El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Otra cosa Chrimar, me parece justo que me trates con un poco de respeto y cordialidad, tal como yo te he tratado a ti. Me acabas de decir que yo no profeso el nombre de Cristo, y aunque usualmente no respondo a este tipo de comentario malintencionado, me parece que pierdes mucha seriedad al tratarme de este modo, porque no solo entorpeces el dialogo entre nosotros , sino que ademas conviertes la conversacion en una sarta de dimes y diretes que no conducen a nada, y lo que buscamos todos es aprender, al menos por mi parte es asi.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Chrimar , otra cosa: ni mis espermatozoides(ni los los tuyos) son seres humanos, tampoco lo es un ovulo sin fecundar, pero una vez fecundado el ovulo, es decir, una vez que el espermatozoide lo fecunda, hay una vida humana, que aunque unicelular en el primer momento, constituye una persona con alma. Hecho a imagen y semejanza de Aquel de quien provenimos. Asi que el óvulo fecundado es en toda regla un nuevo Adan o una nueva Eva. Es el milagro de la vida que Dios da. Y nadie fuera de Dios tiene derecho a coartar una vida. Creo que no hay que ser catolico para darse cuenta de esto. Y lo interesante es que hasta 1930 el protestantismo se mantuvo fiel a la enseñanza tradicional de la Iglesia sobre el aborto. Despues del 1930 fue que los protes le siguieron el juego al mundo en este asunto.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Hola Ahmed!

Gracias por tus respuestas Chrimar:
Donde dije iglesia.net quise decir catholic.net, que fue el sitio de donde extraje el articulo y a el me remitia.
Bueno pues ayer entre a tu sitio y lei en la homepage que era un sitio efectivamente bautista, de tendencia carismatica y por supuesto visite el link que me llevaba a los credos el Niceno me sorprendio ver la profesion de fe sin modificaciones, filioque, unidad de la Iglesia, catolicidad y apostolicidad, bautismo, perdon de pecados etc.
Pero yo conozco bastante bien las doctrinas de los bautistas y al menos los bautistas clasicos no aceptan sacramentalidad de ningun tipo, ello implica que el bautismo y la Eucaristia para bautistas no son mas que expresiones exteriores de un deseo interior. Y le denominan no sacramentos sino ordenazas. Y se puede decir sin temor a equivocarse que los anabautistas-precursores de los bautistas-(que fueron la corriente "radical" de la reforma) son los pioneros en negar los sacramentos. Por ello me pregunto ¿sabes que significa sacramentalidad, sacramento, y lo que implica reconocer los tales como sacramentos?¿Estas seguro que tu possicion representa el sentir de tus hermanos bautistas?
Gracias a ti. No tiene importancia, por ahí escribí vatican.se/ Me traje el Vaticano para Suecia, no te preocupes sigue en Roma.
Soy evangélico bautista, lo que hicieran los anabautistas en los comienzos de la reforma, no tiene nada que ver con la Iglesia Reformada. ¿Bautistas clásicos? ¿donde? ¿en tu pueblo?
Te recomiendo leas sobre historiografía anabautista, a partir de la obra Die Geschichte des Munsterischen Aufrulirs (1855), escrita por C. A. Cornelius. Ernst Troeltsch y Max Weber hicieron una contribución incalculable a la historiografla anabautista con sus trabajos religioso-sociológicos. Cornelius era católico romano, si te basas en las paginitas web de la ICAR, corres el riesgo de leer algo de algun ignorante. Investiga en las bibliotecas.
Supongo que me estas interrogando sobre los sacramentos y la acción de estos, en realidad veo más a una persona que se aprendió un libreto y ahora quiere dictar cátedra. Si quieres debatir conmigo que sea en forma seria, si metomas en serio, te tomaré en serio, ¿de acuerdo?
Tu Chrimar, ya no en una, sino en dos ocasiones me has dicho que no soy catolico romano, yo te digo a ti, que tu si eres protestante desde luego, pero lo que no eres es bautista. Y lo otro es que ignoras lo que significa sacramento y sacramentalidad. Que ya eso me hace dudar mucho de que conozcas realmente lo que dices conocer de la Iglesia Catolica. Si me hubieras dicho que eras anglicano o luterano, hubiera aceptado que dijeras que los protestantes aceptan dos sacramentos, pero eres precisamente bautista, lo cual dinamita todo intento de justificacion, mas cuando los mismos bautistas rechazan las nociones historicas de sacramentalidad.
Dices algo en tu ultima entrega que merece la pena aclarar.
Disculpa pero me parece pueril tu forma de enfrentar el debate, si te molestó mi intervención, responde con argumentos, he puesto en duda tu catolicidad, solo porque has demostrado ser apologeta de la red. Participo en un foro en alemán, donde los islamistas hacen nata. No has mencionado nada serio hasta ahora, todo se circunscribe a un ataque desmedido, a uno de los más grandes teólogos de la ICAR, sin siquiera haber leido ni uno de sus libros. Ni conocer su pensamiento, ni su posición en la ICAR, todo de las paginitas web, no eres el primero que lo hace Ahmed. Heparticipado en este foro en porlomenos 10 epígrafes sobre los sacramentos y la sacramentalidad.
Continúa...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sobre el aborto, estimado Chrimar la Iglesia ha dicho su ultima palabra, y tu percepción si no es erronea, al menos es inexacta. En los paises de mayoria catolica son precisamente las mujeres comprometidas con Cristo y su Iglesia las que se oponen decididamente a cualquier tipo de aborto, siendo que varios gobiernos aprueban dicha practica, la Iglesia y las mujeres son las que estan haciendo frente a este flagelo. Tambien estan las feministas y homosexuales que si apoyan el aborto, incluso hay organizaciones pseudo-catolicas que defienden el "derecho" de las mujeres a abortar, pero con todo, no son mayoria. Por otra parte(y te traere luego las fuentes) hay varias organizaciones catolicas que se dedican unicamente a ayudar economicamente a las mujeres que desean abortar para que no lo hagan, son harto conocidos los casos en internet de mujeres que han sido salvadas por la Iglesia del aborto. Tal vez hoy el mundo crea que con estas cosas la Iglesia es inflexible y anticuada, pero mas tarde o mas teprano la historia tendra que reconocer que la siempre profetica Iglesia Catolica tenia la razon. El aborto como se mire es un asesinato, injustificable y cualquier catolico que defienda o practique el aborto tengo entendido que queda automaticamente bajo pena de excomunion, y se encuentra por supuesto en pecado mortal.
Vamos a partir de un comienzo, soy absolutamente opositor al aborto, tengo total y absoluto conocimiento de las consecuencias, que este acto criminal implica, pero el Señor me dio la posibilidad de viajar y he viajado, por toda América, Asia y Africa. He visto las consecuencias de una familia destruida por la muerte de la madre. He visto madres de 13 o 14 años embarazadas por sus própios padres genéticos. Entonces esa es una materia que debe ser tratada, no se propone el aborto libre y reglamentado, se dice no al aborto, pero si a la planificación, si a la maternidad y la paternidad responsable, regularla en base a las Escrituras, es la proposición del Dr. Hans Küng. Para entenderlo hay que conocer sus bases teológicas.
Tienes mal entendido, es solo pecado mortal, por lo tanto basta con el arrepentimiento, la confesión y el cumplimiento de la penitencia (Padres nuestros y ave María) y venga la absolución. No es anatema, solo pecador.

Continua...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Otra cosa Chrimar, me parece justo que me trates con un poco de respeto y cordialidad, tal como yo te he tratado a ti. Me acabas de decir que yo no profeso el nombre de Cristo, y aunque usualmente no respondo a este tipo de comentario malintencionado, me parece que pierdes mucha seriedad al tratarme de este modo, porque no solo entorpeces el dialogo entre nosotros , sino que ademas conviertes la conversacion en una sarta de dimes y diretes que no conducen a nada, y lo que buscamos todos es aprender, al menos por mi parte es asi.
Mi trato es siempre deferente con las personas que debaten lealmente. Cuando se cae en la calumnia, la mentira o la ofensa, respondo de acuerdo a la falsedad de la afirmación. Sabes muy bién que no has leido nada de Kung, yo se que ignoras su situación personal, pero igual te has dado la desfachatés de descalificarlo, argumentando y fundamentando tu posición en páginas web. Eso no es serio. ¿Sabes que relación me une al profesor Küng? y ¿porque hago una defensa tan ferrea? Te lo explico, le conozco como persona, una bellísima persona, asistí a clases suyas en Eberhard-Karls-Universität, en la localidad alemana de Tübingen, un extraordinario docente, allí mismo impartía otro gran teólogo católico romano el profesor Joseph Ratzinger, a quién visitarán en Septiembre muchos de sus exalumnos. Por eso me molesta de sobre manera que personas que han demostrado un total y absoluto desconocimiento de la que proclaman su doctrina, lo ataquen sin tener ni la más pajolera idea, de las raíces de sus planteamientos.

continua....
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Chrimar , otra cosa: ni mis espermatozoides(ni los los tuyos) son seres humanos, tampoco lo es un ovulo sin fecundar, pero una vez fecundado el ovulo, es decir, una vez que el espermatozoide lo fecunda, hay una vida humana, que aunque unicelular en el primer momento, constituye una persona con alma. Hecho a imagen y semejanza de Aquel de quien provenimos. Asi que el óvulo fecundado es en toda regla un nuevo Adan o una nueva Eva. Es el milagro de la vida que Dios da. Y nadie fuera de Dios tiene derecho a coartar una vida. Creo que no hay que ser catolico para darse cuenta de esto. Y lo interesante es que hasta 1930 el protestantismo se mantuvo fiel a la enseñanza tradicional de la Iglesia sobre el aborto. Despues del 1930 fue que los protes le siguieron el juego al mundo en este asunto.
No voy a discutir contigo, cuando una criatura es viable o no, tampoco en que momento adquiere un alma o si esta estaba concebida previamente, porque no sabes.
Tu dijiste que un óvulo es un ser humano, Caminante te contestó, te completo la respuesta, por eso te puse ese ejemplo, puesto que un gameto no puede fertilizarse a si mismo. Imposible.
Cuando el espermatozoide penetra en el óvulo se produce la fecundación. Esta fase dura 12 horas y mientras el pronúcleo masculino aumenta de tamaño y la cromatina se descondensa, el núcleo del ovocito completa la segunda división meiótica. Se funden los pronúcleos femenino y masculino y la célula huevo comienza a multiplicarse por mitosis, mientras desciende por la trompa para implantarse en el útero.
Caminante te escribió de la mórula, es el huevo que se divide por cariosinesis, forma primero 2 células, luego 4, luego 8, etc. Este es el conjunto de células no diferenciadas, pero luego se transforma en Blástula, en esta etapa la segmentación de las células continúa pero son dos tejidos: uno exterior que dará origen a los tejidos de protección, exodermo y ectodermo; y uno interior endodermo, dando forma al embrión. Solo después de 12 semanas de convierte en feto.
Me decidí y con la ayuda de Dios, me daré tiempo para abrir una epígrafe, con respecto a los 10 puntos que Hans Küng uso para hacer un balance al pontificado de JPII. Uno por uno.
Saludos cordiales de este “prote” (por lo menos estamos antes que los “poste” jeje).
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Gracias a ti. No tiene importancia, por ahí escribí vatican.se/ Me traje el Vaticano para Suecia, no te preocupes sigue en Roma.

Seguro que Roma sigue en Roma, gracias a Dios. Suecia, ademas de ser un pais de confesion mayoritariamente protestante, esta altamente secularizado. Asi que mejor Roma, en Roma.

Soy evangélico bautista, lo que hicieran los anabautistas en los comienzos de la reforma, no tiene nada que ver con la Iglesia Reformada. ¿Bautistas clásicos? ¿donde? ¿en tu pueblo?

Yo no he dicho en ningún momento que lo que hicieron los anabaptistas tenga algo que ver(al menos directamente) con las iglesias calvinistas. Eso lo has dicho tu.
Las iglesias baptistas aunque en muchos casos beben de la teología calvinista(y esto es solo un off-topic), no se las conoce sino como bautistas. Aclaro este punto porque me parece importante que hablemos acá con cierto orden, dado que por lo visto te empeñas con interés en subestimar las cosas que digo, tal vez pensando erróneamente que no estoy enterado de los detalles en materia de protestantismo, tanto Latinoamérica como en Europa. De la iglesia bautista de mi pueblo se muy poco, si bien tengo buenas relaciones con el pastor de la misma, no tengo la mas mínima idea de qué tipo de teología practica, si la reformada (calvinista) o la arminiana. Siendo que los baptistas, sin tener una teología propia muy bien definida, se inclinan por una u otra expresión de fe, o por la dos, tomando elementos particulares de cada una.
Te recomiendo leas sobre historiografía anabautista, a partir de la obra Die Geschichte des Munsterischen Aufrulirs (1855), escrita por C. A. Cornelius. Ernst Troeltsch y Max Weber hicieron una contribución incalculable a la historiografla anabautista con sus trabajos religioso-sociológicos. Cornelius era católico romano, si te basas en las paginitas web de la ICAR, corres el riesgo de leer algo de algun ignorante. Investiga en las bibliotecas.

Por otra parte, tengo el defecto de nunca recurrir a webs católicas para conocer del protestantismo en general o de un grupo protestante en particular. Es que no me parece lógico hablar de la casa del vecino sin haber entrado antes a ver como viven él y su familia. Ese tipo de apologética, más que informar entorpece, porque me perdería lo que cada grupo protestante cree de sí mismo, recurriendo a webs católicas particulares. Además las webs católicas de apologética no profundizan en gran medida en lo que cree cada grupo evangélico en particular, solo las mencionan de pasada cuando se requiere aclarar uno u otro aspecto de las diversas doctrinas. Así que me haría a mí mismo un flaco favor, si intento aprender de luteranos, anglicanos, reformados, baptistas, metodistas… en webs católicas. No soy tan incauto, no. Yo para saber como piensa un grupo en particular, visito su sitio web y descargo documentos actualizados donde se expongan con claridad sus doctrinas, y en base a esto planteo mis opiniones. Así que te sugiero, para el mutuo entendimiento, que abandones el cliché que te han enseñado, juzgando que lo que sé de protestantismo lo aprendí en “paginitas web de la ICAR”. Porque por ejemplo, muy poco o nada hablan los sitios católicos de landmarkismo(¿sabes lo que es?), o de los gnesioluteranismo y felipismo(¿conoces estas corrientes de pensamiento?) o de ultracalvinismo(¿has escuchado hablar de esto?). Así que para comenzar a juzgar de dónde aprendo tienes primero que escucharme y luego sentenciar.

Disculpa pero me parece pueril tu forma de enfrentar el debate, si te molestó mi intervención, responde con argumentos, he puesto en duda tu catolicidad, solo porque has demostrado ser apologeta de la red. Participo en un foro en alemán, donde los islamistas hacen nata. No has mencionado nada serio hasta ahora, todo se circunscribe a un ataque desmedido, a uno de los más grandes teólogos de la ICAR, sin siquiera haber leido ni uno de sus libros. Ni conocer su pensamiento, ni su posición en la ICAR, todo de las paginitas web, no eres el primero que lo hace Ahmed. Heparticipado en este foro en porlomenos 10 epígrafes sobre los sacramentos y la sacramentalidad.
Continúa...

Para nada me molesta que dudes de mi catolicidad, todo hombre esta en la libertad de creer o dudar aquello que le dicen o le enseñan. Yo me siento con esa misma libertad para juzgar que tú, aunque dices ser baptista, desconoces básicamente las enseñanzas de esta tradición, en particular sobre el asunto de los sacramentos. Yo dudo de ti, tanto ó más de lo que tú puedes dudar de mí. Así que estamos a mano. Como te he dicho no he leído los libros de ese ex teólogo catolico, pero sí sus artículos mas “famosos”, que en estos, con claridad meridiana se puede percibir por donde deriva el grueso de su teología. Yo en lo particular prefiero comulgar con un Roger Schutz y una comunidad de Taize protestantes, que con un Kung disfrazado de catolicismo.

Supongo que me estas interrogando sobre los sacramentos y la acción de estos, en realidad veo más a una persona que se aprendió un libreto y ahora quiere dictar cátedra. Si quieres debatir conmigo que sea en forma seria, si metomas en serio, te tomaré en serio, ¿de acuerdo?

De nuevo me juzgas erradamente. Ni me he aprendido ningún libreto, ni intento darte una cátedra de nada. No me interesa juzgar si tu entiendes los efectos de los sacramentos o no, lo único que pretendo es que, en base a la verdad histórica y teológica del propio movimiento anabaptista, reconozcas que el anabaptismo (de quien heredan los bautistas algunas enseñanzas básicas) no se identifica en lo absoluto con sacramentalidad ni con los sacramentos, de hecho son contrarios a estos en uno u otro sentido. Eso no lo aprendí en ninguna web católica, eso lo descubrí leyendo los sitios baptistas, y documentos de historia, que exponen las enseñanzas de los baptistas actuales y antiguos; y de otros grupos devenidos de el anabaptismo, de corriente mas carismática. Todo de fuentes protestantes

…Entonces esa es una materia que debe ser tratada, no se propone el aborto libre y reglamentado, se dice no al aborto, pero si a la planificación, si a la maternidad y la paternidad responsable, regularla en base a las Escrituras, es la proposición del Dr. Hans Küng. Para entenderlo hay que conocer sus bases teológicas.
Tienes mal entendido, es solo pecado mortal, por lo tanto basta con el arrepentimiento, la confesión y el cumplimiento de la penitencia (Padres nuestros y ave María) y venga la absolución. No es anatema, solo pecador.

Sabes muy bién que no has leido nada de Kung, yo se que ignoras su situación personal, pero igual te has dado la desfachatés de descalificarlo, argumentando y fundamentando tu posición en páginas web. Eso no es serio. ¿Sabes que relación me une al profesor Küng? y ¿porque hago una defensa tan ferrea? Te lo explico, le conozco como persona, una bellísima persona, asistí a clases suyas en Eberhard-Karls-Universität, en la localidad alemana de Tübingen, un extraordinario docente, allí mismo impartía otro gran teólogo católico romano el profesor Joseph Ratzinger, a quién visitarán en Septiembre muchos de sus exalumnos.

continua....

Tres cosas Chrimar:

1. En mis escritos, he tratado -a pesar del debate y de los comentarios acalorados- de no entrar en ofensas de tipo personal con los participantes de este foro. A nadie he injuriado ni de mentiroso, ni de calumniador, ni de desfachatado, cosas que tu haces constantemente no solo contra mi persona, sino contra otros como Kal El, que ha recibido de parte tuya, ponderadas descalificaciones, ejemplo el título que le has endilgado de “El Kalumniador”, este tipo de argumentos ad hominem, solo hace notar la incapacidad misma de quien las profiera, para llevar a cabo una conversación respetuosa y racional. Si te fijas, a este tema entran miles de personas y con tu actitud solo demuestras la imposibilidad de responderme con ideas sólidas y razonadas, además de dar un testimonio apologético poco creíble para los propios protestantes que te leen.

2. Tu defensa y respeto por Kung me vale de poco, tal como te vale a ti, mi respeto por Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Magisterio. No soy yo quien ha de juzgar si es una “bellísima persona”, si participaste en sus clases o si te une a él una relación personal consolidada, estas cosas, si bien pueden ser válidas para ti, a mi nada me dicen, ni nada me aportan. Lo que está en debate aquí es si sus enseñanzas se corresponden con la enseñanza de la Iglesia o no. Siendo que no. De otro modo el seria un teólogo católico (cosa que no es), porque desde el 1979 la Iglesia lo sancionó como incapacitado para enseñar teología, debido a su peculiar posición frente a asuntos de vital importancia para la fe y la moral, asuntos ya debatidos en este foro. Por tanto, para los católicos su teología no es más que pura paja plagada de postmodernismo, títulos que se ha ganado este señor justamente.

3. La tercera cosa que quería decirte con respecto al aborto, es lo que te he dicho por centésima vez: desde cualquier punto de vista tanto escritural, como moral, abortar una criatura indefensa es inadmisible, aunque haya sido concebido hace una hora es per se una persona humana.
Te sugiero que no te lances a juzgarme de desconocimiento de la doctrina católica, cuando eres tú quien debe, para darle un poco de peso a tus propias palabras, estudiar lo que realmente enseña la Iglesia Católica que tanto proclamas conocer:
El código de derecho canónico vigente desde 1983 enseña:
::canon 1398. Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae.
Significa Chrimar que los católicos que apoyen y practiquen el aborto quedan excomulgados de modo inmediato (latae sententiae) hasta que se arrepienta de su pecado y lo confiese. Si no lo confesare y se acerca a recibir algun sacramento sabe a conciencia que lo que recibe le proporcionará mas daño que beneficio. Sean presidentes o amas de casa. Asi que cuando vayas a decirme nuevamente que no conozco alguna cosa de la Iglesia, revisa primero en el catecismo, en el código de derecho, en los concilios, en la Tradición, y por supuesto en la Escritura… luego compáralo con mis aportaciones y al final, si me equivoco házmelo saber, pero no antes, no sea que como esta vez, quedes en ridículo una vez mas por hacer afirmaciones apresuradas.

No voy a discutir contigo, cuando una criatura es viable o no, tampoco en que momento adquiere un alma o si esta estaba concebida previamente, porque no sabes.

Yo tampoco voy a discutir este tema más contigo. Aquí termino.

Me decidí y con la ayuda de Dios, me daré tiempo para abrir una epígrafe, con respecto a los 10 puntos que Hans Küng uso para hacer un balance al pontificado de JPII. Uno por uno.
Saludos cordiales de este “prote” (por lo menos estamos antes que los “poste” jeje).

Cuando quieras lo abres, y cuenta con mi segura participación. Saludos
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

1. En mis escritos, he tratado -a pesar del debate y de los comentarios acalorados- de no entrar en ofensas de tipo personal con los participantes de este foro.

Mientes bellacamente, cuando quieras te pego las lindezas que me dijiste, no engañas ni a tu sombra, suenas a hueco!!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Hola Ahmed!
Seguro que Roma sigue en Roma, gracias a Dios. Suecia, ademas de ser un pais de confesion mayoritariamente protestante, esta altamente secularizado. Asi que mejor Roma, en Roma.
Hablabamos del Vaticano. Si conocieras Roma.

Yo no he dicho en ningún momento que lo que hicieron los anabaptistas tenga algo que ver(al menos directamente) con las iglesias calvinistas. Eso lo has dicho tu.
¿Donde lo dije? No he nombrado a los calvinistas. Por eso dudo, usas el mismo método de los islamistas, calumnian.

Las iglesias baptistas aunque en muchos casos beben de la teología calvinista(y esto es solo un off-topic), no se las conoce sino como bautistas. Aclaro este punto porque me parece importante que hablemos acá con cierto orden, dado que por lo visto te empeñas con interés en subestimar las cosas que digo, tal vez pensando erróneamente que no estoy enterado de los detalles en materia de protestantismo, tanto Latinoamérica como en Europa. De la iglesia bautista de mi pueblo se muy poco, si bien tengo buenas relaciones con el pastor de la misma, no tengo la mas mínima idea de qué tipo de teología practica, si la reformada (calvinista) o la arminiana. Siendo que los baptistas, sin tener una teología propia muy bien definida, se inclinan por una u otra expresión de fe, o por la dos, tomando elementos particulares de cada una.

Por otra parte, tengo el defecto de nunca recurrir a webs católicas para conocer del protestantismo en general o de un grupo protestante en particular. Es que no me parece lógico hablar de la casa del vecino sin haber entrado antes a ver como viven él y su familia. Ese tipo de apologética, más que informar entorpece, porque me perdería lo que cada grupo protestante cree de sí mismo, recurriendo a webs católicas particulares. Además las webs católicas de apologética no profundizan en gran medida en lo que cree cada grupo evangélico en particular, solo las mencionan de pasada cuando se requiere aclarar uno u otro aspecto de las diversas doctrinas. Así que me haría a mí mismo un flaco favor, si intento aprender de luteranos, anglicanos, reformados, baptistas, metodistas… en webs católicas. No soy tan incauto, no. Yo para saber como piensa un grupo en particular, visito su sitio web y descargo documentos actualizados donde se expongan con claridad sus doctrinas, y en base a esto planteo mis opiniones. Así que te sugiero, para el mutuo entendimiento, que abandones el cliché que te han enseñado, juzgando que lo que sé de protestantismo lo aprendí en “paginitas web de la ICAR”. Porque por ejemplo, muy poco o nada hablan los sitios católicos de landmarkismo(¿sabes lo que es?), o de los gnesioluteranismo y felipismo(¿conoces estas corrientes de pensamiento?) o de ultracalvinismo(¿has escuchado hablar de esto?). Así que para comenzar a juzgar de dónde aprendo tienes primero que escucharme y luego sentenciar.

No sabes mucho de los bautistas, que me preguntes por el landmarkismo ¿sabes la etimología de la palabra? Cuando tengo en mi biblioteca desde Juan Smith, Tom Crosby, J. M. Cramp entre los que recuerdo, te recomiendo “Iglesia católica y confesiones cristianas” del católico Algermissen editada en español en 1964. Sobre cual controversias gnesioluteranas quieres discutir, la adiaforística, antinomista, mayorística o la osiándrica, sobre la sinergística que nos habla de la cooperación de Dios para la salvación. Los ultracalvinistas como Carlos Haddon Spurgeon, (supralapsariano), postulaban o postulan que Dios escogió a su pueblo, antes de la caida de los primeros padres. Te escribo esto solo para que sepas que no tienes que ponerme a prueba. Además de ser Off Topic.

Los aportes muy largos, son difíciles de leer, porque ocupan muchos espacio en cada página, el sistema admite 15 participaciones, si todas son testamentos, cuesta llegar a los últimos.
Continua...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...continuacion.
Para nada me molesta que dudes de mi catolicidad, todo hombre esta en la libertad de creer o dudar aquello que le dicen o le enseñan. Yo me siento con esa misma libertad para juzgar que tú, aunque dices ser baptista, desconoces básicamente las enseñanzas de esta tradición, en particular sobre el asunto de los sacramentos. Yo dudo de ti, tanto ó más de lo que tú puedes dudar de mí. Así que estamos a mano. Como te he dicho no he leído los libros de ese ex teólogo catolico, pero sí sus artículos mas “famosos”, que en estos, con claridad meridiana se puede percibir por donde deriva el grueso de su teología. Yo en lo particular prefiero comulgar con un Roger Schutz y una comunidad de Taize protestantes, que con un Kung disfrazado de catolicismo.
Que no sepas quién fue Juan Pablo I, es una cosa, pero que quieras discutir sobre la transubtanciación, sin saber lo que es la inmixtion es para poner en duda seriamente tu catolicidad romana.
¿A mano? ¿De que?, que tu dudes sin fundamentar, incluso luego de haber consultado en mi propia congregación, no me parece relevante, ni conclusivo. Confundir teología con liturgia, si.

De nuevo me juzgas erradamente. Ni me he aprendido ningún libreto, ni intento darte una cátedra de nada. No me interesa juzgar si tu entiendes los efectos de los sacramentos o no, lo único que pretendo es que, en base a la verdad histórica y teológica del propio movimiento anabaptista, reconozcas que el anabaptismo (de quien heredan los bautistas algunas enseñanzas básicas) no se identifica en lo absoluto con sacramentalidad ni con los sacramentos, de hecho son contrarios a estos en uno u otro sentido. Eso no lo aprendí en ninguna web católica, eso lo descubrí leyendo los sitios baptistas, y documentos de historia, que exponen las enseñanzas de los baptistas actuales y antiguos; y de otros grupos devenidos de el anabaptismo, de corriente mas carismática. Todo de fuentes protestantes
No digas lo que no hago, no soy juez, el derecho lo conozco, solo como la mayoría de la gente con un grado cultural medio superior.
Tienes idea de como fue el avance de los actuales bautistas, te lo resumo:
Siglo I: Apostólico; Siglo III: Novaciano; Siglo IV: Donatistas; Siglo V: Paulicianos; Siglo XII: Petrobrusianos y Valdenses; Siglo XVI: Anabautistas; Siglo XVII: Bautistas.
Los sacramentos fueron y serán siempre sacramentos, que una congregación los denomine ordenanzas o como quieran es su problema, en Swahili se dice: Kustefts, pero son sacramentos.

Continua...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Continuación:

Tres cosas Chrimar:

1. En mis escritos, he tratado -a pesar del debate y de los comentarios acalorados- de no entrar en ofensas de tipo personal con los participantes de este foro. A nadie he injuriado ni de mentiroso, ni de calumniador, ni de desfachatado, cosas que tu haces constantemente no solo contra mi persona, sino contra otros como Kal El, que ha recibido de parte tuya, ponderadas descalificaciones, ejemplo el título que le has endilgado de “El Kalumniador”, este tipo de argumentos ad hominem, solo hace notar la incapacidad misma de quien las profiera, para llevar a cabo una conversación respetuosa y racional. Si te fijas, a este tema entran miles de personas y con tu actitud solo demuestras la imposibilidad de responderme con ideas sólidas y razonadas, además de dar un testimonio apologético poco creíble para los propios protestantes que te leen.
Si eres tan pragmático no recurras a la falacia ad numerum (Kal El o El Kal como le llame no es de tu incumbencia, aqui hay un web master y cuando lo hago lo demuestro), cuando te digo calumniador, es porque estoy mostrando tu calumnia y no se ofrecen disculpas. Tu tiras la piedra y después escondes la mano, ya no creo en esto:
Otra cosa Chrimar, me parece justo que me trates con un poco de respeto y cordialidad, tal como yo te he tratado a ti.
...................................................................
Te escribí:
Hola Ahmed!
Gracias a ti. No tiene importancia, por ahí escribí vatican.se/ Me traje el Vaticano para Suecia, no te preocupes sigue en Roma.
............................................................
Respondiste:
Seguro que Roma sigue en Roma, gracias a Dios. Suecia, ademas de ser un pais de confesion mayoritariamente protestante, esta altamente secularizado. Asi que mejor Roma, en Roma.
......................................................
Atacas mi país, sin tener más idea de lo que puedes leer en la internet, lee como este país protestante, tiene el sistema de seguridad social mejor del mundo, como en este país protestante no hay pobreza ni analfabetismo. Entonces no pidas lo que no eres capaz de ofrecer, eso es falsedad pura. Presumo que he dialogado antes contigo, pero no usabas este nick.
2. Tu defensa y respeto por Kung me vale de poco, tal como te vale a ti, mi respeto por Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Magisterio. No soy yo quien ha de juzgar si es una “bellísima persona”, si participaste en sus clases o si te une a él una relación personal consolidada, estas cosas, si bien pueden ser válidas para ti, a mi nada me dicen, ni nada me aportan. Lo que está en debate aquí es si sus enseñanzas se corresponden con la enseñanza de la Iglesia o no. Siendo que no. De otro modo el seria un teólogo católico (cosa que no es), porque desde el 1979 la Iglesia lo sancionó como incapacitado para enseñar teología, debido a su peculiar posición frente a asuntos de vital importancia para la fe y la moral, asuntos ya debatidos en este foro. Por tanto, para los católicos su teología no es más que pura paja plagada de postmodernismo, títulos que se ha ganado este señor justamente.
Afortunadamente para los cristianos Hans Küng sigue siendo teólogo, para quienes sienten como propios los errores del Vaticano, obviamente no. Pero las paginitas web de los católicos romanos, lo sentenció a divinis, le quitó su título de Profesor de Teología, muy raro porque la ICAR, el magisterio, no. Que JPII le haya prohibido ejercer es una cosa, que haya perdido sus títulos otra, entonces si no sabes, no lo digas, porque si lo sabes e insistes, entonces calumnias.
JPII, no era teólogo, son muy pocos los teólogos en el mundo que me merecen más respeto que Joseph Ratzinger, ¿Sabes porque? Porque le conocí como teólogo. Como papa no me pronuncio, no soy católico romano y él aún ejerce su ministerio.

Continua...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...continuación:

3. La tercera cosa que quería decirte con respecto al aborto, es lo que te he dicho por centésima vez: desde cualquier punto de vista tanto escritural, como moral, abortar una criatura indefensa es inadmisible, aunque haya sido concebido hace una hora es per se una persona humana.
Te sugiero que no te lances a juzgarme de desconocimiento de la doctrina católica, cuando eres tú quien debe, para darle un poco de peso a tus propias palabras, estudiar lo que realmente enseña la Iglesia Católica que tanto proclamas conocer:
El código de derecho canónico vigente desde 1983 enseña:
::canon 1398. Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae.
Significa Chrimar que los católicos que apoyen y practiquen el aborto quedan excomulgados de modo inmediato (latae sententiae) hasta que se arrepienta de su pecado y lo confiese. Si no lo confesare y se acerca a recibir algun sacramento sabe a conciencia que lo que recibe le proporcionará mas daño que beneficio. Sean presidentes o amas de casa. Asi que cuando vayas a decirme nuevamente que no conozco alguna cosa de la Iglesia, revisa primero en el catecismo, en el código de derecho, en los concilios, en la Tradición, y por supuesto en la Escritura… luego compáralo con mis aportaciones y al final, si me equivoco házmelo saber, pero no antes, no sea que como esta vez, quedes en ridículo una vez mas por hacer afirmaciones apresuradas.


Ya vamos a discutir sobre el aborto y me vas a demostrar como un par de células no diferenciadas pueden ser una “persona humana”.
No, significa que quienes procuren el aborto, es decir lo procura quién lo efectúa, yo me referí no al operador, sinó al paciente, en todo caso informate bién. En la legislación vigente existen dos modos de remisión de las censuras eclesiásticas latae sententiae, uno ordinario y otro extraordinario. En el caso de los abortos el juez es el propio reo, basta el arrepentimiento y confesión para anular la sentencia. Por lo tanto, en derecho canónico de modo general -salvo que se indique expresamente- la pena le debe ser impuesta al reo de modo expreso, mediante un proceso judicial o -excepcionalmente- un procedimiento administrativo, según prevén los cánones 1341 y 1342; en ambos casos el imputado goza de todas las garantías. Estas son las penas ferendae sententiae.
Fuente: Referencias del CDC, Pag. 197. Roma 1993.

Yo tampoco voy a discutir este tema más contigo. Aquí termino.
Entonces ¿como vamos a discutir los 10 puntos del Profesor Küng?


Cuando quieras lo abres, y cuenta con mi segura participación. Saludos
¿Entonces? ¿Participarás o no? Pienso prepararlo luego, primero tengo que encontrar, los documentos pre consiliares, presentados a Juan XXIII. (Te advierto que tendrás que buscarlos en una Biblioteca como la del obispado de tu diosesis, es posible que la tengan en el decanato también, no están en la red).

Saludos para ti también.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Otra cosa Chrimar, me parece justo que me trates con un poco de respeto y cordialidad, tal como yo te he tratado a ti. Me acabas de decir que yo no profeso el nombre de Cristo, y aunque usualmente no respondo a este tipo de comentario malintencionado, me parece que pierdes mucha seriedad al tratarme de este modo, porque no solo entorpeces el dialogo entre nosotros , sino que ademas conviertes la conversacion en una sarta de dimes y diretes que no conducen a nada, y lo que buscamos todos es aprender, al menos por mi parte es asi.

¿Y eso lo dice quien ha calumniado a Hans Küng de una manera que incluso es de juzgado de guardia?

Lo clásico de nuevo. Cuando no se tienen argumentos aparecen los gemidos :Hypocrit:
Y encima escribre:
conviertes la conversacion en una sarta de dimes y diretes que no conducen a nada, y lo que buscamos todos es aprender, al menos por mi parte es asi.
O sea, acusa a otro de dimes y diretes que es lo único que ha vertido en todas sus respuestas. Y no acaba aquí la cuestion sino que dice que busca, (amparándose en el "todos") aprender. :confused::confused::confused:

La realidad es que se las ha dado de maestro sin haber sido nunca alumno.
Si le separamos de sus paginitas web se queda :llorando::llorando::llorando:

En fin, y una vez más, "dime de que presumes y te diré de que careces".
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Se ha quedado sin respuestas.
Lógico.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Se ha quedado sin respuestas.
Lógico.

Tobi, aunque no es tu problema, el asunto de mi ausencia no radica en que me haya quedado o no sin palabras. Lo que pasa es que soy estudiante, y estoy en la trayectoria final de mi semestre, y precisamente entre ayer y anteayer tuve que defender un trabajo de curso importante, como para dedicarle tiempo a responder a Chrimar. Por cuanto te sugiero dejar las ilusiones pusilánimes a un lado conmigo. Yo el día que no sepa algo lo diré (tal como hice en dos ocasiones acá), y el día que me quede sin palabras también lo diré. Cosa que de momento no ocurre.

Hablabamos del Vaticano. Si conocieras Roma.

No conozco Roma, y yo también hablaba del Vaticano, claro, en forma genérica. Si fueras hispanohablante sabrías que comúnmente el evangelicalismo denomina a la Iglesia con estos nombres: Roma, Iglesia Romanista, y blablabla. Por eso pensé que entenderías el término.

¿Donde lo dije? No he nombrado a los calvinistas. Por eso dudo, usas el mismo método de los islamistas, calumnian.

(Esto es un off-topic)Mas arriba en una de tus entregas mencionaste la “Iglesia Reformada”, cosa que no existe, pero de existir serian los calvinistas. Me viene dando igual como me llames: de todos modos según tu ni profeso a Cristo, soy un calumniador, mentiroso, y me has vinculado indirectamente, en dos ocasiones con el Islam.

No sabes mucho de los bautistas, que me preguntes por el landmarkismo ¿sabes la etimología de la palabra? Cuando tengo en mi biblioteca desde Juan Smith, Tom Crosby, J. M. Cramp entre los que recuerdo, te recomiendo “Iglesia católica y confesiones cristianas” del católico Algermissen editada en español en 1964....

Gracias por la cátedra. Solo quería dejarte claro que no leo de protestantismo en webs católicas.

Los aportes muy largos, son difíciles de leer,...

Tratare de ser breve.

Continua...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Que no sepas quién fue Juan Pablo I, es una cosa, pero que quieras discutir sobre la transubtanciación, sin saber lo que es la inmixtion es para poner en duda seriamente tu catolicidad romana....

Sigues peleándote contra un muñeco de paja de tu propia fabricación. No conocer el nombre de JP I o el término litúrgico(o teológico) que mencionaste no afecta un ápice mi catolicidad. Esas minucias son en materia de fe absolutamente nada. Primero porque acepto tal cual se estableció en Trento la doctrina de la Transubstanciación, segundo porque acepto la enseñanza sobre el primado que mana del Concilio Vaticano I. Así que queda salvado el asunto “inmixtion” y el asunto “JP I”. Lo demás son solo cortinas de humo que levantas muy torpemente, pero si te hacen sentir satisfecho y seguro, puedes seguirlas disparando, aunque de poco te servirán.

...
Tienes idea de como fue el avance de los actuales bautistas, te lo resumo:
Siglo I: Apostólico; Siglo III: Novaciano; Siglo IV: Donatistas; Siglo V: Paulicianos; Siglo XII: Petrobrusianos y Valdenses; Siglo XVI: Anabautistas; Siglo XVII: Bautistas....

O sea, te alineas tras la fila de los baptistas que defienden el landmarkismo. Para los que no conozcan estas doctrinas les aclaro: en el anabaptismo silvestre se cree que los baptistas tienen una línea de ascendencia que llega hasta san Pedro y san Pablo, es decir hasta la era apostólica. Los que se inclinan por esta ilusión, creen que han tenido en línea ininterrumpida, un vínculo con la cristiandad primitiva, tal como la retienen Roma y Constantinopla. Pero lo curioso es ver que cuando mencionan a sus antepasados espirituales los ubican entre sectas heréticas, ya mencionadas por Chrimar: Novacianos y demás yerbas. Lo curioso es que estas sectas fueron sancionadas por la Iglesia Católica desde el principio como heréticas en cada época, así que los grupos baptistas que se identifican con esta línea de pensamiento reconocen implícitamente que son grupos sectarios desde sus origenes, que en su mayoría negaban uno o varios puntos de las disposiciones cristológicas establecidas en los concilios ecuménicos. Bueno Chrimar, creo que es lo mejor que puedes hacer por el anabaptismo, ubicarlo adónde pertenece, es decir entre los grupos heterodoxos del primer milenio.
Por otra parte (y esto es para católicos), ninguno de nosotros debe creerse esas leyendas urbanas que intentan colar algunas grupos eclesiales de remontarse hasta los apóstoles, esas pretensiones no son solo falsas, sino absurdas. Y el anabaptismo en este caso solo puede acariciar su pasado hasta un poco antes de la revuelta de Thomas Müntzer(1525). Y nada más.
Continua....
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Los sacramentos fueron y serán siempre sacramentos, que una congregación los denomine ordenanzas o como quieran es su problema, en Swahili se dice: Kustefts, pero son sacramentos.

Mucho Swahili y mucho Kustefts, pero cuando revisas los sitios anabaptistas de cualquier confesión baptista, menonita... te das cuenta de que se pasan a Swahili mayormente por el forro. Mi pregunta es Chrimar:¿Cómo van a ser sacramentos si los anabaptistas no se ponen de acuerdo entre ellos mismos sobre qué es la sacramentalidad? Es más ¿Cómo van serlo en efecto, si la mayoría de los grupos baptistas niegan los sacramentos?
Con esto solo haces más evidente y triste la propia anarquía y división que hay dentro de una misma denominación protestante. Aparte, ni tu ni Swahili tienen la más mínima autoridad para hablar en voz de otros bautistas, solo eres uno entre muchos y también lo es Swahili. Así que desde el cariño te lo recomiendo, no pretendas venir con declaraciones ex cathedra ni definiciones dogmaticas magisteriales sobre un asunto en el que hay tanto desacuerdo en tu grupo eclesial. Cuando entre ustedes mismos se pongan de acuerdo en algún tema en específico, entonces hablamos.


Si eres tan pragmático no recurras a la falacia ad numerum (Kal El o El Kal como le llame no es de tu incumbencia, aqui hay un web master y cuando lo hago lo demuestro), cuando te digo calumniador, es porque estoy mostrando tu calumnia y no se ofrecen disculpas. Tu tiras la piedra y después escondes la mano, ya no creo en esto:

Kal El, vamos tirando para confesión, no sea que el arcángel Chrimar nos cierre las puertas del paraíso. Por otra parte, a ti Chrimar, que ni sé quien eres ni te conozco de nada, no tengo derecho a llamarte calumniador porque no coincidas con mi visión en un asunto determinado. Eso es un golpe bajo. Si tu intención es hacerme entender que no estas de acuerdo, no tienes que usar descalificativos conmigo ni con nadie más. Es poco ético, y si pretendes tener una conversación razonable, como mínimo te exijo un poco de respeto hacia mi persona, tal como yo te respetado a ti. Puedes buscar en mis aportes, a nadie he acusado ni de calumniador, ni de hipócrita o mentiroso, ni de no profesar el nombre de Cristo, cosas que son ofensivas desde cualquier punto de vista.

Atacas mi país, sin tener más idea de lo que puedes leer en la internet, lee como este país protestante, tiene el sistema de seguridad social mejor del mundo, como en este país protestante no hay pobreza ni analfabetismo. Entonces no pidas lo que no eres capaz de ofrecer, eso es falsedad pura. Presumo que he dialogado antes contigo, pero no usabas este nick.

Yo no ataco a tu patria en lo absoluto. Decir es un país mayoritariamente ateo y que se encuentra prácticamente descristianizado, no es deshonrar ni atacar, sino reconocer una verdad que es mas que evidente…Por otra parte confundes el termino secularismo con subdesarrollo. Nada tiene que ver que no haya pobreza ni analfabetismo con que este padeciendo una secularización atroz…aquí no estamos hablando del crecimiento del producto interno bruto ni de la devaluación del euro, no es eso. Una sociedad secular es aquella en donde Dios ha sido puesto a un lado tanto en la vida publica como en la privada, Te recomiendo el libro: Secularismo en Suecia (1995), Dr. Finngeir Hiorth(no es ni católico ni protestante, solo agnóstico) .
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Afortunadamente para los cristianos Hans Küng sigue siendo teólogo, ... Que JPII le haya prohibido ejercer es una cosa, que haya perdido sus títulos otra, ...JPII, no era teólogo, son muy pocos los teólogos en el mundo que me merecen más respeto que Joseph Ratzinger...

Te diré dos cosas. Que el protestantismo liberal reconozca que este señor es un teólogo “católico” importa menos que un comino. La iglesia (y como bien dices JP II) lo sentenció por sus concepciones erróneas y postmodernas, que nada tienen que ver con el sentir de la fe católica. Que JP II no haya sido el teólogo que es por ejemplo BXVI, no afecta la sanción en absoluto. Ambos tenían bien claro que el heterodoxo Kung no representaba a la fe de los Padres ni de los credos en sus postulados, de no ser así, ya el actual papa lo hubiera restituido, cosa que no ocurre ni creo que ocurra en el futuro. Junto con JP II toda la Iglesia habló, condenando en nuestras propias filas el liberalismo que ataca a todo el mundo moderno y postmoderno, y del cual ustedes los protestantes son las mayores victimas. Así que defiendan menos a los librepensadores teológicos y más a la ortodoxia. Ya lo que Kung quiere se practica en las iglesias protestantes (Ordenar mujeres, gays, aceptar el divorcio, el aborto, la eutanasia…) y tu Chrimar no debes ir muy lejos para ver los estragos que han causado estas prácticas, basta con que mires la situación de la Iglesia nacional luterana de tu propio país tras la aceptación de homosexuales activos en el ministerio y la ordenación de mujeres. Solo observa y coméntanos que ocurrió allá tras estas innovaciones "a lo Kung".

Ya vamos a discutir sobre el aborto y me vas a demostrar como un par de células no diferenciadas pueden ser una “persona humana”.

No discutiré más contigo sobre el momento en que la o las “células” adquieren alma, ni por que la Iglesia considera a esa o esas “células”, como una persona humana en toda regla. Eso te lo he expuesto con meridiana claridad y tú también me has expuesto tu criterio, así que ambos sabemos como piensa el otro en este asunto y no merece la pena seguir gastando saliva detrás de nuestros monitores, con un asunto en el que nunca me pondré de acuerdo ni contigo, ni con Kung.

No, significa que quienes procuren el aborto, es decir lo procura quién lo efectúa, yo me referí no al operador, sinó al paciente, en todo caso informate bién. En la legislación vigente existen dos modos de remisión de las censuras eclesiásticas latae sententiae, uno ordinario y otro extraordinario. En el caso de los abortos el juez es el propio reo, basta el arrepentimiento y confesión para anular la sentencia. Por lo tanto, en derecho canónico de modo general -salvo que se indique expresamente- la pena le debe ser impuesta al reo de modo expreso, mediante un proceso judicial o -excepcionalmente- un procedimiento administrativo, según prevén los cánones 1341 y 1342; en ambos casos el imputado goza de todas las garantías. Estas son las penas ferendae sententiae.
Fuente: Referencias del CDC, Pag. 197. Roma 1993.

Lo que sigues ignorando Chrimar es que: "Quien procura un aborto, si éste se cumple, incurre en excomunión latae sententiae".
La excomunión latae sententiae se cumple en el momento, sin necesidad de una declaración pública (y lo puedes verificar con alguien de la curia, algún conocido tuyo tal vez).
Por otra parte los cánones que citas no dicen lo que tú pretendes:

1341 Cuide el Ordinario de promover el procedimiento judicial o administrativo para imponer o declarar penas, sólo cuando haya visto que la corrección fraterna, la reprensión u otros medios de la solicitud pastoral no bastan para reparar el escándalo, restablecer la justicia y conseguir la enmienda del reo.

1342 § 1. Cuando justas causas dificultan hacer un proceso judicial, la pena puede imponerse o declararse por decreto extrajudicial; en cualquier caso los remedios penales y las penitencias pueden aplicarse mediante decreto.

Nada se dice nada aquí sobre la no aplicación de la excomunión latae sententiae, que por cierto significa excomunión inmediata.
Resumo: una persona que practica el aborto queda desde ese mismo momento excomulgada y separada de la Iglesia aun cuando no sea del conocimiento de la Jerarquía eclesiástica competente y/o no se llegue a efectuar un juicio la sentencia,… esto no se trata de una violación legal y jurídica solamente, sino (y esto es lo principal) de un pecado que deja al fiel en un estado espiritual que le impide participar en la “comunión de los santos”. Así que aunque no se sepa la cosa, la persona queda excomulgada latae sententiae. Tanto si es un medico quien practica el aborto, como si es una “paciente”.

¿Entonces? ¿Participarás o no? Pienso prepararlo luego, primero tengo que encontrar, los documentos pre consiliares, presentados a Juan XXIII. (Te advierto que tendrás que buscarlos en una Biblioteca como la del obispado de tu diosesis, es posible que la tengan en el decanato también, no están en la red).


Cuenta con mi participación, a excepción del asunto de las que para ti son solo “células”, por lo demás participaré en todo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Por lo visto el Ahmed ha recargado las pilas y vuelve al ataque y a las descalificaciones, sobre todo a Küng (del que sigue sin saber nada de nada) y de rebore a Chrimar.
Recordemos este "dialogo":

Cita:
Originalmente enviado por Ahmed1984 Ver Mensaje
Otra cosa Chrimar, me parece justo que me trates con un poco de respeto y cordialidad, tal como yo te he tratado a ti. Me acabas de decir que yo no profeso el nombre de Cristo, y aunque usualmente no respondo a este tipo de comentario malintencionado, me parece que pierdes mucha seriedad al tratarme de este modo, porque no solo entorpeces el dialogo entre nosotros , sino que ademas conviertes la conversacion en una sarta de dimes y diretes que no conducen a nada, y lo que buscamos todos es aprender, al menos por mi parte es asi.
¿Y eso lo dice quien ha calumniado a Hans Küng de una manera que incluso es de juzgado de guardia?

Lo clásico de nuevo. Cuando no se tienen argumentos aparecen los gemidos
Y encima escribre:

Cita:
conviertes la conversacion en una sarta de dimes y diretes que no conducen a nada, y lo que buscamos todos es aprender, al menos por mi parte es asi.
O sea, acusa a otro de dimes y diretes que es lo único que ha vertido en todas sus respuestas. Y no acaba aquí la cuestion sino que dice que busca, (amparándose en el "todos") aprender.

La realidad es que se las ha dado de maestro sin haber sido nunca alumno.
Si le separamos de sus paginitas web se queda


En fin, y una vez más, "dime de que presumes y te diré de que careces".

Ahora se olvida de quejas :Hypocrit::Hypocrit::Hypocrit:
y pasa al ataque con el mismo tono
He aquí la muestra:
Sigues peleándote contra un muñeco de paja de tu propia fabricación. No conocer el nombre de JP I o el término litúrgico(o teológico) que mencionaste no afecta un ápice mi catolicidad. Esas minucias son en materia de fe absolutamente nada. Primero porque acepto tal cual se estableció en Trento la doctrina de la Transubstanciación, segundo porque acepto la enseñanza sobre el primado que mana del Concilio Vaticano I. Así que queda salvado el asunto “inmixtion” y el asunto “JP I”. Lo demás son solo cortinas de humo que levantas muy torpemente, pero si te hacen sentir satisfecho y seguro, puedes seguirlas disparando, aunque de poco te servirán.
¡¡¡Y eso lo dice que afirmó que vino a aprender!!! :confused:

Si en Trento, Vaticano I o Vaticano IV le dijeran que mejor manera de exorcizar a los demonios es el vudú no hay duda que lo creería.

Y menos mal que reconoce que el primado emana del concilio Vaticano I Con lo que acepta que no emana de otro lugar.
¿Será posible que al final nos pongamos de acuerdo?
¿Será posible que al final acepte que las Falsas Decretales son realmente falsas y que la definición del "Primado" que definió el Vaticano I tambien es falso? ¿O volverá a las quejas y gemidos?
Veremos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. Hechos de los apóstoles 5:29