“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Claro que no se me olvidó. Por eso, para mí, esta es una parábola con elementos ficticios y reales. Tú no has podido demostrar que esos elementos que considero ficticios tengan soporte escritural en distintas partes de la Biblia que enseñen sobre ellos. Así que no has podido dar respuesta. No has podido.
¿ Y la cita que diga que fueron eventos y lugares irreales.? where is it?
 
La Escritura cita literal y textualmente la palabra “ser” como significado de la palabra hebrea original "néfesh."

Tú acostumbras revisar y estudiar apoyándote en el diccionario Strong, así que te invito a que verifiques en tu Strong qué significa la palabra “ser” en Génesis 2:7 con respecto al ser humano.


Ver el archivo adjunto 3338624

Strong H5315 = Néfesh - Ser - Vida - Persona - Alma.
LA COSTUMBRE SUYA DE CORTAR LOS TEXTOS UNA FORMA DE ENGAÑAR A CONTINUACION LE ACLARO EN EL PROXIMO
 
Última edición:
La Escritura cita literal y textualmente la palabra “ser” como significado de la palabra hebrea original "néfesh."

Tú acostumbras revisar y estudiar apoyándote en el diccionario Strong, así que te invito a que verifiques en tu Strong qué significa la palabra “ser” en Génesis 2:7 con respecto al ser humano.


Ver el archivo adjunto 3338624

Strong H5315 = Néfesh - Ser - Vida - Persona - Alma.

Su costumbre de cortar pasajes y no poner cita completa, una forma de engañar

Genesis 2​

7Entonces el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente.​


Fue Ser viviente no cuando era carne y sangre nefesh sino hasta que Dios le puso el aliento de vida NESHAMA strong 5397 o el espíritu a IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS​

1755051248572.png

NESHAMA, ALMA ESPIRITU​

1755051384197.png
 

La idea contraria a Testigos de Jehová y confundidos semejantes que andan por estos lugares, Son las siguientes enseñanzas sobre todo del nuevo testamento, de que el espíritu es consciente y contrario al cuerpo y la sangre(nefesh en hebreo)que mueren el espíritu NO MUERE.​


2 Corintios

12:2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.​

12:3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),​

12:4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

Pablo nos habla de la posibilidad FUERA DEL CUERPO, ¿Qué seria eso que puede ir consciente FUERA DEL CUERPO?​

NI MAS NI MENOS QUE EL ESPIRITU (EN HEBREO NESHAMA) Gn 2:7​

El HOMBRE ES ESPIRITU, ALMA y CUERPO. el ser, el yo del hombre a imagen y semejanza de Dios es el ESPIRITU que DIOS le dio.​


Otro Ejemplo es el apostol Juan que estaba en espiritu​

1755052555670.png
Apocalipsis 4:

1Después de esto miré, y vi una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que yo había oído, como sonido de trompeta que hablaba conmigo, decía: Sube acá y te mostraré las cosas que deben suceder después de éstas.​



La verdadera traducción es en espíritu (minúscula) porque no se refiere al Espíritu Santo que diría así si fuera el caso Espíritu Santo, o Espíritu de Dios.​


Así que claramente el espíritu del hombre que es la parte a Imagen y Semejanza de Dios, es tan consciente que como Pablo puede subir dejando atrás al cuerpo y sangre en la tierra igualmente Juan que en espíritu subió al cielo.

 

Su costumbre de cortar pasajes y no poner cita completa, una forma de engañar

Genesis 2​

7Entonces el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente.​


Fue Ser viviente no cuando era carne y sangre nefesh sino hasta que Dios le puso el aliento de vida NESHAMA strong 5397 o el espíritu a IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS​

Ver el archivo adjunto 3338625

NESHAMA, ALMA ESPIRITU​

Ver el archivo adjunto 3338626

Te invito a estudiar desde el original

Tu argumento se basa en una interpretación que se desarrolló después y que no está de forma explícita en el hebreo original.

Según la definición principal de Strong #5397 (neshamáh), la idea de “alma” que aparece en la Reina Valera no es la primaria. El sentido original es “aliento vital, inspiración divina, intelecto” y deriva del verbo “resoplar” (#5395).

Traducciones más literales, como la Biblia de las Américas, traducen “aliento” en lugar de “alma”, lo que refleja mejor el significado en hebreo. Este aliento es la fuerza vital que Dios da, no una entidad inmortal y consciente que vive separada del cuerpo.

La noción de un alma inmortal es un concepto posterior y no proviene directamente del uso bíblico de la palabra.

En cuanto a néfesh, no significa “sangre”. Levítico 17:11 dice que “la vida (néfesh) de la carne está en la sangre”, pero no que vida y sangre sean la misma palabra. Néfesh se traduce como “ser viviente” o “persona”, y la Biblia llama así tanto a humanos como a animales (Génesis 1:20; 2:19).

El hombre fue creado como néfesh chayyáh desde que recibió la neshamáh, pero la “imagen y semejanza” de Dios ya estaba en su intención creadora desde Génesis 1:26-27, y no depende de poseer una supuesta parte inmortal, sino de la función y autoridad para gobernar la creación.
 

sangre(nefesh en hebreo)

1000303627.jpg

¿Sangré: Néfesh? grave error de exégesis

Tu definición de neshamá se basa en una traducción como la Reina Valera, pero esa no es la definición principal de la palabra original.

Si quieres una traducción más literal y con menos errores que la Reina Valera, te recomiendo la Biblia de las Américas.

Por otro lado, si recurres a los judíos para validar la Escritura, estás gravemente errado, igual que ellos, que tienen una visión distorsionada de las Escrituras y, para comenzar, niegan a Cristo.

Con razón andas tan confundido diciendo "sangre(nefesh en hebreo)"
 
Te invito a estudiar desde el original

Tu argumento se basa en una interpretación que se desarrolló después y que no está de forma explícita en el hebreo original.

Según la definición principal de Strong #5397 (neshamáh), la idea de “alma” que aparece en la Reina Valera no es la primaria. El sentido original es “aliento vital, inspiración divina, intelecto” y deriva del verbo “resoplar” (#5395).

Traducciones más literales, como la Biblia de las Américas, traducen “aliento” en lugar de “alma”, lo que refleja mejor el significado en hebreo. Este aliento es la fuerza vital que Dios da, no una entidad inmortal y consciente que vive separada del cuerpo.

La noción de un alma inmortal es un concepto posterior y no proviene directamente del uso bíblico de la palabra.

En cuanto a néfesh, no significa “sangre”. Levítico 17:11 dice que “la vida (néfesh) de la carne está en la sangre”, pero no que vida y sangre sean la misma palabra. Néfesh se traduce como “ser viviente” o “persona”, y la Biblia llama así tanto a humanos como a animales (Génesis 1:20; 2:19).

El hombre fue creado como néfesh chayyáh desde que recibió la neshamáh, pero la “imagen y semejanza” de Dios ya estaba en su intención creadora desde Génesis 1:26-27, y no depende de poseer una supuesta parte inmortal, sino de la función y autoridad para gobernar la creación.

Mire para algo estudie hebreo (no soy experto por supuesto) Pero mande a traer de Israel la traducción Hebreo Español, hecha por Judíos Según la tradición Judía que nada que ver con Strong etc por el grupo de Moises Katznelson y efectivamente dice claramente en secuencia, que fue de esa manera después de que Dios le dio neshama se torno en un ser viviente, antes de que le pusiera neshama (espíritu) pues no era ser viviente a imagen y semejanza de Dios solo un alma animal (nefesh).​

No puedo hacer copy paste con la Katznelson, y usted quedese con traducciones por personas que no tienen el hebreo como su lengua materna original.​

Pero eso es claro en​

1755058136256.png

Pero carne con su DAN(1818)(sangre) no comeréis que es su nefesh(vida,alma), El animal tiene NEFESH el hombre también tiene NEFESH, pero el animal NO TIENE NESHAMA, como esta en Genesis 2:7.​

Por eso muchos llaman también NEFESH a la SANGRE porque la SANGRE SE PROHIBE COMER PORQUE ES LA VIDA O ALMA ANIMAL.​

Un HOMBRE sin NESHAMA, no seria mas que un ALMA ANIMAL(NEFESH), por eso en el judaísmo se distinguen las dos palabras para ALMA, en las malas traducciones eso se pierde.


A VER TRAEME UNA CITA BIBLICA DONDE SE MUESTRE UN ANIMAL CON NESHAMA

 
el judaísmo

Néfesh y Neshamá: lo que realmente dice la Escritura, no la tradición

Tu interpretación es errónea y selecciona solo lo que te conviene del texto bíblico. El hebreo original y su contexto muestran lo contrario.

En Génesis 9:4, el hebreo usa dos palabras diferentes, néfesh (vida, ser viviente) y dam (sangre). Lo que dice es que la vida (néfesh) está en la sangre (dam), no que sean lo mismo.

Irónicamente, el mismo texto que citaste te contradice y refuta.

También dices que la neshamá es algo exclusivo del ser humano, pero Job 34:14-15 afirma que si Dios quitara su rúaj y su neshamá de “toda carne” (kol basar), morirían todos los seres vivos, animales incluidos. No hay ni un solo pasaje que muestre a un animal o persona vivo sin neshamá.

Sobre Moisés Katznelson, por más que fuera un experto y nativo en hebreo, ningún traductor está por encima del texto inspirado. Su obra refleja la visión del judaísmo rabínico no mesiánico, que interpreta néfesh y neshamá con ideas filosóficas y místicas posteriores, y no acepta el testimonio del NT.

Usar su traducción como regla absoluta es poner la tradición humana por encima de la Escritura.

La idea de un “alma inmortal” separada del cuerpo y la supuesta ausencia de neshamá en los animales no está en el Tanaj, sino que viene de interpretaciones tardías con influencia de la filosofía griega y de doctrinas posteriores.
 
  • Like
Reacciones: White Sabbath
No tienes argumentos

Último mensaje sobre este punto y mi postura respecto a Génesis 2:7, Origen de la vida humana.



Fundamento escritural palabra por palabra:

  • Vayyitser : y formó / modeló
  • YHWH : YHWH
  • Elohim : Dios
  • et : (partícula que marca el objeto directo definido)
  • ha’adam : el hombre / el ser humano
  • afar : polvo
  • min : de / desde
  • ha’adamah : la tierra / el suelo
  • vayyipaj : y sopló / insufló
  • beappáyw : en su nariz / en sus fosas nasales
  • nishmat : aliento / hálito
  • jayim : de vida
  • vayhi : y fue / y llegó a ser
  • ha’adam : el hombre / el ser humano
  • lenéfesh : en un ser / en una persona
  • jayáh : viviente / con vida

Escrito está:

Vayyitser YHWH Elohim et-ha’adam afar min-ha’adamah, vayyipaj beappáyw nishmat jayim, vayhi ha’adam lenéfesh jayáh.

Traducción literal:

“Y formó YHWH Elohim al hombre del polvo de la tierra, e insufló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.”


Explicación:

YHWH Elohim modeló, formó (vayyitser) al hombre (ha’adam) del polvo (afar) tomado de la tierra (adamah). Luego insufló (vayyipaj) en su nariz (appáyw) el aliento de vida (nishmat jayim).

El resultado no fue la inserción de un alma preexistente, sino que el hombre llegó a ser o fue (vayhi) un ser viviente (lenéfesh jayáh), es decir, una persona completa, unificada por cuerpo y vida.

Este pasaje no afirma que Dios “insufló un alma” como entidad separada, sino que el aliento divino convirtió la materia en un ser vivo.



Conexión entre el aliento de vida y el espíritu

La Biblia identifica este aliento de vida (nishmat jayim, נִשְׁמַת חַיִּים) de Génesis 2:7 con el espíritu (rúaj, רוּחַ) que sostiene la existencia:


Job 33:4
“El espíritu (rúaj) de Dios me hizo, y el aliento (neshamáh) del Todopoderoso me dio vida.”
Job 34:14-15
“Si Él retirara su espíritu (rúaj) y su aliento (neshamáh), toda carne perecería… y el hombre volvería al polvo.”
Génesis 7:22
“…todo lo que tenía aliento (neshamáh) de espíritu (rúaj) de vida en sus narices murió.”


Esto demuestra que el aliento (neshamáh) que Elohim insufló en Génesis 2:7 es la manifestación del espíritu (rúaj) que Él da. Cuando Dios lo retira, la vida cesa (Salmo 146:4; Eclesiastés 12:7).


Finalmente

Por lo tanto, queda demostrado que
Dios no insufló un alma al hombre, sino que insufló su aliento de vida (nishmat jayim), que, unido al cuerpo que formó del polvo de la tierra (afar min-ha’adamah), lo convirtió en un ser viviente (néfesh jayáh).


Mi postura

No creo en la inmortalidad del alma. Esta es mi postura y respeto a quienes piensen diferente.

Mi petición es clara: si en la Escritura se encontrara un solo pasaje que afirme que "Dios insufló un alma al hombre", estaría dispuesto a aceptar esa interpretación como verdadera y renunciar a mi postura actual.

No responderé a ningún mensaje que no se ajuste a esta petición, pues lo ya expuesto ha sido suficiente y continuar sería una pérdida de tiempo sin provecho ni edificación.
 
Pues Dios le dio al salmista su alma.

En el salmo 23 vemos confiado al salmista diciendo:

“Confortaras mi alma”, suya, personal. Única

No dice,

“Confortarás el alma”, tampoco “confortarás un alma” en indefinido, como si fuese algo impersonal.

Dios nos dio un alma a cada uno de nosotros y, cada alma dará cuentas de cada uno de nosotros sea para vida eterna o, para tormento eterno.

Bendiciones
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Dios nos dio un alma a cada uno de nosotros y, cada alma dará cuentas de cada uno de nosotros sea para vida eterna o, para tormento eterno.
y que al morir... "según ellos" Dios solo nos tiene en su memoria porque dejamos de ser y existir. Pfff
Negando así toda la revelación del nuevo testamento.
 
  • Like
Reacciones: OSO
incluso dicen que el soplar no es una forma de dar.. Jesús sopló sobre sus discípulos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo”
entonces ¿ quien les puede creer semejante ocurrencia?
 
Salmos 33:6
Por la palabra del SEÑOR fueron hechos los cielos, y todo su ejército por el aliento de su boca.
Jesus dijo que los ángeles no mueren, son espíritus hechos del mismo aliento de Dios, del aliento que El también nos dio. Quedas otra vez refutado.

1755091162728.png
 
Última edición:
Jesús habló en forma figurada cuando dijo que era el camino, el pan, que había que comer su carne y beber su sangre.

¿Entonces tenemos que tomar todo lo que Jesús dijo de forma literal?
 Claro que no, sería absurdo.


En la parábola del Rico y Lázaro, cosas como almas en tormento, ángeles llevando almas, el seno de Abraham y diálogos en el Hades no tienen respaldo bíblico y son elementos narrativos propios de una parábola.

Si tú crees que todos estos elementos son reales bien por ti, pero yo no comparto tu postura.
Tenemos que tomar los elementos que utiliza son existentes . Todos .
No sabes diferenciar entre elementos (ángeles , semillas , jornaleros , samaritanos , ovejas etc ? y narración ( una oveja se perdió, el hijo que regresó a pedir perdón a su papá, el juez que encarcela al que le tenía etc ) ?
No captas o te haces el desentendido por qué sabes tengo razón y Jesús no utilizó un lobo que habla en sus parábolas . Utilizó un lobo pero no que hable .
Cáptas ?
Si si Jesús habló figurando era el pen y la puerta . Pero las puertas y panes existen no ? Hablo de almas que murieron . Y de todo de todo lo que hablo para ti es lo único que equivale al lobo del cuento de caperucita .
Jesús no hablo de putifos por qué no existen
Si hablo de almas que murieron es por que existen .

Ese argumento debes atacar que Jesús usaba elementos inexistentes.. y utiliza tu propia regla si lo dijo una vez (algo no existe alma de muertos ) no vale .
Por la boca muere el pez . Solito te debates .
 
Quiero que analices que en tu argumentación no presentas ningún soporte escritural, solo suposiciones.

Si los elementos ficticios de esta parábola fueran reales, podrías citar otras partes donde la Biblia enseñe sobre ellos, pero no existen, porque forman parte de una figura literaria llamada parábola, compuesta de elementos ficticios y reales con un fin narrativo e ilustrativo para enseñar verdades espirituales.

Siendo consecuentes, estás refutado.

Así que, si quieres refutarme, usa la Escritura; lo que digas fuera de ella me tiene sin cuidado.
Mi soporte está en todas las parábolas Jesús usó elementos trajese.
El tuyo solo en esa no por que no creo .
Así rápido mató tu gallo entre las patas
 
Te repito, querido amigo, si quieres enseñar, ilustrar o refutar, usa la Escritura, porque tus palabras, sin ella, para mí no tienen ninguna validez.

De aquí en adelante, cualquier argumento que presentes sin soporte bíblico ni siquiera lo voy a leer. Así que no pierdas tu tiempo si no vas a respaldar lo que dices con la Palabra de Dios.
Vez ?
No tienen capacidad de razonar
Los saca uno de su guion de pierden incapaces de responder .
No solo se trata de copy paste bíblico .
Razonar .
Para repetir mejor un cotorro
 
Néfesh y Neshamá: lo que realmente dice la Escritura, no la tradición

Tu interpretación es errónea y selecciona solo lo que te conviene del texto bíblico. El hebreo original y su contexto muestran lo contrario.

En Génesis 9:4, el hebreo usa dos palabras diferentes, néfesh (vida, ser viviente) y dam (sangre). Lo que dice es que la vida (néfesh) está en la sangre (dam), no que sean lo mismo.

Irónicamente, el mismo texto que citaste te contradice y refuta.

También dices que la neshamá es algo exclusivo del ser humano, pero Job 34:14-15 afirma que si Dios quitara su rúaj y su neshamá de “toda carne” (kol basar), morirían todos los seres vivos, animales incluidos. No hay ni un solo pasaje que muestre a un animal o persona vivo sin neshamá.

Sobre Moisés Katznelson, por más que fuera un experto y nativo en hebreo, ningún traductor está por encima del texto inspirado. Su obra refleja la visión del judaísmo rabínico no mesiánico, que interpreta néfesh y neshamá con ideas filosóficas y místicas posteriores, y no acepta el testimonio del NT.

Usar su traducción como regla absoluta es poner la tradición humana por encima de la Escritura.

La idea de un “alma inmortal” separada del cuerpo y la supuesta ausencia de neshamá en los animales no está en el Tanaj, sino que viene de interpretaciones tardías con influencia de la filosofía griega y de doctrinas posteriores.

Como dije antes la palabra DAM es sangre y vida animal o alma animal es NEFESH y tenemos clara la correlacion SANGRE y VIDA o ALMA ANIMAL.​

1755095549335.png
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0