NINGUN GRUPO RELIGIOSO O DE CREYENTES ESTÁ PERFECTAMENTE EN LA VERDAD... NO CREAN EN NINGUN HOMBRE

Ninguna de las religiones que existen es la Verdadera Iglesia, desde la Católica hasta la ultima religión que haya aparecido en la historia. Ninguna de ellas figura en La Biblia y ninguna de ellas fue fundada por Jesús, fueron fundadas por hombres.
Otro dato a tener en cuenta el Apóstol Pablo en Hechos 17:24-28 dice que el Dios que creo el mundo y todas las cosas no habita en templos hechos con manos humanas, ni es honrado por manos de hombres y también nos dice en Hebreos 9:11 nos dice que Jesús es Sacerdote de un Tabernáculo no hecho de manos, es decir no de esta creación.
Yo les voy a dejar este video donde se explica todo este tema.
No necesito ver el video. Estoy de acuerdo con todo lo que dices. Porque además eso que dices es de puro sentido común; por eso yo no creo en ninguna Iglesia. Creo en Jesús y en su Evangelio. Saludos cordiales.
 
Mencionas en tu título del post lo siguiente: "NINGÚN GRUPO RELIGIOSO O DE CREYENTES ESTÁ PERFECTAMENTE EN LA VERDAD".
Te pongo La Biblista un buen ejemplo¿Ha estado usted perdid@ alguna vez? Quizá recuerde alguna ocasión en que iba a visitar a un amigo o un familiar y no lograba dar con la dirección. Al ir avanzando por un camino desconocido, ¿se detuvo en algún momento a pedir ayuda? Imagínese que, en una situación como esa, se encuentra con una persona bondadosa que no se limita a explicarle cómo llegar, sino que le dice: “Mejor sígame, que lo acompaño”. ¡Qué gran alivio!

Pues bien, en cierto sentido, eso es lo que ha hecho Jesús por los seres humanos. Ninguno de nosotros podría hallar por cuenta propia el camino que nos acerca a Dios. Como hemos heredado la imperfección y el pecado, todos nos encontramos perdidos, “separados de la vida que le pertenece a Dios” (Efesios 4:17, 18). Y justamente por eso necesitamos orientación y guía. Pero Jesús es como esa persona bondadosa: no solo nos aconseja y dirige, sino que nos invita a seguir sus pasos. Como vimos en el capítulo 1, nos hace esta invitación: “Ven y sé mi seguidor” (Marcos 10:21). Además, nos da muy buenos motivos para seguirlo. En una ocasión dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie puede llegar al Padre si no es por medio de mí” (Juan 14:6). Veamos algunas razones por las que solo podemos acercarnos al Padre a través del Hijo. Luego, con estas razones presentes, examinemos de qué maneras demuestra él que es “el camino, la verdad y la vida”.
Totalmente de acuerdo. Por eso no sigo a Iglesia alguna. Intento-no sé si lo consigo, y tampoco me corresponde decirlo a mí- seguir a Jesús. Porque este divino ser se me ha metido dentro y no puedo ni quiero sacármelo. Con un padre así es imposible perderse, salvo que uno quiera...
 
Las interpretaciones y opiniones subjetivas nos hacen perder en el laberinto por el que transitan las personas humanas.

La verdad solo pertenece a Dios; y es transmitida por Jesús. A partir de aquí cada persona entiende lo que puede. Solo cuando nos encontremos con Dios podremos saber hasta que punto nos hemos acercado a la verdad.

De la Biblia el único personaje que me reveló a dios y que me ayudo a encontrar el Reino de dios fue Jesús. Cuando le conocí enseguida le quise y le creí. Pero porque todo lo que dijo lo entendía, me resultaba lógico, racional y verdadero. Y su vida...esa hermosa vida hecha de amor, sabiduría y verdad me conmovió tanto que ya no pude sacármelo de la mente. No hay día en el que no piense en él; me reveló al padre eterno de tal modo que, no necesité mas. Y me dejó claro cual es el camino a la salvación...; un camino libre de egoísmo, ira y violencia. El sendero de la hermandad y el servicio...en la medida de las fuerzas de cada cual. Porque no hay otro camino que ese; y Jesús es la puerta de entrada...Bendito es, ha sido y siempre será el Cristo redentor.
 
  • Like
Reacciones: DRB
Totalmente de acuerdo. Por eso no sigo a Iglesia alguna. Intento-no sé si lo consigo, y tampoco me corresponde decirlo a mí- seguir a Jesús. Porque este divino ser se me ha metido dentro y no puedo ni quiero sacármelo. Con un padre así es imposible perderse, salvo que uno quiera...
Saludos, La Ardilla. Gracias por tu sinceridad, te pongo una información para que la leas que he sacado del tintero y te puede gustar:

¿Es necesario pertenecer a una religión? La respuesta que da la Biblia:

Sí, porque Dios quiere que las personas se reúnan para adorarlo. La Biblia dice: “Considerémonos unos a otros para [motivarnos] al amor y a las obras excelentes, sin abandonar el reunirnos” (Hebreos 10:24, 25).

Jesús indicó que sus seguidores pertenecerían a un grupo organizado cuando les dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí” (Juan 13:35). Una de las principales maneras en la que los seguidores de Cristo podrían demostrar este amor sería relacionándose con otros cristianos. Para hacerlo, tendrían que estar organizados en congregaciones y reunirse regularmente para adorar a Dios (1 Corintios 16:19). Juntos llegarían a formar una hermandad mundial (1 Pedro 2:17).
 
Saludos, La Ardilla. Gracias por tu sinceridad, te pongo una información para que la leas que he sacado del tintero y te puede gustar:

¿Es necesario pertenecer a una religión? La respuesta que da la Biblia:

Sí, porque Dios quiere que las personas se reúnan para adorarlo. La Biblia dice: “Considerémonos unos a otros para [motivarnos] al amor y a las obras excelentes, sin abandonar el reunirnos” (Hebreos 10:24, 25).

Jesús indicó que sus seguidores pertenecerían a un grupo organizado cuando les dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí” (Juan 13:35). Una de las principales maneras en la que los seguidores de Cristo podrían demostrar este amor sería relacionándose con otros cristianos. Para hacerlo, tendrían que estar organizados en congregaciones y reunirse regularmente para adorar a Dios (1 Corintios 16:19). Juntos llegarían a formar una hermandad mundial (1 Pedro 2:17).
Es que, solo creo en Jesús; la Biblia no me acaba de convencer. Jesús decía que la mejor forma de orar en en soledad, en medio de la naturaleza, como hacía el, o en medio del aposento de cada cual, encerrados por dentro. Jesús no iba a los templos humanos a rezar, iba a enseñar, si le invitaban, eso cuando ya era mayor; de niño obedecía a sus padres. No desprecio los grupos organizados, pero en los que he estado no me he sentido agusto. Soy bastante solitario. Me gusta estar con dios en el silencio. Me gusta meditar. Me he recorrido las cimas de muchas montañas, durmiendo bajo las estrellas, y en ninguna otra parte me he sentido tan cerca de dios. En la playa, de noche, a la orilla del mar, sintiendo a las olas romper a mis pies, con la vista perdida en los cielos, a las 3 o las 4 de la mañana; sin un alma cerca. Los únicos momentos de paz que he tenido han sido así. A algunos la vida nos ha puesto demasiadas obligaciones y conflictos. Cada cual nace donde nace y las circunstancias mandan. Saludos cordiales.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Es que, solo creo en Jesús; la Biblia no me acaba de convencer. Jesús decía que la mejor forma de orar en en soledad, en medio de la naturaleza, como hacía el, o en medio del aposento de cada cual, encerrados por dentro. Jesús no iba a los templos humanos a rezar, iba a enseñar, si le invitaban, eso cuando ya era mayor; de niño obedecía a sus padres. No desprecio los grupos organizados, pero en los que he estado no me he sentido agusto. Soy bastante solitario. Me gusta estar con dios en el silencio. Me gusta meditar. Me he recorrido las cimas de muchas montañas, durmiendo bajo las estrellas, y en ninguna otra parte me he sentido tan cerca de dios. En la playa, de noche, a la orilla del mar, sintiendo a las olas romper a mis pies, con la vista perdida en los cielos, a las 3 o las 4 de la mañana; sin un alma cerca. Los únicos momentos de paz que he tenido han sido así. A algunos la vida nos ha puesto demasiadas obligaciones y conflictos. Cada cual nace donde nace y las circunstancias mandan. Saludos cordiales.
Gracias por tu comentario La Ardilla, el que Jesús orara a solas como tú indicabas, en cierto modo tiene sentido, recordemos que Jesús es la imagen de Dios, y todo lo que hacía, era como si lo hiciera su Padre, de haya que esa intimidad no la podía compartir con sus discípulos, era un asunto muy personal.
Sí, somos realistas, que esperanza futura, esperas tú de Jesús, El mismo dijo (Jesús), que sus discípulos tenían que adorar al Padre, en cierto lugar, todos los discípulos juntos, como congregación cristiana. Tú, La Ardilla, no puedes ir por libre, tienes que obedecer a Jesús si quieres ser su discípulo.

Te pongo lo siguiente: Poco después de la resurrección de Jesús, sus discípulos se reunieron para animarse unos a otros, pero lo hicieron a puerta cerrada por miedo a sus enemigos. Sin duda, sus temores se disiparon cuando Jesús apareció en medio de ellos y dijo: “Reciban espíritu santo” (Juan 20:19-22). Más tarde se volvieron a reunir, y Jehová derramó espíritu santo sobre ellos, algo que los fortaleció muchísimo para la obra de predicar que les esperaba (Hechos 2:1-7)

Siento mucho La Ardilla, que pensando como lo haces, no tendrás la aprobación de Dios. Tu esfuerzo que haces, es como golpear el viento. El fin de este sistema está muy cerca, y tú necesitas desarrollar los frutos del Espíritu de Dios, y para eso necesitas hacer un curso de la Biblia profundo, para saber lo que Dios espera de ti, otra cosa es que tú te cierres en banda y no hacer caso a nadie, incluso al propio Jesús.


¿Qué implica la invitación de Jesús “Sé mi seguidor”? Respondo en otro post a continuación:




 
Gracias por tu comentario La Ardilla, el que Jesús orara a solas como tú indicabas, en cierto modo tiene sentido, recordemos que Jesús es la imagen de Dios, y todo lo que hacía, era como si lo hiciera su Padre, de haya que esa intimidad no la podía compartir con sus discípulos, era un asunto muy personal.
Sí, somos realistas, que esperanza futura, esperas tú de Jesús, El mismo dijo (Jesús), que sus discípulos tenían que adorar al Padre, en cierto lugar, todos los discípulos juntos, como congregación cristiana. Tú, La Ardilla, no puedes ir por libre, tienes que obedecer a Jesús si quieres ser su discípulo.

Te pongo lo siguiente: Poco después de la resurrección de Jesús, sus discípulos se reunieron para animarse unos a otros, pero lo hicieron a puerta cerrada por miedo a sus enemigos. Sin duda, sus temores se disiparon cuando Jesús apareció en medio de ellos y dijo: “Reciban espíritu santo” (Juan 20:19-22). Más tarde se volvieron a reunir, y Jehová derramó espíritu santo sobre ellos, algo que los fortaleció muchísimo para la obra de predicar que les esperaba (Hechos 2:1-7)

Siento mucho La Ardilla, que pensando como lo haces, no tendrás la aprobación de Dios. Tu esfuerzo que haces, es como golpear el viento. El fin de este sistema está muy cerca, y tú necesitas desarrollar los frutos del Espíritu de Dios, y para eso necesitas hacer un curso de la Biblia profundo, para saber lo que Dios espera de ti, otra cosa es que tú te cierres en banda y no hacer caso a nadie, incluso al propio Jesús.


¿Qué implica la invitación de Jesús “Sé mi seguidor”? Respondo en otro post a continuación:

No te preocupes por mi. Ya lo tengo todo hablado con él. Y de momento no no me ha dicho que no. Doy la callada por respuesta. Biblia no gracias.
La tengo, la leo, pero no me convence. Salvo el Evangelio. El resto no me interesa. Por cierto, tu técnica de captación de prosélitos no funciona. Basta que le digas a alguien lo que tiene que hacer, sin que te lo pida, para que no lo haga. Mas de una vez me ha pasado y comprendí que no funcionaba. Saludos.
 
Para La Ardilla dijo, continuación del anterior post: ¿Qué implica la invitación de Jesús “Sé mi seguidor”?
Respuesta:

¿Cuál es la mejor invitación que ha recibido? Tal vez piense en la ocasión en que lo invitaron a un evento especial, como la boda de una pareja muy querida. O quizás lo invitaron a trabajar en algo importante. Si alguna vez ha recibido este tipo de invitaciones, seguro que se sintió emocionado e incluso honrado. Pero lo cierto es que le han hecho una invitación muchísimo mejor. En realidad, nos la han hecho a todos, y la respuesta que demos influirá profundamente en nuestra vida. Aceptarla es la decisión más importante que podemos tomar.

¿De qué invitación estamos hablando? De la que nos hace Jesucristo, el Hijo unigénito del Dios todopoderoso, y que encontramos en las páginas de la Biblia. En Marcos 10:21, Jesús dijo: “Ven y sé mi seguidor”. Y precisamente esta es la invitación que nos dirige a cada uno de nosotros. Por eso, hacemos bien en plantearnos: “¿Qué le responderé?”. La respuesta tal vez parezca obvia, pues ¿quién va a negarse a aceptar una oportunidad tan maravillosa? Pero, aunque parezca extraño, la mayoría de la gente no la acepta.
SALUDOS, La Ardilla dijo
 

Aquel que se ponga en pie de lucha, se arme hasta los dientes, y se prepare y entrene para defender una doctrina de hombre, un grupo religioso, una iglesia, un pastor, un espacio, una idea, una creencia de hombre... es digno de lastima... Aca estamos para presentar argumentos sobre temas... pero ahi a oponerse a la mismisima Palabra de Dios y a lo que muestra el Espíritu Santo sobre lo que diga un hombre cuando es evidente que es contrario a la verdad... es triste. Se sabe que los profetas de Dios son personas naturalmente rechazadas por que las personas no estan preparadas para la verdad de Dios.. es muy dificil para un profeta ser aceptado por que casi siempre su mensaje choca con lo que esta de moda entre las iglesias... el bum... el se para a derribar mentiras... y es expulsado... muy pocos quieren oir... pero yo prefiero tener una verdad firme que mil mentiras en mi haber...

Saludos, La Biblista, según tú, que hace falta para estar en la Verdad, danos razones por favor según tus creencias.
Si crees en el cristianismo primitivo del primer siglo, Jesús dio instrucciones si alguien quería ser su discípulo, o discípula de la congregación cristiana.
Danos por favor un buen comentario.
Por otro lado, comentar una buena pregunta:

¿CÓMO ENCONTRAR LA VERDAD?​

En cierto sentido, buscamos la verdad todos los días. Jessica, por ejemplo, tiene que asegurarse de que los alimentos que compra no contengan maní (cacahuate). Ella comenta: “Mi hija es tan alérgica que el menor rastro de proteína de maní puede causarle la muerte. Así que, antes de comprar cualquier alimento, primero leo con cuidado las etiquetas para ver los ingredientes. Luego investigo más y hasta contacto con la empresa para asegurarme de que no haya riesgo de contaminación cruzada. También consulto fuentes confiables que confirmen que esa empresa procesa los alimentos de forma segura”.

Quizás usted no tenga que buscar la verdad sobre cuestiones tan importantes todos los días, pero sí puede usar el mismo método que Jessica para encontrar respuesta a otras preguntas:

Obtener información.
Investigar más.
Asegurarse de que sus fuentes sean confiables.
Este método puede ayudarle a encontrar la respuesta a las preguntas más importantes de la vida.
 
Jesús es la imagen de Dios, y todo lo que hacía, era como si lo hiciera su Padre, de haya que esa intimidad no la podía compartir con sus discípulos, era un asunto muy personal.
Lo bonito de Dios es que trajo a su Hijo a revelarnos que somos sus hijos, su imagen. Está en los evangelios, está en la Biblia, está en tantas formas de fe que nos subsumen a Dios, en Dios estamos, en Dios existimos.

Nunca comprenderé la razón de que revelándose de manera tan clara nuestra realidad espiritual, todavía pensemos que tenemos que sacar una especie de "carnet" de membresía divina, la fe es simplemente la fe, confiar en que es así para de verdad experimentarlo. La intimidad de Dios está a mano de todos, Cristo es su expresión, intuyo que Dios observó nuestras castas sacerdotales, la forma de relacionarnos equivocadamente y, lo que es peor, de interpretar su realidad, de mezclar naturaleza/creación con Vida, atribuir a las leyes naturales una voluntad divina en el sentido del pecado, o poner en marcha un sistema doctrinal sumamente injusto y derivado de unas tablas que al final no se cumplían ni de lejos con tantas leyes de pureza y estupideces varias.

Dios nos dice que nos relacionemos directamente, sin intermediarios, que participemos de su Iglesia, la cual acertadamente se basa en la hermandad entre personas que se aman, cualesquiera que sea ese amor, pues no acertamos aún a entenderlo, pero la pista es que estará hasta el final de los tiempos con nosotros, siempre presente entre nosotros, aspirando a quitarnos la ceguera y capacitando con su gracia el impulso del espíritu al humano que no es capaz de liberarse de yugos innecesarios y cargas pesadas.
 
Lo bonito de Dios es que trajo a su Hijo a revelarnos que somos sus hijos, su imagen. Está en los evangelios, está en la Biblia, está en tantas formas de fe que nos subsumen a Dios, en Dios estamos, en Dios existimos.

Nunca comprenderé la razón de que revelándose de manera tan clara nuestra realidad espiritual, todavía pensemos que tenemos que sacar una especie de "carnet" de membresía divina, la fe es simplemente la fe, confiar en que es así para de verdad experimentarlo. La intimidad de Dios está a mano de todos, Cristo es su expresión, intuyo que Dios observó nuestras castas sacerdotales, la forma de relacionarnos equivocadamente y, lo que es peor, de interpretar su realidad, de mezclar naturaleza/creación con Vida, atribuir a las leyes naturales una voluntad divina en el sentido del pecado, o poner en marcha un sistema doctrinal sumamente injusto y derivado de unas tablas que al final no se cumplían ni de lejos con tantas leyes de pureza y estupideces varias.

Dios nos dice que nos relacionemos directamente, sin intermediarios, que participemos de su Iglesia, la cual acertadamente se basa en la hermandad entre personas que se aman, cualesquiera que sea ese amor, pues no acertamos aún a entenderlo, pero la pista es que estará hasta el final de los tiempos con nosotros, siempre presente entre nosotros, aspirando a quitarnos la ceguera y capacitando con su gracia el impulso del espíritu al humano que no es capaz de liberarse de yugos innecesarios y cargas pesadas.

Saludos, piscineros, quiero preguntarte, según tú, en la predicación que tuvo Jesús, qué esperanza dio a las personas a cerca del futuro
 
Saludos, @piscineros, quiero preguntarte, según tú, en la predicación que tuvo Jesús, qué esperanza dio a las personas a cerca del futuro
Creo que la gran esperanza cristiana, por encima de la vida eterna, que no es más que una adhesión de fe, reside en la construcción del Reino de Dios.

En mi comprensión parcial y falible de la prédica de Jesucristo, el Reino de Dios o Reino de los Cielos es una constitución de la sociedad terrenal y celeste, en clave de hermandad universal. Sus características son muy especiales, porque no se constituye de un estado físico de la materia, sino de un equilibrio en justicia de nuestro hecho existencial, hacia ese Reino caminamos desde siempre.

A mi entender esta fue la gran revelación que vino del Padre al Hijo, y es la causa de la que se lanzase tan tarde a predicar.

La Biblia ya hablaba de ese Reino, pero Jesús de Nazaret entendió que ese Reino no era una Jerusalén física libre de yugos extranjeros, sino una revolución espiritual libre de yugos materiales y cargas mundanas. Tras ella emerge un humanismo primigenio, un respeto inmenso por la vida humana (que es la parte en la que mis cables me hacen incomprensible la existencia de seres tan aberrantes como los Borgia, Calvino y demás panda) y un reinado del amor en nuestras vidas como base fundamental el ser y el existir.
 
Creo que la gran esperanza cristiana, por encima de la vida eterna, que no es más que una adhesión de fe, reside en la construcción del Reino de Dios.

En mi comprensión parcial y falible de la prédica de Jesucristo, el Reino de Dios o Reino de los Cielos es una constitución de la sociedad terrenal y celeste, en clave de hermandad universal. Sus características son muy especiales, porque no se constituye de un estado físico de la materia, sino de un equilibrio en justicia de nuestro hecho existencial, hacia ese Reino caminamos desde siempre.

A mi entender esta fue la gran revelación que vino del Padre al Hijo, y es la causa de la que se lanzase tan tarde a predicar.

La Biblia ya hablaba de ese Reino, pero Jesús de Nazaret entendió que ese Reino no era una Jerusalén física libre de yugos extranjeros, sino una revolución espiritual libre de yugos materiales y cargas mundanas. Tras ella emerge un humanismo primigenio, un respeto inmenso por la vida humana (que es la parte en la que mis cables me hacen incomprensible la existencia de seres tan aberrantes como los Borgia, Calvino y demás panda) y un reinado del amor en nuestras vidas como base fundamental el ser y el existir.

Piscineros, yo lo entiendo de la siguiente manera: El Reino de Dios es un gobierno establecido por Jehová Dios. Puesto que su sede está en el cielo, la Biblia también lo llama “el reino de los cielos” (Marcos 1:14, 15; Mateo 4:17). Aunque tiene muchas cosas en común con los gobiernos humanos, los supera en todos los sentidos.

Gobernantes. Dios ha elegido a Jesucristo para ser el Rey de su Reino y le ha dado más autoridad que la que jamás podrá tener cualquier rey terrestre (Mateo 28:18). Jesús utiliza su poder solo para el bien. De hecho, ha demostrado ser un líder confiable y compasivo (Mateo 4:23; Marcos 1:40, 41; 6:31-34; Lucas 7:11-17). Bajo la dirección de Dios, Jesús ha seleccionado a personas de todas las naciones para que vayan al cielo y reinen con él sobre la tierra (Apocalipsis 5:9, 10).

Duración. A diferencia de los gobiernos del hombre, que vienen y van, el Reino de Dios “nunca será reducido a ruinas” (Daniel 2:44).
Súbditos. Cualquier persona que haga la voluntad de Dios puede ser súbdito de su Reino, sin importar dónde haya nacido o cuál sea su origen familiar (Hechos 10:34, 35).

Leyes. Las leyes (o mandamientos) del Reino de Dios no solo prohíben la mala conducta; también elevan los valores morales de sus súbditos. Por ejemplo, la Biblia declara: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente’. Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo, semejante a él, es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo’” (Mateo 22:37-39). El amor a Dios y al prójimo impulsa a los súbditos del Reino a tratar a todos con bondad.

Educación. Además de dictarles a sus súbditos leyes que elevan sus valores morales, el Reino de Dios los educa para que puedan cumplirlas (Isaías 48:17, 18).

Misión. El Reino de Dios no es un medio para que sus gobernantes se enriquezcan a expensas de los súbditos; sino un medio para cumplir la voluntad de Dios. Esto incluye hacer realidad la promesa de conceder a quienes lo aman vida eterna en un paraíso terrestre (Isaías 35:1, 5, 6; Mateo 6:10; Apocalipsis 21:1-4).
 
De la Biblia el único personaje que me reveló a dios y que me ayudo a encontrar el Reino de dios fue Jesús. Cuando le conocí enseguida le quise y le creí. Pero porque todo lo que dijo lo entendía, me resultaba lógico, racional y verdadero. Y su vida...esa hermosa vida hecha de amor, sabiduría y verdad me conmovió tanto que ya no pude sacármelo de la mente. No hay día en el que no piense en él; me reveló al padre eterno de tal modo que, no necesité mas. Y me dejó claro cual es el camino a la salvación...; un camino libre de egoísmo, ira y violencia. El sendero de la hermandad y el servicio...en la medida de las fuerzas de cada cual. Porque no hay otro camino que ese; y Jesús es la puerta de entrada...Bendito es, ha sido y siempre será el Cristo redentor.
Completamente de acuerdo.

Ciertamente; Jesús tiene algo especial, por encima de todos los demás personajes de la Biblia. Hay sabiduría, bondad, virtud, autoridad y carisma en Él. Es el verdadero camino hacia Dios; entre todos los demás personajes de la Biblia, que son solo un complemento.
 
Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo, semejante a él, es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo’” (Mateo 22:37-39). El amor a Dios y al prójimo impulsa a los súbditos del Reino a tratar a todos con bondad.
Y de ahí San Juan el evangelista nos hace llegar en el cenáculo el mandamiento esencial del Reino de Dios. "Os doy un mandamiento nuevo: Amaos unos a otros; como yo os he amado, así también amaos los unos a los otros. Vuestro amor mutuo será el distintivo por el que todo el mundo os reconocerá como discípulos míos."

He iniciado un hilo que si queréis apoyar me parece interesante en este foro repleto de "odios" e insultos, como tantos otros. Lo que me asombra es que se llame foro cristiano un lugar en el que apenas se habla del amor y en cambio mucho de pecado y perdición.

Nuestro Maestro vino a salvarnos, no a juzgarnos.

Cuando llegué a este foro casi "enviado" me asombré de tanto desconocimiento acerca de nuestro Maestro, pero ahora lo corroboro. Es alucinante leer a la mayoría de los que escriben en este foro el profundo desconocimiento y falta de práctica de la doctrina de lo que se llama cristianismo.

Mi experiencia de Dios es una experiencia de puro amor, un amor tan incontestable como la realidad de que estemos aquí escribiendo, tan inefable que es indescriptible e inconcebible en nuestra experiencia humana, ¿y qué hacemos los seres humanos?, justo lo contrario, llenar todo de falta de armonía, si bien es cierto que la humanidad es cada vez más pacífica, pero, todavía están las "piedras" como las he llamado a esas ideas que odian, ahí presentes en muchos foristas, que realmente desean de corazón el mal a sus semejantes, qué tristeza.
 
disculpa pero pero no te entiendo, que sentido tendría leer lo que escribes si no debemos creerte?
Todos ponemos fe en muchas cosas que nos enseñan otros hermanos...de hecho que yo he aprendido algunas cosas que he creido de leer lo que escriben en este foro pero tu dices que no debemos creer?
Oteo dice que somos MALDITOS si creemos lo que ustedes opinan?
La verdad no les entiendo oues nada de esto tendría sentido, es mas, para que madie caiga en maldición por creerles deberian esceibir en un lugar donde nadie oueda leer o no? No entiendo, disculpen mi ignorancia...Acaso Diós no nos mandó a hacer discipulos? Pero ahora resulta que son malditos si nos creen?
Es muy cierto que erramos pero no es un extremo desmedido lo que dicen?
Para que leer si no les podemos reer?
Cierto es que debemos llevar todo a la Biblia pero si un hombre me dice que solo Jesus salva soy maldito si le creo? Para que evangelizar?

No entiendo nada... se que soy bruto y sin estudios pero hay algo que no me cierra en todo esto.
 
¿Por qué Dios le dio permiso al Diablo de torturar y hacer sufrir a Job, solo para ganar una apuesta? ¿Fue moral Dios con eso?
Mira mano

Te pondré un ejemplo

¿Que pasa cuando vas a pedir trabajo a alguna empresa, y te lo dan?

No te van a dar una responsabilidad solo así, ¿verdad?
Si te van a poner de jefe de algo, tienen que ver:
Tu honradez
Tu honorabilidad
Tu voz de mando
Tus habilidades para dirigir
Tu respeto a los demás
Etc.
No te van a dar un trabajo solo así por así, tampoco te van a poner de jefe, sino te conocen al 100 o/o
Si te lo dieran, y sin conocerte:
Puede que les funciones, pocas veces sucede
Pero la mayoría de veces no funciona.
Y ¿por qué?
Cuando un empleado sube de la noche a la mañana de puesto, sin haber sido probado, o tal vez pasó la prueba, la mayoría de veces sucede que:
Empieza bien
Conforme pasa el tiempo se cree más que los demás a su cargo
Empieza a tratar mal a los demás
Empieza a acosar a las mujeres a su cargo
Etc.
O no.
Por eso, un empresario sabio pone a prueba a una persona que:

Va a contratar
Contrato por primera vez
O va a subir de puesto
O va a aumentar el sueldo
Conclusión
Si Dios puso a prueba a Job, era porque iba a aumentar las muchas bendiciones que ya gozaba de su parte.

Satanás, no Dios, le arrebato;

Familia
Empleados
Cosechas
Le Provocó una sarna tan tremenda, que tenía que rascarse con una teja.
Intento usar a la esposa de Job para que blasfemara contra Dios
Los supuestos amigos lo acusaban constantemente de que el tenía la culpa de lo que le estaba pasando
Etc.
Pero Job fue bendecido, al final Dios lo sano, y le devolvió todo lo que el enemigo le quito. Y le agregó más. Porque Job se mantuvo firme en la fe a nuestro Señor, y no hizo caso ni a la esposa, ni a los supuestos amigos

Recomendación
Antes de hacer una pregunta tan delicada, mejor lee la biblia
Lee la historia de Job
Saca tus conclusiones de la misma, y pensa bien antes de enviar la pregunta
Si muchas personas, incluyendo ateos, creyentes y otras creencias, siguiéramos el ejemplo de Job, tenganlo por seguro que todo lo malo que ocurre en el mundo, ya hubiera terminado, pero como nos gusta hacer lo que no le agrada a Dios, seguiremos de mal en peor

Volvamos nuestras vidas a nuestro Señor

Bendiciones

Cristo viene pronto, ¿Estas preparado?