Sola escritura. Fundamento escritural?

Analiza tú... de hecho solo piensa un poquito:

cuando Pablo dice "Toda Escritura es inspirada por Dios"... ni siquiera sabía que ese carta despues sería incluída como Escritura", y de hecho le hablaba a un Timoteo que aprendió "ESCRITURA" de un hijo de una judía DE LA DÍASPORA. es decir que seguraremte estudió de la LXX que incluía muchos libros CONSIDERADOS ESCRITURA , mas que solo la Tanaj .

para tí , acaso no hay mas "santos hombres de Dios inspirados por el Espiritu Santo"?... Dios dejó de inspirar? ....

Una cosa es lo inspirado y otra cosa es LA DISTINCIÓN de esa inspiración. En el caso de los neo protestantes (que ni siquiera los protestantes históricos) UN EDITOR , que ningún espíritu (con toda seguridad al menos no un Santo Espíritu) , les truchó los Deuterocanónicos, que antes tenían a bien incluir dentro de sus Biblias -
Hola,
No analizaste, otra vez; Pablo no sabia pero el que inspiró a Pablo si sabia, sabia porque el es Omniciente, y aquí si no piensas eso que la misma escritura afirma, que no hablaron por su propia cuenta, el autor intelectual es el que sabe todas las cosas pues está fuera del espacio/tiempo, entonces no se que puedas creer, algo cierto; el canon bíblico está cerrado, los discípulos ya están con su creador. En cuanto a que hay gente que Dios inspira si, pero son falibles y lo que digan tiene que se filtrado por la escritura, también lo que digan muchas veces no es para todo mundo, siempre hablarán es su contexto.

- En cuanto a los deuterocanonicos o mejor llamados apócrifos la misma iglesia Romana está de acuerdo que no son del canon.

A ver dices que “les truchó los Deuterocanónicos, que antes tenían a bien incluir dentro de sus Biblias -

El canon protestante del Antiguo Testamento contiene los mismos libros que los judíos aceptaron como Escritura. Esto es avalado por varias fuentes como el escritor Josefo del siglo I.

Estas culpando a gente que no existía en el primer siglo.

El historiador judío Josefo escribió:

Por esto entre nosotros no hay multitud de libros que discrepen y disientan entre sí; sino solamente veintidós libros, que abarcan la historia de todo tiempo y que, con razón, se consideran divinos. De entre ellos cinco son de Moisés, y contienen las leyes y la narración de lo acontecido desde el origen del género humano hasta la muerte de Moisés. […] Desde Moisés hasta la muerte de Artajerjes, que reinó entre los persas después de Jerjes, los profetas que sucedieron a Moisés reunieron en trece libros lo que aconteció en su época. Los cuatro restantes ofrecen himnos en alabanza de Dios y preceptos utilísimos a los hombres. [ Josefo, Antigüedades, Contra Apión, 1.8.]
Otro que te refuta es alguien que existió cuando el cristianismo comenzaba y fue del tiempo de Jesús::

Filón de Alejandría (20 aC-50 dC)
evidentemente conocía las Escrituras solo en la versión griega. Era representante ilustre del judaísmo alejandrino, y si el judaísmo alejandrino hubiera reconocido un canon más completo que el del judaísmo palestino, uno podría esperar encontrar algún rastro de esto en los voluminosos escritos de Filón.
[F.F. Bruce, The Canon of Scripture (Downers Grove, IL: InterVarsity, 1988), 46.]

Si no te queda claro, no se que mas hacer por ti, te aferraras a la mentira o verás la verdad histórica.

Un saludo.
 
Lo que tu digas... no se como aun te escriben cuando solo te limitas a trolear...cuando seas serio participas como los demás católicos que se meten en el debate y argumentan.
sigo esperando tu cita. Tu sabes, principiio sola escritura, escritura de sesenta y seis libros. Su fundamento ëscritural. Como justificas con la escritura el principio sola escritura. Como no puedes desvias, insultas, juzgas etc. Todas formas de evadir. Y resulta que el troll soy yo...
 
  • Like
Reacciones: Jima40
me pegas ya la cita bíblica con el fundamento escritural de la sola escritura. Sesenta y seis páginas vamos y nada.
pero sin citar la Escritura hecha después del año 33 de nuestra era.. porque esa no era Escritura para este chavito.. en fin.

O sea todo lo que se escribió del 33 al 95 con relación al evangelio no era escritura, fue Escritura hasta que alguien dijo que lo era aunque el evangelio y cartas ya circulaban en las Iglesias y en esas fechas.
 
pero sin citar la Escritura hecha después del año 33 de nuestra era.. porque esa no era Escritura para este chavito.. en fin.

O sea todo lo que se escribió del 33 al 95 con relación al evangelio no era escritura, fue Escritura hasta que alguien dijo que lo era aunque el evangelio y cartas ya circulaban en las Iglesias y en esas fechas.
tu pega la cita. Lo demás que me atribuyes no se de donde lo sacas... ah, ya sé... de que no puedes pegar la cita. Recuerda que me debes todavia que ese lo que entiendes por escritura. No te olvides de eso además de la cita. Tu cumple tus tareas.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y LuzAzuL
A.- bien dicho, el texto de segunda TImoteo se refieren a una parte de lo que conocemos como escritura.
El protestantismo, como es confesional, primero declara el principio sola escritura y luego puntea los libros que la componen.Ese es el principio s.e
Y paradójicamente es eso mismo lo que de entrada te invalida el sola escritura.

Lo demás, siempre en segunda Timoteo:
capítulo 1, se refiere a una oralidad, no a una escritura.
capítulo 2, se refiere a la función de enseñanza. El magisterio.
capítulo 3, se refiere a lo que tu vbien dices: el at.

Entonces si evades, solo que guardando la compostura, lo cual no es poco.
Evades porque precisamente el texto en cuestión no hace referencia a la escritura, sino a parte de la escritura y tu pretendes darle al contexto un sentido que no tiene (capítulos uno y dos.

B.- Evades porque asumes que los pergaminos se refieren al resto de los sesenta y seis libros de la escritura protestante.


Y ahora me pruebas biblia en mano que esos pergaminos son los cuatro evangelios, las cartas paulinas, petrinas, las de SAntiago, Juan y Judas, el apocalipsis y los hechos y nada mas... ah, y ya que estamos me dices el color del capote ese.

Soy claro?
Hola, ¿como te sientes?

A.- El protestantismo no declara nada, pues existe en las escrituras sin una declaración, que no lo quieras reconocer eso es otra cosa la evidencia clara está, que tu creas que este pasaje se refiera solo al AT el principio existe; sola escritura. Este principio encierra que solo la escritura inspirada, es suficiente para que el hombre sea perfecto y apto; en este pasaje, sin dejar los múltiples versos que afirman que “solo la escritura es vida para el alma, que contienen la vida eterna, que hacen sabio al cristiano, que son perfectas, son santas, son puras, son de la boca de Dios… todo eso de la sola escritura. Asi que no tiene Comparación alguna.

B.- No asumo lo de los pergaminos: Pensé que entenderías, claro asumí que podías identificar el lenguaje del texto, Pergamena fue la delgada lámina de piel de oveja o becerro, no se usaba para hacer dibujitos, ni tampoco escritos personales, eran de uso especial, bueno al que entiende le es fácil la lógica.

- Se un poco serio, estas minimizando el gran argumento diciendo que “esos pergaminos son los cuatro evangelios, las cartas paulinas,…” lo cual bien sabes que es falso, pues no dije ni asumí eso, si no que junto con eso doy evidencia de que la mayoría estaban en existencia y circulando.

Te di estas tres evidencias no solo el pergamino, lo cual mentiste minimizando:

1.- En el escrito anterior argumente de el tiempo aprox en que se da 2 de Timoteo a lo cual es cierto por la fecha que ya estaban compuestos la mayoría de los escritos del NT, y eso es verdad aunque lo debes de saber.

Además las cartas de Pablo eran circulares por orden del mismo Pablo:
“Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros.”
‭‭Colosenses‬ ‭4‬:‭16‬

2.- Es lógica la diferencia entre entre has sabido AT v. 15 y “lo que has aprendido y te persuadiste”, Pablo le llama hijo a Timoteo y vemos que es su tutor, Pablo en varias de sus cartas menciona literalmente lo que dicen los evangelios, por ejemplo la cena del Señor, su nacimiento, la fe en Jesucristo y como Jesus anduvo, para el lector de la escritura es muy claro, aparte de las fechas de los escritos, y no solo eso, dan testimonio los múltiples fragmentos más de 24000 y manuscritos del NT…

3.- Y lo último que es irrefutable, al menos que no creas en Dios y su omnisciencia:
Pablo escribió por inspiración del Espíritu Santo, por lo tanto, al inspirar esa escritura es obvio que el autor intelectual es Dios, el sabe lo que el mismo inspiraría como su palabra y “TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS” en su omnisciencia debes de saber que se refiere a TODA LA ESCRITURA INSPIRADA POR DIOS AT y NT.

¿Cuando fue inspirada la escritura?

+ Cuando Pablo la recibió y escribió.
- Cuando la iglesia del primer siglo valoró sus escritos como inspirados por Dios.
¡Es obvia la respuesta!

¿Crees en Dios? ¿Que tan grande es?

No eres claro en tu respuesta a mi pregunta: ¿Este pasaje 2 de Timoteo 3:15 enseña sola escritura, y es suficiente para que el hombre sea perfecto y enteramente preparado?

¡Saludos!
 
tu pega la cita. Lo demás que me atribuyes no se de donde lo sacas... --
Ya le han explicado la carta a Timoteo, las palabras de Pablo, las de Lucas, la carta de Pedro.. el Apocalipsis, las palabras mismas de Jesús usando las Escritura.. los primeros obispos citándolas..... en fin y que dicen al respecto tu y tu sequito... que nada eso es ESCRITURA sino hasta que Damaso <La Iglesia> dijo que lo era.
 
1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.
Interesante que con este verso inicie mi afirmación y defensa que el principio solo escritura si está en la biblia y tomo otro post:

Tenemos lo que escribe Lucas
“Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, ESCRIBÍRTELAS por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que CONOZCAS BIEN LA VERDAD de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭Lucas‬ ‭1‬:‭1‬-‭4‬

"Lucas comienza mencionando evangelios poco inspirados de los cristianos, luego la tradición oral de los apóstoles, y también ministros de la palabra escrita y concluye que solo las escrituras permitirán a Teófilo saber con certeza cuál es la verdad.

Introducción:
  1. ¡Lucas 1:1-4 muestra tan claramente la superioridad de las escrituras sobre la tradición oral que fue transmitida por los que lo vieron.
  2. Lucas comienza mencionando los evangelios no inspirados de los cristianos, luego la tradición oral de los apóstoles y concluye que solo las escrituras permitirán a Teófilo saber con certeza cuál es la verdad.
  3. Si la tradición oral pudiera traer certeza, entonces Teófilo no estaría desconcertado sobre cuál era la verdad exacta.
  4. Obviamente, había muchas tradiciones orales diferentes además de las palabras de los apóstoles. Teófilo no pudo determinar por sí mismo cuáles de estas tradiciones orales eran válidas y cuáles no.
  5. Solo a través de las escrituras, Teófilo podría saber la verdad exacta de lo que ha sido instruido.
Definiendo la "verdad exacta" de 1:4 [grieco: asphaleia]
Vine define la palabra "verdad exacta" como el significado, "no susceptible de caer, firme, firme, por lo tanto, denota seguridad".

Strong define la palabra "asfaleia", " 1. firmeza, estabilidad. 2 certeza, verdad indudable. 3 seguridad de enemigos y peligros, seguridad".

Conclusión
  1. Solo a través de sola las Escrituras, excluyendo tanto la tradición apostólica oral como los muchos evangelios no inspirados escritos por los cristianos, podemos conocer la verdad.
  2. ¡La Escritura por sí sola trae certeza!
Es lo que hace Lucas, excluye y afirma que solo lo escrito nos permitirá conocer bien la verdad.

En fin.
 
Hablas mucha hierba...

Vamos a empezar por aca


El canon protestante del Antiguo Testamento contiene los mismos libros que los judíos aceptaron como Escritura.
Falso

1. Los protestantes reconocían como inspirado el mismo canon católico, al punto que todas las primeras biblias protes les incluían.

2. El canon judío se cerró en Jamnia, después de haber nacido Cristo. Y en efecto Pablo citó de LXX, que tenía esos libros como inspirados a parte de muchos otros
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Interesante que con este verso inicie mi afirmación y defensa que el principio solo escritura si está en la biblia y tomo otro post:

Tenemos lo que escribe Lucas
“Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, ESCRIBÍRTELAS por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que CONOZCAS BIEN LA VERDAD de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭Lucas‬ ‭1‬:‭1‬-‭4‬

"Lucas comienza mencionando evangelios poco inspirados de los cristianos, luego la tradición oral de los apóstoles, y también ministros de la palabra escrita y concluye que solo las escrituras permitirán a Teófilo saber con certeza cuál es la verdad.

Introducción:
  1. ¡Lucas 1:1-4 muestra tan claramente la superioridad de las escrituras sobre la tradición oral que fue transmitida por los que lo vieron.
  2. Lucas comienza mencionando los evangelios no inspirados de los cristianos, luego la tradición oral de los apóstoles y concluye que solo las escrituras permitirán a Teófilo saber con certeza cuál es la verdad.
  3. Si la tradición oral pudiera traer certeza, entonces Teófilo no estaría desconcertado sobre cuál era la verdad exacta.
  4. Obviamente, había muchas tradiciones orales diferentes además de las palabras de los apóstoles. Teófilo no pudo determinar por sí mismo cuáles de estas tradiciones orales eran válidas y cuáles no.
  5. Solo a través de las escrituras, Teófilo podría saber la verdad exacta de lo que ha sido instruido.
Definiendo la "verdad exacta" de 1:4 [grieco: asphaleia]
Vine define la palabra "verdad exacta" como el significado, "no susceptible de caer, firme, firme, por lo tanto, denota seguridad".

Strong define la palabra "asfaleia", " 1. firmeza, estabilidad. 2 certeza, verdad indudable. 3 seguridad de enemigos y peligros, seguridad".

Conclusión
  1. Solo a través de sola las Escrituras, excluyendo tanto la tradición apostólica oral como los muchos evangelios no inspirados escritos por los cristianos, podemos conocer la verdad.
  2. ¡La Escritura por sí sola trae certeza!
Es lo que hace Lucas, excluye y afirma que solo lo escrito nos permitirá conocer bien la verdad.

En fin.
Otro con chat gpt
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Refutación del falso argumento católico romano y ortodoxo:
"¿Cómo podría 2 Timoteo 3:16 enseñar la suficiencia de las escrituras, cuando varios libros del Nuevo Testamento ni siquiera estaban escritos todavía?"

Los textos bíblicos enseñaron Sola Scriptura y la suficiencia de las escrituras, ¡incluso cuando el canon aún estaba incompleto! Quieran o no el principio es evidente, así que este argumento es inválido, es solo un manotazo de alguien que se ahoga.
  1. Según este argumento católico romano y ortodoxo, la única forma en que Dios podría declarar por inspiración del Espíritu Santo, que la escritura es suficiente, es si fuera el último versículo del último libro escrito en la Biblia. Así que si Dios hubiera insertado "2 Timoteo 3:16-17" después de Apocalipsis 22:21, entonces los tradicionalistas admitirían que están equivocados y proclamarían que la Biblia de hecho enseña la suficiencia de las Escrituras.
  2. Pero el hecho es que 2 Timoteo 3:16-17 establece claramente la suficiencia de las Escrituras. Este argumento es claramente un intento de crear un falso dilema, y negar lo que el texto obviamente dice.
  3. Obviamente, Dios sabía exactamente cuántos libros iban a haber en el Canon del Nuevo Testamento. Él sabía quién escribiría los libros y cuándo. Dios también sabía la obra exacta que estaría en estos libros, ya que él, no los hombres, eligieron la obra, como lo confirma el mismo Pedro, veamos como este revelador texto deja fuera aún a todos los escritores de la biblia. 2 Pedro 1:20-21.
Analicemos:
“entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”

Este verso nos confirma que los escritores tenían una voluntad, pero Dios hizo su propia voluntad en ellos, los hizo hablar lo que el Espíritu Santo quería que escribieran, como dice Pablo en Ro. 9:19 “…porque, ¿quien a resistido a su voluntad” por eso insisto a todos los rivales de sola escritura, no miren en pedazos van a tropezar, vean todo en su contexto real como un todo, y no solo cierren sus ojos a la verdad completa de la escritura.

¡Un saludo a todos!
 
Falso

1. Los protestantes reconocían como inspirado el mismo canon católico, al punto que todas las primeras biblias protes les incluían.

2. El canon judío se cerró en Jamnia, después de haber nacido Cristo. Y en efecto Pablo citó de LXX, que tenía esos libros como inspirados a parte de muchos otros
Hola saludos!
Aquí está la prueba, toma una biblia protestante y compárala con lo que dice Josefo

El historiador judío Josefo escribió:
Por esto entre nosotros no hay multitud de libros que discrepen y disientan entre sí; sino solamente veintidós libros, que abarcan la historia de todo tiempo y que, con razón, se consideran divinos. De entre ellos cinco son de Moisés, y contienen las leyes y la narración de lo acontecido desde el origen del género humano hasta la muerte de Moisés. […] Desde Moisés hasta la muerte de Artajerjes, que reinó entre los persas después de Jerjes, los profetas que sucedieron a Moisés reunieron en trece libros lo que aconteció en su época. Los cuatro restantes ofrecen himnos en alabanza de Dios y preceptos utilísimos a los hombres. [ Josefo, Antigüedades, Contra Apión, 1.8.]
Después de eso sabrás quien es el que miente.

Aquí la lista, porque eso fue lo que dije y no lo que inventaste:

Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares, Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.

Saludos
 
Otro con chat gpt
Hola!

¿no tienes más argumento?
No te des por vencido, platiquemos y argumentemos con seriedad, siempre sale algo bueno de una platica amena y cordial.
Creo que juntos podemos aprender, tanto de la historia, como de la escritura, y al final sacar una buena conclusión que nos pueda hacer crecer en nuestra fe.

Animo, no argumentes sin base.

Saludos
 
Hola saludos!
Aquí está la prueba, toma una biblia protestante y compárala con lo que dice Josefo

El historiador judío Josefo escribió:

Después de eso sabrás quien es el que miente.

Aquí la lista, porque eso fue lo que dije y no lo que inventaste:

Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares, Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.

Saludos
Ah mira tu... una obra datada en el año 95..
Fácil pa Josefo decir q eran 22 después del canon cerrado
Supongo q tu cuentas de atrás pa lante
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Hola!

¿no tienes más argumento?
No te des por vencido, platiquemos y argumentemos con seriedad, siempre sale algo bueno de una platica amena y cordial.
Creo que juntos podemos aprender, tanto de la historia, como de la escritura, y al final sacar una buena conclusión que nos pueda hacer crecer en nuestra fe.

Animo, no argumentes sin base.

Saludos
Si gustas puedo pegar tu gpt para q mi gpt te coneste..
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
ya llegué al ordenador para ampliar respuesta

Hola saludos!
Aquí está la prueba, toma una biblia protestante y compárala
Pues eso hice precisamente incluso antes que lo solicitaras cuando dije:

Hablas mucha hierba...

Vamos a empezar por aca



Falso

1. Los protestantes reconocían como inspirado el mismo canon católico, al punto que todas las primeras biblias protes les incluían.
... y es que la Biblia del Oso y la King James originales, incluían (sin ningún tipo de observación) los deuterocanónicos.

con lo que dice Josefo

El historiador judío Josefo escribió:

Después de eso sabrás quien es el que miente.

Aquí la lista, porque eso fue lo que dije y no lo que inventaste:

Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares, Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.

Saludos

Como ya te mencioné.... esa obra de Josefo está datada en el año 95, 5 años despues de celebrado Jamnia. Es más, esa observación de Josefo es indicativo de que anteriormente se debatían entre cuantos libros debían ser considerados sagrados.

Ahora bien, estás limitando el debate a los Deuterocanónicos y al canon judío... pero qué del mismísimo canon CRISTIANO.... PUES SI NO LO SABIAS, LAS BIBLIAS NO SOLO INCLUÍAN LIBROS DEUTEROCANONICOS Y APÓCRIFOS,..... SINO NEOTESTAMENTARIOS!!!!!! entiendes lo que lees?.

Qué me vas a decir ahora?... que los protes de aquellos tiempos , tenían sus própios códices y biblias?.

Lo cierto es que las biblias protes , CONTENÍAN DEUTEROCANONICOS LISTADOS COMO LIBROS INSPIRADOS. hasta que vino UN EDITOR y se los mochó!

De lo que se trata aquí es que uds. intentan validar esa chapucera doctrina de la "sola escritura" desde un argumento circular: La doctrina de la "sola escritura" es la "sola escritura" la que la sostiene. uf!!! Pero ni siquiera pueden validar lo que es "ESCRITURA"

Toma en consideración, que esta respuesta, con fallas sintaxícas, ortográficas, diacríticas , TE LA ESTOY ESCRIBIENDO YO, sin ayuda de inteligencia artificial alguna.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Interesante que con este verso inicie mi afirmación y defensa que el principio solo escritura si está en la biblia y tomo otro post:

Tenemos lo que escribe Lucas
“Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, ESCRIBÍRTELAS por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que CONOZCAS BIEN LA VERDAD de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭Lucas‬ ‭1‬:‭1‬-‭4‬

"Lucas comienza mencionando evangelios poco inspirados de los cristianos, luego la tradición oral de los apóstoles, y también ministros de la palabra escrita y concluye que solo las escrituras permitirán a Teófilo saber con certeza cuál es la verdad.

Introducción:
  1. ¡Lucas 1:1-4 muestra tan claramente la superioridad de las escrituras sobre la tradición oral que fue transmitida por los que lo vieron.
  2. Lucas comienza mencionando los evangelios no inspirados de los cristianos, luego la tradición oral de los apóstoles y concluye que solo las escrituras permitirán a Teófilo saber con certeza cuál es la verdad.
  3. Si la tradición oral pudiera traer certeza, entonces Teófilo no estaría desconcertado sobre cuál era la verdad exacta.
  4. Obviamente, había muchas tradiciones orales diferentes además de las palabras de los apóstoles. Teófilo no pudo determinar por sí mismo cuáles de estas tradiciones orales eran válidas y cuáles no.
  5. Solo a través de las escrituras, Teófilo podría saber la verdad exacta de lo que ha sido instruido.
Definiendo la "verdad exacta" de 1:4 [grieco: asphaleia]
Vine define la palabra "verdad exacta" como el significado, "no susceptible de caer, firme, firme, por lo tanto, denota seguridad".

Strong define la palabra "asfaleia", " 1. firmeza, estabilidad. 2 certeza, verdad indudable. 3 seguridad de enemigos y peligros, seguridad".

Conclusión
  1. Solo a través de sola las Escrituras, excluyendo tanto la tradición apostólica oral como los muchos evangelios no inspirados escritos por los cristianos, podemos conocer la verdad.
  2. ¡La Escritura por sí sola trae certeza!
Es lo que hace Lucas, excluye y afirma que solo lo escrito nos permitirá conocer bien la verdad.

En fin.

1. Lucas NO dice que solo la Escritura da certeza


  • Lucas no afirma que solo lo escrito es fiable, sino que desea reforzar por escrito lo que Teófilo ya ha recibido.
  • Fíjate: Teófilo ya ha sido instruido ("has sido instruido" = κατηχήθης, katechēthēs), es decir, ha recibido la fe oralmente, como era costumbre en la Iglesia primitiva (cf. Romanos 10:17: “la fe viene por el oír”).

El texto no contrapone Escritura vs. Tradición, sino que la Escritura es una herramienta más para confirmar lo que ya fue recibido por la Tradición apostólica oral.




2. La Tradición oral apostólica no es descartada: es el fundamento de lo escrito


  • Lucas dice que su relato se basa en los testigos oculares y ministros de la Palabra, o sea, los apóstoles.
  • En otras palabras, la fuente original no es la Escritura escrita, sino la transmisión viva, lo que la Iglesia llama Tradición apostólica (cf. 2 Tesalonicenses 2:15: “manteneos fieles a las tradiciones que habéis recibido de nosotros, ya sea por palabra o por carta”).

Lucas no niega el valor de la Tradición oral, más bien, la considera digna de ser conservada por escrito.




3. Lucas no afirma que los otros escritos sean falsos o “no inspirados”


  • La afirmación protestante de que Lucas “descarta” otros evangelios no inspirados es una lectura forzada del texto. Lucas simplemente reconoce que muchos han intentado escribir relatos, pero él quiere aportar uno ordenado y fidedigno.
  • No está condenando ni desacreditando a esos autores (ni siquiera sabemos quiénes eran), ni tampoco está diciendo que solo lo que él escriba será válido.

Si usamos ese criterio, ¡tendríamos que decir que Mateo y Marcos tampoco sirven porque no son de Lucas!




4. La seguridad de la enseñanza (ἀσφάλεια / aspháleia) no depende de la Escritura sola


  • “Aspháleia” se traduce mejor como “certeza” o “seguridad”, sí, pero en el contexto del versículo, Lucas no está diciendo que esa certeza solo provenga de lo escrito, sino que su escrito es una confirmación fiel de lo ya enseñado.
  • Además, la seguridad en la fe no depende únicamente de un texto, sino del testimonio vivo de la Iglesia guiada por el Espíritu Santo (cf. Juan 16:13; 1 Tim 3:15: “la Iglesia es columna y fundamento de la verdad”).



5. La Iglesia existía y enseñaba antes de que existiera el Evangelio de Lucas


  • Lucas fue escrito probablemente décadas después de la resurrección. Durante todo ese tiempo, la fe cristiana se transmitió oralmente y por la vida sacramental de la Iglesia.
  • Los cristianos primitivos no tenían el Nuevo Testamento completo. Lo que tenían era la Tradición viva, la enseñanza de los apóstoles, las celebraciones litúrgicas, la fe vivida en comunidad.

Esta es la misma Tradición que la Iglesia Católica ha conservado y a la que hace referencia el mismo Nuevo Testamento.




CONCLUSIÓN


Lucas 1:1–4 no enseña la doctrina de "sola Scriptura". Más bien, muestra el proceso natural de cómo la enseñanza oral apostólica (Tradición) dio origen a la Escritura. Lucas no excluye la Tradición, la presupone. La Escritura no fue dada en oposición a la Tradición, sino como su fruto y testimonio.


La fe católica enseña, con base bíblica y patrística, que la Revelación divina se transmite por:


  1. La Sagrada Escritura
  2. La Sagrada Tradición
  3. El Magisterio de la Iglesia (que interpreta ambas con la guía del Espíritu Santo)

Como dijo San Juan al final de su evangelio:


“Hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, que si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir.” (Jn 21:25)
Lo que no se escribió, también fue transmitido.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Ah mira tu... una obra datada en el año 95..
Fácil pa Josefo decir q eran 22 después del canon cerrado
Supongo q tu cuentas de atrás pa lante
Hola, no, cuento como la historia nos dice, si en la primera parte estás ya sin argumentos, ¿imagínate en la segunda? parte donde hay una abrumadora historia más cercana, entonces en orden vamos y aceptando la primera parte seguimos con la segunda.

Entonces recapitulando Josefo nos da la razón con el número del canon del AT, aunque no lo creas así es. Ah y no te olvides de este otro judío Filón de Alejandría (20 aC-50 dC) que también NO aprueba los apócrifos.

¿Estamos? ¿O quieres más evidencia?

Saludos
 
Última edición:
Si gustas puedo pegar tu gpt para q mi gpt te coneste..
Hola, ¡no te digo!
Platiquemos y deja de salir con cosas que no tienen necesidad de ser, pues hablas de lo que no sabes.
Antes de yo salir con algo así; mejor pido perdón o doy la razón, pero salir con esas cosas es no se, no quiero adivinar pero me suena a que no tengo como seguir defendiendo una falsedad.

Continuamos…