¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo que te dije, Dios bendijo toda la descendencia de Abraham, incluidos los musulmanes.

Génesis 17:1 Abram tenía noventa y nueve años cuando el SEÑOR se le apareció y le dijo:

—Yo soy el Dios Todopoderoso; camina delante de mí y sé perfecto. 2 Yo estableceré mi pacto entre tú y yo, y te multiplicaré en gran manera.

3 Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él diciendo:

4 —He aquí que mi pacto es contigo: Tú serás padre de muchas naciones. 5 Ya no se llamará más tu nombre Abram[a]; tu nombre será Abraham[b], pues te he constituido en padre de una multitud de naciones.

Eso no quita que el “Dios” del Corán es un dios falso y Mahoma es su falso profeta.
 
¿Y me dices que un Dios formado por tres personas es el verdadero?

Eso es politeísmo.
Politeísmo sería tres Dioses, nada que ver con tres Personas distintas como “el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo” en el bautismo trinitario de Mateo 28:19.
 
Muéstrame una edición bíblica que no dependa de la Vulgata para el bautismo trinitario en Mateo 28:19.


Mateo 28:19 es una corrupción textual (como aparece en la mayoría de las Biblias)


Hay una variante de lectura en este versículo.
Lectura tradicional: Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
Lectura variante: Id y haced discípulos a todas las naciones en mi nombre, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado (Eusebio, Demonstratio 3.6)
Voy a presentar varios argumentos a favor de la lectura variante;

  1. Los manuscritos más antiguos que tenemos de este versículo se encuentran en el Codex Sinaiticus y el Codex Vaticanus. Ambos son manuscritos del siglo IV y no hay fragmentos de manuscritos de papiro anteriores que contengan este versículo. Estos contienen el versículo tal como está escrito en la lectura tradicional. Sin embargo, Eusebio, escribiendo también en el siglo IV (probablemente unos años antes de estos manuscritos) tiene una cita diferente del versículo. Esto significa que en nuestros registros más antiguos, 1 de 3 contiene una lectura variada. Esto es significativo, ya que muestra que o bien Eusebio falsificó esta lectura él mismo, o bien está citando una tradición anterior a él que estaba en los manuscritos antes del Codex Sinaiticus y el Codex Vaticanus.
Tenemos un registro temprano de una lectura variante contemporánea con nuestros manuscritos más antiguos.
2. Si bien se argumenta que la lectura tradicional de Mateo debe ser original, ya que esta versión del texto aparece en la Didaché (capítulo 7). Sin embargo, esto no prueba que la Didaché citara esto de la Biblia. Es igual de probable que un escriba que transcribió Mateo estuviera familiarizado con la lectura de la Didaché y la insertara en el texto. Este es un problema conocido y común en la crítica textual, tanto que esto ha sucedido en otro lugar de los manuscritos en el mismo libro, de la misma fuente. En Mateo 6:13, tenemos una lectura variante en los manuscritos que proviene de la inserción por parte de un escriba de una lectura de la Didaché en los manuscritos que sabemos que no es la original.
Si un escriba tomó una lectura de la Didaché y la puso en los manuscritos de Mateo 6:13, un escriba podría haber hecho lo mismo en Mateo 28:19, dándonos una lectura textual variante diferente de la original.
3. Observando la evidencia interna y la evidencia contextual más amplia, encontramos que en la Biblia, el bautismo "en el nombre de" suele ser en el nombre de Jesús solo.
Hechos 10:48 Entonces mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces le pidieron a Pedro que se quedara con ellos por unos días.
Hechos 2:38 Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de vuestros pecados.
Ver también:
Gálatas 3:27, "porque todos vosotros que fuisteis bautizados en Cristo"
Hechos 8:12, "proclamaban las buenas nuevas del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, fueron bautizados,"
Colosenses 2:12, "habiendo sido sepultados con él en el bautismo"
Romanos 6:3, "¿O no sabéis que todos nosotros que fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados en su muerte?"
Efesios 4:5, "un Señor, una fe, un bautismo;"
Lucas 24:47, "y el arrepentimiento para el perdón de los pecados será predicado en su nombre a todas las naciones"
(Mateo 12:21, 24:9, Hechos 9:15, 10:43, 22:16, Romanos 1:5, y 1 Corintios 1:13)
El tema común del bautismo es un solo bautismo en un solo señor, Jesús, y en su nombre. Es obvio que el "nombre del Padre" no es Jesús, y "el nombre del Espíritu Santo" no es Jesús, a menos que se crea en el modalismo. Sin embargo, la lectura de Eusebio, "en mi nombre" sería consistente con esta línea de pensamiento.
4. Evidencia contextual inmediata. El versículo 18 justo antes dice: "Entonces Jesús se acercó a ellos y dijo: 'Toda autoridad en el cielo y en la tierra me ha sido dada'". Cuando vemos el término "nombre" usado en la Biblia, comúnmente se refiere a la autoridad. Orar en el nombre de Jesús es orar en su autoridad. Ser enviado en el nombre de Dios es ir en la autoridad de Dios como su representante. El tema de estos versículos es la autoridad que Jesús recibió. Si él dice "toda autoridad me ha sido dada, por tanto id y haced discípulos en mi nombre", la idea es que podemos hacer discípulos en su autoridad ahora porque él la ha recibido. El término de conexión "por tanto" significa que este acto es como resultado de lo que vino antes. Podemos bautizar en su nombre porque ahora se le ha dado toda autoridad. ¿Con qué autoridad estaba bautizando Juan el Bautista antes de que Jesús entrara en su ministerio? El bautismo en el nombre y la muerte de Jesucristo es nuevo, como resultado de que se le ha otorgado su autoridad.
5. La cita de Eusebio aparece en diferentes escritos en diferentes momentos y todas son consistentes (Oración en alabanza al emperador Constantino, 16, Historia, Libro 3, capítulo 5, Demonstratio 3.6). Las posibilidades de que todas estas sean falsificadas o equivocadas son muy improbables. Es mucho más probable que Eusebio esté citando una tradición manuscrita con la que está familiarizado, que es diferente de una tradición con la que no está familiarizado, que aparece en los códices. Vemos un ejemplo de esto en Juan 1:18, que parece tener dos lecturas variantes ("único Dios engendrado" vs "único Hijo engendrado", y menos a menudo, "único engendrado") que se encuentran en los primeros padres de la iglesia. Ireneo cita ambas versiones (aunque se asume que una versión está falsificada en el texto) mientras que los padres de la iglesia están mezclados en su lectura de la misma. El Dr. F. C. Conybeare señala que parece que la cita de Orígenes de Mateo 28:19 parece haber coincidido originalmente con la lectura de Eusebio ("La forma Eusebiana del texto de Mateo 28:19", ZNW 2 (1901): 275-88).
En otras palabras, al igual que vemos dos versiones tempranas de Juan 1:18 flotando en las citas de los primeros padres de la iglesia, no debería sorprendernos encontrar dos versiones de Mateo 28:19 en los primeros escritos de la iglesia también.
6. No encontramos a los apóstoles bautizando en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Si esta fuera una orden de Jesús a sus apóstoles, no tenemos evidencia de que alguna vez lo hayan hecho. Toda nuestra evidencia apunta a su bautismo "en el nombre de Jesús" como se describe en las escrituras citadas en el argumento 3 anterior.
7. Mateo 28:20: y enseñándoles a obedecer todo lo que os he mandado. Y ciertamente yo estoy con vosotros siempre, hasta el fin de los tiempos.
Si el Padre, el Hijo y el Espíritu son tres personas, entonces parece que Jesús usaría pronombres plurales en este versículo. "Bautiza en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu, enseñándoles todo lo que nosotros os hemos mandado". En cambio, tenemos pronombres y sustantivos singulares en todo el pasaje, si la lectura variante es correcta, esto tiene sentido.
"Toda autoridad me ha sido dada a mí, id y haced discípulos en mi nombre enseñándoles todo lo que os he mandado".
Si la lectura tradicional es correcta, entonces Jesús debería estar hablando de la autoridad compartida de toda la Trinidad. Una autoridad, pero tres personas que nos mandan en su autoridad.
Declaración de cierre: Mi argumento es que el texto de Mateo 28:19 que tenemos hoy en la mayoría de nuestras Biblias proviene de estos manuscritos del siglo IV, que copiaron manuscritos anteriores, basados en una variante textual, posiblemente tomada de la Didaché. La lectura original tal como la conserva Eusebio, es la otra variante que se encuentra en el siglo IV y antes. Basándonos en el contexto inmediato, y en un contexto mayor a través de la evidencia interna, encontramos una gran coherencia para la frase "en mi nombre" como referencia a Jesús solo, lo que hace que esta lectura sea mucho más consistente que una frase nunca utilizada por los apóstoles en ningún otro lugar, incluso en el paralelo en Lucas (24). Las suposiciones teológicas no deben dictar la opinión de la lectura, sino que la evidencia debe ser la reina.
 

Mateo 28:19 es una corrupción textual (como aparece en la mayoría de las Biblias)


Hay una variante de lectura en este versículo.
Lectura tradicional: Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
Lectura variante: Id y haced discípulos a todas las naciones en mi nombre, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado (Eusebio, Demonstratio 3.6)
Voy a presentar varios argumentos a favor de la lectura variante;

  1. Los manuscritos más antiguos que tenemos de este versículo se encuentran en el Codex Sinaiticus y el Codex Vaticanus. Ambos son manuscritos del siglo IV y no hay fragmentos de manuscritos de papiro anteriores que contengan este versículo. Estos contienen el versículo tal como está escrito en la lectura tradicional. Sin embargo, Eusebio, escribiendo también en el siglo IV (probablemente unos años antes de estos manuscritos) tiene una cita diferente del versículo. Esto significa que en nuestros registros más antiguos, 1 de 3 contiene una lectura variada. Esto es significativo, ya que muestra que o bien Eusebio falsificó esta lectura él mismo, o bien está citando una tradición anterior a él que estaba en los manuscritos antes del Codex Sinaiticus y el Codex Vaticanus.
Tenemos un registro temprano de una lectura variante contemporánea con nuestros manuscritos más antiguos.
2. Si bien se argumenta que la lectura tradicional de Mateo debe ser original, ya que esta versión del texto aparece en la Didaché (capítulo 7). Sin embargo, esto no prueba que la Didaché citara esto de la Biblia. Es igual de probable que un escriba que transcribió Mateo estuviera familiarizado con la lectura de la Didaché y la insertara en el texto. Este es un problema conocido y común en la crítica textual, tanto que esto ha sucedido en otro lugar de los manuscritos en el mismo libro, de la misma fuente. En Mateo 6:13, tenemos una lectura variante en los manuscritos que proviene de la inserción por parte de un escriba de una lectura de la Didaché en los manuscritos que sabemos que no es la original.
Si un escriba tomó una lectura de la Didaché y la puso en los manuscritos de Mateo 6:13, un escriba podría haber hecho lo mismo en Mateo 28:19, dándonos una lectura textual variante diferente de la original.
3. Observando la evidencia interna y la evidencia contextual más amplia, encontramos que en la Biblia, el bautismo "en el nombre de" suele ser en el nombre de Jesús solo.
Hechos 10:48 Entonces mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces le pidieron a Pedro que se quedara con ellos por unos días.
Hechos 2:38 Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de vuestros pecados.
Ver también:
Gálatas 3:27, "porque todos vosotros que fuisteis bautizados en Cristo"
Hechos 8:12, "proclamaban las buenas nuevas del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, fueron bautizados,"
Colosenses 2:12, "habiendo sido sepultados con él en el bautismo"
Romanos 6:3, "¿O no sabéis que todos nosotros que fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados en su muerte?"
Efesios 4:5, "un Señor, una fe, un bautismo;"
Lucas 24:47, "y el arrepentimiento para el perdón de los pecados será predicado en su nombre a todas las naciones"
(Mateo 12:21, 24:9, Hechos 9:15, 10:43, 22:16, Romanos 1:5, y 1 Corintios 1:13)
El tema común del bautismo es un solo bautismo en un solo señor, Jesús, y en su nombre. Es obvio que el "nombre del Padre" no es Jesús, y "el nombre del Espíritu Santo" no es Jesús, a menos que se crea en el modalismo. Sin embargo, la lectura de Eusebio, "en mi nombre" sería consistente con esta línea de pensamiento.
4. Evidencia contextual inmediata. El versículo 18 justo antes dice: "Entonces Jesús se acercó a ellos y dijo: 'Toda autoridad en el cielo y en la tierra me ha sido dada'". Cuando vemos el término "nombre" usado en la Biblia, comúnmente se refiere a la autoridad. Orar en el nombre de Jesús es orar en su autoridad. Ser enviado en el nombre de Dios es ir en la autoridad de Dios como su representante. El tema de estos versículos es la autoridad que Jesús recibió. Si él dice "toda autoridad me ha sido dada, por tanto id y haced discípulos en mi nombre", la idea es que podemos hacer discípulos en su autoridad ahora porque él la ha recibido. El término de conexión "por tanto" significa que este acto es como resultado de lo que vino antes. Podemos bautizar en su nombre porque ahora se le ha dado toda autoridad. ¿Con qué autoridad estaba bautizando Juan el Bautista antes de que Jesús entrara en su ministerio? El bautismo en el nombre y la muerte de Jesucristo es nuevo, como resultado de que se le ha otorgado su autoridad.
5. La cita de Eusebio aparece en diferentes escritos en diferentes momentos y todas son consistentes (Oración en alabanza al emperador Constantino, 16, Historia, Libro 3, capítulo 5, Demonstratio 3.6). Las posibilidades de que todas estas sean falsificadas o equivocadas son muy improbables. Es mucho más probable que Eusebio esté citando una tradición manuscrita con la que está familiarizado, que es diferente de una tradición con la que no está familiarizado, que aparece en los códices. Vemos un ejemplo de esto en Juan 1:18, que parece tener dos lecturas variantes ("único Dios engendrado" vs "único Hijo engendrado", y menos a menudo, "único engendrado") que se encuentran en los primeros padres de la iglesia. Ireneo cita ambas versiones (aunque se asume que una versión está falsificada en el texto) mientras que los padres de la iglesia están mezclados en su lectura de la misma. El Dr. F. C. Conybeare señala que parece que la cita de Orígenes de Mateo 28:19 parece haber coincidido originalmente con la lectura de Eusebio ("La forma Eusebiana del texto de Mateo 28:19", ZNW 2 (1901): 275-88).
En otras palabras, al igual que vemos dos versiones tempranas de Juan 1:18 flotando en las citas de los primeros padres de la iglesia, no debería sorprendernos encontrar dos versiones de Mateo 28:19 en los primeros escritos de la iglesia también.
6. No encontramos a los apóstoles bautizando en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Si esta fuera una orden de Jesús a sus apóstoles, no tenemos evidencia de que alguna vez lo hayan hecho. Toda nuestra evidencia apunta a su bautismo "en el nombre de Jesús" como se describe en las escrituras citadas en el argumento 3 anterior.
7. Mateo 28:20: y enseñándoles a obedecer todo lo que os he mandado. Y ciertamente yo estoy con vosotros siempre, hasta el fin de los tiempos.
Si el Padre, el Hijo y el Espíritu son tres personas, entonces parece que Jesús usaría pronombres plurales en este versículo. "Bautiza en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu, enseñándoles todo lo que nosotros os hemos mandado". En cambio, tenemos pronombres y sustantivos singulares en todo el pasaje, si la lectura variante es correcta, esto tiene sentido.
"Toda autoridad me ha sido dada a mí, id y haced discípulos en mi nombre enseñándoles todo lo que os he mandado".
Si la lectura tradicional es correcta, entonces Jesús debería estar hablando de la autoridad compartida de toda la Trinidad. Una autoridad, pero tres personas que nos mandan en su autoridad.
Declaración de cierre: Mi argumento es que el texto de Mateo 28:19 que tenemos hoy en la mayoría de nuestras Biblias proviene de estos manuscritos del siglo IV, que copiaron manuscritos anteriores, basados en una variante textual, posiblemente tomada de la Didaché. La lectura original tal como la conserva Eusebio, es la otra variante que se encuentra en el siglo IV y antes. Basándonos en el contexto inmediato, y en un contexto mayor a través de la evidencia interna, encontramos una gran coherencia para la frase "en mi nombre" como referencia a Jesús solo, lo que hace que esta lectura sea mucho más consistente que una frase nunca utilizada por los apóstoles en ningún otro lugar, incluso en el paralelo en Lucas (24). Las suposiciones teológicas no deben dictar la opinión de la lectura, sino que la evidencia debe ser la reina.
Sigo esperando que me muestres una edición bíblica que no dependa de la Vulgata para el bautismo trinitario en Mateo 28:19, o que lo haya eliminado.
 
Ahí te quería ver, entonces la triada capitolina también eran un solo dios para los romanos.
Te apuesto cien melocotones que tu edición bíblica contiene el bautismo trinitario “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” al llegar a Mateo 28:19.
 
Sigo esperando que me muestres una edición bíblica que no dependa de la Vulgata para el bautismo trinitario en Mateo 28:19, o que lo haya eliminado.
Dependen actualmente todas de la Vulgata hasta la TNM, pero aquí tienes la evidencia con la Biblia en mano:
1 Pedro 3:21
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Hechos 2:38
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Marcos 16:16
Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Juan 3:5
Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.

Hechos 22:16
¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?

Romanos 6:3
Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.

Lucas 3:21-22
Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

1 Corintios 12:13
Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?

Hechos 10:47
Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.

Hechos 19:5-6
Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.
 
Según la tradición católica, Abraham fue visitado por la trinidad, pero esto no es posible, ya que al Padre nadie le ha visto jamás.

Este texto desarma la trinidad, pero para ti este texto como si no existiera.


Juan 1:18

A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Aunque ya le puso el forista @Eddy González en su mensaje (#112.049) el pasaje del A.T., a mí me gustaría recordarle con el N.T. que quien ha visto al Hijo a visto al Padre, es decir: a visto a Dios.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Dependen actualmente todas de la Vulgata hasta la TNM, pero aquí tienes la evidencia con la Biblia en mano:
1 Pedro 3:21
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Hechos 2:38
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Marcos 16:16
Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Juan 3:5
Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.

Hechos 22:16
¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?

Romanos 6:3
Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.

Lucas 3:21-22
Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

1 Corintios 12:13
Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?

Hechos 10:47
Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.

Hechos 19:5-6
Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.
Entonces estás admitiendo que no existe semejante cosa como una edición independiente de la Vulgata para el bautismo trinitario en Mateo 28:19. Y todas esas citas que has puesto también vienen de la Vulgata. Todo viene de la Vulgata entonces.
 
Pero para este caso debes escudriñar como nos enseñó Jesús.
Entonces estás admitiendo que tu edición bíblica está influenciada por la Vulgata ya que no se escapa del bautismo trinitario de Mateo 28:19. Y lo que ustedes hacen no es escudriñar, sino simplemente negar y negar lo que está escrito.
 
Basicamente Jesus te dice que los Apostoles seran guiados a toda verdad, los apostoles te dicen que Jesus es Dios (Romanos 9:5), luego yo creo que Jesus es Dios por implicación de sus palabras
 
Aunque ya le puso el forista @Eddy González en su mensaje (#112.049) el pasaje del A.T., a mí me gustaría recordarle con el N.T. que quien ha visto al Hijo a visto al Padre, es decir: a visto a Dios.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Pero no es literal. Aunque los judíos vieron a Jesús, como Hijo de Dios, tuvieron una idea de cómo es Dios, pero al Padre, de momento, ningún hombre le ha visto, entre otras cosas, porque no sobreviviría.