Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impuestos!

Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Miro que son varios ya los hermanos que afirman que Pablo fué el autor de Hebreos. Quizá lo sea.......pero no deja de ser solo una suposición. Hebreos esta clasificado como una carta de origen desconocido. Claro inspirada por el Espíritu Santo...pero no se tiene certeza quien la redacto.


Miro los Hermanos Dagoberto y Carlos citan Hebreos 7.8 y la citan como si de alguna manera probara que el diezmo seguía vigente para los heederos del nuevo pacto.


La carta a hebreos, se escribió para prevenir a los Judiós [Se escribió a los Hebreos como su nombre lo dice] y para prevenirlos y exortarlos en contra de volver a la ley. Permintanme pegar de nuevo esto que compartí con Ricardo.


Saludos Ricardo.

Acertadisimo tu punto de vista. Hebreos se escribió precisamente para mostrar lo pequeño e inutil de volverse a la Ley. [Los creyentes Judíos, erán perseguidos y a causa de ello renegaban de la fe y volvían a los antiguos rituales de la LEY]

El escritor magistralmente muestra lo inutil de la ley al poner por arriba de todo a Cristo:

Mayor que los profetas, ya que es el Hijo y Creador [Hebreos 1]

Mas grande que los Angeles, ya que a ningun Angel dijó Dios jamás: Mi Hijo ees tu sientate a mi diestra [Hebreos I]

Mucho mas grande y digno de honra que Moises [Hebreos 3]

Mayor que el reposo de Josue [Hebreos 4]

Mayor que el Sumo sacerdote, llamandolo GRAN SUMO SACERDOTE [Hebreos 4 y 5]

Apóstata el que se aparta de EL y se pierde para siempre el que niega la FE [en la ley siempre se podía cubrir por una ofrenda] Mayor la Fe que la Ley [Hebreos 6 y 10]

Un mejor Pacto establecido sobre mejores promesas. Mejores que las de AT [Hebreos 8]

Jesús mejor MEDIADOR que Moises [Hebreos 8 y 9]

El altar donde ministra Jesus mejor que el lugar santisimo del templo terrenal [Hebreos 9]

El sacrificio de Jesus mejor que los de la ley ya que se ofrece una sola vez y no cada año [Hebreos 10]

Quita lo priemro [primer pacto] para establecer lo último [Nuevo pacto]....y sacificios y ofrendas no te agradarón pero me preparaste cuerpo [Hebreos 10]

El que violare la ley de Moises muere irremisiblemte CUANTO MAYOR CASTIGO EL QUE TUVIERE POR INMUNDA LA SANGRE EN QUE FUE SANTIFICADO E HICIESE AFRENTA AL ESPIRITU DE GRACIA ..........[negandolo y volviendose a la ley y sus antiguos rudimentos 'en este caso el diezmo"] ............[Hebreos 10]


En el cäpitulo 7, el Escritor se dedica a presentar a Jesús mas grande que Abraham [ya que Abraham era el personaje mas grande dentro de la cultura y la teología judía] ......De echo estoy firmemente convencido que la [UNICA] aparición de Melquisedek en Genesís, fue la preciencia de Dios, ya que de no haber existido un personaje mas grande que Abraham, no hubiese existido manera de probar que Jesús [Melquisedek] era mas grande que Abraham [quienes los judios consideraban su Padre....."a nuestro padre Abraham tenemos"]

El recuento de Genesís 14 en Hebreos 7 [como tu muy bien lo dices] es solo para mostrar cuanto mas grande es Jesús que Abraham....y asi de esa manera prevenir a los que se estaban deslizando de la FE y la GRACIA.

Hebreos se escribió para mostrarles que si se volvian de la Fe a la ley, entonces no habría mas ofrenda por el pecado [Hebreos 10] ...."porque si pecaramos voluntariamente despues de haber recibido el conocimiento de la verdad [Que Jesús es mayor y que la sangre de los machos cabrios no pueden quitar el pecado...como la de Cristo] entonces no hay mas ofrenda por el pecado.

Dentro de ese contexto es que se escribio el verso 8 de hebreos 7 [Previniendolos en contra y no alentandolos a hacerlo]......Como tu bien lo dices, el templo se destruyo en el año 70 y la carta del 60 al 65......cuando aun todos los sacrificios y rituales de la ley se seguian llevando a cabo.

La Biblia Completa Judía es bien clara en este pasaje de la escritura, ya que traduce:

"Y aqui ciertamente los COHEN GADOL reciben el diezmo"

COHEN GADOL significa "levitas' o "sacerdotes del templo]

Cohaim Gadol significa "Sumo sacerdote o gran sumo sacerdote".....sabemos que los Cohaim Gadol no recibian el deizmo....entonces los hombres mortales que recibian el diezmo no eran ni pastores ni lideres congracionales sino "levitas"....



He seguido cada uno de tus aportes....son excelentes.....y comparto esto no como enseñando, sino en amor fraterno.

Recibe un caluroso abrazo.

voz


DLB
 
Apreciado Carlos Montenegro:

Apreciado Carlos Montenegro:


En cuanto a que el diezmo de Abraham nunca fue instituido, ¿de quien es ligera la apreciación, mía por afirmarla o tuya por negarla? No es conforme a derecho exigir probar la falta de evidencias, sino presentar las evidencias con las que se pretende probar algo. Yo no necesito demostrar que el diezmo de Abraham jamás fuera instituido para que se siguiera su observancia, porque la ausencia de una sola evidencia no admite tal presunción. Pero si tú dices que existió tal institución con el diezmo de Abraham, entonces es tu turno de probarla.
Nuestro Dios es muy original en sus obras, pero su poder se manifiesta desde hacer todo desde la nada, a tomar la materia y darle vida (del polvo de la tierra a Adán, y de su costilla a Eva), transformarla (el agua en vino en las bodas de Caná) o multiplicarla (los panes y los peces). Él hace como Él quiere, y ningún hombre el día del juicio le demandará por plagio.
¿Crees acaso que Dios disminuiría en algo su omnisciencia y omnipotencia si hubiera adoptado para la Ley que por Moisés dio a su pueblo de Israel, algunas costumbres y normas que ya estaban vigentes en los pueblos de la región? Cierto que la Ley dada en el Sinaí es perfecta y única. Pero la mera coincidencia con algunos preceptos del Código de Hammurabi, aunque este fuera anterior como contemporáneo de Abraham o de Moisés, en nada menoscaba la superioridad de la Ley mosaica frente a cualquier otro código antiguo. Las analogías entre la Torah y las antiguas civilizaciones y religiones del Cercano Oriente no bastan a minar la peculiaridad de la Ley de Moisés; pero que existen prácticas y ritos que pueden examinarse en paralelo, es un hecho innegable. Templos, altares, sacerdotes y sacrificios de animales fueron comunes a Israel y las naciones comarcanas. Lo más difícil de la prueba por la que tuvo que pasar Abraham, fue precisamente que el ofrecer a su propio hijo en holocausto a su Dios que así se lo pedía, era costumbre que se practicaba entre los cananeos, antes de él y todavía mucho después. Tal acción desentonaba con lo que hasta entonces Dios le había revelado de sí mismo, pero concordaba con las prácticas paganas que él conocía desde Ur de los caldeos hasta el valle del Nilo.
Recordemos que el pueblo de Israel se forma con una familia llamada desde más allá del Éufrates, pero no es una colonia trasplantada desde otro planeta o galaxia. Mucho de lo que es propio de la humanidad continuó formando parte de aquel pueblo especial.
De mis puntos a) b) y c) nada me comentas y saltas al d) sólo para señalarme que lo derogado que alego se refiere al sacerdocio levítico y no al diezmo. Confío que supondrás que antes de hacérmelo notar ya me había dado cuenta de ello. Pero esto es igual a lo que el Señor censura a los fariseos que daban mayor importancia al oro que al templo y a la ofrenda que al altar sobre el que aquella estaba puesta (Mt.23:16-19).
¿Existía acaso el sacerdocio levítico para sacarle al pueblo sus diezmos? ¿O más bien los diezmos fueron establecidos para el sostén del sacerdocio levítico? Cuando aquel sacerdocio cesó, los diezmos no tuvieron razón alguna de ser. Tú admites que fue derogado el mandamiento anterior referido al sacerdocio levítico, pero no los diezmos que lo sustentaba. Esto equivaldría a decir que cuando nuestras repúblicas americanas se independizaron de España, cesó el dominio del rey sobre el Nuevo Mundo, pero que debimos seguirle pagando hasta el día de hoy los diezmos que la Iglesia había otorgado a la corona española. Dile a Su Majestad entonces que vaya haciendo cálculos de a cuanto asciende la deuda que tenemos con la monarquía española.
Por supuesto que en Hebreos no se derogan los diezmos pues todavía se seguían pagando y recibiendo por los levitas. La buena oportunidad que le das al autor de la carta no es la de derogar los diezmos – asunto que no le correspondía – pero sí el de ponerlos como ejemplo de un dar sistemático y porcentual para los cristianos, lo que sí hubiera estado dentro de su cometido. Pero no lo hizo, por improcedente.
Hasta ahora, sólo tú y Dagoberto son los hermanos de quienes he leído esta insólita reimplantación del diezmo entre los cristianos, renegando del legal de Moisés, y volviendo más atrás, hasta Abraham y Melquisedec. Entiendo, que derruidos los viejos bastiones del diezmo levítico, consideren inútil seguir luchando en aquella guerra hace tiempo perdida. Pero a lo menos, había considerables textos todavía para poder guarecerse, desde Levítico a Malaquías, y de los Sinópticos a Hebreos. Pero bajo las tiendas de Abraham en Hebrón, ¿cuánto podrían resistir? Si ni una pepita de aquel oro, ni un gramo de aquella plata, ni una pezuña de una sola pata de su ganado fue pagada como diezmo de Abraham a Melquisedec.
Cristo sobre la cruz llevó efectivamente nuestros pecados, pero “el acta de los decretos”, anulada, quitada de en medio y clavada en la cruz, no es nuestro pecado sino el XEIROGRAFON (manuscrito) consistente en las ordenanzas, mandamientos, preceptos y estatutos de la Ley mosaica que nos era contrario porque denunciaba el pecado. Si a todo eso con lo que el Señor terminó en su cruz de una vez y para siempre tú quieres por única excepción rescatar los diezmos (para darlos y/o recibirlos) podrás seguramente intentarlo tú solo, quizás con Dagoberto y alguno más todavía. Pero ¡oh sorpresa! después que lo logres verás que lo que desclavaste de la cruz no eran diezmos que tú debieras, ni los de Abraham, sino los de los judíos bajo la Ley.
De todos modos, ¡ni lo intentes! El “¡Consumado es!” de Jesús ya no te permite recuperar nada de lo que allí quedó definitivamente abolido.
Finalmente, si estás sugiriendo que la dadivosidad de los creyentes neotestamentarios estaba motivada por el afán de desprenderse de lo que muy pronto ya no necesitarían, entonces convendrá que releas los primeros capítulos de Los Hechos hasta que te compenetres de aquel espíritu, amor y fe alimentados por la gracia de Dios que embargaba a aquellos discípulos.
Aunque dudo mucho que ahora te queden todavía reparos que hacer a lo dicho, estoy bien dispuesto, como siempre, a atenderlos.
Agradezco tu interés en el tema y procuro lo mejor que puedo retribuirlo como mereces.
Te saludo afectuosamente.
Ricardo.
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

cuando hablamos del hombre dando un ofrenda material para Dios , hay que mirar la primera , la de abel , que Dios miro con agrado

Gen 4:3 Pasó el tiempo, y un día Caín llevó al Señor una ofrenda del producto de su cosecha.
Gen 4:4 También Abel llevó al Señor las primeras y mejores crías de sus ovejas. El Señor miró con agrado a Abel y a su ofrenda,


al Señor le gusto lo que hizo abel , pero que hizo Dios los chivitos que le trajo abel ,no los llevo al cielo ni se los comio

miro que abel tenia accion de gracias , la accion de gracias produce una ofrenda, adan no dio gracias por nada ni nunca trajo una ofrenda para Dios

la accion de gracias empieza con abel, y el pimer fruto de la cosecha es CRISTO QUE FUE EL PRIMERO EN RESUCITAR

a tal punto es importante que Dios los establecio como fiesta obligatoria del pueblo judio

esta es la ofrenda que le agrada a Dios , porque profetiza a Jesus y la resurrecion

y pablo dice que si no creemos en la resurrecion somos los mas miserables y nuestra fe no vale nada

abel no trajo diezmos , abel trajo los primeros y mejores frutos

la fiesta del primer manojo tenia que realizarse el domindo por que Jesus resucitaria el domingo


Lev 23:12 Y el mismo día en que presenten el manojo, presentarán también un cordero de un año, sin defecto, como holocausto enhonor del Señor.
Lev 23:13 Traerán, además, cuatro kilos y medio de la mejor harina amasada con aceite, para presentársela al Señor como ofrenda quemada de aroma agradable. Como ofrenda para derramar, se deberá presentar un litro de vino

como les dije esto sale de la ofrenda de abel

y todo apunta a Jesus y su resurrecion

el primer manojo es Jesus, lo dice pablo en 1co15.20


1Co 15:20 Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado. Él es el primer fruto de la cosecha: ha sido el primero en resucitar.

la arina amasada y el vino representan la cena , el nuevo pacto confirmado en su sangre

el diezmo al igual que las tablas de la ley salieron por la rebeldia del pueblo de israel

la verdadera ofrenda es Jesus,todo lo demas es basura


el cordero sin defecto es Cristo , todos lo saben
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

sus contradiciones estan en letras grandes y en color rojo

la unica LEY que DIOS dio sobre DIEZMOS la dio en el sinai
es una sola ley

el quito esa ley
la ley es un yugo


SOBRE SACERDOTES

TODOS SOMOS REYES Y SACERDOTES AHORA

EL PASTOR NO ES MAS SACERDOTE QUE NADIE
NI MENOS QUE NADIE

porque no me da diezmos el pastor a mi tambien ??

si de dar diezmos a melquisedec se trata tendra que aparecer de la misma forma que le aparecio a ABRAHAM y tendriamos que dar lo mismo que dio ABRAHAM



Rev 1:6 e hizo de nosotros un reino y sacerdotes para su Dios y Padre, a El sea la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén.

Rev 5:10 Y los has hecho un reino y sacerdotes para nuestro Dios; y reinarán sobre la tierra.

No es necesario el tamaño que coloca Sr. Byron, es ofensivo el escribir de esa forma. He dicho que el diezmo viene desde Abraham y es ratificado en la ley de Moisés, como muchas otras cosas ( el descubrir la desnudez del padre caso de Noé ). No pregono el diezmo Mosaico.
El Señor no ha quitado la ley, donde dice eso la Biblia?
Si todos somos reyes y sacerdotes pero no todos toman ese privilegio o mandato, es por disposición de Dios. Son todos pastores?, son todos maestros?, son todos profetas?.
Como te van a dar diezmos a ti si no crees en ellos??
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

el numero diez es el poder del hombre sobre el mundo

Dios le dio este poder a adan y a eva cuando los creo , pero ellos se lo dieron a satanas

dandole los diezmos a Dios fue como para recordar que el hombre fue infiel y entrego este poder al enemigo

Jesus lo recuerda cuando dice : ya viene el que manda en este mundo

por esto la bestia que dominara el mundo tiene diez cuernos y diez coronas

son diez reyes que daran el poder del mundo a la bestia

Rev 13:1 Vi subir del mar un monstruo que tenía siete cabezas y diez cuernos. En cada cuerno tenía una corona, y en las cabezas tenía nombres ofensivos contra Dios.

por esto el poder del pueblo de israel decansaba en los sacerdotes ,que tenian poder para matar y castigar al que no les obedecia

y este poder fue usado para matar a Jesus

el diez es el poder del mundo , muchas denomnaciones conocen esto y no lo quieren soltar,ni lo quitaran hasta el fin de los tiempos, es un sello de poder

como decir tu me tienes que dar diezmos porque yo soy mas grande que tu , a manera de melquisedec que era mas grande que abraham,

yo debo darle diezmo a mi pastor para que Dios me bendiga por medio de el,quitando del medio a Jesus

y esto es abuso espiritual
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Ricardo escribió:
Pero si tú dices que existió tal institución con el diezmo de Abraham, entonces es tu turno de probarla.
Pienso que al Abraham dar el diezmo a Melquisedec era porque había recibido instrucciones al respecto. El origen del diezmo tiene que ser idea original del Señor y copiado por los paganos. Cuando Cam ve la deznudez de Noe y peca era porque sabían que esto era pecado pero la Biblia no muestra esta norma o ley, por ende se entiende que Dios ya había instituido que el ver la desnudez del padre era incorrecto. Igual con el diezmo.

¿Crees acaso que Dios disminuiría en algo su omnisciencia y omnipotencia si hubiera adoptado para la Ley que por Moisés dio a su pueblo de Israel, algunas costumbres y normas que ya estaban vigentes en los pueblos de la región?
Claro que si Ricardo. Y Dios no hace como el quiera porque por ejemplo Dios no puede mentir? Dios es santo y no puede pecar!. Dios va a dar una ley santa copiada en parte del paganismo. Lo del código de Hammurabi se explica en parte a que eran normas que seguían la línea de Set.

¿Existía acaso el sacerdocio levítico para sacarle al pueblo sus diezmos? ¿O más bien los diezmos fueron establecidos para el sostén del sacerdocio levítico?
Lo segundo. El diezmo ya existía y es ratificado para el sacerdocio vigente en ese entonces.

Cristo sobre la cruz llevó efectivamente nuestros pecados, pero “el acta de los decretos”, anulada, quitada de en medio y clavada en la cruz, no es nuestro pecado sino el XEIROGRAFON (manuscrito) consistente en las ordenanzas, mandamientos, preceptos y estatutos de la Ley mosaica que nos era contrario porque denunciaba el pecado.
No Ricardo, nos era contraria porque la habíamos infringido y Dios en su gracía la anuló para salvación no para invalidar la ley :
ROM 3:31 ¶ ¿Anulamos entonces la ley por medio de la fe? ¡De ningún modo! Al contrario, confirmamos la ley.
El consumado es se refiere a la misión de Cristo de redimirnos en la cruz, de dar su vida por nosotros.

Gracias por tu tiempo y los apuntes, muy buenos
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Es verdad que muchos pastores evangelicos se aprovechan del diezmo, algunos piden ademas del diezmo otra contribucion: "el tributo". Conozco a laicos catolicos que si estan de acuerdo con dar el diezmo y enseñan a practicarlo dentro de la Iglesia Catolica, pero la iglesia no lo exige.

El apostol Pablo aparte de predicar la buena nueva tambien trabajaba para mantenerse.
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

el numero diez es el poder del hombre sobre el mundo

Dios le dio este poder a adan y a eva cuando los creo , pero ellos se lo dieron a satanas

dandole los diezmos a Dios fue como para recordar que el hombre fue infiel y entrego este poder al enemigo

Jesus lo recuerda cuando dice : ya viene el que manda en este mundo

por esto la bestia que dominara el mundo tiene diez cuernos y diez coronas

son diez reyes que daran el poder del mundo a la bestia

Rev 13:1 Vi subir del mar un monstruo que tenía siete cabezas y diez cuernos. En cada cuerno tenía una corona, y en las cabezas tenía nombres ofensivos contra Dios.

por esto el poder del pueblo de israel decansaba en los sacerdotes ,que tenian poder para matar y castigar al que no les obedecia

y este poder fue usado para matar a Jesus

el diez es el poder del mundo , muchas denomnaciones conocen esto y no lo quieren soltar,ni lo quitaran hasta el fin de los tiempos, es un sello de poder

como decir tu me tienes que dar diezmos porque yo soy mas grande que tu , a manera de melquisedec que era mas grande que abraham,

yo debo darle diezmo a mi pastor para que Dios me bendiga por medio de el,quitando del medio a Jesus

y esto es abuso espiritual

Curioso lo del diez y su poder sobre el mundo Manuel. Yo me atrevo a ver en el diez un efecto de pureza, de limpiar el resto :

Noe era la décima generación cuando Dios acabó con la humanidad.....

Diez fueron los leprosos sanados por Jesús en una ocasión y solo uno dio gracias....pero todos fueron sanos....

Hasta diez llegó la cantidad de personas necesarias para no castigar a Sódoma, en el dialogo de Abraham con Dios

Saludos hermano y gracias por tus comentarios
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Para Dagoberto y Carlos Montenegro.

De esta manera come el Buey que trilla.



El campesino, forma un circulo, se llama era.

En el centro de ese circulo, se pone un poste muy firmente anclado.

En el poste, y de su cuello y cuernos es atado el buey, No se le pone bozal.

El buey empieza a dar vueltas y mas vueltas en la era, desojando asi las espigas de sus granos.

Una cosa que hay que notar, el buey trillando no come nada tierno, ni nuevecito al trillar, sino que come de la cosecha que ya ha madurado.

De echo, si intentara trillar y comer de la cosecha que no ha madurado, comería pero mataría la "planta" y esta nunca daría fruto. Sufriría una muerte prematura y no daría ningúna ganacia al "campesino" .........entiendase DIOS.

El campesino es Dios, Dios nunca pone ni una sola espiga en la era para que sea trillada [pisada] por un buey, para que suelte grano [de fruto] antes de tiempo.

La era ........siempre se usa, al final de muchas horas de trabajo, las espigas no las cuida el BUEY. las cuida el campesino [DIOS] ......quien las riega y les da su crecimento.

Cuando ya el campesino [Dios] las mira maduras [no antes] el mismo las lleva a la era. No las lleva el Buey sino Dios.

Una vez en la era, al tiempo que el buey trabaja [trilla] para el campesino [Dios] este mismo deja que el buey, al paso que trabaja vaya poquito a poquito comiendo de los frutos ya maduros. De echo algunas de las espigas [cristianos] de tan maduras, solitas se abren y sueltan sus granos, sin necesidad siquiera que el buey [pastor o lider] tan solo las toque [ponga presión]

El Buey no dice al campesino: !Yo trillo....por lo tanto me como el 10% de lo trillado!.......simplemente come lo que las espigas maduras naturalmente sueltan......Porque el Señor de las espigas ya dispuso en su corazón de que era hora que dieran fruto y de ese fruto dieran de comer al buey.

Dios nunca les dijo a las espigas: !De cada 100 granos....10 dan al buey!....No hay cifras.......las espigas [entiendase Hijos de Dios] unas dan mas granos y otras menos. El buey ni tan solo sabe cual da mas, ni cual menos. Los bueyes tampoco se miran desperados apresurando a las espigas para que "suelten el grano".....es mas de las espigas tiernas y que todavia no pueden "dar grano".......el campesino [DIOS] los mantiene alejados para que ni tan solo la "toquen".......de echo si se saltan la cerca y llegan a maltratar la cosecha de Dios [campesino] .....el campesino Dios, tremendas azotizas que le pega al buey.



Espero que el Espíritu Santo........les de testimonio.

voz.

P.D. En el mes de mayo, empezaremos nuestras reuiniones en Nogales Sonora Mexico......y esta es la segunda obra que empezaremos en cuatro años sembrando y cosechando de esta manera.

DLB
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Permíteme no aceptar esta respuesta, pues la considero insatisfactoria y nada contundente. Pablo es el apóstol de los gentiles, a él le correspondió “declarar” el evangelio, como un misterio “oculto” de la dispensación de Dios a los gentiles. (Col. 1:26 Ef. 3:9) ¿Podía estar tan confundido un inspirado divinamente predicador del evangelio, en sus términos o expresiones?; aunque fuese anterior al año 70?;… la Gracia de Dios, o mejor dicho el tiempo de Gracia… se extiende antes… desde el mismo instante en que Jesús dijo: “consumado es”… comienza el tiempo de la Gracia,… confirmado por su resurrección.

Me parece incomprensible que un varón, llamado e inspirado de Dios a declarar (de hecho lo está haciendo en Hebreos) … la supremacía de la Gracia y del Nuevo Pacto…sobre la Ley y el Antiguo Pacto, pudiera caer en errores graves como es considerar todavía vigente el diezmo. Es como esperar que un contador se equivoque en sumar, o un profesor de Castellano en aplicar los acentos.

El tiempo verbal de las epístolas… ninguno está en el Abril del 2007; y sin embargo nos apropiamos igualmente de ellas.

Pues mi amado hermano, deberé asumir que tu problema o la dificultad de entenderme, radica no en la necesidad de dar para la obra de Dios (principio del diezmo)… sino en la expresión “diezmo”, la mayoría de los detractores del diezmo, están de acuerdo en dar… pero rechazan rotundamente el diezmo… más que eso… la palabra “diezmo” ya lo he dicho antes…. hay “malos” pastores, que se han enriquecido más con las ofrendas (que si aceptan los no diezmadores) que con el diezmo… La verdad es que a esto no le veo sentido alguno.

Discúlpame apreciado Ricardo, pero aquí, la verdad es que no entiendo lo que me quieres decir.

No estimado Ricardo, lo que si me da temor, es arrepentirme de perder a un hermano por causa de una enseñanza.
¿Admitir …cual verdad? …mi corazón está abierto y ensanchado a recibir la verdad de Dios, siempre lo ha estado…. No tu verdad, ni la verdad de Dagoberto o Manuel… sino…la verdad de Dios.
¿Proferir?.... yo no profiero… converso, aporto, escribo, digo… y ciertamente lo sostengo estimado Ricardo… hay muchísimas prácticas del Antiguo Testamento que siguen teniendo vida:

Jesús, no yo… nos presenta algunas de ellas:

1.-No tendrás dioses ajenos delante de mi. Exodo 20:3
1.-Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás. Mat.4:10

2.-No te harás imágenes. Ex. 20:4
2.-Ningún siervo puede servir a dos señores. Luc.16:13

3.-No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano. Ex.20:7
3.-Pero yo digo, no juréis en ninguna manera…. Mat. 5:334

4.-Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Ex.20:8
4.-El Hijo del Hombre es Señor aún del Sábado. Marcos 2:28

5.-Honra a tu padre y a tu madre. Ex.20:12
5.-El que ama padre o madre más que a mí, no es digno de mí. Mat.10:37

6.-No matarás Ex. 20:13
6.-Cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio. Mat.5:22

7.-No cometerás adulterio. Ex. 20:14
7.-Cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró … Mat.5:28

8.-No hurtarás
8.-Y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, dale también la capa Mat.5:40

9.-No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. Ex.20:16
9.-De toda palabra ociosa… darán cuenta. Mat.12:36

10.No codiciarás la casa de tu prójimo. Ex. 20:17
10.Mirad y guardaos de toda avaricia. Luc. 12:15

La circuncisión. El bautismo Col. 2:11,12
La Pascua. Santa Cena 1 Cor.11:28
Lavado de pies Ex.30:28,29 Lavado de pies Juan 13
El Sábado Reposo Heb.4
Sumo sacerdote Pontífice eterno Heb. 7:26

Entre otras….


Sin comentarios.

Lo que menos tengo apreciado Ricardo, es la intención de distraerte… no te sobreestimes amado hermano.

Igualmente recibe mi saludo fraterno.


Dagoberto

textos sacados de contexto solamente DAGO
JESUS dentro de la ley la aplica y la vive
una vez que la clava en el madero entra entonces lo que seria
GRACIA

usted no tiene el mandamiento abierto de amar a DIOS
DIOS le amo a usted primero y se lo demostro no por la ley sino por el sacrificio de CRISTO

cuando cita a ABRAHAM quiere desligarlo de judio

pero si en los lomos llevo a JUDA ABRAHAM el hebreo
a los HEBREOS les fue dado el pacto NO LE FUE DADO A LOS GENTILES
y cuando dice que haria NUEVO no dice desempolvar el anterior

ahora tanto escribe pensando quizas que caemos ante sus escritos sobre
que usted diezma por ejemplo de ABRAHAM pero desde hace rato que no tiene buen argumento sobre eso NI USTED MISMO SE LO CREE
al mirar que diezma ABRAHAM con eso tiene para dejar caer su billetito de diez dollares pues ABRAHAM dio sin DUDA ALGUNA OTRAS COSAS
entre riquezas,

y DIOS no puso orden antes sino que fue despues dentro de la ley

asi que a seguir ---->:leyendo: pero despacio y con atencion
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Curioso lo del diez y su poder sobre el mundo Manuel. Yo me atrevo a ver en el diez un efecto de pureza, de limpiar el resto :

Noe era la décima generación cuando Dios acabó con la humanidad.....

Diez fueron los leprosos sanados por Jesús en una ocasión y solo uno dio gracias....pero todos fueron sanos....

Hasta diez llegó la cantidad de personas necesarias para no castigar a Sódoma, en el dialogo de Abraham con Dios

Saludos hermano y gracias por tus comentarios

yo no digo que el simbolo del diez sea algo sucio , ya que es el poder del mundo que dios dio a la pareja

pero si se convirtio en maldicion , ya que el poder cayo en manos de satanas

satanas tomo el poder del mundo , satanas todavia manda en este mundo , espero que sepas esto

entonces Dios maldijo la tierra y castigo al hombre por lo que hizo

entre las curisodades del diez que son muchas

tenemos que los diez hijos de jacob querian matar a su hermano por envidia

y que el primer templo fue destruido el dia diez del mes diez

en el plan de salvacion le damos todo a Dios , no solo el diez

le damos el libre albedrio , lo sometemos todo a el , esto es el reino de Dios

el reino tiene un REY QUE NO SOMOS NOSOTROS, ES JESUS

por eso Jesus dijo que el no hacia su voluntad sino solo la voluntad del PADRE

SEñOR QUIERE DECIR DUEñO
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

yo no digo que el simbolo del diez sea algo sucio , ya que es el poder del mundo que dios dio a la pareja

pero si se convirtio en maldicion , ya que el poder cayo en manos de satanas

satanas tomo el poder del mundo , satanas todavia manda en este mundo , espero que sepas esto

entonces Dios maldijo la tierra y castigo al hombre por lo que hizo

entre las curisodades del diez que son muchas

tenemos que los diez hijos de jacob querian matar a su hermano por envidia

y que el primer templo fue destruido el dia diez del mes diez

en el plan de salvacion le damos todo a Dios , no solo el diez

le damos el libre albedrio , lo sometemos todo a el , esto es el reino de Dios

el reino tiene un REY QUE NO SOMOS NOSOTROS, ES JESUS

por eso Jesus dijo que el no hacia su voluntad sino solo la voluntad del PADRE

SEñOR QUIERE DECIR DUEñO

Saludos Manuel,
No quise decir que dabas a entender que el diez era sucio y si así lo entendiste te ofrezco disculpas. La numerología Bíblica es interesante pero hay que pisar con cuidado. Lo del reinado de Satanás en este mundo es correcto tu comentario pero para los que no han aceptado a Cristo.
Jesús es nuestro rey y sacerdote, ok.
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Para Dagoberto y Carlos Montenegro.

De esta manera come el Buey que trilla.



El campesino, forma un circulo, se llama era.

En el centro de ese circulo, se pone un poste muy firmente anclado.

En el poste, y de su cuello y cuernos es atado el buey, No se le pone bozal.

El buey empieza a dar vueltas y mas vueltas en la era, desojando asi las espigas de sus granos.

Una cosa que hay que notar, el buey trillando no come nada tierno, ni nuevecito al trillar, sino que come de la cosecha que ya ha madurado.

De echo, si intentara trillar y comer de la cosecha que no ha madurado, comería pero mataría la "planta" y esta nunca daría fruto. Sufriría una muerte prematura y no daría ningúna ganacia al "campesino" .........entiendase DIOS.

El campesino es Dios, Dios nunca pone ni una sola espiga en la era para que sea trillada [pisada] por un buey, para que suelte grano [de fruto] antes de tiempo.

La era ........siempre se usa, al final de muchas horas de trabajo, las espigas no las cuida el BUEY. las cuida el campesino [DIOS] ......quien las riega y les da su crecimento.

Cuando ya el campesino [Dios] las mira maduras [no antes] el mismo las lleva a la era. No las lleva el Buey sino Dios.

Una vez en la era, al tiempo que el buey trabaja [trilla] para el campesino [Dios] este mismo deja que el buey, al paso que trabaja vaya poquito a poquito comiendo de los frutos ya maduros. De echo algunas de las espigas [cristianos] de tan maduras, solitas se abren y sueltan sus granos, sin necesidad siquiera que el buey [pastor o lider] tan solo las toque [ponga presión]

El Buey no dice al campesino: !Yo trillo....por lo tanto me como el 10% de lo trillado!.......simplemente come lo que las espigas maduras naturalmente sueltan......Porque el Señor de las espigas ya dispuso en su corazón de que era hora que dieran fruto y de ese fruto dieran de comer al buey.

Dios nunca les dijo a las espigas: !De cada 100 granos....10 dan al buey!....No hay cifras.......las espigas [entiendase Hijos de Dios] unas dan mas granos y otras menos. El buey ni tan solo sabe cual da mas, ni cual menos. Los bueyes tampoco se miran desperados apresurando a las espigas para que "suelten el grano".....es mas de las espigas tiernas y que todavia no pueden "dar grano".......el campesino [DIOS] los mantiene alejados para que ni tan solo la "toquen".......de echo si se saltan la cerca y llegan a maltratar la cosecha de Dios [campesino] .....el campesino Dios, tremendas azotizas que le pega al buey.



Espero que el Espíritu Santo........les de testimonio.

voz.

P.D. En el mes de mayo, empezaremos nuestras reuiniones en Nogales Sonora Mexico......y esta es la segunda obra que empezaremos en cuatro años sembrando y cosechando de esta manera.

DLB

Gracias hermano Voz por el ilustrativo mensaje. La interpretación que das es respetable pero no alcanzo a entender la relación con el diezmo.
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Gracias hermano Voz por el ilustrativo mensaje. La interpretación que das es respetable pero no alcanzo a entender la relación con el diezmo.


ya somos dos.
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues


Hola Protestante,
Acá en Colombia es hora de almuerzo y creo que este mensaje del buey, espigas, campesino, bozal, diezmo,etc, ( el cual es bueno ) lo entenderé después de una buena siesta sino me indigesto.
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Hola Protestante,
Acá en Colombia es hora de almuerzo y creo que este mensaje del buey, espigas, campesino, bozal, diezmo,etc, ( el cual es bueno ) lo entenderé después de una buena siesta sino me indigesto.


pues almuerze despacio......porque dice el dicho "primero comer, y luego ser cristianos"
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Gracias hermano Voz por el ilustrativo mensaje. La interpretación que das es respetable pero no alcanzo a entender la relación con el diezmo.

Sucede que muchos "diezmadores" se aferran a las palabra "no pondrás bozal al buey que trilla", queriéndo entender este verso como el permiso ideal para seguir cobrando y a veces extorcionando a las ovejas.

Pero cuando se les explica - como ahora- y entienden - a veces- la analogía del buey que trilla con el pastor que exige el diezmo de una congregación, ya no les gusta a los pastores, pues se dan cuenta que no pueden usar mas éste verso para justificar el diezmo.

Es decir, la palara no dijo lo que los pastores que viven del diezmo querían escuchar.

Un saludo.
 
Mi apreciado Dagoberto:

Mi apreciado Dagoberto:


Debo contestar acá tus tres mensajes, así que para no omitir nada que deba comentar, procederé a numerar las respuestas. Si olvido algo, por favor, recuérdamelo.
1 – Comenzaré por decirte que entiendo que tu experiencia en este Foro es nueva, en cambio la mía lleva ocho años, y que yo sepa soy el miembro activo más antiguo después de Luis Fernando. Por ello puedo decirte que sí, que efectivamente en las discusiones se han dado casos de cambio de opinión; pocos frecuentes, es cierto, pero que se han dado se han dado.
Precisamente, Luis Fernando y yo somos foristas que hemos cambiado. Cuando un amigo me propuso que revisara el tema sobre el divorcio y el nuevo casamiento entre cristianos, se me ocurrió abrir el epígrafe, pasando a cuestionar la misma posición que durante décadas había defendido. La exigencia del debate me obligó a realizar un estudio prolijo que nunca antes había hecho. Me decepcionó bastante lo débil de los argumentos esgrimidos, a la vez que se fue fortaleciendo cada vez más la posición que antes combatía. Quien tome el Foro como un deporte en el que pueda ejercitar su habilidad, desertará de la discusión antes que admitir la derrota. Quien lo tome como una lidia en la que la verdad y el error contienden hasta que la primera se imponga - prescindiendo de que parte lleve la razón -, ambas partes saldrán vencedoras; una, al deponer su error y abrazar la verdad; la otra, al ser confirmada y afirmada en la verdad. Nadie es vencido a menos que se retire derrotado llevando a cuestas su viejo error.
2 – Como no podía ser de otra manera, estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a observar una ética cristiana permanente e imparcial, que guarde una actitud humilde y mesurada, junto al respeto y cordura que conviene en nuestro fraterno trato. Las sensaciones negativas que describes no recuerdo haberlas padecido (salvo quizás excepcionalmente), pues al no provocarlas tampoco fui víctima de malos tratos. Con todo, al afirmarnos en nuestras convicciones, contendiendo ardientemente por la fe, “derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo”, es natural que se nos confunda y se nos quiera presentar como faltos de las virtudes benignas y llenos de los vicios propios de los carnales y mundanos. Siempre ha sido y seguirá siendo así, por lo cual yo no bajaré la guarda. Yo sí aspiro a ser un vencedor, por gracia y misericordia de Dios, pues a eso somos llamados al final de las cartas a las siete iglesias en el Apocalipsis. Y si fuera derrotado en un debate en un Foro por sostener la posición equivocada, sólo saldré derrotado de porfiar en mi obsesión; pero si reconozco mi error y abrazo la verdad, siempre saldré vencedor.
3 – Quiero admitir que pude no entenderte; pero me temo que también es posible que no logres explicarte bien siquiera a ti mismo, cuando te enredas en esa madeja de dos hilos: con uno tejes el diezmo de Abraham y con otro el de Leví. Cuando te das cuenta sueltas el requerido por la Ley para tejer solo con el voluntario al que llamas también de la gracia. Pero al rato te olvidas y vuelves a atar el que va para Melquisedec con el destinado a Aarón.
4 – Si fueras abogado serías un profesional muy perspicaz que podría defender de maravilla a su cliente. Fíjate ahora que ideas una defensa que parece irrebatible: contrapones “el sistema del diezmo” con “el principio del diezmo” ¡he aquí la sutileza que yo no entendí! He utilizado yo mismo la expresión “el sistema del diezmo”, pues tal como está estatuido en la Ley, nadie duda que configura todo un sistema en cuanto a especie, frecuencia, uso y destinatarios. Acepto también que hay todo un principio en el dar ejemplificado en el Padre y el Don inefable de su Hijo. Y que del lado humano, la bienaventuranza del dador excede a la del receptor. Pero que haya un “principio del diezmo” es algo para lo que no acude a mi mente texto alguno de la Escritura que avale tal cosa. Que me digas que ya se habla del diezmo al principio de la Biblia, al principio del Antiguo Testamento, al principio del Pentateuco, al principio del Génesis; y que Abraham fue el primero en darlo, y Melquisedec el primero en recibirlo, todo ello es evidente. Pero aún así, no se descubre allí ni en Hebreos 7, ni en las 47 referencias a diezmos o al diezmar que hay en todas las Escrituras. Insistes con que ese principio lo establece el diezmo de Abraham. Pero por más voluntad que se ponga, no se advierte como el relato del diezmo del botín dado por Abraham a Melquisedec esté involucrando un principio espiritual, o moral, o ceremonial o de cualquier otra índole. Si tuviese realmente ese carácter de “un principio”, sería de esperar que aquello fuese una primera muestra de otras muchas ocasiones en que a lo largo de los noventa años más de vida que todavía le quedaba a Abraham, peregrinase hasta Salem, sin esperar a que el sacerdote le volviera a salir al paso. Igualmente, también sería de esperar que le llevara el diezmo de su oro, plata y ganado, de lo que era tan rico (Gn.13:2). ¿O vamos a imaginar acaso que ese “principio del diezmo” exigía otra exitosa aventura guerrera para entregar entonces el diezmo del despojo del enemigo vencido? Así también ese principio sería inculcado en su hijo Isaac (al que la Escritura para nada relaciona con el diezmo), y hubiera ciertamente operado más generosamente en su nieto que apenas lo promete en condiciones por demás ventajosas para él mismo. Pero desde que Abraham lo dio, más de quinientos años durmió su “principio” hasta que su descendencia empezara a darlo. (Aunque según tú, este ya no sería el mismo sino otro diezmo distinto de aquel).
5 – Dices que se requiere un sistema de sustento para la obra de Dios y sus obreros de tiempo completo. Que se requiere sustento es más que obvio. ¿Pero por qué “sistema de”? En las instituciones humanas, llámense estas Misiones, Denominaciones, Iglesias establecidas, Seminarios, etc., es propio que haya un sistema de recaudación de fondos, así como una oficina y funcionarios encargados de su administración. Son instituciones humanas y requieren de ciertos arreglos y organización económica y financiera que mantenga todo funcionando bien. Pero la iglesia de Cristo, la obra de Dios, son entidades espirituales regenteadas por el Espíritu Santo bajo la orden directa de su Cabeza, Arquitecto y Director Supremo sentado a la diestra del Padre. ¿Quién se atreve a proponerles sistema alguno? ¿Te atreverías tú con tu “principio del diezmo de Abraham”?
6 – Si algún principio en cuanto al diezmo estuviera implícito en 1Corintios 9, seguramente que entonces sería el “principio del no diezmo”, pues lo que es el diezmo brilla por su ausencia, y justo en un capítulo que su presencia estaría “cantada” de estar vigente en las iglesias.
No hay falta de enseñanza explícita en cuanto a la práctica del diezmo (como dices) sino abundante y detallada enseñanza; la de la Ley, por supuesto. Ahora, si la falta a la que te refieres es la relativa al “principio del diezmo” que tú propones, difícilmente pudiera prever Pablo lo que dos milenios después a ti se te ocurriría.
7 – La hipótesis de que el diezmo (el del “principio de Abraham”) hubiese sobrevivido en total anonimato, sin registro ni currículo vitae alguno, confieso que me atrae por alguna analogía con el propio Melquisedec. Pero cuando desciendo de las nubes me doy cuenta que ha sido mi ficción rayando a gran altura. ¡Cuántas doctrinas y prácticas podría inventar sobre la base de que el silencio de las Escrituras es señal de que lo que comenzó en su estado de oruga sufrió su metamorfosis y ya es mariposa volando alto! La hermenéutica y la exégesis bíblica no funcionan de ese modo. La lógica y la razón no sufren nunca violencia de parte de una fe que es por la Palabra de Dios.
Fíjate que para sostener tu idea a ultranza llegas a proponer un diezmo al que describes como un “no diezmo”; hablando de la práctica del diezmo dices: “la vigencia de él, pero en un plano superior, y seguramente no limitado solo al diez por ciento de nuestros recursos.”. Reconozco tu esfuerzo por quitarle al diezmo aquel poco simpático estigma de mezquino y tacaño que yo le endilgué (desde una óptica cristiana, no judía). Pues para que un diezmo sea digno de calificar como tal, debe matemáticamente constituir una décima parte de un todo. Si le das ese carácter de elasticidad, capaz de duplicarse, triplicarse, etc., entonces deja de ser “diezmo” para pasar a ser un mero porcentaje movible con oscilaciones en más o menos. Entonces es mejor llamar a las cosas tal como son sin atribuirles términos obsoletos que no se compadecen con la realidad. Llámesele ofrenda, dádiva, contribución, aporte, comunión, óbolo, caridad, etc.
Muy rico es nuestro idioma como para que cuando tenemos que expresar nuestro dar para la obra de Dios, sus obreros, los hermanos y nuestro prójimo necesitado, nos sintamos forzados a usar el término “diezmos” que nada tiene que ver con nuestra acción ni tampoco se corresponde con aquel porcentaje.
8 – Por supuesto que no desecho la Ley. Que la valore en sus justos términos ubicándola en el lugar que tiene es lo más sensato que puedo hacer. Si ella me sirve como fondo oscuro para resaltar el esplendor del misterio de Dios y de Cristo que ha sido revelado, ¡pues magnífico! Pero te equivocas feo cuando aludiendo a la Ley del Antiguo Pacto como figura, dices: “de modo apreciado Ricardo, que no se trata de infundirle vida, sino que así y todo, todavía la tiene”. El caso es que Gálatas 2:19 dice: “Yo por la Ley morí para la Ley, a fin de vivir para Dios”. Y en Romanos 7: “…habéis muerto a la Ley…para que seáis de otro. Pero ahora estamos libres de la Ley, por haber muerto para aquella a la que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen de la letra” (vs.4,6). Así que poco importa cuanta vida quieras insuflarle a la Ley, pues nosotros estamos muertos a ella.
Somos llamados a vivir en la luz de la comunión con Dios y no espantados por las sombras y fantasmas de la vieja Ley. Los diezmos que actualmente se pagan y cobran en las iglesias, son fantasmas que inquietan a los dadores y enferman espiritualmente a los receptores. No es cierta la bendición y prosperidad que se divulga a través de excepcionales testimonios, pues se callan los contrarios, que abundan mucho más. Muchos siervos de Dios gozarían de un sustento más digno si no permanecieran atados a un sistema de un mínimo que apenas les permite la supervivencia.
9 – Como muestra de los extremos de error a los que se puede llegar cuando se parte desde una posición equivocada, revisa, por favor, lo que luego has dicho:
“Y en la sombra que está proyectando la Gracia, está el diezmo, …”
¿Desde cuándo la Gracia proyecta sombras? ¿Y dónde hay el menor atisbo en toda la Escritura de que a la sombra de la gracia esté agazapado el diezmo? Siendo que la gracia es un atributo de Dios, como la justicia, amor, santidad y misericordia, la única sombra en la que podemos pensar es en el alivio y beneficio del favor de Dios que nos protege del calor del día, pero jamás se nos ocurriría que la gracia proyectase sombra, ¡y justo ocultando al diezmo!
10 – Fíjate lo que ahora dices:
“Quitar el diezmo (el principio del diezmo) sería como quitar un miembro del cuerpo… y sin duda que la sombra… dará testimonio de lo que le falta al cuerpo. Espero me comprendas.”
Sí, yo hago mi mayor esfuerzo en comprenderte. ¿Pero de qué cuerpo estás hablando? En lenguaje figurado Pablo solamente habla del cuerpo de Cristo que es su iglesia. Sin duda tú no hablas de ese cuerpo, ya que el diezmo jamás formó parte del cuerpo doctrinal de la iglesia de Cristo, aunque sí de la Católica y de muchas denominaciones modernas. Ciertamente que el diezmo sí formó parte del cuerpo de leyes dadas por Dios a Israel a través de Moisés. Pero ya has dicho hasta el cansancio que “el principio del diezmo” que sostienes no es ese. Así que cuando se proyecta la sombra de un cuerpo mutilado al que le falta un miembro (el diezmo), ¿de cual cuerpo estás hablando? Porque así como los diezmos que eran traídos por el pueblo de Israel no eran introducidos hasta el santuario mundanal, mucho menos llegan ellos al celestial, sino sólo hasta las caja fuertes y cuentas bancarias, y en el peor de los casos a un bolsillo enflaquecido por la necesidad.
11 – En cuanto a lo que me comentas de mi cita a Gál.2:18, en la corrección que Pablo hace a los gálatas que estaban siendo desviados por los judaizantes, te hago notar que entre las obras de la Ley estaba incluido el diezmar. Imposible fuera que no lo estuviera. Ello integraba la auto justificación por obras del fariseo en la parábola del Señor: “doy diezmos de todo lo que poseo”.
Igualmente de la arrogancia jactanciosa e hipócrita de los escribas y fariseos: “diezmáis la menta, el eneldo y el comino”.
12 – En cuanto a la vigencia de los diezmos en Hebreos 7:8, no veo qué se pueda objetar a mi explicación. Es un hecho puntual: en el v.9 dice que Leví recibe los diezmos, porque los servicios en el Templo todavía funcionaban normalmente y los levitas cumplían su ministerio.
Así también en el capítulo 10 sigue usando el tiempo presente hablando de los sacrificios que se ofrecen continuamente y el servicio de todo sacerdote que está día tras día ministrando y ofreciendo los mismos sacrificios. Aunque todo esto para Pablo y todos los cristianos ya no tenía propósito ni valor alguno, era algo bien sabido y que servía al apóstol para ilustrar su doctrina. Pero ello de ninguna manera introduce las prácticas levíticas en la iglesia. Que Pablo aproveche la ilustración no quiere decir que él legitime aquellas prácticas que todavía seguirían unos pocos años más, como de uso en las iglesias. El equivocado eres tú, no Pablo. No puede haber problema alguno con los tiempos verbales y la actualidad del mensaje apostólico cuando aplicamos discernimiento a nuestra lectura.
13 – Si eres consciente de que la sola palabra “diezmo” se presta a equívocos entre cristianos - pues parecería que cada cual la entiende y aplica a su propio modo -, sería profiláctico abandonar su uso indiscriminado y reservarla para cuando se refiera estrictamente a los casos bíblicos. Así cesaría la confusión. (Aunque para muchos comenzaría un nuevo problema si hubiera también cesación en la percepción de los diezmos).
14 – Como seguramente imaginarás, conozco bien los textos que citas de los preceptos veterotestamentarios actualizados en el Nuevo Testamento. Por eso me expresé claramente:
“prácticas de la misma índole” que el diezmo del que venía hablando.
15 – En cuanto a mí, no te dé ningún temor que no me perderás por causa de ninguna enseñanza. En absoluto me molesta o lastima que entre tantas verdades que expones con excelencia, se cuele algún mosquito de feo aspecto. A lo mismo yo también estoy expuesto y propenso al menor descuido.
16 – La distracción a la que me refiero – como veterano en estos foros pero sin engreírme por ello -, es cuando el eventual antagonista introduce un aspecto oblicuo al tema para desviar la atención hacia otro lado (escapar por la tangente).
Como ves, que haya dedicado tanto espacio a responderte habla bien de la consideración que te tengo. Mucho mejor que gastar dos o tres renglones en decirte cosas agradables que te dejen contento.
Recibe como siempre mi caluroso saludo.
Ricardo.
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Sucede que muchos "diezmadores" se aferran a las palabra "no pondrás bozal al buey que trilla", queriéndo entender este verso como el permiso ideal para seguir cobrando y a veces extorcionando a las ovejas.

Pero cuando se les explica - como ahora- y entienden - a veces- la analogía del buey que trilla con el pastor que exige el diezmo de una congregación, ya no les gusta a los pastores, pues se dan cuenta que no pueden usar mas éste verso para justificar el diezmo.

Es decir, la palara no dijo lo que los pastores que viven del diezmo querían escuchar.

Un saludo.

Estimado Oso

Respeto mucho la inteligencia que tienes y que te permite estar en la sociedad, donde estas. No se si la vida me privó de oportunidades o si es mi inteligencia que no estaba a la altura de mis anhelos... pero aquí estoy... sirviendo a Dios.

Por tanto, estimado Oso, me extraña sobremanera que casi des vida a una doctrina fundado en la exposición de un forista, que ha sabido decir lo que tu deseabas leer... pero de ahí a tomarte de una exposición como si Dios hubiese hablado.... me parece extraño...

Ya he dicho muchas veces que estoy totalmente en desacuerdo y rechazo rotundamente a aquellos que llamandose pastores o líderes u ocupando cualquier cargo dentro de una denominación, se lucran a costa de sus hermanos.

Si he dicho, por ejemplo "no pondrás bozal al buey que trilla", pongo a Dios por testigo... no ha sido nunca con el ánimo de extorcionar a alguno de mis hermanos... y por otro lado...si eso me diera lugar a vivir de los diezmos... te aseguro... poniendo al mismo testigo.... me hubiese muerto de hambre...

Dios ha sabido proveerme para mis necesidades y de los míos, que no ha sido fácil... tengo callosidades en mis rodillas y tobillos, a fuerza de humillarme en la presencia de Dios, buscando vida espiritual y sustento físico y material... desde hace treinta y tres años... cada día del año, las dos primeras horas de mi diario vivir...son para el Señor... para humillarme arrodillado ante su magnificencia y su dulce presencia;... y cuando paso necesidades; que no me averguenzo de confesarlas... muchísimas veces.... recuerdo entonces con cierta nostalgia y reconocimiento ... las tantas veces que llorando y humillado ante su presencia; le he pedido a Dios que NUNCA me de más de lo que necesito para vivir...

Supieras tu, estimado Oso, lo que es trillar... no en un papel ni en la exposición en un foro... sino en la realidad...


Dio te bendiga y te guarde siempre...
 
Re: Pastores Evangelicos : Mas exigentes con el Diezmo, Que el Asienda con los impues

Gracias hermano Voz por el ilustrativo mensaje. La interpretación que das es respetable pero no alcanzo a entender la relación con el diezmo.



Gracias Hermano.

Veras, en mi ciudad y en foro, existen algunos individuos que al dejarles sin pies su teoría de un diezmo vigente. Y al acabarseles las citas siempre acuden a Corintios 9 y citan:

NO PONDRAS BOZAL AL BUEY QUE TRILLA......y dicen que ahi esta encerrado el mandamiento que da derecho a los pastores de extraer el 10% de las ovejas.


Me extraña que ahora no le encuentres "ninguna" relación......Tu y Dagoberto tienen todo el epigrafe usandolo como base para el "principio del diezmo"........


Lo que sucede es que mis abuelos tenían un rancho en Mêxico.....[El cual todavia mi padre conserva para vacacionar].......en ese rancho......aunque ahora hay tractores......durante mis vacaciones de verano [hace treinta y mas de años]......mire y aprendí como comen los bueyes. Así como un buey debe de "comer" el pastor........si come como "elefante" .....es lobito.



voz