María pecó

Re: María pecó

Petrino dijo:
Yo al menos no he visto tu refutación, tal vez la haz hecho mas atrás. Yo solo he visto que para tí kejaritomene no implica ausencia de pecado, y yo opino que sí implica.

Por otro lado, ¿para qué quieres las citas?
¿Para que me digas que la Iglesia se paganizó y que habían doctrinas paganas y por lo tanto no vale nada lo que digan los Padres de la Iglesia?

Los foristas protestantes nunca pierden cuando debaten sobre los Padres de la Iglesia. Tienen esa salida de emergencia.

Puede decirme cuál es la primera alusión a la inmaculada concepción y a la asunción de María a los cielos por cristianos?

Kejaritomene no quiere decir sin pecado. Míralo en un diccionario de griego.
 
Re: María pecó

Petrino dijo:
Kejaritomene implica un estado del alma incompatible con el pecado.

No tengo en este momento las citas a mano, pero cerca del año 200 san Hipólito hablaba de la Virgen María como el tabernáculo excento de corrupción. Y Orígenes, en la misma época se refiere a María como inmaculada.

En el siglo IV san Ambrosio dice que María estaba libre de pecado.
Y el apóstol Juan, quien convivió con María desde la crucifixión (¿hasta su muerte?), escribió (inspiradamente) en su primera epístola "..lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos.." (1 Jn 1:3).

Allí manifiesta que "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros." (1 Juan 1:8-10)

¿Acaso Juan no sabía que María era Inmaculada, pero si lo supo el Papa Pío IX 18 siglos después...?

Si (supuestamente) fue Dios quien "preservó" a María del pecado original y de no pecar en toda su vida... ¿podría el Espíritu Santo de Dios inspirar al escritor a que diga"por cuanto TODOS pecaron.." y "..quien dice que no pecó hace a Dios mentiroso.." ?


Preguntas.. preguntas..

Cordial saludo
:radiante:
 
Re: María pecó

Veamos qué opinaba Tomás de Aquino sobre la supuesta tradición apostólica de que María jamás tuvo el pecado original:

Suma Teológica Parte III cuestión 27:

4. Hay dos santificaciones: Una, la de toda la naturaleza humana, en virtud de la cual ésta queda libre de toda corrupción de culpa y de pena. Tal santificación tendrá lugar en la resurrección. Otra, la personal. Esta no pasa a la prole engendrada según la carne, porque tal santificación no afecta al cuerpo, sino al alma. Y, por eso, aunque los padres de la Santísima Virgen estuvieron limpios del pecado original, la Virgen María lo contrajo al ser concebida según la concupiscencia carnal y en virtud de la unión entre hombre y mujer, pues dice Agustín, en el libro De nuptiis et concupiscentia, que toda carne nadda en virtud de concúbito es carne de pecado.

Dime, Petrino, ¿cómo es que Tomas rechaza vuestra tradición? ¿O es que vuestra tradición es discontinua, es decir, que del 0 al 200 no se habla de ella, del 200 al 500 sí, del 500 al mil no, del 1000 al 1500 no, del 1500 al 1850 sí...

Qué tradición más rara, ¿no?

¿No habíamos quedado en que había sido creída por todos unánimente?

Dime, ¿no suena esto a cuento chino?
 
Agua en vino, vino genuíno

Agua en vino, vino genuíno

Petrino dijo:
No hay nada que disculpar Rafael.
Gracias amigo.
Petrino dijo:
Pero sí Jesús tomó la naturaleza humana de María, ya que lo contrario es insostenible:
Prosiga
Petrino dijo:
- Si no la tomó de María, la tiene que haber tomado de otros.. ¿de quién, si en la gestación de Jesús no intervino nadie más que María?
Intervino Dios. Y Dios pudo perfectamente crear en el interior de María un embrión con los genes correspondientes al Adán inocente (de la naturaleza de Adán antes de pecar). Podemos discutir si Dios lo hizo o no. Pero no puede negar que Dios tiene poder para hacerlo. De la misma manera que yo no le puedo negar que Dios tenga poder para manipular los genes de Maria y introducirle un cromosoma Y.
Petrino dijo:
- No la pudo tomar de Dios, ya que Jesús asumió la condición humana
No la pudo tomar de Dios porque Dios es espíritu y no tiene carne. Estamos de acuerdo en esto.[/QUOTE]
Petrino dijo:
, tomó la carne humana, y la carne humana solo se puede tomar de un humano, porque sino no es carne humana
Dios puede crear carne humana sin tomarla de la carne humana. Cuando nuestro Señor transformó el agua en vino, ese vino era tan natural como el vino natural, era auténtico vino. Así que Dios puede crear un embrión y el ser que nazca será genuinamente humano, y sería una genuina encarnación, ya que el resultado sería un ser plenamente Dios y plenamente hombre.
Petrino dijo:
- Cualquier hipótesis sobre tomar material genético de Adán es inutil: Adán está manchado por el pecado. Se manchó por haber desobdecido a Dios, no porque tenga genes puros. El pecado no va en los genes.
Estoy muy sorprendido porque use este argumento conmigo. Creí que entre nosotros estaba muy claro que cuando hablamos de la hipótesis de que Cristo tuviese genes adámicos nos estamos refiriendo a los genes de Adán antes de pecar. Al pecar Adán sus genes recibieron la muerte. Nosotros no tenemos los genes del Adán inocente sino del Adán caído. Y nuestro Señor Jesucristo no recibió la naturaleza de Adán caído sino la del Adán inocente.
Petrino dijo:
- Es un hecho de la naturaleza que los seres transmiten su naturaleza al concebir hijos. Así, un ser humano transmite la naturaleza humana a un hijo, y no le puede transmitir otra naturaleza como la animal, o la vegetal.
Un gato le transmite a sus crias la naturaleza animal, y no puede transmitir otra.
Por eso el Hijo de Dios tiene que ser Dios también, ya que Dios transmite su naturaleza, y de Dios no puede salir otra cosa que naturaleza divina, como de un ser humano no puede salir otra cosa que naturaleza humana. Al engendrar un hijo se le transmite la naturaleza. Y el Verbo asumió la naturaleza humana naciendo de mujer. De esa manera se encarnó, naciendo de mujer. La mujer le transmite su naturaleza al hijo.
Le repito, Dios puede transformar el agua en vino, y este vino es genuino, y Dios puede crear un embrión sin los genes de María y ese ser sería genuinamente humano y genuinamente divino (o sea, sería una genuina Encarnación).

Recuerde "agua en vino, vino genuíno".
 
Re: María pecó

Estimado Macabeo:

santo Tomás no dudaba que María fuese inmaculada. La controversia que él planteaba era si María fue librada del pecado original ANTES o INMEDIATAMENTE DESPUES de su concepción.

Pero santo Tomás no tenía ninguna duda que María estaba libre del pecado original y de todo pecado durante toda su vida.

Para mostrartelo te voy a pegar un excelente post del forista drakjr aclarando el tema:




Yo en Teologia no soy un experto, pero leyendo a Sto Tomas, ella dice que nacio con pecado, pero luego fue purificada e inmaculada.



4. Hay dos santificaciones: Una, la de toda la naturaleza humana, en virtud de la cual ésta queda libre de toda corrupción de culpa y de pena. Tal santificación tendrá lugar en la resurrección. Otra, la personal. Esta no pasa a la prole engendrada según la carne, porque tal santificación no afecta al cuerpo, sino al alma. Y, por eso, aunque los padres de la Santísima Virgen estuvieron limpios del pecado original, la Virgen María lo contrajo al ser concebida según la concupiscencia carnal y en virtud de la unión entre hombre y mujer, pues dice Agustín, en el libro De nuptiis et concupiscentia, que toda carne nadda en virtud de concúbito es carne de pecado.

http://www.hjg.com.ar/sumat/d/c27.html

3. El Espíritu Santo realizó en la Santísima Virgen una doble purificación. La primera, como preparación para la concepción de Cristo, que no consistió en la limpieza de alguna impureza de culpa o de «fomes», sino en el recogimiento sobre uno solo y en la elevación por encima de la multitud. También se dice que son purificados los ángeles, en los que no hay impureza alguna, como escribe Dionisio en el c.6 del De Ecclesiast. Hier. . La segunda purificación fue realizada en ella por el Espíritu Santo mediante la concepción de Cristo, que fue obra de Aquél. Y, en este aspecto, puede decirse que la purificó totalmente del «fomes». Aquellos sujetos elegidos por Dios para una misión son preparados y dispuestos por El de modo que sean idóneos para desempeñarla, conforme a lo que se lee en 2 Cor 3,6: Nos hizo ministros idóneos de la Nueva Alianza. Y la Virgen Santísima fue divinamente elegida para ser Madre de Dios. De ahí que no quepa dudar de que Dios, por medio de su gracia, la hizo idónea para tal misión, de acuerdo con lo que le dijo el ángel: Has hallado gracia delante de Dios: He aquí que concebirás, etc. (Le 1,30). Ahora bien, no hubiera sido idónea Madre de Dios en caso de que hubiera pecado alguna vez. Ya porque el honor de los padres redunda en los hijos, según palabras de Prov 17,6: Gloria de los hijos son sus padres. De donde también, por el contrario, la ignominia de la madre redundaría en el Hijo. Ya porque tuvo una afinidad singular con Cristo, que en ella se encarnó. Y en 2 Cor 6,15 se lee: ¿Qué concordia puede existir entre Cristo y Belial? Ya, finalmente, porque el Hijo de Dios, que es la Sabiduría divina (1 Cor 1,24), habitó en ella de una manera especial, y no sólo en su alma, sino también en su seno. En Sab 1,4 se dice: La sabiduría no entrará en alma que obra el mal, ni habitará en un cuerpo sometido al pecado. Y, por tanto, es necesario decir de forma absoluta que la Santísima Virgen no cometió ningún pecado actual, ni mortal ni venial, para que, de este modo, se cumpla en ella lo que se lee en Cant 4,7: Toda hermosa eres, amiga mía, y no hay mancha en ti, etc.

(...)Ahora bien, la Santísima Virgen María gozó de la suprema proximidad a Cristo según la humanidad, puesto que de ella recibió la naturaleza humana. Y, por tanto, debió obtener de Cristo una plenitud de gracia superior a la de los demás.

(...)Pues, primeramente, en su santificación fue liberada de la culpa original; después, en la concepción del Hijo de Dios fue totalmente limpia del «fomes»; finalmente, en su glorificación quedó exenta de toda miseria.

Saludos

Espero que haya quedado aclarado el asunto.
 
Re: María pecó

Hola Petrino, paz de Dios.

Justamente, lo que negaba Tomás de Aquino era lo que el Papa declaró como verdad infalible varios siglos después, a saber, que María fue inmuculada desde su concepción misma (CONCEPCION INMACULADA). Dicho en otras palabras, Aquino negaba que María hubiese sido preservada de pecado, sino que sostenía que fue redimida de pecado con posterioridad a su concepción.

Aquino negaba el dogma infalible de la INMACULADA CONCEPCION.

Cordial saludo
:radiante:
 
¿Cuales son nuestras posiciones?

¿Cuales son nuestras posiciones?

Petrino dijo:
Si sería un ser humano. Por supuesto.
Gracias Petrino. O sea, que si Dios creara un embrión, dentro de María, pero sin los genes de María, sería genuínamente humano. Por lo tanto, si fuera así, el Señor Jesús sería genuíno humano y genuíno Dios, y su Encarnación, por lo tanto sería genuina.
Petrino dijo:
Pero estás dando una explicación natural a un prodigio de Dios.
La explicació es natural, pero en realidad estoy proponiendo no es natural, sino un milagro, solo que es diferente al que usted propone. No podemos explicar un milago (solo Dios puede hacerlo), pero si podemos explicar en que consiste el milagro.
Petrino dijo:
El milagro es que Dios no necesitó espermio ni adn ni nada de un hombre para que María quedara encinta.
Para que Jesús seagenuinamente humano es necesario que tenga ADN que este ADN sea humano. Ya sea creándolo de la nada como transformándolo. Dios no puede hacer un ser humano sin ADN humano, porque si así lo crearafuera no sería humano.

Petrino dijo:
Segundo, ¿por qué Dios necesita los espermios de Adán? El Señor puede hacer un chasquido de sus dedos y María queda encinta.
Estamos de acuerdo. Espero que también este de acuerdo en que Dios pudo crear ADN sin tomar nada de María.
Le digo una cosa, si usted me dice que Dios creó un embrión con los genes de María, yo se lo puedo aceptar siempre que Dios reparara los genes paraque fuesen conforme a la naturaleza del hombre ants de pecar y poniendo el cromosoma X. Pero no hay ninguna necesidad de que Maía fuese Inmaculada (si no ha cambiado de opinión, usted está de acuerdo). Es suficiente que Dios haga inmaculado el embrión desde su creación.

Petrino dijo:
Tercero, la naturaleza de Adán está manchada por el pecado. Sus genes dan lo mismo. Los hijos de Adán son humanos, o sea estan manchados por el pecado. No sé por qué piensas que los genes de Adán son sin pecado original..
Ya le respondí antes. Ya sabe que hablamos del Adán inocente y no del caído. Abos tienen genes diferentes, ya que al pecar Adán quedaron alterados sus genes.
Petrino dijo:
Mira: el pecado original no está en los genes. Está en la ira de Dios sobre el hombre. Está en la ofensa del hombre a Dios. Está en el rompimiento de la amistad con Dios de topda la raza humana. Todos los genes humanos están bajo la ira de Dios!
No entiendo lo que me esta diciendo. ¿Podría repetirmelo con otra palabras? Ya sabe que cuando hablo de herencia genética no me refiero solo a lo físico.
Petrino dijo:
Cuarto: ¿qué sacas con inseminar genes de Adán si María no es inmaculada? Tendrían que ser ambos inmaculados: María y Adán.
Tanto si Dios inmáculó los genes de María y le añadió el cromosoma Y, como si los tomó integramente de Adán, no es necesario que María tuvuiese que ser Inmaculada. Me sorprende que digas que María debía ser inmaculada. Usted dijo que era conveniente pero no necesario. ¿Ha cambiado de opinión? Si, en realidad no saco nada, tal vez deberíamos prescindir del tema genético porque no saco nada.
Petrino dijo:
Quinto: quieres hacer nacer a Jesús de la union de un hombre y una mujer. Al menos: union molecular. El milagro de Dios es que Jesús no nace de la union de hombre y mujer. No le busques padres biologicos a Jesús.
Ok. Sigamos avanzando.

Afirmacion 1: Yo afirmo que no es necesario que Maria sea Inmaculada para que Dios creara el embrión-Jesús. Espero que en esto estemos de acuerdo.
Afirmación 2: Usted afirma que es conveniente que María sea Inmaculada por la dignidad divina del ser que iba a nacar. En eso no estamos de acuerdo.

Espero que estemos deacuerdo en que estas son nuestras posiciones.
¿Cómo lo ve usted?
Por favor, estimado Palermo, exponga nuestras osiciones de una mera tan simple como yo he hecho ahora con las 2 afrmacions.
 
Re: María pecó

Juan 8:32 dijo:
Hola Petrino, paz de Dios.

Justamente, lo que negaba Tomás de Aquino era lo que el Papa declaró como verdad infalible varios siglos después, a saber, que María fue inmuculada desde su concepción misma (CONCEPCION INMACULADA). Dicho en otras palabras, Aquino negaba que María hubiese sido preservada de pecado, sino que sostenía que fue redimida de pecado con posterioridad a su concepción.

Aquino negaba el dogma infalible de la INMACULADA CONCEPCION.

Cordial saludo
:radiante:
Saludos Daniel.

Suena bonito decir que Tomás de Aquino negaba el dogma infalible de la Inmaculada Concepción. Sin embargo el doctor angélico creía firmemente que María era inmaculada, que fue purificada del pecado original despues de ser concebida, y que jamás pecó en toda su vida, ni siquiera levemente.

Lo que sí consideró fue que la purificación de María fue luego de su concepción, contrariamente a lo declarado infaliblemente por Pio IX. Efectivamente en ese punto Tomás opinó distinto. Pero la polémica es sobre el momento de la purificación, antes o despues de la concepción, pero la pureza inmaculada de María estuvo fuera de toda discusion.

Así que decir que Tomas negaba el dogma porque no concordaba con el momento exacto en que María comenzó a ser inmaculada, me parece un tanto apresurado.

Rafael, te contesto luego tu post.
 
Re: María pecó

Estimado Macabeo:

santo Tomás no dudaba que María fuese inmaculada. La controversia que él planteaba era si María fue librada del pecado original ANTES o INMEDIATAMENTE DESPUES de su concepción.

Pero santo Tomás no tenía ninguna duda que María estaba libre del pecado original y de todo pecado durante toda su vida.

Para mostrartelo te voy a pegar un excelente post del forista drakjr aclarando el tema:

Ni usted ni el usuario del cual copia un post tienen mucha idea de lo que pensaba Aquino ni del dogma de Pio IX.

El dogma de Pio IX dice que Maria JAMAS tuvo el pecado original, que nacio INMACULADA

Por el contrario, Tomas dice que Maria NACIO con el pecado original y que POSTERIORMENTE Dios la santifico

Luego Tomas de Aquino NEGABA el dogma que establece que fue engendrada SIN MANCHA NI CULPA NI CONSECUENCIAS DEL PECADO ORIGINAL.

Dinos, donde esta la tan pretendida tradicion, desconocida por el teologo mas importante del medievo
 
Preguntas a Dagoberto

Preguntas a Dagoberto

Dagoberto Juan dijo:
Rafa
Insisto en mi postura; no olvides que para que un bebé sea concebido en un tubo de ensayo debes partir por un elemento que necesariamente es "de naturaleza humana" o de origen humano.
Con Jesús no pasa eso. el viene por el Espíritu Santo, no es un elemento de naturaleza humana.
Saludos.
Ok ... pero, permitame preguntarle a ver si le entiendo:
¿Esta de acuerdo en que Jesús es genuínamente humano?
¿La naturaleza de Jesús era del hombre caído o del hombre antes de pecar?
 
Re: María pecó

Macabeo dijo:
Ni usted ni el usuario del cual copia un post tienen mucha idea de lo que pensaba Aquino ni del dogma de Pio IX.

El dogma de Pio IX dice que Maria JAMAS tuvo el pecado original, que nacio INMACULADA

Por el contrario, Tomas dice que Maria NACIO con el pecado original y que POSTERIORMENTE Dios la santifico

Luego Tomas de Aquino NEGABA el dogma que establece que fue engendrada SIN MANCHA NI CULPA NI CONSECUENCIAS DEL PECADO ORIGINAL.

Dinos, donde esta la tan pretendida tradicion, desconocida por el teologo mas importante del medievo
Ya está respondido. En ese detalle, del momento exacto de cuando María comenzó a ser inmaculada, Tomás opinó diferente del Papa Pio IX.

Eso no afecta en nada en que Tomás creía con todo su corazón que María era inmaculada, y que jamás pecó.

Qué bueno que consideras a santo Tomás como el teólogo más brillante del medioevo. Lastima que no le hagas caso en nada.
 
Fecundación in vitro Nooooooo

Fecundación in vitro Nooooooo

Petrino dijo:
La carne humana del Verbo no cae del cielo!!!!! Jesús asume la naturaleza humana, no toma una naturaleza humana articifial, fabricada en los cielos!!!
No propongo esto. Lo que Dios hizo fue crear un embrión. Si Dios creó no creo que lo hiciera fuera para introducirlo sino que lo creó directamente en el interior.
No creo que Dios fabricara un ser fuera de María y lo introdujera. Pero si lo hubiera hecho, el nuevo ser sería genuinamente humano como es genuinamente vino el agua que transformó en vino.
En la fecundación in vitro, el embrión (o como se llame, no soy experto) se crea fuera de la madre y es introducido en ella. Pero no creo que Jesús fuese una fecundación in vitro, sino lo que Dios hizo lo hizo dentro de María.
 
Pecado original

Pecado original

voz777 dijo:
La mujer, no puede pasar el pecado original, ya que no posee simiente, semen o espermatozoide.
¿Pecado original? está usando terminología católica. Tengo una idea vaga de que es pecado original, pero no estoy seguro.
En terminología evangélica, yo interpretaría sus palabras así
"La mujer, no puede pasar la naturaleza pecaminosa ya que no posee simiente". Pero quizás no entiendo lo del pecado original que usan los católicos.

Supongamos que se hace un clónico de una mujer (como la oveja Dolly). Es decir se crea, artificialmente un embirón a partir de los genes de una mujer y sin combinarlos con otros genes de nadie. Nacería obviamente una mujer. ¿Esta mujer no tendría el pecado original?
 
Fe de erratas

Fe de erratas

Aleluya Amen dijo:
:lach:
Hola,
aunque pienso que ha sido un error de escritura, no me parece desacertado llamar a la tradición apostólica católica como has escrito "vuestra traición".
La cosa me ha hecho gracia y la considero verdadera.
Que el Señor perdone nuestras deudas y nos santifique. Amén
Disculpenme (especialmente mis amigos católicos), escribí "según vuestra traición" y mi intención era escribir "según vuestra tradición". Me han traicionado mis dedos.
Gracias Aleluya Amen, por su apunte.
 
Re: María pecó

Petrino dijo:
Saludos Daniel.

Suena bonito decir que Tomás de Aquino negaba el dogma infalible de la Inmaculada Concepción.
Yo no creo que a oídos de un católico suene bonito que Tomás de Aquino niegue un dogma infalible como lo es, que María fue PRESERVADA del pecado original.

Petrino dijo:
Sin embargo el doctor angélico creía firmemente que María era inmaculada, que fue purificada del pecado original despues de ser concebida, y que jamás pecó en toda su vida, ni siquiera levemente.
No se trata de si Tomás de Aquino creía que María era inmaculada, sino si había sido PRESERVADA inmaculada, que son cosas diferentes.

Petrino dijo:
Lo que sí consideró fue que la purificación de María fue luego de su concepción, contrariamente a lo declarado infaliblemente por Pio IX.
Enhorabuena! Suficiente entonces. El Papa decretó infaliblemente algo que Tomás de Aquino negaba, a saber, que María fue preservada de pecado en su misma concepción.

Petrino dijo:
Efectivamente en ese punto Tomás opinó distinto.
Era lo que señalé.

Petrino dijo:
Pero la polémica es sobre el momento de la purificación, antes o despues de la concepción, pero la pureza inmaculada de María estuvo fuera de toda discusion.
Pero una cosa es decir que María fue SALVADA (como ella misma reconoce en la Biblia) y otra decir que fue PRESERVADA.

Petrino dijo:
Así que decir que Tomas negaba el dogma porque no concordaba con el momento exacto en que María comenzó a ser inmaculada, me parece un tanto apresurado.
Es que la realidad es tan diáfana que no veo razón de perder tiempo :)
Tomás de Aquino negaba la inmaculada concepción de María.

Cordial saludo
:radiante:
 
¿De la tradición?

¿De la tradición?

Tobi dijo:
¿Cuando el romanismo se dió cuenta de que María nació sin pecado? Nada menos que 18 siglos más tarde, lo que ya es tardar, digo yo.
rafael7 dijo:
Si María fue preservada de recibir la naturaleza pecaminosa de Adán, y la iglesia Católica es Apostólica, ¿Puedes indicarme qué Apóstol de Jesucristo ha dicho que María fue preservada de la naturaleza pecaminosa de Adán, según vuestra tradición?
Petrino dijo:
Es enseñanza de todos los apostoles, porque es parte de la Sagrada Tradición, y porque se deduce forzosamente de algunos textos bíblicos, especialmente del título que le da el ángel Gabriel: kejaritomene.
Este título significa, según el griego: llena de la gracia de Dios en grado superlativo, y en estado permanente en el pasado y en el futuro.
Estimado Petrino,
1.- Tobi dice que tardasteis muchos siglos (el dice que 18) en "daros cuenta" de que María nació sin pecado. Nadie le ha replicado en este punto. Por lo tanto entiendo que los católicos tardasteis muchos siglos en este punto.
2.- Por otro lado afirmas que TODOS los apóstoles afirmaron que María había nacido sin pecado (¿le he entendido bien?).

Si hubiese un solo apóstol que afirmase que María nació sin pecado y apenas se transmitió, y pasados siglos se reconoció, ..., bueno. Pero que TODOS los apóstoles afirmasen que María nació sin pecado (fuera de la Biblia, claro) y que se tardase tantos siglos en reconocerlo, lo encuentro sub-realista. Hay que ser muy católico para creérselo.

Así que lo de que María naciera sin pecado no creo que venga de la tradición apostólica (si de tradiciones paganizadas) , ni mucho menos de la Biblia sino del magisterio de la Iglesia. Así que un católico tiene e tema resuelto, la iglesia católica ha hablado. Pero yo no acepto el magisterio de la iglesia. Lo respeto (hay cosas buenas), pero no le autoridad.

Estimado Petrino, si le he entendido mal, le ruego me disculpe y me explique. Muchas gracias.
 
Dogma

Dogma

[Petrino]Así que decir que Tomas negaba el dogma porque no concordaba con el momento exacto en que María comenzó a ser inmaculada, me parece un tanto apresurado.[/QUOTE]
Juan 8:32 dijo:
Es que la realidad es tan diáfana que no veo razón de perder tiempo :)
Tomás de Aquino negaba la inmaculada concepción de María.
JUan 8:32, por lo que he leído Petrino ha reconocido que Tomas creía que María fue Inmaculada pero se no creía en la Inmaculada Concepción de María. ¿Cierto, Petrino?
Tema zanjado.

Claro que supongo que si en tiempos de Tomás hubiese sido dogma la Inmaculada Concepción de María, no se hubiese atrevido a cuestionarla porque le hubiesen declarado hereje (y mas en esos tiempos), ya que si un dogma todavía no es dogma, negarlo no te convierte en hereje.
Así que podemos decir que Tomas no negó el dogma porque el dogma no estaba aún declarado por la Iglesia Catolica. Petrino, ¿es esto lo que pretendias decir?

Pero lo que si podemos decir es que Tomas no creía en la Inmaculada Concepción de María. Asi que hay tradición católica que niega la Inmaculada concepción y tradición católica que afirma la Inmaculada cncepción (supongo), pero el magisterio de la Iglesia tomó su decisión.

Pero, repito, veo inverosimil que TODOS los apóstoles hallan dicho (fuera de la Biblia) que Maria nació Inmaculada. Porque si así fuera, Tomás de Aquino no se hubiese atrevido a discutir con los apóstoles. ¿Verdad Petrino?
 
¿Qué es exactamente pecado original?

¿Qué es exactamente pecado original?

Amigos foristas,
¿Qué es exactamente pecado original según el Catolicismo?
¿Qué quiere decir que nacemos con el pecao original según el Catolicismo?
Gracias.
 
Me has sacado el comentario..

Me has sacado el comentario..

rafael7 dijo:
Pero, repito, veo inverosimil que TODOS los apóstoles hallan dicho (fuera de la Biblia) que Maria nació Inmaculada. Porque si así fuera, Tomás de Aquino no se hubiese atrevido a discutir con los apóstoles. ¿Verdad Petrino?
Escelente.
Me has sacado el comentario de la boca (o del teclado, mejor dicho)

Un abrazo en Cristo
:radiante:
 
Re: María pecó

Petrino dijo:
Estimado Macabeo:

santo Tomás no dudaba que María fuese inmaculada. La controversia que él planteaba era si María fue librada del pecado original ANTES o INMEDIATAMENTE DESPUES de su concepción.

Pero santo Tomás no tenía ninguna duda que María estaba libre del pecado original y de todo pecado durante toda su vida.

Para mostrartelo te voy a pegar un excelente post del forista drakjr aclarando el tema:






Espero que haya quedado aclarado el asunto.

Esto es solo congetura teologica humana, y carece de credibilidad biblica. Es solo una opinion, no revelacion divina.
Estas cosas se evidencian con la Biblia, no porque santo tal dijo o escribio. Sino Joseph Smith hablo y sus escritos son autoritativos, Russell de los testigos de Jehova hizo lo mismo, confusio, mahoma y todos los demas que piensan tener el camino correcto y la revelacion correcta...