Pablo también fue fariseo, y los fariseos eran creyentes de la inmortalidad del alma después de la muerte y de la resurrección de los muertos. Y eso es lo que Pablo transmite a los romanos.Lo que faltó que te enseñaran de chiquito es que los fariseos creían en la inmortalidad del alma y en las recompensas invertidas después de muertos sin ningún fundamento bíblico existente, mostrando la influencia zoroastrista y helenista en las tradiciones judías lo que explica el uso del mismo relato para enseñarles las verdades espirituales contenidas en la parábola.
Es evidente que la parábola fue una respuesta a quienes de burlaban de Cristo es decir, los fariseos.
Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»
Haciendo eco a la enseñanza de Jesús sobre el mismo tema en Lucas 16:22-23.