Sola escritura. Fundamento escritural?

Cristo murió por TODOS los seres humanos que creen en su nombre . esa razón la establece la predicación del evangelio a todos y por todo el mundo.
y con la sola escritura también y además se puede decir lo contrario. Esa es la cuestión.
No me dijiste que significa ser ¨católico¨ en relación a t u persona.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pedro es claro que lo escrito revelado por Dios a través de los profetas, es lo más seguro a lo que agarrarnos, lo revelado una vez escrito permanece inmutable, siendo la tradición oral más susceptible a errores incluso de forma consciente para ser manipulado por herejías que hubiesen en tal momento. Si ya de tal forma lo escrito es susceptible a intento de falsificación como indica Pablo en su carta a los Tesalonicenses, cuanto más lo trasmitido oralmente.
Luego también se abre otro problema, y es como saber si una tradición oral nace y proviene del periodo apostólico, o es posterior y/o si tiene un nacimiento en algún movimiento gnóstico, doceta, etc. Por ello Pedro escribe:

19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

Refiriéndose a la escritura, donde el siguiente versículo lo deja claro:

20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada

Si bien la tradición oral puede tener utilidad, y la sola escritura NO niega otras autoridades, tiene que ser filtrada en la MAXIMA autoridad confiable inerrante por la cual juzga a las demás autoridades.
que ejemplo de otras autoridades serían?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
ajá, define que es ¨católico¨ en relación a tu persona. Porque ya de entrada vas en contra de La Iglesia como necesaria para la salvación y del diálogo ecuménico... en un tema sobre solo escritura (encima eso). A ver
¿ hay grados ? ¿ definirlo yo ? mmm ya veo. Todos somos bautizados... o ¿ no ?

ya veo... ir a misa todos los domingos, dar unas limosna a la canasta.. persignarse, confesarse, recibir el cuerpo de Cristo, lo que se conoce como la sagrada Ostia, participar en las procesiones parroquiales, rezar el rosario.. etc, etc, etc, eso me hace un mayor o menor católico a tus ojos.... ¿ quizá ?

La Iglesia es sagrada, que algunos se quieran apropiar de ella bajo otro nombre de piedad.. no es algo que este servidor pueda detener.. lo que si puedo hacer es expresar mi opinión al respecto.
 
Pedro es claro que lo escrito revelado por Dios a través de los profetas, es lo más seguro a lo que agarrarnos, lo revelado una vez escrito permanece inmutable, siendo la tradición oral más susceptible a errores incluso de forma consciente para ser manipulado por herejías que hubiesen en tal momento. Si ya de tal forma lo escrito es susceptible a intento de falsificación como indica Pablo en su carta a los Tesalonicenses, cuanto más lo trasmitido oralmente.
Luego también se abre otro problema, y es como saber si una tradición oral nace y proviene del periodo apostólico, o es posterior y/o si tiene un nacimiento en algún movimiento gnóstico, doceta, etc. Por ello Pedro escribe:

19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

Refiriéndose a la escritura, donde el siguiente versículo lo deja claro:

20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada

Si bien la tradición oral puede tener utilidad, y la sola escritura NO niega otras autoridades, tiene que ser filtrada en la MAXIMA autoridad confiable inerrante por la cual juzga a las demás autoridades.
El tema de fondo es la sucesión que dice el Papado ostentar.
 
  • Like
Reacciones: satur
que ejemplo de otras autoridades serían?
Claro, por ejemplo la razón o la experiencia. Son autoridades que se usan dentro de la iglesia, pero nunca están en contra de las escrituras. Por ejemplo, dentro de la escritura no encontramos si fumar marihuana está en contra de la ley de Dios, más allá de cuidar el cuerpo físicamente, pero nos referimos a espiritualmente, por ejemplo, pero la razón nos es renovada en entendimiento aunque expresamente no esté escrita tal ley, por ello romanos 12 dice:

Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.

Todas las iglesias de cualquier denominación también encuentras consejería matrimonial o prematrimonial, donde la experiencia en base a muchos años o la experiencia de otros matrimonios son una autoridad a tener en cuenta por los creyentes, siempre que no se oponga a la escritura. Por ejemplo, si tengo un problema matrimonial, y un pastor/cura/etc. tiene 1 año de servicio, y otro tiene 30 años de servicio, esa experiencia es una autoridad, por la cual durante esos años adquirió afrontando problemas con otros matrimonios.
Por lo que hay autoridades, varias, pero la fuente máxima de regla, la juez que filtra es la escritura en el sentido que ninguna de ellas puede ir en contra, y también, la tradición está dentro de esas autoridades.
Te aconsejo echar un ojo al cuadrilátero de Wesley.
 
¿ hay grados ? ¿ definirlo yo ? mmm ya veo. Todos somos bautizados... o ¿ no ?

ya veo... ir a misa todos los domingos, dar unas limosna a la canasta.. persignarse, confesarse, recibir el cuerpo de Cristo, lo que se conoce como la sagrada Ostia, participar en las procesiones parroquiales, rezar el rosario.. etc, etc, etc, eso me hace un mayor o menor católico a tus ojos.... ¿ quizá ?

La Iglesia es sagrada, que algunos se quieran apropiar de ella bajo otro nombre de piedad.. no es algo que este servidor pueda detener.. lo que si puedo hacer es expresar mi opinión al respecto.
ajá. Y al final, defines que es ser católico en relación a t u persona o nó.
 
Claro, por ejemplo la razón o la experiencia. Son autoridades que se usan dentro de la iglesia, pero nunca están en contra de las escrituras. Por ejemplo, dentro de la escritura no encontramos si fumar marihuana está en contra de la ley de Dios, más allá de cuidar el cuerpo físicamente, pero nos referimos a espiritualmente, por ejemplo, pero la razón nos es renovada en entendimiento aunque expresamente no esté escrita tal ley, por ello romanos 12 dice:

Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.

Todas las iglesias de cualquier denominación también encuentras consejería matrimonial o prematrimonial, donde la experiencia en base a muchos años o la experiencia de otros matrimonios son una autoridad a tener en cuenta por los creyentes, siempre que no se oponga a la escritura. Por ejemplo, si tengo un problema matrimonial, y un pastor/cura/etc. tiene 1 año de servicio, y otro tiene 30 años de servicio, esa experiencia es una autoridad, por la cual durante esos años adquirió afrontando problemas con otros matrimonios.
Por lo que hay autoridades, varias, pero la fuente máxima de regla, la juez que filtra es la escritura en el sentido que ninguna de ellas puede ir en contra, y también, la tradición está dentro de esas autoridades.
Te aconsejo echar un ojo al cuadrilátero de Wesley.
claro, la autoridad es la que interpreta la escritura entonces en base a su razón y experiencia, al final de cuentas.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Es majadería por la sencilla razón que TU CREES que una sola es la IGLESIA de Dios.. y que solo por medio de esa IGLESIA hay salvación.
Ok si en la iglesia no hay salvación conoce a Jesús con los budistas o en el ateísmo . Parte por ahí majadero ,
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¿Dime el por qué Cristo no le salvaría?
HAY VARIOS AXIOMAS

1. Dios demanda nuestro homenaje, y los católicos le ofrecen su padrinazgo.

Isa 42:8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.

2. Él demanda la total entrega de nuestra vida, y ustedes le ofrecen religión y moralidad.

LOS TEMPLOS CATÓLICOS

Tales lugares son, esencialmente, lugares de adoración idolátrica y, “… si alguno te ve a ti… sentado… en un lugar de ídolos…”, dice el apóstol que la conciencia del hermano débil se afectará y él mismo será inducido a hacer lo malo.

Aunque el contexto de la cita mencionada es otro, el argumento paulino es totalmente aplicable (Léase 1 Cor. 8:10).

También, el apóstol Pablo pregunta: “¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente” y, allí mismo, el mandamiento no es entrar, sino “salid de en medio de ellos, y apartaos… Y no toquéis lo inmundo” (2 Cor. 6:16-17).

Sin duda, un creyente puede contaminarse en un lugar de idolatría, pues allí campea el demonismo (1 Cor. 10:19,20) y allí está Satanás disfrazado de ángel de luz por medio de los ministros religiosos de un culto falso. Así que “… limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios (2 Cor. 7:1).

Dios no quiere vuestro padrinazgo; ni tampoco quiere vuestra moralidad ni vuestra religión.

Pro 23:26 Dame, hijo mío, tu corazón,
Y miren tus ojos por mis caminos.

Ojalá entienda, porque cuando leen esto, se refugian en su religión idolátrica, se aferran a su sistema religioso porque les han inculcado que "fuera de ella no hay salvación posible" usando este razonamiento:

«¡Qué cosa tan escandalosa, esta idea de suponer que unas personas que han vivido unas vidas coherentemente religiosas deban ser excluidas del cielo, mientras que los indignos y los corrompidos pueden obtener perdón y aceptación simplemente por creer en Cristo!»

Pero esto fue lo que Cristo enseñó (Mt.21:31)

Y la Escritura no admite controversia alguna sobre quienes son salvos y quienes están engañados con la religión de la cristiandad:

«De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.» (Hch.10:43).

No es por la fidelidad a un sistema religioso idolátrico que se recibe perdón de pecados, de ninguna manera, la religión lo que hace es separar al creyente de Jesús, el de las Escrituras, el Hijo del Hombre, Emanuel, el Verbo de Dios, quien tiene horadadas sus manos, su costado y pies, por causa de mis pecados.

La religión católica aparta a sus adeptos de esta comunión íntima con él y les pone un jefe mundial, que ahora es el argentino Bergoglio, les pone otras divinidades, y otras devociones, les reemplaza la Biblia por el magisterio católico, repleto de bulas, y enseñanzas ajenas a la palabra de Dios.

En Jn. 8:44 se nos dice que el diablo es padre de mentira, y la mentira de la que él es el padre es la negación del Cristo de Dios, del Cristo del Calvario, del único mediador entre Dios y los hombres, de la propiciación por los pecados del mundo; del «propiciatorio» donde un pecador perdido puede encontrarse con el Dios tres veces santo y hallar el perdón y la paz.

Lástima de todo católico cegado por el dios de este mundo para que no le resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Dios en la Persona de Cristo.

De ahí que los hombres se vuelvan a la iglesia, a la religión, a la moralidad, al «Sermón del Monte» —haciendo del Señor mismo un ministro de la propia justicia y soberbia de ellos—: en una palabra, se vuelven a cualquier cosa antes que a la Cruz de Cristo.

Un corazón entendido, reconoce el campamento del catolicismo romano como contaminado por la idolatría y doctrinas de demonios, entonces se aparta, y sale a Cristo fuera del campamento llevando su vituperio.

Porque hay que pagar un precio, que los hijos del diablo no están dispuestos a pagar, y prefieren adorar dentro del campamento contaminado, y así marchan hasta el fin de sus días, aferrados a Roma.
 
claro, la autoridad es la que interpreta la escritura entonces en base a su razón y experiencia, al final de cuentas.
No necesariamente porque no tiene porqué aparecer en la escritura y no hay nada que interpretar, por eso es una autoridad, algo que la sola escritura no niega, sino que juzga que esa autoridad no vaya en contra de la escritura. Por ejemplo como el anterior, una serie de problemas conyugales del siglo 21 no aparece nada en la escritura, sin embargo existe otra autoridad, y ahí aparece la experiencia, donde la iglesia, sus ancianos, pastores, curas, creyentes, etc... usan la experiencia para ayudar siempre dentro del marco que esa experiencia no quede por encima de la escritura, es decir no vaya en contra de la palabra de Dios.
 
HAY VARIOS AXIOMAS

1. Dios demanda nuestro homenaje, y los católicos le ofrecen su padrinazgo.

Isa 42:8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.

2. Él demanda la total entrega de nuestra vida, y ustedes le ofrecen religión y moralidad.

LOS TEMPLOS CATÓLICOS

Tales lugares son, esencialmente, lugares de adoración idolátrica y, “… si alguno te ve a ti… sentado… en un lugar de ídolos…”, dice el apóstol que la conciencia del hermano débil se afectará y él mismo será inducido a hacer lo malo.

Aunque el contexto de la cita mencionada es otro, el argumento paulino es totalmente aplicable (Léase 1 Cor. 8:10).

También, el apóstol Pablo pregunta: “¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente” y, allí mismo, el mandamiento no es entrar, sino “salid de en medio de ellos, y apartaos… Y no toquéis lo inmundo” (2 Cor. 6:16-17).

Sin duda, un creyente puede contaminarse en un lugar de idolatría, pues allí campea el demonismo (1 Cor. 10:19,20) y allí está Satanás disfrazado de ángel de luz por medio de los ministros religiosos de un culto falso. Así que “… limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios (2 Cor. 7:1).

Dios no quiere vuestro padrinazgo; ni tampoco quiere vuestra moralidad ni vuestra religión.

Pro 23:26 Dame, hijo mío, tu corazón,
Y miren tus ojos por mis caminos.

Ojalá entienda, porque cuando leen esto, se refugian en su religión idolátrica, se aferran a su sistema religioso porque les han inculcado que "fuera de ella no hay salvación posible" usando este razonamiento:

«¡Qué cosa tan escandalosa, esta idea de suponer que unas personas que han vivido unas vidas coherentemente religiosas deban ser excluidas del cielo, mientras que los indignos y los corrompidos pueden obtener perdón y aceptación simplemente por creer en Cristo!»

Pero esto fue lo que Cristo enseñó (Mt.21:31)

Y la Escritura no admite controversia alguna sobre quienes son salvos y quienes están engañados con la religión de la cristiandad:

«De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.» (Hch.10:43).

No es por la fidelidad a un sistema religioso idolátrico que se recibe perdón de pecados, de ninguna manera, la religión lo que hace es separar al creyente de Jesús, el de las Escrituras, el Hijo del Hombre, Emanuel, el Verbo de Dios, quien tiene horadadas sus manos, su costado y pies, por causa de mis pecados.

La religión católica aparta a sus adeptos de esta comunión íntima con él y les pone un jefe mundial, que ahora es el argentino Bergoglio, les pone otras divinidades, y otras devociones, les reemplaza la Biblia por el magisterio católico, repleto de bulas, y enseñanzas ajenas a la palabra de Dios.

En Jn. 8:44 se nos dice que el diablo es padre de mentira, y la mentira de la que él es el padre es la negación del Cristo de Dios, del Cristo del Calvario, del único mediador entre Dios y los hombres, de la propiciación por los pecados del mundo; del «propiciatorio» donde un pecador perdido puede encontrarse con el Dios tres veces santo y hallar el perdón y la paz.

Lástima de todo católico cegado por el dios de este mundo para que no le resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Dios en la Persona de Cristo.

De ahí que los hombres se vuelvan a la iglesia, a la religión, a la moralidad, al «Sermón del Monte» —haciendo del Señor mismo un ministro de la propia justicia y soberbia de ellos—: en una palabra, se vuelven a cualquier cosa antes que a la Cruz de Cristo.

Un corazón entendido, reconoce el campamento del catolicismo romano como contaminado por la idolatría y doctrinas de demonios, entonces se aparta, y sale a Cristo fuera del campamento llevando su vituperio.

Porque hay que pagar un precio, que los hijos del diablo no están dispuestos a pagar, y prefieren adorar dentro del campamento contaminado, y así marchan hasta el fin de sus días, aferrados a Roma.


Fíjate que en mi opinión te equivocas en muchos puntos ... el que este libre de pecado y no necesite de Cristo que tire la primera piedra