LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Para empezar el Mesías vino a Israel y si primeramente nos situamos en la posición en la que ellos se encontraban, podemos entender la solución "Mesías", en su mayoría condenados por haber violado la ley, llega el Mesías y en lo que la ley no los podía justificar, el Mesías lo podía hacer...
Pero tu error es pensar que el Mesías los justificaría bajo la ley y no funciona así.
No se puede pisar la ley.
Suponte que vos violaste la ley de tu país y te busca la policia porque mataste a una persona y voy yo a tu casa y te justifico.
Es imposible. No puedo pasar por encima de la ley ni de tu crimen.
No puedo perdonarte y decirte simplemente: "Vete y no mates mas".
La intromición de Jesús con la mujer adultera fue circunstancial. La iban a apedrear porque la descubrieron y se armó el alvoroto allí.
Jesús logró hacerla safar y le dijo que no lo haga mas porque simplemente no debía pecar.
Pero no la hizo salva ni la mujer ascendió al paraiso de una.
Una cosa es obedecer la ley para no ser cortado y vivir largos días bajo el sol y otra cosa es entrar al reino y a la vida eterna.
el Mesías entonces hace la invitación, primeramente; de dejar de violar la ley (dejar de pecar, hagan teshuva) y aceptar el medio de justificación provisto por el Eterno...
Los empujaba a la LEY porque la LEY los traería de vuelta a él.
Es el recorrido correcto.
Debemos buscar a Dios y tratar de hacer el bien y agradarle y si lo intentamos bien terminaremos en Cristo y a los pies de la GRACIA.
...lo otro "morir a la ley" tiene que ver con miras a la condenación previa existente; no, con no obedecerla ahora, eso no tiene sentido (me condenan por violarla y ahora me absuelven para poder violarla) ...y yo muero a la condenación previa porque precisamente el Mesías pago por mí, de lo contrario en vano es su muerte, si yo debo morir para pagar...
Vos vas a morir porque no hay manera de que te escapes. Jesús no vino a morir por vos para que vos no mueras.
Vino a morir para que vos, una vez muerto, no debas permanecer muerto por tu pecado.
Con su sacrificio lo que jesús hace es conseguirte un salvoconducto con la muerte para que te suelte y te permita resucitar.
¿Ves? De la muerte no se safa.
Se trata de resucitar y no de no morir.
La paga por el pecado es la muerte.
Te lo explico mejor: LA PAGA POR EL PECADO ES MORIR Y QUEDARSE BIEN MUERTO.
JESÚS MURIÓ EN LA CRUZ PARA COMPRAR TU ALMA UNA VEZ QUE LA LEY TE MATÓ POR TU PECADO Y QUE TE PUEDAS LEVANTAR DE TU SEPULCRO.
...entonces a que "debo yo morir" y eso no se consigue "mentalmente"; es al pecado, a la ley del pecado...
Acá te saltaste los siguientes versos: 1¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ...
Lo que el Pablo te está explicando es la vida espiritual y como la debés encarar y entender.
Pablo te está diciendo que para Dios vos ya estás muerto, y necesita que vos lo creas y te pares en esa verdad como Pedro se paró sobre las aguas.
Moriste.
Se terminó tu vida bajo juicio. No solo bajo el juicio de la LEY sino bajo el juicio de la GRACIA. Tenés que aprender a creer esto y bajarlo a tu vida.
Se terminó tu vida y se te encontró culpable. Y Cristo murió por todas tus faltas sin dejar ninguna sin cubrir. Ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús.
Discutir esto es entrar en un terreno peligroso y es pretender mantenerse parado frente a tu Señor.
Y al que no doble sus rodillas voluntariamente le van a quebrar las piernas porque toda rodilla se doblará.
Porque si con la LEY nadie puede jugar mucho menos se puede jugar con la GRACIA.
Saludos.
 
Bendiciones para todos.

En este foro cristiano hay opiniones distintas sobre el mismo tema entre cristianos y no cristianos...Los cristianos tenemos que recordar lo que dice el profeta *"Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos."


* Isaias 55:8-9
 
"De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído". Gálatas 5:4 .

Aparentemente ellos no entendían todas las implicaciones de su salvación por gracia y fueron fácilmente confundidos por falsos maestros...De ahí el esfuerzo del apóstol Pablo de combatirlos , hasta el punto de confrontar a Pedro (Gálatas 2:11-14)

Sin embargo el apóstol insistia y demostraba con poderosos argumentos que la ley no fue establecida por Dios para la justificación y salvación del hombre. Él declara que Dios hizo un pacto de gracia con Abraham mucho antes de que la ley fuera dada en el Monte Sinaí;

“Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino
cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.” Por tanto, ni herencia ni salvación pueden obtenerse jamás por la ley. Gálatas 3: 17-18

Estoy segura que él sabia quienes eran los que no razonaban y querian añadir a una Salvación tan grande su propia gloria de ahí que dijera :
"
De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído".

💙
 
Por supuesto que lo haces. Pero, no te das cuenta porque sufres la influencia de los teólogos de este tiempo.
no fue con el propósito de que algún hombre pudiera salvarse jamás por ella
Por supuesto que DIOS tuvo, tiene y tendrá la intención que los hombres practiquen la Ley para que se salven.
Pero muchos no entienden que la ley es una maravillosa sierva de la gracia
No. La Ley es una maravillosa gracia. Los siervos son aquellos que la practican.
¿Quién nos llevó al Salvador?
DIOS. Porque DIOS nos salva.
nunca hubiéramos conocido el pecado si la ley no lo hubiera revelado.
Antes de la Ley de Moisés, había pecado y castigo por el pecado. Y también había Ley.
Hay un pasaje en las Escrituras que si alguien intenta mezclar verá que nunca tendrá éxito porque son esencialmente opuestas. "Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra". (Romanos 11:6 )
Entonces no mezcles la Gracia de la Ley con el EVANGELIO de la GRACIA, que el propio Pablo defiende, enuncia y documenta, pues para ello Pablo lo recibió. Nunca fue la intención de Pablo declarar que la Ley no tuviese gracia, pues, entonces no la hubiese practicado.
 
Por supuesto que lo haces. Pero, no te das cuenta porque sufres la influencia de los teólogos de este tiempo.

Por supuesto que DIOS tuvo, tiene y tendrá la intención que los hombres practiquen la Ley para que se salven.

No. La Ley es una maravillosa gracia. Los siervos son aquellos que la practican.

DIOS. Porque DIOS nos salva.

Antes de la Ley de Moisés, había pecado y castigo por el pecado. Y también había Ley.

Entonces no mezcles la Gracia de la Ley con el EVANGELIO de la GRACIA, que el propio Pablo defiende, enuncia y documenta, pues para ello Pablo lo recibió. Nunca fue la intención de Pablo declarar que la Ley no tuviese gracia, pues, entonces no la hubiese practicado.
si la ley tiene alguna gracia, esa gracia es la muerte, la muerte es un don de la ley, pues fue dada para el conocimiento del pecado y por medio del pecado entró la muerte,

la ley es un ministerio de muerte.

la gracia es el ministerio del Espíritu. la gracia es un don inmerecido, es la vida en Cristo.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
No es así. Este tema lo abrí, porque aun hay personas que aunque dicen ser cristianos no saben distinguir la ley y la gracia. Y este tema trata de poner cada cosa en su lugar. Nada que ver con tu apreciación.

No hay que olvidar que, cuando Dios promulgó la ley en el Sinaí, no fue con el propósito de que algún hombre pudiera salvarse jamás por ella; nunca concibió que el hombre obtendría la perfección por ese medio. Pero muchos no entienden que la ley es una maravillosa sierva de la gracia. ¿Quién nos llevó al Salvador? Nunca hubiéramos venido a Cristo si la ley no nos hubiese guiado allá; nunca hubiéramos conocido el pecado si la ley no lo hubiera revelado.

Hay un pasaje en las Escrituras que si alguien intenta mezclar verá que nunca tendrá éxito porque son esencialmente opuestas. "Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra". (Romanos 11:6 )

Saludos cordiales.
@León-El : Para que leas sin prejuicio este aporte.

Bendiciones.
 
Lo entiendo diferente...
Primeramente, no veo la gracia como una era o una "dispensación" que vino a aparecer "después" de la "era o dispensación de la ley"...
Creo que en toda justicia o justificación debe privar la gracia de Dios o es la gracia la que la sustenta...porque es la gracia de Dios la que crea los medios de justificación...

Entonces tomando en cuenta lo antes dicho, si Pablo está hablando de la misma ley en los 2 textos, veo una discrepancia; debido a que por un lado si eres hacedor eres declarado justo o tienes la promesa de la redención...

...Y por otro lado al obrar la ley, no eres declarado justo o no tienes la promesa de la redención...

...Ahora bien Pablo no puede ir bajo ninguna circunstancia en contra de los mandamientos; como algunos pretenden pensar, que Pablo argumentaba que los mandamientos no son necesarios para la justificación; imposible pensar esto ya que la palabra del maestro y de los apóstoles por delante era hagan "teshuva" o sea vuelvan a los mandamientos, vuelvan al Eterno...

...Entonces yo lo veo de la siguiente manera: Fue dado como ley que "el justo por Emunah (fe obediente) vivirá.
'Solamente por los méritos introducidos por Ieshúa puede el hombre, judío o gentil, que hace teshuváh (arrepentimiento, vuelta de sus malos caminos al Eterno), recibir el regalo de la justicia divina prometida en la Torah para los que tienen fe obediente en el Eterno.

Hay una gran diferencia entre obediencia a la ley y observancia legalista de la ley. ("obras de la ley" o tradición de los ancianos) La obediencia a la ley es una expresión de la fe; la observancia legalista de los mandamientos; (esto es la obediencia a los "cercos" a la Torah) es contraria a la obediencia por amor y temor de los decretos y estatutos e instrucciones divinas dadas en la Torah. La diferencia es evidente en esta carta y el resto de las cartas de Rav Shaul que tratan el tema, pues ya ha dicho (2:13) que los que obedecen la Torah son los que tienen la promesa de recibir como regalo, la justicia divina sobre la base de los méritos interpuestos por la fe obediente de Ieshúa a la misión que le fue asignada, esto es, hacerse responsable de los pecados voluntarios de Israel y del mundo.
La gracia de DIOS se manifiesta de muchas maneras y formas.

No separar sus tiempos y formas constituye un error que llevan a muchos a pensar que la ESCRITURA estuviese cargada de contradicciones.

No hay la misma gracia de DIOS para los del Reino de DIOS que para la del tiempo de la Ley de Moisés. Aún más diferente, para la Gracia con la cual fue llamado Pablo. Esto no es una conclusión de la Biblia, sino una expresión de ella:

Ef 1:10 "hasta la culminación de una dispensación de los tiempos señalados, para volver a unir todas las cosas en CRISTO, las que están en los Cielos y las que están en la Tierra, en Él."

Por consiguiente, no es 'imposible" pensar que los mandamientos de la Ley mosaica, entre ellos, la circuncisión, especialmente para los gentiles, no tengan validez para alguna justificación, para aquellos que fueron llamados desde antes de la fundación del mundo.
 
si la ley tiene alguna gracia, esa gracia es la muerte, la muerte es un don de la ley, pues fue dada para el conocimiento del pecado y por medio del pecado entró la muerte,

la ley es un ministerio de muerte.

la gracia es el ministerio del Espíritu. la gracia es un don inmerecido, es la vida en Cristo.
La muerte es un pago. Y la oferta no es la Ley.

Estás equivocado como quien compuso este tema para hablar mal de la Ley de Moisés porque supone que existe una sola Ley.

Observo en ti a su seguidor.

La Ley da VIDA:

Lv 18:5: "Observaréis mis estatutos y mis decretos, pues el hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas. Yo, YHVH."

Y lo que da VIDA, no da muerte.
 
@León-El : Para que leas sin prejuicio este aporte.

Bendiciones.
Te leí y te respondí sin prejuicios, a pesar de que tú quieres sembrar prejuicios a la Ley.

Especialmente, cuando planteas:
no fue con el propósito de que algún hombre pudiera salvarse jamás por ella
Por supuesto que DIOS PROMULGÓ la Ley para que el hombre se salvase. No la PROMULGÓ para que se perdiera.
 
Te leí y te respondí sin prejuicios, a pesar de que tú quieres sembrar prejuicios a la Ley.
Bueno, eso son conjeturas tuyas . Al contrario, al entender por qué Dios dio la ley la pongo en el lugar que se merece.

No hay que olvidar que, cuando Dios promulgó la ley en el Sinaí, no fue con el propósito de que algún hombre pudiera salvarse jamás por ella; nunca concibió que el hombre obtendría la perfección por ese medio. Pero muchos no entienden que la ley es una maravillosa sierva de la gracia. ¿Quién nos llevó al Salvador? Nunca hubiéramos venido a Cristo si la ley no nos hubiese guiado allá; nunca hubiéramos conocido el pecado si la ley no lo hubiera revelado.
 
Bueno, eso son conjeturas tuyas . Al contrario, al entender por qué Dios dio la ley la pongo en el lugar que se merece.

No hay que olvidar que, cuando Dios promulgó la ley en el Sinaí, no fue con el propósito de que algún hombre pudiera salvarse jamás por ella; nunca concibió que el hombre obtendría la perfección por ese medio. Pero muchos no entienden que la ley es una maravillosa sierva de la gracia. ¿Quién nos llevó al Salvador? Nunca hubiéramos venido a Cristo si la ley no nos hubiese guiado allá; nunca hubiéramos conocido el pecado si la ley no lo hubiera revelado.
¡No escribes nada nuevo para salvar tus criterios y salir de tus prejuicios contra la ley!

La Ley del Sinaí es DIOS, porque DIOS Mismo la escribió con su Dedo. Por tanto, la Ley es PERFECTA.

¿Perfecta para qué? Para hacer al siervo salvo. ¿Y quiénes son los siervos? Aquellos que recibieron la Ley y la pone por obra, o aquellos que no la recibieron y la pone por obra, pues en vez de piedra, papiro o pergamino, DIOS puso Su ley en sus corazones y la practican.
 
Por supuesto que lo haces. Pero, no te das cuenta porque sufres la influencia de los teólogos de este tiempo.

Al tener la mente de Cristo, mi influencia viene del Espíritu Santo. ¡Gloria a Dios!
Por supuesto que DIOS tuvo, tiene y tendrá la intención que los hombres practiquen la Ley para que se salven.

Por estos comentarios se que tú no tienes la mente de Cristo.

No. La Ley es una maravillosa gracia. Los siervos son aquellos que la practican.

Alegoría de Sara y Agar Gálatas 4: 21-31

"Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley? Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre. Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; este es Agar. Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues esta, junto con sus hijos, está en esclavitud. Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre. 27 Porque está escrito:

Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa. Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora. Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre. De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre".
 
La Ley del Sinaí es DIOS, porque DIOS Mismo la escribió con su Dedo. Por tanto, la Ley es PERFECTA.

La ley del Sinaí no es Dios. Dios la dio para que el hombre no siguiera pecando más. No es tan dificil de entender si se tiene la mente de Cristo.
 
Para que no se nos olvide .

De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Gálatas 3:24

Si el hombre no hubiese caído nunca, si su naturaleza hubiese permanecido como Dios la hizo, la ley habría sido sobremanera útil para él para mostrarle el camino en que debería andar, y guardándola habría vivido, pues “El que hiciere estas cosas vivirá por ellas Gálatas 3:12.

La ley fue quebrantada y, sin importar lo que pueda hacer el hombre, no puede reparar el daño que fue hecho; por tanto, en lo que respecta al mérito propio, eso está fuera de toda consideración. La ley exige perfección, pero el hombre ha sido incapaz de esa exigencia, y, por tanto, aunque hiciera su mejor esfuerzo no podría cumplir con lo que es absolutamente esencial. La ley tiene por objeto conducir al pecador a la fe en Cristo mostrándole la imposibilidad de cualquier otro camino.

Saludos y bendiciones para todos.
 
Después de años y leyendo aportes, sigo pensando, que la justicia propia de muchos contiene dos grandes crímenes.... desechan la gracia de Dios, y hacen que Cristo muera en vano.

Hay cosas que solo se pueden decir con claridad y firmeza. Bástate mi gracia , dice el Señor, y así será .
 
Al tener la mente de Cristo, mi influencia viene del Espíritu Santo. ¡Gloria a Dios!
Si tuvieses el Espíritu, sabrías que la Ley es DIOS porque DIOS es el Logos.
Por estos comentarios se que tú no tienes la mente de Cristo.
Tú lo dices. No lo dice mis comentarios.
Alegoría de Sara y Agar Gálatas 4: 21-31
Nada que ver que la Ley sea ineficaz, sin gracia y pasada de moda.
La ley del Sinaí no es Dios. Dios la dio para que el hombre no siguiera pecando más. No es tan dificil de entender si se tiene la mente de Cristo.
Has olvidado que cuando DIOS le ponía Su Ley a Moisés, concluía con un Yo soy:

Lv 18:5: "Observaréis mis estatutos y mis decretos, pues el hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas. Yo, YHVH."

Ya que dices tener la mente de CRISTO, responda: ¿Por qué DIOS concluye con un "YO, YHVH"?
 
Después de años y leyendo aportes, sigo pensando, que la justicia propia de muchos contiene dos grandes crímenes.... desechan la gracia de Dios, y hacen que Cristo muera en vano.

Hay cosas que solo se pueden decir con claridad y firmeza. Bástate mi gracia , dice el Señor, y así será .
No puede coexistir justicia y crimen a la vez. Quien cometa un crimen, pagará por la Palabra: no asesinarás. Su pecado recibirá un pago.

Aparte, debes aclarar a cuál Gracia de DIOS te refieres. Pues, ha estado en la Ley, el anuncio de la venida de un Profeta.

Cristo no murió en vano porque ha sido la Ley quien te anuncia que maldito Aquel que muera en un madero.

Concluyo: quien hace justicia NO COMETE crimen.
 
Por supuesto que lo haces. Pero, no te das cuenta porque sufres la influencia de los teólogos de este tiempo.

Por supuesto que DIOS tuvo, tiene y tendrá la intención que los hombres practiquen la Ley para que se salven.

No. La Ley es una maravillosa gracia. Los siervos son aquellos que la practican.

DIOS. Porque DIOS nos salva.

Antes de la Ley de Moisés, había pecado y castigo por el pecado. Y también había Ley.

Entonces no mezcles la Gracia de la Ley con el EVANGELIO de la GRACIA, que el propio Pablo defiende, enuncia y documenta, pues para ello Pablo lo recibió. Nunca fue la intención de Pablo declarar que la Ley no tuviese gracia, pues, entonces no la hubiese practicado.
Cuando no se entiende minimamente lo que es GRACIA entonces no se puede entender NADA.
¿Que es GRACIA para vos y porque decís que la ley es GRACIA?
¿A que te referís con GRACIA DE LA LEY?
 
Cuando no se entiende minimamente lo que es GRACIA entonces no se puede entender NADA.
¿Que es GRACIA para vos y porque decís que la ley es GRACIA?
¿A que te referís con GRACIA DE LA LEY?
Gracia es favor al que no lo merece.

A Adam y a Eva se le dió gracia, pero habían transgredido la Ley que le habían dado.

Al pueblo de Israel se le dió gracia, la Ley, pero ellos no la merecían porque preferían regresar a Egipto.

A los judíos le vino el Reino, otra gracia, pero ellos no lo merecían porque lo rechazaron. Sin embargo, se les dará el Reino.

A los Cristianos, se le dió la MAYOR de las Gracias, porque no se la merecen y no tuvieron que hacer algo por ella. Ésto último los diferencia de las otras gracias anteriores que expuse.