Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Joaco dijo:
Inés,
Gracias por leer y responder mi mensaje. Aquí le dejo mis comentarios.

Ok. Muchas gracias.

Pues lo ha de haber comentado en otro epígrafe, porque en ese no, y por eso mismo le pedía que lo comentara ahora (aquí puede ver el epígrafe para que vea que ahí no comentó nada).

Es verdad, allí no comenté nada. Lo debo haber hecho en otro tema. Por otra parte mi comentario no variaría mucho del que hice en otros temas.
Bueno, concuerdo on usted en eso, yo tampoco quiero discutir la Palabra de Dios, sino compartirla, así como mi experiencia con ella, y eso es precisamente lo que estoy haciendo aquí.

Pero debemos al menos comprender, y poder explicar, si eso es así o no y por qué y para qué ¿No cree usted? Porque la fe, aunque no necesita de la vista, si tiene una base firme que puede ser entendida, comprendida, aceptada y explicada.

Asi, es la fe se manifiesta en la obras de justificación. Sin frutos no hay fe.

Además, otra cosa que si podemos hacer (y estamos haceidno aquí) es estudiar diligentemente Su Palabra para entenderla correctamente y no hacer suposiciones equivocadas, o sustentar creencias, erroneamente, en pasajes de la Escritura que tiene un sentido claro.


Es lo que ha hecho Petrino y otros católicos y no ha servido de nada. Los archivos del foro están repletos de las mismas discusiones, argumentaciones y replicas.

Eso si que lo podemos hacer, es más, lo debemos hacer.

Ya lo he hecho Inés, ya lo he hecho, y Él, siendo fiel a Sus promesas me ha permitido entenderlo, y por eso vengo aquí a compartirlo, sperando les sea de provecho y edificación a otros.

Dudo mucho que el Señor le haya dicho que El no está tras las especies del Pan y el Vino. Y mucho más dudo que El le haya dicho que deba combatir a los que tenemos la gracia de tener fe en que Él allí está. El nunca dice: ve y discute, ve y muestrales que tu tienes la verdad. El dice: reza para que el Padre les abra los ojos a los que son ciegos.

Igualmente, gracias.

Atte.

Igualmente y que el Señor te siga bendiciendo. InésJoaco
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Solo quiero dar las gracias a mis hermanos por la LUZ que han traido sobre este tema.

Especialmente a Joaco, Juan 8:32 y Tobi.

Joaco.....Aunque siempre he considerado tus aportes una bendición. No sabía en el tremendo exponete del verdadero evangelio en el que Dios te ha convertido. !Te felicito y me gozo por la gracia de Dios en tí!


Reciban un fuerte abrazo de su hermano.

Alfredo Bermúdez
voz777
 
¿Alguien me lo podría explicar?

¿Alguien me lo podría explicar?

Inés Bourdiuex dijo:
El está én el Pan y el Vino Consagrados. Si usted o quien sea no lo puede percibir, el Señor sabrá por qué. Pero nadie puede demostrar como se demuestra la existencia de la gravedad que El está allí y tampoco puede demostrar que no está allí. De lo contrario mi estimado: ¿ cuál sería su fe?
Estimada Inés, paz de Dios.
En el planteo que hago, yo no estoy pidiendo "pruebas" de la veracidad fáctica de la transustanciación. De hecho, eso lo doy por supuesto, conforme enseña la teología católica. El planteo que hago va por otro lado. ¿Ud. cree que Cristo está realmente en la Hostia consagrada, en cuerpo, sangre, alma y divinidad? Vale. No está en cuestión esa particular creencia católica romana. Lo que planteo es la desconexión entre ESE dogma católico y las palabras del mismo Jesús en Mateo 15:16-17.

Premisas (católicas)

1. El pan deja de ser pan cuando es consagrado por el Sacerdote. En ese momento ya no hay más pan sino "cuerpo real de Cristo".

2. Los accidentes que nuestros sentidos perciben son los del pan, pero ya no hay pan. Es un milagro ver algo que sustancialmente no es eso.

3. Si toco una Hostia consagrada, lo estoy tocando a Cristo mismo, corporalmente real.

Con lo cual:

Si los dedos tocan a Cristo cuando se toca a la Hostia consagrada, pues, las enzimas salivales tocan a Cristo cuando la Hostia se introduce en la boca. Cristo esta en CUERPO REAL en mi boca, y la saliva lo comenzaría a disolver. Luego, semi-disuelto, pasa al estómago, donde los ácidos gástricos completarían el proceso de disolución (destrucción) de ese "cuerpo real". Finalmente, el resultante concluiría como todo y cualquier proceso digestivo.

Jesús mismo enseñó que nada que entre por la boca trae consecuencias a nivel espiritual, sino que "va al vientre y luego a la letrina" (Mateo 15:16-17)

Entonces:

Si Cristo está en cuerpo real (bajo apariencias de pan, pero que no es pan), sin dudas resulta en la víctima de dicho proceso digestivo, a manos de la saliva y los jugos gástricos. Algo sorpendente e incierto, cuando el mismo Jesús enseñó acerca del destino de "todo lo que entra por la boca".

Si esto no es así, con todo respeto, agradeceré me expliquen por qué no.

(4 opiniones, 1 sólo aporte)

Luis Fernando: Me "satanizó" y dijo que no valía la pena hablar conmigo...

Católica: Deja el asunto en manos del misticismo inexplicable...

Petrino: (el único que tuvo voluntad de explicar algo) alimenta una incongruencia, pues si bien reconoce que el pan deja de ser pan al momento de la consagración, afirma que Cristo "se va de la Hostia" cuando la especie del pan es disuelta (por saliva o jugos gástricos), más o menos en 15 minutos... (pero si ya no había pan, no puede "dejar de ser" algo que ya no es)

Inés: Sólo comparte una proclama. No aporta al tema.

En base al dogma católico de la Transustanciación:
¿En qué momento el cuerpo REAL de Cristo deja de ser REAL en la Hostia consagrada? Y, si antes había CUERPO REAL (no espiritual) DE CRISTO ¿por efecto de qué cosa ya no lo hay más?

¿Alguien me lo podría explicar?
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Inés Bourdiuex dijo:
El Señor pronto hará que todos ( salvo los arrogantes) reconozcan que El está presente tras la apariencia de pan y vino.

Una forma más dd desviar el el tema que se esta tratando , eso se llama off topic ¿ por qué no llevar el hilo de el tema ?
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Joaco dijo:
Dahn,

Estas son solo las primeras respuestas al último mensaje que me dirige. Estas son solo aclaratorias respecto a algunos comentarios suyos. El resto de mis respuestas, las que están en relacionón a sus comentarios sobre le contenido de mis aportes se las haré más adelante.

Me da gusto saberlo y espero que el diálogo pueda ser de mutuo provecho.

Tan estoy atento que leí su post desde que lo publicó y estoy conciente de que dispone de poco tiempo, por ello mi comentario de que si podía (si disponía del tiempo) y si quería (si lo consideraba necesario e importante) responder.

Entiendo entonces que ese es su estilo, pero aún así, estoy seguro de que cualquiera que lea palabras similares lo entendería de igual modo a comolohice yo. De cualquier modo queda aclarado desde ya.

Joaco dijo:
Como le dije, lo leí. Y mis comentarios, aunque efectivamente tienen que ver con su capacidad de respuesta, se enfocan más bien a la disponibilidad de tiempo y a las prioridades que tenga, y no con su nivel de conocimientos. lamento que lo haya entendido en este último sentido.

Y como comentario final, dejeme decirle que procuro que no me mueva otra cosa que no sea el deseo de proclamar la Palabra de mi Señor y darle gloria y honra, y que trato de ser objetivo y no dejarme llevar por "el calor del debate" y que mis actitudes estén determinadas por la Palabra de Aquel que mora en mí.

Por supuesto que usted no está obligado a responder a todos los aportes, pero si va a hacer señalamientos sobre alguno, si está obligado a sustentarlos. Si no lo va a poder hacer (ya sea por cuestión de tiempo o alguna otra), es mejor entonces reservarse dichos comentarios. Y eso bien lo pudo hacer en el caso de su respuesta a Lulis.

Es que nadie le había pedido que comentara todos mis aportes ni que profundizara en cada punto de ellos, solo se le invitó a leer uno de mis aportes, y en relación a un punto muy particular.

Danh, el punto pasa por el hecho de que nunca se le pidió dar su opinión sobre mis aportes, ni profundizar y analizar cada uno de ellos. En ningún momento Lulis le hizo semejante petición. Su comentario Dahn sobre todos mis aportes lo hizo usted porque quizo, y no dejar de ser una crítica hacia ellos, y una que se cataloga de "fácil" pues se limita solo a hacer afirmaciones sin darles ningún soporte.

Ahora, en el mismo mensaje donde me dirigió estas palabras, usted da una opinión un poco más detallada sobre lo que he aportado hasta ahora en el foro la cual espero responder para dejar bien en claro lo que he querido expresar. En mi siguiente post lo haré, si Dios me lo permite. Mientras tanto, tenga usted un excelente día.

Atte.
Joaco

Yo creo que más oportuno es decir: espero que usted tenga el tiempo necesario de reponder, dada la situación que en un post anterior ha explicado.....o algo así, pero en fin...Porque eso de "espero que pueda y quiera responder"...pues suena ...alo menos...muy vago. Dado que la comunoicaciób escrita es de porsi muy cortante, rígida, es necesario hacerse entender no solo por las ideas particulares sino también las actitudes que pueden verse reflejadas y parecer algo que no son. En fin, cierro el paréntesis.

Ahora bien, me dices que nunca se me pidió leer una publicación perono se me requirió dar opinión sobre ella...????, solo eso?? entonces lo que espera es que yo acepte sin más sus palabras....???: yo solo debo de remitirme a "leer y callar", créeme que lo haría si DIOS me lo pidiera,en ese caso lo haría sin pensarlo siquiera, por seguir Su Voluntad.

Como no es este el caso, pues yo me limito a compartir sobre algo a loquehe sido requerido a hacer: leer, porque estoy viendo implícita en dicho consejo la invitación a compartir lo que saco de dicha lectura. Bueno pero creo que ya estoy comprendiendo algo mejor su objeción hacia mi crítica de sus aportes, si ya lo veo, lo que sucede es que uno nunca debe de hacer comenntarios si es que no los sustenta,...mmmm....cierto cierto,....ya ceo,....es un acto prudente necesario en un foro para ajustar y mantener y dar solidez, digamos....bueno,ya entendí, le pido mil perdones porque nunca ha sido mi intención actuar imprudentemente, reconozco que lo hice, lo que ocurre es que, como decía, escribirno es lo mismo que conversar, y yo lo he estado tomando precisamente así, como una conversación. Desde ahora tomaré est muy en cuenta.

Que EL Señor lo bendiga
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Hola Joaco, no he tenido mucho tiempo así que recién ahora comento tu post.
Joaco dijo:
Estimados Petrino, Francisco Javier y Dahn,
Dado que ustedes han recurrido a una misma argumentación para sustentar la literalidad de las palabras del Señor Jesús, me permito compartir con ustedes lo que he encontrado al respecto en la investigación que he realizado, esperando que lo analicen.
Esa es la idea, reflexionar los argumentos. Asi es como los debates son de edificación, si no se vuelven un diálogo de sordos. Yo procuro siempre ponderar los argumentos que me presentan.

Primeramente, debo darles la razón en lo referente al cambio en el empleo de las palabras del Señor. La palabra original que en el v. 54 se traduce como "come" es ciertamente diferente a la qué había venido usando el Señor.
Ok.

En estos versículos ya encontramos el término trogos, que efectivamente equivaldría a "masticar" o "crujir" o "roer", esto es, a comer haciendo ruido. Pero (y no hay que perder de vista este pero) a veces, también recoge la idea de alegría, de disfrute, como en Mateo 24:38, que junto con Juan 13:18, son los dos únicos lugares, además de los versículos señalados de Juan 6, en que aparece el término en el Nuevo Testamento.
La verdad no veo para nada claro que haya una relación entre trogos y la idea de alegría o disfrute. Veamos las citas:

No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come (trogos) pan conmigo, levantó contra mí su calcañar. (Jn 13, 18)
Hace referencia al Salmo 41, donde el hombre traicionado habla con amargura de la traición. Acá trogos lo puedes asociar a la amargura de la traición, o al convite de la cena. Es bien relativo. Yo pienso que es comer-tragar, simplemente. No le veo más cosas.

Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo (trogontes) y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca (Mt 24, 38)
Acá se podría asociar trogos a jolgorio, a alegría, o tal vez a pecado. O tal vez al placer de comer, o a glotonería. Yo no veo alguna relación clara. Para mí: es solo masticar-tragar.


Además, hay una diferencia más que no mencionó (seguramente porque donde leyeron esta argumentación no aparece): El tiempo verbal también es diferente, y este es un punto al que debe prestarse mucha atención. El presente o trôgôn habla de una apropiación continuada, esto es, la palabra denota una continuidad en el comer (del mismo modo que los animales del campo se pasan todo el día y parte de la noche comiendo), dando la idea de que teníamos que acostumbrarnos a alimentarnos de Él todo el día mediante la fe. no refiriendose a comer de forma ocasional algo material en el marco de una ordenanza como la cena del Señor.
Tambien en desacuerdo. Es cierto que el verbo trogos aparece siempre en tiempo presente, pero no veo por qué razón eso significaría que la acción es contínua. Hay infinidad de verbos en tiempo presente en la Biblia, y no significa eso que sean acción contínua. Más bien creo que Jesús habla en presente (comer su carne) en contraste al pasado de los israelitas (comieron el mana).

Para muestra un botón: el mismo texto de Juan 13, 8 habla de que Judas como el que come (trogos) el Pan con él. Ocupa el verbo trogos en tiempo presente, igual que en Juan 6. Con el argumento que me dices, significaría que Judas come pan en forma contínua, o pasa todo el día comiendo pan con Jesús...

También hay que notar que trogos no difiere mucho, en cuanto a su uso, de phagos porque, al hablar de la generación de de Noé Mateo usa el primer término (Mateo 24:38) y Lucas, el segundo (Lucas 17:27). De igual modo, cuando en Juan 13:18 se cita el Salmo 41:9 encontramos trogos, pero en la Septuaginta leemos phagos.
Pero por supuesto. Si esto no tiene nada de extraño. Phagos, por ser más general puede usarse para comer literal, o para alimentarse en sentido amplio. Esto demuestra que phagos se puede usar en cualquier contexto. En cambio trogos nunca se usa si no es para el acto de masticar y tragar.

Y no hay que ir tan lejos. En el mismo texto de Juan 6 el evangelista pone en boca de Jesús ambos verbos para decir "comer su carne". El asunto es que al poner el verbo trogos, marca una diferencia lapidaria, ya que usa la misma palabra para hablar de:

- comer y beber en los tiempos de Noé
- de comer el pan en la Cena con los apostoles, y
- de comer la carne de Cristo.

Las tres situaciones son "trogos". Es demasiado claro. Trogos SIEMPRE es masticar y tragar con la boca.

Ahora bien, notese también que mientras la frase "el que come mi carne y bebe mi sangre" aparece tanto en el v. 54 como en el 56, en el v. 57 tenemos "el que me come", lo que nos da la única manera que debe entenderse el comer la carne y beber la sangre de Jesús. Noten lo siguiente "el que a me come", "el que viene a mí" (v. 35), "el que cree en mí" (v. 35), apuntan a una misma idea: la fe en Cristo.
. Sin lugar a dudas, el comer la carne de Cristo en la Misa católica es un acto de fe absoluto. Eucaristía y fe están intimamente unidos. Comulgar es un acto de fe.

Pero sinceramente no veo cómo Jesús iba a querer decir "crean en mí" con una expresión tan extraña como "mastiquen mi carne".

Sobre el Talmud no puedo opinar porque no lo conozco.

Te agradezco Joaco porque esta es la primera vez que leo una argumentación de un forista evangélico sobre este tema. Para mí, el uso del verbo trogos es uno de los argumentos más fuertes para pensar que la carne de Cristo se come. Trogos significa masticar y tragar. No admite sentido simbólico. Jesús nos manda masticar y tragar su carne para tener vida eterna. Tal cual.

Dios te bendiga Joaco.
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Muchas gracias Beatriz. Ese niño, gracias a Dios, ahora tiene dos añitos, y junto con su hermano Erick, de cuatro años, es la chispa de la casa. En ellos Dios nos ha bendecido grandemente a mi esposa laura y a mí.

Me alegro muchisimo. Que Dios bendiga a tu mujer, a tus hijos y a ti, que los colme de bendiciones.



Me intriga tu pregunta, o más bien, tus motivos para hacermela, pero te respondo con gusto: No.Siempre recibí un trato cordial y respetuso de parte tuya.

Y para no seguir aquí con el off-topic te agredeceré que me escribas a mi correo para que conversemos de manera privada respeto al por qué de tu pregunta. ¿Te parece?

Gracias Joaco. Te agradezco.

Te escribiré en cuanto abra mi nuevo correo porque tuve que cerrar el que tenia.

Un abrazo en Cristo
 
Re: ¿Alguien me lo podría explicar?

Re: ¿Alguien me lo podría explicar?

Juan 8:32 dijo:
Estimada Inés, paz de Dios.
En el planteo que hago, yo no estoy pidiendo "pruebas" de la veracidad fáctica de la transustanciación. De hecho, eso lo doy por supuesto, conforme enseña la teología católica. El planteo que hago va por otro lado. ¿Ud. cree que Cristo está realmente en la Hostia consagrada, en cuerpo, sangre, alma y divinidad? Vale. No está en cuestión esa particular creencia católica romana. Lo que planteo es la desconexión entre ESE dogma católico y las palabras del mismo Jesús en Mateo 15:16-17.

Premisas (católicas)

1. El pan deja de ser pan cuando es consagrado por el Sacerdote. En ese momento ya no hay más pan sino "cuerpo real de Cristo".

2. Los accidentes que nuestros sentidos perciben son los del pan, pero ya no hay pan. Es un milagro ver algo que sustancialmente no es eso.

3. Si toco una Hostia consagrada, lo estoy tocando a Cristo mismo, corporalmente real.

Con lo cual:

Si los dedos tocan a Cristo cuando se toca a la Hostia consagrada, pues, las enzimas salivales tocan a Cristo cuando la Hostia se introduce en la boca. Cristo esta en CUERPO REAL en mi boca, y la saliva lo comenzaría a disolver. Luego, semi-disuelto, pasa al estómago, donde los ácidos gástricos completarían el proceso de disolución (destrucción) de ese "cuerpo real". Finalmente, el resultante concluiría como todo y cualquier proceso digestivo.

Jesús mismo enseñó que nada que entre por la boca trae consecuencias a nivel espiritual, sino que "va al vientre y luego a la letrina" (Mateo 15:16-17)

Entonces:

Si Cristo está en cuerpo real (bajo apariencias de pan, pero que no es pan), sin dudas resulta en la víctima de dicho proceso digestivo, a manos de la saliva y los jugos gástricos. Algo sorpendente e incierto, cuando el mismo Jesús enseñó acerca del destino de "todo lo que entra por la boca".

Si esto no es así, con todo respeto, agradeceré me expliquen por qué no.



En base al dogma católico de la Transustanciación:
¿En qué momento el cuerpo REAL de Cristo deja de ser REAL en la Hostia consagrada? Y, si antes había CUERPO REAL (no espiritual) DE CRISTO ¿por efecto de qué cosa ya no lo hay más?

¿Alguien me lo podría explicar?


A Mi Iglesia, Yo la he colmado de Riquezas y de Gloria, para alimentar a muchas almas, a naciones enteras. Es rica en Misterios, esos Misterios que muchos de ustedes no aceptan como Misterios. Hoy en día, Mi pueblo carece de humildad, de sencillez y de pureza en la fe. Hoy su era trata de racionalizarlo todo, ¡incluso Mis Misterios! 1 ¿Cómo pueden creer que pueden quitarme el velo a Mí, su Dios? Tratan de describir racionalmente Mis Misterios.

Ellos, hija, son los "cuervos" de los que te he estado hablando en la parábola sobre el Sembrador y los Cuervos. 2 Esos cuervos, habiendo perdido la Fe se esfuerzan en crear sus propias teorías, para acomodarlas a su propia inteligencia humana, tratando de agradar al mundo. Pero, en realidad, es debido a su propia pérdida de fe en Mí. Mis Misterios deben permanecer inalterables, dejándolos en su pureza. Estos "cuervos" han difundido ERRORES en Mi Iglesia, corrompiendo la Verdad y Mi Palabra, esta rica cosecha de Mi parábola. Mi Palabra y Mis Misterios deben permanecer irrevocables." (VVeD -04.06.1988)​

Sapia, que el Señor se avenga a darnos de comer su Sangre y su Cuerpo tras la apariencia de Pan y Vino es un acto de humildad y de onnipotencia divina que es sabio agradecer, simplemente agradecer y no lo es cuestionarle a Dios como es que lo hace, si la saliva lo toca o no lo toca, lo disuelve o no lo disuelve. Cuando el ministro de la comunión me dice "el cuerpo de Cristo", digo amen y lo recibo con amor.

Bendiciones. Inés
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Sapia, me olvidé de aclararle algo. El cuerpo humano del Señor glorificado es real. No es una fantasía, ni una ilusión. Con ese Cuerpo glorificado el Señor se apareció a los apostoles y comió y bebió con ellos, y hasta Tomas le puso sus dedos en sus llagas. Que usted no tenga la menor idea de como Dios es Onnipotente no significa que no lo sea. Bendiciones. Inés
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Inés,
Nuevamente gracias su tiempo. Aquí le dejo mis comentarios.

Inés Bourdiuex dijo:
Joaco dijo:
Pues lo ha de haber comentado en otro epígrafe, porque en ese no, y por eso mismo le pedía que lo comentara ahora (aquí puede ver el epígrafe para que vea que ahí no comentó nada).
Es verdad, allí no comenté nada. Lo debo haber hecho en otro tema.
Fijese Inés que busqué ese comentario suyo, y no lo encontré por ningún lado, en ningún tema en los que participó después (aquí puede ver la lista de sus aportes en el foro para comprobarlo). ¿No será más bien que no hizo ningún comentario al respecto?

Inés Bourdiuex dijo:
Por otra parte mi comentario no variaría mucho del que hice en otros temas.
Temas relacionados con los pasajes que se estuvieron meditando supongo. ¿Podría señalarme alguno para que pueda leerlo? Es que como le digo, yo no encontré ninguno que tuviera relación con el ayuno y la meditación de los pasajes que tuvimos. Gracias de antemano.

Inés Bourdiuex dijo:
Joaco dijo:
Pero debemos al menos comprender, y poder explicar, si eso es así o no y por qué y para qué ¿No cree usted? Porque la fe, aunque no necesita de la vista, si tiene una base firme que puede ser entendida, comprendida, aceptada y explicada.
Asi, es la fe se manifiesta en la obras de justificación. Sin frutos no hay fe.
No Inés, yo no me estoy refiriendo a los frutos de la fe, sino a las bases de la misma. Frutos y bases son cosas diferentes.

Los frutos dan muestra de nuestra fe, las bases nos sirven para entenderla, comprenderla y, además, explicarla.

Inés Bourdiuex dijo:
Joaco dijo:
Además, otra cosa que si podemos hacer (y estamos haciendo aquí) es estudiar diligentemente Su Palabra para entenderla correctamente y no hacer suposiciones equivocadas, o sustentar creencias, erroneamente, en pasajes de la Escritura que tiene un sentido claro.
Es lo que ha hecho Petrino y otros católicos y no ha servido de nada. Los archivos del foro están repletos de las mismas discusiones, argumentaciones y replicas.
De nuevo, Inés, no estamos hablando de lo mismo. Una cosa es exponer y compartir la Palabra, lo cual se puede hacer en estos foros, y otra muy diferente es estudiar diligentemente la misma, que se hace de manera diaria y personal. Y de hecho, antes de exponer y compartir la Palabra, debemos estudiarla, para que dicha exposición sea conforme a lo que escrito está, y no a nuestras personales opiniones o deseos.

Estudiar la Palabra es una acción, el exponerla es otra. están ligadas, pero no son lo mismo. ¿Me explico?

Inés Bourdiuex dijo:
Joaco dijo:
Ya lo he hecho Inés, ya lo he hecho, y Él, siendo fiel a Sus promesas me ha permitido entenderlo, y por eso vengo aquí a compartirlo, esperando les sea de provecho y edificación a otros.
Dudo mucho que el Señor le haya dicho que El no está tras las especies del Pan y el Vino. Y mucho más dudo que El le haya dicho que deba combatir a los que tenemos la gracia de tener fe en que Él allí está. El nunca dice: ve y discute, ve y muestrales que tu tienes la verdad. El dice: reza para que el Padre les abra los ojos a los que son ciegos.
Inés, disculpeme pero ¿qué lee usted? porque definitivamente no es lo que estoy escribiendo. Yo nada escribí en relación a combatir (pues es algo que no hago ni busco), ni de discutir (cosa que tampoco busco hacer, ya se lo había comentado), tampoco he dicho que yo tenga la verdad (pero lo que si le digo es que la Verdad me tiene a mí), mucho menos le he mencionado algo respecto a las especies del pan y el vino. Así que ¿de dónde saco usted todo eso? No lo sé.

Mi comentario surge de uno suyo, el cual le cito aquí de manera textual: "Si no lo logra comprende lo que dice Juan 6 y relacionarlo con su propia experiencia, rueguele al Señor que le de esa gracia.".

En relación a eso es que le dije: "Ya lo he hecho Inés, ya lo he hecho (ya le rogué a Dios para que me permitiera entender y aplicar en mi vida Su enseñanaz en el pasaje en cuestión), y Él, siendo fiel a Sus promesas me ha permitido entenderlo, y por eso vengo aquí a compartirlo, esperando les sea de provecho y edificación a otros. Duda usted de que así haya sido, está en todo su derecho a hacerlo... Puede asegurar que no es como digo, tal vez pueda, pero tiene entonces que dar argumentos que sustenten tal afirmación... Puede usted negar que es como he dicho, definitivamente, no puede.

Así que, para la próxima (si es que la hay) le recomiendo a que lea bien Inés y que no me adjudique cosas que no he dicho.

Tenga usted un excelente día.

Atte.
Joaco
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Petrino dijo:
Hola Joaco, no he tenido mucho tiempo así que recién ahora comento tu post.Esa es la idea, reflexionar los argumentos. Asi es como los debates son de edificación, si no se vuelven un diálogo de sordos. Yo procuro siempre ponderar los argumentos que me presentan.

Ok.

La verdad no veo para nada claro que haya una relación entre trogos y la idea de alegría o disfrute. Veamos las citas:

No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come (trogos) pan conmigo, levantó contra mí su calcañar. (Jn 13, 18)
Hace referencia al Salmo 41, donde el hombre traicionado habla con amargura de la traición. Acá trogos lo puedes asociar a la amargura de la traición, o al convite de la cena. Es bien relativo. Yo pienso que es comer-tragar, simplemente. No le veo más cosas.

Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo (trogontes) y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca (Mt 24, 38)
Acá se podría asociar trogos a jolgorio, a alegría, o tal vez a pecado. O tal vez al placer de comer, o a glotonería. Yo no veo alguna relación clara. Para mí: es solo masticar-tragar.


Tambien en desacuerdo. Es cierto que el verbo trogos aparece siempre en tiempo presente, pero no veo por qué razón eso significaría que la acción es contínua. Hay infinidad de verbos en tiempo presente en la Biblia, y no significa eso que sean acción contínua. Más bien creo que Jesús habla en presente (comer su carne) en contraste al pasado de los israelitas (comieron el mana).

Para muestra un botón: el mismo texto de Juan 13, 8 habla de que Judas como el que come (trogos) el Pan con él. Ocupa el verbo trogos en tiempo presente, igual que en Juan 6. Con el argumento que me dices, significaría que Judas come pan en forma contínua, o pasa todo el día comiendo pan con Jesús...

Pero por supuesto. Si esto no tiene nada de extraño. Phagos, por ser más general puede usarse para comer literal, o para alimentarse en sentido amplio. Esto demuestra que phagos se puede usar en cualquier contexto. En cambio trogos nunca se usa si no es para el acto de masticar y tragar.

Y no hay que ir tan lejos. En el mismo texto de Juan 6 el evangelista pone en boca de Jesús ambos verbos para decir "comer su carne". El asunto es que al poner el verbo trogos, marca una diferencia lapidaria, ya que usa la misma palabra para hablar de:

- comer y beber en los tiempos de Noé
- de comer el pan en la Cena con los apostoles, y
- de comer la carne de Cristo.

Las tres situaciones son "trogos". Es demasiado claro. Trogos SIEMPRE es masticar y tragar con la boca.

. Sin lugar a dudas, el comer la carne de Cristo en la Misa católica es un acto de fe absoluto. Eucaristía y fe están intimamente unidos. Comulgar es un acto de fe.

Pero sinceramente no veo cómo Jesús iba a querer decir "crean en mí" con una expresión tan extraña como "mastiquen mi carne".

Sobre el Talmud no puedo opinar porque no lo conozco.

Te agradezco Joaco porque esta es la primera vez que leo una argumentación de un forista evangélico sobre este tema. Para mí, el uso del verbo trogos es uno de los argumentos más fuertes para pensar que la carne de Cristo se come. Trogos significa masticar y tragar. No admite sentido simbólico. Jesús nos manda masticar y tragar su carne para tener vida eterna. Tal cual.

Dios te bendiga Joaco.


Gracias Petrino. Excelente explicación. El argumento filológico del verbo trogos es para mi contundente. Dios te bendiga muchisimo.
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Dahn BennChrist dijo:
Joaco dijo:
Tan estoy atento que leí su post desde que lo publicó y estoy conciente de que dispone de poco tiempo, por ello mi comentario de que si podía (si disponía del tiempo) y si quería (si lo consideraba necesario e importante) responder.
Entiendo entonces que ese es su estilo, pero aún así, estoy seguro de que cualquiera que lea palabras similares lo entendería de igual modo a comolohice yo. De cualquier modo queda aclarado desde ya.
Antes que nada, que bueno que ya quedó aclarado el asunto, solo dejeme decirle que no es cuestión de estilo, es de no leer más allá de lo que está escrito, ni hacerse suposiciones sobre lo que se dice. Si se tiene una duda respecto al sentido de las palabras es mejor preguntar antes que suponer, y mucho mejor que acusar infundadamente.

Mis palabras eran claras, que si podía y quería respondiera, sino no. Punto

Dahn BennChrist dijo:
Joaco dijo:
Como le dije, lo leí. Y mis comentarios, aunque efectivamente tienen que ver con su capacidad de respuesta, se enfocan más bien a la disponibilidad de tiempo y a las prioridades que tenga, y no con su nivel de conocimientos. lamento que lo haya entendido en este último sentido.
Yo creo que más oportuno es decir: espero que usted tenga el tiempo necesario de reponder, dada la situación que en un post anterior ha explicado.....o algo así, pero en fin...Porque eso de "espero que pueda y quiera responder"...pues suena ...alo menos...muy vago. Dado que la comunoicaciób escrita es de porsi muy cortante, rígida, es necesario hacerse entender no solo por las ideas particulares sino también las actitudes que pueden verse reflejadas y parecer algo que no son. En fin, cierro el paréntesis.
Bueno, mis palabras yo las consideré oportunas y correctas cuando las escribí, ahora veo que no me expresé adecuadamente, por lo que le pido disculpas, pero si es importante que, dado lo que comenta de lo frío que resulta el diálogo escrito, antes de dar por sentada alguna actitud o intención, se pregunte antes para confirmar. Al menos si debo decirle algo, yo hago señalamientos directos y no me ando por las ramas, y usted podrá ver claramente cuando lo esté haciendo, y si en algún momento tiene duda sobre la intención de mis palabras, mejor pregunteme para aclararsela.

Dahn BennChrist dijo:
Joaco dijo:
Es que nadie le había pedido que comentara todos mis aportes ni que profundizara en cada punto de ellos, solo se le invitó a leer uno de mis aportes, y en relación a un punto muy particular.

Danh, el punto pasa por el hecho de que nunca se le pidió dar su opinión sobre mis aportes, ni profundizar y analizar cada uno de ellos. En ningún momento Lulis le hizo semejante petición. Su comentario Dahn sobre todos mis aportes lo hizo usted porque quizo, y no dejar de ser una crítica hacia ellos, y una que se cataloga de "fácil" pues se limita solo a hacer afirmaciones sin darles ningún soporte.

Ahora bien, me dices que nunca se me pidió leer una publicación perono se me requirió dar opinión sobre ella...????, solo eso?? entonces lo que espera es que yo acepte sin más sus palabras....???: yo solo debo de remitirme a "leer y callar", créeme que lo haría si DIOS me lo pidiera,en ese caso lo haría sin pensarlo siquiera, por seguir Su Voluntad.
Dah, si es lo que hubiera querido decirle, se lo hubiera dicho así, pero, no es lo que quice decir y a estas alturas del diálogo, me preocupa lo que usted está entendiendo de lo escrito por mí, y no sé si no es porque no me expreso claramente (lo cual considero que si hago) o bien porque usted no está siendo objetivo en su lectura.

Vualvo a explicarle buscando ser muy claro y directo: Ante un comentario suyo, Lulis le compartió, como respuesta, una explicación mía (la cual citó muy claramente), haciendo referencia al mensaje donde hice dicho comentario. Este es el mensaje de Lulis, tal cual ella lo mandó:

Mensaje #358
Apreciable Dahn:

Sin duda alguna son bellas palabras, dignas de meditar en ellas, sin embargo no entiendo cómo apoya ésto la equivocada interpretación literal que la ICR ha dado al pasaje de Juan 6.

Mira este mensaje, quizas despeje un poco el asunto, Joaco lo ha explicado en palabras muy sencillas: http://forocristiano.iglesia.net/sho...&postcount=227
Al decir "Yo soy el pan de vida" (v. 35), Jesús está dicinedo "Yo soy el que da la vida, y el que la sustenta", haciendo referencia, no a cualquier clase de vida, sino a la vida espiritual y eterna.
Si se fija, Lulis hace primero referencia al mensaje donde se encuentra la explicación que le interesa que lea (y que yo dí), la cual pone en una cita.

Para empezar, ella le está refieriendo a usted a un punto particular del mensaje, no a todo (ya que este toca muchos puntos más, particulares del diálogo entre el forista CarlosJuarez y yo), y mucho menos a todos mis mensajes en el epígrafe.

Bastaba con que respondiera sobre ese punto en particular, que fue el que se le señaló, y no que criticara todos mis aportes. Así de simple. ¿Ya quedó claro? espero en Dios que sí.

Dahn BennChrist dijo:
Como no es este el caso, pues yo me limito a compartir sobre algo a loquehe sido requerido a hacer: leer, porque estoy viendo implícita en dicho consejo la invitación a compartir lo que saco de dicha lectura.
Pero no fue requerido a leer todos mis aportes, solo uno (el #358 del tema), y en relacion a ese, no se le requirió comentar todos los puntos y afirmaciones que se hicieron, sino solo una en particular, la cual le citó oportuna y claramente Lulis:
Al decir "Yo soy el pan de vida" (v. 35), Jesús está dicinedo "Yo soy el que da la vida, y el que la sustenta", haciendo referencia, no a cualquier clase de vida, sino a la vida espiritual y eterna.
Ese fue todo el requerimiento, no más. pero usted, fue más lejos y criticó todos mis aportes, por eso precisamente le respondí y caimos en este intercambio tan accidentado y lleno de malentendimos.

Dahn BennChrist dijo:
Bueno pero creo que ya estoy comprendiendo algo mejor su objeción hacia mi crítica de sus aportes, si ya lo veo, lo que sucede es que uno nunca debe de hacer comenntarios si es que no los sustenta,...mmmm....cierto cierto,....ya ceo,....es un acto prudente necesario en un foro para ajustar y mantener y dar solidez, digamos....bueno,ya entendí, le pido mil perdones porque nunca ha sido mi intención actuar imprudentemente, reconozco que lo hice, lo que ocurre es que, como decía, escribirno es lo mismo que conversar, y yo lo he estado tomando precisamente así, como una conversación. Desde ahora tomaré est muy en cuenta.
Esa era solo una parte de lo que quería hacerle notar, la otra (que le acabo de explicar) está en relación a que usted nunca fue requerido a comentar todos mis aportes, sin embargo lo hizo ¿Por qué? solo usted sabe, pero lo que si es claro que no fue porque tuviera que hacerlo.

Dahn BennChrist dijo:
Que EL Señor lo bendiga
Igualmente.

Atte.
Joaco
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

San Ignacio en sus Cartas se ocupo muchísimo para contradecir las aserciones de los Docetistas, quien mantuvieron que el Verbo se había manifestado solo en apariencia y no en carne viva. Esta gente se consideraban ellos mismos más espirituales que los demás y no participaban en las adoraciones de la Iglesia.

Dice San Ignacio, "No participan en la Eucaristía, ni en las oraciones, porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro Redentor Jesucristo, El, quien sufrió por nuestros pecados, El, quien el Padre, por su bondad, resucito y subió a los cielos" (Smyrnas 7).
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Joaco dijo:
Inés,
Nuevamente gracias su tiempo. Aquí le dejo mis comentarios.

Fijese Inés que busqué ese comentario suyo, y no lo encontré por ningún lado, en ningún tema en los que participó después (aquí puede ver la lista de sus aportes en el foro para comprobarlo). ¿No será más bien que no hizo ningún comentario al respecto?

Temas relacionados con los pasajes que se estuvieron meditando supongo. ¿Podría señalarme alguno para que pueda leerlo? Es que como le digo, yo no encontré ninguno que tuviera relación con el ayuno y la meditación de los pasajes que tuvimos. Gracias de antemano.

No Inés, yo no me estoy refiriendo a los frutos de la fe, sino a las bases de la misma. Frutos y bases son cosas diferentes.

Los frutos dan muestra de nuestra fe, las bases nos sirven para entenderla, comprenderla y, además, explicarla.

De nuevo, Inés, no estamos hablando de lo mismo. Una cosa es exponer y compartir la Palabra, lo cual se puede hacer en estos foros, y otra muy diferente es estudiar diligentemente la misma, que se hace de manera diaria y personal. Y de hecho, antes de exponer y compartir la Palabra, debemos estudiarla, para que dicha exposición sea conforme a lo que escrito está, y no a nuestras personales opiniones o deseos.

Estudiar la Palabra es una acción, el exponerla es otra. están ligadas, pero no son lo mismo. ¿Me explico?

Inés, disculpeme pero ¿qué lee usted? porque definitivamente no es lo que estoy escribiendo. Yo nada escribí en relación a combatir (pues es algo que no hago ni busco), ni de discutir (cosa que tampoco busco hacer, ya se lo había comentado), tampoco he dicho que yo tenga la verdad (pero lo que si le digo es que la Verdad me tiene a mí), mucho menos le he mencionado algo respecto a las especies del pan y el vino. Así que ¿de dónde saco usted todo eso? No lo sé.

Mi comentario surge de uno suyo, el cual le cito aquí de manera textual: "Si no lo logra comprende lo que dice Juan 6 y relacionarlo con su propia experiencia, rueguele al Señor que le de esa gracia.".

En relación a eso es que le dije: "Ya lo he hecho Inés, ya lo he hecho (ya le rogué a Dios para que me permitiera entender y aplicar en mi vida Su enseñanaz en el pasaje en cuestión), y Él, siendo fiel a Sus promesas me ha permitido entenderlo, y por eso vengo aquí a compartirlo, esperando les sea de provecho y edificación a otros. Duda usted de que así haya sido, está en todo su derecho a hacerlo... Puede asegurar que no es como digo, tal vez pueda, pero tiene entonces que dar argumentos que sustenten tal afirmación... Puede usted negar que es como he dicho, definitivamente, no puede.

Así que, para la próxima (si es que la hay) le recomiendo a que lea bien Inés y que no me adjudique cosas que no he dicho.

Tenga usted un excelente día.

Atte.
Joaco

Si no comprendí bien lo que escribiste pues te pido disculpas por mi confusión. No tengo en verdad nada que agregar a lo que he copiado de la Verdadera Vida en Dios. Tampoco puedo agregar nada a lo ya dicho por otros foristas católicos. Y en relación al día del ayuno al cual haces referencia nada nuevo pude agregar a lo que ya había dicho antes del mismo ayuno sobre Juan 6. Aporté lo mismo que ha dicho Petrino en cuanto al uso de los verbos efragón y trogon. Lo tomé de las notas de la traducción de los orginales del griego por Momseñor Straubinger. Como podrá advertir todo lo que tenía que ser dicho lo ha sido. Y varias veces. Y todo indica que los que profanan las hostias consagradas realizan un sacrilegio, que es el tema de este hilo.

Bendiciones. Inés
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Tobi dijo:
Hay en todo este largo diálogo...nada menos que 26 páginas... y todo ¿para que? pues para justificar el tremendo cambio de lo que significa "eucaristía" por "sacrificio".
Se has respondido objeciones a la transubstanciación de todos los calibres, sobre todo filosofando al respecto, pero lo más simple y sencillo no ha sido respondido ni una sola vez y es realmente capital. Se trata de lo que tenemos en los tres Evangelios sinopticos. Las citas son las siguientes:
Mat. 26:29
Mar. 14:25
Luc. 22:18
Hec. 15:29
En los tres Evangelios, Jesús dijo estas palabras al finalizar la celebración de la pascua con sus discípulos:

"...os digo que no beberé ya más del fruto de la vid...

Y en libro de los Hechos se dió está recomendación a los gentiles que habían creido en Jesucristo como Señor y Rey Salvador de sus vidas.

"...que os abstengais de los sacrificado a los idolos
de sangre,...

Cabe tener muy presente que esta frase del mismo Jesus fué pronunciada después de la consagración del vino por lo tanto debió decir "no beberé más de la sangre derramada para vosotros... Si lo que dijo fue del fruto de la vid es que no hubo en la consagración ningún cambio de substáncia.

Entre las prohibiciones a los crenyentes genitiles, no podría haber la de la sangre sin que, a su vez, se añadiera: Excepto la sangre del Señor que tomamos en la Santa Cena.

Eso, amigos católicos, no tiene réplica. No hay forma de tergiversar las palabras pronunciadas por Jesús. No olvideis que fueron el colofón de la celebración de la última cena celebrada con sus doce apóstoles y que estableció como una acción de gracias (eucaristía) para conmemorar su muerte y resurrección, mediante el Partimiento del Pan y el Repartir del vino.

No espero respuestas, porque no las hay.
Fraternalmente

Ya dije que no esperaba respuestas.
Católica, Ines, Dan y no cito a Petrino, ¿que respondeis a esto?
Deseo leerlo.
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Tobi dijo:
Ya dije que no esperaba respuestas.
Católica, Ines, Dan y no cito a Petrino, ¿que respondeis a esto?
Deseo leerlo.

Estimado Tobi, ¿ porque quiere involucrarme en sus reflexiones? Ya dije que mi certeza en la presencia real (no ilusoria ni imaginada ni fantaseada) de Cristo en el Pan y Vino consagrados es por sola fé. Por lo tanto no siento ninguna obligación porque dar ninguna respuesta a sus racionalizaciones de las Escrituras. ¿ Por qué habría de hacerlo? No tengo dudas que Cristo está allí. El mismo me lo dijo. No voy a pensar que me miente ¿ no cree?

Bendiciones. Inés
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Inés Bourdiuex dijo:
Estimado Tobi, ¿ porque quiere involucrarme en sus reflexiones? Ya dije que mi certeza en la presencia real (no ilusoria ni imaginada ni fantaseada) de Cristo en el Pan y Vino consagrados es por sola fé. Por lo tanto no siento ninguna obligación porque dar ninguna respuesta a sus racionalizaciones de las Escrituras. ¿ Por qué habría de hacerlo? No tengo dudas que Cristo está allí. El mismo me lo dijo. No voy a pensar que me miente ¿ no cree?

Bendiciones. Inés

Te involucro, no en mis reflexiones, sino en lo que dijo Jesus, toda vez que crees en las quimeras de tu iglesia y eludes aquello que Jesús afirmó.
"No beberé más del FRUTO DE LA VID..."
Y ESTO LO DIJO DESPUES DE LA PRESUNTA CONSAGRACIÓN.
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Inés,

Gracias por sus respuestas, aquí le dejo las mías.

Inés Bourdiuex dijo:
Si no comprendí bien lo que escribiste pues te pido disculpas por mi confusión.
Ok, muchas gracias.

Inés Bourdiuex dijo:
No tengo en verdad nada que agregar a lo que he copiado de la Verdadera Vida en Dios. Tampoco puedo agregar nada a lo ya dicho por otros foristas católicos.
Está bien, entiendo.

Inés Bourdiuex dijo:
Y en relación al día del ayuno al cual haces referencia nada nuevo pude agregar a lo que ya había dicho antes del mismo ayuno sobre Juan 6. Aporté lo mismo que ha dicho Petrino en cuanto al uso de los verbos efragón y trogon. Lo tomé de las notas de la traducción de los orginales del griego por Momseñor Straubinger.
Justo ese aporte suyo me interesa Inés ¿Podría ser tan amable de darme el enlace al mismo? Se lo voy a agradecer muchísimo. Y usted perdonará que le pida el enlace, pero es que he realizado varias busquedas y no he podido localizar dicho aporte suyo.

Realicé una busqueda usando la palabra Straubinger, y me dió estos resultados, pero en ninguno de esos mensajes habla usted sobre los verbos efragón y trogon.

También realicé una busqueda usando los propios verbos efragón y trogon, y no encontré resultados.

De nuevo, si pudiera darme el enlace, o al menos decirme el tema en el que hizo dichos comentarios se lo voy a agradecer mucho.

Inés Bourdiuex dijo:
Como podrá advertir todo lo que tenía que ser dicho lo ha sido.
De su parte, entiendo que así es, pero de parte de otros foristas co-religionarios suyos, tal parece que no. Y de mi parte, puedo decirle que todavía me gustaría compartir muchas cosas más, y si Dios me lo permite, así lo haré, esperando sean de bendición a los que tengan el tiempo e interés de leerlas.

Inés Bourdiuex dijo:
Bendiciones. Inés
Igualmente,

Atte.
Joaco
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Inés,
una cosa más que quería preguntarle, y espero me responda.

Usted en su anterior mensaje comentó lo siguiente: "Lo tomé de las notas de la traducción de los orginales del griego por Momseñor Straubinger."

Mi pregunta es ¿a qué originales se refiere? Porque definitivamente no se refiere a los originales del Nuevo Testamento pues esos no se tienen, solo se tienen copias.

Le agradezco su amable respuesta.

Atte.
Joaco
 
Re: Intento de profanar ostias por unos jovenes.

Joaco dijo:
Inés,

Gracias por sus respuestas, aquí le dejo las mías.

Ok, muchas gracias.

Está bien, entiendo.

Justo ese aporte suyo me interesa Inés ¿Podría ser tan amable de darme el enlace al mismo? Se lo voy a agradecer muchísimo. Y usted perdonará que le pida el enlace, pero es que he realizado varias busquedas y no he podido localizar dicho aporte suyo.

Realicé una busqueda usando la palabra Straubinger, y me dió estos resultados, pero en ninguno de esos mensajes habla usted sobre los verbos efragón y trogon.

También realicé una busqueda usando los propios verbos efragón y trogon, y no encontré resultados.

De nuevo, si pudiera darme el enlace, o al menos decirme el tema en el que hizo dichos comentarios se lo voy a agradecer mucho.

De su parte, entiendo que así es, pero de parte de otros foristas co-religionarios suyos, tal parece que no. Y de mi parte, puedo decirle que todavía me gustaría compartir muchas cosas más, y si Dios me lo permite, así lo haré, esperando sean de bendición a los que tengan el tiempo e interés de leerlas.

Igualmente,

Atte.
Joaco

Ok, aquí está el enlace, mi respuesta está en el tema El pan de Vida, iniciado por el forista Lunas.
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=19242&highlight=trogon y dice:

"
Inés Bourdiuex dijo:
Juan 6: 54 - 55

" El que de Mi come la carne y de Mi bebe la sangre, tiene vida eterna y Yo le resucitaré en el último día. Porque la carne mía verdaderamente es comida y la sangre mía verdaderamente es bebida"

Traducción de los originales en griego por Monseñor Dr. Juan Satraubinger ( Fundación Santa Ana, La Plata, 2001)

Trae la siguiente nota muy importante:

" Por cuarta vez Jesús promete la vida del alma y la resurrección de cuerpo. Antes hizo esta promesa a los creyentes; ahora la confirma hablando de la comunión eucarística. Peligra, dice S. Jerónimo, quien se apresura a llegar a la mansión celestial sin el pan celestial. ( ...) La Iglesia griega se ha sentido autorizada por esto a dar la Eucaristía a los niños de primera edad. La Iglesia latina exige la edad de discresión. Puede apoyarse en una razón muy fuerte. Jesús recuerda que el primer movimiento hacia El se hace por la fé ( VV. 35, 45, 57) (...) El verbo comer que usa el griego desde aquí ya no es el de antes: estío, sino trogo, de un realismo aún más intenso, pués significa literalmente masticar (...). En el versículo 58 confrontan ambos verbos: uno en pretérito: éfagon y otro en presente: trogon."




Bendiciones. Inés