Así como la iglesia no pasó por la tribulación del 70, tampoco pasará por la gran tribulación.

Eso es lo que tú entiendes.

Pero las cosas pudieron suceder de una manera distinta a como tú realmente las crees ...
Pues las pruebas no indican que ya todo pasó sino que aun no han pasado, es ridiculo decir que todo esto ya pasó sin haber ningún indicio.
A esto se refiere Jesus cuando dice : que nadie os engañe.
En ninguna parte de la Historia se dice que todo el mundo vio venir al Señor Jesucristo en las nubes acompañado con todos sus santos.
 
Las pruebas indican que fue en el 95.

POR QUÉ APOCALIPSIS DEBIÓ ESCRIBIRSE ANTES DEL AÑO 70 DC.

Ap. 1:1 “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar á sus siervos las cosas que deben suceder presto; y la declaró, enviándola por su ángel a Juan su siervo”

1 – Los enunciados de tiempo se refieren a eventos cercanos de cataclísmica importancia Judía. Si fue escrito en el año 95 d/C., no existen eventos cercanos a esa fecha que ni siquiera caben remotamente en esa descripción. Sin embargo, si fue escrito antes del 70 d/C., entonces la destrucción de Jerusalén se manifiesta como un evento Judío y cataclísmico a la vez. Los enunciados de tiempo demandan que prestemos atención a esto.

2 – La versión Siriaca del libro del segundo siglo tiene el título de «Juan el Evangelista en la isla de Patmos, quien fue echado allí por Nerón Cesar.» Nerón, por supuesto, murió para el año 68 d/C.

3 – Algunas versiones tienen algunos manuscritos que describen el número de la bestia como 616 en vez del Hebreo 666. (Se puede encontrar este dato en casi cualquier Biblia de Estudio). Lo que es alarmante es que usando la gematría, el nombre de Nerón Cesar sumaría 616 en esas versiones, pero en Hebreo, sumaría 666. Esto es una evidencia muy fuerte de que Nerón Cesar realmente era al que Juan se refería como la bestia y que el cambio de 666 a 616 en algunos manuscritos fue intencional por esa misma razón. ¡Es casi imposible encontrar el nombre de otra persona en este período de tiempo que quepa en esta explicación!

4 – De acuerdo a las epístolas a las iglesias, todavía había Judaizantes (Apocalipsis 2:9, 3:9) presentando problemas a las iglesias. Esto sería ridículo después del año 70 d/C.

5 – Aparentemente, el templo y la ciudad aún estaban en pie, según Apocalipsis 11, ya que Juan es enviado a medirlos. Esto no sería posible después del año 70 D/C.. Y si Juan se refiere a algún templo reconstruido en un futuro distante, y escribe en el año 95 D/C., entonces ¡su completo silencio sobre la destrucción del templo es ensordecedor!

6 – Habían «otros apóstoles» alrededor, de acuerdo a Apocalipsis 2:2. La tradición nos dice que todos los apóstoles habían muerto para el año 70 D.C., y que Juan fue el único sobreviviente luego de ese tiempo.

7 – El 6to rey en Apocalipsis 17 es el que persigue a los santos. Los emperadores Romanos fueron (1) Julio, (2) Augusto, (3) Tiberio, (4) Calígula, (5) Claudio, y luego (6) Nerón. Nerón fue el primer y único Cesar Romano del linaje Juliano quien persiguió a los cristianos. Con la muerte de Nerón finalizó la dinastía Juliana. El que reinó después de este lo hizo por muy corto tiempo, Galba, sólo por 6 meses. Si el 6to rey es en verdad Nerón, él sería el que «ahora es» de acuerdo a la profecía, y esto fijaría la fecha para antes del 68 D.C., que fue cuando Nerón supuestamente se suicidó. Nerón también persiguió a los cristianos por 42 meses, como se enuncia en la profecía.

8 – La gematría del nombre de Nerón Cesar en Hebreo suma 666. Ya que [el Apocalipsis] fue escrito acerca de eventos cercanos, no hay ninguna otra persona que pueda ser encontrada durante este período de tiempo cuyo nombre quepa dentro de este requisito y descripción; especialmente ninguno puede ser encontrado en el futuro cercano luego del año 95 D/C.

9 – ¿Qué propósito tendría el que Juan les dijera a los primeros lectores de la profecía que «calcularan» el número de la bestia, si esta bestia ni siquiera nacería hasta 2000 años después? Esto sería completamente ridículo. Esto insinúa que la bestia estaba viva durante el tiempo de la Escritura, no probando esto la fecha anterior al año 70 D.C., pero sí prueba definitivamente los enunciados «cercanos» del libro.

10 – El 7mo rey de Apocalipsis 17 no está aún. Si Nerón es el 6to, el libro tuvo que ser escrito antes de Galba, o sea, antes del año 70 D/C.

11 – El Apocalipsis parece haber sólo 7 iglesias en Asia. Históricamente, parecen haber muchos más que eso después del año 70 D.C. ya que el Cristianismo después de ese punto empezó a expandirse muy rápidamente.


12 – Los increíbles paralelos de Mateo 24 [Lucas 21] y Apocalipsis, los cuales Jesús dijo que ocurrirían en «esta generación» y «cuando . . . Jerusalén [fuera] rodeada por ejércitos». La mayoría en esa generación había muerto para el año 95 D/C., aunque Jerusalén fue rodeada por ejércitos en el año 70 D/C.
 
Y los eventos que estuvieron presentes los de aquélla generación ... son los relatados en MAT 24.

NO SEAS TAN MENTIROSO

PARA QUE LA ABOMINACIÓN DESOLADORA DE LA CUAL HABLÓ EL PROFETA DANIEL, SE EJECUTE, SE REQUIERE LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO ACTUAL EN JERUSALÉN.

EL CUAL TIENE EN SU CIMA EL LUGAR SAGRADO DEL ISLAM, COMO UN FRENO HISTÓRICO, HASTA LA APARICIÓN O SURGIMIENTO DEL HOMBRE QUE HARÁ UN PACTO CON MUCHOS, ENTRE ELLOS, EL TRASLADO DE ESTE LUGAR, LOGRANDO ASÍ, EL ABSOLUTO CONTROL DEL MONTE, ENTONCES HABRÁ LUZ VERDE PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO.

Y PARA ESE FIN, SE REQUIERE QUE LA IGLESIA DE CRISTO YA NO ESTÉ SOBRE LA TIERRA.

ACTUALMENTE, ISRAEL Y LA IGLESIA COEXISTEN SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA, PERO DIOS SOLO ESTÁ TRATANDO CON LA IGLESIA DE MANERA ESPIRITUAL.

AUNQUE NO DEJA DE ESTAR PENDIENTE DE SU PUEBLO TERRENAL, COMO OCURRIÓ EN LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS.
 

POR QUÉ APOCALIPSIS DEBIÓ ESCRIBIRSE ANTES DEL AÑO 70 DC.

Ap. 1:1 “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar á sus siervos las cosas que deben suceder presto; y la declaró, enviándola por su ángel a Juan su siervo”

1 – Los enunciados de tiempo se refieren a eventos cercanos de cataclísmica importancia Judía. Si fue escrito en el año 95 d/C., no existen eventos cercanos a esa fecha que ni siquiera caben remotamente en esa descripción. Sin embargo, si fue escrito antes del 70 d/C., entonces la destrucción de Jerusalén se manifiesta como un evento Judío y cataclísmico a la vez. Los enunciados de tiempo demandan que prestemos atención a esto.

2 – La versión Siriaca del libro del segundo siglo tiene el título de «Juan el Evangelista en la isla de Patmos, quien fue echado allí por Nerón Cesar.» Nerón, por supuesto, murió para el año 68 d/C.

3 – Algunas versiones tienen algunos manuscritos que describen el número de la bestia como 616 en vez del Hebreo 666. (Se puede encontrar este dato en casi cualquier Biblia de Estudio). Lo que es alarmante es que usando la gematría, el nombre de Nerón Cesar sumaría 616 en esas versiones, pero en Hebreo, sumaría 666. Esto es una evidencia muy fuerte de que Nerón Cesar realmente era al que Juan se refería como la bestia y que el cambio de 666 a 616 en algunos manuscritos fue intencional por esa misma razón. ¡Es casi imposible encontrar el nombre de otra persona en este período de tiempo que quepa en esta explicación!

4 – De acuerdo a las epístolas a las iglesias, todavía había Judaizantes (Apocalipsis 2:9, 3:9) presentando problemas a las iglesias. Esto sería ridículo después del año 70 d/C.

5 – Aparentemente, el templo y la ciudad aún estaban en pie, según Apocalipsis 11, ya que Juan es enviado a medirlos. Esto no sería posible después del año 70 D/C.. Y si Juan se refiere a algún templo reconstruido en un futuro distante, y escribe en el año 95 D/C., entonces ¡su completo silencio sobre la destrucción del templo es ensordecedor!

6 – Habían «otros apóstoles» alrededor, de acuerdo a Apocalipsis 2:2. La tradición nos dice que todos los apóstoles habían muerto para el año 70 D.C., y que Juan fue el único sobreviviente luego de ese tiempo.

7 – El 6to rey en Apocalipsis 17 es el que persigue a los santos. Los emperadores Romanos fueron (1) Julio, (2) Augusto, (3) Tiberio, (4) Calígula, (5) Claudio, y luego (6) Nerón. Nerón fue el primer y único Cesar Romano del linaje Juliano quien persiguió a los cristianos. Con la muerte de Nerón finalizó la dinastía Juliana. El que reinó después de este lo hizo por muy corto tiempo, Galba, sólo por 6 meses. Si el 6to rey es en verdad Nerón, él sería el que «ahora es» de acuerdo a la profecía, y esto fijaría la fecha para antes del 68 D.C., que fue cuando Nerón supuestamente se suicidó. Nerón también persiguió a los cristianos por 42 meses, como se enuncia en la profecía.

8 – La gematría del nombre de Nerón Cesar en Hebreo suma 666. Ya que [el Apocalipsis] fue escrito acerca de eventos cercanos, no hay ninguna otra persona que pueda ser encontrada durante este período de tiempo cuyo nombre quepa dentro de este requisito y descripción; especialmente ninguno puede ser encontrado en el futuro cercano luego del año 95 D/C.

9 – ¿Qué propósito tendría el que Juan les dijera a los primeros lectores de la profecía que «calcularan» el número de la bestia, si esta bestia ni siquiera nacería hasta 2000 años después? Esto sería completamente ridículo. Esto insinúa que la bestia estaba viva durante el tiempo de la Escritura, no probando esto la fecha anterior al año 70 D.C., pero sí prueba definitivamente los enunciados «cercanos» del libro.

10 – El 7mo rey de Apocalipsis 17 no está aún. Si Nerón es el 6to, el libro tuvo que ser escrito antes de Galba, o sea, antes del año 70 D/C.

11 – El Apocalipsis parece haber sólo 7 iglesias en Asia. Históricamente, parecen haber muchos más que eso después del año 70 D.C. ya que el Cristianismo después de ese punto empezó a expandirse muy rápidamente.


12 – Los increíbles paralelos de Mateo 24 [Lucas 21] y Apocalipsis, los cuales Jesús dijo que ocurrirían en «esta generación» y «cuando . . . Jerusalén [fuera] rodeada por ejércitos». La mayoría en esa generación había muerto para el año 95 D/C., aunque Jerusalén fue rodeada por ejércitos en el año 70 D/C.
Erróneo, no hay mención de Jerusalén en todo el Apocalipsis.
El Señor no ha venido sino que esta por llegar. Yo lo espero hoy.
 
Argumentos de quien. Para que contestarte con los argumentos de otro al copiar y pegar tal como lo haces tu. Muestra Jerusalen en el Apocalipsis
  • Apocalipsis 3:12: "Al vencedor le haré columna en el templo de mi Dios, y no saldrá de allí jamás. Escribiré en él el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que baja del cielo desde mi Dios, y mi nombre nuevo."
  • Apocalipsis 11:8: "Y sus cadáveres estarán en la plaza de la gran ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado."
  • Apocalipsis 21:2: "Vi también la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, de parte de Dios, engalanada como una novia que se adorna para su esposo."
  • Apocalipsis 21.10 "Me transportó en espíritu a un monte grande y elevado, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén que bajaba del cielo, de parte de Dios."
 
Argumentos de quien. Para que contestarte con los argumentos de otro al copiar y pegar tal como lo haces tu. Muestra Jerusalen en el Apocalipsis

Y dime qué vas a hacer con los puntos restantes.

¿Los barres debajo de la alfombra con tal de que no se hable de ellos?
 
  • Apocalipsis 3:12: "Al vencedor le haré columna en el templo de mi Dios, y no saldrá de allí jamás. Escribiré en él el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que baja del cielo desde mi Dios, y mi nombre nuevo."
  • Apocalipsis 11:8: "Y sus cadáveres estarán en la plaza de la gran ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado."
  • Apocalipsis 21:2: "Vi también la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, de parte de Dios, engalanada como una novia que se adorna para su esposo."
  • Apocalipsis 21.10 "Me transportó en espíritu a un monte grande y elevado, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén que bajaba del cielo, de parte de Dios."
¿Deveras? La "nueva" Jerusalén no es Jerusalén.
 
¿Este es el clavo ardiendo al que te agarras para tratar de sobrevivir al torrente de información que desmonta la fecha de creación del libro del Ap más allá del 70 dC?
Se te hace poco? el mencionar una ciudad por otra es de ignorantes. ¿y que de "todo ojo le verá?", no se menciona absolutamente nada en toda la Historia del Mundo, todo un Milenio pasando desapercibido en la Historia. Que cosa mas ridícula.
 
Se te hace poco? el mencionar una ciudad por otra es de ignorantes.

Veo que no entendistes la referencia que se hace sobre Jerusalén en el punto 1. Te lo resumo de un modo más comprensible para tí:

-Si el Apocalipsis se hubiese escrito después del 70dC, la omisión en el texto de la destrucción de Jerusalénn en el 70dC, se hace del todo injustificable.

-Sin embargo: si el Apocalipsis fue escrito antes del 70dC, la no referencia sobre la destrucción de Jerusalén sobre el 70dC es completamente justificable.


¿y que de "todo ojo le verá?"

No entiendes esa expresión.

¿Realmente quieres aprender?


no se menciona absolutamente nada en toda la Historia del Mundo, todo un Milenio pasando desapercibido en la Historia. Que cosa mas ridícula.

Ridículo es que digas que hubo un "Milenio pasando desapercibido en la historia". Evidencias de todo tipo, sobran.

Además de esto: ¿qué se supone que debería hacer Satanás para ENGAÑAR a las naciones post milenio luego de ser liberado de su prisión?
Tratar de ocultarles justamente la existencia de dicho Milenio.
 
Última edición:
"Cuando los mil años se cumplan,Satanás será suelto de su prisión, y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar". Ap 20:7-8
 
Veo que no entendistes la referencia que se hace sobre Jerusalén en el punto 2. Te lo resumo de un modo más comprensible para tí:

-Si el Apocalipsis se hubiese escrito después del 70dC, la omisión en el texto de la destrucción de Jerusalénn en el 70dC, se hace del todo injustificable.

-Sin embargo: si el Apocalipsis fue escrito antes del 70dC, la no referencia sobre la destrucción de Jerusalén sobre el 70dC es completamente justificable.
Al decir que vio la "nueva Jerusalén" bajar del cielo indica que la otra ya no esta.
Juan murió al finalizar el primer siglo, ¿porque no habría de decir en carta o libro que todo lo que dijo del Apocalipsis se cumplió? ¿A quien se le ocurre que el Señor en su segunda venida dejara plantado a su discípulo amado? Según tu el apóstol Juan fue dejado en el Rapto. permite que me ría. ja!
 
Al decir que vio la "nueva Jerusalén" bajar del cielo indica que la otra ya no esta.

Puedes tratar de poner todas las excusas peregrinas que quieras. Pero si a tí se te muriese una madre, no omitirías ESTE HECHO en tu vida.


Para poner las cosas en su debido contexto:


"La destrucción de Jerusalén en el año 70 DC fue un evento muy significativo en la historia judía, ya que resultó en la destrucción del Templo de Jerusalén y el fin del sistema de sacrificios y rituales judíos centrados en el Templo. Para los judíos de la época, el Templo era el lugar más sagrado de la religión judía, y su destrucción fue una tragedia de proporciones épicas.

Además de la pérdida del Templo, la destrucción de Jerusalén también resultó en la dispersión de los judíos de la región y la diáspora judía, lo que tuvo un impacto duradero en la identidad y la cultura judías.

El evento fue especialmente significativo para los judíos que vivían en la época,
muchos de los cuales creían que la destrucción del Templo y la ciudad eran un castigo divino por la falta de fidelidad religiosa y política de los líderes judíos de la época. Esto llevó a un período de introspección y reevaluación en la comunidad judía, y también sentó las bases para el surgimiento del judaísmo rabínico, que se centró en la enseñanza y la interpretación de la ley y la tradición judías sin la necesidad del Templo o los sacrificios".


Ahora trata de imaginarte al apóstol judío JUAN, tratando de omitir y obviar la muerte, mucho más trágica que la de una madre para un judío, como la que significó para él la destrucción de la ciudad santa de Jerusalén; del Templo de Jerusalén y del fin del sistema de sacrificios y rituales judíos como todo un castigo divino. No hay forma.

Juan murió al finalizar el primer siglo, ¿porque no habría de decir en carta o libro que todo lo que dijo del Apocalipsis se cumplió? ¿A quien se le ocurre que el Señor en su segunda venida dejara plantado a su discípulo amado? Según tu el apóstol Juan fue dejado en el Rapto. permite que me ría. ja!

Sólo tú estás inventando que "todo lo escrito en el Apocalipsis se cumplió". Yerras.

Sobre los eventos históricos que SÍ se cumplieron al finalizar el 70dC. que van desde AP 1 hasta AP 19, hay crónicas de la época que los detallan y describen, como la famosa obra Guerra de los Judíos de Flavio Josefo.
 
Última edición:
1646621144058-png.3317923
 
Puedes tratar de poner todas las excusas peregrinas que quieras. Pero si a tí se te muriese una madre, no omitirías ESTE HECHO en tu vida.


Para poner las cosas en su debido contexto:


"La destrucción de Jerusalén en el año 70 DC fue un evento muy significativo en la historia judía, ya que resultó en la destrucción del Templo de Jerusalén y el fin del sistema de sacrificios y rituales judíos centrados en el Templo. Para los judíos de la época, el Templo era el lugar más sagrado de la religión judía, y su destrucción fue una tragedia de proporciones épicas.

Además de la pérdida del Templo, la destrucción de Jerusalén también resultó en la dispersión de los judíos de la región y la diáspora judía, lo que tuvo un impacto duradero en la identidad y la cultura judías.

El evento fue especialmente significativo para los judíos que vivían en la época,
muchos de los cuales creían que la destrucción del Templo y la ciudad eran un castigo divino por la falta de fidelidad religiosa y política de los líderes judíos de la época. Esto llevó a un período de introspección y reevaluación en la comunidad judía, y también sentó las bases para el surgimiento del judaísmo rabínico, que se centró en la enseñanza y la interpretación de la ley y la tradición judías sin la necesidad del Templo o los sacrificios".


Ahora trata de imaginarte al apóstol judío JUAN, tratando de omitir y obviar la muerte, mucho más trágica que la de una madre para un judío, como la que significó para él la destrucción de la ciudad santa de Jerusalén; del Templo de Jerusalén y del fin del sistema de sacrificios y rituales judíos como todo un castigo divino. No hay forma.



Sólo tú estás inventando que "todo lo escrito en el Apocalipsis se cumplió". Yerras.

Sobre los eventos históricos que SÍ se cumplieron al finalizar el 70dC. que van desde AP 1 hasta AP 19, hay crónicas de la época que los detallan y describen, como la famosa obra Guerra de los Judíos de Flavio Josefo.
Nunca has oido de Himeneo y Fileto? pos igualito.