Defensa bíblica de la muerte como terminación de la vida frente a la inmortalidad del alma.

La traducción católica romana The New American Bible, en su “Glosario de términos de la teología bíblica” (págs. 27, 28), dice:

“En el Nuevo Testamento, ‘salvar uno su alma’ (Mr 8:35) no significa salvar alguna
parte ‘espiritual’ del hombre, como algo en oposición a su ‘cuerpo’ (en el sentido platónico), sino a la persona completa, destacando el hecho de que la persona vive, desea, ama y ejerce su voluntad, etc., además de ser algo concreto y físico” (publicada por P. J. Kenedy & Sons, Nueva York, 1970).

La palabra griega psy·kjḗ se define en los léxicos griego-inglés como “vida”, y “el ser o la personalidad consciente
como centro de las emociones, deseos y afectos”, “un ser vivo”, y esos léxicos muestran que ese término se usó para referirse a “animales” no solo en la Biblia, sino en también en las obras griegas.

Exactamente la misma expresión hebrea que se usa para la creación animal, né·fesch jai·yáh (alma viviente), se aplica a Adán cuando se dice que después que Dios formó al hombre del polvo del suelo y sopló en sus narices el aliento de vida, “el hombre vino a ser alma viviente”. (Gé 2:7.)

El hombre era diferente de la creación animal, pero esa distinción no se debía a que él fuese un né·fesch (alma) y los animales no, sino más bien, a que, como muestra el registro, solo el hombre fue creado “a la imagen de Dios”. (Gé 1:26, 27.)

El Lexicon in Veteris Testamenti Libros (pág. 627) explica que “mi néphesh” significa “yo” (Gé 27:4, 25; Isa 1:14); “tu néphesh” significa “tú” (Gé 27:19, 31; Isa 43:4; 51:23); “el néphesh de él” significa “él, él mismo” (Nú 30:2; Isa 53:10); “el néphesh de ella” significa “ella, ella misma” (Nú 30:5-12), etc.

Puede observarse que en muchos textos se hace referencia a “mi alma”, “tu alma”, “su alma”, etc. Esto es debido a que né·fesch y psy·kjḗ pueden significar la persona misma como alma.

Por lo tanto, a menudo es posible expresar el sentido del término por medio de pronombres personales.

En cuanto a esto, el Lexicon in Veteris Testamenti Libros (pág. 627) explica que “mi néphesh” significa “yo” (Gé 27:4, 25; Isa 1:14); “tu néphesh” significa “tú” (Gé 27:19, 31; Isa 43:4; 51:23); “el néphesh de él” significa “él, él mismo” (Nú 30:2; Isa 53:10); “el néphesh de ella” significa “ella, ella misma” (Nú 30:5-12), etc.

El término griego psy·kjḗ se utiliza de manera similar.
El Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento (de W. E. Vine, vol. 1, pág. 79), da como uno de sus usos: “(i) el equivalente a los pronombres personales, utilizado para énfasis y efecto: 1.⁠a persona, Jn 10:24 (‘nosotros’); He 10:38; cp. Gn 12:13; Nm 23:10; Jue 16:30; Sal 120:2 (‘me’); 2.⁠a persona, 2 Co 12:15; He 13:17”, etc.

Tanto né·fesch como psy·kjḗ
también se utilizan para referirse a vida, no tan solo como una fuerza o principio abstracto, sino vida como criatura, humana o animal.
Tu problema es que te encierras en una sola definición (que es cierta) cuando "nefesh" básicamente en su concepto más profundo, es que el alma es una unidad integrada al cuerpo y al espíritu.

Tu solamente tomas la parte del cuerpo, pero ignoras y rechazas la parte espiritual.

El alma está compuesto por todo el ser, tanto físico como espiritual.
 
  • Like
Reacciones: OSO
El alma es inmortal, el espíritu es inmortal son intangibles, no visibles, hechura divina, proceden de Dios.

En cambio las cosas visibles, son materiales y fenecen, mueren.

Nuestra carne, por tanto, muere, una sola vez pero resucitará y se reunirá el cuerpo resucitado: con su alma y su espíritu.

El SER humano es: espíritu, alma y cuerpo.

Las sectas made in USA: Adventista y russellita, con su filosofía aniquilacionista lo niegan, poseen la misma tara.

Para ellos no hay sueño, ni eternidad ni esperanza.
 
Última edición:
Tu problema es que te encierras en una sola definición (que es cierta) cuando "nefesh" básicamente en su concepto más profundo, es que el alma es una unidad integrada al cuerpo y al espíritu.

Tu solamente tomas la parte del cuerpo, pero ignoras y rechazas la parte espiritual.

El alma está compuesto por todo el ser, tanto físico como espiritual.
Lo tuyo es muy subjetivo, no lo apoyas escrituralmente.
 
El alma es inmortal
Eso mismo enseñaba Platón.

“[En la muerte,] lo que constituye realmente nuestra esencia, eso que llamamos alma inmortal, va a rendir cuentas a otros dioses [...]. Esta creencia da ánimos a las personas buenas e infunde tremendo pavor a los malos” (Platón. Las leyes, Libro Duodécimo).
 
Última edición:
Lo tuyo es muy subjetivo, no lo apoyas escrituralmente.
Lo puedo apoyar con decenas de textos y aún así no lo vas a aceptar.

Te voy a poner solo un texto que es completamente suficiente:

1 Tesalónicenses 5:23

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor"

Dice "todo vuestro ser"

Cómo te expliqué, el alma está integrada al espíritu y al cuerpo.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Lo puedo apoyar con decenas de textos y aún así no lo vas a aceptar.

Te voy a poner solo un texto que es completamente suficiente:

1 Tesalónicenses 5:23

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor"

Dice "todo vuestro ser"

Cómo te expliqué, el alma está integrada al espíritu y al cuerpo.
@Ramón70

Entonces, tú solamente explicas el nefesh JUNTO al cuerpo pero ignoras el nefesh JUNTO al espíritu.
 
Eso mismo enseñaba Platón.

¿Seguro?

“[En la muerte,] lo que constituye realmente nuestra esencia, eso que llamamos alma inmortal, va a rendir cuentas a otros dioses [...].


Ahhh...entonces, no es lo mismo

Nosotros no vamos a rendir cuenta a otros dioses. sino es Dios quien nos va a juzgar. Nosotros no vamos, él nos llama y no son "dioses" en lo creemos los cristianos, un solo Dios.

La apologética russellita está cargada de sesgos de esta naturaleza y tú, un clon que repite todo lo que te obligan a leer.



Esta creencia da ánimos a las personas buenas e infunde tremendo pavor a los malos” (Platón. Las leyes, Libro Duodécimo).

¿Quieres decir, que la Biblia está equivocada porque Platón dijo algo que a ti te parece que es lo mismo?

Vaya "argumento"
Y, como no has estudiado, te repito la lección:
El alma es inmortal, el espíritu es inmortal son intangibles, no visibles, hechura divina, proceden de Dios.

En cambio, las cosas visibles, son materiales y fenecen, mueren.

Nuestra carne, por tanto, muere, una sola vez, pero resucitará y se reunirá el cuerpo resucitado: con su alma y su espíritu.

El SER humano es: espíritu, alma y cuerpo.

Las sectas made in USA: adventista y russellita, con su filosofía aniquilacionista lo niegan, poseen la misma tara.

Para ellos no hay sueño, ni eternidad ni esperanza.
 
Lo puedo apoyar con decenas de textos y aún así no lo vas a aceptar.

Te voy a poner solo un texto que es completamente suficiente:

1 Tesalónicenses 5:23

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor"

Dice "todo vuestro ser"

Cómo te expliqué, el alma está integrada al espíritu y al cuerpo.
El apóstol en ese verso se refería al espíritu, el alma y el cuerpo de toda la congregación cristiana, que incluía a los cristianos ungidos (o sea a los que eran parte de los 144000, que reinarian con Cristo) que se hallaban en
Tesalónica.

En vez de pedir simplemente que se conservara la congregación, oró para que se conservara su “espíritu”, o inclinación mental.

También pidió por su “alma” —su vida o existencia— y por su “cuerpo”, es decir, el cuerpo compuesto de cristianos ungidos.

Más detalles:
(1Cor. 12: 12, 13. Porque, así como el cuerpo es uno pero tiene muchos miembros, y todos los miembros de ese cuerpo, aunque son muchos, forman un solo cuerpo, así también es el Cristo. Porque todos nosotros —judíos o griegos, esclavos o libres— fuimos bautizados por un solo espíritu para formar un solo cuerpo, y a todos se nos dio de beber un solo espíritu.
así nosotros, aunque muchos, somos un solo cuerpo en unión con Cristo, pero miembros que pertenecemos individualmente unos a otros. Ro. 12: 5.
 
El apóstol en ese verso se refería al espíritu, el alma y el cuerpo de toda la congregación cristiana, que incluía a los cristianos ungidos (o sea a los que eran parte de los 144000, que reinarian con Cristo) que se hallaban en
Tesalónica.

¿Quién los entiende?

"Los Testigos de Jehová creen que solo 144,000 personas desde la época de Jesús podrán ir al cielo y gobernar con Él sobre los habitantes de un paraíso terrenal."

¿Y me sales con que el alma no es inmortal?


Explícanos eso.
 
En vez de pedir simplemente que se conservara la congregación, oró para que se conservara su “espíritu”, o inclinación mental.

¿De dónde secas que el espíritu es la inclinación mental?
 
¿Seguro?




Ahhh...entonces, no es lo mismo

Nosotros no vamos a rendir cuenta a otros dioses. sino es Dios quien nos va a juzgar. Nosotros no vamos, él nos llama y no son "dioses" en lo creemos los cristianos, un solo Dios.

La apologética russellita está cargada de sesgos de esta naturaleza y tú, un clon que repite todo lo que te obligan a leer.




¿Quieres decir, que la Biblia está equivocada porque Platón dijo algo que a ti te parece que es lo mismo?

Vaya "argumento"
Y, como no has estudiado, te repito la lección:
El alma es inmortal, el espíritu es inmortal son intangibles, no visibles, hechura divina, proceden de Dios.

En cambio, las cosas visibles, son materiales y fenecen, mueren.

Nuestra carne, por tanto, muere, una sola vez, pero resucitará y se reunirá el cuerpo resucitado: con su alma y su espíritu.

El SER humano es: espíritu, alma y cuerpo.

Las sectas made in USA: adventista y russellita, con su filosofía aniquilacionista lo niegan, poseen la misma tara.

Para ellos no hay sueño, ni eternidad ni esperanza.
No solo eso, mirá lo que confiesa la madre de ustedes:

“New Catholic Encyclopedia” dice: “El concepto cristiano de un alma espiritual creada por Dios e infundida en el cuerpo al tiempo de la concepción para hacer al hombre un conjunto viviente es el fruto de un largo desarrollo en la filosofía cristiana. Solo con Orígenes [murió cerca de 254 E.C.] en Oriente y san Agustín [murió en 430 E.C.] en Occidente quedó establecida el alma como sustancia espiritual y se formó un concepto filosófico sobre su naturaleza. [...] Su doctrina [la de Agustín] [...] debió mucho (incluso algunos defectos) al neoplatonismo”.—Tomo XIII, páginas 452, 454.
 
El apóstol en ese verso se refería al espíritu, el alma y el cuerpo de toda la congregación
No señor, estás totalmente equivocado y lo sabes, el contexto del capítulo 5 de Tesalónicenses no es lo que tú planteas.

Y hasta aquí mi participación con usted, porque ya han sido dadas todas las respuestas necesarias y no pretendo que me des la razón, porque eso no sucederá, estás muy dogmatizado.

Feliz día
 
  • Like
Reacciones: OSO
No solo eso, mirá lo que confiesa la madre de ustedes:

“New Catholic Encyclopedia” dice: “El concepto cristiano de un alma espiritual creada por Dios e infundida en el cuerpo al tiempo de la concepción para hacer al hombre un conjunto viviente es el fruto de un largo desarrollo en la filosofía cristiana. Solo con Orígenes [murió cerca de 254 E.C.] en Oriente y san Agustín [murió en 430 E.C.] en Occidente quedó establecida el alma como sustancia espiritual y se formó un concepto filosófico sobre su naturaleza. [...] Su doctrina [la de Agustín] [...] debió mucho (incluso algunos defectos) al neoplatonismo”.—Tomo XIII, páginas 452, 454.


Ya has citado el site oficial JW, luego a Platón, ahora la ICR, ¿mañana qué sigue, CNN, la Enciclopedia británica...?...

Ejemmmm....¿podrías citar las Escrituras?
 
Instruyete por favor.


Quiero tratar de comprender el origen de tus taras doctrinales, por esto te pregunto, una vez más.

¿De dónde secas que el espíritu es la inclinación mental?

¿De la página oficial JW, de Platón, de la ICR...? digo, esas son tus fuentes.


Todo indica que no piensas, sino solo copias y pegas lo que otros dijeron, quizás por eso no contestas lo que se te pregunta.
 
La Biblia habla por sí sola, aunque la gente prefiera no creer lo que dice.

Eclesiastés 9:5 Porque los vivos saben que morirán, pero los muertos no saben nada en absoluto ni reciben más recompensa, ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido. (...) 10 Todo lo que puedas hacer, hazlo con todas tus fuerzas, porque no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba, el lugar adonde vas.


Salmo 146:4 Sale su espíritu, y el hombre vuelve al suelo; ese mismo día se acaban sus pensamientos.

Una cosa es tratar de descubrir lo que es difícil de entender en la Biblia, y otra cosa muy diferente es aceptar o negar lo que dice con total claridad. Hay gente que niega lo que dice sin que les importe si es claro o no. No hay que discutir con esa gente, pues si niegan la propia Palabra de Dios, mucho menos les importará la de uno. ¿Cómo vas a ayudar a alguien a quien lo que dice Dios no le importa?
 
  • Like
Reacciones: Ramón70
El error de las sectas novedosas es que no saben quien es Dios, que es la creación y que es la salvación. Por más que lean la Biblia en estudios biblicos, solo leen letra. Una mente que ve todo de manera superficial y dual no puede entender.

La muerte es solo transformación (no aniquilacion) como dice Pablo. Nada muere, todo se transforma salvo el Espíritu que ni muere ni se transforma.

El arrebatamiento es como la muerte.

1 Corintios 15:51-58
En un abrir y cerrar de ojos seremos transformados. Esto sucederá al toque final de la trompeta, pues la trompeta va a sonar, y los muertos serán resucitados con un cuerpo que nunca se pudre y todos seremos transformados.

El sueño como una pequeña muerte, en el caso de los profetas "salían" del cuerpo en conciencia y "subían" las esferas y tenían visiones divinas y del futuro. Esto "fuera" del cuerpo, cuando el cuerrpo esta en gran medida inactivo, los sentidos espirituales se activan, lean Salmos de David. El cuerpo animal limita y es consecuencia del pecado. La conciencia no está limitada al espacio-tiempo, no está limitada a nada.

La creación esta en el Espíritu, incluido el cuerpo animal y celestial. No lo contrario.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: MiguelR y OSO