LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Efesios 2:4-10 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

La salvación no se obtiene por las obras o el esfuerzo humano, sino que es un regalo de Dios dado a través de la fe, como se explica en estos versículos.

Pero vemos como muchos desdeñan este precioso e inmerecido regalo por parte de Dios, al mismo tiempo que quieren meter su mano en una salvación tan grande y única" Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" Juan 3:16.

La fe es un regalo divino, sin duda.

Pero ¿cree que todo aquel que dice "creo" en realidad es un creyente?. ¿Cómo se sabe si uno es un verdadero creyente?. ¿Acaso Dios no puso a prueba a Abraham? ¿a Jesús? y ¿no fueron tentados-probados los apóstoles?...etc....etc.

La fe de todos ellos, al igual que la nuestra es puesta a prueba. Nuestro Creador pone a prueba Su Creación. Pero también nos hace saber...

1 Corintios 10
13 No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.


Por lo tanto, la fe se pone a prueba y no es garantía de salvación o de lo contrario no existiría la posibilidad de una apostasía. No olvide que para ser apóstata primero hay que "creer".
 
La fe es un regalo divino, sin duda.
Un don, sin duda.

Pero ¿cree que todo aquel que dice "creo" en realidad es un creyente?. ¿Cómo se sabe si uno es un verdadero creyente?.

Por sus frutos.
En este caso, nos tenemos que ir a la Biblia.
Mateo 7:6 y en lucas 6: 44. Donde Jesús advierte sobre los falsos profetas y explica que se puede reconocer a un árbol (o a una persona) por la calidad de su fruto. La frase completa del Evangelio de Mateo es: "Guardaos de los falsos profetas... Por sus frutos los conoceréis.


Por lo tanto, la fe se pone a prueba y no es garantía de salvación
Claro, todo depende en qué o en quien pones tu fe.🙂

o de lo contrario no existiría la posibilidad de una apostasía. No olvide que para ser apóstata primero hay que "creer".

Tienes que argumentar mejor este salto. Y que relación tiene tu respuesta a este post
 
Última edición:
Bendiciones y recordando a todos los que tienen duda, del amor y la gracia de Dios.

La ley de Moisés fue provisional: fue hecha para terminarse. “Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan” (Hebreos 10.1). Terminó su obra y encontró su fin en Cristo. “Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10.4).

La Ley, en su totalidad, no estaba destinada a ser un fin en sí misma, sino a revelar la necesidad de un Salvador. Es claro que la justicia que Dios ofrece ahora no se basa en la práctica de la Ley, sino en la fe en Jesucristo y en su obra redentora.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Bendiciones y recordando a todos los que tienen duda, del amor y la gracia de Dios.

La ley de Moisés fue provisional: fue hecha para terminarse. “Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan” (Hebreos 10.1). Terminó su obra y encontró su fin en Cristo. “Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10.4).

La Ley, en su totalidad, no estaba destinada a ser un fin en sí misma, sino a revelar la necesidad de un Salvador. Es claro que la justicia que Dios ofrece ahora no se basa en la práctica de la Ley, sino en la fe en Jesucristo y en su obra redentora.
Ruego encarecidamente que defina, si puede, una por una, todas esas leyes que se hacían cumplir en aquel entonces, y que según usted, no hay que seguir respetando.
 
Ruego encarecidamente que defina, si puede, una por una, todas esas leyes que se hacían cumplir en aquel entonces, y que según usted, no hay que seguir respetando.

H.O.P.E.

No se trata de que "SEGUN USTED" sean leyes que NOSOTROS DIGAMOS que no deben guardarse mas. Como seguidores de Jesus, simplemente debemos conocer lo que Jesus nos mando guardar (Mateo 28: 20) y lo que los apostoles de Jesus escribieron en sus epistolas inspiradas como mandamientos para la Iglesia del Senor.

Personalmente, lo que mas hago es NO LEER "EL ANTIGUO PACTO" Y TAMPOCO LEER "A MOISES", porque no deseo que mi "ENTENDIMIENTO" quede EMBOTADO (2 Corintios 3: 14 y 15). No me preocupo en absoluto por esas 613 leyes que se le dieron a los israelitas, sino que mi unica preocupacion es tener un claro entendimiento de "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) ensenada por Cristo mismo y, tambien, ensenada por sus apostoles en sus cartas a las Iglesias del Senor.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Ruego encarecidamente que defina, si puede, una por una, todas esas leyes que se hacían cumplir en aquel entonces, y que según usted, no hay que seguir respetando.
Yo no he dicho eso. Lea de nuevo con atención. He citado la Biblia. *

La ley de Moisés fue provisional: fue hecha para terminarse. “Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan” (Hebreos 10.1). Terminó su obra y encontró su fin en Cristo. “Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10.4).

La Ley, en su totalidad, no estaba destinada a ser un fin en sí misma, sino a revelar la necesidad de un Salvador. Es claro que la justicia que Dios ofrece ahora no se basa en la práctica de la Ley, sino en la fe en Jesucristo y en su obra redentora.

* El subrayado es mio.
 
H.O.P.E.

No se trata de que "SEGUN USTED" sean leyes que NOSOTROS DIGAMOS que no deben guardarse mas. Como seguidores de Jesus, simplemente debemos conocer lo que Jesus nos mando guardar (Mateo 28: 20) y lo que los apostoles de Jesus escribieron en sus epistolas inspiradas como mandamientos para la Iglesia del Senor.

Personalmente, lo que mas hago es NO LEER "EL ANTIGUO PACTO" Y TAMPOCO LEER "A MOISES", porque no deseo que mi "ENTENDIMIENTO" quede EMBOTADO (2 Corintios 3: 14 y 15). No me preocupo en absoluto por esas 613 leyes que se le dieron a los israelitas, sino que mi unica preocupacion es tener un claro entendimiento de "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) ensenada por Cristo mismo y, tambien, ensenada por sus apostoles en sus cartas a las Iglesias del Senor.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.

¡Amén!

Muchas bendiciones.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Algunos, al no querer aceptar que la salvación es solo a través de Cristo citan a Santiago. Pero
Santiago no está diciendo que nuestras obras nos hacen justos delante de Dios; lo que nos dice es que la verdadera fe salvadora se demuestra por las buenas obras.Ya que las obras no son la causa de la salvación; estas son la evidencia de la salvación. La fe en Cristo siempre produce buenas obras.

La mala interpretación de la relación entre la fe y las obras, surge de no entender lo que la Biblia enseña acerca de la salvación. O quizá si, es posible que muchos se crean muy sabios en su propia opinión, y eso no es bueno porque no dependen de la guia y ayuda del Espiritu Santo que es el que nos lleva a toda verdad.

Bendiciones para todos.
 
¡Ya sabes lo que tienes que hacer!
Sal 78:5-7: "Él estableció testimonio en Jacob, Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres, Que la notificaran a sus hijos, Para que la generación venidera lo supiera, Y los hijos que habrían de nacer, Se levantaran y lo relataran a sus hijos; Para que pusieran en Elohim su confianza, Y no se olvidaran de las proezas de DIOS, Sino que atesoraran sus mandamientos,"
Tienes que leer el Nuevo Testamento, verás la conversación que tienen Jesús y Nicodemo . Juan 3.
Mejor pregunta qué no entiendes de Jn 3 y yo te hago saber.
Por eso lo abrí, porque la idea y el deseo de judaizar siempre estuvo presente y siempre estará.
Sin saber qué es "judaizar", y, mucho menos, "vivir como un judío".
 
Una opinión marcada por la ignorancia.

La primera vez que aparece esta frase, NACER DE NUEVO, se desarrolla DURANTE EL TIEMPO DE LA LEY.

Nicodemo, como buen practicante de la Ley, ya había nacido varias veces. Por tanto, cuando el Señor le confronta con algo más dificil, durante el diálogo, como el volver a nacer, Nicodemo no dudaba de la posibilidad, sino de que pudiera ocurrir una vez más.

Los de la GRACIA no pueden "volver a nacer". Imposible, pues desde antes de la fundación de este mundo, han sido escogidos y predestinados. Deben ser LLAMADOS o ARRASTRADOS para formar parte del Cuerpo del Señor.

No hay tiempo para volver nacer. Todo el que diga que ha nacido de nuevo, caería de esta GRACIA, por querer vivir como ISRAEL y querer pertenecer a un REINO, que sólo le corresponde a un Rey y a una nación.

Por consiguiente, la Ley le corresponde a aquellos que deben nacer de nuevo, mientras que la Sombra de la Ley cobija a los que LLAMARON.

En cuanto a su "llamado" a no hacer obras, a cualquiera que las haga, sea del Reino o de la Gracia, me imagino que obtendrá una recompensa muy pobre, o, peor aún, ningún galardón.
-"Nicodemo, como buen practicante de la Ley, ya había nacido varias veces."-

¿Puedes profundizar en esto que has escrito?
 
-"Nicodemo, como buen practicante de la Ley, ya había nacido varias veces."-

¿Puedes profundizar en esto que has escrito?
Por supuesto.

Cualquier israelita, arruinado por la tradición y la costumbre de esa época y por culpa de sentarse en la "cátedra" de Moisés, había "nacido ya varias veces".

Los escribas y doctos de la Ley "enseñaban" que el primer nacimiento ocurría al salir del vientre materno, pero, que después, durante la vida, había que volver a nacer.

Luego, correspondía nacer para la enseñanza de la Ley, a los doce años, cuando el varón recibía las primeras instrucciones.

Después, cuando alcanzaba la edad para formar parte activa de la milicia para la guerra y, después, para el sacerdocio, se nacía nuevamente.

Igualmente, cuando dejaba a su padre y a su madre, para unirse a una mujer, un israelita nacía de nuevo.

Por tanto, JESÚS no sorprendió a Nicodemo por la frase: "debes nacer de nuevo". Sino, que Nicodemo se impresiona que tenga que hacerlo una vez más.

Todo ello, en el marco de un Evangelio, llamado el Evangelio del Reino, uno MUY DIFERENTE al de la GRACIA. Y dentro del tiempo de la Ley, en su mismo CUMPLIMIENTO total, por el Hijo de DIOS.
 
Por supuesto.

Cualquier israelita, arruinado por la tradición y la costumbre de esa época y por culpa de sentarse en la "cátedra" de Moisés, había "nacido ya varias veces".

Los escribas y doctos de la Ley "enseñaban" que el primer nacimiento ocurría al salir del vientre materno, pero, que después, durante la vida, había que volver a nacer.

Luego, correspondía nacer para la enseñanza de la Ley, a los doce años, cuando el varón recibía las primeras instrucciones.

Después, cuando alcanzaba la edad para formar parte activa de la milicia para la guerra y, después, para el sacerdocio, se nacía nuevamente.

Igualmente, cuando dejaba a su padre y a su madre, para unirse a una mujer, un israelita nacía de nuevo.

Por tanto, JESÚS no sorprendió a Nicodemo por la frase: "debes nacer de nuevo". Sino, que Nicodemo se impresiona que tenga que hacerlo una vez más.

Todo ello, en el marco de un Evangelio, llamado el Evangelio del Reino, uno MUY DIFERENTE al de la GRACIA. Y dentro del tiempo de la Ley, en su mismo CUMPLIMIENTO total, por el Hijo de DIOS.
¿Pero no posees al menos una cita bíblica?
 
Por supuesto.

Cualquier israelita, arruinado por la tradición y la costumbre de esa época y por culpa de sentarse en la "cátedra" de Moisés, había "nacido ya varias veces".

Los escribas y doctos de la Ley "enseñaban" que el primer nacimiento ocurría al salir del vientre materno, pero, que después, durante la vida, había que volver a nacer.

Luego, correspondía nacer para la enseñanza de la Ley, a los doce años, cuando el varón recibía las primeras instrucciones.

Después, cuando alcanzaba la edad para formar parte activa de la milicia para la guerra y, después, para el sacerdocio, se nacía nuevamente.

Igualmente, cuando dejaba a su padre y a su madre, para unirse a una mujer, un israelita nacía de nuevo.

Por tanto, JESÚS no sorprendió a Nicodemo por la frase: "debes nacer de nuevo". Sino, que Nicodemo se impresiona que tenga que hacerlo una vez más.

Todo ello, en el marco de un Evangelio, llamado el Evangelio del Reino, uno MUY DIFERENTE al de la GRACIA. Y dentro del tiempo de la Ley, en su mismo CUMPLIMIENTO total, por el Hijo de DIOS.

LEON-EL:

FALSO TODO LO QUE AFIRMAS DEL NACIMIENTO DE LOS JUDIOS !!!!

Y esa falsedad se prueba porque Nicodemo no le dijo a Jesus que ya habia nacido de nuevo VARIAS VECES, sino que SORPRENDIDO le pregunto si acaso era posible entrar al vientre materno y nacer por segunda vez (Juan 3: 4). NICODEMO NI SIQUIERA SE IMAGINABA QUE COSA ERA NACER DE NUEVO !!!!

No tienes texto biblico para afirmar la falsedad que dijiste de que los judios NACIAN VARIAS VECES. Deja de mentir.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Sin saber qué es "judaizar",
Lo repito otra vez.
Ocasión y propósito de la carta de Pablo a los Gálatas.

Los legalistas, llamados judaizantes, enseñaban que algunas leyes del Antiguo Testamento eran aún obligatorias para los cristianos. Argumentaban que las promesas de Dios alcanzaban solo a los judios, y que los gentiles debian circuncidarse para poder experimentar plenamente la salvación. No negaban que era necesario creer en Jesús, pero insistian en que no era suficiente. Habia que añadir a la fe la Ley.

Esta doctrina estaba en abierta contradicción con la insistencia de Pablo de que la salvación era por la gracia a través de la fe, por lo que los judaizantes trataron de desacreditar sus enseñanzs cuestionando su autoridad. Pablo reaccionó vehementemente contra la malvada propaganda de los judaizantes, afirmando su autoridad apostólica y explicando el evangelio de la fe.
 

Mi experiencia con "judíos mesiánicos" en mi país que en su mayoría son evangélicos que son fascinados con toda esta cultura judia, Tiempo que fui a una comunidad judío mesiánica, casi dos años donde aprendí fiestas, hebreo, musica en hebreo muy linda etc.​

La verdad es que con el tiempo, se ve que para hacerse de su comunidad que cree en Yeshua (Jesus) quieren que los varones tengan Brit Milah (circuncisión), coman kosher, guarden sábado etc.​

Lo visto por mi es que muchos miembros de tal comunidad ex evangélicos, pasaban estudiando muchos textos de los judíos ortodoxos. Creian que tenian la mision de convertir judios Ortodoxos a Yeshua. Pero resulto alrevez, muchos de tal comunidad terminaron apostatando de Jesus y algunos lograron la conversion al judaismo donde uno de los requisitos es negar a Jesus.​

Indagando ese fenómeno de Evangélicos, que se vuelven "judíos mesiánicos" que en realidad es judaizados, terminan apostatando de Jesús.​

 
¿Pero no posees al menos una cita bíblica?
Te estoy explicando que todo parte de tradiciones y costumbres del ISRAEL de los tiempos de las señales del Mesías sufriente.

Tal cuestión merecía la crítica del Señor cuando les dijo:

Mt 23:3: "Haced y guardad, pues, todo cuanto os digan; pero no hagáis conforme a sus obras, porque dicen y no hacen;"

¿Por qué? Porque lo que decían estaba en la PALABRA. Lo que hacían, estaba fuera de Ella.

Pero, ya que pides una cita, te doy la siguiente:

Jn 3:13 "Respondió JESÚS y le dijo: ¿Eres tú el maestro de Israel y no sabes esto?"

Y te pregunto: ¿Por qué le hizo tal pregunta?
 
LEON-EL:

FALSO TODO LO QUE AFIRMAS DEL NACIMIENTO DE LOS JUDIOS !!!!

Y esa falsedad se prueba porque Nicodemo no le dijo a Jesus que ya habia nacido de nuevo VARIAS VECES, sino que SORPRENDIDO le pregunto si acaso era posible entrar al vientre materno y nacer por segunda vez (Juan 3: 4). NICODEMO NI SIQUIERA SE IMAGINABA QUE COSA ERA NACER DE NUEVO !!!!

No tienes texto biblico para afirmar la falsedad que dijiste de que los judios NACIAN VARIAS VECES. Deja de mentir.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Jajaja.

Hacía mucho rato los israelitas practicaban lo del "nuevo nacimiento". Por esa razón JESÚS les dijo:

Mt 23:15: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas! que para hacer un prosélito recorréis el mar y la tierra, y cuando llega a serlo, lo hacéis dos veces más hijo de la gehena que vosotros."

Ahora tu ignorancia no te deja ver esto. Por ejemplo: un proselito del judaísmo había "nacido de nuevo" cuando aceptaba al DIOS de ISRAEL y abandonaba sus ídolos.