¿Existen los dioses paganos?

¿Te refieres a bibliografía o directamente a los personajes?

Pax.
La pregunta versaba sobre lo que tu habias expuesto: traducciones del griego al latin. Con la palabra "titulos" me referia a obras concretas y especificas, no a autores de manera generica.

La bibliografia quizas podria ser interesante caso de no existir ya tales traducciones, pero en principio mi curiosidad empieza y acaba en los titulos de obras traducidas.

Asshalam `alaykum.
 
La pregunta versaba sobre lo que tu habias expuesto: traducciones del griego al latin. Con la palabra "titulos" me referia a obras concretas y especificas, no a autores de manera generica.

La bibliografia quizas podria ser interesante caso de no existir ya tales traducciones, pero en principio mi curiosidad empieza y acaba en los titulos de obras traducidas.

Asshalam `alaykum.
Si claro, por darte un ejemplo de Aristóteles se tradujeron del griego al latín:

  • Organon (lógica: Categorías, Interpretación, Primeros y Segundos Analíticos, etc.)
  • Ética a Nicómaco
  • Política
  • Metafísica
  • Sobre el alma (De Anima)
  • Física
El gran compilador fue san Severino Boecio quien logro rescatar de las ruinas a Platón y Aristóteles. De hecho gracias a esto es que el latín vuelve a retomarse como lengua de ciencia y filosofía en las cortes de los incipientes Reinos germánicos e influirá en los musulmanes norafricanos y en la Córdoba Omeya donde se leía a Aristóteles en latín y árabe.

Pax.
 
¿Qué amenaza tiene el islam? ¿Dónde es perseguido? ¿Dónde se asesinan musulmanes por el mero hecho de ser musulmanes? Amenazado y perseguido está el cristianismo, hasta la muerte en muchos casos (por musulmanes), y no veo que tengan esa reacción.

Los países occidentales y los israelíes persiguen y reprimen a musulmanes por el simple hecho de ser musulmanes y defender su religión. Se hacen guerras criminales contra ellos.

El radicalismo más extremo, de hecho, se ve en países donde la gran mayoría o la totalidad de la población es musulmana, y donde rige la ley islámica. Por tanto, no tiene ningún sentido lo que dices.

Tiene mucho sentido. El cristianismo y la modernidad secularista pueden ser muy radicales. Pero los cristianos y los modernos secularistas no se dan cuenta de esto. Viven cegados por sus convicciones.

Todo el mundo tiene derecho a defenderse. El problema es que los musulmanes no buscan defenderse, sino propagar su religión a todo el mundo, tanto por medios pacíficos como por medios violentos o presionantes cuando tienen la capacidad. Y odian a todo lo que no sea islam, especialmente al cristianismo y sobre todo al judaísmo.

Los musulmanes buscan defenderse contra la amenaza que representan los israelíes y los países occidentales modernos. Se intenta imponer la modernidad secularista a todos los musulmanes. Y por esto reaccionan defendiendo su religión y los creyentes. El problema es que en muchos casos abusan violentamente de su derecho a defenderse.

Muchos cristianos y muchos modernos secularistas odian todo lo que se aparte de sus creencias, sus convicciones y su mentalidad.

Pues eso es. Las religiones las hacen los hombres, no hay un cristianismo o un islam practicado en el paraíso, todas las ramas son interpretaciones a su manera. Si hay ramas que son más radicales y dañinas no es que sean otra religión, son otra rama más dentro del cristianismo o en el islam, guste o no.

Las religiones son, en parte, producto de revelaciones divinas; y en parte, producto de interpretaciones y representaciones mentales humanas.

Puede haber ramas de religiones que se separen del resto y se conviertan en sectas. Lo más dañino que hay actualmente en el mundo es la modernidad secularista que se opone a todas las religiones. Es casi como una "nueva religión idolátrica" que adora las cosas materiales y sensoriales.

Eso sí. Y como en todo, hay religiones buenas y religiones malas, y nuestro deber por tanto es señalar e impedir el avance de aquellas que sean malas o incompatibles con nuestra cultura.

No hay ninguna sociedad que tenga realmente autoridad moral para imponer su cultura y religión. No hay ninguna sociedad con derecho a decir que otras religiones son malas por no ser compatibles con su cultura. Ninguna sociedad es superior y con derecho a imponerse. Ninguna religión debe imponerse por la fuerza sobre las demás. Las sociedades deberían ser más tolerantes, dialogar y aprender mutuamente cosas para acercarse mejor a la verdad.

A mí me parece todo lo contrario. La realidad es diversa, está llena de dualismos y distintos aspectos, por tanto lo lógico e intuitivo es que existan diversos y distintos dioses.

La realidad puede ser diversa. Pero la diversidad puede formar parte de una unidad.

Si existieran diversos dioses ninguno podría ser un verdadero dios. Porqué ninguno sería supremo. Y para ser un verdadero dios debe estar por encima de todo. Esto solo se cumple si hay un solo Dios.

Pues claro, es que como te digo, todas esas características son inherentes a la naturaleza, lo podemos ver en todo lo que existe, ¿por qué en los dioses iba a ser diferente? Ese concepto de Dios omni-todo y representante del bien absoluto es un invento cristiano, no existe ningún ser así, como tampoco existe ningún ser que represente el mal absoluto como el diablo. En la existencia todo tiene sus dualidades.

¿Cómo podemos asegurar que no existe un ser como Dios; y otros seres superiores contrarios, como el diablo?

Hay motivos para creer que hay un Dios. Hay argumentos racionales e intuitivos para la demostración de la existencia de Dios.

Lo más cercano a ese concepto sería el Dios panteísta, pero eso abarca todo lo que existe, incluso aquello que consideramos malo o imperfecciones y pasiones humanas. No tiene sentido que un Dios omni-todo, absolutamente bueno y perfecto haya creado el mal o la imperfección, como cree contradictoriamente el cristianismo. Por eso el politeísmo es perfectamente compatible con el panteísmo, ya que sus dioses representan todas las características y aspectos del Dios panteísta, de todo lo que existe.

El Dios panteísta no tiene argumentos suficientemente buenos como para ser aceptado. Para existir un Dios panteístico; el universo debería ser infinito y eterno. Y parece ser que la ciencia ha demostrado que no es así. El panteísmo niega la trascendencia y asegura que solo existe este mundo. Existen dos tipos de panteísmo: el "panteísmo acosmista", que asegura que el universo es la apariencia que adopta Dios; y el "panteísmo ateístico", que asegura que Dios es la apariencia que adopta el universo o la mente cósmica.

Pero, el panteísmo, tampoco puede ser rechazado del todo. Existe una doctrina filosófica llaman "panenteísmo" (o panenteísmo dialéctico); que asegura que Dios está en todo y todo en Dios. Asegura que Dios es infinito y eterno e incluye, o abarca, al universo en Él. Es como una síntesis, fusión o híbrido de panteísmo y monoteísmo. No niega la trascendencia de Dios; pero al mismo tiempo acepta su presencia inmanente en el mundo.

Así es, trajo también la inversión de los valores, se impuso la moral de esclavos como bien apuntaba Nietzsche, así como el nihilismo y el menosprecio a los asuntos de este mundo.

Los asuntos de este mundo deberían tratarse con prudencia. Si despreciarlos del todo; ni sobrevalorarlos exageradamente y poner el corazón en ellos. Sobrevalorar las cosas mundanas, materiales y sensoriales puede ser fuente de una verdadera esclavitud. Y la peor de todas.

Sí, claro, el cristianismo no fue el único factor, hubo más factores como los que mencionas, pero digamos que fue la puntilla que acabó de rematarlo.

A parte del cristianismo; otras causas en la decadencia y caída del Imperio Romano. Incluso causas más importantes: depravación moral; crisis económicas, sociales y políticas; epidemias; división del Imperio; y finalmente invasiones extranjeras.
 
Tomaron el latin en la iglesia occidental y el latin no tiene nada que ver no con el AT ni con el NT.

Ya en el siglo II los cristianos (incluidos los trologos) desconocian el hebreo y arameo, lenguas del Antiguo Testamento. Eso no es algo positivo si se cree en la inspiración de la Escritura.

Es cierto. Quizás hubiera sido mejor que la lengua oficial de la Iglesia fuera el hebreo o el arameo. El latín tiene poco sentido. Porqué no tiene relación con la Biblia. Y además; es la lengua del Imperio responsable, en parte, de la condena a muerte de Jesús en la cruz; y sobre todo a la persecución de cristianos durante siglos.
 
1.- El Imperio Romano solo cayó en su parte Occidental, no a manos de paganos sino de germanos arrianos, de hecho el Rey Alarico se bautizó arriano con el nombre de Flavius Alaricus y fue bajo la Cruz arriana que saqueó Roma en 410. El único pueblo pagano en el siglo V eran los hunos que eran un pueblo eslavo-escita.

¿Así la conversión de las tribus germánicas ya había empezado durante los últimos siglos del Imperio Romano?

Los arrianos son "pseudo-cristianos"; porqué niegan la naturaleza divina de Jesús. Solo aceptan la naturaleza humana. Y aseguran que no fue el Hijo de Dios encarnado. Sino un ser excepcional escogido y adoptado por Dios.

2.- El Imperio Romano en Oriente con capital en Constantinopla mantuvo viva la ciencia, el arte y la filosofía pero con un enfoque cristiano. De hecho gracias a Constantinopla es que se siguieron levantando arcos, mausoleos, teatros, hipódromos, columnas ceremoniales, calzadas así como también la traducción del griego al latín de los clásicos y tratados de medicina que llegaron incluso a Aquisgrán y Moscú en los siglo X y XI.

Es cierto. El Imperio Romano de Oriente se transformó en el Imperio Bizantino y mantuvo la filosofía, la ciencia y la cultura de Grecia y del Imperio Romano desde una perspectiva cristiana. Fue muy influyente durante la Edad Media. Llegó a ser tan importante que se considera su caída como uno de los acontecimientos de referencia que marcan el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna (o primera modernidad).

3.- Durante la Renovatio Imperii de Justianiano los Reinos Occidentales se impregnaron del espíritu de renovación romana. Por eso vemos el retorno del derecho romano y las primeras escuelas monásticas de artes y oficios.

Con el fin del imperio Romano hubo cambios muy grandes. Pero también continuidades. El derecho romano se mantuvo como referente durante la Edad Media; e incluso más allá. Y algunos aspectos culturales también se mantuvieron. Las lenguas de algunos reinos posteriores al Imperio Romano derivaron del latín. Y estas cosas llegan hasta la actualidad.
 
¿Así la conversión de las tribus germánicas ya había empezado durante los últimos siglos del Imperio Romano?

Los arrianos son "pseudo-cristianos"; porqué niegan la naturaleza divina de Jesús. Solo aceptan la naturaleza humana. Y aseguran que no fue el Hijo de Dios encarnado. Sino un ser excepcional escogido y adoptado por Dios.

Así es. El gran deseo de los pueblos germánicos no solo era entrar al Imperio sino ser romanos de pleno derecho, cosa que se irá logrando gradualmente entre el siglo V y IX, siendo su punto mas alto la coronación de Carlomagno por el Papa León III en la Navidad del 800 d.C.

Es cierto. El Imperio Romano de Oriente se transformó en el Imperio Bizantino y mantuvo la filosofía, la ciencia y la cultura de Grecia y del Imperio Romano desde una perspectiva cristiana. Fue muy influyente durante la Edad Media. Llegó a ser tan importante que se considera su caída como uno de los acontecimientos de referencia que marcan el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna (o primera modernidad).

Así es. La ciencia floreció en la Edad Media, especialmente en Oriente.

Con el fin del imperio Romano hubo cambios muy grandes. Pero también continuidades. El derecho romano se mantuvo como referente durante la Edad Media; e incluso más allá. Y algunos aspectos culturales también se mantuvieron. Las lenguas de algunos reinos posteriores al Imperio Romano derivaron del latín. Y estas cosas llegan hasta la actualidad.

Así es. Contrario a lo que se cree la impronta romana continuará viva y reinterpretada muchas veces. No por algo será hasta la Primera Guerra Mundial que los símbolos romanos desaparecen definitivamente: el Emperador y el Imperio.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: DRB y Jima40
Los países occidentales y los israelíes persiguen y reprimen a musulmanes por el simple hecho de ser musulmanes y defender su religión. Se hacen guerras criminales contra ellos.
¿Dónde se persigue y se reprime a los musulmanes? ¿En qué universo paralelo? En este, los países occidentales están llenos de mezquitas, cada vez hay más musulmanes y en países como en España se imparte religión islámica hasta en los colegios.

Los musulmanes buscan defenderse contra la amenaza que representan los israelíes y los países occidentales modernos. Se intenta imponer la modernidad secularista a todos los musulmanes. Y por esto reaccionan defendiendo su religión y los creyentes. El problema es que en muchos casos abusan violentamente de su derecho a defenderse.
En este universo, lo que se ve es que los secularistas atacan el cristianismo, pero defienden la tolerancia a otras religiones como el islam. Y, en todo caso, la modernidad secularista se promueve dentro de los países occidentales, nadie va a los países musulmanes a imponerles que dejen de creer en su religión, por tanto no se están defendiendo de nada, lo que están haciendo es expandirse y tratando de imponer su religión en Occidente, utilizando incluso medios violentos cuando tienen la capacidad. Defensa sería que algún país occidental decidiera parales los pies dentro de su propio país.

Muchos cristianos y muchos modernos secularistas odian todo lo que se aparte de sus creencias, sus convicciones y su mentalidad.
Claro, pero ellos tratan de imponerse en sus propios países (y pacíficamente), no van a invadir a otros pueblos para imponerles su religión. Si alguno va a otro país, se adapta, acepta y respeta la religión y cultura de ese país, al contrario de lo que hacen los islamistas, que tratan de imponer su religión y cultura allá donde van.

Puede haber ramas de religiones que se separen del resto y se conviertan en sectas.
Siguen siendo sectas de esa religión.

Lo más dañino que hay actualmente en el mundo es la modernidad secularista que se opone a todas las religiones. Es casi como una "nueva religión idolátrica" que adora las cosas materiales y sensoriales.
Puede ser dañino, pero no es más dañino que una religión que promueva barbaridades y que encima tenga el objetivo de expandirse por todo el mundo.

No hay ninguna sociedad que tenga realmente autoridad moral para imponer su cultura y religión. No hay ninguna sociedad con derecho a decir que otras religiones son malas por no ser compatibles con su cultura.
¿O sea que los musulmanes tienen derecho a defenderse pero los pueblos que ellos invaden y en los que tratan de imponer su religión no tienen derecho a defenderse? Menuda hipocresía. Por supuesto que una sociedad tiene todo el derecho y autoridad para decidir qué religiones o ideologías aceptan en su propio territorio y cuáles no.

Ninguna sociedad es superior y con derecho a imponerse.
No tendrá derecho a imponerse en otros países, pero sí en su propio país, faltaría más, no va a dejar que vengan otros a imponerle su cultura.

Y eso de que ninguna sociedad es superior a otra, permíteme decirte que eso es pura demagogia. No vas a comparar la sociedad japonesa con la sociedad haitiana, por poner un ejemplo, es evidente que la primera es infinitamente superior, y no pasa nada por decirlo.

Ninguna religión debe imponerse por la fuerza sobre las demás.
Eso cuéntaselo a los islamistas, que son los únicos que hacen eso en el mundo actual.

Las sociedades deberían ser más tolerantes, dialogar y aprender mutuamente cosas para acercarse mejor a la verdad.
Para eso debe haber disposición por ambas partes y una equidad. Si son los musulmanes los que emigran masivamente a países occidentales exportando su religión y cultura mientras que en sus países se mantienen homogéneos y reacios a adoptar nuevas culturas, ahí no hay ningún diálogo ni intercambio cultural, ahí lo que hay es imposición de una cultura sobre otra.

La realidad puede ser diversa. Pero la diversidad puede formar parte de una unidad.
Efectivamente, así es como casa el politeísmo con el panteísmo.

Si existieran diversos dioses ninguno podría ser un verdadero dios. Porqué ninguno sería supremo. Y para ser un verdadero dios debe estar por encima de todo. Esto solo se cumple si hay un solo Dios.
Aquí el problema es que te estás refiriendo con el concepto de "dios" únicamente a la consciencia suprema, a lo que sería el Dios panteísta o el Dios omnipresente y creador del monoteísmo. Pero el concepto "dios" no tiene por qué referirse solamente a la consciencia suprema. De hecho, originalmente el concepto de "dios" no era más que un ser muy poderoso.

¿Cómo podemos asegurar que no existe un ser como Dios; y otros seres superiores contrarios, como el diablo?
Porque los patrones que observamos en la naturaleza nos indican que no hay absolutos.

Hay motivos para creer que hay un Dios. Hay argumentos racionales e intuitivos para la demostración de la existencia de Dios.
Sí, pero no el dios judeocristiano.

El Dios panteísta no tiene argumentos suficientemente buenos como para ser aceptado. Para existir un Dios panteístico; el universo debería ser infinito y eterno. Y parece ser que la ciencia ha demostrado que no es así.
La ciencia no sabe nada de la infinitud o eternidad el universo, todo respecto a este asunto son suposiciones o teorías con muy poco fundamento, no sabemos nada realmente.

El panteísmo niega la trascendencia y asegura que solo existe este mundo. Existen dos tipos de panteísmo: el "panteísmo acosmista", que asegura que el universo es la apariencia que adopta Dios; y el "panteísmo ateístico", que asegura que Dios es la apariencia que adopta el universo o la mente cósmica.

Pero, el panteísmo, tampoco puede ser rechazado del todo. Existe una doctrina filosófica llaman "panenteísmo" (o panenteísmo dialéctico); que asegura que Dios está en todo y todo en Dios. Asegura que Dios es infinito y eterno e incluye, o abarca, al universo en Él. Es como una síntesis, fusión o híbrido de panteísmo y monoteísmo. No niega la trascendencia de Dios; pero al mismo tiempo acepta su presencia inmanente en el mundo.
En mi opinión, el panteísmo es la única manera de explicar la existencia de un Dios supremo.

Los asuntos de este mundo deberían tratarse con prudencia. Si despreciarlos del todo; ni sobrevalorarlos exageradamente y poner el corazón en ellos. Sobrevalorar las cosas mundanas, materiales y sensoriales puede ser fuente de una verdadera esclavitud. Y la peor de todas.
Todo debe tratarse con prudencia, pero eso no es incompatible con poner el corazón en ellos. Claro que hay que poner todo tu corazón en este mundo. Lo que venga después ya se verá, pero por lo pronto nuestro deber es poner toda nuestra dedicación a la vida que se nos ha dado.

A parte del cristianismo; otras causas en la decadencia y caída del Imperio Romano. Incluso causas más importantes: depravación moral; crisis económicas, sociales y políticas; epidemias; división del Imperio; y finalmente invasiones extranjeras.
Eso me suena.
 
Así es. El gran deseo de los pueblos germánicos no solo era entrar al Imperio sino ser romanos de pleno derecho, cosa que se irá logrando gradualmente entre el siglo V y IX, siendo su punto mas alto la coronación de Carlomagno por el Papa León III en la Navidad del 800 d.C.

Es extraño y sorprendente que los pueblos germánicos quisieran ser romanos de pleno derecho; y al mismo tiempo combatieran al Imperio Romano cuando intentaba expandirse.

En el siglo V el Imperio Romano estaba en una profunda decadencia. Se estaba hundiendo y descomponiendo. Si final definitivo fue en el año 476.

¿Cómo pudieron ser romanos de pleno derecho en el siglo V; si el Imperio estaba cayendo? ¿Cómo pudieron ser romanos de pleno derecho en el siglo IX si el Imperio Romano ya no existía?

A partir de la caída del Imperio Romano se fundaron los reinos romano-germánicos; en los que reinaban reyes de origen germánico. Si es cierto que se fueron convirtiendo al cristianismo. Pero todo ya era diferente al Imperio Romano.

Así es. La ciencia floreció en la Edad Media, especialmente en Oriente.

Si. Antes de la Revolución Científica en la Europa del siglo XVII, que fundó la verdadera ciencia racional y empírica, ya había una "ciencia primitiva" o preludio de la ciencia.

Mucho de lo que Occidente ha desarrollado se ha basado en cosas que aprendió de Oriente. Sin la invención del papel, la tinta y la imprenta en China Occidente no hubiera avanzado de la misma manera. Y sin los números hindú-arábigos, las matemáticas orientales y la preservación del conocimiento de la antigua Grecia hecha en el mundo islámico no se hubiera progresado igual.

Así es. Contrario a lo que se cree la impronta romana continuará viva y reinterpretada muchas veces. No por algo será hasta la Primera Guerra Mundial que los símbolos romanos desaparecen definitivamente: el Emperador y el Imperio.

Si. Es muy probable que sea así. Durante mucho tiempo ha habido una impronta romana (sobre todo lingüística) y probablemente seguirá existiendo.
 
¿Dónde se persigue y se reprime a los musulmanes? ¿En qué universo paralelo? En este, los países occidentales están llenos de mezquitas, cada vez hay más musulmanes y en países como en España se imparte religión islámica hasta en los colegios.

No hay que ir a un universo paralelo para encontrar musulmanes reprimidos. En sus países están reprimidos y oprimidos por Occidente y por Israel. Los países occidentales e Israel cometen guerras injustas contra ellos.

Me parece bien que se enseñe la religión islámica en los colegios en España. Y no solo para personas de origen inmigrante y de familia musulmana. Creo que en las escuelas debería haber una asignatura obligatoria de religión multiconfesional que dé conocimientos básicos y generales de todas las religiones; sin intención de adoctrinar. Para enseñar una religión concreta, con finalidad de introducir a las personas en ella, ya hay las instituciones religiosas.

En este universo, lo que se ve es que los secularistas atacan el cristianismo, pero defienden la tolerancia a otras religiones como el islam. Y, en todo caso, la modernidad secularista se promueve dentro de los países occidentales, nadie va a los países musulmanes a imponerles que dejen de creer en su religión, por tanto no se están defendiendo de nada, lo que están haciendo es expandirse y tratando de imponer su religión en Occidente, utilizando incluso medios violentos cuando tienen la capacidad. Defensa sería que algún país occidental decidiera parales los pies dentro de su propio país.

Los verdaderos y peores secularistas atacan todas las religiones; no solo el cristianismo.

El mundo occidental moderno intenta discretamente y sutilmente difundir e imponer la modernidad secularista a todos los países del mundo. En algunos casos incluso se cometen guerras con este objetivo.
El intento de imponer su religión en Occidente forma parte de la estrategia de algunos sectores "radicales"; que interpretan que la mejor manera de que no se ataque al Islam es que se forme parte de él. Se ha exaltado a estos sectores después de mucho tiempo amenazando a los musulmanes con la modernidad secularista. Y cuando alguien se ve amenazado puede "radicalizarse" más fácilmente.

Claro, pero ellos tratan de imponerse en sus propios países (y pacíficamente), no van a invadir a otros pueblos para imponerles su religión. Si alguno va a otro país, se adapta, acepta y respeta la religión y cultura de ese país, al contrario de lo que hacen los islamistas, que tratan de imponer su religión y cultura allá donde van.

No es así. Los países occidentales han invadido y colonizado muchos países con intención de imponer su religión. Y más adelante con intención de imponer la modernidad secularista.

Si se trata mal a los musulmanes se favorece su "radicalización" y el intento de imponer su religión a los demás como método para combatir a sus rivales.

Siguen siendo sectas de esa religión.

Si. Pero quizás algunas sectas se diferencian bastante de la religión que las originó.


Puede ser dañino, pero no es más dañino que una religión que promueva barbaridades y que encima tenga el objetivo de expandirse por todo el mundo.

Muchas religiones mal interpretadas hacen esto. El cristianismo también puede hacerlo. El cristianismo siempre ha tenido el objetico de expandirse por todo el mundo. Las religiones más expansivas, y con pretensiones mundialistas, han sido el budismo, el cristianismo y el islam. El resto de religiones no han tenido tendencia ha expandirse tanto y han estado relacionadas principalmente con un grupo étnico.

Pero las verdaderas y mayores barbaridades actuales provienen de la modernidad secularista occidental. Qué tiene el objetivo histórico de expandirse por todo el mundo. Esto si que es malo.

¿O sea que los musulmanes tienen derecho a defenderse pero los pueblos que ellos invaden y en los que tratan de imponer su religión no tienen derecho a defenderse? Menuda hipocresía. Por supuesto que una sociedad tiene todo el derecho y autoridad para decidir qué religiones o ideologías aceptan en su propio territorio y cuáles no.

No hay hipocresía en esto.

Si se tratara a los musulmanes de otra manera sería más fácil que ellos trataran a las demás sociedades de otra manera. Tratarlos mal favorece que algunos grupos se radicalicen y traten mal a los demás. Hay que ser más dialogante y tolerante. Sobre todo con los sectores del Islam más moderados o dialogantes.

No tendrá derecho a imponerse en otros países, pero sí en su propio país, faltaría más, no va a dejar que vengan otros a imponerle su cultura.
Y eso de que ninguna sociedad es superior a otra, permíteme decirte que eso es pura demagogia. No vas a comparar la sociedad japonesa con la sociedad haitiana, por poner un ejemplo, es evidente que la primera es infinitamente superior, y no pasa nada por decirlo.

Los europeos (y en general los occidentales) han estado imponiendo su cultura a los demás durante siglos.

Que una sociedad esté más avanzada socialmente, políticamente, económicamente, culturalmente y científicamente no hace necesariamente que sea superior y con derecho a imponerse sobre otras sociedades y destruir su cultura y sus sistema de organización social.

Eso cuéntaselo a los islamistas, que son los únicos que hacen eso en el mundo actual.

No es cierto. En muchas guerras, recientes o actuales, perpetradas por Occidente contra musulmanes han participado (o participan) misioneros cristianos de diferente tipo que se aprovechan de la guerra para imponer su religión. Incluso hay "personas creyentes" con un profundo y horrible sentimiento anti-islámico e islamófobo que han fomentado la guerra con objetivo.

No es solo la modernidad secularista lo que se intenta imponer. Hay sectores cristianos en algunos países (sobre todo cristianos evangélicos de Estados Unidos) que han fomentado guerras contra países islámicos con intención de imponerles el cristianismo.

Para eso debe haber disposición por ambas partes y una equidad. Si son los musulmanes los que emigran masivamente a países occidentales exportando su religión y cultura mientras que en sus países se mantienen homogéneos y reacios a adoptar nuevas culturas, ahí no hay ningún diálogo ni intercambio cultural, ahí lo que hay es imposición de una cultura sobre otra.

Si se hace lo conveniente para dialogar y lograr una disposición de ambas partes todo sería muy diferente.

La cultura que sigue imponiéndose a nivel mundial es la cultura moderna degradante. No tengo información de la existencia de musulmanes inmigrantes que hagan proselitismo masivamente para convertir a los occidentales al Islam. En cambio; hay Iglesias protestantes (como los Testimonios de Jehová y otros grupos) que si lo hacen.

Aprender cosas de otras culturas le podría hacer bien a las sociedades occidentales modernas; que son tan cerradas mentalmente. En Occidente se cree ciegamente en la modernidad secularista y se desprecia todas las demás culturas como si fueran inferiores. Occidente quiere imponerse en el mundo y occidentalizar y modernizar al resto de la población mundial.

Efectivamente, así es como casa el politeísmo con el panteísmo.

Si. Pero el panteísmo si se interpreta adecuadamente también puede combinarse con el monoteísmo. El resultado es el "panenteísmo".

Aquí el problema es que te estás refiriendo con el concepto de "dios" únicamente a la consciencia suprema, a lo que sería el Dios panteísta o el Dios omnipresente y creador del monoteísmo. Pero el concepto "dios" no tiene por qué referirse solamente a la consciencia suprema. De hecho, originalmente el concepto de "dios" no era más que un ser muy poderoso.

Si. Hay diversas maneras de interpretar el concepto de dios según la doctrina religiosa y filosófica.

El concepto de dios como ser muy poderoso es propio del politeísmo. En el monoteísmo se le considera ser supremo y único; creador de todo. Y en el panteísmo Dios es el conjunto de todo lo que existe. Es la naturaleza o el universo; considerado como un gran ser viviente, sagrado, todopoderoso, infinito y eterno.

Porque los patrones que observamos en la naturaleza nos indican que no hay absolutos.

Es un tema complejo y controvertido. Puede interpretarse de diferentes maneras. En la naturaleza hay cosas que, según la perspectiva, pueden interpretarse como absolutas y relativas.

Una cosa es la naturaleza y otra cosa son las realidades y seres trascendentes que pueden intervenir en ella o interaccionar con ella.

Sí, pero no el dios judeocristiano.

Los argumentos filosóficos para la demostración de la existencia de Dios pueden servir también para demostrar la existencia del Dios judeocristiano. Nada puede negar su existencia. El problema está en la manera como se interpreta, se describe o se imagina, al Dios judeocristiano.

La ciencia no sabe nada de la infinitud o eternidad el universo, todo respecto a este asunto son suposiciones o teorías con muy poco fundamento, no sabemos nada realmente.

Es cierto que a la ciencia aún le falta mucho por conocer. La infinitud y eternidad del universo es un tema controvertido aún en estado de investigación y debate. Aunque por ahora; todo parece indicar que el universo no es infinito, ni eterno. Y por tanto; desde un punto de vista religioso o filosófico no sería identificable con el Dios panteístico. El panteísmo no parece tener, por ahora, argumentos completamente convincentes. Aunque tampoco se lo pueda negar y rechazar del todo. Es muy probable la existencia de un Dios que está en todo y todo en Él. Como propone el "panenteísmo" (que no debe confundirse con el panteísmo).

En mi opinión, el panteísmo es la única manera de explicar la existencia de un Dios supremo.

Hay argumentos considerablemente sólidos y convincentes para no aceptar completamente el panteísmo.

Todo debe tratarse con prudencia, pero eso no es incompatible con poner el corazón en ellos. Claro que hay que poner todo tu corazón en este mundo. Lo que venga después ya se verá, pero por lo pronto nuestro deber es poner toda nuestra dedicación a la vida que se nos ha dado.

Poner el corazón excesivamente en las cosas del mundo es fuente de engaños, perdición y esclavitud a lo mundano. Hay que intentar practicar, tanto como sea posible el desprendimiento de todo.


Si. A mí también me suena. Es lo que está ocurriendo ahora con el mundo occidental.
 
Es cierto. Quizás hubiera sido mejor que la lengua oficial de la Iglesia fuera el hebreo o el arameo. El latín tiene poco sentido. Porqué no tiene relación con la Biblia. Y además; es la lengua del Imperio responsable, en parte, de la condena a muerte de Jesús en la cruz; y sobre todo a la persecución de cristianos durante siglos.
Bueno aunque no fuera la lengua oficial por lo menos que hayan sido entendidas por teologos... eso es lo que proponia. Pero ceeo que en la historia de la iglesia de los primeros siglos soolo dos teologos sabian Hebreo... muy poco. Y eso le da fuerza a los judios y rabinos que sicen que los cristianos malinterpretaron textos del AT.

Como por ejemplo en paises musulmanes no árabes donde los teologos y imames si entienden arabe para estudiar los textos aunque no fuera el idioma de ellos.
 
Última edición:
Es extraño y sorprendente que los pueblos germánicos quisieran ser romanos de pleno derecho; y al mismo tiempo combatieran al Imperio Romano cuando intentaba expandirse.

En el siglo V el Imperio Romano estaba en una profunda decadencia. Se estaba hundiendo y descomponiendo. Si final definitivo fue en el año 476.

¿Cómo pudieron ser romanos de pleno derecho en el siglo V; si el Imperio estaba cayendo? ¿Cómo pudieron ser romanos de pleno derecho en el siglo IX si el Imperio Romano ya no existía?

A partir de la caída del Imperio Romano se fundaron los reinos romano-germánicos; en los que reinaban reyes de origen germánico. Si es cierto que se fueron convirtiendo al cristianismo. Pero todo ya era diferente al Imperio Romano.

Roma era ese anciano maestro que buscaba un joven discípulo y que encontró en los pueblos germánicos al soldado que buscaba a un padre. No es de extrañar que entre el siglo V y IX esos pueblos se romanizaran rápidamente al grado que cuando Carlomagno fue coronado como Emperador Romano por el Papado los reclamos de Constantinopla se hicieran sentir.

Como bien dices, el Imperio cae pero la romanidad permaneció.



Si. Antes de la Revolución Científica en la Europa del siglo XVII, que fundó la verdadera ciencia racional y empírica, ya había una "ciencia primitiva" o preludio de la ciencia.

Mucho de lo que Occidente ha desarrollado se ha basado en cosas que aprendió de Oriente. Sin la invención del papel, la tinta y la imprenta en China Occidente no hubiera avanzado de la misma manera. Y sin los números hindú-arábigos, las matemáticas orientales y la preservación del conocimiento de la antigua Grecia hecha en el mundo islámico no se hubiera progresado igual.

Bueno, no dejemos fuera de la ecuación la gran labor de Constantinopla en sostener la ciencia. Cuando Mahoma apenas lanzaba su guerra santa en Meca y Medina, el conocimiento de la Antigua Grecia se rescató en monasterios bizantinos. La Damasco cristiana del siglo VI y VII era casi tan llena de cultura, ciencia y arte como Constantinopla, Atenas o Nicea.


Si. Es muy probable que sea así. Durante mucho tiempo ha habido una impronta romana (sobre todo lingüística) y probablemente seguirá existiendo.

Ya no tanto por la influencia anglosajona desde el siglo XIX, pero ante el ascenso de China y Rusia con la decadencia de la anglosfera pudiera haber una ooprtunidad para los romanos de hoy, los pueblos hispanoamericanos.

Pax.
 
No hay que ir a un universo paralelo para encontrar musulmanes reprimidos. En sus países están reprimidos y oprimidos por Occidente y por Israel. Los países occidentales e Israel cometen guerras injustas contra ellos.
Eso es pura demagogia. Países musulmanes hay muchísimos, por que le declaren la guerra a algunos de ellos no quiere decir que estén declarándole la guerra a los países musulmanes en general. Además, a los países que se les ha declarado la guerra ha sido por otros motivos, no por el hecho de ser musulmanes.

Me parece bien que se enseñe la religión islámica en los colegios en España. Y no solo para personas de origen inmigrante y de familia musulmana. Creo que en las escuelas debería haber una asignatura obligatoria de religión multiconfesional que dé conocimientos básicos y generales de todas las religiones; sin intención de adoctrinar. Para enseñar una religión concreta, con finalidad de introducir a las personas en ella, ya hay las instituciones religiosas.
Pero no se imparte de esa manera como si fuera una clase de historia universal, no, son clases impartidas por personas religiosas del islam, con la finalidad que dices al final. Si te parece bien eso ya es el colmo. Ve a países musulmanes a pedir que se imparta clases de cristianismo en los colegios, a ver qué te dicen.

Los verdaderos y peores secularistas atacan todas las religiones; no solo el cristianismo.
Especialmente el cristianismo, y lo sabes. La gran mayoría de los que atacan el cristianismo y defienden el secularismo son muy tolerantes y abiertos al islam, lo defienden incluso. De hecho, ellos mismos crearon el término despectivo "islamofobia" para tachar a todo el que no le guste el islam. En cambio, no existe el término "cristianofobia", a pesar de que a los únicos que persiguen hasta la muerte hoy en día en muchas partes del mundo es a los cristianos, por los propios musulmanes. Pura hipocresía.

El mundo occidental moderno intenta discretamente y sutilmente difundir e imponer la modernidad secularista a todos los países del mundo. En algunos casos incluso se cometen guerras con este objetivo.
El intento de imponer su religión en Occidente forma parte de la estrategia de algunos sectores "radicales"; que interpretan que la mejor manera de que no se ataque al Islam es que se forme parte de él. Se ha exaltado a estos sectores después de mucho tiempo amenazando a los musulmanes con la modernidad secularista. Y cuando alguien se ve amenazado puede "radicalizarse" más fácilmente.
¿Pero qué dices? ¿Cuándo se ha hecho una guerra para secularizar países musulmanes? ¿Qué país le ha declarado la guerra al islam?

No es así. Los países occidentales han invadido y colonizado muchos países con intención de imponer su religión.
Dame un ejemplo actual o reciente de eso. Estamos hablando de la actualidad, no de lo que pasó hace siglos.

Y más adelante con intención de imponer la modernidad secularista.
¿Algún ejemplo?

Si se trata mal a los musulmanes se favorece su "radicalización" y el intento de imponer su religión a los demás como método para combatir a sus rivales.
¿Que se trata mal a los musulmanes? Se les permite llevar su religión y sus costumbres libremente, se les permite reunirse, construir miles de mezquitas por todo el país, dar clases de islam en los colegios, se coloca alumbrado público para celebrar sus fiestas, se les protege legalmente... ¿Y tienes todo el descaro de decir que se les trata mal? ¿En serio? Demasiado bien se les trata. Dime en qué país musulmán tratan a los cristianos así.

Muchas religiones mal interpretadas hacen esto. El cristianismo también puede hacerlo.
El cristianismo no promueve ni hace las barbaridades que promueve el islam, como tener que cubrir completamente a las mujeres con una sábana negra como si fueran fantasmas si no quieren ser castigadas o señaladas, por poner un ejemplo. Eso no es compatible con una civilización admirable, no es compatible con la civilización occidental.

El cristianismo siempre ha tenido el objetico de expandirse por todo el mundo. Las religiones más expansivas, y con pretensiones mundialistas, han sido el budismo, el cristianismo y el islam. El resto de religiones no han tenido tendencia ha expandirse tanto y han estado relacionadas principalmente con un grupo étnico.
Sí, pero sus fieles no van a otros países a formar guetos ni hacen nada que vaya contra la cultura y religión de esos países. Los musulmanes, en cambio, vienen a Europa y protestan porque en los colegios hay crucifijos, por poner un ejemplo.

Pero las verdaderas y mayores barbaridades actuales provienen de la modernidad secularista occidental. Qué tiene el objetivo histórico de expandirse por todo el mundo. Esto si que es malo.
Mejor una sociedad secular que una sociedad islámica. Prefiero una sociedad como la japonesa que una sociedad como la afgana, sin lugar a dudas.

No hay hipocresía en esto.

Si se tratara a los musulmanes de otra manera sería más fácil que ellos trataran a las demás sociedades de otra manera. Tratarlos mal favorece que algunos grupos se radicalicen y traten mal a los demás. Hay que ser más dialogante y tolerante. Sobre todo con los sectores del Islam más moderados o dialogantes.
¿Más dialogante y tolerante? A ver, ¿qué más hay que hacer además de permitirles construir miles de mezquitas, dar clases en los colegios, llevar sus costumbres tercermundistas e incluso retirar crucifijos de los colegios? ¿Les concedemos las 40 vírgenes por ley a cada uno de ellos, a ver si así ya se comportan mejor?

Los europeos (y en general los occidentales) han estado imponiendo su cultura a los demás durante siglos.
Los europeos actuales desprecian su propia cultura. ¿Cómo van a imponerla a los demás si no son capaces ni tienen la voluntad de defenderla en su propio territorio?

Que una sociedad esté más avanzada socialmente, políticamente, económicamente, culturalmente y científicamente no hace necesariamente que sea superior
Hombre, ¿cómo llamas a eso entonces?

¿Por qué te empeñas en ser tan políticamente correcto? ¿Por qué no simplemente ser honesto y decir la verdad?

y con derecho a imponerse sobre otras sociedades y destruir su cultura y sus sistema de organización social.
Eso es otra cosa. Nadie está defendiendo eso, lo que estoy diciendo es que una sociedad avanzada no debe permitir que otros pueblos invadan sus países e impongan sus culturas tercermundistas en su propio territorio, como está ocurriendo hoy en día en Europa.

No es cierto. En muchas guerras, recientes o actuales, perpetradas por Occidente contra musulmanes han participado (o participan) misioneros cristianos de diferente tipo que se aprovechan de la guerra para imponer su religión. Incluso hay "personas creyentes" con un profundo y horrible sentimiento anti-islámico e islamófobo que han fomentado la guerra con objetivo.
¿Cuáles son esas guerras actuales o recientes cuyos objetivos sean destruir el islam e imponer el cristianismo? A ver si lo del universo paralelo va a ser en serio.

No es solo la modernidad secularista lo que se intenta imponer. Hay sectores cristianos en algunos países (sobre todo cristianos evangélicos de Estados Unidos) que han fomentado guerras contra países islámicos con intención de imponerles el cristianismo.
¿En serio crees que piensan que declarando la guerra a un par de países musulmanes (por otros motivos no religiosos) van a conseguir que todos los musulmanes del mundo se conviertan al cristianismo? No tiene ni pies ni cabeza esa teoría.

La cultura que sigue imponiéndose a nivel mundial es la cultura moderna degradante.
Y una característica de esa cultura es despreciar las culturas europeas y ser excesivamente tolerante con las demás culturas, sobre todo si son provenientes del tercer mundo. Así es como se está destruyendo Occidente.

No tengo información de la existencia de musulmanes inmigrantes que hagan proselitismo masivamente para convertir a los occidentales al Islam. En cambio; hay Iglesias protestantes (como los Testimonios de Jehová y otros grupos) que si lo hacen.
No lo necesitan, se están expandiendo mediante la migración masiva y la alta natalidad frente a la baja natalidad de los europeos. Cuando sean mayoría, entonces tampoco irán amigablemente a las casas a decir "Jesús te ama" como hacen los protestantes, sino que impondrán su religión a base de violencia como ya hacen en los países en los que son mayoría.

Aprender cosas de otras culturas le podría hacer bien a las sociedades occidentales modernas; que son tan cerradas mentalmente.
Claro, hay que aprender a tapar a las mujeres con una sábana negra para salir a la calle, a dar latigazos a las que se atrevan a enseñar los tobillos o se eche perfume, a demonizar el jamón, a rezar a Alah cinco veces al día mirando a la Meca... Lo necesitamos, claro.

En Occidente se cree ciegamente en la modernidad secularista y se desprecia todas las demás culturas como si fueran inferiores.
Es que son evidentemente inferiores, excepto las asiáticas orientales, que nos dan mil vueltas actualmente. Pero no se desprecia, al contrario, la gran mayoría dice lo mismo que tú, que hay que tolerarlas y aprender de ellas, que el multiculturalismo es muy bonito y tal. Al menos en el universo en el que yo vivo, no sé en el tuyo, pero aquí nos dan la tabarra con ese mensaje en todos los lados (medios de comunicación, política, educación, cine, música...).

Si. Pero el panteísmo si se interpreta adecuadamente también puede combinarse con el monoteísmo. El resultado es el "panenteísmo".
Incluso el panenteísmo está muy lejos del concepto de Dios abrahámico. En el monoteísmo no se concibe eso de que Dios esté presente en toda la naturaleza, porque eso incluiría todo lo que consideran "malo". Pero sí, digamos que es una posición intermedia.

Es un tema complejo y controvertido. Puede interpretarse de diferentes maneras. En la naturaleza hay cosas que, según la perspectiva, pueden interpretarse como absolutas y relativas.
Pero no hay seres absolutamente buenos o absolutamente malos, así como la propia naturaleza puede darnos todo y un día agitarse y provocar una catástrofe. Todo tiene su parte "buena" y su parte "mala", el yin y el yang como dice la filosofía china. Por tanto, lo más lógico es pensar que Dios (el Supremo, el Todo) es así.

Una cosa es la naturaleza y otra cosa son las realidades y seres trascendentes que pueden intervenir en ella o interaccionar con ella.
Todas las cosas y seres existentes de toda la realidad forman parte de la naturaleza, aunque sean de naturaleza desconocida o imperceptible para nosotros.

Los argumentos filosóficos para la demostración de la existencia de Dios pueden servir también para demostrar la existencia del Dios judeocristiano. Nada puede negar su existencia. El problema está en la manera como se interpreta, se describe o se imagina, al Dios judeocristiano.
Ya, bueno, y hay argumentos filosóficos que niegan la existencia del dios judeocristiano y defienden un concepto de dios como el panteísta. Ya es lo que a cada uno le convenza más.

Es cierto que a la ciencia aún le falta mucho por conocer. La infinitud y eternidad del universo es un tema controvertido aún en estado de investigación y debate. Aunque por ahora; todo parece indicar que el universo no es infinito, ni eterno. Y por tanto; desde un punto de vista religioso o filosófico no sería identificable con el Dios panteístico. El panteísmo no parece tener, por ahora, argumentos completamente convincentes. Aunque tampoco se lo pueda negar y rechazar del todo. Es muy probable la existencia de un Dios que está en todo y todo en Él. Como propone el "panenteísmo" (que no debe confundirse con el panteísmo).
No hay realmente ningún argumento científico o filosófico que demuestre la inexistencia del dios panteísta, así como tampoco lo hay del dios monoteísta.

Hay argumentos considerablemente sólidos y convincentes para no aceptar completamente el panteísmo.
¿Por ejemplo?

Poner el corazón excesivamente en las cosas del mundo es fuente de engaños, perdición y esclavitud a lo mundano. Hay que intentar practicar, tanto como sea posible el desprendimiento de todo.
Estoy absolutamente en contra de ese pensamiento cristiano/budista. No puedo aceptar una visión que se base en el desprecio al mundo en el que vivimos, el único del que somos conscientes desde que nacemos hasta que morimos. No hay que desprenderse de nada, hay que vivir intensamente si quieres aprovechar la vida que se te ha dado.

Si. A mí también me suena. Es lo que está ocurriendo ahora con el mundo occidental.
Y tú estás contribuyendo a ello, adoptando degeneraciones del mundo moderno como el desprecio a las culturas europeas, el buenismo políticamente correcto, el igualitarismo, la tolerancia, el pacifismo, etc.
 
Aprender cosas de otras culturas le podría hacer bien a las sociedades occidentales modernas; que son tan cerradas mentalmente.
Entonces las solucion es ser mas abierto mentalmente? Asi como los talibanes que son de mente muy abierta?

Los gobiernos occidentales no imponen ninguna religion porque ellos mismos no tienen ninguna. Mas bien siempre han apoyado a los musulmanes mas fanáticos que destruyen las comunidades cristianas en Medio Oriente. Son aliados del islam mas radical. Los gobiernos occidentales apoyan el expansionniste musulman dentro y fuera de sus fronteras.

Mira el rey Carlos de Inglaterra... Creo que es un musulman encubierto.
 
  • Like
Reacciones: Heleno Hispano
Al Islam le faltaria invadir las Americas.
Cuando eso pase, ya se podría decir que el cancer Islámico esta realmente en todo el mundo y seria cuestion de tiempo para que lo conquiste, y con la ayuda de los gobiernos occidentales.

13 ciudades en Gran Bretaña tienen alcaldes musulmanes.

Cuantos alcaldes cristianos hay en ciudades de Iraq, Pakistan o Arabia Saudita?

Al terorrista de Siria le quitaron las sancciones. Pero a Asaad, lider secular, se las pusieron.

Entre unos años no quedan cristianos en Siria.
 
Al Islam le faltaria invadir las Americas.
Cuando eso pase, ya se podría decir que el cancer Islámico esta realmente en todo el mundo y seria cuestion de tiempo para que lo conquiste, y con la ayuda de los gobiernos occidentales.

13 ciudades en Gran Bretaña tienen alcaldes musulmanes.

Cuantos alcaldes cristianos hay en ciudades de Iraq, Pakistan o Arabia Saudita?

Al terorrista de Siria le quitaron las sancciones. Pero a Asaad, lider secular, se las pusieron.

Entre unos años no quedan cristianos en Siria.
Y Asia Oriental. Los chinos o japoneses no son estúpidos, saben cómo son y no permiten que una cultura tercermundista invada su país y destruya la convivencia y la paz de su sociedad. En cambio los países cristianos son muy "buenos", tolerantes y abiertos a la multiculturalidad, creen que todos somos iguales y que todos deben tener derechos por el mero hecho de ser humanos, por eso abrí este tema: El cristianismo es el germen del izquierdismo.
 
Y Asia Oriental. Los chinos o japoneses no son estúpidos, saben cómo son y no permiten que una cultura tercermundista invada su país y destruya la convivencia y la paz de su sociedad. En cambio los países cristianos son muy "buenos", tolerantes y abiertos a la multiculturalidad, creen que todos somos iguales y que todos deben tener derechos por el mero hecho de ser humanos, por eso abrí este tema: El cristianismo es el germen del izquierdismo.
Al contrario.

Es porque ya no hay cristianismo que llego el zurdaje materialista que se preocupa por las cosas de este mundo.

Estados Unidos con Trump o Latino America es distinto porque aún no han abandonado el cristianismo como lo ha hecho Europa. Por eso no hay poder musulman.

Si tu no eres cristiano entonces sencillamente eres parte del problema y del porqué Europa está como esta. No tienes pilar. No tienes nada.

En el fondo lo sabes.
 
  • Like
Reacciones: Esteban84