La lógica del ateo

Pero podría haber diseños no inteligentes.]\
No, No existe diseño sin inteligencia. Existen malos diseños o diseños ineficiente y/o ineficaces .
Hitler diseñó un plan para Alemania que no fue nada inteligente.
El plan de Hitler fue diabólico si quieres, pero su plan al ser diseñado requirió de inteligencia.
Hay delincuentes que diseñan robos que resultan siempre bastantes estúpidos.
Esos delincuentes no tienen inteligencia? o no son inteligentes? si sabes la diferencia?
Bueno. Un diseño perfecto entiendo que demanda inteligencia.
No. De nuevo. Cualquier diseño requiere inteligencia incluso el diseño mas "estúpido" demanda inteligencia
Cualquiera puede ser dueño de la verdad absoluta.
🤦‍♂️


Como existen "teléfonos inteligentes", me supongo de acuerdo a la forma en que establecen el significado de inteligencia es que también existen teléfonos estúpidos
 
No, No existe diseño sin inteligencia. Existen malos diseños o diseños ineficiente y/o ineficaces .
El plan de Hitler fue diabólico si quieres, pero su plan al ser diseñado requirió de inteligencia.
Esos delincuentes no tienen inteligencia? o no son inteligentes? si sabes la diferencia?
No. De nuevo. Cualquier diseño requiere inteligencia incluso el diseño mas "estúpido" demanda inteligencia
🤦‍♂️
Como existen "teléfonos inteligentes", me supongo de acuerdo a la forma en que establecen el significado de inteligencia es que también existen teléfonos estúpidos
Es evidente que para vos inteligencia incluye perfección porque algo que no fuera completamente perfecto no podría al fin contener inteligencia.
No digo que este mal pero es otra manera de definir la palabra.
 
Es evidente que para vos inteligencia incluye perfección porque algo que no fuera completamente perfecto no podría al fin contener inteligencia.
No digo que este mal pero es otra manera de definir la palabra.
Para nada. la "perfección" nada tiene que ver con la inteligencia La Inteligencia es la habilidad para resolver problemas y que solo la presentan los seres con cerebro.
 
Hola.

Reprobada ¿por quién?
¿Por alguien como tú que tiene un avatar que le va ni que al pelo?

Saludos.
Te cuento.
Nosotros creemos en un Dios que para vos como muchos otros no existe.
Y obviamente hablamos dentro de el ámbito de nuestras creencias y en un foro que también reúne gente que cree en un ser creador.
Entonces la respuesta coherente a nuestro entender sería reprobada por Dios.
En relación al avatar si coincido con vos y por eso lo uso.
Me va al pelo.
Con todo por mucho que uno pueda aprender en toda una vida, es muy poco lo que llegará a saber en términos generales.
Si se puede saber algo mas si uno filtra temas y se especializa en algo en particular.
Saludos.
Que los buenos accidentes te acompañen.
 
Y cuándo un cristiano afirma que Krishna no existe solo hay que preguntarle ¿ puedes probarlo ?...
Qué buena Trejos, trasladando la carga de prueba al agnóstico :ROFLMAO:
Los cristianos se definen así mismos creyentes, para el agnosticismo la creencia no implica conocimiento, el que se define así mismo "conocedor" es quien debe demostrar, o sea, el ateo que según él sabe que no hay Dios. Ahora repíteme aquello de que te basas en la razón, la lógica y el procedimiento científico y que la RAE es basura y la etimología del latín y griego también.

Luego todavía vienen usuarios como AlfredT a contarme que no existe tal cosa como el ateísmo si no simplemente disidentes de la religión en la que les tocó nacer... Mira Alfredt, si les dices que no son ateos te meten en una pila de leña y te prenden fuego.
Ay como le digas a Trejos que no es ateo si no agnóstico porque él no niega la existencia de Dios si no el conocimiento de su existencia, te manda un tomahawk a tu dirección ip :ROFLMAO:
 
Qué buena Trejos, trasladando la carga de prueba al agnóstico :ROFLMAO:
Los cristianos se definen así mismos creyentes, para el agnosticismo la creencia no implica conocimiento, el que se define así mismo "conocedor" es quien debe demostrar, o sea, el ateo que según él sabe que no hay Dios. Ahora repíteme aquello de que te basas en la razón, la lógica y el procedimiento científico y que la RAE es basura y la etimología del latín y griego también.

Luego todavía vienen usuarios como AlfredT a contarme que no existe tal cosa como el ateísmo si no simplemente disidentes de la religión en la que les tocó nacer... Mira Alfredt, si les dices que no son ateos te meten en una pila de leña y te prenden fuego.
Ay como le digas a Trejos que no es ateo si no agnóstico porque él no niega la existencia de Dios si no el conocimiento de su existencia, te manda un tomahawk a tu dirección ip :ROFLMAO:
Antes de que distorsiones mas las cosas, te aclaro, yo no he dicho que no existen los ateos o que no se les deba de decir ateos, lo que digo es que no existe tal cosa como un Ateísmo , por si no lo entiendes, no existe un dogma y un grupo estandarizado que sigan ese dogma de "no creer en el Dios de su localidad". Y también he dicho que los llamados ateos son por lo regular (osea no todos) personas a las cuales su religion no les ha dado los resultados prometidos y que simplemente están en contra de lo que su religion les enseño. Y muchas veces (otra vez, no todas) terminan regresando a su religion cuando ya son viejos por el miedo de lo que pueda suceder cuando mueran.... por que? porque la idea del castigo eterno lo tienen metido en su cabeza desde antes de haber nacido y esa duda les causa ansiedad que los mueve a regresar.
El agnosticismo no es mas que un lugar cómodo donde un ateo se pone para no molestar a los creyentes.
 
Antes de que distorsiones mas las cosas, te aclaro, yo no he dicho que no existen los ateos o que no se les deba de decir ateos, lo que digo es que no existe tal cosa como un Ateísmo , por si no lo entiendes, no existe un dogma y un grupo estandarizado que sigan ese dogma de "no creer en el Dios de su localidad". Y también he dicho que los llamados ateos son por lo regular (osea no todos) personas a las cuales su religion no les ha dado los resultados prometidos y que simplemente están en contra de lo que su religion les enseño. Y muchas veces (otra vez, no todas) terminan regresando a su religion cuando ya son viejos por el miedo de lo que pueda suceder cuando mueran.... por que? porque la idea del castigo eterno lo tienen metido en su cabeza desde antes de haber nacido y esa duda les causa ansiedad que los mueve a regresar.
El agnosticismo no es mas que un lugar cómodo donde un ateo se pone para no molestar a los creyentes.
Tu concepto de agnóstico es erróneo, los ateos no pueden ser agnósticos, son dos cosas distintas, uno niega una cosa y el otro otra distinta e incluso son posturas enfrentadas entre sí mismas. El agnóstico-ateo es agnóstico pero no ateo, porque no niega a las deidades si no su conocimiento.

Sobre el "Ateísmo con un dogma y un grupo estandarizado que siga ese dogma" aunque te sorprenda has de saber que existe tal cosa, parte de esa filosofía donde cuentan que la religión es un cuento y lo utilizan como control de masas hay un librillo que tiene un par de miles de años donde explican como hacer para matar a todos los teístas y de hecho la liaron parda en tal objetivo con una guerra que eliminó más porcentaje de la población mundial en su época que las dos guerras mundiales juntas, y hoy en día todo el mundo conoce el librillo y para muchos una lectura de buen gusto.

El ejemplo de Trejos que te comentaba es lo que le sucede a mucha gente que le da importancia a considerarse ateos en vez de otro concepto que defina correctamente su postura, cuando lo lógico sería darle menos importancia a esa etiqueta y lo principal es tu postura en sí, tus ideas. Pero actúan de esa manera quieren llamarse a sí mismos ateos como de lugar y cargan incluso contra la pobre RAE que no tiene culpa de nada simplemente porque no les gusta una definición que tiene miles de años y siempre estuvo ahí. Mucha gente opina que se utilizó la religión como medio de control y otra opina que lo mismo con el dinero a través de la publicidad.
 
Tu concepto de agnóstico es erróneo, los ateos no pueden ser agnósticos, son dos cosas distintas, uno niega una cosa y el otro otra distinta e incluso son posturas enfrentadas entre sí mismas. El agnóstico-ateo es agnóstico pero no ateo, porque no niega a las deidades si no su conocimiento.
Un agnostico-ateo no es ateo :rolleyes:

Un agnóstico cree en dios? si o no?
Sobre el "Ateísmo con un dogma y un grupo estandarizado que siga ese dogma" aunque te sorprenda has de saber que existe tal cosa, parte de esa filosofía donde cuentan que la religión es un cuento y lo utilizan como control de masas hay un librillo que tiene un par de miles de años donde explican como hacer para matar a todos los teístas y de hecho la liaron parda en tal objetivo con una guerra que eliminó más porcentaje de la población mundial en su época que las dos guerras mundiales juntas, y hoy en día todo el mundo conoce el librillo y para muchos una lectura de buen gusto.
Cuéntame mas de ese libro. cual es el nombre del libro?

Ahora dime, cuantos ateos están afiliados a un grupo y cuantos se reúnen cada semana para llevar a cabo rituales para reforzar su dogma
El ejemplo de Trejos que te comentaba es lo que le sucede a mucha gente que le da importancia a considerarse ateos en vez de otro concepto que defina correctamente su postura, cuando lo lógico sería darle menos importancia a esa etiqueta y lo principal es tu postura en sí, tus ideas. Pero actúan de esa manera quieren llamarse a sí mismos ateos como de lugar y cargan incluso contra la pobre RAE que no tiene culpa de nada simplemente porque no les gusta una definición que tiene miles de años y siempre estuvo ahí. Mucha gente opina que se utilizó la religión como medio de control y otra opina que lo mismo con el dinero a través de la publicidad.
y no es cierto que la religion fue y es una forma de control?
si algunos se mueren porque los consideren ateos pues es problema de cada quien no crees? ese seria tu argumento para afirmar que existe tal cosa como un "ateismo"
 
Un agnostico-ateo no es ateo :rolleyes:

Un agnóstico cree en dios? si o no?

Cuéntame mas de ese libro. cual es el nombre del libro?

Ahora dime, cuantos ateos están afiliados a un grupo y cuantos se reúnen cada semana para llevar a cabo rituales para reforzar su dogma

y no es cierto que la religion fue y es una forma de control?
si algunos se mueren porque los consideren ateos pues es problema de cada quien no crees? ese seria tu argumento para afirmar que existe tal cosa como un "ateismo"
El agnóstico- ateo no puede ser ateo de ninguna manera, por definición ya que no niega a las deidades, y sí niegan el conocimiento de su existencia, yo lo veo más claro que el agua. Y si alguien dice que sabe que existen o no deidades entonces esa postura entra en conflicto con el agnóstico que no lo sabe y le cuestiona a quien diga sí conocer, cómo lo sabe, para aprenderlo él también. lo que crea/ no crea cada uno es secundario, lo relevante son las afirmaciones/negaciones. Si tienes dudas con el significado de agnóstico resumiéndolo mucho es: "negar el conocimiento" , "negar poseer el conocimiento sobre lo divino" que es también su significado etimológico del latín y antes del griego, y la Rae en su obligación de defender la lengua en su origen tiene que respetar su significado etimológico, que es lo que hace también con el concepto ateísmo el cual es una negación, en el caso de agnosticismo también es una negación pero de conocimiento, en el diccionario lo expresan de la manera que encuentras ahí para que no surjan malentendidos con eso de "no saber"

Un agnóstico puede creer o no, yo soy agnóstico creyente, si otro agnóstico no cree pues perfecto, lo principal son las afirmaciones o negaciones.

El libro es el arte de la guerra de sun tzu que en mi opinión todo el mundo conoce y muchos recomiendan o consideran una lectura de buen gusto, hay quien le da una interpretación personal sobre que hay enseñanzas que sirven para triunfar en los negocios, o simplemente escogen por curiosidad ya que se le nombra mucho. Pero claro hace 2300 años durante la guerra de los reinos combatientes (la peor guerra de China, y tuvo unas cuantas) existía una corriente de pensamiento que se le conoce como "taoísmo filosófico" justo en ese periodo, después el taoísmo evolucionó a otra cosa totalmente distinta más tolerante y se convirtieron en teístas, pero en ese periodo ellos eran ateos, estaban en contra "del mandato divino del cielo" el cual supuestamente justificaba a los emperadores su derecho divino a gobernar, y también se cargaban a los teístas, y con tal motivo los autores plasmaron por escrito las enseñanzas de como hacerlo ya que la campaña se extendía bastante, y todos ellos incluido sun tzu era taoístas filosóficos, y evidentemente les importaba un huevo que un hombre de negocios triunfase en sus finanzas o entretener a adolescentes, ese no era su propósito.

Y sí, se reúnen en foros como este, grupos de face, canales de YT etc. en la wikipedía siempre están cambiándose los conceptos porque no se ponen de acuerdo entre ellos, al parecer los que ahí escriben no aceptan ni a la RAE ni a la enciclopedia filosófica de cambridge la cual distingue entre ateos y agnósticos.

Y claro como muchos opinan que la religión controlaba masas, los nuevos candidatos a ocupar ese papel y ajenos a la religión, qué van a hacer? pues utilizar sus propios recursos financieros y meter su propia propaganda
 
El agnóstico- ateo no puede ser ateo de ninguna manera, por definición ya que no niega a las deidades, y sí niegan el conocimiento de su existencia, yo lo veo más claro que el agua.
Por eso agnostico-ateo lleva la palabra ateo explicita en su nombre porque no puede ser ateo. (sic)
Los términos Agnóstico (que nada tiene que ver con la creencia) no es excluyente con el termino (al menos popular) de Ateo.
Un ateo no es solo el que "niega" a las deidades. Ateo es aquel que simplemente no tiene un dios o a los ojos de un creyente, aquel que no cree o sigue a su dios o religion . Y si alguien dice que sabe que existen o no deidades entonces esa postura entra en conflicto con el agnóstico que no lo sabe y le cuestiona a quien diga sí conocer, cómo lo sabe, para aprenderlo él también. lo que crea/ no crea cada uno es secundario, lo relevante son las afirmaciones/negaciones. Si tienes dudas con el significado de agnóstico resumiéndolo mucho es: "negar el conocimiento" , "negar poseer el conocimiento sobre lo divino" que es también su significado etimológico del latín y antes del griego, y la Rae en su obligación de defender la lengua en su origen tiene que respetar su significado etimológico, que es lo que hace también con el concepto ateísmo el cual es una negación, en el caso de agnosticismo también es una negación pero de conocimiento, en el diccionario lo expresan de la manera que encuentras ahí para que no surjan malentendidos con eso de "no saber"
Un agnóstico puede creer o no, yo soy agnóstico creyente, si otro agnóstico no cree pues perfecto, lo principal son las afirmaciones o negaciones.
De igual forma puede haber agnosticos que no creen
El libro es el arte de la guerra de sun tzu que en mi opinión todo el mundo conoce y muchos recomiendan o consideran una lectura de buen gusto, hay quien le da una interpretación personal sobre que hay enseñanzas que sirven para triunfar en los negocios, o simplemente escogen por curiosidad ya que se le nombra mucho. Pero claro hace 2300 años durante la guerra de los reinos combatientes (la peor guerra de China, y tuvo unas cuantas) existía una corriente de pensamiento que se le conoce como "taoísmo filosófico" justo en ese periodo, después el taoísmo evolucionó a otra cosa totalmente distinta más tolerante y se convirtieron en teístas, pero en ese periodo ellos eran ateos, estaban en contra "del mandato divino del cielo" el cual supuestamente justificaba a los emperadores su derecho divino a gobernar, y también se cargaban a los teístas, y con tal motivo los autores plasmaron por escrito las enseñanzas de como hacerlo ya que la campaña se extendía bastante, y todos ellos incluido sun tzu era taoístas filosóficos, y evidentemente les importaba un huevo que un hombre de negocios triunfase en sus finanzas o entretener a adolescentes, ese no era su propósito.
Hay también otro libro muy famosos que también menciona guerras, masacres y genocidios. No solo es un libro donde se "extraen" enseñanzas sino que es una guía de vida para muchos
Y sí, se reúnen en foros como este, grupos de face, canales de YT etc. en la wikipedía siempre están cambiándose los conceptos porque no se ponen de acuerdo entre ellos, al parecer los que ahí escriben no aceptan ni a la RAE ni a la enciclopedia filosófica de cambridge la cual distingue entre ateos y agnósticos.
Osea que para ti un equipo de fútbol seria dogma porque se reúnen cada semana y tendrían que llamarse futboleistas o algo asi?
Cómo puede ser un dogma si cambian sus conceptos y no se ponen de acuerdo?
Y claro como muchos opinan que la religión controlaba masas, los nuevos candidatos a ocupar ese papel y ajenos a la religión, qué van a hacer? pues utilizar sus propios recursos financieros y meter su propia propaganda

El que la religion sea una forma de control, nada tiene que ver conque existan otros métodos de control de masas
 
Por eso agnostico-ateo lleva la palabra ateo explicita en su nombre porque no puede ser ateo. (sic)
Los términos Agnóstico (que nada tiene que ver con la creencia) no es excluyente con el termino (al menos popular) de Ateo.
Un ateo no es solo el que "niega" a las deidades. Ateo es aquel que simplemente no tiene un dios o a los ojos de un creyente, aquel que no cree o sigue a su dios o religion . Y si alguien dice que sabe que existen o no deidades entonces esa postura entra en conflicto con el agnóstico que no lo sabe y le cuestiona a quien diga sí conocer, cómo lo sabe, para aprenderlo él también. lo que crea/ no crea cada uno es secundario, lo relevante son las afirmaciones/negaciones. Si tienes dudas con el significado de agnóstico resumiéndolo mucho es: "negar el conocimiento" , "negar poseer el conocimiento sobre lo divino" que es también su significado etimológico del latín y antes del griego, y la Rae en su obligación de defender la lengua en su origen tiene que respetar su significado etimológico, que es lo que hace también con el concepto ateísmo el cual es una negación, en el caso de agnosticismo también es una negación pero de conocimiento, en el diccionario lo expresan de la manera que encuentras ahí para que no surjan malentendidos con eso de "no saber"

De igual forma puede haber agnosticos que no creen

Hay también otro libro muy famosos que también menciona guerras, masacres y genocidios. No solo es un libro donde se "extraen" enseñanzas sino que es una guía de vida para muchos

Osea que para ti un equipo de fútbol seria dogma porque se reúnen cada semana y tendrían que llamarse futboleistas o algo asi?
Cómo puede ser un dogma si cambian sus conceptos y no se ponen de acuerdo?


El que la religion sea una forma de control, nada tiene que ver conque existan otros métodos de control de masas

Tampoco quiero ir de listo pero la verdad es que opino que quien haya acuñado el termino "agnóstico-ateo" como un tipo/clase de agnóstico, se ha equivocado, porque induce al tipo de confusión que mencionas.

Ateo y agnóstico son excluyentes entre sí:

Uno niega una cosa, a los dioses, y por lo tanto, según él, sabe que no existen. Y a las personas que mantienen esta postura pues se les define con el término (que existe desde hace miles de años) como ateo... y etimológicamente su significado es una negación de deidades.

Y luego están los agnósticos-ateos, que no creen pero no niegan que no pueda existir Dios, o aunque no saben si hay Dios, o no, no creen en él. Por lo tanto según ellos mismos no niegan la existencia de Dios pero sí el conocimiento de su existencia. Su creencia/ no creencia pasa a segundo plano y cobra relevancia su negación/afirmación. Como niegan el conocimiento de su existencia se les define como agnóstico, que también es una negación: ¿de dioses? pues no; es una negación del conocimiento de su existencia, por lo tanto se enfrenta al grupo anterior, los que dicen saber que no existe Dios.
Y aunque sean no creyentes tienen más en común con los propios creyentes (los dos son agnósticos), que con los propios ateos (que no es agnóstico, dice saber que no hay Dios).

Entonces, ¿Cómo vas a meter a los dos en el mismo saco, melón, si el primero niega una cosa, y el segundo niega al primero? ¿Y cómo va a ser un ateo agnóstico si el ateo no niega el conocimiento, él dice conocer que no hay dios?

Tanto en la enciclopedia filosófica como el diccionario de la lengua lo dejan claro, vas y los revisas, que veo que tienes dudas con las definiciones básicas o al menos creas las tuyas propias, ateísmo y agnosticismo son dos cosas distintas... ateísmo no es "el que no crea"... ateísmo es una negación.

Y aunque es un error mezclar ateísmo/agnosticismo, todo el lio viene del inglés, porque según oxford, si no lo modificaron, su definición era tal que así:
Atheist : A person who disbelieves or lacks belief in the existence of God or gods.

Pero claro, si los anglosajones se pasan por el forro de los cojones el latín no quiere decir que la RAE haga lo mismo y no defienda el origen de su idioma respetando la etimología de los conceptos. Y para más inri el concepto de oxford no se apaña ni si quiera con su homólogo lingüístico la enciclopedia filosófica de cambridge la cual sí distingue que agnósticos y ateos no casan, por lo explicado al principio, y la enciclopedia difiere entre ateos y agnósticos.

----
Y tema aparte, por lógica una forma de control de masas tiene que intentar deshacerse de "la competencia", si consideraran a las religiones como el anterior gran competidor para desacreditar pues la respuesta es fácil: fomentar el ateísmo, y yo personalmente opino que así ocurre, e incluso voy todavía más allá, yo opino que los que son ateos lo son únicamente por adoctrinamiento, o por moda. Pero si tú me das una razón distinta por la que cualquier persona sea atea yo rectifico todo. Sólo me das una razón por la que alguien sería ateo/a sin ser por propaganda/moda y yo lógicamente rectifico.
 
Tampoco quiero ir de listo pero la verdad es que opino que quien haya acuñado el termino "agnóstico-ateo" como un tipo/clase de agnóstico, se ha equivocado, porque induce al tipo de confusión que mencionas.

Ateo y agnóstico son excluyentes entre sí:

Uno niega una cosa, a los dioses, y por lo tanto, según él, sabe que no existen. Y a las personas que mantienen esta postura pues se les define con el término (que existe desde hace miles de años) como ateo... y etimológicamente su significado es una negación de deidades.
La confusion es de los que opinan que son mutuamente excluyentes. Por que un agnóstico (no creyente , para diferenciarlo de ti, por ejemplo) no es mas que un ateo que se pone en una situación cómoda? porque asi no tiene que dar explicaciones de por que no cree en el dios local.
Y luego están los agnósticos-ateos, que no creen pero no niegan que no pueda existir Dios, o aunque no saben si hay Dios, o no, no creen en él. Por lo tanto según ellos mismos no niegan la existencia de Dios pero sí el conocimiento de su existencia. Su creencia/ no creencia pasa a segundo plano y cobra relevancia su negación/afirmación. Como niegan el conocimiento de su existencia se les define como agnóstico, que también es una negación: ¿de dioses? pues no; es una negación del conocimiento de su existencia, por lo tanto se enfrenta al grupo anterior, los que dicen saber que no existe Dios.
Y aunque sean no creyentes tienen más en común con los propios creyentes (los dos son agnósticos), que con los propios ateos (que no es agnóstico, dice saber que no hay Dios).

Entonces, ¿Cómo vas a meter a los dos en el mismo saco, melón, si el primero niega una cosa, y el segundo niega al primero? ¿Y cómo va a ser un ateo agnóstico si el ateo no niega el conocimiento, él dice conocer que no hay dios?
Porque tu definición de ateo es parcial, un ateo no es alguien que niega a los dioses. Es alguien que no cree en dioses por lo que un agnóstico-ateo o ateo-agnóstico se define como alguien que no sabe o no esta seguro que los dioses existan y que ademas no cree en ningún dios.
Tanto en la enciclopedia filosófica como el diccionario de la lengua lo dejan claro, vas y los revisas, que veo que tienes dudas con las definiciones básicas o al menos creas las tuyas propias, ateísmo y agnosticismo son dos cosas distintas... ateísmo no es "el que no crea"... ateísmo es una negación.
No. Ateísmo no es una negación. Lo es para ti y para los creyentes occidentales.
Y aunque es un error mezclar ateísmo/agnosticismo, todo el lio viene del inglés, porque según oxford, si no lo modificaron, su definición era tal que así:
Atheist : A person who disbelieves or lacks belief in the existence of God or gods.

Pero claro, si los anglosajones se pasan por el forro de los cojones el latín no quiere decir que la RAE haga lo mismo y no defienda el origen de su idioma respetando la etimología de los conceptos. Y para más inri el concepto de oxford no se apaña ni si quiera con su homólogo lingüístico la enciclopedia filosófica de cambridge la cual sí distingue que agnósticos y ateos no casan, por lo explicado al principio, y la enciclopedia difiere entre ateos y agnósticos.
Revisa las definiciones en los demás idiomas. Tal vez todos están equivocados excepto la RAE. Cuando entiendas que las definiciones en los diccionarios son arbitrarias y sujetos a subjetividades quiza dejes de poner a la RAE como tu referente al menos en este caso. Por ejemplo, esta es la deficion de ateo en ruso (obvio traducido al ingles)

Atheism is the rejection of the belief in the existence of any deity/god or the belief that gods do not exist. In a broader sense, atheism is the simple absence of belief in the existence of gods


----
Y tema aparte, por lógica una forma de control de masas tiene que intentar deshacerse de "la competencia", si consideraran a las religiones como el anterior gran competidor para desacreditar pues la respuesta es fácil: fomentar el ateísmo, y yo personalmente opino que así ocurre, e incluso voy todavía más allá, yo opino que los que son ateos lo son únicamente por adoctrinamiento, o por moda. Pero si tú me das una razón distinta por la que cualquier persona sea atea yo rectifico todo. Sólo me das una razón por la que alguien sería ateo/a sin ser por propaganda/moda y yo lógicamente rectifico.
Necesitas ampliar tus horizontes porque te estas quedando corto. Las religiones fueron (y son) según los antropologos una de las primeras formas de control social encaminadas a lograr una cohesion social y tener estabilidad social. De ahi que los castigos sean siempre con respecto a su comportamiento dentro de su grupo social (no mataras, no fornicaras, etc) y los miedos que se infunden para lograr que te comportes sean con respecto a cosas que son imposibles de comprobar o escapar como el infierno y el lago de fuego después de la muerte.
Con respecto a eso de acabar con su competencia, tienes razón. Por ejemplo en el Judaísmo antiguo era politeista siendo sus principales dioses El, Asherah, Baal y Anat. Cuando se reforma la ideología y se toma el monotelismo se obliga a dejar de adorar a la competencia que son los demás dioses Cananeos en favor de uno solo que seria El y que ahora se conoce como Jehovah o Ywhw osea se eliminó la competencia. El cristianismo también eliminó a la competencia, se pide que se pregone el evangelio en todo lugar (sin respetar otros credos) y ayudados por la fuera del estado romano y después el europeo, el cristianismo elimina a las religiones Europeas y Americanas. Lo intenta con los musulmanes pero no tiene la fuerza suficiente (militarmente hablando).

Lo de los ateos, es lo mismo que dije yo, la mayoría solo son ateos porque están en contra de la religion local y regresan a su creencia original al estar mas viejos o tener algún problema que no pudieron manejar. Las razones de ser ateo pueden ser muchisimas. Puedes descubrir el Budismo y apegarte a el, lo que te haría un ateo desde el punto de vista cristiano. No se que tantos ateos conozcas, pero los que yo he conocido se han vuelto ateos sin ayuda de alguien es decir sin que los adoctrinen y porque no las respuestas que les da su religion no les satisfacen en esa etapa particular de sus vidas.
Lo que si no creo que encuentres es un creyente que lo sea sin haber sido adoctrinado....

Esto es lo chistoso y lo que la mayoría no lo logra entender.

Un Cristiano por ejemplo cree que su vision de Dios es la correcta, única y verdadera. Esto haría que cualquier persona que no crea en su version de dios sea un ateo. Es decir, el concepto Ateo es relativo a quien lo utiliza. Un ateo se autocalificaria ateo porque lo esta viendo desde el punto de vista creyente porque vive inmerso en una sociedad creyente y porque obviamente tiene ya incrustado en su cerebro la idea de dios. Si alguien te dice que es creyente en Shiva tu lo considerarias ateo? si no lo consideras entonces estarías aceptando la existencia de mas dioses y estarías creando una contradiction en tu sistema de creencias si es que eres Cristiano.
 
La confusion es de los que opinan que son mutuamente excluyentes. Por que un agnóstico (no creyente , para diferenciarlo de ti, por ejemplo) no es mas que un ateo que se pone en una situación cómoda? porque asi no tiene que dar explicaciones de por que no cree en el dios local.



Los que no quieren dar explicaciones de nada, o los que pasan olímpicamente de todo el tema, son apateístas (apatía + teísmo). Un agnóstico es lo que la propia palabra te indica que significa:

a (sin)
gnoma (conocimiento)
sis (acción)
ismo (pensamiento/postura)

Es que me debates como si me inventara yo las definiciones de las raíces que forman la palabra, y fueron los griegos, diles a ellos xD






Porque tu definición de ateo es parcial, un ateo no es alguien que niega a los dioses. Es alguien que no cree en dioses por lo que un agnóstico-ateo o ateo-agnóstico se define como alguien que no sabe o no esta seguro que los dioses existan y que ademas no cree en ningún dios.




Es parcial porque coincide con la del diccionario que dice que niegan a todos los dioses, pero parcial porque por otra parte a ti no te gusta no? xDD

AlfredT, con todo el respeto amigo, pero presupones mucho, claro que hay gente que niega a los dioses, que tú o yo no estemos de acuerdo no quita su derecho de pensar libremente... A esa gente que niega a los dioses los llamamos ateos efectivamente, cómo querías denominarlos entonces? si niegan a los dioses y la etimología de la palabra significa eso...






No. Ateísmo no es una negación. Lo es para ti y para los creyentes occidentales.


Es que no sé porque piensas que me invento yo los conceptos...
AlfredT, amigo:
¡que tienes internet!
hace falta que tire yo de diccionario normal, etimológico y enciclopedia y te lo pegue yo aquí para que veas que es una negación?






Revisa las definiciones en los demás idiomas. Tal vez todos están equivocados excepto la RAE. Cuando entiendas que las definiciones en los diccionarios son arbitrarias y sujetos a subjetividades quiza dejes de poner a la RAE como tu referente al menos en este caso. Por ejemplo, esta es la deficion de ateo en ruso (obvio traducido al ingles)

Atheism is the rejection of the belief in the existence of any deity/god or the belief that gods do not exist. In a broader sense, atheism is the simple absence of belief in the existence of gods


Ya estaban tardando en culpar a la pobre RAE, a las veintitantas academias de los diferentes países que la forman
¿Pero qué les importan a los rusos o a los anglosajones el latín? son las lenguas romances las originarias del latín, y los académicos de la lengua española tienen la obligación de defender la lengua en su origen, ¿cómo lo hacen? respetando su significado etimológico...

Y de todas maneras revisa la filosófica de cambridge, que dice:
¡glups! ateísmo y agnosticismo no son sinónimos, son cosas distintas, y en la definición ateo de diccionario oxford encaja el agnóstico: "alguien que no cree", en otras palabras: que define a un agnóstico, cuando evidentemente son cosas distintas que hay que diferenciar, y qué hizo la enciclopedia filosófica (la inglesa) ¡acuñó el concepto de la RAE!

Para mear y no soltar gota xDD

En la wikipedía alguien puso las definiciones oficiales de la RAE y la enciclopedia filosófica y la borran, están cabreados con los pobres académicos y escriben como 12 folios de pura biblia atea jaja






Necesitas ampliar tus horizontes porque te estas quedando corto. Las religiones fueron (y son) según los antropologos una de las primeras formas de control social encaminadas a lograr una cohesion social y tener estabilidad social. De ahi que los castigos sean siempre con respecto a su comportamiento dentro de su grupo social (no mataras, no fornicaras, etc) y los miedos que se infunden para lograr que te comportes sean con respecto a cosas que son imposibles de comprobar o escapar como el infierno y el lago de fuego después de la muerte.
Con respecto a eso de acabar con su competencia, tienes razón. Por ejemplo en el Judaísmo antiguo era politeista siendo sus principales dioses El, Asherah, Baal y Anat. Cuando se reforma la ideología y se toma el monotelismo se obliga a dejar de adorar a la competencia que son los demás dioses Cananeos en favor de uno solo que seria El y que ahora se conoce como Jehovah o Ywhw osea se eliminó la competencia. El cristianismo también eliminó a la competencia, se pide que se pregone el evangelio en todo lugar (sin respetar otros credos) y ayudados por la fuera del estado romano y después el europeo, el cristianismo elimina a las religiones Europeas y Americanas. Lo intenta con los musulmanes pero no tiene la fuerza suficiente (militarmente hablando).

Lo de los ateos, es lo mismo que dije yo, la mayoría solo son ateos porque están en contra de la religion local y regresan a su creencia original al estar mas viejos o tener algún problema que no pudieron manejar. Las razones de ser ateo pueden ser muchisimas. Puedes descubrir el Budismo y apegarte a el, lo que te haría un ateo desde el punto de vista cristiano. No se que tantos ateos conozcas, pero los que yo he conocido se han vuelto ateos sin ayuda de alguien es decir sin que los adoctrinen y porque no las respuestas que les da su religion no les satisfacen en esa etapa particular de sus vidas.
Lo que si no creo que encuentres es un creyente que lo sea sin haber sido adoctrinado....

Esto es lo chistoso y lo que la mayoría no lo logra entender.

Un Cristiano por ejemplo cree que su vision de Dios es la correcta, única y verdadera. Esto haría que cualquier persona que no crea en su version de dios sea un ateo. Es decir, el concepto Ateo es relativo a quien lo utiliza. Un ateo se autocalificaria ateo porque lo esta viendo desde el punto de vista creyente porque vive inmerso en una sociedad creyente y porque obviamente tiene ya incrustado en su cerebro la idea de dios. Si alguien te dice que es creyente en Shiva tu lo considerarias ateo? si no lo consideras entonces estarías aceptando la existencia de mas dioses y estarías creando una contradiction en tu sistema de creencias si es que eres Cristiano.

Este punto sí estoy dispuesto a rectificar, lo anterior no porque tengo que hacerle caso a los académicos, al diccionario etimológico y defender mi propio idioma, si los conceptos llevan siglos ahí busco el que defina mi postura y listo, me amoldo yo a los conceptos existentes, no pretender lo contrario que los conceptos que ya existen se amolden ellos a mis ideas provocando conflictos lingüísticos al no respetar la raíz de tu lengua y también filosóficos metiendo a los agnósticos y ateos en el mismo saco, es decir, los que niegan a las deidades (que los hay) y los que niegan el conocimiento.

He leído con detenimiento tu conclusión.

Y te aseguro que seré totalmente objetivo en la mía:

Primero, tenemos diferencias de opiniones en las definiciones básicas, por ateos yo me refiero a la definición de diccionario, las personas que niegan que existe dios y por lo tanto según ellos saben que es así.

Los que mencionas que están en contra de la religión: es un motivo perfecto para ser arreligioso.
O si quiere un agnóstico, un igteísta, apateísta o hasta un propio teísta que no le guste la religión pero aún así siga creyendo.
Pero eso, para mí, no es razón para negar a Dios, es decir, no es razón para saber que no hay Dios.
¿Si le pregunto a esa persona me sacará de mi agnosticismo?

Siguiente:
-Que no cree seres fantásticos que no se puedan demostrar: perfecta definición de agnóstico no creyente.
-Que son cosas creadas para intentar explicar lo que no se conoce: otro agnóstico...
-Que las religiones son una forma de control: perfecto motivo para ser igteísta, primero pregunta sobre qué dios se habla y luego en consecuencia valora que haga eso, escuche alguna vez sobre quien consideraba dios las matemáticas o la física etc y en esos casos no creo que la gente opine que haya control, pero sí que tienen diferentes conceptos de dios.
-Que hayan diferentes dioses y sean ateos con respecto a diferentes religiones, te reconozco que ésta es nueva, lo único que tienen es distinto concepto de dios. Yo soy creyente y no considero a otro creyente en otro dios como ateo, si no que entiendo que tiene otro concepto distinto y sigue a su dios, que para mi no lo es porque ya tengo mi concepto y no conozco el suyo, pero es una persona creyente. El problema de que haya 7K de dioses distintos es más bien para los ateos, que por definición tienen que negar a todos y cada uno de ellos sin saber ni lo que son.

Esto último ya sí es personal y puedo equivocarme: un creyente es más fácil que lo sea de forma natural sin adoctrinamiento, una de las defensas de nuestro cuerpo nos hace evadir/rechazar a la muerte y cuando eso ocurra puede hacer que la mente se refugie en el consuelo de lo que el individuo desee creer.
En cambio imagina a alguien que, en donde no importan las etiquetas sino tus propios ideales son lo principal, y la etiqueta que los defina lo secundario, le de tanta importancia erre que erre a querer llamarse ateo, aunque los diccionarios definan ateo como una cosa distinta él los insulta por contrariarlo y erre que erre... : "soy ateo no me toques los cojones con otras definiciones, ateo es lo que yo diga esos del diccionario se fumaron 3 canutos" esto yo lo veo mucho y atufa un poco a obsesión que alguien les metió en la cabeza ;)
 
La confusion es de los que opinan que son mutuamente excluyentes. Por que un agnóstico (no creyente , para diferenciarlo de ti, por ejemplo) no es mas que un ateo que se pone en una situación cómoda? porque asi no tiene que dar explicaciones de por que no cree en el dios local.

Porque tu definición de ateo es parcial, un ateo no es alguien que niega a los dioses. Es alguien que no cree en dioses por lo que un agnóstico-ateo o ateo-agnóstico se define como alguien que no sabe o no esta seguro que los dioses existan y que ademas no cree en ningún dios.

No. Ateísmo no es una negación. Lo es para ti y para los creyentes occidentales.

Revisa las definiciones en los demás idiomas. Tal vez todos están equivocados excepto la RAE. Cuando entiendas que las definiciones en los diccionarios son arbitrarias y sujetos a subjetividades quiza dejes de poner a la RAE como tu referente al menos en este caso. Por ejemplo, esta es la deficion de ateo en ruso (obvio traducido al ingles)

Atheism is the rejection of the belief in the existence of any deity/god or the belief that gods do not exist. In a broader sense, atheism is the simple absence of belief in the existence of gods

Por lo menos veo que sabes retirarte a tiempo.

Tenía preparada la def. de la enciclopedia inglesa, censurada en todo blog/foro ateo, y ni se te ocurra pegarla en la wiki que ahí no dura dos horas ya que no gustan demasiado de las definiciones académicas, sino la que usuarios random se inventen.

Donde hacen eco de la definición de oxford y dicen que sin embargo en filosofía se desmarcan de ella, donde dicen que para ser ateo, no basta con no creer, en cambio, uno debe negar que Dios existe. Y así lo avalan tanto filósofos teístas como ateos. Y ahí seguido todos los filósofos ateos que dicen:
-“en filosofía, el ateo no es solo alguien que no acepta el teísmo, sino más fuertemente alguien que se opone a él”. En otras palabras, es “la negación del teísmo, la afirmación de que no hay Dios”

Y así mismo también dicen que es una negación por cierto (evidentemente)

Lo que sientes tú discutiendo con terraplanistas en otros hilos es lo que siento yo "debatiendo" con gente que repite lo que en internet dicen pseudo ateos talibanes burros que lapidan historia, conocimientos no solamente censurando a cientos de académicos y filósofos tanto ateos como teístas sino que incluso van más allá e intentan desprestigiarlos así como a las instituciones que se les ocurra contrariar a esos analfabetos.