¿Cómo entiendes el propósito de toda la existencia?
Yo creo que el propósito de Dios se basa y fundamenta en dar y amar.
Y por eso y para eso nos creó.
Para que existamos y de esa forma conozcamos y disfrutemos de su amor.
El propósito de nuestra existencia es la existencia misma.
Ya te respondí en mi tema.Hola a todos:
No entiendo nada de nada, no sé si esto es un foro de creyentes, o de filósofos enfrascados en una discusión META-MÍSTICA.
En todo lo que he leído, ¿Qué explica de la existencia humana? ¿Porqué Dios nos hizo de materia, cuando ya había hecho ángeles? ¿Porqué nos ha dado un cuerpo que se deteriora y muere, cuando los ángeles ya tienen vida eterna? ¿Porqué Dios no nos da las pruebas de su existencia? Ni lo podemos VER, ni OÍR cuando los ángeles están en su presencia constantemente. En todo lo que he leído nada se dice de todo esto, no tiene ninguna lógica todo esto. Parece que cuando se lee la Biblia, no se medita sobre lo que se está leyendo.
Dios hizo ángeles para que le SIRVIERAN en su OBRA, para que TRABAJARAN en ella, y ÉL les proporcionaba una VIDA ETERNA, agradable. Y una parte de estos ángeles, a pesar de VER a Dios y saber que habían sido creados por ÉL, le dieron la espalda.
Dios se cansó de crear TRAIDORES desagradecidos, así que ideó un sistema para poder seleccionar a estos seres que habrían de recibir esa VIDA ETERNA. Estos nuevos seres no lo verían ni le oirían, y no tendrían pruebas fehacientes de la existencia de Dios, pero a pesar de ello, debían de creer en ÉL, y estar dispuestos a TRABAJAR para ÉL y comportarse como Dios dispone.
Dios nos proporciona una SECCIÓN de espíritu, no un espíritu completo y un cuerpo material que le da ALOJAMIENTO y le permite vivir durante unos pocos años. Al morir nuestro cuerpo se descompone, y esa SECCIÓN de espíritu vuelve a Dios, quedando a la espera del juicio, o bien siendo juzgada inmediatamente. No veo una necesidad para que el juicio se realice todo al final, a no ser, que fuera para darle un orden JERARQUICO a la posición de cada cual, según sus méritos.
El único sentido que tiene nuestra VIDA MATERIAL, es la de que Dios nos pruebe para SABER si somos dignos o no de recibir esa VIDA ETERNA y estar en su presencia. O sea, que el sentido de nuestra vida humana es la de SUPERAR UNA PRUEBA, es una simple SELECCIÓN DE PERSONAL para los que han de TRABAJAR en la OBRA DE DIOS.
Por supuesto, esta creencia mía, está en contra de los que creen que han sido seleccionados ANTES DE NACER, cosa que no tendría ninguna LÓGICA. Y está en contra de la supuesta OMNISCIENCIA y OMNIPOTENCIA de Dios.
Como creyente, yo si que considero que Dios es el ser más SABIO, INTELIGENTE y PODEROSO de todo el universo, pero todo ello, tiene un límite, INCLUSO PARA DIOS.
Si Dios hubiera sabido como sería SATANÁS, ya no lo hubiera creado, y si lo sabía y lo creó igualmente, sería como decir que Dios creó el MAL a SABIENDAS, idea que me han sugerido algunos musulmanes.
Mi explicación puede ser ACERTADA o ERRADA, pero tiene SENTIDO y LÓGICA
Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
Me parece una explicación bastante simplista carente de una explicación más detallada a diversas preguntas existenciales.El proposito de la existencia, es la existencia misma. La experiencia, el Ser.....
-El caso es que la existencia misma es una realidad no pensante que no puede explicarse sino que solo es.Me parece una explicación bastante simplista carente de una explicación más detallada a diversas preguntas existenciales.
Pues si, es una interrogante muuuuy dificil de averiguar. Mas bien, si se tratase de preguntarse uno, cual seria el proposito de nuesta existencia en particular... ya deja de ser menos dificil de responder. ¿Porque o para que venimos al mundo? Aqui, ya no es dificil de contestar para el creyente cristiano. Mas de uno lo sabria. Se tiene un 'mapa' el de como conducirse por este 'viaje' en esta estancia la Tierra, sin desviarse de la meta a seguir.Estimados foristas,
A modo de introducción....
Aunque no es un tema fácil por diversas razones...
Tienes razón, pero podrás comprender cómo creyente que dentro de la existencia hay un orden que rige toda la creación, y ese orden algunos lo entienden y otros no.-El caso es que la existencia misma es una realidad no pensante que no puede explicarse sino que solo es.
-Abundar en detalles filosóficos en nada aventaja a lo simple: Dios es: por tanto, existe todo cuanto es, está en Él y proviene de Él.
estimado ezpiritu,Pues si, es una interrogante muuuuy dificil de averiguar. Mas bien, si se tratase de preguntarse uno, cual seria el proposito de nuesta existencia en particular... ya deja de ser menos dificil de responder. ¿Porque o para que venimos al mundo? Aqui, ya no es dificil de contestar para el creyente cristiano. Mas de uno lo sabria. Se tiene un 'mapa' el de como conducirse por este 'viaje' en esta estancia la Tierra, sin desviarse de la meta a seguir.
Si me permites, me gustaría saber tu opinión sobre ¿por qué nacemos, vivimos y morimos?El proposito de la existencia, es la existencia misma. La experiencia, el Ser.....
Aunque parezca y se acerque a la filosofía, no lo es, y muy lejos está este tema de ser un diálogo de metafísica.Hola a todos:
No entiendo nada de nada, no sé si esto es un foro de creyentes, o de filósofos enfrascados en una discusión META-MÍSTICA.
Tal vez cometí un error en el título del tema, muchos creen que no se refiere la nuestra existencia humana, y mi intención al colocar "toda la existencia" también incluye "principalmente" nuestra propia existencia humana.En todo lo que he leído, ¿Qué explica de la existencia humana?
Con calma hombre, parece que quieres correr con el tema jajajaja hay muchas preguntas y respuestas sobre nuestra existencia que hay que valorar.¿Porqué Dios nos hizo de materia, cuando ya había hecho ángeles? ¿Porqué nos ha dado un cuerpo que se deteriora y muere, cuando los ángeles ya tienen vida eterna? ¿Porqué Dios no nos da las pruebas de su existencia? Ni lo podemos VER, ni OÍR cuando los ángeles están en su presencia constantemente. En todo lo que he leído nada se dice de todo esto, no tiene ninguna lógica todo esto. Parece que cuando se lee la Biblia, no se medita sobre lo que se está leyendo.
Agradezco tu aporte, es exactamente lo mismo que yo creo.Dios hizo ángeles para que le SIRVIERAN en su OBRA, para que TRABAJARAN en ella, y ÉL les proporcionaba una VIDA ETERNA, agradable. Y una parte de estos ángeles, a pesar de VER a Dios y saber que habían sido creados por ÉL, le dieron la espalda.
Dios se cansó de crear TRAIDORES desagradecidos, así que ideó un sistema para poder seleccionar a estos seres que habrían de recibir esa VIDA ETERNA. Estos nuevos seres no lo verían ni le oirían, y no tendrían pruebas fehacientes de la existencia de Dios, pero a pesar de ello, debían de creer en ÉL, y estar dispuestos a TRABAJAR para ÉL y comportarse como Dios dispone.
Dios nos proporciona una SECCIÓN de espíritu, no un espíritu completo y un cuerpo material que le da ALOJAMIENTO y le permite vivir durante unos pocos años. Al morir nuestro cuerpo se descompone, y esa SECCIÓN de espíritu vuelve a Dios, quedando a la espera del juicio, o bien siendo juzgada inmediatamente. No veo una necesidad para que el juicio se realice todo al final, a no ser, que fuera para darle un orden JERARQUICO a la posición de cada cual, según sus méritos.
El único sentido que tiene nuestra VIDA MATERIAL, es la de que Dios nos pruebe para SABER si somos dignos o no de recibir esa VIDA ETERNA y estar en su presencia. O sea, que el sentido de nuestra vida humana es la de SUPERAR UNA PRUEBA, es una simple SELECCIÓN DE PERSONAL para los que han de TRABAJAR en la OBRA DE DIOS.
Por supuesto, esta creencia mía, está en contra de los que creen que han sido seleccionados ANTES DE NACER, cosa que no tendría ninguna LÓGICA. Y está en contra de la supuesta OMNISCIENCIA y OMNIPOTENCIA de Dios.
Como creyente, yo si que considero que Dios es el ser más SABIO, INTELIGENTE y PODEROSO de todo el universo, pero todo ello, tiene un límite, INCLUSO PARA DIOS.
Si Dios hubiera sabido como sería SATANÁS, ya no lo hubiera creado, y si lo sabía y lo creó igualmente, sería como decir que Dios creó el MAL a SABIENDAS, idea que me han sugerido algunos musulmanes.
Mi explicación puede ser ACERTADA o ERRADA, pero tiene SENTIDO y LÓGICA
Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
Desde muy joven siempre me he hecho estás preguntas, y aún a mis 46 años sigo armando el rompecabezas, intentando comprender hasta donde mis capacidades humanas me lo permitan.¿por qué existimos? ¿por qué nacemos vivimos y morimos? ¿por qué nos pasan las cosas?
Tienes razón, pero podrás comprender cómo creyente que dentro de la existencia hay un orden que rige toda la creación, y ese orden algunos lo entienden y otros no.
La forista anastasia a quién le respondí es atea, y con más razón me gustaría que planteara sus razones existenciales desde sus creencias, de una forma más detallada y no simplista.
Por qué lo interesante es que podamos compartir diversos criterios desde varios puntos de vista, por qué nuestra existencia en este mundo tiene un sentido lógico y una razón.
-El refrán proviene de España y tu país -cual sea-, no tiene ninguna exclusividad sobre él.Desde muy joven siempre me he hecho estás preguntas, y aún a mis 46 años sigo armando el rompecabezas, intentando comprender hasta donde mis capacidades humanas me lo permitan.
Aunque parezca que estoy filosofando y hablando de filosofía, el sentimiento natural de todo ser humano es plantearse preguntas sobre su origen, porque tenemos por naturaleza la necesidad de sentirnos identificados conociendo de dónde venimos y hacía donde vamos.
Quiero en esta oportunidad responder desde mi punto de vista la pregunta ¿por qué nos pasan las cosas?
Como expliqué inicialmente, soy de los que creo que el mundo en el que vivimos es regido por leyes naturales de los que ningún ser humano está exento. Para los que no conocen estás leyes, viven el día a día muchas veces sin comprender las razones por que le suceden diversas situaciones, y al no comprenderlas pueden llegar a sentirse con vacíos existenciales, frustración y rechazo a la vida, por qué no comprenden que todo fue originado por sus propias acciones.
En mi caso personal, puedo afirmar por amplia experiencia y por qué creo que la verdad absoluta solamente la encontramos en nuestra propia realidad diaria, que todo "lo que nos sucede en nuestras vidas es para nuestra enseñanza"; Si, sé qué dirán: ¿cómo las adversidades pueden enseñarnos? Y la respuesta es con otra pregunta ¿puede una persona caer dos veces con la misma piedra? Hay gente que tiene que caer hasta 5 veces con la misma piedra, pero luego ya aprenden la lección, y comienzan a comprender cuál es el camino correcto.
Comprender que las adversidades (generalmente provocadas por nuestras malas acciones) son parte esencial de nuestra vida y que las situaciones adversas son absolutamente inevitables, nos llevará a ir descubriendo una mejor visión de las causas que originan nuestros males y nuestros bienes, y de esta manera ir definiendo con certeza un camino más iluminado con mayor conciencia y mayor madurez, moviendo entonces el mundo a tu favor con un propósito determinado.
Para que mis compañeros creyentes de este foro no se vayan a sentir ofendidos pensando que estoy aplicando filosofía, aquí les dejo una cita bíblica que me ayudó a cambiar mi percepción de la existencia, el cuál es la razón de lo que estoy exponiendo en todo este tema:
Romanos 8:28
"Los que aman a Dios, todas las cosas Dios les dispone para bien"
Si todo nos pasa para nuestro bien ¿a dónde quedó entonces el mal que nos aflige?
Dice un refrán en mi país: "no hay un mal, que por un bien no venga"
Ahora me preguntarán ¿pero y que pasó con la ley natural de acción y reacción?
En Romanos 8:28 también se aplica esta ley natural, pero con la diferencia de que el creyente ACEPTA, reconoce y se arrepiente de sus errores (pecados) y entonces Dios REVIERTE los males en bienes para nuestra enseñanza, y esto es una práctica del día a día. (en mi caso)
-Tienes toda la razón; sin embargo, el propio escritor y sabio rey Salomón fracasó miserablemente....
En realidad, el propósito de la vida puede expresarse en pocas palabras:
Estamos aquí para aprender de Dios y hacer su voluntad.
La Biblia nos explica:
“La conclusión del asunto, habiéndose oído todo, es: Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos. Porque este es todo el deber del hombre”. (Ecl. 12:13.)
¿Parece demasiado sencillo? No lo es tanto.
El que estemos aquí para aprender de Dios y hacer su voluntad es algo maravilloso y muy profundo.
Sí, porque dejo que su corazón figurativo se desviara.-Tienes toda la razón; sin embargo, el propio escritor y sabio rey Salomón fracasó miserablemente.
- ¿"Corazón figurativo"? ¡Primera vez que oigo! La mente podrá figurarse cosas ¿pero el corazón?Sí, porque dejo que su corazón figurativo se desviara.
Y pudo mas sus deseos, que continuar con Él Dios Verdadero.
Ya lo dice el refrán "un objeto circular, tira mas que una yunta de bueyes."
El corazón figurativo, representa, lo más íntimo de una persona.- ¿"Corazón figurativo"? ¡Primera vez que oigo! La mente podrá figurarse cosas ¿pero el corazón?