Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Es una justificacion a tus comentarios de mi supuesto "copy-paste".

Se lo dijo a Pedro, pero a alguien mas?, como dije ya, muchas de las cosas que Jesus probablemente hablo con los apostoles puede que no esten escritas, solo estan escritas las mas importantes. Se lo dijo a alguien mas, SI CREO QUE SE LO DIJE A ALGUIEN MAS, pero esa es mi opinion, Jesus no vino para hablar con Pedro solamente.

Ahora, ¿Porque quienes escribieron los evangelios citan tantas veces en especifico a Jesus con Pedro? ¿Porque no citan de igual manera las interacciones probables que no se hayan escrito, de Jesus con los otros apostoles?.

Lo de las llaves, al contrario de otras personas que interpretan la Biblia a la ligera y a su manera, me gusta profundizar sobre un tema antes de hablar al respecto, por lo que no tengo respuesta para usted.

Asi, que, interpreta la Biblia no a la ligera sino que profundiza en ella. Hombre, le felicito puesto que veo que también es capaz de interpretar prescindiendo del magisterio eclesiástico que se arroga la exclusiva en este campo.
Lo cierto es que elude la cuestión.
En cuanto a interpretar a la ligera, es cierto que algunos lo hacen y se muestra en casi todos los epígrafes de este foro. Pero, ¿sabe una cosa?
Pues mejor es equivocarse "interpretando" a que otros te equivoquen tergiversando.

En este epígrafe, lo que desea es mostrarnos un pretendido primado de Pedro sobre el resto de los apóstoles. Lo malo para vuestro magisterio es que este primado no aparece por ninguna parte. Ni en los evangelios, ni en la sección epistolar y menos aún el historia trazada por Lucas, en los Hechos de los apóstoles.
Mi pregunta sobre si se lo dijo a alguien más, es para que no diga si lo dicho a Pedro se transmite a otros y donde cuando se habla en las Escrituras de semejante cosa. Pero lo mejor de todo es que algo se dice, pero es lo contrario a las pretensiones papales.
>El primado papal, tardo siglos en manifestarse esta pretensión de los antiguos obispos de Roma, y más aun en conseguir imponerla. Como he mostrado repetidamente no se mostró la tal pretensión en ningunio de los Siete Concilios Ecuménicos. Y en los exclusivamente romanos hasta el de Trento y la consolidación la obtuvieron los papas en el Vaticano I. Los anteriores a Trento o fueron convocados por el emperador del llamado Sacro Imperio o autorizados por ellos.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

De palermo.
PALERMO:
No tan rápido. Cualquiera sabe que bajo la perspectiva judía, el Decálogo contiene 14 mandamientos, y que en Deuteronomio 4:13 dice "las diez locuciones" o "las diez palabras" es decir el Decálogo. Y esto lo podés consultar con cualquier judío. Así que nada de "se lo discutes a Moises y no a Tobi"

¿Como hay que decirle que la autoridad judia esta en el canon?
Lo demás huelga.
Lo que le debería preocupar es la manipulación de dicho Decálogo hacen aquellos que no tienen autoridad ni en el continente ni en el contenido, ya unas veces los reducen a nuevo y otras a ocho.
Ahora resulta que nuestro amigo palermo, ademñas de latn, incluso sabe hebreo y nos lo traduce del original "las diez locuciones" o las "diez palabras".
Estamos delante de un
Corvo quoque rarior albo
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

De palermo.

PALERMO:
No tan rápido. Cualquiera sabe que bajo la perspectiva judía, el Decálogo contiene 14 mandamientos, y que en Deuteronomio 4:13 dice "las diez locuciones" o "las diez palabras" es decir el Decálogo. Y esto lo podés consultar con cualquier judío. Así que nada de "se lo discutes a Moises y no a Tobi"

¿Como hay que decirle que la autoridad judia esta en el canon?
Lo demás huelga.
Lo que le debería preocupar es la manipulación de dicho Decálogo hacen aquellos que no tienen autoridad ni en el continente ni en el contenido, ya unas veces los reducen a nuevo y otras a ocho.
Ahora resulta que nuestro amigo palermo, ademñas de latn, incluso sabe hebreo y nos lo traduce del original "las diez locuciones" o las "diez palabras".
Estamos delante de un
Corvo quoque rarior albo


1) Lo único que pido es una respuesta clara a las dos preguntas que haré a continuación.
La primera:
¿Por qué hablas de 10 mandamientos cuando quienes, según vos, tienen absoluta autoridad sobre el Antiguo Testamento, hablan de 14 mandamientos en el Decálogo?
La segunda:
¿Por qué dijiste anteriormente que la autoridad judía sobre la Escritura NO TIENE LÍMITES y ahora parecés insinuar que se limita al Canon?

2) Hablas de "manipulación del Decálogo" de que la Iglesia Católica reduce los Mandamientos a ocho o nueve. Bueno ¿Por qué los reducís vos a diez cuando la autoridad judía -que vos reconocés- dictamina que son catorce? Yo creo que son 10 porque la Iglesia me lo dice, porque me someto a su autoridad. Vos, que reconocés la autoridad en el judaísmo, por qué no creés que son 14?

3) No sé latín ni hebreo, pero no necesito saber latín para responderte en ese idioma que utilizas justamente para lo que te señalo con mi anterior frase en latín, y no necesito ser un experto en hebreo para saber lo de Deuteronomio 4:13 y lo podés comprobar consultando a cualquier judío. Allí se está aludiendo, según los judíos, a los diez dichos, es decir al Decálogo. Lástima que ya no esté el forista Yerushalayim.

Entonces, quiero entender cómo es que alguien reconoce en el Concilio judío de Jamnia, que rechazó al Señor, una autoridad a la que la Iglesia de ese Señor rechazado debe someterse. Y más aún, quiero saber dónde está la congruencia de alguien que reconoce que los judíos TIENEN una autoridad sin límites sobre la Escritura, y además acusa a la Iglesia Católica de suprimir Mandamientos, cuando Tobi no profesa la misma cantidad de Mandamientos que los judíos.

 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

El tema salió en otro epígrafe, y para no mezclar temas, quise abrirlo en un epigrafe aparte.

Tengo la convicción de que los evangélicos tienen como dogma de fe una verdad que proviene exclusivamente de la Sagrada Tradición, y tiene cero fundamento bíblico.

Este dogma de fe sostiene que la Carta de Judas es inspirada por Dios.

En efecto:

1. Es un dogma de fe para los evangélicos porque me parece que es de creencia obligatoria. Si alguien lo pone en duda, se aparta claramente de la fe evangélica. Nadie puede atreverse a sacar un libro de la Biblia. La inspiración de la Epístola de Judas es un dogma que creen todos los evangélicos.

2. Proviene exclusivamente de la Sagrada Tradición, pues la única razón para creer que la epístola de Judas es inspirada es... que la Iglesia la considera inspirada. ¿Qué Iglesia? La Iglesia de los primeros siglos.

3. No hay absolutamente ningun elemento en la Biblia, ninguno, que me indique que la epístola de Judas es inspirada por Dios.


Bueno, este es el hecho. Me gustaría leer sus comentarios al respecto.


Es un hecho evidente que la delimitación del Canon esta bien establecido, no ocurre lo mismo con el resto de tradiciones de las cuales no tenemos clara constancia y delimitación, no discutimos lo que nos une, sino lo que nos separa....

Shalom!!
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Asi, que, interpreta la Biblia no a la ligera sino que profundiza en ella. Hombre, le felicito puesto que veo que también es capaz de interpretar prescindiendo del magisterio eclesiástico que se arroga la exclusiva en este campo.
Lo cierto es que elude la cuestión.
En cuanto a interpretar a la ligera, es cierto que algunos lo hacen y se muestra en casi todos los epígrafes de este foro. Pero, ¿sabe una cosa?
Pues mejor es equivocarse "interpretando" a que otros te equivoquen tergiversando.

En este epígrafe, lo que desea es mostrarnos un pretendido primado de Pedro sobre el resto de los apóstoles. Lo malo para vuestro magisterio es que este primado no aparece por ninguna parte. Ni en los evangelios, ni en la sección epistolar y menos aún el historia trazada por Lucas, en los Hechos de los apóstoles.
Mi pregunta sobre si se lo dijo a alguien más, es para que no diga si lo dicho a Pedro se transmite a otros y donde cuando se habla en las Escrituras de semejante cosa. Pero lo mejor de todo es que algo se dice, pero es lo contrario a las pretensiones papales.
>El primado papal, tardo siglos en manifestarse esta pretensión de los antiguos obispos de Roma, y más aun en conseguir imponerla. Como he mostrado repetidamente no se mostró la tal pretensión en ningunio de los Siete Concilios Ecuménicos. Y en los exclusivamente romanos hasta el de Trento y la consolidación la obtuvieron los papas en el Vaticano I. Los anteriores a Trento o fueron convocados por el emperador del llamado Sacro Imperio o autorizados por ellos.

En realidad yo no puedo hablar sobre el Primado de Pedro. Ya que no conozco suficiente historia para exponer en ese tema, mi pregunta es simple, usted no la ha contestado. Yo no voy a defender el papado de Pedro, ni voy a abrir otro epigrafe en ese tema, es simplemente que me responda esta pregunta, si sabe la contestacion o no:

Ahora, ¿Porque quienes escribieron los evangelios citan tantas veces en especifico a Jesus con Pedro? ¿Porque no citan de igual manera las interacciones probables que no se hayan escrito, de Jesus con los otros apostoles?.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición


1) Lo único que pido es una respuesta clara a las dos preguntas que haré a continuación.
La primera:
¿Por qué hablas de 10 mandamientos cuando quienes, según vos, tienen absoluta autoridad sobre el Antiguo Testamento, hablan de 14 mandamientos en el Decálogo?
La segunda:
¿Por qué dijiste anteriormente que la autoridad judía sobre la Escritura NO TIENE LÍMITES y ahora parecés insinuar que se limita al Canon?

2) Hablas de "manipulación del Decálogo" de que la Iglesia Católica reduce los Mandamientos a ocho o nueve. Bueno ¿Por qué los reducís vos a diez cuando la autoridad judía -que vos reconocés- dictamina que son catorce? Yo creo que son 10 porque la Iglesia me lo dice, porque me someto a su autoridad. Vos, que reconocés la autoridad en el judaísmo, por qué no creés que son 14?

3) No sé latín ni hebreo, pero no necesito saber latín para responderte en ese idioma que utilizas justamente para lo que te señalo con mi anterior frase en latín, y no necesito ser un experto en hebreo para saber lo de Deuteronomio 4:13 y lo podés comprobar consultando a cualquier judío. Allí se está aludiendo, según los judíos, a los diez dichos, es decir al Decálogo. Lástima que ya no esté el forista Yerushalayim.

Entonces, quiero entender cómo es que alguien reconoce en el Concilio judío de Jamnia, que rechazó al Señor, una autoridad a la que la Iglesia de ese Señor rechazado debe someterse. Y más aún, quiero saber dónde está la congruencia de alguien que reconoce que los judíos TIENEN una autoridad sin límites sobre la Escritura, y además acusa a la Iglesia Católica de suprimir Mandamientos, cuando Tobi no profesa la misma cantidad de Mandamientos que los judíos.


Sigo esperando...
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Es un hecho evidente que la delimitación del Canon esta bien establecido, no ocurre lo mismo con el resto de tradiciones de las cuales no tenemos clara constancia y delimitación, no discutimos lo que nos une, sino lo que nos separa....

Shalom!!
Es por tanto evidente que el canon no está establecido en la escritura, y en este caso aceptais el magisterio y la tradición de la Iglesia. Por tanto, lo de sola scriptura no es un principio válido. O sea, que aceptais las tradiciones que os interesan, de la misma forma que aceptais las interpretaciones de la biblia que os interesan. El criterio es vuestras opiniones personales.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Es un hecho evidente que la delimitación del Canon esta bien establecido, no ocurre lo mismo con el resto de tradiciones de las cuales no tenemos clara constancia y delimitación, no discutimos lo que nos une, sino lo que nos separa....

Shalom!!
Hombre, pensé que ya te habías cansado de tocar esa canción...
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Es por tanto evidente que el canon no está establecido en la escritura, y en este caso aceptais el magisterio y la tradición de la Iglesia. Por tanto, lo de sola scriptura no es un principio válido. O sea, que aceptais las tradiciones que os interesan, de la misma forma que aceptais las interpretaciones de la biblia que os interesan. El criterio es vuestras opiniones personales.
Yo lo que veo josefaz es que los evangélicos, como su principio lo dice, sólo aceptan lo que está en la Biblia, y para aceptar la Biblia deben hacer una pequeña trasgresión a su norma, deben traicionarla por un breve instante, y sin que nadie lo note, aceptan lo que la Iglesia primitiva considera Biblia, y luego rápidamente vuelven a reconciliarse con Sola Scriptura, dejando atrás este "pecadillo" de aceptar por un instante que Dios guia sin error la fe de la Iglesia.

Esto es como el soberbio que no quiere que nadie lo ayude, solo él y Dios, pero que en un momento está obligado a aceptar la ayuda de los hombres, pero no lo quiere reconocer, porque siempre ha renegado de los hombres.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Sigo esperando...
Ponte cómodo, porque eso que preguntas no tiene respuesta.

La única respuesta sería reconocer el error, y eso es imposible. Al menos para ese forista.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Sigo esperando...

Puedes esperar haste que salga el sol por poniente.

En este debate, el tema siempre ha sido el cánon de las Escrituras y los deuterocanónicos. Palermo con una falta total de objrtividad ha procurado desviarlo (como es su costumbre) por otros derroteros.
La pregunta clave siempre ha sido: ¿Quien tiene la autoridad sobre el Canon del Ant. Testamento? El concilio de Trento que añadió los apocrifos al canon o el Sínodo Judio de Jamnia que determino cuales libros forman el canon?
Pablo en su Carta a los Romanos dice claramente quien tenía la autoridad y quien no la tenia, ni la tiene.

Despùes derivo hacia el segundo mandamiento del decálogo y se afirmó que en TODOS los catecimos aparece el segundo mandamiento. Mostre que en todos los catecismos anteriores al que emanó del Vaticano II el mandamiento no estaba.

Luego sale de nuevo palermo y me viene con lo de los 14 mandamientos, pero ladinamente se calla lo de la supresión del segundo que se afirmó que estaba en TODOS los catecismos. Y encima se cree listo y repite como el pajarito que todos conocemos preguntas sobre afirmaciones mias que el se saco de su ancha manga.

Pero, claro, que todos sabemos que el pajarito o pajarraco, dice cosas, pero no sabe lo que dice.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Josefaz
En realidad yo no puedo hablar sobre el Primado de Pedro. Ya que no conozco suficiente historia para exponer en ese tema, mi pregunta es simple, usted no la ha contestado. Yo no voy a defender el papado de Pedro, ni voy a abrir otro epigrafe en ese tema, es simplemente que me responda esta pregunta, si sabe la contestacion o no:

Cita:
Ahora, ¿Porque quienes escribieron los evangelios citan tantas veces en especifico a Jesus con Pedro? ¿Porque no citan de igual manera las interacciones probables que no se hayan escrito, de Jesus con los otros apostoles?.

Bien, ¿y que prueba esto?
Pedro tiene una importancia capital en el devenir del Reino de Dios.
Lo que voy a decir no es para usted, Josefaz ni para los católicos que debaten en el foro. Pero si para catolicos que entran a leer en el mismo y que no han perdido la capacidad de razonar.
En los evangelios se nos presentan a dos personales claves para entender la Revelación de Dios mediante Jesus el Mesias.
Dichos personajes son Juan el Bautista y Pedro.
Veamos que dice Jesús del primero:
Mat. 11:11-15
De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir. El que tiene oídos para oír, oiga.
Oberve lo que he remarcado con negrita.
"Todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan" Luego Juan fue el último de los profetas cuya profecía se fundamentaba en la Ley.

Ahora veamos que dijo Jesus del segundo, es decir de Pedro:
Mat. 16:13-17
Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Así Juan el Bautista fue el último profeta de la ley. El cierra el Antiguo Testamento.
Pedro es el primer profeta del nuevo pacto. Es el primero que recibe una Revelación de Dios y estudiaras las Escrituras, amigo Josefaz te darias cuenta que ambos profetizan lo mismo. Que Jesús es el Mesias Ungido de Dios. Ambos reciben la mismo por parte de Dios.
Con la confesión de Pedro se inicia el nuevo pacto, el Nuevo Pacto que anunció Jeremias en 31:33 (Si por casualidad posees una Bíblia te ruego que lo leas y te darás cuenta que la condiciones del Primer Pacto -el del Sinai- se escribieron en "tablas de Piedra" y el segundo son escritas en el corazón de aquello que lo aceptan. Y es Dios quien las escribe en el citado lugar) Deseo remarcarte lo que afirma en el verso 31:34
"Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Yaveh; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Yaveh; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado"
Ahora, dime y mejor aun, dite a ti mismo: ¿Donde queda vuestro magisterio ante estas palabras? Es Yaveh el que nos da el conocimiento necesario y lo hace mediante Jesucristo. Y este mediante el don de la fe.
Pedro, fue el primero en recibir la revelación de Dios. Y repito inicia la andadura hacia el nuevo el Nuevo Pacto, que se hara realidad con la muerte y la Resurrección del Mesias.
Te pregunté, además, cuantas eras las llaves. A eso me respondiste que no había lugar a la pregunta. Ahora te mostraré que si había lugar.
Las llaves fueron dos.
Con la primera llave abrió el Nuevo Pacto a los judios en el día de Pentecostes. (Hechos 2:14-42).
Con la segunda llave, la abrió a los gentiles (Hechos cap 10)
Observa lo que dice en el verso 44 y 45
"Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo".

La nueva era profetizada por Jeremía habia llegado a judios y gentiles y el instrumento que El Espíritu uso, fué el Apostol Pedro.
Esta fué su preeminencia y nadie que conozca la Escrituras la niega.
Lo que si negamos es el primado de Pedro sobre toda la cristiandad. Pero lo negamos porque la misma Escritura tambien lo niega.
Lo tienes en Galatas 2:7-9
Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
Si a Pedro se le encomendo el apostolado entre los judíos, ¿como podía ser obispo universal?
Si él, no podía serlo, ¿pretenden serlo sus presuntos sucesores?
En las Escrituras estan todas las respuestas y, en consecuencia, se denuncian todas las desviaciones y falsas pretensiones humanas.
La mejor de todas es lo que anunció Jeremias
Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Yaveh; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Yaveh;
¿Para que un obispo Universal y su magisterio infalible?

Con razón uno ded vuestros papas dijo: El que apetezca ser Obispo Universal, será el precursor del anticristo. (Gregorio I Magno)
Acertó.


.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Josefaz
En realidad yo no puedo hablar sobre el Primado de Pedro. Ya que no conozco suficiente historia para exponer en ese tema, mi pregunta es simple, usted no la ha contestado. Yo no voy a defender el papado de Pedro, ni voy a abrir otro epigrafe en ese tema, es simplemente que me responda esta pregunta, si sabe la contestacion o no:

Cita:
Ahora, ¿Porque quienes escribieron los evangelios citan tantas veces en especifico a Jesus con Pedro? ¿Porque no citan de igual manera las interacciones probables que no se hayan escrito, de Jesus con los otros apostoles?.

Bien, ¿y que prueba esto?
Pedro tiene una importancia capital en el devenir del Reino de Dios.
Lo que voy a decir no es para usted, Josefaz ni para los católicos que debaten en el foro. Pero si para catolicos que entran a leer en el mismo y que no han perdido la capacidad de razonar.
En los evangelios se nos presentan a dos personales claves para entender la Revelación de Dios mediante Jesus el Mesias.
Dichos personajes son Juan el Bautista y Pedro.
Veamos que dice Jesús del primero:

Oberve lo que he remarcado con negrita.
"Todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan" Luego Juan fue el último de los profetas cuya profecía se fundamentaba en la Ley.

Ahora veamos que dijo Jesus del segundo, es decir de Pedro:


Así Juan el Bautista fue el último profeta de la ley. El cierra el Antiguo Testamento.
Pedro es el primer profeta del nuevo pacto. Es el primero que recibe una Revelación de Dios y estudiaras las Escrituras, amigo Josefaz te darias cuenta que ambos profetizan lo mismo. Que Jesús es el Mesias Ungido de Dios. Ambos reciben la mismo por parte de Dios.
Con la confesión de Pedro se inicia el nuevo pacto, el Nuevo Pacto que anunció Jeremias en 31:33 (Si por casualidad posees una Bíblia te ruego que lo leas y te darás cuenta que la condiciones del Primer Pacto -el del Sinai- se escribieron en "tablas de Piedra" y el segundo son escritas en el corazón de aquello que lo aceptan. Y es Dios quien las escribe en el citado lugar) Deseo remarcarte lo que afirma en el verso 31:34

Ahora, dime y mejor aun, dite a ti mismo: ¿Donde queda vuestro magisterio ante estas palabras? Es Yaveh el que nos da el conocimiento necesario y lo hace mediante Jesucristo. Y este mediante el don de la fe.
Pedro, fue el primero en recibir la revelación de Dios. Y repito inicia la andadura hacia el nuevo el Nuevo Pacto, que se hara realidad con la muerte y la Resurrección del Mesias.
Te pregunté, además, cuantas eras las llaves. A eso me respondiste que no había lugar a la pregunta. Ahora te mostraré que si había lugar.
Las llaves fueron dos.
Con la primera llave abrió el Nuevo Pacto a los judios en el día de Pentecostes. (Hechos 2:14-42).
Con la segunda llave, la abrió a los gentiles (Hechos cap 10)
Observa lo que dice en el verso 44 y 45


La nueva era profetizada por Jeremía habia llegado a judios y gentiles y el instrumento que El Espíritu uso, fué el Apostol Pedro.
Esta fué su preeminencia y nadie que conozca la Escrituras la niega.
Lo que si negamos es el primado de Pedro sobre toda la cristiandad. Pero lo negamos porque la misma Escritura tambien lo niega.
Lo tienes en Galatas 2:7-9

Si a Pedro se le encomendo el apostolado entre los judíos, ¿como podía ser obispo universal?
Si él, no podía serlo, ¿pretenden serlo sus presuntos sucesores?
En las Escrituras estan todas las respuestas y, en consecuencia, se denuncian todas las desviaciones y falsas pretensiones humanas.
La mejor de todas es lo que anunció Jeremias

¿Para que un obispo Universal y su magisterio infalible?

Con razón uno ded vuestros papas dijo: El que apetezca ser Obispo Universal, será el precursor del anticristo. (Gregorio I Magno)
Acertó.


.


Supongo se equivoco de persona.

Amigo, usted no me ha contestado la pregunta en exactitud, lo que dijo fue que :

Pedro tiene una importancia capital en el devenir del Reino de Dios.

Y de alli lo que usted habla son interpretaciones personales, ¿De donde sale que la confesion de Pedro sea el inicio del nuevo pacto?, si es como usted dice que alli se le escribio la ley en el corazon de este, parece que Natanael se adelanto, te citare Juan 1: 49

49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.

¿Porque entonces Jesus no designo a Natanael como la "piedra"?

Ahora, usted dejo la contestacion incompleta, lo que hizo fue hablar sobre otras cosas relacionadas, pero no me dijo porque los evangelistas hablan tanto sobre Pedro y Jesus. Si fue con esa primera linea que dijo, olvidelo, podemos seguir respondiendonos y nunca me va a contestar.

Lo de las llaves, tiene usted razon, eso lo acabo de aprender ahora, y lo de Galatas 2, lo voy a profundizar.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Si a Pedro se le encomendo el apostolado entre los judíos, ¿como podía ser obispo universal?
Si él, no podía serlo, ¿pretenden serlo sus presuntos sucesores?
En las Escrituras estan todas las respuestas y, en consecuencia, se denuncian todas las desviaciones y falsas pretensiones humanas.

Acá se da una incoherencia esencial en tu argumento. Dices que como Pedro estaba encargado de evangelizar a los judios, entonces tú deduces que Pedro sólo es apóstol para los judíos, es obispo solo para los judíos. Bueno, yo te pregunto: ¿tú por qué lees las cartas de Pedro, si tú no eres judío? Para tí, Pedro solo tienen autoridad sobre los judíos, luego como tú no eres judío, debes sacar las cartas de Pedro de tu Biblia.

Al contrario, todos los cristianos tomamos como Palabra de Dios las cartas de Pedro y las tomamos como enseñanza con autoridad para todos los cristianos. Con ese solo hecho se demuestra que Pedro es autoridad no solo para los judios, sino para todos los cristianos. Es apóstol universal, para todos los cristianos, porque todos los cristianos se guian por su enseñanza y su autoridad.

Por otro lado, este tema es absolutamente off-topic.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

¿tú por qué lees las cartas de Pedro, si tú no eres judío? Para tí, Pedro solo tienen autoridad sobre los judíos, luego como tú no eres judío, debes sacar las cartas de Pedro de tu Biblia.

Al contrario, todos los cristianos tomamos como Palabra de Dios las cartas de Pedro y las tomamos como enseñanza con autoridad para todos los cristianos. Con ese solo hecho se demuestra que Pedro es autoridad no solo para los judios, sino para todos los cristianos. Es apóstol universal, para todos los cristianos, porque todos los cristianos se guian por su enseñanza y su autoridad.

Por otro lado, este tema es absolutamente off-topic.

Mmm, buena pregunta.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

... todos los cristianos tomamos como Palabra de Dios las cartas de Pedro y las tomamos como enseñanza con autoridad para todos los cristianos. Con ese solo hecho se demuestra que Pedro es autoridad no solo para los judios, sino para todos los cristianos. Es apóstol universal, para todos los cristianos, porque todos los cristianos se guian por su enseñanza y su autoridad.

Es correcto, todos tomamos de Pedro, de Juan, de Pablo, de Lucas, de Mateo, de Marcos, de Santiago, de... todos cuantos nos dan verdad de Dios... porque saben: DIOS NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS. Eso solo lo hacen los hombre inmaduros en la Palabra de Dios.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

TOBI:
Puedes esperar haste que salga el sol por poniente.

PALERMO:
Lo haré, no te preocupés. Pero no por vos, obviamente, sino por los lectores, aunque a estas alturas habrán advertido la incongruencia de tu postura, tanta que no sos capaz de responder mis dos preguntas.






TOBI:
En este debate, el tema siempre ha sido el cánon de las Escrituras y los deuterocanónicos. Palermo con una falta total de objrtividad ha procurado desviarlo (como es su costumbre) por otros derroteros.

PALERMO:
No lo desvié, sino que tomé un tema que fue tocado, y que se relaciona con lo que estamos hablando aquí. No tengo intención ni necesidad de desviar el tema, ya que también siento curiosidad por la pregunta inicial de Petrino, la cual hasta el momento sólo tiene una respuesta: la Tradición.






TOBI:
La pregunta clave siempre ha sido: ¿Quien tiene la autoridad sobre el Canon del Ant. Testamento? El concilio de Trento que añadió los apocrifos al canon o el Sínodo Judio de Jamnia que determino cuales libros forman el canon?
Pablo en su Carta a los Romanos dice claramente quien tenía la autoridad y quien no la tenia, ni la tiene.


PALERMO:
Están claras nuestras posturas. Según vos, la autoridad ilimitada la tienen los judíos, y la Iglesia debe someterse a la autoridad judía. Según yo, la autoridad la tiene la Iglesia.





TOBI:
Despùes derivo hacia el segundo mandamiento del decálogo y se afirmó que en TODOS los catecimos aparece el segundo mandamiento. Mostre que en todos los catecismos anteriores al que emanó del Vaticano II el mandamiento no estaba.

PALERMO:
Absolutamente falso. Es todo lo contrario, vos afirmaste que en todos los catecismos anteriores al que emanó del Vaticano II lo que vos llamas "segundo mandamiento" no aparecía. Posteriormente se te demostró que mentiste, porque lo que vos llamas "segundo mandamiento" sí aparece en catecismos anteriores al CVII El lector lo puede comprobar haciendo click aquí y también aquí





TOBI:
Luego sale de nuevo palermo y me viene con lo de los 14 mandamientos, pero ladinamente se calla lo de la supresión del segundo que se afirmó que estaba en TODOS los catecismos

PALERMO:
No callo "ladinamente" nada. Ya dije que no se suprimió ningún mandamiento y demostré que sí aparece en los Catecismos anteriores al CVII Y si hablo de los 14 mandamientos es porque vos reconocés la autoridad judía sobre la Escritura, y ellos reconocen 14 mandamientos en el Decálogo. Entonces ¿por qué hablas de 10 mandamientos?

Por lo mismo, repito:


1) Lo único que pido es una respuesta clara a las dos preguntas que haré a continuación.
La primera:
¿Por qué hablas de 10 mandamientos cuando quienes, según vos, tienen absoluta autoridad sobre el Antiguo Testamento, hablan de 14 mandamientos en el Decálogo?
La segunda:
¿Por qué dijiste anteriormente que la autoridad judía sobre la Escritura NO TIENE LÍMITES y ahora parecés insinuar que se limita al Canon?

2) Hablas de "manipulación del Decálogo" de que la Iglesia Católica reduce los Mandamientos a ocho o nueve. Bueno ¿Por qué los reducís vos a diez cuando la autoridad judía -que vos reconocés- dictamina que son catorce? Yo creo que son 10 porque la Iglesia me lo dice, porque me someto a su autoridad. Vos, que reconocés la autoridad en el judaísmo, por qué no creés que son 14?

3) No sé latín ni hebreo, pero no necesito saber latín para responderte en ese idioma que utilizas justamente para lo que te señalo con mi anterior frase en latín, y no necesito ser un experto en hebreo para saber lo de Deuteronomio 4:13 y lo podés comprobar consultando a cualquier judío. Allí se está aludiendo, según los judíos, a los diez dichos, es decir al Decálogo. Lástima que ya no esté el forista Yerushalayim.

Entonces, quiero entender cómo es que alguien reconoce en el Concilio judío de Jamnia, que rechazó al Señor, una autoridad a la que la Iglesia de ese Señor rechazado debe someterse. Y más aún, quiero saber dónde está la congruencia de alguien que reconoce que los judíos TIENEN una autoridad sin límites sobre la Escritura, y además acusa a la Iglesia Católica de suprimir Mandamientos, cuando Tobi no profesa la misma cantidad de Mandamientos que los judíos.


ESPERO RESPUESTA
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

TOBI:
Puedes esperar haste que salga el sol por poniente.

PALERMO:
Lo haré, no te preocupés. Pero no por vos, obviamente, sino por los lectores, aunque a estas alturas habrán advertido la incongruencia de tu postura, tanta que no sos capaz de responder mis dos preguntas.






TOBI:
En este debate, el tema siempre ha sido el cánon de las Escrituras y los deuterocanónicos. Palermo con una falta total de objrtividad ha procurado desviarlo (como es su costumbre) por otros derroteros.

PALERMO:
No lo desvié, sino que tomé un tema que fue tocado, y que se relaciona con lo que estamos hablando aquí. No tengo intención ni necesidad de desviar el tema, ya que también siento curiosidad por la pregunta inicial de Petrino, la cual hasta el momento sólo tiene una respuesta: la Tradición.






TOBI:
La pregunta clave siempre ha sido: ¿Quien tiene la autoridad sobre el Canon del Ant. Testamento? El concilio de Trento que añadió los apocrifos al canon o el Sínodo Judio de Jamnia que determino cuales libros forman el canon?
Pablo en su Carta a los Romanos dice claramente quien tenía la autoridad y quien no la tenia, ni la tiene.


PALERMO:
Están claras nuestras posturas. Según vos, la autoridad ilimitada la tienen los judíos, y la Iglesia debe someterse a la autoridad judía. Según yo, la autoridad la tiene la Iglesia.





TOBI:
Despùes derivo hacia el segundo mandamiento del decálogo y se afirmó que en TODOS los catecimos aparece el segundo mandamiento. Mostre que en todos los catecismos anteriores al que emanó del Vaticano II el mandamiento no estaba.

PALERMO:
Absolutamente falso. Es todo lo contrario, vos afirmaste que en todos los catecismos anteriores al que emanó del Vaticano II lo que vos llamas "segundo mandamiento" no aparecía. Posteriormente se te demostró que mentiste, porque lo que vos llamas "segundo mandamiento" sí aparece en catecismos anteriores al CVII El lector lo puede comprobar haciendo click aquí y también aquí





TOBI:
Luego sale de nuevo palermo y me viene con lo de los 14 mandamientos, pero ladinamente se calla lo de la supresión del segundo que se afirmó que estaba en TODOS los catecismos

PALERMO:
No callo "ladinamente" nada. Ya dije que no se suprimió ningún mandamiento y demostré que sí aparece en los Catecismos anteriores al CVII Y si hablo de los 14 mandamientos es porque vos reconocés la autoridad judía sobre la Escritura, y ellos reconocen 14 mandamientos en el Decálogo. Entonces ¿por qué hablas de 10 mandamientos?

Por lo mismo, repito:


1) Lo único que pido es una respuesta clara a las dos preguntas que haré a continuación.
La primera:
¿Por qué hablas de 10 mandamientos cuando quienes, según vos, tienen absoluta autoridad sobre el Antiguo Testamento, hablan de 14 mandamientos en el Decálogo?
La segunda:
¿Por qué dijiste anteriormente que la autoridad judía sobre la Escritura NO TIENE LÍMITES y ahora parecés insinuar que se limita al Canon?

2) Hablas de "manipulación del Decálogo" de que la Iglesia Católica reduce los Mandamientos a ocho o nueve. Bueno ¿Por qué los reducís vos a diez cuando la autoridad judía -que vos reconocés- dictamina que son catorce? Yo creo que son 10 porque la Iglesia me lo dice, porque me someto a su autoridad. Vos, que reconocés la autoridad en el judaísmo, por qué no creés que son 14?

3) No sé latín ni hebreo, pero no necesito saber latín para responderte en ese idioma que utilizas justamente para lo que te señalo con mi anterior frase en latín, y no necesito ser un experto en hebreo para saber lo de Deuteronomio 4:13 y lo podés comprobar consultando a cualquier judío. Allí se está aludiendo, según los judíos, a los diez dichos, es decir al Decálogo. Lástima que ya no esté el forista Yerushalayim.

Entonces, quiero entender cómo es que alguien reconoce en el Concilio judío de Jamnia, que rechazó al Señor, una autoridad a la que la Iglesia de ese Señor rechazado debe someterse. Y más aún, quiero saber dónde está la congruencia de alguien que reconoce que los judíos TIENEN una autoridad sin límites sobre la Escritura, y además acusa a la Iglesia Católica de suprimir Mandamientos, cuando Tobi no profesa la misma cantidad de Mandamientos que los judíos.


ESPERO RESPUESTA

Sigo esperando...:dormido2: :durmiendo Si tan seguro estás de la autoridad judía respecto a la Escritura, y de que es lógico que aceptes 10 de los 14 mandamientos que los que, según vos, tienen la autoridad, reconocen en el Decálogo, no tendrás problema en responderme.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Subo el apartado por si se te olvidó contestarme. No tengo apuro, seguramente estás preparando un gran escrito para justificar la desobediencia a quienes, según vos, tienen la autoridad ilimitada sobre la Escritura, los judíos.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

:laugh: