¿Sábado o Domingo?

Re: ¿Sábado o Domingo?

Mobile21:



Para responder a todo el sofisma masivo[DRAE: razón o argumento con que se pretende defender o persuadir lo que es falso] que escribiste, voy a seguir el consejo bíblico: “Responde al necio como merece su necedad, para que no se estime sabio en su propia opinión” Proverbio 26:5. Así que recurriré a la cruda verdad (The Awful Truth) de las cosas. Para empezar, tengo una ventaja sobre ti, y es que yo nací y viví 24 años en el catolicismo, y conocí de manera vivencial lo bonito y lo bien feo que es ese sistema engañoso del oscurantismo religioso, mientras que tú ni siquiera has leído El Conflicto de los Siglos o El Deseado de Todas las Gentes para informarte algo sobre las razones de nuestras creencias. A ti sólo te impulsa la fobia que le tienes a todo aquello que te huela a “protestante”, como buen “Inquisidor”. No te preocupes, no habrá ofensas ni insultos personales, sólo la pura verdad. Será en varias entregas por lo extenso de tus “razones”. Comienzo:

¿Usted sabe cuál es la diferencia entre un cristiano converso y uno no converso?. R: para alguien que viene del catolicismo, la diferencia es como la que hay entre el día y la noche. Un cristiano converso es aquel que se da cuenta que necesita “nacer de nuevo de agua y del Espíritu” Juan 3:5, para comenzar a comprender quién es Cristo y su responsabilidad moral (la del converso) ante Dios y los hombres. Para él, Jesús no es una estatua de un hombre crucificado que lo sacan a pasear en Semana Santa y que aparece en las películas, sino que es su mejor amigo, alguien real, en quien deposita todos sus problemas e inquietudes, y no en ídolos que no piensan (Apocalipsis 9:20). El cristiano converso se comporta, no para ganarse el cielo con obras, sino para siempre agradar a Cristo en todo. Me acuerdo cuando estaba interno en un colegio salesiano, veía en la capilla que algunos muchachos, a la salida de la cena, se agrupaban frente a la estatua de la virgen para rezarle, mientras que frente a la estatua de Jesús crucificado no había nadie. Ellos decían: “es que ella es como nuestra madre”. Como se ve, el cristiano inconverso desplaza a Cristo del primer lugar de su adoración, si es que tuvo alguna vez algún lugar. Es por eso que digo con mucha tristeza, pero con certeza: El católico no es siquiera un cristiano no converso; es que no es siquiera un cristiano; es a lo sumo un mariano. Cuando descubrí la verdad de la Biblia, las primeras palabras que salieron de mis labios fueron: ¡Qué mentira más grande he estado viviendo!.
Mobile21: cuando uno no es converso, entiende el versículo de Lc. 21,31 en un sentido temporal, mientras que al converso se le abren los ojos para entender Lc. 21,31 en sentido espacial.
R: ¿Por qué todo lo tienes que llevar al limbo de la fantasía espiritual? Te pareces a esos monjes místicos, tipo San Francisco de Asís, con la mirada hacia arriba - como una Madona en pena -, cuando hablaba con los pajaritos. No Mobile21, despierta a la realidad; Jesús estaba hablando de las señales de su Segunda Venida en gloria, y advertía a sus discípulos que estuvieran alerta a esas señales. Ah, con eso me confirmas lo que siempre sospeché: a la ICAR (pongo I por educación, algo que tú no haces) no le conviene predicar la Segunda Venida de Cristo. Por eso tratan de mezclar el reino de gracia con el reino de gloria, de manera de diluir la contundencia del mensaje bíblico de su Segunda Venida en gloria. Y lo peor es que, cuando los católicos leen Reino de Gloria, se figuran que es la ICAR, creyendo que lo más cercano a Dios es el Papa y lo más cercano a Cristo es la Virgen María, cuando la ICAR no es más que un reino de esclavos espirituales, dirigidos por una cuerda de Papas corruptos, viciosos y mentirosos en su gran mayoría, tal como Alejandro VI –Rodrigo de Borgia en 1492-, el mismo diablo con tiara y anillo de pescador. No olvides, Pedro nunca estuvo en Roma, como ya te lo demostré. Mobile21: Claro, que nada de ésto se enseña en la I.A.S.D. que está todavía bajo Ley Mosáica esperando eras mesiánicas falsamente en sentido cronológico.
R: Ustedes, según su teología, no están bajo los 10 mandamientos, pero enseñan que no hay que robar, que matar, que mentir, que fornicar, es decir, todo lo que está en el Decálogo “judío”, menos el sábado, por supuesto. Este fue cambiado por la ICAR, ampliamente reconocido jactanciosamente por ella, porque ella es brava y sabrosa, creyendo estar por encima de Dios. Cuando aprendas a diferenciar la ley de Moisés y la ley de Dios, hablamos. La era mesiánica es una profecía de tiempo, y ese tipo de profecía se estudia bajo la óptica historicista, es decir, estudiando la secuencia de acontecimientos históricos. Caso contrario, su interpretación se transforma en un arroz con mango, tipo Rapto Secreto, etc. ¿No nació Cristo en el justo momento predicho por Daniel 9¿ ¿No murió exactamente en la Pascua judía? ¿No envió el poder del Espíritu Santo exactamente en el día de las primicias o Pentecostés (50 días)? Entonces, lógico es esperar su venida en un futuro cierto, quiera la ICAR o no. Mobile21: El mal ya no ejerce ningúna potestad sobre nosotros, si nos colocamos en la Potestad de Cristo. El verdadero converso ha resucitado ya con Cristo, y por tanto está más allá del mal:
R: .¡¡Esto es lo más grande que has escrito!!.
O sea, ustedes no se enferman, no sufren, no lloran y no mueren, todo eso consecuencia del mal (el pecado). Muchos de ustedes realmente han estado más allá del mal, por lo malo que han sido: el Papa Alejandro VI, el Papa Pio XII (pro-nazi), Ignacio de Loyola con su ejército de jesuitas (asesinos de cristianos e instigadores de guerras), Hitler (católico profeso), etc., etc. Esos si que estaban MAS allá del mal, eran diabólicamente malíííísimos. Mobile21:"Esto lo decía refiriéndose al Espíritu que iban a recibir los que creyeran en él. Porque aún no había Espíritu, pues todavía Jesús no había sido glorificado." (Jn. 7,39). Es decir, que cuando Jesús es Glorificado, entonces es que viene el Espíritu. Veamos la Sagrada Escritura: "Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: 'La paz con vosotros.' Dicho eso, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: 'La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.' Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: 'Recibid el Espíritu Santo." (Jn. 20,19-22). ¡¿Así que Cristo ya vino glorificado al mundo?! Sorpresa sorpresa.
R: Que sorpresa, sorpresa, ni que ocho cuartos. No te cansas de estar equivocado; definitivamente no. Para matar esa confusión en tu mente, debes preguntarte: ¿DÓNDE FUE JESÚS GLORIFICADO?. En el cielo no en la tierra, por supuesto. Por 4 razones: (1) Por el significado de la palabra glorificar (atribuirle a algo o a alguien cualidades de la divinidad). Por ejemplo, la presencia divina en el pueblo de Israel en el desierto –la Shekinah-(Exodo 13:21, 22) era algo literalmente glorioso. En honor a la verdad, la apariencia de Jesús se transformó en gloriosa cuando “se transfiguró delante de ellos [Pedro, Jacobo y Juan], y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz” Mateo 17:1, 2, muy semejante, por cierto, a la apariencia del ángel del Señor que removió la piedra de su tumba (Mateo 28:2, 3); (2) Porque la Biblia dice que Jesús subió primeramente al cielo antes de encontrarse con sus discípulos. Lo dijo Jesús cuando se le presentó a María Magdalena después de su resurrección: “Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas vé a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios” Juan 20:17. Más adelante en ese capítulo, se infiere que ya Jesús había subido cuando invitó a Tomás a poner [tocar] su dedo en las manos de Jesús, y meter su mano [tocar] en su costado (Juan 20:27); (3) Jesús mismo dijo dónde y cuándo establecería su reino de gloria: “Cuando el Hijo del Hombre venga [a la tierra obviamente]en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria” Mateo 25: 31. Así que, mientras tanto, tenemos el reino de gracia en la tierra, como ya te lo explicamos Irma y yo.

Esta fue mi primera entrega como respuesta a tu teología mobiliana. No me hago ilusiones que entiendas algo, lo escribo para que los otros lectores del foro juzguen. Que Dios te bendiga con su entendimiento. Amén.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Mobile21:

Fe de errata del post anterior: (1) en el penúltimo párrafo tuve un lapsus-dedus; escribí Irma y es Hiram (perdón). (2) la cuarta razón para la glorificación en el cielo, es que en el Credo católico se dice que “vendrá a juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fín¿Cuándo? Cuando él venga. Ahora no existe ese reino de gloria en la tierra, sino estuviéramos brillando como el sol en la Nueva Jerusalén. Seguimos:

"Así pues, si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde ésta Cristo sentado a la diestra de Dios." (Col. 3,1) Probablemente usted me dirá que todavía no ha resucitado, y ésto por que la A.S.D. ya vimos que no enseña la Doctrina de conversión sino que está estancada en doctrina cronológica errada desde el principio ("creer que el Reino llegará en el futuro" y etc...) R: Si lees el capítulo anterior, el 2, y en Romanos 6:3-6, verás que el bautizo (del griego baptein: sumergir algo por poco tiempo en un líquido), originalmente realizado por inmersión completa del cuerpo, simbolizaba la muerte y sepultura del pecado en el hombre, y la nueva vida en Cristo –al salir del agua-. La ICAR bautizó por varios siglos por inmersión, por eso tu puedes ver hoy, bautisterios en muchas iglesias antiguas, por ejemplo, el que está al lado de la Torre de Pisa (conjunto: campanario (torre) – catedral y bautisterio). Pero cuando inventaron lo de bautizar niños, entonces se cambió el método por el de aspersión (pocas gotas en la cabeza del infante). La IASD bautiza por inmersión; estás invitado. En fin, lo que dice Colosenses 3:1 es que “si te has bautizado, busca las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra del Padre”. ¿No suena más lógico que tu astral interpretación?. Por supuesto que el Reino de Gloria vendrá en el futuro, tal como lo enseña el Credo católico (infinidad de veces que tuve que repetirlo cuando era esclavo de los curas).
Es debido a ésto que usted tiene que cuestionar seriamente a sus dirigentes de la A.S.D. el por qué le han ocultado las verdades bíblicas más básicas para la vida del creyente, y le han desviado su atención hacia supuestas revelaciones privadas por sobre la Revelación Pública. R: Después de lo que te hemos dicho, ¿Es la ICAR o la IASD la que oculta verdades de la Biblia a su pueblo? Acuérdate, la ICAR, por su descripción y función, es BABILONIA LA GRANDE de Apocalipsis 17:3-6. Alguien escribió: “Las semejanzas entre la Iglesia Católica Romana y la antigua Babilonia son impresionantes, cuando miramos la religión del estado babilónico pagano con su rica y políticamente poderosa jerarquía, su primoroso ritual del templo, su monopolio sacerdotal del saber, su liturgia realizada en una lengua desconocida para el pueblo común[hasta 1960 el culto católico era en latín, aunque se mantiene internamente], sus procesiones en las que se llevaban imágenes destinadas a representar a la Deidad, su gran festival de primavera en el cual el duelo [Semana Santa] sigue al regocijo [Carnaval], su omnipresente diosa [la Virgen María], que intercede por sus adoradores. Pero hay más . . “. Si quieres saber (extensivo a todo lector de este epígrafe) el origen de todas esas falsas enseñanzas como la misa, intercesión de los santos, culto a María, el Papado, templos, obeliscos, la inmoralidad papal, la “santa” Inquisición, etc., etc., lee el libro gratis on-line, Babilonia Misterio Religioso en: http://www.diasdeoscuridad.com.ar/babwoodrow.htm . La ICAR es la que ha desviado la atención de las mentes hacia los Santos, María, la Coronilla de la Misericordia, y cuanta cosa hay, en lugar de exaltar a Cristo en sus mentes, porque “en ningún otro hay salvación; porque no hay nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” Hechos 4:11

Esta fue mi segunda entrega como respuesta a tu teología tan particular. No me hago ilusiones que entiendas algo, lo escribo para que los otros lectores del foro juzguen. Que Dios te bendiga con su entendimiento. Amén.



 
Re: ¿Sábado o Domingo?



Mobile21: Fe de errata del post anterior: Realmente el cambio de liturgia, suprimiendo el latín como idioma del rito católico de la misa, ocurrió en 1971. Esto fue uno de los resultados del Segundo Concilio Vaticano II, promovido por el Papa Juan XXIII, y aprobado por Pablo VI. Continuamos:

Mobile21: El buen ladrón dice: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino" (Lc. 23,42) Y Jesús responde: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso." (Lc. 23,43) El buen ladrón ya está en el Cielo, y es que el Reino de Dios ya está aquí desde hace 2,000 años. R: No quería llegar a este punto aún, pero las circunstancias me obligan. Vamos a entrar en el tema del estado de los muertos. La gran mayoría de la gente cree en la inmortalidad del alma, es decir, en el estado consciente de los muertos, pero bíblicamente no es así. Espérate un poco antes de llevarme a la hoguera por “hereje”. Esta creencia es la base que sustenta todo el entarimado del culto babilónico, egipcio y católico, así como el de la hechicería y el del espiritismo. ¿Por qué?. Porque si estudiamos la Biblia sin preconceptos y prejuicios, podemos empezar haciéndonos una pregunta: ¿Cuál fue la primera mentira registrada en la Biblia? Fue la respuesta de Satanás a Eva, cuando ésta comenzó a codiciar el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, del cual Dios había dicho que el día que (Adán o Eva) comieran de ese fruto, ciertamente morirían –dejarían de existir- (Génesis 2:17). Satanás, por medio de la serpiente, le dijo a la mujer: “NO MORIRAS” Génesis 3:4. Hay muchos versículos bíblicos que desmienten esta aseveración del maligno: “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol . . .porque en el Seol [sepulcro] adonde vas, no hay obras, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría” Eclesiastés 8:5, 10; “Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos” Salmo 146:4. En el relato de la creación del hombre, se narra que “Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento (hb. ruaj) de vida y fue el hombre un ser [alma en otras versiones] viviente” Génesis 2:7. La clave está en la palabra “ser o alma”. En hebreo es la palabra néfesh , y la expresión “ser viviente” es néfesh jayyah, la misma utilizada para referirse a los animales en Génesis 1:24 : “Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie”. Esto antes de la creación del hombre. Por otro lado, analizando Génesis 2:7 se ve que el ser o alma viviente no fue puesta en el hombre, sino que su aliento o soplo de vida fue puesto en el hombre, y lo convirtió en un ser o alma viviente, es decir, el hombre no tiene un alma; el hombre es un alma viviente. Un símil ilustrativo es el del bombillo eléctrico: el bombillo es equivalente al cuerpo humano (parte material), la corriente eléctrica es el aliento o soplo de vida (energía vital), y el bombillo encendido es el ser o alma viviente. Le quitas la corriente (energía vital) y sólo quedará el bombillo (parte material), regresando la energía a su fuente generadora (planta de generación eléctrica). Esta idea es bíblica porque, cuando morimos, el soplo de Dios regresa a El, y sólo queda el cuerpo humano para ser degustado por los gusanos, tal como dice la Biblia: “y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu (hb. ruaj) vuelva a Dios quien lo dio” Eclesiastés 11:7.

Consideremos para comenzar, el siguiente comentario que aparece en la Jewish Encyclopaedia (Enciclopedia Judía): “La creencia de que el alma continua su existencia después de la disolución del cuerpo –después de la muerte- es un asunto de especulación filosófica o teórica más que de fe, y no está en ninguna parte así enseñado en las Santas Escrituras , tomado del artículo “Inmortalidad del Alma” vol. VI, p.564. La influencia griega introdujo esta creencia posteriormente.

Después de permanecer muerto Lázaro cuatro días, ¿dijo algo del más allá –purgatorio, cielo o infierno-? No, absolutamente nada. ¿Cómo se refirió Jesús al hecho de que Lázaro estaba muerto?. Jesús dijo: “Nuestro amigo Lázaro duerme . .Jesús decía esto de la muerte de Lázaro” Juan 11:11-15. La muerte es un estado de inconsciencia total, como un sueño muy profundo que cuando despiertas no te acuerdas de nada. Tu me dirás, ajá, y lo del ladrón bueno ¿cómo lo explicas?. Sencillo, el original en griego viene sin signos de puntuación (coma, punto, punto y coma, etc) y la lectura era corrida. El original sin puntuación diría: “De cierto de cierto te digo hoy estarás en el paraíso”. Dependiendo de la creencia personal del traductor se tendrían 2 opciones: Opción 1: De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso”; Opción 2: “De cierto de digo, hoy estarás conmigo en el paraíso”. ¿Ves la tremenda diferencia por la ubicación de la coma? La Biblia misma despeja la incógnita. Como te dije anteriormente, Jesús, cuando se le apareció a María Magdalena le dijo: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre” Juan 20:17. ¿Iba a subir primero al paraíso el ladrón antes que Cristo? Por supuesto que no. Este descubrimiento fue la tumba de la estampita de virgen María Auxiliadora para mí, porque los muertos nada saben. Sólo hubo varias excepciones en la Biblia que sí fueron trasladados al cielo (Set, Elías, Moisés y los resucitados cuando murió Cristo).

Esta fue mi tercera entrega como respuesta a tu teología tan particular. No me hago ilusiones que entiendas algo, lo escribo para que los otros lectores del foro juzguen. Que Dios te bendiga con su entendimiento. Amén.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Superadvent:

Superadvent dijo:
Para empezar, tengo una ventaja sobre ti, y es que yo nací y viví 24 años en el catolicismo, y conocí de manera vivencial lo bonito y lo bien feo que es ese sistema engañoso del oscurantismo religioso,

Para empezar, aclaremos una verdad fundamental: el camino espiritual de cada persona es único e irrepetible.

Es decir, que sin importar que hayan "mil millones de católicos" en el mundo, y un X número de millones de Z religión, la verdad es que eso significa exclusivamente el número de personas que comparten una Doctrina fundamental, pero eso en nada se traduce como uniformidad de experiencia.

Mi experiencia como cristiano-católico nadie más la ha tenido en la historia de la humanidad pues soy un individuo creado como tal por Dios.

Lo mismo con usted y con cada persona del mundo.

Por tanto el decir "yo fuí católico" y etc... en realidad no implica realidad objetiva; es sólo una percepción subjetiva e individual.

Claro que ésto no significa que debamos vivir en "completo relativismo".

Sí importa que partamos de la Doctrina verdadera, o si partimos de una doctrina "medio verdadera" o de una mentira completa; pero ya lo que nosotros hagamos con ello, esa es otra cuestión.

mientras que tú ni siquiera has leído El Conflicto de los Siglos o El Deseado de Todas las Gentes para informarte algo sobre las razones de nuestras creencias.

Las razones de sus creencias me las han comunicado extensivamente los diversos miembros creyentes en la doctrina de la A.S.D. durante éste tema.

Y como nosotros dialogamos al fin y al cabo sobre Biblia, entonces no tiene mayor relevancia la supuesta revelación privada de Ellen Gould (que no es verdadera, porque no se adecua a la verdadera Doctrina, por lo tanto se une a las revelaciones falsas como la de Joseph Smith o Sun Myung-Moon o Verónica Lueken o etc...).

A ti sólo te impulsa la fobia que le tienes a todo aquello que te huela a “protestante”, como buen “Inquisidor”.

Considerando que la palabra inquisición proviene de inquirir, es decir, de indagar algo, entonces sí soy inquisidor, porque no me creo algo sólo "porque vinieron y me lo contaron" sin tener razones al respecto.

Dicho ésto, no tengo ninguna fobia al Protestantismo.

Creo que de no creer en nada, a creer en Dios, es mejor creer en Dios.

Creo que de creer en Dios, a creer en el Dios de la Revelación judeo-cristiana, ésto último es lo mejor.

Y creo que de creer en la Revelación judeo-cristiana según el Protestantismo, a creerla como lo cree la Iglesia, ésto último es lo mejor.

Obviamente soy cristiano-católico porque sé que el estar en plena comunión con la Iglesia es lo mejor, pero en nada desprecio las experiencias espirituales de los demás.

Un cristiano converso es aquel que se da cuenta que necesita “nacer de nuevo de agua y del Espíritu” Juan 3:5, para comenzar a comprender quién es Cristo y su responsabilidad moral (la del converso) ante Dios y los hombres.


Juan 3,5 no se refiere a otra cosa que al Sacramento del Bautismo, pero tomando en cuenta que en la terminología del Protestantismo se le identifica al “nacer de nuevo” no tanto con el Bautismo sino más bien con la experiencia de concientización de la fé propia en Cristo, entonces le comento que yo ya pasé también por el "nacer de nuevo" en sentido protestante, lo cual en realidad es una fase de transición normal en alguien que comienza la profundización en su vida espiritual (aunque insisto: no el bíblico, que éste se refiere al Bautismo).

Para él, Jesús no es una estatua de un hombre crucificado que lo sacan a pasear en Semana Santa y que aparece en las películas, sino que es su mejor amigo, alguien real, en quien deposita todos sus problemas e inquietudes, y no en ídolos que no piensan (Apocalipsis 9:20). El cristiano converso se comporta, no para ganarse el cielo con obras, sino para siempre agradar a Cristo en todo.

Comprendo perfectamente la diferencia entre una fé "ritualista", y la fé en que le entregamos al Señor todo nuestro corazón.

Quien se queda en "ritualismos", al fin y al cabo es su propia culpa por no profundizar en su vida espiritual y no culpa de la Iglesia.

La verdad de la Iglesia es que "el que busca, encuentra" y usted puede percatarse de ello en la vida de muchísimos Santos, incluyendo San Juan Bosco, que estoy seguro usted habrá conocido (y ni qué decir de su excelente alumno y Santo de mi devoción: Sto. Domingo Savio).

Me acuerdo cuando estaba interno en un colegio salesiano, veía en la capilla que algunos muchachos, a la salida de la cena, se agrupaban frente a la estatua de la virgen para rezarle, mientras que frente a la estatua de Jesús crucificado no había nadie.

Para empezar, el verdadero Cristo en el Templo no tiene forma humana, sino que se encuentra dentro del Tabernáculo en la Eucaristía, con todo Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.

Las Imágenes son recordatorios de la realidad espiritual.

Así que si yo oro a María en un lugar donde no hay ninguna imagen de Ella, igualmente me escuchará; y si estoy frente a una Imagen de Nuestra Señora, también está ahí nuestro Señor Jesucristo.

Y no hay que olvidar que toda intercesión de los Santos llega a Dios:

"Otro Ángel vino y se puso junto al altar con un badil de oro. Se le dieron muchos perfumes para que, con las oraciones de todos los santos, los ofreciera sobre el altar de oro colocado delante del trono. Y por mano del Ángel subió delante de Dios la humareda de los perfumes con las oraciones de los santos." (Ap. 8, 3-4)

Ellos decían: “es que ella es como nuestra madre”.

No está bien decir "es como", porque en realidad esnuestra Madre, por ser la Madre de los creyentes:

"Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús." (Ap. 12, 17)

Así que los fieles de Cristo son los hijos espirituales de María (descendencia espiritual prefigurada en Sal. 45,17: la Hija del Rey se convierte en Madre de los creyentes fieles que reciben la corona en gloria en el Cielo [Ap. 2,10]).

Como se ve, el cristiano inconverso desplaza a Cristo del primer lugar de su adoración, si es que tuvo alguna vez algún lugar.

Sólo a Dios se le adora; a los Santos no se les adora sino que se les venera.

Y toda la intercesión de la Comunidad de los Santos se dirige a Dios, por tanto no hay ningún problema bíblico al respecto.

¿Por qué todo lo tienes que llevar al limbo de la fantasía espiritual? Te pareces a esos monjes místicos, tipo San Francisco de Asís, con la mirada hacia arriba - como una Madona en pena -, cuando hablaba con los pajaritos.


Gracias por el cumplido, pero la verdad es que entre mi persona y San Francisco de Asís hay la misma distancia —como diría la célebre poetisa Guadalupe Amor— que entre México y Neptuno.
No Mobile21, despierta a la realidad; Jesús estaba hablando de las señales de su Segunda Venida en gloria, y advertía a sus discípulos que estuvieran alerta a esas señales.

No hay necesidad de confundirse.

Una cosa es el Juicio Final, y otra muy diferente que Jesucristo ya reine verdaderamente, y que nosotros podamos vivir según Su Ley desde hace ya 2,000 años.

Ah, con eso me confirmas lo que siempre sospeché: a la ICAR (pongo I por educación, algo que tú no haces) no le conviene predicar la Segunda Venida de Cristo.

Lo oculta tan mal, ¡que hasta en el Credo está!

Por eso tratan de mezclar el reino de gracia con el reino de gloria, de manera de diluir la contundencia del mensaje bíblico de su Segunda Venida en gloria.

Jesús ya ha sido glorificado, como lo demostré bíblicamente en mi mensaje inmediato anterior.

El otrora príncipe de éste mundo, Satán, ha sido derrotado desde la realización del Misterio Pascual:

“Ahora es el juicio de este mundo; ahora el Príncipe de este mundo será echado fuera. Y yo cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí.’” (Jn. 12, 31-32)

Ahora yo le pregunto: ¿Ya triunfó Jesucristo y el demonio está vencido?:

A) No ha triunfado, y el demonio no ha sido echado fuera.

B) Ya triunfó desde la Cruz, y el demonio fue echado fuera.

C) Ellen Gould dice que se desconoce el paradero del demonio.

La respuesta correcta es “B”, Cristo triunfó, ha sido glorificado y el demonio ha sido echado, por eso es Rey de Reyes (Ap. 19,16).

Dios es el Rey de Gloria, y quien libremente escoge vivir bajo Su Reino entonces lo puede hacer por la Gracia que Él mismo nos concede.

Y entiéndase la palabra "reino" en el sentido correcto: no como "un castillo medieval" o como “reino de cuento de hadas”, con torres doradas y etc..., sino como la potestad de gobierno del Rey.

Así tenemos que los súbditos de la Reina Isabel II están bajo su reinado y etc..., y el reinado de un Rey confiere potestades y obligaciones.

A esto precisamente es a lo que se refiere Jesucristo con Su yugo que es ligero (Mt. 11,30) en comparación con el yugo del diablo que es el pecado y es carga pesada. Uno es el Reino de Dios, y el otro reino del mundo y del diablo. Uno es salvación y el otro condenación eterna.

Claro que el hecho de que el demonio esté echado no quiere decir que usted no pueda escoger el camino de la perdición: libremente usted puede escoger entre vivir con la Ley de Cristo y Su Potestad, o vivir bajo el yugo del diablo por el pecado y el mundo.

Eso ya es decisión personal y libre.



los católicos leen Reino de Gloria, se figuran que es la ICAR, creyendo que lo más cercano a Dios es el Papa y lo más cercano a Cristo es la Virgen María,

El Papado no implica la santidad personal del individuo que desempeña la Institución, sino la infalibilidad doctrinal, ya que el Papa y el Epíscopo tienen la promesa de la verdad en el Espíritu por Cristo: Jn. 14,26.

En cuanto a la Virgen María, Ella en efecto es la criatura más cercana a Dios, pues es Su "obra maestra", Llena de Gracia por ser concebida inmaculada (Lc. 1,28).

cuando la ICAR no es más que un reino de esclavos espirituales, dirigidos por una cuerda de Papas corruptos, viciosos y mentirosos en su gran mayoría, tal como Alejandro VI –Rodrigo de Borgia en 1492-, el mismo diablo con tiara y anillo de pescador.

Qué curioso.

Alejandro VI es el escándalo por no haber vivido en celibato.

Sin embargo la mayoría de cristianos-protestantes hasta hoy dicen que los Ministros de una comunidad "deben" estar casados y con hijos y etc...

¿Si no creen en el celibato Ministerial, entonces por qué se escandalizan de Alejandro VI?.

Es lógico que un cristiano-católico que sí creyese en el celibato Ministerial, tiene justa razón para escandalizarse, ¿pero acaso es congruente que uno que no cree se escandalice?.

Independientemente de ésto, la gran mayoría de los Papas han sido grandes Santos "sin tener la obligación de serlo", y como vimos la Institución del Papado tiene que ver no con la santidad personal del individuo, sino con la infalibilidad doctrinal.

No olvides, Pedro nunca estuvo en Roma, como ya te lo demostré.

Pero yo demostré que sí estuvo: 1Pe. 5,13.

Una de dos posibilidades: O San Pedro fué a predicar el Evangelio a la Capital Imperial, aprovechando que era densamente poblada, o bien le fué a predicar a un desierto a un par de camellos y un montón de piedras en el piso.

Ustedes, según su teología, no están bajo los 10 mandamientos, pero enseñan que no hay que robar, que matar, que mentir, que fornicar, es decir, todo lo que está en el Decálogo “judío”,
menos el sábado, por supuesto.


Como dice San Pablo, los cristianos no estamos sin Ley, pues estamos bajo la Ley de Cristo (1Cor. 10,21).

La Ley de Cristo no son sólo 613 Mandamientos de la Ley Mosáica sino una infinidad pues Ley de Cristo significa vivir regido por el amor, y el amor se puede aplicar a la universalidad de situaciones humanas existentes.

La Ley de Cristo no son 613 preceptos estructurados, sino un Principio de Discernimiento Universal.

Y no es cierto que no obedezcamos el Sábado.

Tenemos culto el Sábado pero también -y a diferencia de los judíos- tenemos culto público el Domingo, Lunes, Martes, etc...

Todos los días son ya Sábado para nosotros pues Cristo está con nosotros todos los días (Mt. 28,20) y Cristo es El Señor del Sábado (Mc. 2,28) de tal manera que quien vive bajo la Ley de Cristo y lo tiene a Él por Señor, vive siempre en Sábado, y además puede y debe participar en el culto público diario.

Como vé, ésta es la plena realización de lo que en el pasado era sólo la sombra: Col. 2,17.

Cuando aprendas a diferenciar la ley de Moisés y la ley de Dios, hablamos.

¿Con que la Ley de Moisés no era la Ley de Dios para el Pueblo judío?

Yo creo, con Biblia en mano, que sí lo era: Deut. 6,1.

La era mesiánica es una profecía de tiempo, y ese tipo de profecía se estudia bajo la óptica historicista, es decir, estudiando la secuencia de acontecimientos históricos.

La Era Mesiánica (Ez. 37, 26-28) se inició con la venida del Mesías a la Tierra (Jn. 1,1-14) y la instauración de la Nueva Alianza (Lc. 22,19-20).

Caso contrario, su interpretación se transforma en un arroz con mango, tipo Rapto Secreto, etc.

¿Cuál "rapto secreto"?

Si precisamente no es un secreto la Era Mesiánica, puesto que la Iglesia trabaja para la prédica del Evangelio (Mc. 16,15) y el anuncio litúrgico del Misterio Pascual (1Cor. 11, 26).

Así que "el secreto" de la Era Mesiánica no lo mantenemos muy en secreto, puesto que se anuncia en cada Templo y a cada bautizado.

Entonces, lógico es esperar su venida en un futuro cierto, quiera la ICAR o no.

Es bíblica, tradicional y magisterialmente verdadero que Cristo realizará el Juicio Final (Ap. 1,7; 682 Cat.) en el "futuro cierto", como usted dice.

O sea, ustedes no se enferman, no sufren, no lloran y no mueren, todo eso consecuencia del mal (el pecado).

Actualmente aunque ya tenemos la vida eterna, todavía hay enfermedad y muerte porque Cristo reina hasta que todo le sea sometido (1Cor. 15,25) y el último en ser destruido será la muerte (1Cor. 15,26).

Vemos que San Pablo entendía esto perfectamente, y lo asumía como la vida redimida del cristiano, quien une sus sufrimientos temporales y pasajeros a la gloria permanente de la Redención de Cristo, el Señor: 2Cor. 4, 7-18.

el Papa Pio XII (pro-nazi)

Eso no es cierto.

Ya en el foro de discusión general he desenmascarado las mentiras de sitios como "heretics . com" y "sin dioses .com" y demás enemigos de la religión cristiana.

, Ignacio de Loyola con su ejército de jesuitas (asesinos de cristianos e instigadores de guerras)

Los jesuitas no han hecho más que bien sobre la tierra (aunque supongo que ahora a la caridad se le dice "mal"....).

Hitler (católico profeso)

Hitler era neo-pagano profeso.

Y lo dijo el mismo S.S. Pío XII.

La prueba definitiva son todas sus expediciones al Tibet y la Sociedad Thule,y que persiguió y mató a muchos Sacerdotes, como San Maximiliano Kolbe.

Para matar esa confusión en tu mente, debes preguntarte: ¿DÓNDE FUE JESÚS GLORIFICADO?.
En el cielo no en la tierra,


Jesucristo como Persona Divina, no se puede limitar Su Presencia al Cielo o la Tierra.

Simplemente es Omnipresente como verdadero Dios.

Ya vemos que humanamente murió y descendió a los Infiernos (al Seno de Abraham) en 1Pe. 3, 19-20 y luego resucitó sobre la Tierra el Primer Día (Mc. 16,9) y estuvo en la Tierra en diversas apariciones hasta la Ascensión (Lc. 24,50-51).

Pero como es Dios, en realidad no lo podemos circunscribir a un espacio o tiempo determinados.

Ya vemos que "en el principio existía la Palabra..." (Jn. 1,1).

por supuesto. Por 4 razones:
(1) Por el significado de la palabra glorificar (atribuirle a algo o a alguien cualidades de la divinidad). Por ejemplo, la presencia divina en el pueblo de Israel en el desierto –la Shekinah-(Exodo 13:21, 22) era algo literalmente glorioso. En honor a la verdad, la apariencia de Jesús se transformó en gloriosa cuando “se transfiguró delante de ellos [Pedro, Jacobo y Juan], y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz”


Jesucristo como Dios siempre está en gloria.

Como hombre es glorificado por Dios en la Resurrección.

Jesús mismo dijo dónde y cuándo establecería su reino de gloria: “Cuando el Hijo del Hombre venga [a la tierra obviamente]en su gloria, y todos los santos ángeles con él,
entonces se sentará en su trono de gloria” Mateo 25: 31.


La Biblia establece en Jn. 17,1 que Cristo sería glorificado por el Padre en el Misterio Pascual, y en Jn. 7,39 que el Espíritu se recibiría una vez que Cristo fuese glorificado.

Ya se recibió el Espíritu, y por tanto eso es prueba irrefutable de la Gloria de Cristo en la consumación del Misterio Pascual.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Amigo Mobile21. Bienvenido a la vida, pensé que estabas invernando en un éxtasis sin fin.

Como se ve que escribes por escribir, para no quedarte callado. Bueno, sigue tu rezándole a tu muñequita, a tus otros muñecos y al objeto que tu llamas coronilla., que yo le oro al verdadero Dios en el nombre de Jesucristo. ¿Sabes tú la diferencia entre rezar y orar? Ya los dos opinamos y no voy a cometer la torpeza tuya de decir “yo gané, apláudanme”, porque en un Foro nadie gana. Las otras personas son las que se forman una opinión al respecto, por lo tanto me voy a limitar a darte cierta información que inocentemente desconoces ¿será así o por conveniencia te haces el chino?.

1. RAPTO SECRETO. Doctrina muy popular entre los evangélicos hoy en día, según la cual, de forma resumida, los santos serán raptados silenciosamente antes de las plagas de la gran tribulación, escapándose así de ellas. Se le dará una segunda oportunidad a la gente no raptada, en un lapso de 7 años. El Anticristo hará un pacto con los judíos, y se reconstruirá el Templo de Jerusalén donde se volverá a ofrecer sacrificios con animales. Después de ese lapso vendrá Jesús en gloria. Como ves, un “arroz con mango” total. He aquí su origen, que lo publiqué en otro epígrafe:

Apreciados hermanos y amigos, permítanme compartir con ustedes lo que se oculta detrás de la enseñanza del Rapto Secreto, tan mencionado hoy en día por la comunidad evangélica, aunque, para sorpresa de muchos, la iglesia católica comparte mucho de esa enseñanza, sino vean los comentarios en las Biblias católicas. Ver comentarios de Daniel y Apocalipsis en la Nácar-Colunga.

A mediado de los años 1500s se formó una orden religiosa tipo militar que se dedicaría, como objetivo principal, a destruir toda la obra maravillosa que empezaba a producir la Reforma Protestante, y así recuperar todo el poder y la influencia que en el mundo tenía el mal llamado “Vicario de Cristo” del Vaticano. Tal orden fue la Sociedad de Jesús, mejor conocida popularmente como “los jesuitas”, comandada por San Ignacio de Loyola , que de santo no tiene un pelo. El ataque comenzaría por la educación en los colegios y universidades de los países protestantes, donde la educación católica jesuita sería altamente reconocida, logrando captar la asistencia de muchos hijos de protestantes. Más adelante comenzaría la infiltración de agentes jesuitas en las diversas iglesias protestantes, haciéndose pasar por pastores y miembros consagrados. Viendo que la base Protestante era la Biblia, comenzaron a aparecer como por arte de magia, una suerte de interpretaciones semi-bíblicas, las cuales distorsionaban las sólidas enseñanzas de los primeros reformadores. Una de esas enseñanzas donde había unanimidad entre los protestantes era la identificación del Anticristo, a quien identificaban con el Papado. Es por eso que un objetivo principal era el de eliminar a Roma papal de la profecía. Para ello, salieron a la luz los enfoques pretéritas y futuristas en la interpretación profética, en las cuales ubicaban al Anticristo en el pasado o en un distante futuro.

El jesuita Francisco Ribera, desde 1537 a 1541, desarrolló lo que llamamos futurismo. Declaraba que las profecías de Daniel y Apocalipsis no serían cumplidas sino hasta llegar a los últimos días, 2300 días o casi 7 años, cuando llegaría un Anticristo. Se enseñaba que en ese tiempo se edificaría un templo en Jerusalén. Los comentarios de Ribera fueron popularizados por otro jesuita chileno de nombre Emanuel Lacunza en su libro “La Venida del Mesías en Poder y Gloria”. Por otro lado, Samuel Maitland, William Burgh, John Darby, John Todd y John Henry Newman fueron protestantes que infiltraron los jesuitas en fechas posteriores, a fin de esparcir sus enseñanzas en el Protestantismo moderno. En este último se destacaron The Plymouth Brethren, The High Church Oxford Movemnet en la iglesia Anglicana. Una variante de este futurismo es el conocido dispensionalismo, el cual es principal abanderado hoy en día, y el cual añade el papel importante que supuestamente jugará el pueblo judío. Otro jesuita, Luis de Alcazar (1154-1613) desarrolló la visión opuesta, conocida como Preterismo. Esta es la enseñanza de que las profecías de Daniel y el Apocalipsis fueron cumplidas en épocas pasadas por Antioco IV Epífanes, Nerón o Roma pagana.

.2. ALEJANDRO VI. Ojalá hubiera sido, como tu dices, por el asunto de no ser célibe. Algo ridículo, por cierto, ya que el supuesto “primer Papa” Pedro era casado y con suegra y todo. Uno de los requisitos para los obispos era estar casado “marido de una sola mujer . . . que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad” 1ª Timoteo 3:1-7, y según él era Obispo de Roma. Preferible eso a estar violando niños en la sacristía. Por asunto de espacio te voy a nombrar algunas “virtudes” de Alejandro VI (tomado de los apuntes de su maestro de ceremonias, un sacerdote alemán de apellido Buckard, quien anotó al detalle todas sus “ocurrencias”, y del libro “History of the Popes” de Ludwig Von Pastor (católico). Volumen III. Páginas 255-258

La Enciclopedia Encarta comienza, refiriéndose a Alejandro VI, así: “ Papa (1492-1503), quien fue más conocido por su mundanalidad y corrupción [traducido]. Nació en Játiva, cerca de Valencia, España. ¿Por qué crees que no quieren más a un papa español en Roma?. Dante escribió de esos días: “Cristo era vendido todos los días”. Sus “logros”:

*) Nombrado cardenal gracias a su tío, el papa Calixto II. *) Famoso por sus bacanales y tráfico de influencias cuando era cardenal. *) Había vivido en abierto concubinato con muchas meretrices, con las que tuvo al menos una docena de hijos. *) Se ufanaba, riéndose, de violar flagrantemente los votos de castidad. *) Muchas de las Madonnas (Vírgenes Marías) en los cuadros y estatuas del Vaticano y de otras iglesias de Italia, tienen los rostros inmortalizados de sus concubinas. *) Compró y sobornó su cargo de papa (con minúscula) *) En la noche de su proclamación, en la Capilla Sixtina, en medio de un festín, dijo medio borracho o borracho y medio: “¿Realmente soy el Vicario de Cristo?” *) Quiso ser llamado Alejandro para parecerse a Alejandro El Grande. *) Es famoso las representaciones de una obra lujuriosa e impúdica llamada “La Danza de las Castañas” que se hacían en los aposentos papales del Vaticano, donde todos quedaban desnudos al final. *) Muchas veces no daba la misa en la mañana por los efectos de la borrachera de la noche anterior. *) El dicho “probando la copa de los Borgia” no era sino la descripción del método que utilizaba esa familia para librarse de alguien: arsénico (cantarella) en las comidas o bebidas. *) Engendró hijos diabólicos como él, siendo Lucrecia de Borgia la más famosa. Una de las responsables de la Matanza de San Bartolomé, día que mataron miles de protestantes en Francia. *) Por quivocación, se envenenó el mismo cuando trataba de matar a un enemigo. *) Cuando lo velaron en el Vaticano, su piel se puso negra, el hedor de su podredumbre era insoportable, hasta el punto de que un soldado que hacía guardia se desmayó. . . ¿Quieres más?

Nada más pensar que tu quieres que yo vaya a arrodillarme y besarle la mano y el dedo gordo del pie del papa, me da nausea.

Saludos:naka:
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Les saludo, en el amor del Señor:
El tema, se podría tratar en una sola palabra, Cristo.-
En Gn2:3 dice así:Y bendijo Dios el septimo día,y lo antificó,porque en él reposó, de toda la obra que habia hecho en la cración. Se dan cuenta...En quién descanso...en Él, en Dios mismo.
Pero nosotros, miramos un día, miramos otro...y en ves de mirar el día, devemos mirar a Dios, en poner la mirada, el enfoque en ÉL...Es ciertó descansamos un día y lo dejamos para Él.Sea Sabado o Domingo...
En Colosense 2:16 dice - Por tanto nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de Reposo. Así es como dice el Apostol Pablo...Nadie os prive de vuestro premio...La vida nueva, desde cuando Cristo en obediencia, en amor se entrego por nosotros, en la cruz y desde ese momento todo cambió, ya no solo es un día, sino todos los días, desde que Cristo resusito, la nueva vida creció y en él y para él COL 3 : 3 Porque habéis muerto, y vuetra vida está escondida con Cristo en Dios...Que bendición él Señor nos ama todos los días.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Queridos Hermanos:
Este es un tema muy interesante y controversial, ya hay mucho material y creo que puede ser respondida la pregunta "¿Sábado o Domingo?"

Y firmemente podemos darnos cuenta que efectivamente es "SABADO"

Cierto es que los Católicos se rigen por la Nueva Alianza con Jesucristo.
Pero explícitamente en la Biblia ¿Donde nos marca que el primer día de la semana (Domingo) fue de Culto?

Recuerdo escuchar unas palabras muy interesantes escritas por el Hermano Mobile21:
"Para ti qué tiene más importancia respecto a la Nueva y Eterna Alianza:


¿El día Sábado donde Jesús yace muerto en la tumba o el día Domingo de Su Resurrección, cuando vence definitivamente a la muerte y al pecado?

Creo que la respuesta unánime de cualquier cristiano sería "el Domingo".


Es un punto muy cierto sinceramente, el Domingo fue el Día en que revive y vence definitivamente a la muerte del pecado.
Jesús pudo revivir como Domingo, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves o Viernes, pudo, y enfatizo pudo revivir el Sábado, pero ¿Por que no revivió Sábado? No revivió el Sábado no por que el estuviera peleando con la muerte o mucho menos, sino por que ya lo marca la Biblia:

"Y acabo Dios en el séptimo día su obra que hizo, y reposo el día séptimo (Sábado) de toda su obra que había hecho.
Y Bendijo Dios al séptimo día (Sábado), y santificólo, porque en el reposo de toda su obra que había Dios creado y hecho." -Gn.2:2,3

"Acordarte has del día de reposo, para santificarlo;
Seis días trabajaras, y harás toda tu obra;
Mas el séptimo día (Sábado) será de reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que esta dentro de tus puertas:
Porque en seis días hizo Jehová a los cielos y la tierra, la mar y todas las cosas que en ellos hay, y reposo en el séptimo día; por tanto Jehová bendijo el día de reposo y lo santifico." -Ex.20:8-11

Si bien Jesús pudo resucitar el Sábado, pero no lo hizo por lo antes citado, La Iglesia Católica puede ver mas importante el Domingo por ser el día que Jesús Resucito y se formo la Alianza, pero vemos claramente que el mismo Jesús REPOSO EL SABADO por mandato de nuestro Padre Jehová, y repito no por estar peleando con la Muerte o por que quisiera resucitar el Domingo por el lo considerara importante, sino por que se atravesaba el SABADO DIA DE REPOSO.

La verdad mas explicito no puede ser, la Biblia nos marca, y repito explícitamente que la Biblia nos marca que día debe ser guardado y es el SEPTIMO DIA, SABADO!

La iglesia Adventista no marca que guardando el Sábado serás salvo, pero es uno de los 10 Mandamientos, por eso debe ser guardado al igual que los demás importantes Mandamientos escritos por Nuestro Señor Jehová.

Creo yo no hay discusión en algo que es marcado por la Biblia y fue escrito por Dios.
Ahora yo digo:

¿Que es mas importante, guardar el día que Dios Santifico y Jesús respeto aun en la Muerte ó el Domingo que es impuesto por el Hombre?

SALUDOS HERMANOS.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Saludos Arcangel:

Pero este tema ya se ha tratado en escritos anteriores que se conservan en este Foro. Bastaría leerlos.
La mayoría de los argumentos bíblicos alrededor del "Sábado" se refieren al texto escrito de Exodo 20. Si va dirigido al pueblo de Israel o a toda la Humanidad. (Digo el texto escrito del Mandamiento).
La Biblia dice:
"Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto..."(Exodo 20:1)
"La Ley que vino cuatrocientos treinta años después..." (Gálatas 3:17)
"y sobre el monte Sinaí..les ordenaste el día de reposo santo para tí..." (Nehemías 9:13-14).
Y termino aclarando que "el Domingo" nadie lo ha impuesto como día de reposo, es un día en el que para los cristianos se recuerda la resurrección de Nuestro Señor.

No quiero despedirme si recordarte un texto: "El sábado será la gran piedra de toque de la lealtad.." (El Conflicto de los Siglos página 663) y otros textos que conocen que sabes que hacen depender la salvación (llámese sellamiento) de reposar el sábado u otro día.
Saludos.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Ah¡ Se me olvidaba.

Escribes sobre los 10 Mandamientos y dices que la Iglesia Adventista no hace del sábado un motivo de salvación.
Tampoco lo hace de "...No te harás imagen..(Exodo 20:4) " 2º Mandamiento. Pero sus editoriales publican libros con imágenes.
Tampoco lo hace de "...No matarás...(Exodo 20:13) " Otro de los 10 Mandamientos. Pero permiten que jóvenes adventistas vayan a la guerra a Irak, a matar.
Sólo recordarte que esos mandamientos también están escritos en la Biblia. Basta leerlos.
Saludos.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

manuel5 dijo:
La mayoría de los argumentos bíblicos alrededor del "Sábado" se refieren al texto escrito de Exodo 20. Si va dirigido al pueblo de Israel o a toda la Humanidad.

Pues si bien el Pueblo de Israel deciende de Adan y Eva, tambien nosotros decendemos de Adan y Eva y por tanto del Pueblo de Israel, por lo que podemos deducir que fue entregado al pueblo de Israel para ser guardado por la Humanidad

manuel5 dijo:
Y termino aclarando que "el Domingo" nadie lo ha impuesto como día de reposo, es un día en el que para los cristianos se recuerda la resurrección de Nuestro Señor.

Pues bien el Origen del post escrito por el Hermano Mobile21 nos demuestra que la iglesia Catolica enseña que el DOMINGO es el dia de CULTO y no el SABADO como esta instituido en la Biblia.

[font=&quot]
mobile21 dijo:
Jesucristo declara abolido el Sábado respecto a nosotros sus fieles:

"El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es Señor del Sábado" (Mc 2, 27-28)

Con esto Jesucristo rompe la percepción que tenían los judíos del Sábado que era algo casi "supersticioso" (recuerden que no se podía caminar mas que cierta distancia y etc...).

Jesucristo nos recuerda que el Sábado (en hebreo shabatt o sea asueto) es porque el hombre necesita el descanso en la semana, pero no tiene que ser forzosamente dicho día.

Los cristianos desde el comienzo del tiempo lo celebran el Domingo como día del culto y de descanso:

"El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan..." (Hechos 20, 7)

Vemos que la Eucaristía la celebran los Apóstoles el Domingo (primer día, en lugar del séptimo de la semana que es el Sábado) y no el Sábado y no por ser éste un día pagano sino porque Jesucristo resucita el Domingo y nosotros nos regimos por la Nueva Alianza con Jesucristo:

"...Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros" (Lc 22, 20)

La Sangre de Jesucristo que consagra la Nueva Alianza se derrama el día Domingo.

Ésta es la razón del Domingo como día del culto cristiano.



[/font][font=&quot]
manuel5 dijo:
No quiero despedirme si recordarte un texto: "El sábado será la gran piedra de toque de la lealtad.." (El Conflicto de los Siglos página 663) y otros textos que conocen que sabes que hacen depender la salvación (llámese sellamiento) de reposar el sábado u otro día.
Saludos.

Perdon, creo que no me hize entender bien, el motivo de poner que el Sábado por la Iglesia Adventista del 7mo Dia no marca que seras salvo, era por que a lo largo de el Debate aparenta que la I.A.S.D rige la salvacion solo por guardar el Sábado o que el Sábado es es el Mandamiento mas importante.
Lo Correcto devio ser: La I.A.S.D no solo rige la salvacion por guardar el Sábado, sino por los demas de igual importancia 10 Mandamientos
[/font]


manuel5 dijo:
Ah¡ Se me olvidaba.

Escribes sobre los 10 Mandamientos y dices que la Iglesia Adventista no hace del sábado un motivo de salvación.
Tampoco lo hace de "...No te harás imagen..(Exodo 20:4) " 2º Mandamiento. Pero sus editoriales publican libros con imágenes.
Tampoco lo hace de "...No matarás...(Exodo 20:13) " Otro de los 10 Mandamientos. Pero permiten que jóvenes adventistas vayan a la guerra a Irak, a matar.
Sólo recordarte que esos mandamientos también están escritos en la Biblia. Basta leerlos.
Saludos.

Que te puedo decir de ello Hermano, yo no soy Adventista.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

[font=&quot]Saludos Hermano Manuel5:


manuel5 dijo:
Saludos Arcangel:

Pero este tema ya se ha tratado en escritos anteriores que se conservan en este Foro. Bastaría leerlos.[/font][font=&quot]
[/font]
[font=&quot]
[/font]Y si, esta mas que debatido este controversial tema, que siempre llega a lo mismo, es como un circulo, pero me gusto tu respuesta

"[font=&quot]es un día en el que para los cristianos se recuerda la resurrección de Nuestro Señor."

Asi deveria tomar la iglesia Catolica el Domingo, como un recordatorio, eso esta bien, pero imponerlo como dia de culto eh invalidar el Sábado, pues como que si dejan algo que pensar.

Un Saludo
[/font]
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

He participado muuuuchas veces en este tema, pero veo a personas nuevas y argumentos nuevos.

A Mobile, quiero felicitarlo. Sin llegar al insulto, participa de manera cordial. Debes recordar, hermano, que tu sinceridad ahora vale mui\cho, pero cuando esto se recrudezca, tendrás que decidirte por la ley de Dios o los mandamientos de hombres. Y te digo: el conflicto es inmninente.

A Manuel, ¿qué le puedo decir? Se proclama adventista, pero se ha convertido en uno de los enemigos de ella. Sólo oro para que abra los ojos, pues a los traidores les espera lo peor.

A Superadvent hay que felicitarlo por su valentía en defender la verdad con bases bíblicas, sin dejar de ser cortés.

A Mobile y a los católicos todos que particpan les hago esta preguntas:

1. Según Deut. 4:13, Dios pone los diez mandamientos aparte de las otras leyes. ¿Por qué esa insistencia en las llamadas 613 leyes de Mosés? Si bien las leyes morales y sanitarias son provechosas, todo el ritual hebreo está abolido (Efesios 2:15).

2. Los Diez mandamientos de Exodo 20 son muy claros y definidos. ¿Por qué no se dan el trabajo de compararlos con el catecismo? Verán que hay cuatro mandamientos cambiados.

3. La intercesión entre Dios Dios y el hombre es exclusiva de Cristo, por su muerte y su doble naturaleza (1 Timoteo 2:5). Ni María ni santo alguno ha de usurpar esta obra.

4. Dios es el único que es omniprsente, lo que implica que si hay millones orando a El puede escucharlos a todos. Si millones le oran a María (cosa que no se debe hacer), ¿puede ella escucharlos a todos?

5. El bautismo, según Jesús, ha de ser administrado a personas que han creído y se han arrepentido, ¿por qué bautizan bebés?

6. El bautismo significa "inmersión", ¿por qué rocían a las personas?

7. Se dice que el papa, cuando habla EXCATHEDRA es infalible. Las encíclicas y cartas pastorales son supuestamente infalibles, ¿Por qué en tantas de ellas hay paganismo envuelto y notas abiertamente contrarias a la Biblia?

Luego les haré otras preguntas. Dios les bendiga.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Archangel dijo:
Pues si bien el Pueblo de Israel deciende de Adan y Eva, tambien nosotros decendemos de Adan y Eva y por tanto del Pueblo de Israel, por lo que podemos deducir que fue entregado al pueblo de Israel para ser guardado por la Humanidad

E "imponer el Domingo".

De nuevo, estimado Arcangel, salen argumentos en el debate, que se mueven en el terreno de la Lingüística.
Yo (Manuel5) seré descendiente de Adán y Eva, pero te aseguro(!!) que no desciendo de Israel. Tampoco puedo deducir que un texto entregado a Israel tenga que ser de obligado cumplimiento por toda la Humanidad. En ese caso, te circuncidarías (es pacto eterno, dice la Biblia) y a Noé (que no era del pueblo de Israel) se le mandó que le quitara la sangre a la carne, antes de comérsela, y se le mandó esto para sus descendientes.Y...
La Iglesia Católica que yo sepa, por la Historia, a nadie le impuso el Domingo. El Domingo empezó a observarse antes de que existiera el Papado y como tal , la Iglesia Católico Romana diferenciada de las demás.

Saludos.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Saludos pastor Cajiga:
Luis Cajiga dijo:
A Manuel, ¿qué le puedo decir? Se proclama adventista, pero se ha convertido en uno de los enemigos de ella. Sólo oro para que abra los ojos, pues a los traidores les espera lo peor.

No quiero entrar en el juego en que otros entran de: "Yo te dije" y "Tú me dijiste".
Pero me doy cuenta que cuando yo escribo versículos bíblicos que no coinciden con lo que usted cree, no son válidos. Y soy enemigo y traidor. Pero "Escrito está".
Cuando en cambio, otra persona utiliza versículos bíblicos para apoyar lo que usted cree;usted dice que es correcto y que esa persona defiende la verdad, de esa manera. Esto que hace usted me parece correcto para usted (y lógico) pero no objetivo.
Se que usted siente mucho lo que yo escribo, pero no quiero para nada ni por nadie, salirme de lo estrictamente "Escrito está" y menos retorcer los versículos, sacarlos de contexto,... para que encajen y apoyen las doctrinas de una Iglesia.
Cuando usted quiere ver el origen de las doctrinas de iglesias como la Católico-Romana seguro que acude a estudiar su origen en la Historia y su base bíblica. Lo mismo estoy haciendo yo con lo que me enseñaron dentro de la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día.
Saludos.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimado Manuel5, lo que pasa es, que los sectarios del adventismo como Cajiga, no perdonan ni toleran eso que tú estás haciendo, cuando se hace con lo de su secta; aunque sí respaldan cuando se hace con otros.

¿Y cómo se llama eso?; todos sabemos la respuesta....Pero, ni Cajiga ni sus socios, podrán callarnos, a aquellos que "conocemos al monstruo", porque "vivimos en sus entrañas"......Tan sencillo como eso.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

manuel5 dijo:
Ah¡ Tampoco lo hace de "...No matarás...(Exodo 20:13) " Otro de los 10 Mandamientos. Pero permiten que jóvenes adventistas vayan a la guerra a Irak, a matar.

Saludos Manuel5. La política oficial de la iglesia es servir en el ejército sin armas, especialmente en los servicios médicos. ¿Por qué no hablas del adventista que rescató una cantidad de soldados en Filipinas durante la II Guerra Mundial, siendo él herido varias veces? De él se burlaban los compañeros, pero al final recibió una medalla en el congreso americano. Por cierto, hace dos años se estaba filmando una película sobre ese caso. Por otro lado, salió un caso donde pusieron preso a un adventista por no querer ir armado en Irak. Es política del ejército actual de no permitirle a nadie no portar ni utilizar armas.

La iglesia puede tener su política oficial, pero no puede obligar a sus miembros. Es cuestión de cada uno.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Pero, ni Cajiga ni sus socios, podrán callarnos, a aquellos que "conocemos al monstruo", porque "vivimos en sus entrañas"......Tan sencillo como eso.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente


Abrás vivido en el atrio de la iglesia, echando broma y jugando, porque se nota que eras un adventistoide, si es que verdad lo eras. Lo dudo.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

-Bueno, "supercitochon", solo Dios y los que te conocen bien de cerca, pueden saber tu verdadera historia en la secta adventista.
Mientras tanto, aquí en el foro tenemos que contentarnos, con lo que tú mismo nos cuentas al respecto; y que esperamos no seas émulo de los antiguos fariseos; aquellos mismitos que Cristo llamaba "sepulcros blanqueados"; porque todo lo de ellos era pura apariencia....y mas nada.......(Cualquier parecido...es pura coincidencia...).

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

-Bueno, "supercitochon", solo Dios y los que te conocen bien de cerca, pueden saber tu verdadera historia en la secta adventista.
Mientras tanto, aquí en el foro tenemos que contentarnos, con lo que tú mismo nos cuentas al respecto; y que esperamos no seas émulo de los antiguos fariseos; aquellos mismitos que Cristo llamaba "sepulcros blanqueados"; porque todo lo de ellos era pura apariencia....y mas nada.......(Cualquier parecido...es pura coincidencia...).

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente


Acuérdate que de la abundancia del corazón habla la boca, y lo que sale por tu boca-dedo realmente es cloacal, con el perdón de los demás.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Superadvent dijo:
La iglesia puede tener su política oficial, pero no puede obligar a sus miembros. Es cuestión de cada uno.

NO ES LA IGLESIA. ES UNO DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE DIOS.

ES DIOS QUIEN LO DICE, no la IGLESIA.

PERO en NORTEAMERICA se prefiere "obedecer a los hombres"(Bush) antes que a DIOS. ¿NO?

(¿Dejan dentro de la IGLESIA a los que TRABAJAN EN SABADO? Es cuestión de cada uno, ¿NO?).