Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

UPSSS..... BUENO, ME RETRACTO, ESTOY de acuerdo con Apolos acerca de que el tipo aquel lo acusa a uno de no sé ke, o te dice cosas ke ni al caso, con eso estoy de acuerdo ok.. con lo demás que dice, ya es harina de otro costal.....

El tipo aquel, el cual no acusa, se llama Raül68 en estos foros. Ello es un buen principio, lleno de gracia, no tuya, sino de Aquel que te da la vida, no lo niegues, pues sin Él nada se tiene. NO te levantes por ti misma, pues cuanto más alto llegues, mas daño te harás en tu caída. Hoy has postrado los pies, ante quien hace apenas unas horas lo veías y plenamente en tu contra. Verdad es que te has unido a sus miserias, pero unión es, quiera o no quieras. Y como bien te compartí, la maldad no está fuera, en lo sembrados, sino en lo más profundo del corazón, y de allí bien todos estamos viendo que ha brotado... Te bendigo. Sigamos andando.
 
Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Do u speak spanish??

Quien tenga oídos para oír, que oiga. En ello está la diferencia.
 
Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Quien tenga oídos para oír, que oiga. En ello está la diferencia.


"con sus labios me honran, pero su corazón lejos está de mí; enseñan como doctrinas los mandamientos de hombres, teniendo apariencia de piedad, mas negando la eficacia de ella"...

Os queda Perfecta para vos Raúl... :) ....
 
Re: "El día y la hora" no lo sabe dos tercios de la trinidad.

Re: "El día y la hora" no lo sabe dos tercios de la trinidad.

¿Tú crees que escribir GRANDOTE (que en escritura es equivalente a gritar) hace que tus argumentos sean más fuertes?

Discúlpame, pero déjame decirte que no eres sincero en tus argumentos. Quizá no lo hagas por mala intención, pero definitivamente te dejas cegar por tus preferencias doctrinales.
Una muestra es que tus argumentos no los meditas tú mismo antes de emitirlos:

Ejemplo:
Citándote textualmente dices:


O sea, argumentas que el nombre Jesús significa que es el mismo Jehová.

Pero resulta que también copias esta definición:



Pero nota: el nombre Jesús es el equivalente a "Jeoshúa (i.e. Josué), líder judío:-Josué".Si dejas el prejuicio a un lado, verás que si llamarse "Jesús" significa "Soy Jehová el Salvador", entonces Josué (el siervo de Moisés) tendría que haber sido también Jehová o tenía un nombre blasfemo. ¿No crees?

Abandona los prejuicios, mi amigo. Si quieres agradar realmente a Cristo no le pongas condiciones. Y lo estás haciendo al querer ser su seguidor, sin tener que dar tu brazo a torcer respecto a la Trinidad babilónica e Hindú. Ven a los brazos del verdadero Jesucristo, el Salvador que envió Jehová, su Hijo creado. Solo puedes venir a él si adoas al Padre "con espíritu y con verdad" (Juan 4:24)



Josue tambien fue el Hijo de Dios ??


NO!!!



G2424
Ἰησοῦς Iesoús; de orig. heb. [H3091]; Jesús (i.e. Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) isr.:-Jesús, Josué.



H3091
יְהוֹשׁוּעַ Yejoshúa; o
יְהוֹשֻׁעַ Yejoshúa; de 3068 y 3467; salvado de Jehová; Jeoshúa (i.e. Josué), líder judío:-Josué. Comp. 1954, 3442.




Josue fue el que vino a salvar el mundo ?? NO!!!!


Pero leemos que Josue esta compuesto por 1954, 3442:


H1954
הוֹשֵׁעַ Joshéa; de 3467; libertador; Joshea, nombre de cinco isr.:-Oseas.

H3442
יֵשׁוּעַ Yeshúa; por 3091; él salvará; Jesúa, nombre de diez isr., también de lugar en Pal.:-Jesúa.




Pero de Jesus EL HIJO DE DIOS leemos:

G2424
Ἰησοῦς Iesoús; de orig. heb. [H3091]; Jesús (i.e. Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) isr.:-Jesús, Josué.




H3091
יְהוֹשׁוּעַ Yejoshúa; o
יְהוֹשֻׁעַ Yejoshúa; de 3068 y 3467; salvado de Jehová; Jeoshúa (i.e. Josué), líder judío:-Josué. Comp. 1954, 3442.



H3068
יְהוָֹה Yejová; de 1961; (el) auto Existente o Eterno; Jehová, nombre nacional judío de Dios:-Jehová, el Señor. Comp. 3050,



H3467
יָשַׁע yasha; raíz prim.; prop. estar abierto, ancho o libre, i.e. (por impl.) estar seguro; caus. liberar o socorrer:-amparar, ayuda, ayudar, conservar, dar, defender, favorecer, guardador, guardar, libertador, librar, rescatar, salvación, salvador, salvar, socorro, vengar, victoria.




Demodo que Jesus EL SALVADOR DEL MUNDO, *(no confundir con Josue) significa:


"auto Existente o Eterno; Jehová SALVADOR"




Si vas a hablar de prejuicios, mirate en el espejo primero!


Luis Alberto42
 
Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

"con sus labios me honran, pero su corazón lejos está de mí; enseñan como doctrinas los mandamientos de hombres, teniendo apariencia de piedad, mas negando la eficacia de ella"...

Os queda Perfecta para vos Raúl... :) ....

Pues gracias, al menos has sido sincera ante mi, al menos has mostrado todo caunto hay en ti. Gracias. Te bendigo. :)
 
Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Re: Los mormones... ¿restauración del cristianismo original? (parte 2)

Pues gracias, al menos has sido sincera ante mi, al menos has mostrado todo caunto hay en ti. Gracias. Te bendigo. :)


Igualmente.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

COMPARTO el primer capítulo de este libro, lo estoy pasando, y apenas llevo esto, pronto compartiré los siguientes capítulos. Ojalá lo puedan leer y meditar, y comentar al respecto. Gracias.. Annel.

Una
Obra
Maravillosa
y un
Prodigio

Por LeeGrand Richards

Uno de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.


Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se me acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de m´i, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; por tanto, he aquí que nuevamente excitaré yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.

Isaías 29:13,14

Publicado por La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Ultimos Días.

Salt Lake City, Utah, 1985.


1- La Iglesia en Esta dispensación......................................... 1
La posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias . Palabras de un comentaris prominente . Una Iglesia de Misioneros . Clasificación de las Iglesias Cristianas . Una declaración católica . El congreso de filosofías religiosas . El mensaje de mayor importancia para el mundo


CAPÍTULO 1

LA IGLESIA EN ESTA DISPENSACIÓN

La posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias

Consideremos la posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días desde el punto de vista de que es la única Iglesia cristiana cuyas enseñanzas no se basan exclusivamente en la Biblia. Si todas las Biblias del mundo hubiesen sido destruidas, aún así las doctrinas y enseñanzas de esta Iglesia concordarían con esas Escrituras, pues se recibieron por revelación directa de Dios. Recurrimos a la Biblia para mostrar que las verdades recibidas mediante la restauración del evangelio van de acuerdo con las enseñanzas de ese sagrado libro.

Palabras de un comentarista prominente

Se ha dicho que uno de los más prominentes comentaristas de los Estados Unidos declaró por la radio que en una ocasión se le había hecho esta pregunta: ?Qué mensaje pudiera trasmitirse al mundo que fuera de mayor importancia que cualquier otro?" Después de meditar y considerar el asunto detenidamente, concluyó que el mensaje más importante que podría comunicarse al mundo sería anunciar que un hombre, después de haber vivido sobre la tierra y muerto, había vuelto a ella con un mensaje de Dios. Si es así, los Santos de los Ultimos Días tienen el mensaje de mayor tascendencia para el mundo en la actualidad. En 1936, sobre el cerro de Cumora, en la parte occidental del estado de Nueva York, se erigió un monumento a tal persona, Moroni, un profeta de Dios que vivió sobre el continente americano cuatrocientos años después de Cristo. Es el único monumento de su género en todo el mundo hoy día.

Una Iglesia de Misioneros

Esto explica por qué la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días por fuerza debe ser una iglesia dedicada al proselitismo, y por qué nuestros misioneros llevan su mensaje a otros cristianos, aún cuando se les critica por ello con la pregunta, ?Por qué no van ustedes a los paganos? Nosotros ya somos cristianos". La respuesta obvia debe ser: "Porque nosotros creemos en una religión e iglesia restauradas y reveladas.


Clasificación de las iglesias cristianas

Las iglesias cristianans de la actualidad se pueden clasificar en forma general de la manera siguiente:

1.- La Iglesia Católica, cuyo argumento es que la Iglesia ha existido sin interrupción sobre la tierra desde que originalmente fue fundada por Jesucristo.

2.- Las iglesias protestantes, fundadas por los reformadores, los cuales afirman que la Iglesia original cayó en un estado de apostasía, por lo que, mediante un estudio de la Biblia, han intentado volver a las enseñanzas y prácticas de la Iglesia. El gran número de estas iglesias comprueba lo imposible que es llegar a un acuerdo respecto de las enseñanzas de la Biblia cuando se deja la sabiduría del hombre el interpretarlas y entenderlas. Por motivo de esta falta de unidad, las iglesias ha continuado multiplicándose cuanto más se esfuerzan por volver a lo que consideran las enseñanzas originales de Cristo.

3.- Los que creen que la Iglesia establecida por Jesucristo mientras estuvo en la tierra cayó en el estado de apostasía predicha por los apóstoles, y que no podía ser restablecida sobre la tierra meramente por una reforma, sino sólo por una restauración.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la única que entra en esta última categoría, con excepción de algunos grupos apóstatas que de ella se han separado.

Al considerar estas afirmaciones, es palpable que la primera es cierta, no hay razón para que exista ninguna otra iglesia cristiana. Pero si la Iglesia original se desvió, ¿Podría restaurarse su poder por medio de una reforma? ¿Puede brotar una rama viva de un árbol muerto? No es claro que debe de haber una nueva plantación, una restauración?

Una declaración Católica

En un folleto titulado The Strengh of the Mormon Position, el hoy fallecido hermano Orson F. Whitney, del Consejo de los Doce Apóstoles, relata lo siguiente bajo el título: "Una Declaración Católica":

Hace muchos años, un hombre muy instruido, miembro de la Iglesia Católica Romana, vino a Utah y habló en el Tabernáculo de de Salt Lake City. Llegué a conocerlo bien, al grado de poder conversar libre y francamente con él. Era un hombre de mucha erudición. Podía hablar por los menos doce idiomas, y parecía saber todo lo concerniente a teología, leyes, literatura, ciencia y filosofía. Un día me dijo: "Ustedes los mormones son unos ignorantes. Ni siquiera conocen la fuerza de su propia posición. Es tan fuerte que en todo el mundo cristiano únicamente hay otra que pueda defenderse, y ésta es la posición de la Iglesia Católica. La lucha es entre el catolicismo y el mormonismo. Si nosotros tenemos razón, ustedes están errados, y si ustedes tienen razón, nosotros estamos errados; y no hay más. Los protestantes no tienen ningún fundamento válido. Pues si nosotros estamos en error, ellos están en el mismo error que nosotros, ya que fueron parte de nosotros y de nosotros se desprendieron; mientras que si nosotros tenemos razón, no son sino apóstatas a quienes excomulgamos desde hace mucho. Si nosotros tenemos la sucesión apóstolica desde Pedro, como lo afirmamos, ninguna falta hace José Smith y el mormonismo; más si no tenemos esa sucesión, era necesario que viniese un hombre como José Smith, y la posición del mormonismo es la única que es lógica. Una de dos, o es la perpetuación del evangelio desde los días antiguos, o la restauración del evangelio en los últimos días".

El congreso de filosofías Religiosas

En el curso de un sermón pronunciado en el Tabernáculo de Salt Lake City, Utah, el 10 de Octubre de 1915, el hermano James E. Talmage, del Consejo de los Doce Apóstoles, hizo referencia a una notable reunión religiosa que se había verificado en San Francisco en julio de ese año. Se efectuó como parte de la Exposición Internacional de Panamá y del Pacífico, y diósele por nombre "Congreso de Filosofías Religiosas". Se dedicaron tres días a este congreso durante los cuales celebraron tres sesiones diariamente. Se designaron los días "Día Cristiano",. "Día Hindú", y "Día Oriental", respectivamente. El plan de los organizadores consistió en invitar a que ocupasen la tribuna los respresentantes de cualquier organización que profesar alguna singularidad o afirmase tener alguna base filosófica para su creencia que le diera ese carácter distintitvo.

Se extendió la invitación de participar a los respresentantes de las Iglesias Católica Romana y Católica Griega, también a un representante del protestantismo y a un representante de la Iglesia De Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias.

El representante de la Iglesia Católica Romana no se presentó. El de la Iglesia Católica Griega, abogó a favor de una unión con la Romana y sugirió que se olvidase del cisma de los días pasados, se salvara el abismo que los dividía y volviesen al redil los católicos y griegos y reconociesesn al papa como su pastor común.

En su discurso el representante del protestantismo, propuso una unión de las iglesias. Argumentó a favor de la eliminación de los obstáculos o las líneas de demarcación que dividían a las muchas organizaciones protestantes del día.

El hermano James E. Talmage sigue diciendo: "Hablo juiciosamente y después de prudente consideración, cuando digo que la iglesia Mormona (La Iglesia de Jesucristo de los Santos delos Ultimos Días) fue la única organización cristiana allí representada que pudo presentar una base filosófica precisa, clara y sin modificación.

El había preguntado a los organizadores del congreso, primero, por que razón habían extendido tan cordial invitación a la Iglesia de Salt Lake City, y segundo, por qué no se había dado lugar en el programa a las sectas cristianas en general. La repsuesta fue en esencia: 1 que habría quedado incompleto el programa, que tenía por objeto presentar las filosofias de las organizaciones cristianas, si se hubises hecho caso omiso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, 2 quee consideraban a las varias iglesias cristianas, así llamadas, como divisiones sectarias, a las cuales no distinguia ninguna base filosófica singular, y que en caso de admitirse como cierto todo lo que pretendían, sus afirmaciones no les darían el derecho de ser reconocidas en una asamblea de esa categoría. (el texto completo de la presentación del hermano Talmage se halla en el folleto, The Philosophical Basis of Mormonism)

El mensaje de mayor importancia para el mundo

Si en esta dispensación han venido a la tierra mensajeros celestiales (profetas que vivierono en este mundo) con mensajes de Dios, como lo afirma el profeta José Smith, entonces tenemos el mensaje más importante que puede comunicarse al mundo en la actualidad, y el cual merece una investigación. Si estos mensajeros en verdad vinieron, deben haber dado a conocer cosas dignas de un mensajero celestial, algo que ningún ser mortal poseía.

Basados en esto, procederemos a un análisis de las contribuciones de estos mensajeros celestiales. Sugerimos que el lector asuma la posición de juez y jurado, y suspenda fallo hasta que toda evidencia que en esta obra se presenta haya sido plenamente considerada.
 
Quién te entiende....

Quién te entiende....

Josue tambien fue el Hijo de Dios ??

NO!!!


G2424
Ἰησοῦς Iesoús; de orig. heb. [H3091]; Jesús (i.e. Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) isr.:-Jesús, Josué.

H3091
יְהוֹשׁוּעַ Yejoshúa; o
יְהוֹשֻׁעַ Yejoshúa; de 3068 y 3467; salvado de Jehová; Jeoshúa (i.e. Josué), líder judío:-Josué. Comp. 1954, 3442.

Josue fue el que vino a salvar el mundo ?? NO!!!!

Pero leemos que Josue esta compuesto por 1954, 3442:


H1954
הוֹשֵׁעַ Joshéa; de 3467; libertador; Joshea, nombre de cinco isr.:-Oseas.

H3442
יֵשׁוּעַ Yeshúa; por 3091; él salvará; Jesúa, nombre de diez isr., también de lugar en Pal.:-Jesúa.

Pero de Jesus EL HIJO DE DIOS leemos:

G2424
Ἰησοῦς Iesoús; de orig. heb. [H3091]; Jesús (i.e. Yejoshúa), nombre de nuestro Señor y de otros dos (tres) isr.:-Jesús, Josué.

H3091
יְהוֹשׁוּעַ Yejoshúa; o
יְהוֹשֻׁעַ Yejoshúa; de 3068 y 3467; salvado de Jehová; Jeoshúa (i.e. Josué), líder judío:-Josué. Comp. 1954, 3442.

H3068
יְהוָֹה Yejová; de 1961; (el) auto Existente o Eterno; Jehová, nombre nacional judío de Dios:-Jehová, el Señor. Comp. 3050,

H3467
יָשַׁע yasha; raíz prim.; prop. estar abierto, ancho o libre, i.e. (por impl.) estar seguro; caus. liberar o socorrer:-amparar, ayuda, ayudar, conservar, dar, defender, favorecer, guardador, guardar, libertador, librar, rescatar, salvación, salvador, salvar, socorro, vengar, victoria.

Demodo que Jesus EL SALVADOR DEL MUNDO, *(no confundir con Josue) significa:

"auto Existente o Eterno; Jehová SALVADOR"

Si vas a hablar de prejuicios, mirate en el espejo primero!
Luis Alberto42

Tu argumento es confuso.

Primero dices que el nombre Jesús implica que el que lo posee es "Jehová Salvador".
Como te muestro que Josué significa lo mismo que Jesús (con tus propias citas, por cierto), ahora te te escabuyes, diciendo "Lo que pasa es que Josué no fue Hijo de Dios. Por eso aunque su nombre signifique 'Jehová Salvador' [según tu interpretación], ello no implica que sea el mismo Jehová. Pero como Jesús sí es Hijo de Dios, entonces por tener ese nombre, sí es Dios"

¡Qué absurdo!

Además, si lo que quieres decir es que como el significado del nombre Jesús es "Salvación de Jehová", tiene que ser el mismo Jehová, te digo que Jesús es el medio por el cual Jehová salva.

El término "Salvador" no es exclusivo de Dios, sino que puede aplicar a personas mediante las cuales Jehová salva:

  • “Debido a esto, los diste en la mano de sus adversarios, que siguieron causándoles angustia; pero en el tiempo de su angustia ellos clamaban a ti, y tú mismo oías desde los mismos cielos; y en conformidad con tu abundante misericordia les dabas salvadores que los salvaban de la mano de sus adversarios.” (Nehemías 9:27)
  • “De modo que Jehová levantaba jueces, y estos los salvaban de la mano de sus pilladores.” (Jueces 2:16)
  • “Y los hijos de Israel empezaron a clamar a Jehová por socorro. Entonces Jehová levantó un salvador a los hijos de Israel, para que los salvara, a Otniel hijo de Quenaz, hermano menor de Caleb.” (Jueces 3:9)
  • “Y los hijos de Israel empezaron a clamar a Jehová por socorro. De modo que Jehová les levantó un salvador, a Ehúd hijo de Guerá, benjamita, hombre zurdo” (Jueces 3:15)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Todo el conjunto de esta aportación, prueba que el Señor sólo y sin ayuda tuvo que pisotear el lagar y mancharse los vestidos, y este Señor es probadamente EL VERBO.

Pero como no se me contesta adecuadamente seguiré (ya por 4ta vez) presentando mi cuestionamiento:

Genesis 49:10
No se irá cetro de mano de Judá, bastón de mando de entre sus piernas, hasta que venga el que le pertenece, y al que harán homenaje los pueblos.
El que ata a la vid su borrico y a la cepa el pollino de su asna; el que lava en vino su túnica y en sangre de uvas su sayo;


¿A quien piensan que se refiere?

¿A quien pertenece el cetro de Judá? ¿A un ser creado o a Dios mismo?

Mateo 21:2-10
diciéndoles: "Id al pueblo que está enfrente de vosotros, y enseguida encontraréis un asna atada y un pollino con ella; desatadlos y traédmelos.
Y si alguien os dice algo, diréis: El Señor los necesita, pero enseguida los devolverá."
Esto sucedió para que se cumpliese lo dicho por el profeta:
Decid a la hija de Sión: He aquí que tu Rey viene a ti, manso y montado en un asna y un pollino, hijo de animal de yugo.
Fueron, pues, los discípulos e hicieron como Jesús les había encargado:
trajeron el asna y el pollino. Luego pusieron sobre ellos sus mantos, y él se sentó encima.
La gente, muy numerosa, extendió sus mantos por el camino; otros cortaban ramas de los árboles y las tendían por el camino.
Y la gente que iba delante y detrás de él gritaba: "¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"
Y al entrar él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió. "¿Quién es éste?", decían.


El vino y la sangre en sus mantos:

Apocalipsis 19:12-16
Sus ojos, llama de fuego; sobre su cabeza, muchas diademas; lleva escrito un nombre que sólo él conoce;
viste un manto empapado en sangre y su nombre es: La Palabra de Dios.
Y los ejércitos del cielo, vestidos de lino blanco puro, le seguían sobre caballos blancos.
De su boca sale una espada afilada para herir con ella a los paganos; él los regirá con cetro de hierro; él pisa el lagar del vino de la furiosa ira de Dios, el Todopoderoso.
Lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de Señores.



Esta cita es fantástica:

Isaias 63:1-6
- ¿Quién es ése que viene de Edom, de Bosrá, con ropaje teñido de rojo? ¿Ése de apariencia gloriosa, conquistador abundante de poder? -

YO, que hablo con justicia, poderoso salvador.

- Y ¿por qué está de rojo tu vestido, y tu ropaje como el de un lagarero?

- El lagar he pisado yo solo; y de las gentes ninguno conmigo. Los pisé con ira, los pateé con furia, y salpicó su sangre mis vestidos, y toda mi vestimenta he manchado.
¡Era el día de la venganza que tenía pensada, el año de mi desquite era llegado!
Miré y no había nadie que me ayudara; me asombré de que no hubiera quien me apoyase. Así que me salvó mi propio brazo, y fue mi furia la que me sostuvo.
Pisoteé a pueblos en mi ira, los pisé con furia e hice correr por tierra su sangre.

Las misericordias de Yahvé quiero recordar, las alabanzas de Yahvé, por todo lo que nos ha premiado Yahvé, por la gran bondad para la casa de Israel, que tuvo con nosotros en su misericordia, y por la abundancia de sus bondades.
Dijo él: "De cierto que ellos son mi pueblo, hijos que no engañarán." Y fue él su Salvador en todas sus angustias. No fue un mensajero ni un ángel: él mismo en persona los liberó. Por su amor y su compasión él los rescató: los levantó y los llevó todos los días desde siempre.


Estuvo SOLO nadie, ningun hombre lo ayudó, FUE EL PERSONALMENTE NO FUÉ UN MENSAJERO NI UN ÁNGEL el que nos trajo le redención de nuestros pecados.

Bendiciones.
 
Re: Varios en el Trono

Re: Varios en el Trono

¿El que diga que el trono pertenece a Dios y al Cordero los hace idénticos?

La Biblia también dice que hay otros en el Trono junto a Dios y Cristo:
“Al que venza, le concederé sentarse conmigo en mi trono, así como yo vencí y me senté con mi Padre en su trono” (Revelación 3:21)​

la palabra dice le concedere , no dice que les pertenece, esto esta de acuerdo con el milenio , los que reinaran con Jesus mil años en la tierra, esta hablando en sentido de gobernar , te imaginas que grande tendria que ser ese trono para sentar millones de personas

el pasaje en cuestion dice el trono de Dios y del Cordero

no pueden sentarse dos reyes en un mismo trono
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

y para mi este es el mas importante , ya que es el Espiritu Santo

pienso que tu tambien tomaras en serio una pregunta sobre el Espiritu Santo


DE QUIEN ES EL ESPIRITU DEL PADRE O DEL HIJO ?

Gal 4:6 Y porque ya somos sus hijos, Dios mandó el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones; y el Espíritu clama: "¡Abbá!¡Padre!

Rom 8:9 .... puesto que el Espíritu de Dios vive en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo.

Mat 10:20 Pues no serán ustedes quienes hablen, sino que el Espíritu de su Padre hablará por


dice que mando el Espiritu de su hijo, pero el espiritu de Dios vive en ustedes

como si manda el espiritu del su hijo , el que vive en nosotros es el espiritu de su padre

explica romanos 8.9 el espiritu de quien del Padre o del hijo???

AQUI SIGO ESPERANDO POR TU SABIA RESPUESTA

DIOS MANDO EL ESPIRITU DE SU HIJO , PERO QUIEN VIVE EN USTEDES ES EL ESPIRITU DE DIOS

Y DICE QUE SOMOS TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO

PARA TU ENTENDER , CUAL DE LOS TRES ES EL QUE REALMENTE VIVE

O LOS TRES VIVEN , O NINGUNO VIVE, GRACIAS ESTIMADO APOLOS DE LA WT
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

lo mismo pasa con el libro de la vida

jehova dice que es de el

Jesus dice que es de el

quien tu crees que es el verdadero dueño o puede el libro tener dos dueños???




DE QUIEN ES EL LIBRO

Exo 32:32 Con todo, si te dignas perdonar su pecado..., y si no, bórrame del libro que has escrito.»
Exo 32:33 Yahveh respondió a Moisés: Al que peque contra mí, le borraré yo de mi libro.



Rev 21:27 pero nunca entrará nada impuro, ni nadie que haga cosas odiosas o engañosas. Solamente entrarán los que tienen su nombre escrito en el libro de la vida del Cordero.


Rev 13:8 A ese monstruo lo adorarán todos los habitantes de la tierra cuyos nombres no están escritos, desde la creación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue sacrificado


puedes decirme quien es dueño , YHWH O EL CORDERO

AQUT TE RECUERDO ESTA POLEMICA POR EL LIBRO

sabes la importancia de este libro, estan los nombres de todos los salvos

DIOS DICE QUE ES DE EL

Y JESUS DICE QUE ES DE EL

QUE DICE APOLOS?????

ya de paso puedes decirme si tu nombre esta escrito alli, gracias mil
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

COMPARTO el primer capítulo de este libro, lo estoy pasando, y apenas llevo esto, pronto compartiré los siguientes capítulos. Ojalá lo puedan leer y meditar, y comentar al respecto. Gracias.. Annel.

Una
Obra
Maravillosa
y un
Prodigio

Por LeeGrand Richards

Uno de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.


Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se me acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de m´i, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; por tanto, he aquí que nuevamente excitaré yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.

Isaías 29:13,14

Publicado por La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Ultimos Días.

Salt Lake City, Utah, 1985.


1- La Iglesia en Esta dispensación......................................... 1
La posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias . Palabras de un comentaris prominente . Una Iglesia de Misioneros . Clasificación de las Iglesias Cristianas . Una declaración católica . El congreso de filosofías religiosas . El mensaje de mayor importancia para el mundo


CAPÍTULO 1

LA IGLESIA EN ESTA DISPENSACIÓN

La posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias

Consideremos la posición de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días desde el punto de vista de que es la única Iglesia cristiana cuyas enseñanzas no se basan exclusivamente en la Biblia. Si todas las Biblias del mundo hubiesen sido destruidas, aún así las doctrinas y enseñanzas de esta Iglesia concordarían con esas Escrituras, pues se recibieron por revelación directa de Dios. Recurrimos a la Biblia para mostrar que las verdades recibidas mediante la restauración del evangelio van de acuerdo con las enseñanzas de ese sagrado libro.
Palabras de un comentarista prominente

Se ha dicho que uno de los más prominentes comentaristas de los Estados Unidos declaró por la radio que en una ocasión se le había hecho esta pregunta: ?Qué mensaje pudiera trasmitirse al mundo que fuera de mayor importancia que cualquier otro?" Después de meditar y considerar el asunto detenidamente, concluyó que el mensaje más importante que podría comunicarse al mundo sería anunciar que un hombre, después de haber vivido sobre la tierra y muerto, había vuelto a ella con un mensaje de Dios. Si es así, los Santos de los Ultimos Días tienen el mensaje de mayor tascendencia para el mundo en la actualidad. En 1936, sobre el cerro de Cumora, en la parte occidental del estado de Nueva York, se erigió un monumento a tal persona, Moroni, un profeta de Dios que vivió sobre el continente americano cuatrocientos años después de Cristo. Es el único monumento de su género en todo el mundo hoy día.

Una Iglesia de Misioneros

Esto explica por qué la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días por fuerza debe ser una iglesia dedicada al proselitismo, y por qué nuestros misioneros llevan su mensaje a otros cristianos, aún cuando se les critica por ello con la pregunta, ?Por qué no van ustedes a los paganos? Nosotros ya somos cristianos". La respuesta obvia debe ser: "Porque nosotros creemos en una religión e iglesia restauradas y reveladas.


Clasificación de las iglesias cristianas

Las iglesias cristianans de la actualidad se pueden clasificar en forma general de la manera siguiente:

1.- La Iglesia Católica, cuyo argumento es que la Iglesia ha existido sin interrupción sobre la tierra desde que originalmente fue fundada por Jesucristo.

2.- Las iglesias protestantes, fundadas por los reformadores, los cuales afirman que la Iglesia original cayó en un estado de apostasía, por lo que, mediante un estudio de la Biblia, han intentado volver a las enseñanzas y prácticas de la Iglesia. El gran número de estas iglesias comprueba lo imposible que es llegar a un acuerdo respecto de las enseñanzas de la Biblia cuando se deja la sabiduría del hombre el interpretarlas y entenderlas. Por motivo de esta falta de unidad, las iglesias ha continuado multiplicándose cuanto más se esfuerzan por volver a lo que consideran las enseñanzas originales de Cristo.

3.- Los que creen que la Iglesia establecida por Jesucristo mientras estuvo en la tierra cayó en el estado de apostasía predicha por los apóstoles, y que no podía ser restablecida sobre la tierra meramente por una reforma, sino sólo por una restauración.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la única que entra en esta última categoría, con excepción de algunos grupos apóstatas que de ella se han separado.

Al considerar estas afirmaciones, es palpable que la primera es cierta, no hay razón para que exista ninguna otra iglesia cristiana. Pero si la Iglesia original se desvió, ¿Podría restaurarse su poder por medio de una reforma? ¿Puede brotar una rama viva de un árbol muerto? No es claro que debe de haber una nueva plantación, una restauración?

Una declaración Católica

En un folleto titulado The Strengh of the Mormon Position, el hoy fallecido hermano Orson F. Whitney, del Consejo de los Doce Apóstoles, relata lo siguiente bajo el título: "Una Declaración Católica":

Hace muchos años, un hombre muy instruido, miembro de la Iglesia Católica Romana, vino a Utah y habló en el Tabernáculo de de Salt Lake City. Llegué a conocerlo bien, al grado de poder conversar libre y francamente con él. Era un hombre de mucha erudición. Podía hablar por los menos doce idiomas, y parecía saber todo lo concerniente a teología, leyes, literatura, ciencia y filosofía. Un día me dijo: "Ustedes los mormones son unos ignorantes. Ni siquiera conocen la fuerza de su propia posición. Es tan fuerte que en todo el mundo cristiano únicamente hay otra que pueda defenderse, y ésta es la posición de la Iglesia Católica. La lucha es entre el catolicismo y el mormonismo. Si nosotros tenemos razón, ustedes están errados, y si ustedes tienen razón, nosotros estamos errados; y no hay más. Los protestantes no tienen ningún fundamento válido. Pues si nosotros estamos en error, ellos están en el mismo error que nosotros, ya que fueron parte de nosotros y de nosotros se desprendieron; mientras que si nosotros tenemos razón, no son sino apóstatas a quienes excomulgamos desde hace mucho. Si nosotros tenemos la sucesión apóstolica desde Pedro, como lo afirmamos, ninguna falta hace José Smith y el mormonismo; más si no tenemos esa sucesión, era necesario que viniese un hombre como José Smith, y la posición del mormonismo es la única que es lógica. Una de dos, o es la perpetuación del evangelio desde los días antiguos, o la restauración del evangelio en los últimos días".

El congreso de filosofías Religiosas

En el curso de un sermón pronunciado en el Tabernáculo de Salt Lake City, Utah, el 10 de Octubre de 1915, el hermano James E. Talmage, del Consejo de los Doce Apóstoles, hizo referencia a una notable reunión religiosa que se había verificado en San Francisco en julio de ese año. Se efectuó como parte de la Exposición Internacional de Panamá y del Pacífico, y diósele por nombre "Congreso de Filosofías Religiosas". Se dedicaron tres días a este congreso durante los cuales celebraron tres sesiones diariamente. Se designaron los días "Día Cristiano",. "Día Hindú", y "Día Oriental", respectivamente. El plan de los organizadores consistió en invitar a que ocupasen la tribuna los respresentantes de cualquier organización que profesar alguna singularidad o afirmase tener alguna base filosófica para su creencia que le diera ese carácter distintitvo.

Se extendió la invitación de participar a los respresentantes de las Iglesias Católica Romana y Católica Griega, también a un representante del protestantismo y a un representante de la Iglesia De Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias.

El representante de la Iglesia Católica Romana no se presentó. El de la Iglesia Católica Griega, abogó a favor de una unión con la Romana y sugirió que se olvidase del cisma de los días pasados, se salvara el abismo que los dividía y volviesen al redil los católicos y griegos y reconociesesn al papa como su pastor común.

En su discurso el representante del protestantismo, propuso una unión de las iglesias. Argumentó a favor de la eliminación de los obstáculos o las líneas de demarcación que dividían a las muchas organizaciones protestantes del día.

El hermano James E. Talmage sigue diciendo: "Hablo juiciosamente y después de prudente consideración, cuando digo que la iglesia Mormona (La Iglesia de Jesucristo de los Santos delos Ultimos Días) fue la única organización cristiana allí representada que pudo presentar una base filosófica precisa, clara y sin modificación.

El había preguntado a los organizadores del congreso, primero, por que razón habían extendido tan cordial invitación a la Iglesia de Salt Lake City, y segundo, por qué no se había dado lugar en el programa a las sectas cristianas en general. La repsuesta fue en esencia: 1 que habría quedado incompleto el programa, que tenía por objeto presentar las filosofias de las organizaciones cristianas, si se hubises hecho caso omiso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, 2 quee consideraban a las varias iglesias cristianas, así llamadas, como divisiones sectarias, a las cuales no distinguia ninguna base filosófica singular, y que en caso de admitirse como cierto todo lo que pretendían, sus afirmaciones no les darían el derecho de ser reconocidas en una asamblea de esa categoría. (el texto completo de la presentación del hermano Talmage se halla en el folleto, The Philosophical Basis of Mormonism)

El mensaje de mayor importancia para el mundo

Si en esta dispensación han venido a la tierra mensajeros celestiales (profetas que vivierono en este mundo) con mensajes de Dios, como lo afirma el profeta José Smith, entonces tenemos el mensaje más importante que puede comunicarse al mundo en la actualidad, y el cual merece una investigación. Si estos mensajeros en verdad vinieron, deben haber dado a conocer cosas dignas de un mensajero celestial, algo que ningún ser mortal poseía.

Basados en esto, procederemos a un análisis de las contribuciones de estos mensajeros celestiales. Sugerimos que el lector asuma la posición de juez y jurado, y suspenda fallo hasta que toda evidencia que en esta obra se presenta haya sido plenamente considerada.


Si deseas leer a profetas videntes o algo parecido, la que parece más verosimil, se llama Vasula, de la Iglesia Ortodoxa Griega, quien ha recorrido el mundo llevando su mensaje, ha visitado lideres de muchas religiones y ordenes
no se si te agrade, pero dale una leida. Lo interesante de esta mujer es que no pretende crear una religión nueva y eso le da un credito inmenso.

Yo tengo la fe, de que toda revelación termino con el último de los Apóstoles y creo que quien se eriga, como el mensajero divino miente.

Suerte,


Buscala en internet. vasula
 
Re: Varios en el Trono

Re: Varios en el Trono

la palabra dice le concedere , no dice que les pertenece, esto esta de acuerdo con el milenio , los que reinaran con Jesus mil años en la tierra, esta hablando en sentido de gobernar , te imaginas que grande tendria que ser ese trono para sentar millones de personas

el pasaje en cuestion dice el trono de Dios y del Cordero

no pueden sentarse dos reyes en un mismo trono

Es de sentido común que los cristianos ungidos no se sentarán simbólicamente en el mismo "sillón" o trono de Cristo. SImplemente al decir el mismo se refiere a que gobernarán con él como coherederos del Reino y reyes asociados. El que se sienten en un mismo "trono", no quiere decir que tengan igual autoridad que Jesús, ¿cierto?

Ahora seamos consecuentes: el que se diga que Jesús se sienta en el trono de Dios (junto con los cristianos ungidos) tampoco indica que sean los mismos, ni que la autoridad de jesús sea al mismo nivel que la de Dios.

Cristo no está en el mismo "trono" de autoridad de Dios: “mirando atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.” (Hebreos 12:2)


Además, si hubiéras leído la Biblia entera, te darías cuenta de que la idea de sentarse en en el tron de DIos, no indica que esté alguien montado encima de DIos. Más bien representa que la persona que se sienta en dicho trono es facultada por Dios para gobernar en Su nombre.

“Y Salomón empezó a sentarse sobre el trono de Jehová como rey en lugar de David su padre” (1 Crónicas 29:23)

*** it-2 pág. 1163
¿Qué es el “trono de Jehová”?

Jehová, a quien hasta el “cielo de los cielos” no puede contener, no tiene que sentarse sobre un trono o silla literal. (1Re 8:27.) Sin embargo, Él simboliza su autoridad y soberanía real con un trono. Ciertos siervos de Dios tuvieron el privilegio de tener una visión de su trono. (1Re 22:19; Isa 6:1; Eze 1:26-28; Da 7:9; Rev 4:1-3.) Al hablar del trono de Jehová, su majestad o poder, su posición como Juez Supremo, los Salmos dicen que está establecido sobre justicia y juicio “desde mucho tiempo atrás”. (Sl 89:14; 93:2; 97:2.)

Jehová extendió su trono hasta la Tierra de una manera típica y específica en su relación con los hijos de Israel. Puesto que el que gobernaba en Israel tenía que ser ‘un rey que Jehová su Dios escogiera’, que gobernara en Su nombre, sobre Su pueblo y según Su ley, en realidad su trono era “el trono de Jehová”. (Dt 17:14-18; 1Cr 29:23.)
[...]
Jehová dispuso en su pacto que el trono de la descendencia de David ‘duraría hasta tiempo indefinido’. (1Cr 17:11-14.) Al anunciar el cumplimiento de esta promesa, el ángel Gabriel le dijo a María: “Jehová Dios le dará [a Jesús] el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin”. (Lu 1:32, 33.) Jesús no solo iba a heredar un dominio terrestre, sino que además compartiría el trono universal de Jehová. (Rev 3:21; Isa 66:1.) Jesús, a su vez, promete compartir su trono de autoridad regia con todos aquellos que, al igual que sus apóstoles fieles, estén en el nuevo pacto con su Padre y venzan al mundo tal como él mismo lo hizo. Este privilegio se les concederá en la “re-creación”, durante la presencia de Jesús. (Mt 19:28; Lu 22:20, 28-30; Rev 3:21.)
 
A Cristo también se le concede...

A Cristo también se le concede...

la palabra dice le concedere , no dice que les pertenece, esto esta de acuerdo con el milenio , los que reinaran con Jesus mil años en la tierra, esta hablando en sentido de gobernar , te imaginas que grande tendria que ser ese trono para sentar millones de personas

Si notas el texto dice:
“Al que venza, le concederé sentarse conmigo en mi trono, así como yo vencí y me senté con mi Padre en su trono.” (Revelación 3:21)

Es decir, así como Cristo concede tener autoridad en el reino a los que "vencen", igualmente Dios le concedió a Jesús dicho puesto porque "venció"

Heb 12:2, LBLA: "puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de El soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios."
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

DE QUIEN ES EL ESPIRITU DEL PADRE O DEL HIJO ?

Gal 4:6 Y porque ya somos sus hijos, Dios mandó el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones; y el Espíritu clama: "¡Abbá!¡Padre!

Rom 8:9 .... puesto que el Espíritu de Dios vive en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo.

Mat 10:20 Pues no serán ustedes quienes hablen, sino que el Espíritu de su Padre hablará por

dice que mando el Espiritu de su hijo, pero el espiritu de Dios vive en ustedes

como si manda el espiritu del su hijo , el que vive en nosotros es el espiritu de su padre

explica romanos 8.9 el espiritu de quien del Padre o del hijo???

El espíritu santo es posesión de Dios, pero lo concede a Cristo para que lo distribuya:
“debido a que fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del Padre el espíritu santo prometido, él ha derramado esto que ustedes ven y oyen.” (Hechos 2:33)

lo mismo pasa con el libro de la vida
jehova dice que es de el
Jesus dice que es de el

quien tu crees que es el verdadero dueño o puede el libro tener dos dueños???
DE QUIEN ES EL LIBRO

Exo 32:32 Con todo, si te dignas perdonar su pecado..., y si no, bórrame del libro que has escrito.»
Exo 32:33 Yahveh respondió a Moisés: Al que peque contra mí, le borraré yo de mi libro.

Rev 21:27 pero nunca entrará nada impuro, ni nadie que haga cosas odiosas o engañosas. Solamente entrarán los que tienen su nombre escrito en el libro de la vida del Cordero.

Rev 13:8 A ese monstruo lo adorarán todos los habitantes de la tierra cuyos nombres no están escritos, desde la creación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue sacrificado

puedes decirme quien es dueño , YHWH O EL CORDERO

Dios tiene el suyo y el cordero tiene el suyo, ¿cuál es el problema?

El libro de la vida de Dios contiene a todos aquellos a quienes Dios les promete vida eterna, sea en el cielo o en la tierra (Salmo 37:29)

*** it-2 pág. 1204

‘El rollo del Cordero.’: “El rollo de la vida del Cordero” es un rollo aparte. Parece ser que solo contiene los nombres de los que acompañan al Cordero, Jesucristo, aquellos con quienes él comparte su gobierno del Reino, lo que incluye a los que aún están en la Tierra a la espera de su herencia celestial. (Rev 13:8; compárese con Rev 14:1, 4.) Se dice que los que tienen sus nombres en el ‘rollo del Cordero’ entran en la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, y llegan a formar parte del Reino mesiánico celestial. (Rev 21:2, 22-27.) Sus nombres se hallan tanto en ‘el rollo del Cordero’ como en “el libro de la vida” de Dios. (Flp 4:3; Rev 3:5.)
 
¿Dios o el mensajero personal de Él? (Isaías 63:9)

¿Dios o el mensajero personal de Él? (Isaías 63:9)

Las misericordias de Yahvé quiero recordar, las alabanzas de Yahvé, por todo lo que nos ha premiado Yahvé, por la gran bondad para la casa de Israel, que tuvo con nosotros en su misericordia, y por la abundancia de sus bondades.
Dijo él: "De cierto que ellos son mi pueblo, hijos que no engañarán." Y fue él su Salvador en todas sus angustias. No fue un mensajero ni un ángel: él mismo en persona los liberó. Por su amor y su compasión él los rescató: los levantó y los llevó todos los días desde siempre.
[/COLOR]

Estuvo SOLO nadie, ningun hombre lo ayudó, FUE EL PERSONALMENTE NO FUÉ UN MENSAJERO NI UN ÁNGEL el que nos trajo le redención de nuestros pecados.

Bendiciones.

Ese pasaje está hablando de la guía que Jehová dio a los Israelitas durante el viaje desde Egipto a la Tierra Prometida, no de la salvación futura para vida eterna. No saques las cosas fuera de contexto.

“7*Las bondades amorosas de Jehová mencionaré, las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que nos ha hecho Jehová, hasta el abundante bien a la casa de Israel que les ha hecho conforme a sus misericordias y conforme a la abundancia de sus bondades amorosas. 8*Y él pasó a decir: “De seguro ellos son mi pueblo, hijos que no resultarán falsos”. De modo que para ellos se hizo Salvador. 9*Durante [el tiempo de] toda la angustia de ellos le fue angustioso a él. Y su propio mensajero personal los salvó. En su amor y en su compasión él mismo los recompró, y procedió a alzarlos y llevarlos todos los días de mucho tiempo atrás. 10*Pero ellos mismos se rebelaron e hicieron que su espíritu santo se sintiera herido. Ahora él fue cambiado en enemigo de ellos; él mismo guerreó contra ellos. 11*Y uno empezó a acordarse de los días de mucho tiempo atrás, de Moisés su siervo: “¿Dónde está Aquel que los hizo subir del mar con los pastores de su rebaño? ¿Dónde está Aquel que puso dentro de él Su propio espíritu santo? 12*¿Aquel que hizo que Su hermoso brazo fuera a la diestra de Moisés; Aquel que partió las aguas de delante de ellos para hacer para sí mismo un nombre de duración indefinida; 13*Aquel que los hizo andar a través de las aguas agitadas de modo que, cual caballo en el desierto, no tropezaron? 14*Tal como cuando baja una bestia misma a la llanura-valle, el mismísimo espíritu de Jehová procedió a hacerlos descansar”..*.*.” (Isaías 63:7-14)

¿Como guió Dios a los israelitas durante ese tiempo para introducirlos en la tierra prometida? ¿Fue él en persona o envió a algún otro que lo representara?

  • “Entonces el ángel del Dios [verdadero] que iba delante del campamento de Israel partió y se puso detrás de ellos, y la columna de nube partió de la vanguardia de ellos y se situó detrás de ellos.” (Éxodo 14:19)
  • “20*”¡Mira!, voy a enviar un ángel delante de ti para mantenerte en el camino y para introducirte en el lugar que he preparado. 21*Cuídate a causa de él y obedece su voz. No te portes rebeldemente contra él, porque no perdonará la transgresión de ustedes; porque mi nombre está dentro de él. 22*Sin embargo, si obedeces estrictamente su voz y realmente haces todo lo que yo hable, entonces yo ciertamente seré hostil para con tus enemigos y hostigaré a los que te hostiguen. 23*Porque mi ángel irá delante de ti y verdaderamente te llevará a los amorreos y los hititas y los perizitas y los cananeos, los heveos y los jebuseos, y ciertamente los raeré.” (Éxodo 23:20-23)
 
Un ejemplo de lo que es un representante de Dios...

Un ejemplo de lo que es un representante de Dios...

Un argumento reiterativo que usan nuestros queridos foristas trinitarios, es que si una actividad, título, posesión o frase se atribuyen tanto a Dios como a Cristo, tiene que ser los mismos.

La explicación que se les ha repetido de mil y un formas, es que a Biblia hace la distinción entre Dios y Cristo muchísimas veces (hasta a veces en el mismo contexto de los versículos que exponen ellos para defender la trinidad). Por consiguiente, los casos mencionados arriba tienen una explicación natural, que es que Jesús es el representante especial de Dios, enseñado por Dios, y por tanto, discípulo perfecto de su Padre. De ello se deriva que las cosas que hace y dice Cristo son un reflejo de las de Dios y, como las hace en el nombre de éste, se puede decir que es como si Dios mismo las estuviera efectuando.

Un ejemplo de esto es el siguiente pasaje:

Jehová tu Dios es el que va a cruzar delante de ti. Él mismo aniquilará a estas naciones de delante de ti, y tú tienes que expulsarlas. Josué es el que va a cruzar delante de ti, tal como ha hablado Jehová” (Deuteronomio 31:3)

Si partimos de la tesis simplista de nuestros amigos trinitarios, Josué tendría que ser Dios, puesto que en ambos casos se usa la frase "es el que va a cruzar delante de ti" para guiar a los israelitas. Pero están más "pelados" que rodilla de chivo*, porque lo que quiere decir es que mediante Josué, Dios haría eso.

*P.D: "más pelados que rodilla de chivo" es un refrán Venezolano, para referirse a alguien que está súper equivocado.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No, Apolos, la Biblia hace distinción entre el Padre y el Hijo, entre Dios y Jesucristo, pero jamás lo hace en cuanto a Dios y Cristo, no, la Unción siempre es Dios mismo. Un saludo.
 
Re: ¿Dios o el mensajero personal de Él? (Isaías 63:9)

Re: ¿Dios o el mensajero personal de Él? (Isaías 63:9)

Ese pasaje está hablando de la guía que Jehová dio a los Israelitas durante el viaje desde Egipto a la Tierra Prometida, no de la salvación futura para vida eterna. No saques las cosas fuera de contexto.

“7*Las bondades amorosas de Jehová mencionaré, las alabanzas de Jehová, conforme a todo lo que nos ha hecho Jehová, hasta el abundante bien a la casa de Israel que les ha hecho conforme a sus misericordias y conforme a la abundancia de sus bondades amorosas. 8*Y él pasó a decir: “De seguro ellos son mi pueblo, hijos que no resultarán falsos”. De modo que para ellos se hizo Salvador. 9*Durante [el tiempo de] toda la angustia de ellos le fue angustioso a él. Y su propio mensajero personal los salvó. En su amor y en su compasión él mismo los recompró, y procedió a alzarlos y llevarlos todos los días de mucho tiempo atrás. 10*Pero ellos mismos se rebelaron e hicieron que su espíritu santo se sintiera herido. Ahora él fue cambiado en enemigo de ellos; él mismo guerreó contra ellos. 11*Y uno empezó a acordarse de los días de mucho tiempo atrás, de Moisés su siervo: “¿Dónde está Aquel que los hizo subir del mar con los pastores de su rebaño? ¿Dónde está Aquel que puso dentro de él Su propio espíritu santo? 12*¿Aquel que hizo que Su hermoso brazo fuera a la diestra de Moisés; Aquel que partió las aguas de delante de ellos para hacer para sí mismo un nombre de duración indefinida; 13*Aquel que los hizo andar a través de las aguas agitadas de modo que, cual caballo en el desierto, no tropezaron? 14*Tal como cuando baja una bestia misma a la llanura-valle, el mismísimo espíritu de Jehová procedió a hacerlos descansar”..*.*.” (Isaías 63:7-14)

¿Como guió Dios a los israelitas durante ese tiempo para introducirlos en la tierra prometida? ¿Fue él en persona o envió a algún otro que lo representara?

  • “Entonces el ángel del Dios [verdadero] que iba delante del campamento de Israel partió y se puso detrás de ellos, y la columna de nube partió de la vanguardia de ellos y se situó detrás de ellos.” (Éxodo 14:19)
  • “20*”¡Mira!, voy a enviar un ángel delante de ti para mantenerte en el camino y para introducirte en el lugar que he preparado. 21*Cuídate a causa de él y obedece su voz. No te portes rebeldemente contra él, porque no perdonará la transgresión de ustedes; porque mi nombre está dentro de él. 22*Sin embargo, si obedeces estrictamente su voz y realmente haces todo lo que yo hable, entonces yo ciertamente seré hostil para con tus enemigos y hostigaré a los que te hostiguen. 23*Porque mi ángel irá delante de ti y verdaderamente te llevará a los amorreos y los hititas y los perizitas y los cananeos, los heveos y los jebuseos, y ciertamente los raeré.” (Éxodo 23:20-23)

Buenos dias.


H4397
מלאך
mal'âk
mal-awk'
From an unused root meaning to despatch as a deputy; a messenger; specifically of God, that is, an angel (also a prophet, priest or teacher): - ambassador, angel, king, messenger.

Dios enviaria a un 'malak' delante del Pueblo al que debían obedecer.

¿Un ángel o un profeta? ¿un ángel o un maestro? ¿un ángel o un sacerdote? ¿o un rey? ¿mensajero quizás?

Este vocablo 'unused' proviene de tiempos antiguos, desde la era de Melquisedec, el era prácticamente todo lo que describe la palabra: profeta, sacerdote, maestro, embajador y rey. ¿verdad? ¿De que otra manera Abrahán tuvo que ir a rendirle honores?

Sin embargo Melquisedec no era Dios, ni siquiera un ángel sino un hombre.

'Malak' perfectamente podría designar al Papa. Fíjese que Éxodo 23:20-23, es más bien una prueba que hace falta el Primado en cualquier Iglesia, un lider doctrinal universal ¿no?

Moisés fué un Papa en este sentido también, siempre fué decisión de Dios tener uno sobre los demás.

DLB.