COLOSENSES 2:9

Juan 10:38
Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre.

Un creyente podría decir como Jesús, Dios el Padre está en mí, por supuesto por su Espíritu, y eso no lo hace Dios, pero no puede aseverar lo segundo que "él esté en el Padre". Se que podrá responder con simpleza, "estamos en el pensamiento o en la mano de Dios", pero es profunda esa declaración.
Qe te parece esta declaracion profunda?...

'para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. '
SAN JUAN 17:21
Los creyentes tambien estan en el hijo y en el padre; o sea puedo decir libremente que yo estoy no solo en el hijo, si no tambien en el padre...de lo que se habla aca es acerca de ser de un mismo pensamiento, sentimiento, deseo, proposito etc., en el espiritu...

Solamente lo puede decir Jesús con toda verdad, pues el Hijo es 1 con Dios. Dios habita en el Hijo como el Hijo habita en el Padre si lo quieres saber, dudo que lo aceptes.
Ya puede ver arriba que usted tambien lo puede decir si camina y anda en el espiritu...
 

No esa así y está comprobado por cartas de los Padres de la Iglesia que corresponde "Dios fue manifestado en carne" y eso es una evidencia concluyente e histórica en contra del texto crítico, que se sabe, era usado por los herejes como usted y es hasta es mediocre porque el texto de Nestle Aland es un refrito de pega de allí y allá del texto de Westcott-Hort de 1881 y es sabido por sus cartas publicadas, que eran ocultistas y su misión era desacreditar al texto recibido que es el 95 % de todos los textos encontrados de la Biblia y en contra del 5 % que no fueron usados por las Iglesias y por corruptos y además no creían en la divinidad de Jesucristo y su obra fue corrupta y que sus muertes dicen mucho, uno murió prematuramente y el otro por causa del alcoholismo y eran sacerdotes anglicanos y en una de sus cartas dice que también visitaban a un brujo .​

Deje de estar viendo "youtube" y pongase a analizar el texto gramaticalmente y se dara cuenta que no se puede, las palabras en su concepcion gramatical no permiten traducir "Dios fue manifestado", ya se lo he comprobado con el analisis del mismo termino...
 

Col 2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. O sea, hoy por hoy, Ya mismo.​

Mientras que en Efesios 3 se insta al creyente a conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento ...​

y para eso... según Pablo debemos de ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en nuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados [I][U]en amor,[/U][/I] seamos plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura del amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, y cuado eso suceda seremos llenos de toda la plenitud de Dios".​

Con eso dicho, creo que tu argumento de efesios lleva el texto a lugares que no tiene la intención de ser llevado.​

Efesios 3:16-19​

Si el Apostol esta diciendo que los creyentes pueden lograrlo es porque existe la posibilidad y el es el ejemplo, de lo contrario el esta hablando de algo que ni el mismo conoce, ni entiende...
...ahora con esto en cuenta de lo que se trata es de que si alguien puede ser lleno de la plenitud de Dios, esto no lo convierte en Dios, nunca fue la intencion del Apostol Pablo dar a entender semejante contradiccion judaica, para Pablo como en la concepcion judia, hay un solo Dios el Padre y ahora para el creyente en el Mesias Yeshua, un solo Señor...
 
DANIEL 52

Padre + Hijo + Espíritu Santo = Dios.

Sus roles son distintos, pero poseen los mismos atributos incomunicables a ninguna criatura.

El hecho del Hijo en los días de su carne señalar que "Mi Padre mayor es que yo" debe ser ubicado donde viene, en el contexto de su Humanidad y no de su preexistencia.
El Mesias solo preexiste como concepto en "los planes eternos" de Dios, asi como todos los escogidos en el antes de la fundacion del mundo...
 
El Mesias solo preexiste como concepto en "los planes eternos" de Dios, asi como todos los escogidos en el antes de la fundacion del mundo...
FORISTA DANIEL 52

No está en mi mente el título de Mesías como punto de partida para definir la preexistencia del Hijo, porque ese título corresponde a su misión terrenal, no a su esencia eterna. Si nos limitamos al concepto de Mesías, entonces estaríamos reduciendo al Hijo a una función temporal dentro del plan redentor, cuando en realidad su identidad trasciende esa función.

Isaías 9:6 nos revela cinco títulos que el Hijo posee legítimamente, no como funciones prestadas, sino como atributos que le pertenecen por naturaleza:

Admirable

Consejero

Dios Fuerte

Padre Eterno

Príncipe de Paz


Estos títulos no pueden ser adjudicados a ninguna criatura ni a ningún enviado temporal. En especial, Dios Fuerte y Padre Eterno sobrepasan por completo los límites de rango, poder y eternidad que el título de Mesías implica en su contexto humano.

Según Juan 16:15, “todo lo que tiene el Padre es mío”, lo cual confirma que el Hijo no recibe atributos por delegación, sino por comunión eterna con el Padre.

Cuando el Hijo dice “Mi Padre mayor es que yo” (Juan 14:28), lo hace desde la posición de su humillación voluntaria en los días de su carne (Fil. 2:6-8), no desde su preexistencia como el Verbo eterno.

Negar esto es confundir la economía de la encarnación con la ontología divina.

Además, el argumento de que el Mesías solo preexiste como concepto en los planes eternos de Dios es insuficiente y peligroso.

Si aplicamos esa lógica, entonces también deberíamos decir que los títulos de Isaías 9:6 son meramente conceptuales, lo cual contradice la revelación profética y la afirmación apostólica de que el Hijo es “antes de todas las cosas” (Col. 1:17) y que “en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col. 2:9).

Por tanto, en mi mente y en la revelación bíblica, el escenario eterno es claro:

Padre + Hijo + Espíritu Santo = DIOS

No por función, sino por esencia.

No por delegación, sino por comunión eterna.

No por concepto, sino por realidad divina.

Selah.
 
  • Like
Reacciones: Pericles
Lo siento mi estimado, el texto que yo presente como paralelo a colosenses 2:9 y que tiene las mismas palabras no fue 2Pe 1:4, fue efesios
3:19 en donde el creyente puede llegar a ser lleno de toda la plenitud de Dios, y estaremos de acuerdo a que los creyentes de seguro no son Dios...
...Por otro lado Dios no necesita ser llenado, ni que habite Dios en el, debido a que el es Dios, por consiguiente, en el Mesias habita debido a que el fue lleno de Dios, por consiguiente no es Dios, segun colosenses 2:9...
...Ademas veo que usted interpreta la expresion "hijo de Dios" desde una concepcion griega y mitologica, pensando que a Yeshua se le llamo hijo de Dios por ser algo asi como un semi-dios, o hombre-dios o sea una encarnacion divina, yerra mi estimado, la concepcion del termino es hebraico y ese titulo se le da al escogido o ungido por Dios para desempeñar alguna mision o funcion, en el caso de Yeshua el es ungido como Rey de Israel primeramente, como sumo sacerdote y como rey de reyes, de lo contrario Salomon tambien seria entonces Dios debido a que el fue considerado hijo de Dios...
-Efesios 3:19 en nada contradice mi comentario: era una aspiración de Pablo por los colosenses que ellos fuesen llenos de toda la plenitud de Dios, pero en Cristo esa plenitud de la divinidad HABITA corporalmente; no es que durante su mesiazgo le sobrevino una plenitud que antes no tuviera, si bien al ser llevado por el Espíritu al desierto estaba lleno del Espíritu Santo (Lc 4:1).
-Apenas conozco algo de las concepciones griegas y menos todavía de la mitología, por lo que no concibo la expresión "Hijo de Dios" fuera de lo revelado en el Nuevo Testamento. Los creyentes también somos hijos de Dios pero solo por adopción (Ef 1:5); únicamente Jesucristo es el Hijo.
 
(...) de lo que se habla aca es acerca de ser de un mismo pensamiento, sentimiento, deseo, proposito etc., en el espiritu...

No estimado, en parte es cierto lo que dices, pero es algo más allá que ser: "un mismo pensamiento", "sentimiento", "deseo" o "propósito" para ser uno con Dios.

Llegas a ser lo que comes (hasta el mundo lo sabe)

El pasto llegó a ser parte de la vaca y la vaca llegó a ser parte del hombre. Y el hombre, quien come y bebe del Hijo de Dios (Juan 6:53), lo asimiló Dios, llegó a ser en parte como es Dios. ¡Con Vida Eterna!

1 Juan 4:13 En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.

1 Juan 4:15 Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.


1 Juan 5:10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. 11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 12…el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida

1 Juan 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

Más te vale creer al testimonio del Padre, que creas y tengas al Hijo, de otro modo no permanece dentro de ti la vida eterna, el verdadero Dios.

1 Juan3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es