Los calvinistas, ¿Creen que han de hacer algo para salvarse, o no lo creen?

Saludos. Está bien, pero yo no puedo responder por lo que otros creen, solo lo que la Biblia dice. Tal como hay ¨cristianos¨ que creen en cosas que se oponen unos a otros, me imagino que también hay ¨calvinistas¨ que se confunden también en algunas cosas. Entonces, hablar de calvinistas como si todos creen la misma cosa, o por mayoría, es lo mismo que decir que los cristianos creen la misma cosa por mayoría. Este forro prueba que no es así.

Entonces, si usted quiere hablar sobre la doble predestinación, lo unico que yo le puedo enseñar, paso paso por paso, es que es una doctrina equivocada.

Por eso le expliqué (en mi respuesta inicial) que la doble predestinación no existe según la Biblia, solo según el malentendimiento del lector. Y la unica parte de T.U.L.I.P. que está equivovado es la T. Pero me gustaría responderle paso por paso, con la Biblia, según sus preguntas.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Bueno, tu postura y fe es qué la depravación total que creen los calvinistas, no es verdad, pero sí los otros cuatro puntos del acrónimo T.U.L.I.P.

Según esto crees en la I del acrónimo, que es la gracia irresistible, pero esto también es falso según las Escrituras. ¿Qué dices a eso?


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Bueno, tu postura y fe es qué la depravación total que creen los calvinistas, no es verdad, pero sí los otros cuatro puntos del acrónimo T.U.L.I.P.
Saludos. Correcto con respecto a la depravación total. La razón es porque el ser humano que no es salvo, sí es capaz de clamar a Dios por misericordia y perdón, aunque no la reciba.

Lucas 13:24–27 (RV1909)
Porfiad a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán. 25 Después que el padre de familia se levantare, y cerrare la puerta, y comenzareis a estar fuera, y llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor,
ábrenos; y respondiendo os dirá: No os conozco de dónde seáis. 26 Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste; 27 Y os dirá: Dígoos que no os conozco de dónde seáis; apartaos de mí todos los obreros de iniquidad.

Según esto crees en la I del acrónimo, que es la gracia irresistible, pero esto también es falso según las Escrituras. ¿Qué dices a eso?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Digo que no es falso, por supuesto. Y para entender eso, se tiene que entender la condición espiritual del ser humano que no es salvo.

Efesios 2:5 (RV1909)
Aun estando nosotros muertos
en pecados,
nos dió vida juntamente con Cristo; por gracia sois salvos;

La Biblia describe al no salvo como estando muerto. Muchos proponentes del libre albedrio interpretan eso como solo estando separados de Dios, pero no muerto realmente. Pero, cuando la Biblia los describe como muertos, Dios se refiere al alma del ser humano. La parte de su ser que estaba energizado por Dios cuando él creó a Adan. Entonces, es verdad que el pecado nos ha separado de Dios, pero el pecado hizo mucho más que eso. También nos mató.

Ezequiel 18:4 (RV1909)
He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.


Esta verdad lo podemos ver en Adán y Eva cuando pecaron contra Dios y murieron el día que pecaron, tal como Dios dijo.

Génesis 2:17 (RV1909)
Mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás.


La mentira de la serpiente era que no iban a morir el día que comieran, sino que sus ojos serían abiertos y serán como Dios, conociendo el bien y el mal. Pues cuando pecaron ¿que pasó? Sus ojos fueron abiertos, tal como dijo la serpiente, y fueron hechos como Dios, conociendo el bien y el mal, tal como la serpiente dijo. Pero entonces, también sabemos que la serpiente engañó a Eva ¿pero como? En su mentira que no moririan ese día.

Esta muerte espiritual es una muerte que no se ve, ni se siente, pero es muy real. Cuando el alma del ser humano murió, su cuerpo físico todavía permanece vivo.


1 Timoteo 5:6 (RV1909)
Pero la que vive en delicias, viviendo está muerta.


Entonces, la salvación solo afectaba el alma muerta, la carne nada aprovechó de ser salvo.

Juan 6:63 (RV1909)
El espíritu es el que da vida
;
la carne nada aprovecha: las palabras que yo os he hablado, son espíritu y son vida.

La salvación es la regeneración del alma muerto a vida eterna.

Tito 3:5 (RV1909)
No por obras de justicia que nosotros habíamos hecho, mas por su misericordia nos salvó,
por el lavacro de la regeneración, y de la renovación del Espíritu Santo;

Entonces, es imposible para un alma muerta hacer algo para ser salvo. Y todo lo que hacemos en nuestra carne es una obra de justicia cual jamás salvaba. Eso es el gran problema con el proponente del libe albedrio, porque piensa que algo se se hace en la carne, puede resultarle en salvación. Pero la Biblia es clara que todo lo que se hace en carne en forma de obediencia a un madnato de Dios (como creer) es una obra cual nunca salvó a nadie.

Y para ayudarnos a entender la condición espiritual del ser humano como estando muerto, Dios nos da un ejemplo físico con un muerto fíciso.


Juan 11:43 (RV1909)
Y habiendo dicho estas cosas, clamó a gran voz: Lázaro, ven fuera.


Aquí tenemos a Lazaro, un muerto físico, ilustrando la muerte espiritual del alma. Y Dios le dio un mandato de venir. Ahora, estando muerto ¿pudo Lazaro obedecer o rechasar el mandamiento de Cristo? No, no pudo hacer nada porque estaba muerto. Entonces ¿que tuvo que suceder primero? Lazaro tuvo que ser dado vida. Esto es la gracia irresistible. Es irresistible porque un muerto no puede hacer nada para o contra la gracias de Dios. Lazaro, tal como todos los elegidos de Dios, estaban muertos, y Dios les dio vida eterna, cada uno en Su propio tiempo. Y el resultado de esta regeneración en el cuerpo aun pecaminoso del que fue salvo, es el deseo de ser obediente. Por eso Lazaro obedeció el mandato de Cristo. Y por eso los salvos obedecen los mandamientos de la Biblia después de ser salvo. Mandamientos como creer en Jesucristo, arrepentirse de nuestros pecados, invocar el nombre de Dios, etc. Porque ahora esta obediencia no es para ser salvo, es porque ya fuimos salvo y queremos mostrar a Dios nuestro amor por salvarnos.
 
Saludos. Correcto con respecto a la depravación total. La razón es porque el ser humano que no es salvo, sí es capaz de clamar a Dios por misericordia y perdón, aunque no la reciba.

Lucas 13:24–27 (RV1909)
Porfiad a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán. 25 Después que el padre de familia se levantare, y cerrare la puerta, y comenzareis a estar fuera, y llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor,
ábrenos; y respondiendo os dirá: No os conozco de dónde seáis. 26 Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste; 27 Y os dirá: Dígoos que no os conozco de dónde seáis; apartaos de mí todos los obreros de iniquidad.

Digo que no es falso, por supuesto. Y para entender eso, se tiene que entender la condición espiritual del ser humano que no es salvo.

Efesios 2:5 (RV1909)
Aun estando nosotros muertos
en pecados,
nos dió vida juntamente con Cristo; por gracia sois salvos;

La Biblia describe al no salvo como estando muerto. Muchos proponentes del libre albedrio interpretan eso como solo estando separados de Dios, pero no muerto realmente. Pero, cuando la Biblia los describe como muertos, Dios se refiere al alma del ser humano. La parte de su ser que estaba energizado por Dios cuando él creó a Adan. Entonces, es verdad que el pecado nos ha separado de Dios, pero el pecado hizo mucho más que eso. También nos mató.

Ezequiel 18:4 (RV1909)
He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.


Esta verdad lo podemos ver en Adán y Eva cuando pecaron contra Dios y murieron el día que pecaron, tal como Dios dijo.

Génesis 2:17 (RV1909)
Mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás.


La mentira de la serpiente era que no iban a morir el día que comieran, sino que sus ojos serían abiertos y serán como Dios, conociendo el bien y el mal. Pues cuando pecaron ¿que pasó? Sus ojos fueron abiertos, tal como dijo la serpiente, y fueron hechos como Dios, conociendo el bien y el mal, tal como la serpiente dijo. Pero entonces, también sabemos que la serpiente engañó a Eva ¿pero como? En su mentira que no moririan ese día.

Esta muerte espiritual es una muerte que no se ve, ni se siente, pero es muy real. Cuando el alma del ser humano murió, su cuerpo físico todavía permanece vivo.


1 Timoteo 5:6 (RV1909)
Pero la que vive en delicias, viviendo está muerta.


Entonces, la salvación solo afectaba el alma muerta, la carne nada aprovechó de ser salvo.

Juan 6:63 (RV1909)
El espíritu es el que da vida
;
la carne nada aprovecha: las palabras que yo os he hablado, son espíritu y son vida.

La salvación es la regeneración del alma muerto a vida eterna.

Tito 3:5 (RV1909)
No por obras de justicia que nosotros habíamos hecho, mas por su misericordia nos salvó,
por el lavacro de la regeneración, y de la renovación del Espíritu Santo;

Entonces, es imposible para un alma muerta hacer algo para ser salvo. Y todo lo que hacemos en nuestra carne es una obra de justicia cual jamás salvaba. Eso es el gran problema con el proponente del libe albedrio, porque piensa que algo se se hace en la carne, puede resultarle en salvación. Pero la Biblia es clara que todo lo que se hace en carne en forma de obediencia a un madnato de Dios (como creer) es una obra cual nunca salvó a nadie.

Y para ayudarnos a entender la condición espiritual del ser humano como estando muerto, Dios nos da un ejemplo físico con un muerto fíciso.


Juan 11:43 (RV1909)
Y habiendo dicho estas cosas, clamó a gran voz: Lázaro, ven fuera.


Aquí tenemos a Lazaro, un muerto físico, ilustrando la muerte espiritual del alma. Y Dios le dio un mandato de venir. Ahora, estando muerto ¿pudo Lazaro obedecer o rechasar el mandamiento de Cristo? No, no pudo hacer nada porque estaba muerto. Entonces ¿que tuvo que suceder primero? Lazaro tuvo que ser dado vida. Esto es la gracia irresistible. Es irresistible porque un muerto no puede hacer nada para o contra la gracias de Dios. Lazaro, tal como todos los elegidos de Dios, estaban muertos, y Dios les dio vida eterna, cada uno en Su propio tiempo. Y el resultado de esta regeneración en el cuerpo aun pecaminoso del que fue salvo, es el deseo de ser obediente. Por eso Lazaro obedeció el mandato de Cristo. Y por eso los salvos obedecen los mandamientos de la Biblia después de ser salvo. Mandamientos como creer en Jesucristo, arrepentirse de nuestros pecados, invocar el nombre de Dios, etc. Porque ahora esta obediencia no es para ser salvo, es porque ya fuimos salvo y queremos mostrar a Dios nuestro amor por salvarnos.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Toda tu cháchara para justificar que la gracia de Dios es «irresistible», no demuestra en nada que la gracia de Dios es «irresistible».

Dame alguna prueba, con la Escritura, de que la gente no puede resistir la gracia de Dios, y si no lo haces, es que estás construyendo castillos en el aire. Porque yo sí puedo demostrar con la Escritura que la gracia de Dios se puede resistir y desechar. Así que esto hay que aclararlo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Toda tu cháchara para justificar que la gracia de Dios es «irresistible», no demuestra en nada que la gracia de Dios es «irresistible».

Dame alguna prueba, con la Escritura, de que la gente no puede resistir la gracia de Dios, y si no lo haces, es que estás construyendo castillos en el aire. Porque yo sí puedo demostrar con la Escritura que la gracia de Dios se puede resistir y desechar. Así que esto hay que aclararlo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Saludos. Bueno, por lo menos pensé que citaras las escrituras que ya le ofrecí y explicarme, con la Biblia, como las estoy malentendiendo para llegar a mi conclusión. En vez, describes todo con una palabra ¨chárchara¨ que no conosco, pero me imagino que no es buena. Esto me dice que usted no entendió lo que le traté de explicar, pero así son las escrituras naturalmente. Dios las escribió para encubrir su palabra.

Proverbios 25:2 (RV1909)
Gloria de Dios es encubrir la palabra; Mas honra de los reyes es escudriñar la palabra.

Entonces, cada vez que una persona niega un estudio bíblico como usted lo ha hecho, y solo está conforme con una declaración directa, eso me dice que realmente no está interesado en lo que la Biblia enseña.

Yo ya le mostré, con la escritura, que el ser humano está muerto en su alma por el pecado. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que uno puede estar vivo físicamente y muerto espiritualmente a la misma vez. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que la regeneración es cuando el alma renace a vida eterna. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que una alma muerta no puede hacer nada para obtener salvación. Pero usted no lo ocntestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que Lazaro era una figura de la salvación de Dios, y que el no pudo hacer nada, hasta que fue dado vida primero. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que la gracia es irresistible porque el ser humano está muerto, en su alma, donde la lsalvación toma lugar. Pero usted no lo contestó.

En vez, usted pide por más escrituras porque no entendió, o no les gustó, las otras escrituras que ya le ofrecí. El hecho es que relamente, porque usted ya no le gusta la doctrina de gracia irresistible, que ninguna escritura que le ofresca le va a gustar si requiere que usted haga corrección a su doctrina. Pero, si sigue pidiendo, se lo seguiré ofreciendo.


Juan 6:44 (RV1909)
Ninguno puede venir a mí
, si el Padre que me envió no le trajere
(ἕλκω); y yo le resucitaré en el día postrero.

Esto sigue con la misma verdad que nadie puede venír a Cristo porque está muerto. Y la naturaleza de un cuerpo pecaminoso con un alma muerto (no salvo), es que rechasa la palabra de Dios. Es por esta razón que Cristo usa la palabra ¨trajere¨ para describir esta condición. Esta palabra no significa que Dios nos trae con cuidado, o al persuadirnos, sino con fuerza y contra nuestra voluntad. Y tal va con el ejemplo del pescado que ya le ofrecí. Miremos como Dios define su propia palabra.

Juan 18:10 (RV1909)
Entonces Simón Pedro, que tenía espada, sacóla (ἕλκω), e hirió al siervo del pontífice, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco.

Este versículo mustra que la espada salió de su sitio por la fuerza externa de otro y no por ser persuadido. MIremos al próximo.

Juan 21:6 (RV1909)
Y él les dice: Echad la red a la mano derecha del barco, y hallaréis. Entonces la echaron, y no la podían en ninguna manera sacar (ἕλκω), por la multitud de los peces.


En este versículo podemos ver que la palabra que estamos siguiendo concuerda con lo que estamos entendiendo, que esa palabra significa ser traído por una fuerza externa. Y el hecho que Dios usa esta palabra en el ejemplo de pescados, nos ayuda entender que esto está tomando lugar contra la voluntad de los pescados de ser traidos en la red. Miremos al próximo.

Juan 21:11 (RV1909)
Subió Simón Pedro, y trajo(ἕλκω) la red a tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres: y siendo tantos, la red no se rompió.


En este versículo, vemos que Pedro haló, con su fuerza externa, la red de peces a la tierra. Y así es que Dios nos ayuda entender como debemos entender sus palabras, por como él las utiliza en la Biblia. Miremos al próximo.

Hechos de los Apóstoles 21:30 (RV1909)
Así que, toda la ciudad se alborotó, y agolpóse el pueblo; y tomando a Pablo, hiciéronle salir (ἕλκω) fuera del templo, y luego las puertas fueron cerradas.


¿Le parece que estos le persuadieron a Pablo a salír fuera del templo, o se lo hicieron por fuerza y contra su voluntad? Esto es como Dios está definiendo Su palabra en Juan 6:44. Y cuando entendemos como debemos leerlo, podemos ver que Cristo está diciendo que nadie puede verír a el, sin que sea traído por fuerza y contra su voluntad, por el Padre. Esto es lo que se llama la gracia irresistible.

Hay más ejemplos si esos versículos de la palabra de Dios tampoco le satisface.
 
Saludos. Bueno, por lo menos pensé que citaras las escrituras que ya le ofrecí y explicarme, con la Biblia, como las estoy malentendiendo para llegar a mi conclusión. En vez, describes todo con una palabra ¨chárchara¨ que no conosco, pero me imagino que no es buena. Esto me dice que usted no entendió lo que le traté de explicar, pero así son las escrituras naturalmente. Dios las escribió para encubrir su palabra.

Proverbios 25:2 (RV1909)
Gloria de Dios es encubrir la palabra; Mas honra de los reyes es escudriñar la palabra.

Entonces, cada vez que una persona niega un estudio bíblico como usted lo ha hecho, y solo está conforme con una declaración directa, eso me dice que realmente no está interesado en lo que la Biblia enseña.

Yo ya le mostré, con la escritura, que el ser humano está muerto en su alma por el pecado. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que uno puede estar vivo físicamente y muerto espiritualmente a la misma vez. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que la regeneración es cuando el alma renace a vida eterna. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que una alma muerta no puede hacer nada para obtener salvación. Pero usted no lo ocntestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que Lazaro era una figura de la salvación de Dios, y que el no pudo hacer nada, hasta que fue dado vida primero. Pero usted no lo contestó.

Yo ya le mostré, con la escritura, que la gracia es irresistible porque el ser humano está muerto, en su alma, donde la lsalvación toma lugar. Pero usted no lo contestó.

En vez, usted pide por más escrituras porque no entendió, o no les gustó, las otras escrituras que ya le ofrecí. El hecho es que relamente, porque usted ya no le gusta la doctrina de gracia irresistible, que ninguna escritura que le ofresca le va a gustar si requiere que usted haga corrección a su doctrina. Pero, si sigue pidiendo, se lo seguiré ofreciendo.


Juan 6:44 (RV1909)
Ninguno puede venir a mí
, si el Padre que me envió no le trajere
(ἕλκω); y yo le resucitaré en el día postrero.

Esto sigue con la misma verdad que nadie puede venír a Cristo porque está muerto. Y la naturaleza de un cuerpo pecaminoso con un alma muerto (no salvo), es que rechasa la palabra de Dios. Es por esta razón que Cristo usa la palabra ¨trajere¨ para describir esta condición. Esta palabra no significa que Dios nos trae con cuidado, o al persuadirnos, sino con fuerza y contra nuestra voluntad. Y tal va con el ejemplo del pescado que ya le ofrecí. Miremos como Dios define su propia palabra.

Juan 18:10 (RV1909)
Entonces Simón Pedro, que tenía espada, sacóla (ἕλκω), e hirió al siervo del pontífice, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco.

Este versículo mustra que la espada salió de su sitio por la fuerza externa de otro y no por ser persuadido. MIremos al próximo.

Juan 21:6 (RV1909)
Y él les dice: Echad la red a la mano derecha del barco, y hallaréis. Entonces la echaron, y no la podían en ninguna manera sacar (ἕλκω), por la multitud de los peces.


En este versículo podemos ver que la palabra que estamos siguiendo concuerda con lo que estamos entendiendo, que esa palabra significa ser traído por una fuerza externa. Y el hecho que Dios usa esta palabra en el ejemplo de pescados, nos ayuda entender que esto está tomando lugar contra la voluntad de los pescados de ser traidos en la red. Miremos al próximo.

Juan 21:11 (RV1909)
Subió Simón Pedro, y trajo(ἕλκω) la red a tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres: y siendo tantos, la red no se rompió.


En este versículo, vemos que Pedro haló, con su fuerza externa, la red de peces a la tierra. Y así es que Dios nos ayuda entender como debemos entender sus palabras, por como él las utiliza en la Biblia. Miremos al próximo.

Hechos de los Apóstoles 21:30 (RV1909)
Así que, toda la ciudad se alborotó, y agolpóse el pueblo; y tomando a Pablo, hiciéronle salir (ἕλκω) fuera del templo, y luego las puertas fueron cerradas.


¿Le parece que estos le persuadieron a Pablo a salír fuera del templo, o se lo hicieron por fuerza y contra su voluntad? Esto es como Dios está definiendo Su palabra en Juan 6:44. Y cuando entendemos como debemos leerlo, podemos ver que Cristo está diciendo que nadie puede verír a el, sin que sea traído por fuerza y contra su voluntad, por el Padre. Esto es lo que se llama la gracia irresistible.

Hay más ejemplos si esos versículos de la palabra de Dios tampoco le satisface.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

«cháchara»

Lo que yo estoy afirmando es que la gracia de Dios,
es resistible, y lo que te pido es que demuestres con las Escrituras que estoy equivocado. Y si no puedes hacerlo, es porque el equivocado eres tú.


La palabrería no es ningún argumento, ni ninguna razón. Pero para ayudarme a comprender mejor tu pensamiento, me gustaría que respondieses a dos preguntas:
  • ¿Tú crees en la Inmutabilidad de Dios?
  • ¿Tú crees que Dios hace acepción de personas?
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

«cháchara»

Lo que yo estoy afirmando es que la gracia de Dios,
es resistible, y lo que te pido es que demuestres con las Escrituras que estoy equivocado. Y si no puedes hacerlo, es porque el equivocado eres tú.


La palabrería no es ningún argumento, ni ninguna razón. Pero para ayudarme a comprender mejor tu pensamiento, me gustaría que respondieses a dos preguntas:
  • ¿Tú crees en la Inmutabilidad de Dios?
  • ¿Tú crees que Dios hace acepción de personas?
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Saludos. Esta es la segunda vez que ni mencionas un singulo versículo que le ofrecí para directamente explicarle la respuesta a su pregunta. Y esta vez llamas la palabra de Dios que le presenté ¨palabrerías¨. Entonces, usted realmente nunca quizo escudriñar las escrituras juntamente desde el principio de sus comentos con migo.

Ahora, le contestaré estas dos preguntas, pero si recibo el mismo tipo de respuesta, es porqué usted no es serio en hallar la verdad.

1. Sí. La inmutabilidad de Dios significa que Dios no cambia.


Hebreos 6:17–18 (RV1909)
Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo
(su palabra nunca cambia), interpuso juramento; 18 Para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo, los que nos acogemos a trabarnos de la esperanza propuesta:

2. No. Dios no hace acepción de personas.

Romanos 2:11 (RV1909)
Porque no hay acepción de personas para con Dios.


Pero ¿que significa tener acepción de personas? Pués, depende del contexto.


Hechos de los Apóstoles 10:34–35 (RV1909)
Entonces Pedro, abriendo su boca, dijo: Por verdad hallo que Dios no hace acepción de personas; 35 Sino que de cualquiera nación que le teme y obra justicia, se agrada.


Aquí podemos ver que cuando se dice que no hay acepción de personas para con Dios, que significa que la salvación de Dios es para todas las naciones, no solo para Israel como ántes se pensaba.

Romanos 2:8–12 (RV1909)
Mas a los que son contenciosos, y no obedecen a la verdad, antes obedecen a la injusticia, enojo e ira; 9
Tribulación y angustia sobre toda persona humana que obra lo malo, el Judío primeramente, y también el Griego: 10 Mas gloria y honra y paz a cualquiera que obra el bien, al Judío primeramente, y también al Griego. 11 Porque no hay acepción de personas para con Dios. 12 Porque todos lo que sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y todos los que en la ley pecaron, por la ley serán juzgados:

En este contexto el hecho que no hay acepción de personas para con Dios significa que la condenación tal como la bendición, no es solo para los Judíos, sino también para los Griegos.

Efesios 6:9 (RV1909)
Y vosotros, amos, haced a ellos lo mismo, dejando las amenazas: sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que no hay acepción de personas con él.


En este contexto, el hecho que no hay acepción de personas para con Dios significa que debemos tratar a cada uno igualmente y no enseñorearse sobre otro, porque todos los salvos tenemos un Señor sobre nosotros.


Ahora, una pregunta para usted. ¿Cómo armoníza Juan 6:44 con su doctrina que dice que la gracia se puede resistír?
 
Saludos. Esta es la segunda vez que ni mencionas un singulo versículo que le ofrecí para directamente explicarle la respuesta a su pregunta. Y esta vez llamas la palabra de Dios que le presenté ¨palabrerías¨. Entonces, usted realmente nunca quizo escudriñar las escrituras juntamente desde el principio de sus comentos con migo.

Ahora, le contestaré estas dos preguntas, pero si recibo el mismo tipo de respuesta, es porqué usted no es serio en hallar la verdad.

1. Sí. La inmutabilidad de Dios significa que Dios no cambia.


Hebreos 6:17–18 (RV1909)
Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo
(su palabra nunca cambia), interpuso juramento; 18 Para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo, los que nos acogemos a trabarnos de la esperanza propuesta:

2. No. Dios no hace acepción de personas.

Romanos 2:11 (RV1909)
Porque no hay acepción de personas para con Dios.


Pero ¿que significa tener acepción de personas? Pués, depende del contexto.


Hechos de los Apóstoles 10:34–35 (RV1909)
Entonces Pedro, abriendo su boca, dijo: Por verdad hallo que Dios no hace acepción de personas; 35 Sino que de cualquiera nación que le teme y obra justicia, se agrada.


Aquí podemos ver que cuando se dice que no hay acepción de personas para con Dios, que significa que la salvación de Dios es para todas las naciones, no solo para Israel como ántes se pensaba.

Romanos 2:8–12 (RV1909)
Mas a los que son contenciosos, y no obedecen a la verdad, antes obedecen a la injusticia, enojo e ira; 9
Tribulación y angustia sobre toda persona humana que obra lo malo, el Judío primeramente, y también el Griego: 10 Mas gloria y honra y paz a cualquiera que obra el bien, al Judío primeramente, y también al Griego. 11 Porque no hay acepción de personas para con Dios. 12 Porque todos lo que sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y todos los que en la ley pecaron, por la ley serán juzgados:

En este contexto el hecho que no hay acepción de personas para con Dios significa que la condenación tal como la bendición, no es solo para los Judíos, sino también para los Griegos.

Efesios 6:9 (RV1909)
Y vosotros, amos, haced a ellos lo mismo, dejando las amenazas: sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que no hay acepción de personas con él.


En este contexto, el hecho que no hay acepción de personas para con Dios significa que debemos tratar a cada uno igualmente y no enseñorearse sobre otro, porque todos los salvos tenemos un Señor sobre nosotros.

Ahora, una pregunta para usted. ¿Cómo armoníza Juan 6:44 con su doctrina que dice que la gracia se puede resistír?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Llamo «palabrería» a tus pretensiones de justificar tus errores con la Escritura, pero nunca llamo «palabrería» a la Escritura, en la cual yo creo totalmente, cuando no se tuerce, ni se saca de contexto.

Y respecto a las dos preguntas que te hice, estamos de acuerdo, Dios no cambia, ni hace acepción de personas. Por esto mismo queda demostrado que la gracia de Dios es resistible, porque si fuese irresistible, nadie se perdería. ¿Necesitas versículos o ejemplos bíblicos que demuestren esta verdad que estoy declarando?


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Llamo «palabrería» a tus pretensiones de justificar tus errores con la Escritura, pero nunca llamo «palabrería» a la Escritura, en la cual yo creo totalmente, cuando no se tuerce, ni se saca de contexto.

Y respecto a las dos preguntas que te hice, estamos de acuerdo, Dios no cambia, ni hace acepción de personas. Por esto mismo queda demostrado que la gracia de Dios es resistible, porque si fuese irresistible, nadie se perdería. ¿Necesitas versículos o ejemplos bíblicos que demuestren esta verdad que estoy declarando?


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Su tesis asume que Dios quiere salvar a todos. Y llega a esa conclusión haciendo exáctamente lo que usted dice que no haces, sacar versos de contexto. El contexto no es solo de lo inmediato que se toma en cuenta, sino más importante es el contexto de la Biblia entera, porque todo tiene que estar en un solo acuerdo.

Y todavía no me has mostrado ni una sola vez donde he torcido las escrituras o que saqué algo de contexto. Eso no da como resultado un buen diálogo bíblico.

Y tampoco respondiste mi pregunta ¿porqué no?
 
Voy a opinar basado en lo que he visto hasta ahora...

Un calvinista igual ora y va a la iglesia y puede que hasta obre de algún modo por su prójimo, pero si lo hace es por que ya dios había predeterminado que haría estas cosas y por ende no le es contado como mérito propio. Pero por la misma razón, no considera necesario hacer ninguna de estas cosas.
 
Su tesis asume que Dios quiere salvar a todos. Y llega a esa conclusión haciendo exáctamente lo que usted dice que no haces, sacar versos de contexto. El contexto no es solo de lo inmediato que se toma en cuenta, sino más importante es el contexto de la Biblia entera, porque todo tiene que estar en un solo acuerdo.

Y todavía no me has mostrado ni una sola vez donde he torcido las escrituras o que saqué algo de contexto. Eso no da como resultado un buen diálogo bíblico.

Y tampoco respondiste mi pregunta ¿porqué no?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

No te equivoques sobre mis intenciones, mi intención la he dejado clara ya anteriormente, y es demostrar con las Escrituras que la gracia de Dios no es irresistible, porque aunque la da gratuitamente a todos, no obliga a todos a recibirla. Por tanto, no es irresistible.

Así que mi propósito no es demostrar tus errores, ni desviar el tema por ahí, como tú pretendes, sino demostrar que los 5 puntos del T.U.L.I.P. calvinista, son contrarios al testimonio de la Palabra de Dios. Es decir, son mentiras del diablo, disfrazadas con textos bíblicos, para extraviar a la gente de la verdad de Cristo y su verdadero Evangelio, y que de este modo se terminen perdiendo.

Y
, Dios quiere salvar a todos, como lo declara el Espíritu Santo en la Escritura.


1 Timoteo 2:4
el cual (Dios) quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.


¿Acaso tú no lo crees?

Y no te respondí la pregunta sobre Juan 6:44 por lo que expliqué anteriormente, pero no tengo problema en responderla ahora. El Padre solamente llevará a Cristo a aquellos que creyendo en su Palabra, se humillen ante Dios reconociendo su pecado, y estén dispuestos a entregar su vida incondicionalmente a Cristo para que Dios haga su obra y voluntad en ella, y a través de ella, porque Dios conoce todo lo que pensamos y decidimos, y según esto, Él actúa.


Espero que ya haya quedado claro que la gracia de Dios no es irresistible, porque Dios la da a todos, para que la gente se salve, y muchos la rechazan porque quieren ser el dios de ellos mismos. Y al rechazarla, están demostrando que la gracia de Dios, no es irresistible. No en vano el Evangelio declara que «muchos son los llamados, pero pocos son los escogidos».

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

No te equivoques sobre mis intenciones, mi intención la he dejado clara ya anteriormente, y es demostrar con las Escrituras que la gracia de Dios no es irresistible, porque aunque la da gratuitamente a todos, no obliga a todos a recibirla. Por tanto, no es irresistible.

Así que mi propósito no es demostrar tus errores, ni desviar el tema por ahí, como tú pretendes, sino demostrar que los 5 puntos del T.U.L.I.P. calvinista, son contrarios al testimonio de la Palabra de Dios. Es decir, son mentiras del diablo, disfrazadas con textos bíblicos, para extraviar a la gente de la verdad de Cristo y su verdadero Evangelio, y que de este modo se terminen perdiendo.

Y
, Dios quiere salvar a todos, como lo declara el Espíritu Santo en la Escritura.


1 Timoteo 2:4
el cual (Dios) quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.


¿Acaso tú no lo crees?
Claro que sí lo creo. El problema es que usted está aislando este pasaje del resto de la Biblia, y yo no. Un pasaje se tiene que entender a la luz de la Biblia entyera para estar seguro que la estamos entendiendo correctamente. Acuerdese que Dios escribió la Biblia para encubrír su palabra, no para clarificarla. La clarificación viene por medio del escudrimiento de la Biblia. Esto también es el propósito de parábolas, que es la doctrina de la palabra de Dios.

1 Timoteo 2:3–6 (RV1909)
Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador; 4 El cual quiere que
todos (πᾶς) los hombres sean salvos, y que vengan al conocimiento de la verdad. 5 Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; 6 El cual se dió a sí mismo en precio del rescate por todos (πᾶς), para testimonio en sus tiempos:

Aquí leemos que Dios quiere que todos los hombres sean salvos y que Cristo se dió por todos. Entonces, la pregunta es, cuando Dios dice todos ¿siempre significa cada y todo ser humano? Usted piuensa que sí, pero la Biblia nos enseña que no es así. Como podemos ver, esta palabra Griega se utiliza en ambos versículos. Pero también se utiliza aquí:

Mateo 2:3 (RV1909)
Y oyendo esto el rey Herodes, se turbó, y
toda (πᾶς) Jerusalem con él.

Entonces ¿estaban todos los habitantes de Jerusalen turbados a este mensaje? Eso es lo que está escrito ¿no? Pero miremos:

Lucas 2:25–30 (RV1909)
Y he aquí, había un hombre en Jerusalem, llamado Simeón, y este hombre, justo y pío, esperaba la consolación de Israel:
y el Espíritu Santo era sobre él. 26 Y había recibido respuesta del Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Cristo del Señor. 27 Y vino por Espíritu al templo. Y cuando metieron al niño Jesús sus padres en el templo, para hacer por él conforme a la costumbre de la ley, 28 Entonces él le tomó en sus brazos, y bendijo a Dios, y dijo: 29 Ahora despides, Señor, a tu siervo, Conforme a tu palabra, en paz; 30 Porque han visto mis ojos tu salvación,

Entonces, cuando Dios usa la palabra ¨todos¨, se tiene que entender a la luz de la Biblia y no el versículo inmediato. Entonces, solo con un ejemplo (pero hay varios) la Biblia confirma nuestra pregunta, y responde que la palabra ¨todos¨ no siempre significa cada y todo ser humano. En este contexto, podemos entender que todo Jerusalem que se turbó significa solo aquellos que no eran salvos.

Entonces, no es para ninguna persona que publique un versículo que parece decir lo que uno quiere, para formar una doctrina. Sino tenemos que siemopre pregunatrnos ¿cómo entendemois este (y cada) versículo a la luz de la Biblia?
Y porque tenemos variuos versículos que nos esnseñan que Cristo no murió por cada y todo ser humano, sino solo por sus ovejas, por su pueblo, por muchos, etc. Esto nos confirma que cuando 1 Tim 2:6 dice que se dio por todos, que no significa que fue por cada y todo ser humano, sino por todos los elegidos.

Juan 10:15 (RV1909)
Como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida
por las ovejas (no por las cabras).


Mateo 26:28 (RV1909)
Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada
por muchos para remisión de los pecados.

Entonces, cuando 1 Tim 2:4 dice que Dios quiera que todos los hombres sean salvos, se entiende que no podemos brincar a una conclusión sin antes primero escudriñando el resto de las escrituras para confirmar lo que dice, o corregir nuestro entendimiento sobre lo que pensamos que dice.

Y la Biblia, como una sola verdad, confirma que ¨todos¨ los hombres que Dios quiera que sean salvos, son todos los elegidos. No cada y todo ser humano.


Romanos 9:18–24 (RV1909)
De manera que del que quiere tiene misericordia
;
y al que quiere, endurece. 19 Me dirás pues: ¿Por qué, pues, se enoja? porque ¿quién resistirá a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? Dirá el vaso de barro al que le labró: ¿Por qué me has hecho tal? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero para hacer de la misma masa un vaso para honra, y otro para vergüenza? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar la ira y hacer notoria su potencia, soportó con mucha mansedumbre los vasos de ira preparados para muerte, 23 Y para hacer notorias las riquezas de su gloria, mostrólas para con los vasos de misericordia que él ha preparado para gloria; 24 Los cuales también ha llamado, es a saber, a nosotros, no sólo de los Judíos, mas también de los Gentiles?

¿Confirma este pasaje con el entendimiento que Dios quiere salvar a todos? ¿Y este?

Mateo 15:12–13 (RV1909)
Entonces llegándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los Fariseos oyendo esta palabra se ofendieron? 13 Mas respondiendo él, dijo: Toda planta
que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada.

¿No ves que Cristo está semejando a la humanidad con plantas que son plantadas? Y si no fueron plantadas por Dios (elegidos para salvación) entonces ¿quién plantó los demás? Pues satanás plantó sus hijos.


Mateo 13:24–30 (RV1909)
Otra parábola les propuso, diciendo: El reino de los cielos es semejante al hombre que siembra buena simiente en su campo: 25 Mas durmiendo los hombres,
vino su enemigo, y sembró cizaña entre el trigo, y se fué. 26 Y como la hierba salió e hizo fruto, entonces apareció también la cizaña. 27 Y llegándose los siervos del padre de la familia, le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena simiente en tu campo? ¿de dónde, pues, tiene cizaña? 28 Y él les dijo: Un hombre enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la cojamos? 29 Y él dijo: No; porque cogiendo la cizaña, no arranquéis también con ella el trigo. 30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Coged primero la cizaña (la planta que Dios no sembró), y atadla en manojos para quemarla; mas recoged el trigo en mi alfolí.
Y no te respondí la pregunta sobre Juan 6:44 por lo que expliqué anteriormente, pero no tengo problema en responderla ahora. El Padre solamente llevará a Cristo a aquellos que creyendo en su Palabra, se humillen ante Dios reconociendo su pecado, y estén dispuestos a entregar su vida incondicionalmente a Cristo para que Dios haga su obra y voluntad en ella, y a través de ella, porque Dios conoce todo lo que pensamos y decidimos, y según esto, Él actúa.
Bueno, es interesante que la palabrería (explicando las escrituras) solo sirve cuando usted lo hace pero no cuando yo lo hago. De esa manera usted se puede asegurar que jamás estará incorrecto en este forro. Y solo cuando usted quiere tomar algo al pie de la letra, se tiene que hacer así, pero cuando no lo quiere hacer, entonces lo intenta interpretar. Muy curioso.

De toda manera, usted lo explicó incorrectamente y no según las escrituras. Permitame darle un ejemplo: Toda su respuesta sobre como debemos entender Juan 6:44 contradice como Saul de Tarso fue salvo. Usted dice que aquel que cree en la palabra de Dios y se humille ante Dios reconociendo su palabra es traído. Pero saul pensaba que el estaba haciendo la voluntad de Dios en persiguiendo a los cristianos que creían en Cristo.

Usted dice que Dios trae la gente a CRisto si entregan su vida incondicionalmente a Cristo. Pero Saul no creía en Cristo, el perseguía a los seguidores de Cristo para matarlos.


Hechos de los Apóstoles 9:4–5 (RV1909)
Y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5 Y él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y él dijo: Yo soy Jesús a quien tú persigues: dura cosa te es dar coces contra el aguijón.


Notemos que Cristo semeja a Saul como un asno que es rebelde por su naturaleza al decir ¨dura cosa te es dar coces contra el aguijón¨. ¿Le parece esto que Saul se entrgó a Cristo o que creía en él? ¿Conocía Dios los pensamientos de saul? ¿Que realmente creía en Cristo y que se quería entregar con todo su corazón a él?

Esto es a lo que me refiero cuando digo que se tiene que tomar todas las escrituras en cuenta ántes de llegar a una conclusión sobre cada versículo de la Biblia.

Ahora, miremos lo que sucede cuando tomamos la explicación que yo le dí en mi respuesta número 126 sobre Juan 6:44. Que realmente significa que nadie puede venir a Cristo a menos que el Padre lo haya traído. Y ¨traído¨ significa con fuerza. Entonces, la cuenta de saul de Tarso, y có,mo vino a Cristo, encuentra armonización perfecta.


Hechos de los Apóstoles 9:15–16 (RV1909)
Y le dijo el Señor: Ve: porque instrumento escogido me es éste, para que lleve mi nombre en presencia de los Gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel: 16 Porque yo le mostraré cuánto le sea menester que padezca por mi nombre.
(Gracia irresistible)

Espero que ya haya quedado claro que la gracia de Dios no es irresistible,
Estamos de acuerdo, aunque creo que no quizo decir eso.
porque Dios la da a todos, para que la gente se salve, y muchos la rechazan porque quieren ser el dios de ellos mismos. Y al rechazarla, están demostrando que la gracia de Dios, no es irresistible. No en vano el Evangelio declara que «muchos son los llamados, pero pocos son los escogidos».

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
La gente rechasan la palabra de Dios no la gracia de Dios, porque la gracia de Dios es solo para aquellos que Dios salvó, y les dió vida eterna a su alma muerto. Entonces, rechasando la palabra de Dios no equivale rechasando la gracia de Dios que salvó a los escogidos. El llamado de Dios para todos creer y arrepentirse no significa que todos lo pueden hacer. De hecho, nadie lo puede hacer sin Dios primero obrando en la vida de los elegidos.

Jeremías 31:19 (RV1909)
Porque después que me convertí,
tuve arrepentimiento, .......(Gracia irresistible)

Salmo 80:18 (RV1909)
Así no nos volveremos de ti: Vida nos darás,
e invocaremos tu nombre.(Gracia irresistible)

Entonces ¿quién obra primero para la salvación? Siempre es Dios. Dios da la vida eterna y luego sigue la obediencia a los mandamientos de Dios.


Ezequiel 36:25–27 (RV1909)
Y esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Y os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré
que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra. (Gracia irresistible)
 
Última edición: