¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Biblia de las Américas:

Hebreos 11, 5

Por la fe Enoc fue trasladado al cielo para que no viera la muerte; y no fue hallado porque Dios lo trasladó, porque antes de ser trasladado recibió testimonio de haber agradado a Dios.


Saludos
 
¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

rafael7 dijo:
Cuando morimos no vamos directamente al cielo (lo digo con dudas, ya que el tema no lo he estudiado a fondo) sino a un lugar intermedio (donde hay separación abismal entre salvos y condenados). Te recuerdo la parábola de el rico y Lázaro. Tras morir estamos alli hasta que recibamos un cuerpo con le que resucitar en el día postrero. Que los expertos en cielos, se expresen, yo apenas he estudiado el tema.

Antes la ciencia sólo se ocupaba del "más acá" hasta que dos psiquiatras pioneros, que trabajaron toda su vida entre moribundos, empezaron a recoger los testimonios de personas que, después de haber sido declaradas clínicamente muertas, volvieron a la vida. El tema es muy complejo, pero apasionante. La mayoría de estos "redivivos" no cuentan nada de su experiencia entre la vida y la Vida (con mayúsculas) porque cuando lo hacen los toman por locos, pero cuando se encuentran con un profesional serio dispuesto a escucharles, se explayan y entran en detalles, a pesar de que algunas de sus experiencias son inefables, o sea muy difíciles de expresar a través del lenguaje humano, siempre limitado.

Los dos psiquiatras a que me refiero no son los únicos que han investigado el tema, pero sí los que lo han hecho con mayor rigor y honradez intelectual sin pretender arrimar el ascua a su sardina, ya que ambos son creyentes. Simplemente se limitaron a transcribir los relatos de estas personas redivivas y a destacar y ordenar los elementos comunes que aparecen en la mayoría de los relatos.

Las investigaciones del Dr. Moody y de la Dra. Ross no fueron en un principio bien acogidas por la comunidad científica y mucho menos por el clero en general, sea cual fuere la iglesia o confesión. Sin embargo, no por ello se desanimaron y prosiguieron su trabajo en medio de la incomprensión general.

Hoy sus estudios se consideran pioneros y, además de obtener el reconocimiento de importantes universidades, han roto con el tabú de que la ciencia no puede investigar los fenómenos relativos a la otra vida.

Bendiciones.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

ad jesum dijo:
Biblia de las Américas:

Hebreos 11, 5

Por la fe Enoc fue trasladado al cielo para que no viera la muerte; y no fue hallado porque Dios lo trasladó, porque antes de ser trasladado recibió testimonio de haber agradado a Dios.


Saludos

Yo entiendo acá ser trasladado al cielo, como que fue llevado al cielo fisicamente, o sea subio y se perdio de vista. Un signo que Dios se lo llevó.

Pero de que entró en la gloria a ver a Dios cara a cara, entrar a la vida eterna de los bienaventurados, logicamente que no. Él, junto con todos los justos, esperaba la redención de Cristo.

Dios tambien se llevó a Abraham y al resto, no los hundió en el infierno, pero ellos no entraron a la plena comunión con Dios hasta que Cristo redimio al genero humano. Sabemos que los justos gozaba de una cierta cercanía con Dios, por algo aparecen hablando con Cristo en la Transfiguración del Monte Tabor. Están en el seno de Abraham, o limbo o como lo quieran llamar. Un lugar donde los justos están aguardando para entrar a la vida eterna, aguardando a Cristo. Obviamente estops justos gozaban de una cercanía de Dios, pero la comunion plena de la vida eterna con Dios, esa llegará con Cristo.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Greivin. dijo:
"...la oración del justo puede mucho" "...a todos los santos a los justificados en Cristo Jesús". La Biblia.

Los muertos, muertos están, los muertos en Cristo, duermen, esperando ser levantados, y los que duermen, lo que hacen es soñar, si es que sueñan, jamás podrían poner atención a las necesidades de los que estamos todavía vivos, y mucho menos hacercelas saber a Dios.

Greivin.

¡¡¡ No me digas !!!

Te pregunto: ¿Moisés murió?
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Greivin,

si los muertos muertos estan entonces ¿ peco Jesus cuando hablo con Moises y Elias ?

Y ademas, si asi fuera, la Biblia diria de ellos igual que de las estatuas que tienen oidos y no oyen. Sin embargo dice que no hay que consultar a los muertos. ¿ Si no se los debe consultar es porque en relidad es probable consultarlos y por eso Dios lo prohibe ?
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Petrino dijo:
Yo entiendo acá ser trasladado al cielo, como que fue llevado al cielo fisicamente, o sea subio y se perdio de vista. Un signo que Dios se lo llevó.

Pero de que entró en la gloria a ver a Dios cara a cara, entrar a la vida eterna de los bienaventurados, logicamente que no. Él, junto con todos los justos, esperaba la redención de Cristo.

Dios tambien se llevó a Abraham y al resto, no los hundió en el infierno, pero ellos no entraron a la plena comunión con Dios hasta que Cristo redimio al genero humano. Sabemos que los justos gozaba de una cierta cercanía con Dios, por algo aparecen hablando con Cristo en la Transfiguración del Monte Tabor. Están en el seno de Abraham, o limbo o como lo quieran llamar. Un lugar donde los justos están aguardando para entrar a la vida eterna, aguardando a Cristo. Obviamente estops justos gozaban de una cercanía de Dios, pero la comunion plena de la vida eterna con Dios, esa llegará con Cristo.

Ok, Gracias, hermano petrino. Entonces Enoc estaría en el Seno de Abraham.

Bendiciones
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

En la casa de mi Padre, muchas moradas hay....

El seno de Abraham estaba en el Hades así que aunque no descarto que allá fueran Enoc y Elías, no tengo muy claro que ese fuera su destino porque no sé yo si la Biblia llamaría cielo a lo que está en un lugar del Hades.

Sin embargo, recordemos que hubo "alguien" que también estuvo en un lugar peculiar:

2ª Cor 12,2-4
Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

Pensemos.... Pablo está hablando de sí mismo: ¿es el tercer cielo o paraíso un lugar diferente del cielo donde está el trono de Dios?

Si sabemos que Cristo descendió al Hades y al mismo tiempo prometió al ladrón de la cruz que estaría con Él ese mismo día en el paraíso, ¿significa que el paraíso estaba en el Hades hasta que Cristo llegó y dicho paraíso fue llevado al verdadero cielo de dónde bajará (Jerusalén celestial -Apo 21,1-) el día de las Bodas del Cordero?


Complicadillo, ¿eh?

El caso es que sí hay estadios intermedios
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Si, en realidad es complicado asegurar que estaban en el seno de Abraham. Lo que sí es mas fácil de asegurar es que estaban Enoc y Elias en un estado previo a la visión beatifica de Dios, cara a cara. Antes de la redencion de Cristo, nadie merecía entrar a la presencia de Dios en el cielo.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Petrino dijo:
Si, en realidad es complicado asegurar que estaban en el seno de Abraham. Lo que sí es mas fácil de asegurar es que estaban Enoc y Elias en un estado previo a la visión beatifica de Dios, cara a cara. Antes de la redencion de Cristo, nadie merecía entrar a la presencia de Dios en el cielo.


Exacto hmno Petrino, ud dijo algo muy interesante que nunca habia escuchado pero suena logico, ud dijo que antes de Cristo las puertas de los cielos no se habian abierto si no hasta despues de el (entendi bien?) y concuerdo, pues no se muy bien de este tema por eso no he comentado mucho pero, segun Juan 3:13 Cristo dijo que ningun hombre habia ido al Cielo antes que el, diganme si estoy tomando esta cita mal y corriganme, o si esta bien que quiso decir Cristo alli???

Pero creo que nos hemos distanciado del tema original no lo creen uds?

Gracias
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Estas en lo correcto hermano.

Oye, tienes un post pendiente por responder en el epigrafe de las imagenes jeje. Te lo deje yo.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Hmno Petrino veo que esta conectado Buenas Noches.

Ahora checo el post pendiente, disculpe si no lo respondi porque no lo habia visto Gracias.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Luis Fernando dijo:
¡¡¡ No me digas !!!

Te pregunto: ¿Moisés murió?
!Porsupuesto que murió! Ahora yo te pregunto ¿Que tiene que ver la pregunta?

Greivin.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Petrino dijo:
Si, en realidad es complicado asegurar que estaban en el seno de Abraham. Lo que sí es mas fácil de asegurar es que estaban Enoc y Elias en un estado previo a la visión beatifica de Dios, cara a cara. Antes de la redencion de Cristo, nadie merecía entrar a la presencia de Dios en el cielo.

Aunque viendolo por otro lado, tal vez les paso como a Maria (Segun lo que dicen de la inmaculada concepcion catolica) y fueron llevados por los meritos de Cristo los cuales actuaron por una gracia divina y demas.

Bendiciones.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

inevitability dijo:
Aunque viendolo por otro lado, tal vez les paso como a Maria (Segun lo que dicen de la inmaculada concepcion catolica) y fueron llevados por los meritos de Cristo los cuales actuaron por una gracia divina y demas.

Bendiciones.
El tema es que la Virgen María tampoco entró a la gloria antes que Cristo. Ella fue salvado de caer en el pecado, pero aun asi no entró a la gloria antes que Jesús, el primogénito de los hombres que entran a la presencia de Dios.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Petrino dijo:
El tema es que la Virgen María tampoco entró a la gloria antes que Cristo. Ella fue salvado de caer en el pecado, pero aun asi no entró a la gloria antes que Jesús, el primogénito de los hombres que entran a la presencia de Dios.

Y que es lo que impide que una persona entre en la gloria de Dios?
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

inevitability dijo:
Y que es lo que impide que una persona entre en la gloria de Dios?
Bueno, lo que impedía (en el pasado) era la ira de Dios, o bien el pecado que había roto la relación del hombre con Dios. En la condicion anterior a la redencion de Cristo, el hombre no tenía posibilidad de la salvación eterna junto a Dios.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Petrino dijo:
Bueno, lo que impedía (en el pasado) era la ira de Dios, o bien el pecado que había roto la relación del hombre con Dios. En la condicion anterior a la redencion de Cristo, el hombre no tenía posibilidad de la salvación eterna junto a Dios.

Por eso, entonces lo que entiendo es que Maria nacio sin pecado por los meritos de Cristo, por lo tanto no tenia la ira de Dios en su contra; Por lo tanto, si lo mismo se aplica a Enoc y compañia estos hubieran podido perfectamente estar en la presencia de Dios, sin pecado... que se los impedia?
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

inevitability dijo:
Por eso, entonces lo que entiendo es que Maria nacio sin pecado por los meritos de Cristo, por lo tanto no tenia la ira de Dios en su contra; Por lo tanto, si lo mismo se aplica a Enoc y compañia estos hubieran podido perfectamente estar en la presencia de Dios, sin pecado... que se los impedia?
Bueno, es que no tenemos ningun indicio que nos lleve a pensar que Elias y Enoc nacieron sin mancha de pecado.

La concepcion inmaculada de María tenía un sentido muy claro:

- inaugurar la nueva craeción de los redimidos, los hijos de Dios libres de la esclavitud del pecado (Eva es la madre de los vivientes porque es la primera, María es la nueva Eva, madre de los nuevos vivientes, la primera igual que Eva)
- ser madre digna y sin mancha de Dios encarnado.
- por ser objeto especialísimo del amor de Jesús, fue la primera en ser redimida.

No se ve qué sentido tendría que Dios haya preservado del pecado a Elías y Enoc. Aparecería como una especie de "capricho" de Dios. Luego, yo diría que Elías y Enoc no gustaron la muerte no por ser inmaculados.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Petrino dijo:
Bueno, es que no tenemos ningun indicio que nos lleve a pensar que Elias y Enoc nacieron sin mancha de pecado.

La concepcion inmaculada de María tenía un sentido muy claro:

- inaugurar la nueva craeción de los redimidos, los hijos de Dios libres de la esclavitud del pecado (Eva es la madre de los vivientes porque es la primera, María es la nueva Eva, madre de los nuevos vivientes, la primera igual que Eva)
- ser madre digna y sin mancha de Dios encarnado.
- por ser objeto especialísimo del amor de Jesús, fue la primera en ser redimida.

No se ve qué sentido tendría que Dios haya preservado del pecado a Elías y Enoc. Aparecería como una especie de "capricho" de Dios. Luego, yo diría que Elías y Enoc no gustaron la muerte no por ser inmaculados.

Jeje, no. No me referia a que nacieran sin pecado, pero si pudieron ser librados del mismo al ser arrebatados! Es a eso que me referia, ponia lo de Maria como ejemplo, mas no para decir que nacieron sin pecado.
 
Re: ¿Es lícito pedir a un santo su intercesión?

Perdon mi ignorancias hermanos.

Hermano Petrino y demas hermanos catolicos, pero en donde dice que Maria nacio sin pecado???

Tengo entendido que Maria esta en el cielo, y lo creo junto con Jesus, y los apostoles, pero el que haya nacido sin pecado no lo havbia escuchado antes.

Gracias.