El cerdo y los camarones.

Re: El cerdo y los camarones.

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Parece que usted no sabe leer muy bien, porque mis palabras exactas fueron estas: “veo que los judaizantes, simplemente quieren seguir "opinando y opinando" sobre los "animales inmundos", sin mostrar un claro y directo: "ASÍ DICE JEHOVÁ"; que se aplique directamente a la iglesia Cristiana”.

Luego, le invito a mirar bien la frase: “un claro y directo: "ASÍ DICE JEHOVÁ"; que se aplique directamente a la iglesia Cristiana”.

Y vuelvo a recalcarle esta parte: “Que se aplique directamente a la iglesia Cristiana”.

Yo le indicaré el pasaje que usted exige, cuando usted me demuestre que el AT esté invalidado para la congregación cristiana.
Al contrario de lo que usted pretende, Cristo validó la vigencia del AT al recomendarnos su lectura porque en ellas hallamos vida eterna (Juan 5:39). Esas Escrituras son precisamente el AT, pues el NT no había sido escrito aún. Jesús dice de ellas: "A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos" (Luc. 16:29). Usted prefiere no oír, pero esa no es una actitud nueva en la historia de la humanidad (Jer. 17:23; Zac. 7:11).
Lucas nos informa que los hermanos de Berea eran solícitos en el estudio de las Escrituras para comprobar si una doctrina era verdadera o falsa (Hec. 17:11). Y Pablo nos dice que "las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza" (Rom. 15:4), y a Timoteo le escribe que esas Escrituras "pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús" (2 Tim. 3:15). De manera que ahí tiene usted que el AT se aplica a los cristianos directamente. Ahora deberá usted demostrarme que esas Escrituras no tienen ninguna validez para los cristianos.


Entonces, “carrer”, espero que ahora por fin haya entendido, que estoy hablando de “un así dice Jehová”, que clara y directamente, se le haya dicho a “la iglesia Cristiana”; lo que no incluye, lo que usted y otros supongan que constituyen mandatos para los Cristianos; amparándose en sus propios razonamientos humanos……..

Fíjese que a Pedro nunca se le dijo que no comiera animales inmundos. Él pasó tres años de ministerio con Cristo, y Cristo nunca le ordenó nada al respecto. Aún así, él se negó a comer de estos animales, sin exigir que se le presentara una nueva orden de Dios específica para los cristianos. ¿Hay una diferencia entre la actitud de Pedro y la actitud de usted frente a la palabra de Dios? La hay. Y muy grande.
Pero fíjese además que, tras haber pasado tres años de ministerio con Cristo, él nunca comió nada inmundo, pues él confiesa: "ninguna cosa común o inmunda he comido jamás" (Hec. 10:14). Esto demuestra que las palabras de Cristo en Marcos 7:19 no significaban que los cristianos podían comer inmundicias, o de lo contrario Pedro no se habría negado a comer lo que ya estaba autorizado para comer. Sí, la única manera en que Pedro aprendió aquella norma divina fue precisamente leyendo las Escrituras que usted pretende eliminar. Pero, pese a su empeño a invalidar el mandamiento y la palabra de Dios, la Biblia dice que "la palabra del Dios nuestro permanece para siempre" (Is. 40:8). ¿Desea usted quitar de la Biblia la parte que le aprece odiosa, la que vulnera su propio apetito y le prohibe hacer lo que le gusta para no sentirse culpable? Pues Dios dice: "He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres"(Ec. 3:14). Por eso, siga metiéndose cuanta inmundicia se le antoje, pero no venga a decir que Dios lo está autorizando a hacerlo, porque lo que Él dice es exactamente lo contrario.


-Ahora bien, sobre Hechos 15, usted incurre en un error similar, cuando pretende hacer una exégesis del pasaje, alejándose del propio contexto, y basándose en sus preconceptos.

Veamos:

1) Lo primero es, ¿puede usted demostrar, que el tema de los “animales inmundos”, no era parte de la ley mosaica?.
Yo creo, que no podría demostrarlo; por lo tanto, mientras usted no demuestre lo contrario, lo voy a considerar así…..

2) Usted da a entender, que el tema del “Concilio Apostólico de Hechos 15”, era solamente la circuncisión. Y con eso, usted asume algo, que solamente es una “media verdad”.

Le reto a que pruebe eso, basándose en el propio contexto de Hechos 15.

Por mi parte, le probaré lo contrario, no con mi opinión, sino con el propio pasaje de Hechos 15:
“5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. 6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto".

Entonces, le pregunto, ¿Acaso usted no sabe leer bien, o quiere ignorar el contexto bíblico?:
“Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. 6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto".

Luego, se ve que la mención de “la circuncisión” era circunstancial aquí, porque el punto central era, que según los judaizantes, los gentiles debían: “guardar la ley de Moisés”.
Y recuerde, que la circuncisión era la puerta de entrada al pacto antiguo, por lo tanto, era imposible que alguien se planteara “guardar la ley”, sin hacerse la circuncisión primero.
Entonces, por eso la exigencia, de que los gentiles debían circuncidarse….

Fíjese que usted reconoce que el problema era la circuncisión y no los animales inmundos. Pero respóndame: si toda la Ley de Moisés está abolida, como usted pretende, ¿por qué los apóstoles les indican a los hermanos que debían abstenerse de sangre y de animales ahogados? (Hec. 15:20). ¿No son estas disposiciones parte de la Ley de Moisés? (Lev. 17:10-16). Esto le demuestra a usted que no todas las disposiciones mosaicas perecieron.
Lo que usted necesita es un versículo que diga expresamente que los animales inmundos ya no están prohibidos, o que diga que la comunidad cristiana primitiva empezó a comer animales inmundos.


Dejo el tema hasta aquí, para no alargarlo demasiado.

¿Estrategia de evasión? No me sorprende para nada. Que le vaya bien y que le aprovechen las inmundicias que come contrariando la voluntad divina. Inténtelo, tal vez si usted ora con suficiente fervor desaparezca toda la inmundicia propia de esos animales. Yo seguiré razonando con los que quieran descubrir la verdad.
G.C.
 
Re: El cerdo y los camarones.

OSO dijo:
Ha, eso si, no falta otro comentario por ahi del que da gracias por no seguir la aguacorriente en el que supongo estan inmersos los que no piensen como él (los malos, los feos, los "gentiles", los inmundos...ugg! la escoria, ¡los que comen camaron! uggg), eso me recuerda la oración de algun fariseo mas o menos asi:

"Ho gracias señor te doy porque que no soy como esos pecadores"

Lo que contamina al hombre no es lo que entra por la boca, entended. Sino lo que sale de ella...los deseos de grandeza, de creerse mas santos que otros por ejemplo.

Un saludo

A pesar de que usted usa un lenguaje más bien desprecietivo contra un participante que dice sentirse agradecido a Dios por mostrarle la verdad, para mí es muy improtante que lo haya dicho porque me demuestra la forma en que usted aborda un texto, sea bíblico o humano.
Se atreve usted a juzgar a este participante, ignorando la advertencia divina (Mat. 7:1). Pero además, se nota que usted tergiversa las palabras de este participante quien, tras sentirse como Daniel en la Babilonia Electrónica que es este foro, pronuncia unas palabras que debiéramos encomiar y emular, pero que usted desprecia como impías tan solo porque contrarían su posición ante la ley que Dios dictó a su pueblo. Pero si hace eso con unas palabras tan claras como las que escribió "biblecode9", ¿qué queda para las Escrituras, donde ciertamente "hay algunas coas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición" (2 Pe. 3:16).
No hubiera entiendo yo lo que ocurre con usted cuando lee la Biblia de no haber sido porque mal interpreta usted las palabras de este "biblecode9", de modo que le agradezco tanta claridad en su lenguaje.
 
Re: El cerdo y los camarones.

OSO dijo:
Porque ya no estamos bajo la ley sino bajo la Gracia pues porque bajo la ley ningun hombre alcanzó salvación por observar todas y cada una de las partes de la ley, a Dios le agradó salvarnos por la locura de la predicación de este nuevo pacto este nuevo testamento, nueva alianza porque si por la perrfección de la primera hubiera alcanzado salvación el hombre bjo la observancia de la perfecta ley y ésta hubiera asi de este modo permanecido para su total cumplimiento por parte de todo hombre y salvación de éste ¿para que la segunda?

“Bajo la ley” y “bajo la gracia”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Ya que menciona usted estos dos términos, como queriendo decir que podemos comer y beber lo que se nos antoje porque ya no tenemos la obligación de obedecer, revisemos la enseñanza apostólica al respecto para ver qué podemos concluir.<o:p></o:p>

¿Qué significa estar bajo la ley? ¿Se referirá la frase “los que están bajo la ley” a los que guardan los mandamientos de Dios? Si fuera así, todos los santos estarían perdidos, porque son precisamente los santos los que guardan los mandamientos de Dios (Apoc. 12:17). Como puede ver, “estar bajo la ley” debe significar una cosa muy diferente a guardar los mandamientos. Afortunadamente, Pablo ilustra lo que significa “estar bajo la ley” en Romanos 7 con la alegoría de la mujer casada. Él explica: <o:p></o:p>

“¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera” (Rom. 7:1-3).<o:p></o:p>

Según esta alegoría, una mujer casada vive comprometida con su marido en tanto éste viva. Al morir el esposo, la mujer queda libre de las obligaciones que tenía como esposa. Obsérvese que lo que queda destruido con la muerte del esposo es el matrimonio y no la ley. Ella queda “libre de la ley”, en el sentido de que ninguna responsabilidad tiene ya como si aún estuviese casada, pero la ley sigue vigente. De esta manera, la ley queda satisfecha y ella puede unirse a otro hombre. <o:p></o:p>

De la misma manera el ser humano, habiendo pecado, tenía una responsabilidad con la ley. Debía morir (Rom. 5:12). Sin embargo, Cristo se ofreció para morir por nosotros saldando nuestra deuda que como pecadores teníamos ante la ley (Heb. 9:23). Una vez que se lleva a efecto su muerte vicaria, la demanda de la ley queda satisfecha como si nosotros hubiésemos muerto, y Dios nos otorga la vida eterna (Rom. 6:23). Pablo lo explica así:<o:p></o:p>

“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra” (Rom. 7:3-5).<o:p></o:p>

El hombre queda libre de la ley porque su deuda fue saldada por la sangre de Cristo, y no porque la ley haya sido eliminada. Puesto que Cristo pagó nuestra deuda, el cristiano no está bajo condenación sino bajo la gracia El hecho mismo de que Cristo haya tenido que morir por nuestros pecados demuestra que la Ley de Dios es imprescriptible. Si Cristo hubiera eliminado la ley, ya nadie sería pecador, y todos los hombres serían igualmente salvos. Sin embargo, el perdón obtenido por gracia divina no autoriza al hombre a pecar. Obsérvese cómo lo explica Pablo:<o:p></o:p>

“¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado” (Rom. 6:1-7).<o:p></o:p>

Así, el hombre arrepentido y nacido de nuevo es perdonado porque Cristo pagó por su pecado, pero esto no lo autoriza a volver a pecar (es decir, a transgredir la ley) como si la gracia de Dios fuera susceptible de abuso. En otras palabras, para Pablo el hombre perdonado ha de vivir de acuerdo con la voluntad divina, y no en contra de ella: “Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera” (Rom. 6:12).<o:p></o:p>

De manera que no hay excusa para los que, habiendo sido objetos de la gracia divina, pretenden no tener que obedecer la Ley de Dios, pues desobedeciendo pierden esa posición de gracia. Así, queda demostrado que, aunque estamos bajo la gracia, eso no nos autoriza a desobedecer. Quien lo haga, sólo está obedeciendo a Satanás, ya que “el que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio” (1 Juan 3:8). Por eso, escogeos hoy a quién servís.<o:p></o:p>


Por cuanto por la sabiduría (por la cabezota) el hombre no pudo entender a Dios (1 Cor 1:21,22) (y sigue sin entender el hombre natual pues no percibe las cosas espirituales de Dios ya que el enemigo de Dios le tiene cegado al hombre natural) de modo tal que los que se justifican por la ley estan desligados de Cristo (Gal 5:4).

No he oído a una sola persona aquí que quiera justificarse por la ley. Pero en cambio, he oído a muchos que quieren estar en paz con Dios desobedeciendo a Dios. No entiendo cómo entró tanto problema a la raza humana por la desobediencia de un hombre. entiendo, eso sí, que lo mismo que se alega hoy es lo mismo que alegó Adán: "Dios me lo prohibió, pero yo prefiero comer".

Y en esta postrera y perfecta ley que es la ley de Cristo se nos manda en esta nueva dispensación y nuevo pacto abstenernos de ahogado y de animales ofrecidos a ídolos, mas nada.

Saludos


Evangelio según San Oso:
Bonita religión la suya donde la única responsabilidad que tenemos es "abstenernos de ahogado y de animales ofrecidos a ídolos, mas nada". Por el contrario, la Biblia nos dice: "Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo" (Sant. 1:26,27). De manera que, mientras usted dice que no tenemos más obligaciones religiosas, la Biblia dice que, por el contrario, tenems muchas más, no para salvarnos por ellas, sino porque somos salvados.
Si vamos a ver, necesitaríamos aún otro foro solamente para discutir las implicaciones de ser cristiano, si seguimos el ejemplo de Cristo y los apóstoles. A lo mejor si usted hubiera sido uno de los apóstoles nos habría resumido el evangelio a un par de versículos para no complicarnos la existencia tan sabrosa que llevábamos en el mundo:
"Versículo 1: No comerás ahogado ni sangre.
Versículo 2: Amén".
Lamentablemente, se escribió mucho más en la Biblia judeocristiana. Léala. Cristo nos conmina a leerla. Quizá aprendamos algo de cómo ser cirstianos por la gracia de Cristo.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

-"Blanca luz", lamentablemente tú continúas: "perdida en el espacio"; porque vuelves a decir, que "Cristo obedeció la frase de Pablo..".
Y eso, es un soberano disparate. En verdad, no entiendo cómo puedes seguir repitiendo eso. Además, vuelvo a recordarte que Cristo, era un judío "súbdito a la ley" y no le era dado quebrantarla; por lo tanto, esto de los "animales inmundos", no es aplicable en su caso.

Ahora bien, "blanca luz", se te olvido responderme la última parte de mi mensaje, aquí lo repito:

1) ¿El tema de los "alimentos inmundos" era parte de la ley mosaica?. ¿Sí o no?.

La respuesta a la luz de la Biblia es que: sí era parte de esa ley.

2) Luego, cuando se celebró el "concilio apostólico" de Jerusalén, según Hechos 15, en el cual se dilucidó si los gentiles tenían que "circuncidarse y guardar la ley mosaica", para ser salvos; si la intención divina era que nosotros los gentiles Cristianos, siguieramos apegados a esa norma antigua sobre "animales limpios e inmundos"; ¿Porqué no se aprovechó la ocasión para decirlo claramente?; ¿Porqué no se nos dijo; "guardense de los "animales inmundos"?.

Espero tu respuesta directa y clara, sobre esto que planteo, "Blanca luz".....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

-"Blanca luz", lamentablemente tú continúas: "perdida en el espacio"; porque vuelves a decir, que "Cristo obedeció la frase de Pablo..".
Y eso, es un soberano disparate. En verdad, no entiendo cómo puedes seguir repitiendo eso. Además, vuelvo a recordarte que Cristo, era un judío "súbdito a la ley" y no le era dado quebrantarla; por lo tanto, esto de los "animales inmundos", no es aplicable en su caso.

Ahora bien, "blanca luz", se te olvido responderme la última parte de mi mensaje, aquí lo repito:

1) ¿El tema de los "alimentos inmundos" era parte de la ley mosaica?. ¿Sí o no?.

No fue ley de Moises.

Fue la ley de Dios, no la del decagolo, Dios siguio dandole leyes a su pueblo para que fuera santo, como la del incesto... o acaso tu estas a favor del incesto??? acaso Pablo estuvo a FAVOR del incesto???? claro que no!!! Moises no preescribió leyes.

La respuesta a la luz de la Biblia es que: sí era parte de esa ley.

2) Luego, cuando se celebró el "concilio apostólico" de Jerusalén, según Hechos 15, en el cual se dilucidó si los gentiles tenían que "circuncidarse y guardar la ley mosaica", para ser salvos; si la intención divina era que nosotros los gentiles Cristianos, siguieramos apegados a esa norma antigua sobre "animales limpios e inmundos"; ¿Porqué no se aprovechó la ocasión para decirlo claramente?; ¿Porqué no se nos dijo; "guardense de los "animales inmundos"?.

Porque tan simple está escrito por puño y letra de Pablo cuando nos exhorta a no contaminarnos carnalmente asi como lo fue Jesucristo. punto.

Espero tu respuesta directa y clara, sobre esto que planteo, "Blanca luz".....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

-"Blanca luz", lamentablemente tú continúas: "perdida en el espacio"; porque vuelves a decir, que "Cristo obedeció la frase de Pablo..".
Y eso, es un soberano disparate. En verdad, no entiendo cómo puedes seguir repitiendo eso. Además, vuelvo a recordarte que Cristo, era un judío "súbdito a la ley" y no le era dado quebrantarla; por lo tanto, esto de los "animales inmundos", no es aplicable en su caso.

Ahora bien, "blanca luz", se te olvido responderme la última parte de mi mensaje, aquí lo repito:

1) ¿El tema de los "alimentos inmundos" era parte de la ley mosaica?. ¿Sí o no?.

La respuesta a la luz de la Biblia es que: sí era parte de esa ley.

2) Luego, cuando se celebró el "concilio apostólico" de Jerusalén, según Hechos 15, en el cual se dilucidó si los gentiles tenían que "circuncidarse y guardar la ley mosaica", para ser salvos; si la intención divina era que nosotros los gentiles Cristianos, siguieramos apegados a esa norma antigua sobre "animales limpios e inmundos"; ¿Porqué no se aprovechó la ocasión para decirlo claramente?; ¿Porqué no se nos dijo; "guardense de los "animales inmundos"?.

Espero tu respuesta directa y clara, sobre esto que planteo, "Blanca luz".....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente


Ya que tú insistes en preguntar si la prescripción dietética era parte de la ley de Moisés (creo que ya esta es la tercera vez que lo haces) permíteme responderte que sí. Está en Levítico 11 y en Deuteronomio 14.
Ahora respóndeme tú: ¿era la prohibicón de comer sangre y animales ahogados parte de la ley de Moisés o no? (Lev. 17:10-16). Si es así, ¿por qué los apóstoles les prohibieron a los hermanos de Judea comer sangre y animales ahogados? ¿Así que no toda la Ley de Moisés fue abolida después de todo?
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

Estimada "Blanca luz", lamentablemente me doy cuenta, y tengo que decirtelo, que no estás preparada para un debate a profundidad sobre este tema. Te aconsejo seguirlo como observadora, porque con tus débiles ¿aportes?, lo que haces es debilitar tu causa. Sigue mi consejo, y hazme caso......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.


Puesto que un mensaje anterior no llegó tal como lo planée, pues la máquina no hizo lo que yo esperaba, o más bien yo no hice lo que la máquina esperaba, permítaseme reenviar el mismo mensaje, que originalmente debía aprecer como sigue:



Originalmente enviado por OSO:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

“Porque ya no estamos bajo la ley sino bajo <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName w:st="on" ProductID="la Gracia">la Gracia</st1:personName> pues porque bajo la ley ningun hombre alcanzó salvación por observar todas y cada una de las partes de la ley, a Dios le agradó salvarnos por la locura de la predicación de este nuevo pacto este nuevo testamento, nueva alianza porque si por la perrfección de la primera hubiera alcanzado salvación el hombre bjo la observancia de la perfecta ley y ésta hubiera asi de este modo permanecido para su total cumplimiento por parte de todo hombre y salvación de éste ¿para que la segunda?”

“Bajo la ley” y “bajo la gracia”
Ya que menciona usted estos dos términos “Bajo la ley” y “bajo la gracia”, como queriendo decir que podemos comer y beber lo que se nos antoje porque ya no tenemos la obligación de obedecer, revisemos la enseñanza apostólica al respecto para ver qué podemos concluir.
¿Qué significa estar bajo la ley? ¿Se referirá la frase “los que están bajo la ley” a los que guardan los mandamientos de Dios? Si fuera así, todos los santos estarían perdidos, porque son precisamente los santos los que guardan los mandamientos de Dios (Apoc. 12:17). Como puede ver, “estar bajo la ley” debe significar una cosa muy diferente a guardar los mandamientos. Afortunadamente, Pablo ilustra lo que significa “estar bajo la ley” en Romanos 7 con la alegoría de la mujer casada. Él explica:
“¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera” (Rom. 7:1-3).
Según esta alegoría, una mujer casada vive comprometida con su marido en tanto éste viva. Al morir el esposo, la mujer queda libre de las obligaciones que tenía como esposa. Obsérvese que lo que queda destruido con la muerte del esposo es el matrimonio y no la ley. Ella queda “libre de la ley”, en el sentido de que ninguna responsabilidad tiene ya como si aún estuviese casada, pero la ley sigue vigente. De esta manera, la ley queda satisfecha y ella puede unirse a otro hombre.
De la misma manera el ser humano, habiendo pecado, tenía una responsabilidad con la ley. Debía morir (Rom. 5:12). Sin embargo, Cristo se ofreció para morir por nosotros saldando nuestra deuda que como pecadores teníamos ante la ley (Heb. 9:23). Una vez que se lleva a efecto su muerte vicaria, la demanda de la ley queda satisfecha como si nosotros hubiésemos muerto, y Dios nos otorga la vida eterna (Rom. 6:23). Pablo lo explica así:
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra” (Rom. 7:3-5).
El hombre queda libre de la ley porque su deuda fue saldada por la sangre de Cristo, y no porque la ley haya sido eliminada. Puesto que Cristo pagó nuestra deuda, el cristiano no está bajo condenación sino bajo la gracia El hecho mismo de que Cristo haya tenido que morir por nuestros pecados demuestra que <st1:personName w:st="on" ProductID="la Ley">la Ley</st1:personName> de Dios es imprescriptible. Si Cristo hubiera eliminado la ley, ya nadie sería pecador, y todos los hombres serían igualmente salvos. Sin embargo, el perdón obtenido por gracia divina no autoriza al hombre a pecar. Obsérvese cómo lo explica Pablo:
“¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado” (Rom. 6:1-7).
Así, el hombre arrepentido y nacido de nuevo es perdonado porque Cristo pagó por su pecado, pero esto no lo autoriza a volver a pecar (es decir, a transgredir la ley) como si la gracia de Dios fuera susceptible de abuso. En otras palabras, para Pablo el hombre perdonado ha de vivir de acuerdo con la voluntad divina, y no en contra de ella: “Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera” (Rom. 6:12).
De manera que no hay excusa para los que, habiendo sido objetos de la gracia divina, pretenden no tener que obedecer <st1:personName w:st="on" ProductID="la Ley">la Ley</st1:personName> de Dios, pues desobedeciendo pierden esa posición de gracia. Así, queda demostrado que, aunque estamos bajo la gracia, eso no nos autoriza a desobedecer. Quien lo haga, sólo está obedeciendo a Satanás, ya que “el que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio” (1 Juan 3:8). Por eso, escogeos hoy a quién servís.

OSO:
Por cuanto por la sabiduría (por la cabezota) el hombre no pudo entender a Dios (1 Cor 1:21,22) (y sigue sin entender el hombre natual pues no percibe las cosas espirituales de Dios ya que el enemigo de Dios le tiene cegado al hombre natural) de modo tal que los que se justifican por la ley estan desligados de Cristo (Gal 5:4).

No he oído a una sola persona aquí que quiera justificarse por la ley. Pero en cambio, he oído a muchos que quieren estar en paz con Dios desobedeciendo a Dios. No entiendo cómo entró tanto problema a la raza humana por la desobediencia de un hombre. Entiendo, eso sí, que lo mismo que se alega hoy es lo mismo que alegó Adán: "Dios me lo prohibió, pero yo prefiero comer".

<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

Y en esta postrera y perfecta ley que es la ley de Cristo se nos manda en esta nueva dispensación y nuevo pacto abstenernos de ahogado y de animales ofrecidos a ídolos, mas nada.

Saludos



<o:p></o:p>


Evangelio según San Oso:
Bonita religión la suya donde la única responsabilidad que tenemos es "abstenernos de ahogado y de animales ofrecidos a ídolos, mas nada". Por el contrario, <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> nos dice: "Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo" (Sant. 1:26,27). De manera que, mientras usted dice que no tenemos más obligaciones religiosas, <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> dice que, por el contrario, tenemos muchas más, no para salvarnos por ellas, sino porque somos salvados y en nuestro caràcter ha de reflejarse el carácter de Cristo.
Si vamos a ver, necesitaríamos aún otro foro solamente para discutir las implicaciones de ser cristiano, si seguimos el ejemplo de Cristo y los apóstoles. A lo mejor si usted hubiera sido uno de los apóstoles nos habría resumido el evangelio a un par de versículos para no complicarnos la existencia tan sabrosa que llevábamos en el mundo:
"Versículo 1: No comerás ahogado ni sangre.
Versículo 2: Amén".
Lamentablemente, se escribió mucho más en <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> judeocristiana. Léala. Cristo nos conmina a leerla. Quizá aprendamos algo de cómo ser cristianos por la gracia de Cristo.
<o:p></o:p>
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

Estimados hermanos, sobre los "alimentos inmundos", yo le había pedido a "carrer" en dos ocasiones ya, “un claro y directo: "ASÍ DICE JEHOVÁ"; que se aplique directamente a la iglesia Cristiana”. Luego, hemos visto que hasta ahora este señor ha evadido el asunto, y por el contrario se destapa con esta frase: "Yo le indicaré el pasaje que usted exige, cuando usted me demuestre que el AT esté invalidado para la congregación cristiana"; luego yo le pregunto, si en verdad él tiene ese pasaje a la mano, ¿No le resultaría más fácil citarlo, y así daríamos por concluído el debate inmediatamente?.

Y con eso, él simplemente demuestra que es incapaz de aportar un claro y directo: "Así dice Jehová", para nosotros los Cristianos; que fue lo que se le pidió.

Y apuntalando su incapacidad para cumplir lo solicitado, "carrer" apela a citar el caso de Pedro, el cual no aplica sobre lo tratado aquí, porque él era judío y las conclusiones del Concilio de Hechos 15 no lo incluían.
También, "carrer" cita la frase de Cristo: "A Moisés y a los Profetas tienen, óiganlos"; dichas en el marco del caso del "rico y lázaro", que Cristo estaba aplicandole directamente a los judíos de entonces; lo cual evidentemente, no tiene relación alguna con nosotros.

Ahora bien, como "carrer" pretende abarcar mucho en sus mensajes, para facilitar así su evasión de los puntos críticos que les señalé, yo quise que fueramos "paso por paso", y traté de enfocar primero solo dos puntos:

1) ¿Era el tema de los “animales inmundos”, parte de la ley mosaica?.
2) ¿Para qué se reunió el concilio apotólico de Hechos 15?; ¿Era para tratar solo la circuncisión?.

Entonces, ya veo que sobre el primer punto no hay discusión ninguna. Estamos de acuerdo, que "los animales inmundos" eran parte de la ley mosaica.

Ahora bien, acerca del segundo punto, ýo presenté evidencias bíblicas contundentes y directas, para apoyar mi punto; mientras que por su parte, "carrer" evadió el asunto, y trató de "salirse por la tangente".

Por lo tanto, vuelvo a repetírselo:
El concilio apostólico de Hechos 15 se reunió, no para tratar sobre la circuncisión exclusivamente; sino para analizar si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".

Leamos eso aquí:
-“5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. 6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto".

También podemos ver lo mismo aquí:
"24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley",

Entonces, si "carrer no está de acuerdo con esto que he puesto aquí (que son puras citas bíblicas), que demuestre lo contrario, pero en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido....

Se lo repito, señor "carrer", demuestre en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido, que el concilio apostólico de Hechos 15 no se reunió, para tratar acerca de si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".
Pero, se lo advierto, deje de lado sus opiniones personales y humanas, así como sus juicios condenatorios, que a nadie interesan ni atemorizan aquí. Procure solo aportar la prueba bíblica requerida.

Y ya tendremos tiempo de abordar, el resto de sus asertos fabuladores....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hombres limpios, hombres inmundos

OSO dijo:
¿de donde sacas que Dios limpió a los gentiles? ¿a todos los gentiles?¿a unos si y a otros no? ¿al conjunto llamado simplemente "los gentiles"? ¿cómo es eso?
OSO dijo:

Bueno, ya que andas un poco confundido en cuanto a la obra de purificación que Dios hizo para los hombres, permíteme que te aclare algunos puntos.

Juan nos dice que "la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado" (1 Juan 1:7). Pero si había lgo que limpiar, era porque no estaba limpio. Pablo dice: "Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios" (Efesios 5:5). Así que ve usted que sí, que hay hombres limpios e inmundos, pero que los limpios no son limpios por naturaleza, sino porque "han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero" (Apoc. 7:14).
Pero una vez limpios, ¿hemos de volver a nuestras antiguas inmundicias? Lejos de eso, Pablo dice:pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación" (1 Tes. 4:7).
En cuanto a los enemigos de Dios, sepa usted que Pedro dice de ellos que "perecerán en su propia perdición, recibiendo el galardón de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas" (2 Pe. 2:12,13).
Y en los últimos instantes de la historia del pecado, habrá dos clases de hombres: los limpios y los inmundos: El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía" (Apoc. 22:11). ¿en qué grupo estará usted?


Dios santificó el alimento para el hombre en esta nueva dispensación, No habla de gentiles, sino de animales, por eso las palabras dadas a Pedro fueron muy claras: "mata y come", esto desde luego no se le puede aplicar a los gentiles ¿te imaginas? sería como decir mira Pedro "mata gentiles y cómetelos" ¿de donde dices tu "lee bien (e) interpreta bien"?

Bien habla usted del alimento. Pero resulta que los animales inmundos no son alimentos . No hay una sola vez en la Biblia que se diga que alguno de los santos hombres de Dios comieran o desearan comer inmundicias, ni antes ni después de Cristo. Dios santifica lo que él apropiadamente permite comer. Pero, ¿santificará lo que Él no nos dio para comer? Es algo así como pensar que Adán santificara el fruto antes de comerlo. ¿Quedaría santificado por el solo hecho de orar antes de engullir lo que Dios explícitamente prohibió?


El espiritu del hombre no se debilita por comer carne de cerdo, esto no contamina ni debilita el espíritu del hombre sino lo que mal sale de la boca del hombre esto lo contamina y debilita en todo sentidos.

Aparentemente usted es más sabio que Dios. Imagino que de haber estado usted en lugar de Moisés en Levítico 11, habría salido con su sabiduría superior a la de Jehová replicando: "No, compadre, está usted equivocado. El espíritu del hombre no se debilita por comer carne de cerdo, esto no contamina ni debilita el espíritu del hombre sino lo que mal sale de la boca, esto lo contamina y lo debilita en todo sentido, ¡así que olvídate de que dejaremos de comer de las ollas de Egipto, para nada!" Lamentablemente nos tocó un Moisés muy sumiso. Claro, no tenía la sabiduría que usted tiene.
 
Re: El cerdo y los camarones.

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimados hermanos, sobre los "alimentos inmundos", yo le había pedido a "carrer" en dos ocasiones ya, “un claro y directo: "ASÍ DICE JEHOVÁ"; que se aplique directamente a la iglesia Cristiana”. Luego, hemos visto que hasta ahora este señor ha evadido el asunto, y por el contrario se destapa con esta frase: "Yo le indicaré el pasaje que usted exige, cuando usted me demuestre que el AT esté invalidado para la congregación cristiana"; luego yo le pregunto, si en verdad él tiene ese pasaje a la mano, ¿No le resultaría más fácil citarlo, y así daríamos por concluído el debate inmediatamente?.

Y con eso, él simplemente demuestra que es incapaz de aportar un claro y directo: "Así dice Jehová", para nosotros los Cristianos; que fue lo que se le pidió.

Y apuntalando su incapacidad para cumplir lo solicitado, "carrer" apela a citar el caso de Pedro, el cual no aplica sobre lo tratado aquí, porque él era judío y las conclusiones del Concilio de Hechos 15 no lo incluían.
También, "carrer" cita la frase de Cristo: "A Moisés y a los Profetas tienen, óiganlos"; dichas en el marco del caso del "rico y lázaro", que Cristo estaba aplicandole directamente a los judíos de entonces; lo cual evidentemente, no tiene relación alguna con nosotros.

Ahora bien, como "carrer" pretende abarcar mucho en sus mensajes, para facilitar así su evasión de los puntos críticos que les señalé, yo quise que fueramos "paso por paso", y traté de enfocar primero solo dos puntos:

1) ¿Era el tema de los “animales inmundos”, parte de la ley mosaica?.
2) ¿Para qué se reunió el concilio apotólico de Hechos 15?; ¿Era para tratar solo la circuncisión?.

Entonces, ya veo que sobre el primer punto no hay discusión ninguna. Estamos de acuerdo, que "los animales inmundos" eran parte de la ley mosaica.

Ahora bien, acerca del segundo punto, ýo presenté evidencias bíblicas contundentes y directas, para apoyar mi punto; mientras que por su parte, "carrer" evadió el asunto, y trató de "salirse por la tangente".

Por lo tanto, vuelvo a repetírselo:
El concilio apostólico de Hechos 15 se reunió, no para tratar sobre la circuncisión exclusivamente; sino para analizar si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".

Leamos eso aquí:
-“5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. 6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto".

También podemos ver lo mismo aquí:
"24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley",

Entonces, si "carrer no está de acuerdo con esto que he puesto aquí (que son puras citas bíblicas), que demuestre lo contrario, pero en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido....

Se lo repito, señor "carrer", demuestre en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido, que el concilio apostólico de Hechos 15 no se reunió, para tratar acerca de si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".
Pero, se lo advierto, deje de lado sus opiniones personales y humanas, así como sus juicios condenatorios, que a nadie interesan ni atemorizan aquí. Procure solo aportar la prueba bíblica requerida.

Y ya tendremos tiempo de abordar, el resto de sus asertos fabuladores....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente


Creo haberle respondido que sí eran parte de la ley de Moisés, tal como lo era la prohibición de comer animales ahogados y sangre. ¿Por qué los apóstoles prohiben algo de una ley que estaba abolida? Espero la respuesta.
Saludos.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Creo que mi exposición fue clara al decir que las Escrituras Hebreas tienen aplicación directa para los cristianos, inluyendo la promesa de la herencia del reino. Sólo aquellas leyes relacionadas con las sombras de la muerte de Cristo han sido abolidas (templo, sacirifcios, fiestas, ceremonias, etc), así como las leyes para la administración sociopolítica de Israel. Y esto es así porque la palabra de Dios es eterna. Usted no puede presentarme ningún versículo que desautorice la Ley de Dios. Pues, mientras no haya habido abolición de la ley, Dios no tiene que reeditarla. ¿Tiene usted un pasaje que diga que los cristianos no tienen que obedecer la ley de Dios? Muéstrelo al foro.
¿Hay siquiera una sugerencia en la Biblia de que las especificaciones dietéticas fueron abolidas o que los cristianos comieron inmundicias como lo ahce usted? Muéstrela al foro.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

Estimados hermanos, definitivamente, tal parece que "carrer" sigue teniendo problemas con la vista, o con la lectura, o está "haciéndose el nieto del burro" (tal como dice un refrán de mi pais).

En mi último mensaje, dije muy claramente, que sobre el primer punto ya estabamos de acuerdo, en que el tema de "los animales inmundos" eran parte de la ley mosaica.

Ahora bien, "carrer" vuelve a desechar referirse al segundo punto: "2) ¿Para qué se reunió el concilio apotólico de Hechos 15?; ¿Era para tratar solo la circuncisión?".

Y de nuevo, tengo quie repetirle lo siguiente:

El concilio apostólico de Hechos 15 se reunió, no para tratar sobre la circuncisión exclusivamente; sino para analizar si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".

Leamos eso aquí:
-“5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. 6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto".

También podemos ver lo mismo aquí:
"24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley",

Entonces, si "carrer" no está de acuerdo con esto que he puesto aquí (que son puras citas bíblicas), que demuestre lo contrario, pero en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido....

Se lo repito, señor "carrer", demuestre en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido, que el concilio apostólico de Hechos 15 no se reunió, para tratar acerca de si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".
Pero, se lo advierto, deje de lado sus opiniones personales y humanas, así como sus juicios condenatorios, que a nadie le interesan ni atemorizan aquí. Procure solo aportar la prueba bíblica requerida.

Y ya tendremos tiempo de abordar, el resto de sus asertos fabuladores....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

Se lo repito, señor "carrer", demuestre en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido, que el concilio apostólico de Hechos 15 no se reunió, para tratar acerca de si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".
Pero, se lo advierto, deje de lado sus opiniones personales y humanas, así como sus juicios condenatorios, que a nadie interesan ni atemorizan aquí. Procure solo aportar la prueba bíblica requerida.

Y ya tendremos tiempo de abordar, el resto de sus asertos fabuladores....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente[/QUOTE]

Entiendo su molestia conmigo perfectamente, y su insistencia al llamarme por un sobrenombre sólo para descargar la impotencia de no poder dar respuesta bíblica a un tema que se le salió de las manos. Por mi parte puede valerse de cualquier forma de desahogar su impotencia, que yo más seguro estoy de que usted necesita del amor de Cristo, pues no sólo se obstina en la desobediencia, sino que se ofende al ver a un obediente.
Usted piensa que en hecho 15 al mencionarse la Ley de Moisés se está hablando de todas las leyes que Dios dio, pero omite el hecho de que allí se prohiben dos cosas que están en la ley de Moisés. Sin duda tendrá usted una respuesta satisfactoria para esta pregunta, la cual le he pedido con muhca deferencia. Puesto que hasta ahora no ha llegado, se la reitero: ¿Por qué los apóstoles prohibieron comer sangre y animales ahogados, ya que según usted nada contamina al hombre sino sólo lo que sale de la boca del hombre? En otras palabras, si la Ley de Moisés fue abolida, ¿cómo es que se salvaron estas dos indiciaciones dietéticas?
Indíqueme si hay alguna parte de la pregunta que no entienda, e intentaré ser más claridoso la próxima vez.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni Cabrer dijo:
Creo haberle respondido que sí eran parte de la ley de Moisés, tal como lo era la prohibición de comer animales ahogados y sangre. ¿Por qué los apóstoles prohiben algo de una ley que estaba abolida? Espero la respuesta.
Saludos.



Aunque esta repuesta no es para mi, me permito participar y preguntar:

Acaso, entiendes tu la Abundancia de La Gracia?......Realmente lo dudo, ya que he leido algunas cosas que has aportado y, lamentalbemente aunque tienes un cierto conocimiento de la escritura, la revelación de la abundancia de la Gracia, no la tienes.

Si nos ponemos a analizar los contextos historicos que se mencionan en el libro de hechos, llegaremos a dos conclusiones: Los debiles [Judíos] tenía una conciencia debil en cuánto al consumo de alimentos, ya que por cerca de 1500 años se habían sometido a la ley de Moisés con su alimentación prescrita.
No así lo gentiles, quienes no tenían un pacto, ni promesas
razón por la cuál, podían ingerir los alimentos que les viniese en gana.

Se converiían los gentiles a Jesús, y seguian comiendo igual que siempre, pero al saber los judaizantes de su conversión, inmediatamente los querian convertir a sus tradiciones. Ya que la conciencia debil de los Judíos habituados a su regimen alimenticio restringido [que incluia algunas carnes] era ofendida por la libertad de los convertidos gentiles.

Con esto en mente, se llevo a cabo el concilio de Jerusalén. Para poner un alto a los judaizantes, que querian imponer su misma debilidad a los gentiles.

Despues de mucho divagar, y por razón de la debilidad de los judaizantes [adventistas] se llego a la conclusión de pedir a los gentiles, que se abstuviesen de:

<SUP>28</SUP> Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:




<SUP id=es-RVR1960-27473>29</SUP> que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien

Aunque yo en lo particular, me abstengo de fornicacíon, sangre si la he comido, ya que existe por los desiertos de Sonora un platillo hecho a base de sangre de res llamado [morsilla] el cuál llegué a consumir, a los ídolos siempre los he detestado aun antes de nacer de nuevo por medio de la palabra de "gracia". Ahogado, con tanto restaurant que visito, no me sorprendería que ya me haya comido a unos cuántos.
Pero de una cosa estoy seguro: La abundancia de la Gracia y el Don de la Justicia, no se ponen a temblar de furia por ello, así cómo tampoco se ponen a bailar de contentos cada vez que me como una ensalada de lechuga. En el amor de Cristo te pido, CREZCAMOS !por favor!
 
Re: El cerdo y los camarones.

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimados hermanos, sobre los "alimentos inmundos", yo le había pedido a "carrer" en dos ocasiones ya, “un claro y directo: "ASÍ DICE JEHOVÁ"; que se aplique directamente a la iglesia Cristiana”. Luego, hemos visto que hasta ahora este señor ha evadido el asunto, y por el contrario se destapa con esta frase: "Yo le indicaré el pasaje que usted exige, cuando usted me demuestre que el AT esté invalidado para la congregación cristiana"; luego yo le pregunto, si en verdad él tiene ese pasaje a la mano, ¿No le resultaría más fácil citarlo, y así daríamos por concluído el debate inmediatamente?.

Y con eso, él simplemente demuestra que es incapaz de aportar un claro y directo: "Así dice Jehová", para nosotros los Cristianos; que fue lo que se le pidió.

Y apuntalando su incapacidad para cumplir lo solicitado, "carrer" apela a citar el caso de Pedro, el cual no aplica sobre lo tratado aquí, porque él era judío y las conclusiones del Concilio de Hechos 15 no lo incluían.
También, "carrer" cita la frase de Cristo: "A Moisés y a los Profetas tienen, óiganlos"; dichas en el marco del caso del "rico y lázaro", que Cristo estaba aplicandole directamente a los judíos de entonces; lo cual evidentemente, no tiene relación alguna con nosotros.

Ahora bien, como "carrer" pretende abarcar mucho en sus mensajes, para facilitar así su evasión de los puntos críticos que les señalé, yo quise que fueramos "paso por paso", y traté de enfocar primero solo dos puntos:

1) ¿Era el tema de los “animales inmundos”, parte de la ley mosaica?.
2) ¿Para qué se reunió el concilio apotólico de Hechos 15?; ¿Era para tratar solo la circuncisión?.

Entonces, ya veo que sobre el primer punto no hay discusión ninguna. Estamos de acuerdo, que "los animales inmundos" eran parte de la ley mosaica.

Ahora bien, acerca del segundo punto, ýo presenté evidencias bíblicas contundentes y directas, para apoyar mi punto; mientras que por su parte, "carrer" evadió el asunto, y trató de "salirse por la tangente".

Por lo tanto, vuelvo a repetírselo:
El concilio apostólico de Hechos 15 se reunió, no para tratar sobre la circuncisión exclusivamente; sino para analizar si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".

Leamos eso aquí:
-“5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. 6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto".

También podemos ver lo mismo aquí:
"24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley",

Entonces, si "carrer no está de acuerdo con esto que he puesto aquí (que son puras citas bíblicas), que demuestre lo contrario, pero en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido....

Se lo repito, señor "carrer", demuestre en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido, que el concilio apostólico de Hechos 15 no se reunió, para tratar acerca de si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".
Pero, se lo advierto, deje de lado sus opiniones personales y humanas, así como sus juicios condenatorios, que a nadie interesan ni atemorizan aquí. Procure solo aportar la prueba bíblica requerida.

Y ya tendremos tiempo de abordar, el resto de sus asertos fabuladores....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Estimado Billy, fijate que leer a Giovanni para mi es muy claro, ¿por qué ignoras las preguntas que él te hace? tu Billy acostumbras mucho a preguntar por que sabes que es más difícil responder que preguntar, y es más fácil atacar la respuesta que proponer. En el corto tiempo que llevo visitando este foro me he dado cuenta que lo único que buscas es manchar y ensuciar a los que realmente buscan hacer la voluntad de Dios. Tu fuiste adventista, ¿cómo puedes referirte a todos los adventistas como "cloacales" y demás adjetivos despectivos y no darte cuenta que como quiera que sea tu fuiste uno? ¿Te habría gustado que así se refirieran a ti cuando fuiste adventista?

La pregunta que hace Giovanni es muy buena y solo te has limitado a ignorarla atacandolo con tu forma característica: insultando.

Si eso de abstenerse de ahogado y lo sacrificado a los ídolos también formaba parte de la Ley de Moisés, y en el caso que ustedes plantean que la ley de moisés no debiera cumplirse, ¿qué caso tiene que esa parte haya seguido vigente?

Saludos Billy.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

Estimados hermanos, al señor "carrer" le diré, que desde el principio sus mensajes denotaron una total falta de cortesía cristiana, y un rancio sectarismo. Se cree "la gran cosa"; el "cuasi-superior"; "el obediente"; en fin: "un sectario de oreja a oreja"......Pero, allá él con "su cruz".......

No obstante, puedo sobrellevar todo eso, ya que aquí estamos acostumbrados a este tipo de personajes sectarios; ahora bien, no soporto que "carrer" se llegue a pensar, que uno es algún tontito.....

A pesar de lo que sostuvo al inicio del debate, cuando "carrer" vio mi respuesta, ha optado por ignorar el asunto y evadirlo, tratando de tirar una "cortina de humo", haciendome una pregunta, que no me he negado a contestar, solo que lo haré después de que él aborde la cuestión que le presenté.

Entonces, por quinta vez le digo a "carrer":

Demuestre en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido, que el concilio apostólico de Hechos 15 no se reunió, para tratar acerca de si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".

Y le recuerdo a "carrer", que por mi parte, yo sí logré probar mi postura en forma contundente y bíblica.....Sin salirme del contexto.......

Y ya tendremos tiempo de abordar, el resto de sus asertos fabuladores....
(Vamos a ver, si ahora "carrer" se decide a dejar de estar "corriendo", y se atreve a responder, directamente y sin rodeos).

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimados hermanos, al señor "carrer" le diré, que desde el principio sus mensajes denotaron una total falta de cortesía cristiana, y un rancio sectarismo. Se cree "la gran cosa"; el "cuasi-superior"; "el obediente"; en fin: "un sectario de oreja a oreja"......Pero, allá él con "su cruz".......

No obstante, puedo sobrellevar todo eso, ya que aquí estamos acostumbrados a este tipo de personajes sectarios; ahora bien, no soporto que "carrer" se llegue a pensar, que uno es algún tontito.....

A pesar de lo que sostuvo al inicio del debate, cuando "carrer" vio mi respuesta, ha optado por ignorar el asunto y evadirlo, tratando de tirar una "cortina de humo", haciendome una pregunta, que no me he negado a contestar, solo que lo haré después de que él aborde la cuestión que le presenté.

Entonces, por quinta vez le digo a "carrer":

Demuestre en base al propio pasaje de Hechos 15 y su contexto extendido, que el concilio apostólico de Hechos 15 no se reunió, para tratar acerca de si los Cristianos gentiles: "Debían circuncidarse y guardar la ley".

Y le recuerdo a "carrer", que por mi parte, yo sí logré probar mi postura en forma contundente y bíblica.....Sin salirme del contexto.......

Y ya tendremos tiempo de abordar, el resto de sus asertos fabuladores....
(Vamos a ver, si ahora "carrer" se decide a dejar de estar "corriendo", y se atreve a responder, directamente y sin rodeos).

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente




Por si no sean dado cuenta ya no estan hablando solamente de los cerditos y los camaroncitos, sino tambien del prepusito y demas.

Por favor.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

Estimados hermanos, ¡reapareció el "jake"!; el cual tenía varios días desaparecido, luego de que su "vegetarianismo" fuera derrotado por la propia Palabra de Dios"....Pero, a él lo sustituyó el "honey", luego "miguelito", y ahora tenemos por aquí a "carrer". (Es una verdadera plaga, de "judaizantes"; ¿será que es una epidemia, o se ponen por turnos?....JA, JA, JA, JA.....)...

De todas formas, le dire al "jake" lo siguiente:
Yo conozco muy bien la táctica sectaria, de evadir un punto que no se puede rebatir, desviando el tema hacia una pregunta irrelevante por el momento; en lenguaje militar eso es "tirar una cortina de humo", y un "ataque de diversión"....

Por lo tanto, "jake", conmigo eso no va a funcionar. Entonces, a tu socio "carrer" que se faje a responder, si es que puede....Pero, en los términos que se le solicitó......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

Saludos a todos:


el tema de hechos 15 no es solo la circuncisión,sino la circuncisión como metodo de salvación para los hermanos gentiles.


pero primero un poco de historia:

Devarim 28.64 “El Eterno te dispersará entre todos lo pueblos de un extreme de la tierra hasta el otro extreme de la tierra; y allí servirás a otros dioses, de madera y de piedra, que ni tú ni tus padres habéis conocido. Y entre las naciones (Heb. Uvagoim) no hallarás descanso…”.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Iejezqel 4.13 “…así comerán los hijos de Israel su pan inmundo entre las naciones (Heb. Bagoim) donde Yo los arrojé”.<o:p></o:p>

6:8 “Sin embargo dejaré un remanente, porque tendréis entre las naciones (Heb. Bagoim) a los que escaparon de la espada cuando seáis esparcidos entre los países. Entonces los que de vosotros escapen me recordarán entre las naciones (Heb. Bagoim) a donde serán llevados cautivos…”. (Más 11.16; 12.16; 16.14; 20.23; 22.15; Hoshea (Oseas) 8.8,10; 9.17).

Cuando terminaron de hablar, Iaaqov tomó la palabra y dijo: Varones hermanos, oídme: Shim’ón ha explicado como por primera vez, Elohim visitó a las naciones, para tomar de ellos un pueblo para Su Nombre; y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito: En aquel día levantaré el tabernáculo caído de David, repararé sus brechas, levantaré sus ruinas, y la reedificaré como en tiempo pasado para que tomen posesión del remanente de Edom y de todas las naciones donde se invoca Mi Nombre –declara el Eterno, que hace esto (15.13).<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p>si se dan cuenta todos estaban gozosos por que la incorporación de los gentiles a Israel significaba el cumplimiento de la promesa</o:p>
<o:p>y asi lo entendieron principalmente jacob y los demás apostoles </o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Jacobo : (15:19) dijo que no se añadan dificultades a los que REGRESAN DE LAS NACIONES A ELOHIM (Heb. Hashavim min hagoim Lelohim), y también la carta enviada (15.23) fue dirigida a los “Hermanos QUE ESTAN ENTRE LAS NACIONES” (ajim shemiqerev hagoim), no a ‘los hermanos gentiles’. </o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Estos gentiles dejaron de ser gentiles para ser parte de las naciones.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>la NVI dice:</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Jacob: Por lo tanto yo considero que debemos dejar de ponerles trabas a los gentiles que se convierten a Dios.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>ese es el punto para asimilar la cultura Israelita no se puede hacer de la noche a la mañana además de las barreras del idioma,todos sabemos cuantos problemas tuvieron los apostoles con los hermanos griegos por sus constantes excesos y conductas paganas verdaderamente horrenda como la Congregación de Corintos y sus tomateras en el seder de pesaj(mal llamada santa cena).</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Jacobo de los apostoles es el más apegado al cumplimiento fiel de la torá(no ley, la ley no existe en el concepto hebreo,El poderoso no dió la Ley sino la torá,ambos conceptos son totalmente antagónicos) </o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>así es como vemos que en la carta de Jacob empieza de la siguinte manera:</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Jacobo,siervo del Poderoso y "adon Yeshua hamashiaj"</o:p>
<o:p>a las doce tribus que se hallan dispersas por el mundo.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>y el medio para llegar a las demás naciones pués en la mente de Jacob las famosas sinagogas donde se enseñaba la "torá Moshe" </o:p>
<o:p>seguramente Jacob hermano del señor recordaba las palabras hacerca de la "catedrá de Moshe" la cual el señor Jesús no abolió sino que recomendó.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Ahora bien todos los teólogos y hebraistas en general saben que la posición de Jacob con la de pablo son totalmente opuestas,mientras Jacobo sigue la torá como norma de vida pablo sigue la norma de Fe en el Mashiaj.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Ambas son válidas y correctas ninguna es mejor que la otra.</o:p>
<o:p>cada punto que Pablo enseña como camino de Fe es rebatido por Jacob en su carta.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Pero a lo concreto:</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Santiago 4: 11-12</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>No hableís mal los unos de otros,hermanos.</o:p>
<o:p>El que habla mal de un hermano o juzga a su hermano,</o:p>
<o:p>habla mal de la torá y juzga la torá;</o:p>
<o:p>y si juzgas la torá, ya no eres un cumplidor de la torá</o:p>
<o:p>sino un Juez. Uno solo es el legislador y Juez,que puede salvar o perder.</o:p>
<o:p>En cambio tú,¿quien eres para juzgar a tu projimo?</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Referente a las profecias de Isaias a que llegaria un día en que las naciones vendrian a buscar torá,yo tengo el principio de que la biblia no debe contradecirse.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>leamos: CONTINUARÉ DEPUES...</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>seguirla.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p><o:p></o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>