El bahaísmo desde Bahá'u'lláh y sus dos afirmaciones.

Abdul Bahá, Primogénito de Bahá’u’lláh, fue quien compuso esta oración en recuerdo de su Padre.

¡Oh Bahá’u’lláh: mira lo que has hecho!
¡Que mi vida sea sacrificada por Ti!
-El caso es que judíos, cristianos y musulmanes solamente adoran a Dios. A diferencia, este himno alaba a Bahá’u’lláh, hombre de carne y hueso, muerto y no resucitado. No hacen así los creyentes en un solo Dios.
 
  • Like
Reacciones: TicoBiblico
Hay canciones que recuerdan a héroes o personajes admirables, pero no representan un acto de adoración.
Los baha’i adoramos a un solo Dios y nos dirigimos en oración a Dios, no a Baháulláh ni nadie más.

Cuenta la leyenda que el cochero que transportaba a Abdul Bahá lo escuchó musitar repetidamente estas palabras desde el asiento de atrás. Probablemente recordaba a su padre y sus sufrimientos (sufrimientos de los que Abdul Bahá fue testigo desde los ocho años).
El cochero luego transcribió estas palabras y estas fueron pasando de mano en mano hasta llegar a Shoghi Effendi, el nieto de Abdul Bahá, quien las hizo públicas. Luego varios bahais comenzaron a musicalizarlas.

Pero si usted asiste a una reunión de oración, el 100% de las oraciones y 90% de los himnos son a Dios.
De todas maneras, debo apuntar que Baháulláh es para nosotros una Manifestación de Dios como lo es Jesucristo. Por lo tanto sentimos que es apropiado recordarlo en alguno que otro himno, y de igual manera reconocemos como correcto que los cristianos expresen su amor a Jesús a través de himnos.
 
...
De todas maneras, debo apuntar que Baháulláh es para nosotros una Manifestación de Dios como lo es Jesucristo. Por lo tanto sentimos que es apropiado recordarlo en alguno que otro himno, y de igual manera reconocemos como correcto que los cristianos expresen su amor a Jesús a través de himnos.
-Viendo las fotos que pusiste de Baháullah (residencias, aposentos, etc.) tal parece que salvo su estadía en la cárcel vivió y fue tratado como un príncipe persa. ¡Nada que ver con nuestro Señor Jesucristo! Él es Dios como Hijo del Padre y no una mera "manifestación".
 
Esto dijo el buen Esteban:

Hechos 7:51 ¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros. 52 ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; 53 vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis.

Y una vez dicho lo anterior fueron los fariseos enardecidos quienes acabaron con él lapidándolo.


54 Oyendo estas cosas, se enfurecían en sus corazones, y crujían los dientes contra él. 55 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, 56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios.

Será que a mi ya no me molesta que gente con tan poco discernimiento pasen a defender esas tantas falsas apreciaciones de "divinidad" en ciertos líderes religiosos de cualquier índole en el tiempo.

Estos hombres a los que otros hombres les encumbraron sus vagas filosofías, un día ya no serán... como Esteban no fue, pero con la gran diferencia que Esteban era un discípulo obediente y lleno del Espíritu Santo que nunca les tuvo miedo a a las rabietas de sus enemigos por defender la historia de su Dios.

Y así como él durmió en espera de la resurrección, dudo mucho que los demás "estebanes" alcancen ese favor de la gracia para ver nuevamente la vida y que sin remedio tendrán que ir desapareciendo y sus memorias del todo borradas porque así está escrito que suceda.
 
-Viendo las fotos que pusiste de Baháullah (residencias, aposentos, etc.) tal parece que salvo su estadía en la cárcel vivió y fue tratado como un príncipe persa. ¡Nada que ver con nuestro Señor Jesucristo! Él es Dios como Hijo del Padre y no una mera "manifestación".


Ya en la ciudad-Prisión de Akka, su imponente y venerable figura, su sentido de la justicia,compasión y amor consiguió, con el tiempo, disipar la animadversión fabricada y reemplazarla por admiración y reverencia hasta por sus carceleros!!!! Tal fue el caso que los jefes de la ciudad prisión,que despachaban asiduamente con Abdul-Baha, consentían saltarse el edicto del Sultan Otomano y permitían salir a Bahaullah. Aun así,Él, no transigía en salir de la murallas ya que permanecía su condición de prisionero. Gracias a la insistencia tenaz y amorosa de Abdul-Baha y los amigos consiguieron convencerlo y acomodarse en Bahí para descanso de sus triturados huesos... Esta fase de su biografía ocurrió ya al final de su vida.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Esta fase de su biografía ocurrió ya al final de su vida.

Saludos
Con todo, pero por el sólo hecho de no haber recibido al Espíritu Santo, ese "buen" hombre dudo que se encuentre en el cielo.

Al igual que tantos otros hombres de carisma y elocuencia que creyeron guiar a sus creyentes por otro Camino.

(Cosa que los cristianos sabemos que pueden haber distintos y atrayentes caminos, cuyo final no sirve)

Caso contrario como en el juicio de Esteban que siendo apedreado al la hora de su muerte vio al Hijo y al Padre por su fe y para su perdón y beneficio.
 
Con todo, pero por el sólo hecho de no haber recibido al Espíritu Santo, ese "buen" hombre dudo que se encuentre en el cielo.

Al igual que tantos otros hombres de carisma y elocuencia que creyeron guiar a sus creyentes por otro Camino.

(Cosa que los cristianos sabemos que pueden haber distintos y atrayentes caminos, cuyo final no sirve)

Caso contrario como en el juicio de Esteban que siendo apedreado al la hora de su muerte vio al Hijo y al Padre por su fe y para su perdón y beneficio.
Hola,
Entiendo tu postura pero no la comparto.

Quizás tú nos comprendas si entiendes, aunque no lo compartas, que para nosotros Bahaullah es el prometido de todas las religiones; o sea, la segunda venida. Esta aseveración no es a capricho. Básicamente se debe a su palabra, enseñanzas, vida y obra... Qué otra prueba más contundente puede haber?

Di: El primer y más importante testimonio que establece Su verdad es Su propio Ser. Siguiente a ese testimonio es Su Revelación. Para quien no reconozca ni lo uno ni lo otro, Él ha establecido las palabras que ha revelado como prueba de Su realidad y verdad. Ésta es, ciertamente, una demostración de Su tierna misericordia para con los hombres. Él ha dotado a toda alma con la capacidad de reconocer los signos de Dios. De otra manera, ¿cómo habría podido cumplir Su testimonio para con los hombres? Ojalá fuerais de los que reflexionan sobre Su Causa en sus corazones. Él nunca procederá injustamente con nadie, ni tampoco asignará a alma alguna una tarea superior a sus capacidades. Él es ciertamente el Compasivo, el Todomisericordioso.” Bahá’u’lláh

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
-Viendo las fotos que pusiste de Baháullah (residencias, aposentos, etc.) tal parece que salvo su estadía en la cárcel vivió y fue tratado como un príncipe persa. ¡Nada que ver con nuestro Señor Jesucristo! Él es Dios como Hijo del Padre y no una mera "manifestación".
Hola @Ricardo . Perdona la demora, estuve varios dias fuera de la ciudad.
Bahaulláh nació y vivió como noble durante los primeros 35 años. A partir de ahí comenzó una serie de tribulaciones y sufrimientos que lo acompañaron casi toda su vida, incluyendo tortura, ser encerrado por 4 meses en una mazmorra especial para los peores delincuentes conocida como “El Pozo Negro”, el exilio con su familia atravesando a pie los montes Zagros en invierno entre la nieve, intento de envenenamiento (que le dejó una secuela permanente en el movimiento de su mano derecha), nuevos exilios, y la prisión con su familia en Akka. Solo en su vejez se le otorgó el arraigo domiciliario en la casona de un bahai pudiente que lo cuidó hasta su muerte.

Cada Enviado de Dios ha tenido una biografía particular de acuerdo a su misión particular, y buscar algún rasgo de “superioridad” entre uno y otro es algo que evitamos por reverencia.
Para Fe Baha’i, cada uno de ellos “se remonta en el mismo cielo” y es Manifestación del Dios Único.

E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria”
 
  • Like
Reacciones: lofripa
Sí, claro. Pablo se está refiriendo a Jesucristo especîficamente en ese versículo.
Lo mencioné para mostrar que el concepto de que Dios se manifiesta en Jesucristo es bíblico.
 
  • Haha
Reacciones: TicoBiblico
Quizás tú nos comprendas si entiendes, aunque no lo compartas, que para nosotros Bahaullah es el prometido de todas las religiones; o sea, la segunda venida. Esta aseveración no es a capricho. Básicamente se debe a su palabra, enseñanzas, vida y obra... Qué otra prueba más contundente puede haber?
Lo que si entiende es el dios Malcom encontró asilo en el cuerpo, la vida y el devenir de este hombre.

Este huésped -dios- le sedujo y propuso crear su filosofía y su con boca dando atención sus oyentes, quienes lo encumbraron y afamaron. Y no es un caso aislado, la influencia de este dios es vasta a través del tiempo y las distintas culturas, tanto es así, que hasta el Rey Salomón le dio cabida en sus personales elucubraciones, dejándose llevar por la elocuencia y el agrado de sus diatribas y sus charlas en aras de lo defendió con sus axiomas y pensamientos puestas en obra.

No es el prometido de nadie más que de él mismo.
Dios no comparte su gloria.

Un dios posee al hombre para su propia subsistencia y beneficio,
en detrimento del cuerpo, la espiritualidad y la salud del hombre en cuestión que le dio vida a costa de su propia "vida".

El destino de estas pseudo-religiones será desaparecer confusión perpetua de sus seguidores.

Esteban es uno, es nuestro y para mi es suficiente. En Jesucristo.
 
  • Like
Reacciones: TicoBiblico
Lo que si entiende es el dios Malcom encontró asilo en el cuerpo, la vida y el devenir de este hombre.

Este huésped -dios- le sedujo y propuso crear su filosofía y su con boca dando atención sus oyentes, quienes lo encumbraron y afamaron. Y no es un caso aislado, la influencia de este dios es vasta a través del tiempo y las distintas culturas, tanto es así, que hasta el Rey Salomón le dio cabida en sus personales elucubraciones, dejándose llevar por la elocuencia y el agrado de sus diatribas y sus charlas en aras de lo defendió con sus axiomas y pensamientos puestas en obra.

No es el prometido de nadie más que de él mismo.
Dios no comparte su gloria.

Un dios posee al hombre para su propia subsistencia y beneficio,
en detrimento del cuerpo, la espiritualidad y la salud del hombre en cuestión que le dio vida a costa de su propia "vida".

El destino de estas pseudo-religiones será desaparecer confusión perpetua de sus seguidores.

Esteban es uno, es nuestro y para mi es suficiente. En Jesucristo.
Hola,

No hay inconveniente en tus conclusiones, eres libre de tenerlas. Eso no impide que rememos hacia el mismo destino, el amor a Dios, la virtud y el bienestar de la humanidad.

Realmente si haces una aseveración objetiva y válida para un glorioso advenimiento:

"El destino de estas pseudo-religiones será desaparecer confusión perpetua de sus seguidores."
Al igual que el cristianismo que, nació humilde, fue menospreciado groseramente y vilmente perseguido , triunfó insospechadamente su ascendente sobre la humanidad tal i como prometió Jesucristo. Asimismo, para aquellos que no ven soberanía divina en la Fe Bahai, podrá el paso del tiempo determinar su veracidad....

Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles, y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres. Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada. Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados. Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. (Hechos 5, 34-39)

Mas respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. (Mateo 15:13)



Saludos
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Quizás tú nos comprendas si entiendes, aunque no lo compartas, que para nosotros Bahaullah es el prometido de todas las religiones; o sea, la segunda venida. Esta aseveración no es a capricho. Básicamente se debe a su palabra, enseñanzas, vida y obra... Qué otra prueba más contundente puede haber?
Al que no comparto es a Milcom, representando a tanto hombre que ha ido y veindo con raras ideas exóticas diferentes al evangelio, a Dios darán cuentan por ello, y lo que es es a mi, pues a mi no me interesa lo que hagan con su vida ni en las cosas que escriben.

MILCOM

Milcom (heb. Milkôm, “su rey” o “el rey de ellos”). Dios de los amonitas (1Ki 11:5, 33; 2Ki 23:13; Sof. 1:5). Nada se sabe sobre este dios de fuentes extrabíblicas, aunque el nombre aparece en sellos amonitas y en una inscripción de piedra del s IV a.C. encontrado en las excavaciones de la ciudadela de Amán. Además, un dios Mlkm se menciona en los textos de Ugarit.

El término sencillamente significa “rey” (con la familiar terminación om), y pudo haber sido más bien un título antes que un nombre (como ocurre con Baal, un título que significa “señor”, “amo”, aplicado a muchos dioses locales de los cananeos).

Algunos sugieren que en 1Ki 11:7 se debería leer “Milcom” en vez de “Moloc”, suponiendo que la m final desapareció del nombre hebreo (vs 5, 33). Milenio. Término que no aparece en las Escrituras pero que proviene del lat. mille annus, y significa sencillamente “mil años” (gr. jília ét’). El vocablo ha sido usado por la iglesia cristiana para indicar el período específico de 1.000 años de Rev_20, donde aparece 6 veces esta expresión (vs 1-7). Cualquier definición o descripción del milenio debe estar basada en Rev_19 y 20, ya que éstos son los únicos capítulos en todas las Escrituras que se ocupan del tema. Además, una comprensión exacta de los hechos relacionados con este período de 1.000 años debe tomar en cuenta que estos 2 capítulos forman una narración continua; es decir, los acontecimientos presentados en el cp 20 siguen inmediatamente a los descriptos en el cp 19.

Entre los comentadores hay considerable diferencia de opinión con respecto a este tema. Existen 3 escuelas principales de interpretación: premilenialista, postmilenialista y amilenialista (para una presentación de estos puntos de vista véase CBA 7: 899, 900). La secuencia de los sucesos es la siguiente: I. Eventos que preceden al mitenio. 1. Cristo viene por 2ª vez. En vívido lenguaje 788 simbólico, se describe a Cristo como un rey que cabalga sobre un caballo blanco para someter a sus enemigos y librar a sus fieles seguidores (19:11-16). 2.

Los malvados, enemigos de Cristo, son destruidos. La bestia y el falso profeta son arrojados al lago de fuego (v 20) y el “remanente” (v 21 ) o “resto” de los malvados son muertos. Estos son los reyes, capitanes, fuertes y “todos, libres y esclavos, pequeños y grandes” (v 18). 3. Los justos muertos resucitan (Rev 20:4-6; cÆ’ 1Co 15:51, 52; 1Th 4:15, 16). Esta resurrección es llamada “la primera resurrección” (Rev 20:5). Los resucitados, junto con los justos que están vivos en ocasión de la venida, son trasladados “para recibir al Señor en el aire” (1Th 4:17).
 
Las referencias al océano de misericordia de Dios son frecuentes en los Escritos Baha'i.
Aquí está una respecto a las personas que por depresión o angustia cometen suicidio.


...Por consiguiente, algunos, bajo la extrema presión de la angustia, han cometido suicidio.
Tened por seguro que tal persona será sumergida en el océano de la misericordia y perdón de Dios y que será objeto de su bondad y favor.

(Abdu'l Bahá)
 
...Por consiguiente, algunos, bajo la extrema presión de la angustia, han cometido suicidio.
Tened por seguro que tal persona será sumergida en el océano de la misericordia y perdón de Dios y que será objeto de su bondad y favor.

(Abdu'l Bahá)
...Donde los demonios lo están esperando por cometer tal cobardía
(King Diamond)
 
Qué fácil escribir lo primero que se me ocurra sin importarme los alcances de mi opinión,
o cuando -fragilizado- ya me adoctrinaron en naderías.
 
...Donde los demonios lo están esperando por cometer tal cobardía
(King Diamond)
Quizá eso piensa King Diamond
Según la wikipedia, "King Diamond sigue el Satanismo LaVeyano, que él no ve como una religión, sino una filosofía en la que vivió, incluso antes de la lectura de La Biblia Satánica de Anton LaVey. El periodista Michael Moynihan lo llama como "uno de los pocos artistas de los años 80 del metal satánico que era algo más que un impostor utilizando una imagen diabólica para un valor de choque".2

Los baha'i pensamos otra cosa.
 
  • Like
Reacciones: Esmirna

Lo que realmente importa de preguntarse seria​

¿Son salvos los que tienen esta fe Bahá'i?​