“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Lo que faltó que te enseñaran de chiquito es que los fariseos creían en la inmortalidad del alma y en las recompensas invertidas después de muertos sin ningún fundamento bíblico existente, mostrando la influencia zoroastrista y helenista en las tradiciones judías lo que explica el uso del mismo relato para enseñarles las verdades espirituales contenidas en la parábola.

Es evidente que la parábola fue una respuesta a quienes de burlaban de Cristo es decir, los fariseos.
Pablo también fue fariseo, y los fariseos eran creyentes de la inmortalidad del alma después de la muerte y de la resurrección de los muertos. Y eso es lo que Pablo transmite a los romanos.

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»

Haciendo eco a la enseñanza de Jesús sobre el mismo tema en Lucas 16:22-23.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Así me pintas pues así quieres verme,

En realidad jamás tuve dotes de "pintor", ni aspiro a ello.

pero yo no manipulo a mi antojo los contextos bíblicos.

Jamás lo admites y no lo admitas, pero solo has un repaso de tus aporte.

SALIÓ ASI, POR PROBLEMAS DE INTERNET.
-No te califiqué de pintor dotado, pero hay gruesas pinceladas con las que afeas a tus oponentes.
-Aprovecha a echarle la culpa de Internet de tus equivocadas ideas.
 
Lo que faltó que te enseñaran de chiquito es que los fariseos creían en la inmortalidad del alma y en las recompensas invertidas después de muertos sin ningún fundamento bíblico existente, mostrando la influencia zoroastrista y helenista en las tradiciones judías lo que explica el uso del mismo relato para enseñarles las verdades espirituales contenidas en la parábola.

Es evidente que la parábola fue una respuesta a quienes de burlaban de Cristo es decir, los fariseos.

Solo por aclararlo; puede que lo hayas respondido ya...

¿Crees que todo lo que Jesús dijo, es verdad?
 
Solo por aclararlo; puede que lo hayas respondido ya...

¿Crees que todo lo que Jesús dijo, es verdad?

Tal como se puede apreciar en las tradiciones judias, relatos parecidos se pueden encontrar en el periodo intertestamentario, en los libros apócrifos Henoc y Esdras y en los escritos de Josefo.

Jesús no está certificando la inmortalidad del alma y que bajo la tierra habra recompensas o castigos, tal como los fariseos lo creían, sino utilizando un marco conocido para dar una enseñanza ética y espiritual.como:

1.- Las injusticias sociales no quedan sin respuesta ante Dios.

2.- Que la verdadera fe se refleja en la compasión y en la generosidad.

3.- El llamado a arrepentirse y obrar justicia no necesita señales extraordinarias. La revelación de Dios es suficiente.

4. Tu destino lo sellas en vida, no hay segunda oportunidad después de la muerte.

Jesús dirige la parábola principalmente a los fariseos, amantes del dinero

Denuncia la religiosidad hipócrita que ignora la justicia la misericordia y la fe

Si lees con detenimiento la parábola verás que el énfasis está en la urgencia de arrepentirse, escuchar a Dios y practicar la justicia en vida.
 
Tal como se puede apreciar en las bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,.

Jesús no está certificando bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla...

Si lees con detenimiento la parábola verás que el énfasis está en la urgencia de arrepentirse, escuchar a Dios y practicar la justicia en vida.

Te repito la pregunta porque creo que no la leíste, o finges no haber visto.

¿Crees que todo lo que Jesús dijo, es verdad?
 
Pablo también fue fariseo, y los fariseos eran creyentes de la inmortalidad del alma después de la muerte y de la resurrección de los muertos. Y eso es lo que Pablo transmite a los romanos.

Romanos 8:10 «Y si Cristo está en vosotros, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia.»

Haciendo eco a la enseñanza de Jesús sobre el mismo tema en Lucas 16:22-23.
🤣🤣🤣. Eres un caso..🤭

Pablo habla del converso y establece un contraste entre vivir en la carne y vivir en el espíritu.

Donde la carne refiere a la naturaleza humana dominada por el.pecado y el espíritu a la nueva vida que viene de Dios por medio de Cristo.

Pablo viene desarrollando este idea desde el capitulo 6.donde el converso muere a su viejo hombre y nace como nueva criatura.

Esto lo puedes entender mejor en el siguiente texto.

Efesios 4:22-24
“En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”.

Espero que te ayude.
 
🤣🤣🤣. Eres un caso..🤭

Pablo habla del converso y establece un contraste entre vivir en la carne y vivir en el espíritu.

Donde la carne refiere a la naturaleza humana dominada por el.pecado y el espíritu a la nueva vida que viene de Dios por medio de Cristo.

Pablo viene desarrollando este idea desde el capitulo 6.donde el converso muere a su viejo hombre y nace como nueva criatura.

Esto lo puedes entender mejor en el siguiente texto.

Efesios 4:22-24
“En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”.

Espero que te ayude.
Está bien, pero no veo que Efesios 4:22-24 siquiera contradiga la noción de la inmortalidad del alma después de la muerte física.

Por lo tanto, aparte de Lucas 16:22-23 y de Romanos 8:10, también tenemos Juan 11:25-26 donde Jesús mismo anuncia que aun cuando el creyente muera físicamente, que vivirá y que no morirá jamás.

Juan 11
25 «Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá, 26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»
 
El mismo lo dice: YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA..

Pero también dice que vino a ENSEÑAR LA VERDAD DE DIOS.

¿Que relación tiene con sus parabolas?.

Tiene relación porque si Jesús afirmó ser LA VERDAD (una proyección de la realidad), ¿por qué te niegas a admitir que todo cuanto Jesús dijo, se ajusta a la realidad?
 
Tiene relación porque si Jesús afirmó ser LA VERDAD (una proyección de la realidad), ¿por qué te niegas a admitir que todo cuanto Jesús dijo, se ajusta a la realidad?
Ahora dime, con sensatez. ¿CREES QUE REALMENTE EXISTIA UN SIERVO QJE DEBIA 10 MIL TALENTOS A SU PATRON?

Eso lo dijo Cristo (la Verdad) en su parábola.
 
Está bien, pero no veo que Efesios 4:22-24 siquiera contradiga la noción de la inmortalidad del alma después de la muerte física.

Por lo tanto, aparte de Lucas 16:22-23 y de Romanos 8:10, también tenemos Juan 11:25-26 donde Jesús mismo anuncia que aun cuando el creyente muera físicamente, que vivirá y que no morirá jamás.

Juan 11
25 «Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá, 26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»
¿En serio?. El inmortal no muere por lo no que cabría la expresión "aunque muera, vivirá". Cristo refiere a la resurrección, donde primero mueres y luego Dios te.retorna a la vida y, si pesado, fuiste encontrado justo, no morirás jamás y vivirás eternamente.
 
¿En serio?. El inmortal no muere por lo no que cabría la expresión "aunque muera, vivirá". Cristo refiere a la resurrección, donde primero mueres y luego Dios te.retorna a la vida y, si pesado, fuiste encontrado justo, no morirás jamás y vivirás eternamente.
Jesús no sólo es la resurrección, también es la vida. Y aun cuando muera el creyente, vivirá y no morirá jamás. O sea, aun después de la muerte física, el creyente vivirá y no morirá jamás.

Juan 11
25 «Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá, 26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»

La resurrección es tan sólo el levantamiento del cuerpo físico muerto en el día final.
 
Jesús no sólo es la resurrección, también es la vida. Y aun cuando muera el creyente, vivirá y no morirá jamás. O sea, aun después de la muerte física, el creyente vivirá y no morirá jamás.

Juan 11
25 «Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá, 26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»

La resurrección es tan sólo el levantamiento del cuerpo físico muerto en el día final.
Claro para resucitar PRIMERO MUERE. No puedes reucitar a un vivo.

Pero TU DICES que EL HOMBRE NO.MUERE sino que el que mueres es el cuerpo y que su espíritu sigue vivo, consciente.

DIOS DICE QUE EL HOMBRE ES CUERPO.

POLVO ERES ....

Cuando Dios le dijo a ADAN moriras le dijo al HOMBRE, al cuerpo, porque el HIMBRE es polvo + aliento de vida.

El espíritu es lo que haces con ese cuerpo, lo que te identifica y caracteriza, tus inclinaciones, tu fuerza interior, tus pasiones y hacen de ti esa persona única y diferente del resto del mundo.

Salmos 34:18: “Jehová está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los contritos de espíritu”.

Aquí “espíritu” se refiere a la actitud interior, no a una entidad independiente.
 
Claro para resucitar PRIMERO MUERE. No puedes reucitar a un vivo.

Pero TU DICES que EL HOMBRE NO.MUERE sino que el que mueres es el cuerpo y que su espíritu sigue vivo, consciente.

DIOS DICE QUE EL HOMBRE ES CUERPO.

POLVO ERES ....

Cuando Dios le dijo a ADAN moriras le dijo al HOMBRE, al cuerpo, porque el HIMBRE es polvo + aliento de vida.

El espíritu es lo que haces con ese cuerpo, lo que te identifica y caracteriza, tus inclinaciones, tu fuerza interior, tus pasiones y hacen de ti esa persona única y diferente del resto del mundo.

Salmos 34:18: “Jehová está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los contritos de espíritu”.

Aquí “espíritu” se refiere a la actitud interior, no a una entidad independiente.
Es el cuerpo el que muere y el espíritu está vivo, según Romanos 8:10. Lo que se levantará con vida en el día final es ese cuerpo que murió.
 
  • Like
Reacciones: OSO