya se han descubierto todos los engaños y fraudes de Elena G. White pero todavia sigue siendo la diosa a la que dan culto esta gente y siguen sus enseñanzas a pie juntillas negando a Cristo y lo que nos revela el Espiritu Santo a traves de las Escrituras.

El Evangelio, en el Nuevo Testamento, es muy claro sobre el sabado

Colosenses 2:16

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en
cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,


Y en todo el Nuevo Testamento no hayamos una sola mencion a la necesidad de guardar el sabado, siendo los apostoles y primeros discipulos judios. Aunque por el contrario los apostoles y el Espiritu Santo condenan a todos aquellos que pretendian hacer judaizar a los cristianos y les dicen que son ¡MALDICION!. ¿No esta esta cuestion completamente aclarada por la Palabra de Dios para que vengan nuevos judaizantes a tratar de condenar y extraviar al pueblo de Dios?. Como dice en Gálatas ¡Este espiritu no proviene del que os llama! y si no proviene de Dios ¿De quien proviene?. No se dejen engañar porque ya Pablo avisaba sobre esta gente.

2 Corintios 11:13

Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos,
que se disfrazan como apóstoles de Cristo.

2 Corintios 11:14

Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como
ángel de luz.

2 Corintios 11:15

Así que, no es extraño si también sus ministros se
disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será
conforme a sus obras.


Y Cristo tambien es tajante.

Mateo 12:30

El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no
recoge, desparrama.


Esta gente ignora lo que nos dice el Nuevo Pacto y se justifica con el Antiguo y esto mismo los condena. Aunque digan que creen en Cristo es mentira, creen en Elena G. White y eso mismo los condena. Asi que mas vale que abandonen las enseñanzas de ese demonio que se llama Elena G. White y se conviertan a Cristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Ser infiel es pecar contra mi projimo sin embargo guardar el sabado se supone que es una relacion entre tu y Dios... ser infiel significa que no amo a mi projimo... te vuelvo a preguntar y te pido que tu respuesta sea si o no.. si alguien ama a su projimo y no peca contra el pero no guarda el sabado tiene a Dios?... puede un arbol malo dar buenos frutos?... Tu crees que los que aman a su projimo y ven todos los dias como santos.. que espiritu hace que esa persona ame a su projimo... satanas?...
Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. (Stg 2.10-11).

Saludos
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. (Stg 2.10-11).

Saludos

Entonces debo concluir que si tu ves mucho amor en alguien sin faltar en ningún punto del amor al prójimo pero sin embargo no guarda el sábado significa que no es de Dios.... Entonces que espíritu hace que esa persona ame a su prójimo?....
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. (Stg 2.10-11).

Saludos

------------------------------------------​

Romanos 7:25

Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que,
yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la
carne a la ley del pecado.

Romanos 8:1

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en
Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino
conforme al Espíritu.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Entonces debo concluir que si tu ves mucho amor en alguien sin faltar en ningún punto del amor al prójimo pero sin embargo no guarda el sábado significa que no es de Dios.... Entonces que espíritu hace que esa persona ame a su prójimo?....
Significa que ama mucho a su prójimo pero poco a Dios.
Si alguno viene a mí, y no me ama más que a su padre, a madre, a mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun más que así mismo, no puede ser mi discípulo. (Lc 14.26 DHH).

¿Qué espíritu hace que ame más al prójimo que a Dios?.

Saludos.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Significa que ama mucho a su prójimo pero poco a Dios.
Si alguno viene a mí, y no me ama más que a su padre, a madre, a mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun más que así mismo, no puede ser mi discípulo. (Lc 14.26 DHH).

¿Qué espíritu hace que ame más al prójimo que a Dios?.

Saludos.

Estas sacando de contexto esos versículos ya que Jesús se refiere a los bienes materiales de este mundo y no a guardar el sábado ni nada por el estilo... Jesús acá nombra los mandamientos que tienen que ver con el amor al prójimo pero en ninguna parte nombra el sábado. Porque Jesús sabia que el que ama a su prójimo ama a Dios...

18:18 Un hombre principal le preguntó, diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
18:19 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios.
18:20 Los mandamientos sabes: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre.
18:21 El dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud.
18:22 Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.
18:23 Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico.
18:24 Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
18:25 Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
18:26 Y los que oyeron esto dijeron: ¿Quién, pues, podrá ser salvo?
18:27 El les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.
18:28 Entonces Pedro dijo: He aquí, nosotros hemos dejado nuestras posesiones y te hemos seguido.
18:29 Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios,
18:30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna.


Como alguien rico puede amar a su projimo si no lo ayuda? realmente ese rico no amaba....

Es necesario guardar el sábado para conocer y amar a Dios?

4:7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.

4:12 Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.

Como sabemos que permanecemos en Dios? Guardando el sábado o amándonos unos a los otros?

4:13 En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.
4:16 Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.

Quien es hijo de Dios? El que ama o el que guarda el sábado?...

3:10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.

Cual es el mandamiento?..

3:23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.
3:24 Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

No sabes que los que están con Cristo son señores del sábado?..

12:5 ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?
12:6 Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.
12:7 Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes;
12:8 porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.

Te vuelvo a preguntar.. alguien que ama a su prójimo mas que a si mismo pero no guara el sábado tiene a Dios o a Satanás?..
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Significa que ama mucho a su prójimo pero poco a Dios.
Si alguno viene a mí, y no me ama más que a su padre, a madre, a mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun más que así mismo, no puede ser mi discípulo. (Lc 14.26 DHH).

¿Qué espíritu hace que ame más al prójimo que a Dios?.

Saludos.

-------------------------------------------​

Gálatas 5:14

Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.


Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Hermanos Foristas y los amigos que leen este instructivo foro:

Hemos visto debates sin fin sobre la ley y para ello, es indispensable estudiar a Pablo, pues él el que más pasajes presenta sobre el tema. También hemos sido testigos de que hay quienes denigran LA LEY y muchos más los que la defendemos. Pero hay que definir el término LEY. Este más se refiere al libro de la ley o lo que los Judíos llaman LA TORAH. Hay pocos, pero contundentes textos donde la palabra se refiere al Decálogo. Como este se hallaba dentro de la ley de Moisés, algunos, al describir esta como abolida, incluyen los diez mandamientos. Gracias a Dios, los más grandes líderes religiosos, no adventistas y mucho antes que surgiera esta iglesia, dan el verdadero reconocimiento a esas "diez palabras".

Antes de que surgiera el "libro de la ley", Dios proclamó desde la cumbre del Monte Sinaí, los diez mandamientos (Exodo 20 y Deuteronomio 5). Luego, fue su propio dedo el que escribió esos mismos mandamientos en dos tablas de piedra. Miremos cuidadosamente Deuteronomio 4:13: "Y él (Dios) os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra, las diez palabras; y las escribió en dos tablas de piedra". Noten la frase OS ANUNCIÓ SU PACTO. Esto fue antes de que el pacto mosaico fuera establecido. Así que Dios llama a los diez mandamientos "MI PACTO".

Pero quiero que noten el texto siguiente, el verso 14: "A míi también me mandó YAHWEH entonces enseñaros los estatutos y derechos, para que los pusiesen por obra..." Esto es muy claro, hermanos. Las otras leyes, derechos y estatutos fueron añadidas y puestas en un libro. Mientras las tablas fueron puestas dentro del arca, símbolo del trono de Dios, esta otra ley fue puesta al lado del arca.

¿Fue esa ley especial de Dios, la que El llama "mi pacto" anulada por Dios? JAMÁS. Miremos el Salmo 89:34: "No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios".

Entonces, ¿puede Pablo o cualquier otro escritor de la Biblia atreverse a decir que esos diez mandamientos están abolidos? ¿Que el nuevo pacto nos da licencia para 1. Tener otros dioses, 2. Servir a los ídolos, 3. Tomar en vano el nombre de Dios, 4. Quebrantar el día de reposo, 5. Deshonrar a los padres, 6. Asesinar, 7. Fornicar, 8. Robar, 9, Mentir y 10. Codiciar? Esto "se cae de la mata". Aquí hay que citar a Pablo: "Luego, ¿deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la ley" (Romanos 3:31). Si el gran apóstol de los Gentiles dice eso y otros textos semejantes, entonces, ¿cómo es posible ponerlo en enemistad con la ley? Hay algunos que sí lo hacen.

Bendiciones....

Mi hermano que Dios le bendiga, sabe? se metió en camisas de 11 varas como dicen en mi tierra, le aconsejo que empiece por explicarles lo que son los 10 mandamientos junto con los que depende toda la ley y los profestas y luego por explicar sobre "El Libro de La Ley", pero asegurese de que quede bien claro pues para algunos llamados "cristianos" que tienen CAUTERIZADO EL CEREBRO les es dificil captar explicaciones como esta y cuando le ponen unos versículos como estos se aturden pues tiene otros (muy mal interpretados) "que los exponen cada vez que se les toca el tema" y es cuando se contradicen con otros del Apostol Pablo y otros que Jesús mismo dijo y otros que el Padre manda y otros que los Profetas declaran y se hacen un shampoo.
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Cajiga:

Lo que hicieron los apóstoles en el libro de los hechos, no es necesariamente una regla a seguir. El libro de los hechos narra lo que hicieron los apóstoles (correcto o incorrecto), no lo que deben hacer los cristianos.

El cuerpo de enseñanzas que forman la doctrina del Nuevo Pacto, lo encontramos en las epístolas del NT, especialmente en las epístolas del dispensador de la doctrina del NT; allí es donde debemos buscar los cristianos para conocer qué se nos pide que hagamos. Como bien te han dicho otros hermanos, en este cuerpo de enseñanzas del Nuevo Pacto, no encontramos ni tan siquiera una mínima alusión a que debemos guardar el sábado como lo guardaban los israelitas que estaban bajo la ley.

Conociendo el orden de Dios siempre me parece arbitrario que personas que dicen ser cristianos, es decir, seguidores de Jesucristo, no basen sus dogmas en lo que enseña Jesucristo resucitado.

Yo no me imagino a un católico devoto, no respetando lo que dice el Papa, ni me imagino a un musulmán observando ritos católicos; sin embargo, en ustedes vemos a personas que se llaman cristianos, practicando ritos hebreos. Eso me suena a secretismo judeo-cristiano, y este sincretismo califica para llamar a esa doctrina –otro evangelio-.

¿Será que los adventistas del séptimo día tienen un evangelio especial, que recoge lo mejor de aquí y los mejor de haya?. Aparentemente así es. Oh no, ¿Anda por ahí Mamito? Así es.


Saludos,

Leal

Bendiciones...

Mi amigo Leal, puede por favor explicarme que es "estar bajo la Ley" y que es "La Gracia"?

Bendiciones
 
Re: LA LEY EN LOS ESCRITOS DE PABLO

Saludos Alfonso.
Me parese que esta respuesta que Doy a un Hermano, queda muy bien en este tema.
Dime si tienes alguna objecion?
Cita:
Cita:
Originalmente enviado por Cajiga
Lo que debemos saber es que el nombre Antiguo Testamento y Nuevo Testamento para las Escrituras no tiene nada de inspirado. Los Evangelios son parte de las Escrituras Apostólicas, así como los Hechos y las epístolas paulinas y universales y el Apocalipsis

Esta parte no te entiendo a menos que lo aclares mejor.
pues sabemos que toda le escritura ha sido inspirada por Dios mismo.


Cita:
Ahora bien, el Antiguo Pacto fue originado en el Sinaí, cuando el pueblo prometió obedecer las Palabras de Dios, cosa que no hizo y quebrantó su parte del pacto. En Jeremías 31, Dios menciona un nuevo pacto, el cual se origina con la muerte del Cordero de Dios en el Calvario. Este nuevo pacto está basado "sobre mejores promesas", no las fallidas promesas de obediencia de los hombres, pero las firmes promesas de Dios de grabar su ley en los corazones y, por su Espíritu Santo, hacerlos obedientes a esos mandatos divinos (Ezequiel 36:27).


Aqui es donde me extraña que una persona como usted, que ha estudiado tantos años la biblia, haga este tipo de comentarios.
Pues lo que nosotros conocemos como nuevo pacto,tuvo primeramente su origen en la mente de Dios,Muchos años antes naciera Moises o existiera el Monte Sinai.
Dios nunca baso o instituyo un nuevo pacto basado en que el pueblo de Israel fallo a sus promesas.Aunque entre comillas hay algunos textos que asi se prestan.
Pero con la revelacion del Apostol Pablo entendemos que Dios ya habia predestinado este plan de salvacion por Gracia mucho antes que existiera un ser humano aqui en la tierra.
por eso decir Nuevo pacto debe ser considerado entre comillas tambien,aunque hay textos que asi se prestan pero la realidad de toda la biblia es que no hay nada nuevo,para el hombre quizas,pero no para Dios.


Cita:
Es interesante notar que Dios usa la misma palabra en Deutreronomio 4:13 y Jeremías 31:31, esta es ESCRIBIR. La misma mano que escribió en tablas de piedra (ministerio grabado en piedras), ahora escribe esa misma ley, el Decálogo, en los corazones de los creyentes (ministerio del Espíritu

En que parte de la escritura dice si fuera posible en el nuevo testamento,pudieras soportar sin interpretar, que lo que Dios escribio en nuestros corazones es el decalogo??
Quisiera un texto Claro.


Cita:
Es imposible, y por demás ridículo, el decir que esos diez mandamientos ya no están en vigencia. Sería el equivalente a que podemos creer y adorar otros dioses, servir a los ídolos, deshonrar a los padres, asesinar, fornicar, robar, mentir y codiciar. Es obvioque hay que revisar lo que se cree, pues nada es más peligroso que creer en un Dos cambiante y en una Biblia contradictoria. "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos" (Hebreos 13:8).


Yo no digo que esos diez mandamientos no esten en vigencia,La biblia dice que lo que antes se escribio era una sombra de los vienes venideros,lo que no creo es la manera que los adventistas y muchos otras ramas judaizantes interpretan la escritura,la escritura ahora se debe dicernir de una forma espiritual, de la misma manera que ahora creemos que el pueblo escogido de Dios ya no es el pueblo Judio,sino la iglesia o que el templo de Dios ahora es la iglesia, ahora todo tiene una inplicacion espiritual, y de esa manera debe dicernirse.
Asi que la promesa de poner Dios su nueva ley en los corazones de su nuevo pueblo, no se esta refiriendo literalmente a la ley Mosaica o al dacalogo,pues esa ley esa ley la tienen los Incredulos tambien,pues ellos naces sabiendo que mentir o matar o adulterar es malo,quiere decir por eso que Dios les implanto el decalogo a ellos tambien?.
verdad que no.Por esa razon es que la nueva ley es diferente al decalogo.
Como dijo Cristo no se puede poner remiendo viejo en vestido nuevo, ni vino nuevo en recipiente viejo.

El escritor de Hebreos nos dice que al haber cambio de sacerdocio necesario es que haya cambio de ley.
La ley de Cristo y la ley de Moises son diferentes.
La ley de Cristo es mucho pero mucho mas extensa y exelente. Creo que lo ridiculo es querer reducir esa nueva ley de Cristo a un dia SABADO.

www.elevangeliodepablo.org