¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.

-Es obvio que naturalmente la virginidad la pierde la doncella en su noche de bodas al ser penetrada y rompérsele el virgo o himen (Repliegue membranoso que reduce el orificio externo de la vagina). En el caso especial de María, esto se produjo en su primer parto.
 
-Es obvio que naturalmente la virginidad la pierde la doncella en su noche de bodas al ser penetrada y rompérsele el virgo o himen (Repliegue membranoso que reduce el orificio externo de la vagina). En el caso especial de María, esto se produjo en su primer parto.
No es tan obvio, mi estimado
La rotura del himen no es el motivo de la virginidad, sino que se considera como una prueba de ella

Está claro que su himen se rompió en el parto. De no creer en el texto bíblico, estaría seguro que Jesús es fruto de una relación sexual; no tendría que esperar al parto para aceptar que ella no es virgen.

Pero al creer en la escritura estoy seguro que la rotura del himen de maría se debe al parto y no a una relación sexual.
Al afirmarlo como tú lo planteas, se entra en contradicciones.
María perdió su virginidad en la primera relación sexual con su esposo José
 
Ok. estamos de acuerdo en tu definición
Bien, considerando que ser virgen es no haber tenido relaciones sexuales
María es, por lo tanto, virgen antes, durante y después del parto
Ya que no tuvo relaciones sexuales ni antes, ni durante, ni después del parto, que es lo que afirma el dogma de la virginidad de maría
Aquí estás afirmando lo que sería una contradicción
¿La virginidad se pierde al tener relaciones sexuales y contacto con varón, o por sangrar al momento del parto?
Te explique mi opinión completa desde lo que significa virgen, la concepción, parto y purificación.

Ahora, hay casos médicos en que una mujer después se dar a luz puede conservar sin daño el himen y físicamente seguir siendo vírgen.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las mujeres pierden su viginad durante la primer relación sexual y de no ser así lo hacen en el parto.

Pero vamos a suponer que María siguió físicamente virgen después del parto y sexualmente también ya que ningún hombre la había conocido.

El problema aquí es que José no debía conocer a María solo hasta que naciera Jesús y de ahí en adelante podría naturalmente como todo matrimonio bíblico consumarlo.

De hecho bíblicamente Jesús tuvo otros hermanos que eran reconocidos por judíos de su entorno aún en su adultez y esto nos indica que María siguió una vida normal de sexo bíblico (1 Corintios 7:1-5) e hijos con su esposo José.
 
La Maria de la Escritura, sencilla mujer judía del siglo 1, no se reconocería en la Maria romana, cuyas estatuas lloran sangre de la misma manera que la estatuas de la diosa Atenea y Diana llamadas siempre vírgenes lloraban sangre en la Antigüedad.

La Maria de la Escritura no era fan de Roma y menos de las legiones romanas, opresivas y sanguinarias.
 
Te explique mi opinión completa desde lo que significa virgen, la concepción, parto y purificación.

Ahora, hay casos médicos en que una mujer después se dar a luz puede conservar sin daño el himen y físicamente seguir siendo vírgen.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las mujeres pierden su viginad durante la primer relación sexual y de no ser así lo hacen en el parto.

Pero vamos a suponer que María siguió físicamente virgen después del parto y sexualmente también ya que ningún hombre la había conocido.

El problema aquí es que José no debía conocer a María solo hasta que naciera Jesús y de ahí en adelante podría naturalmente como todo matrimonio bíblico consumarlo.

De hecho bíblicamente Jesús tuvo otros hermanos que eran reconocidos por judíos de su entorno aún en su adultez y esto nos indica que María siguió una vida normal de sexo bíblico (1 Corintios 7:1-5) e hijos con su esposo José.
Sí, comprendo tu explicación y desde tu punto de vista tienes razón
Te comparto la respuesta que di a Ricardo

No es tan obvio, mi estimado
La rotura del himen no es el motivo de la virginidad, sino que se considera como una prueba de ella

Está claro que su himen se rompió en el parto. De no creer en el texto bíblico, estaría seguro que Jesús es fruto de una relación sexual; no tendría que esperar al parto para aceptar que ella no es virgen.

Pero al creer en la escritura estoy seguro que la rotura del himen de maría se debe al parto y no a una relación sexual.
Al afirmarlo como tú lo planteas, se entra en contradicciones.
María perdió su virginidad en la primera relación sexual con su esposo José
La rotura del himen no es el motivo o causa de la virginidad (si se posee o no), la rotura del himen es un método para demostrar si se ha tenido relaciones sexuales o no. La situación de maría es clara. Ella no tuvo relaciones sexuales antes del nacimiento de Jesús, de modo que la prueba de la rotura del himen, solo es válida para aquellos que no creen que Jesús ha sido engendrado por obra del Espíritu Santo
 
No es tan obvio, mi estimado
La rotura del himen no es el motivo de la virginidad, sino que se considera como una prueba de ella

Está claro que su himen se rompió en el parto. De no creer en el texto bíblico, estaría seguro que Jesús es fruto de una relación sexual; no tendría que esperar al parto para aceptar que ella no es virgen.

Pero al creer en la escritura estoy seguro que la rotura del himen de maría se debe al parto y no a una relación sexual.
Al afirmarlo como tú lo planteas, se entra en contradicciones.
María perdió su virginidad en la primera relación sexual con su esposo José
-Fisiológicamente es como dije; moralmente, podría ser como dices. Son aspectos distintos.
 
-Fisiológicamente es como dije; moralmente, podría ser como dices. Son aspectos distintos.
Fisiológicamente la rotura del himen no tiene que ver con la virginidad
Mi hermana a los doce años rompió su himen por un accidente en su bicicleta
¿crees que eso significa que tuvo relaciones con un hombre?

"... Hay mujeres que nacen sin himen y hay casos en los que se rompe de forma accidental o al practicar ciertos deportes (equitación, ciclismo, gimnasia). Por eso no tiene relación con la “virginidad”... "

¿Qué dicen las escrituras?
Génesis 24:16 Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.

Aquí se define que era virgen porque no había conocido varón
No dice que era virgen porque conserva su himen

Deuteronomio 22:13 Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a ella la aborreciere,
14 y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé virgen; 15 entonces el padre de la joven y su madre tomarán y sacarán las señales de la virginidad de la doncella a los ancianos de la ciudad, en la puerta;
16 y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por mujer, y él la aborrece;
17 y he aquí, él le atribuye faltas que dan que hablar, diciendo: No he hallado virgen a tu hija; pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la vestidura delante de los ancianos de la ciudad.


Este texto explica que un hombre, al conocer a su mujer, NO LA HALLÓ VIRGEN
Entonces sus padres sacarán LAS SEÑALES de la virginidad a los ancianos...
En este caso el padre muestra LAS SEÑALES de que sí era virgen...

El himen NO es la virginidad.
FISIOLÓGICAMENTE es un signo o señal de ella, porque la virginidad está vinculada a la relación sexual y no a la pérdida del himen
 
Sí, comprendo tu explicación y desde tu punto de vista tienes razón
Te comparto la respuesta que di a Ricardo


La rotura del himen no es el motivo o causa de la virginidad (si se posee o no), la rotura del himen es un método para demostrar si se ha tenido relaciones sexuales o no. La situación de maría es clara. Ella no tuvo relaciones sexuales antes del nacimiento de Jesús, de modo que la prueba de la rotura del himen, solo es válida para aquellos que no creen que Jesús ha sido engendrado por obra del Espíritu Santo
En eso estamos totalmente de acuerdo, pero después de que Jesús nació y su vida matrimonial con José es donde va el énfasis del debate y si eres un católico que dice que María fue perpetuamente virgen, entonces tendrás que dar todo el soporte bíblico para demostrar tal afirmación y por mi parte te daré toda la evidencia posible bíblica para refutar tu postura.

Así que finalmente quien de mayor soporte escritural será quién se ajuste más a la verdad escritural.

¿Empezamos?
 
En eso estamos totalmente de acuerdo, pero después de que Jesús nació y su vida matrimonial con José es donde va el énfasis del debate y si eres un católico que dice que María fue perpetuamente virgen, entonces tendrás que dar todo el soporte bíblico para demostrar tal afirmación y por mi parte te daré toda la evidencia posible bíblica para refutar tu postura.

Así que finalmente quien de mayor soporte escritural será quién se ajuste más a la verdad escritural.

¿Empezamos?
OK.
 
En eso estamos totalmente de acuerdo, pero después de que Jesús nació y su vida matrimonial con José es donde va el énfasis del debate y si eres un católico que dice que María fue perpetuamente virgen, entonces tendrás que dar todo el soporte bíblico para demostrar tal afirmación y por mi parte te daré toda la evidencia posible bíblica para refutar tu postura.

Así que finalmente quien de mayor soporte escritural será quién se ajuste más a la verdad escritural.

¿Empezamos?
OK.
Te comparto lo que ya he declarado al respecto
Bueno, yo creo lo que dice el dogma al respecto de la virginidad de maría
Eso de "perpetuamente" no aparece en el dogma
El texto original dice que:
María es "virgen antes del parto, durante el parto y después del parto"

¿Después de qué? Después del parto: para mí, después del parto significa eso, hasta que el parto terminó... después de eso el tiempo que haya transcurrido no es de mi incumbencia
La iglesia confirma que la expresión que importa más en este dogma es: "ANTES DEL PARTO"

Amigo... piense
Si la virginidad de maría después del parto fuera perpetua, también el parto sería perpetuo.
No, el parto tiene un tiempo definido. Tiene un inicio y un final, maría es virgen hasta después del parto (cuando este termina)

Al margen y anticipándome a que creas que por decir esto no soy católico te cuento que: Hay un teólogo católico del concilio vaticano II que participó junto al papa Benedicto XVI que lo ve de esta forma. El no fue excomulgado por ello ni separado de la iglesia, solo se le conminó a guardar silencio sobre el tema. Yo soy un laico, pero existe un precedente
De modo que yo creo lo que dice el dogma católico respecto de la virginidad de maría
Eso de "perpetuamente" no aparece en el dogma, alguien lo agregó y no es de mi incumbencia
El texto original del dogma dice que:
María es "virgen antes del parto, durante el parto y después del parto"
Por lo tanto maría es virgen hasta que tuvo la primera relación sexual con su esposo José (Y tuvo los hijos que dicen que tuvo)
De lo cual yo no aseguro nada, ni discuto los argumentos que se dan al respecto, más allá del dogma que es lo que me atañe
 
OK.
Te comparto lo que ya he declarado al respecto



De modo que yo creo lo que dice el dogma católico respecto de la virginidad de maría
Eso de "perpetuamente" no aparece en el dogma, alguien lo agregó y no es de mi incumbencia
El texto original del dogma dice que:
María es "virgen antes del parto, durante el parto y después del parto"
Por lo tanto maría es virgen hasta que tuvo la primera relación sexual con su esposo José (Y tuvo los hijos que dicen que tuvo)
De lo cual yo no aseguro nada, ni discuto los argumentos que se dan al respecto, más allá del dogma que es lo que me atañe
Según lo que entiendo, y partiendo del dogma que citas que de hecho no es escritura, pero si tú postura es que crees que María fue virgen, hasta que tuvo relaciones sexuales con su esposo José, entonces para ti María no fue virgen perpetuamente y finalmente no habría nada que debatir.
 
Según lo que entiendo, y partiendo del dogma que citas que de hecho no es escritura, pero si tú postura es que crees que María fue virgen, hasta que tuvo relaciones sexuales con su esposo José, entonces para ti María no fue virgen perpetuamente y finalmente no habría nada que debatir.
El dogma católico dice que maría es virgen antes, durante y después del parto de Jesús
No puedo agregar nada más... por lo menos no puedo hacerlo yo
 
Según lo que entiendo, y partiendo del dogma que citas que de hecho no es escritura, pero si tú postura es que crees que María fue virgen, hasta que tuvo relaciones sexuales con su esposo José, entonces para ti María no fue virgen perpetuamente y finalmente no habría nada que debatir.
Lo que sí podríamos discutir (debatir) es el hecho que afirmas que el dogma, es decir, la afirmación que dice: María es virgen antes, durante y después del parto. Tu planteas que no es escritura
Sin embargo creo haber leído esto en las escrituras
 
Dime, lo que este versículo explica ¿es un suceso personal o colectivo?
Decir evangélico, católico, anglicano, colombiano, mexicano, etc. es un concepto de COLECTIVO (involucra a varias personas, que conforman una comunidad)

El texto no dice: "... y ya no vivimos, sino que Cristo vive en nosotros... "
No hay nada de malo que un colectivo, llamado Cristianos, imite a Pablo, un seguidor de Cristo.
Además, no existe relación de término entre Cristiano y un colombiano, o evangélico, o católico, o mexicano, etc.
 
No hay nada de malo que un colectivo, llamado Cristianos, imite a Pablo, un seguidor de Cristo.
Además, no existe relación de término entre Cristiano y un colombiano, o evangélico, o católico, o mexicano, etc.
Es posible
Pero no es de lo que estamos hablando
 
Lo que sí podríamos discutir (debatir) es el hecho que afirmas que el dogma, es decir, la afirmación que dice: María es virgen antes, durante y después del parto. Tu planteas que no es escritura
Sin embargo creo haber leído esto en las escrituras
No, la verdad para mí no es relevante desde el punto de vista escritural debatir esos detalles.
Si María concibió milagrosamente por el poder del Espíritu Santo sin intervención humana sexualmente, reglamentariamente solo hasta que consumo el matrimonio con José para mí dejaría de ser virgen sexualmente.

Así que no tengo nada que debatir contigo y estaríamos prácticamente de acuerdo.

El punto de esta doctrina en otros católicos es querer defender una virginidad perpetua antibiblica que finalmente justifica un papel de corredentora en los cielos ayudando a Jesús. Eso sí es lo que combato radicalmente.

En tu caso veo un católico más escritural y me alegro en verdad.
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Fisiológicamente la rotura del himen no tiene que ver con la virginidad
Mi hermana a los doce años rompió su himen por un accidente en su bicicleta
¿crees que eso significa que tuvo relaciones con un hombre?
...
-Los accidentes son precisamente "accidentales" -valga la redundancia. Lo normal es lo que he dicho.
 
-Los accidentes son precisamente "accidentales" -valga la redundancia. Lo normal es lo que he dicho.
¡Aja!, observo que te metiste los textos bíblicos en el bolsillo. Es lo que se suele hacer cuando nos supera un argumento coherente
En momentos como este se vienen a mi memoria los comentarios de @vinoTinto y @LuzAzuL respecto de tu comportamiento
A mí no me afecta... estaba advertido

PD.: a tus años no tiene sentido comportarse como un niño
Por otro lado, esto es algo puntual y no desmerece para nada el concepto que tengo de ti, el cual es de alta estima, pero hay que reconocer que nos equivocamos de vez en cuando
 
Es posible
Pero no es de lo que estamos hablando
Estamos hablando acerca del término bíblico Cristianos, al cual ud le ha agregado un "apellido" o "apellidos" que no compaginan con él.
Tiene cierta semejanza con lo inadecuado de colocar Cristianos y "verdaderos".
Yo atribuía al HECHO de que la ESCRITURA nos explica que, una vez que la persona ha sido LLAMADA por el Señor, deja de ser de cualquier nacionalidad, religión o hasta sexo.

Ga 3:28: "No hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni hembra, porque todos vosotros sois uno en CRISTO JESÚS."
 
Estamos hablando acerca del término bíblico Cristianos, al cual ud le ha agregado un "apellido" o "apellidos" que no compaginan con él.
Tiene cierta semejanza con lo inadecuado de colocar Cristianos y "verdaderos".
Yo atribuía al HECHO de que la ESCRITURA nos explica que, una vez que la persona ha sido LLAMADA por el Señor, deja de ser de cualquier nacionalidad, religión o hasta sexo.

Ga 3:28: "No hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni hembra, porque todos vosotros sois uno en CRISTO JESÚS."
Estábamos hablando sobre esto:
Ga 2:20: "y ya no vivo yo, sino que CRISTO vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de DIOS, quien me amó, y se entregó a sí mismo por mí."
Yo te pregunté:
Dime, lo que este versículo explica ¿es un suceso personal o colectivo?
Decir evangélico, católico, anglicano, colombiano, mexicano, etc. es un concepto de COLECTIVO (involucra a varias personas, que conforman una comunidad)

El texto no dice: "... y ya no vivimos, sino que Cristo vive en nosotros... "

Y ahí nos quedamos. Tus comentarios posteriores eluden la pregunta
¿El texto de Gálatas 2:20 que citas se refiere a una persona o a un colectivo?
¿Qué te impide reconocer que es personal y no colectivo?

Tu dices:
O eres católico o eres cristiano
Yo digo soy un cristiano católico, en donde católico es el lugar en donde vivo y comparto mi fe cristiana

Ahí nos quedamos
No me causa mucha gracia que intenten confundirme cambiando la línea de la conversación
Terminemos un tema antes de iniciar otro