La salvación se pierde??

La salvación no se pierde sino que se gana.
Todos somos escogidos en Dios para salvación pero no todos se salvan.
es demasiado basico el que la salvación no es algo que se gana.
Si fuera así, dejemos la gracia de Dios de lado, no la necesitaríamos
 
-Todos podemos a diario caer en pecados (mayormente por omisión), pero en cuanto los confesamos somos perdonados, limpiados y vueltos a la comunión con Dios (1Jn 1:5-2:1). La salvación no es afectada.
¿La salvación no es afectada porque confesamos, somos perdonados y vueltos a la comunión?
¿Se pierde la comunión pero no la salvación?
¿Y que pasa si no confesamos?
En realidad si vos sos salvo, y la salvación no se pierde podrías matar a alguien, robar, emborracharte y nada pasaría.

Y ahora me vas a decir que nunca le harías eso a un Dios que te ama incondicionalmente.
¿Entonces estás diciendo que podés ser bueno?

¿Que existe mérito propio?
 
el pecador
Ya nace muerto espiritualmente en delitos y pecados.
No nace muerto salame.
Nace bien vivito.
Si un bebe nace muerto lo entierran.
Lo que sucede es que todos nacemos condenados a muerte y a esto se le llama estar MUERTO.
Nacemos "muertos" porque hagamos lo que hagamos vamos a morir por nuestros pecados.
 
es demasiado basico el que la salvación no es algo que se gana.
Si fuera así, dejemos la gracia de Dios de lado, no la necesitaríamos
La GRACIA de Dios la necesitamos todos para no terminar muertos y en el olvido.
Para poder resucitar.
Para vencer la LEY.
Porque por nuestras obras todos mereceríamos la muerte, pero ya sorteada la LEY es la GRACIA la que va a juzgar nuestra fe.
 
Conclusión, LA SALVACION SE PUEDE PERDER.
La salvación no se puede perder.
Eso es un oxímoron.
Lo que sucede es que la salvación puede no ganarse.
La salvación no es como la perdición.
La perdición es comida de una sola ingesta mientras que la salvación se gana durante toda la vida.
Es un resultado que se emite al final de todo lo vivido.
No es que hoy te toman examen y si aprobás sos salvo.
Tenés que vivir toda la vida y al final el hijo nos va a juzgar a todos con justo juicio, pero no por OBRAS sino por otras razones.
 
Pero tú dices que no lo espera sino que pierde la salvación, esa es la cuestión.

Si pierde la salvación, luego deja de ser hijo, no entiendes la implicancia teológica de las cosas que escribes. Por eso te decía, el hijo prodigo nunca dejo de ser hijo, nunca perdió la salvación, tú dirás; pero eso va en contra de lo que me enseño mi pastor, vaya y dígale a su pastor que investigue el origen y desarrollo de los 5 puntos del arminianismo y como se desparramo esa herejía por toda Norteamérica y como siempre sucede, de Norteamérica lo trajeron al resto de América. Así como tú no sabes ni quién es ese sujeto, probablemente tu líder espiritual tampoco lo sabe. Es como ver a alguien en el parque leyendo emocionado un Libro de; Mein Kampf, como van estos milenials lo veo muy probable.
Esos son estados intermedios.
Mientras hay vida hay esperanza.
Pero cuando uno muere ya nada mas se puede hacer y es allí donde se juzga toda su vida.
 
¿La salvación no es afectada porque confesamos, somos perdonados y vueltos a la comunión?
¿Se pierde la comunión pero no la salvación?
¿Y que pasa si no confesamos?
En realidad si vos sos salvo, y la salvación no se pierde podrías matar a alguien, robar, emborracharte y nada pasaría.

Y ahora me vas a decir que nunca le harías eso a un Dios que te ama incondicionalmente.
¿Entonces estás diciendo que podés ser bueno?

¿Que existe mérito propio?
-Realidades tales como la salvación y la comunión no se prestan a imponderables totalmente impropios de nuestra fe y vida cristiana. Andamos en amor, no en temor (1Jn 4:18).
 
Ya nace condenado.
Lo que puede hacer es creer en el evangelio para ver si de alguna manera puede salvarse.
Con todo no hay garantía alguna porque no hay LEY y la GRACIA no es LEY sino GRACIA.
En la LEY uno puede saber lo que le espera pero en la GRACIA no.
 
-Realidades tales como la salvación y la comunión no se prestan a imponderables totalmente impropios de nuestra fe y vida cristiana. Andamos en amor, no en temor (1Jn 4:18).
No andamos. En todo caso nos andan.
¿Pero entonces vos asegurás ser salvo porque observás las buenas obras en las que Dios te hace permanecer?

¿Éramos malos y de repente ya no tenemos esa maldad?
¿Tenemos ahora un corazón de carne en vez de uno de piedra?
¿Entonces se puede saber si uno fué elegido para salvación en virtud de sus buenas obras hechas por Dios en uno?
 
la biblia NO es de interpretación privada...
Esto se entiende completamente al revés.
Se usa para lo completamente opuesto.
La biblia no es de interpretación privada sino pública.
No es para que la interprete privadamente una persona, o un grupo, o una secta, o la iglesia católica.
No existen personas a las que Dios "capacita" para leer e interpretar la biblia, porque sino la biblia en realidad no sirve para nada, sino que la doctrina se sustentaría en una interpretación privada de gente especialmente "dotada".
 
-Ignoro cual es la parte que no entiendo, pero la parte que sí entiendo es que el hijo descarriado siempre fue hijo, y que habiéndose luego perdido, volvió en sí, y arrepentido, así se presentó ante su padre, quien siendo movido a misericordia, le perdonó y restauró a su sitial de privilegio. Trasladado este caso al de hermanos nuestros que se fueron al mundo y después volvieron al Señor, no hubo pérdida de salvación sino de la comunión con Dios y los hermanos. El vivir con pecados inconfesados es un estado de muerte espiritual, pero no definitiva, pues quien los confiesa y se aparta de ellos es perdonado y restaurado. Una vez limpiados con la sangre de Jesucristo, se vuelve a vivir en la luz.
Que manera de decir incoherencias.
Si en verdad una persona ya fue escogida para ser salva antes de nacer, lo que pueda hacer no va a cambiar nada.
Todo sería para darle color a una puesta en escena.
Como la "democracia" en Venezuela.
 
y que aun siendo ya REGENERADO o NACIDO DE NUEVO hay el riesgo de volver a pecar y por ende PERDER LA SALVACIÓN...
Es que no existe tal nuevo nacimiento como tampoco aún hemos resucitado.
Es TODO fe y sin fe es imposible agradar a Dios.
Dios dice: sea la luz y la luz es hecha.
De igual manera Pedro no caminó sobre las aguas sino sobre la palabra de Dios.
Dios declara y llama las cosas que no son como si fueran y a nosotros nos toca creer.
La fe puede cambiar nuestra realidad pero debemos permanecer en ella para recibir sus beneficios a corto plazo.
Digamos en nuestra diaria vida acá bajo el sol.
A la final, de todas maneras, Dios hará su evaluación completa de nuestra fe y si hubo contumacia o debilidad.
Dios todo lo sabe.
 
Si en Cristo! Cuando creen en Él, cuando tuenen Fe en él, cuando lo Aceptan a Él, cuando siguen sus Enseñanzas, etc erc
Con todo es esperanza y nada más.
Luego lo que esperamos se volverá realidad.
 
Que manera de decir incoherencias.
Si en verdad una persona ya fue escogida para ser salva antes de nacer, lo que pueda hacer no va a cambiar nada.
Todo sería para darle color a una puesta en escena.
Como la "democracia" en Venezuela.
-A esto que escribes no es posible contestar
 
Por no creer.
Juan 3:18
El que no cree ya ha sido condenado en Adán.
No es que se gana la condenación.
La condenación ya la trae.
Lo que se puede ganar es la vida eterna si responde al evangelio de salvación.
 
No andamos. En todo caso nos andan.
¿Pero entonces vos asegurás ser salvo porque observás las buenas obras en las que Dios te hace permanecer?

¿Éramos malos y de repente ya no tenemos esa maldad?
¿Tenemos ahora un corazón de carne en vez de uno de piedra?
¿Entonces se puede saber si uno fué elegido para salvación en virtud de sus buenas obras hechas por Dios en uno?
-Nos basta con a Dios creerle, amarle, adorarle, obedecerle y servirle.

-Si estamos expuestos a fallar, también lo estamos a recibir mayor gracia.

-Podemos saber cuanto Dios nos ha revelado y seguir ignorando lo que aun no comprendemos.
 
Si fuera Obvio, como usted dice, no existiría este debate de siglos.
También por siglos se debate si Dios existe o no y sin embargo su existencia es tan obvia que es Dios mismo el que dice que nadie tendrá excusas a la hora de presentarse frente a él.
 
-Nos basta con a Dios creerle, amarle, adorarle, obedecerle y servirle.
-Si estamos expuestos a fallar, también lo estamos a recibir mayor gracia.
-Podemos saber cuanto Dios nos ha revelado y seguir ignorando lo que aun no comprendemos.
No estás expuesto a nada.
No podés perder tu salvación ni ganarla.
El evangelio está ahí para que reaccionen los que tienen que reaccionar.
Toda esta caricatura calvinista es una obra donde el único actor es Dios y el hombre creado por él en realidad murió EN Adán.
Los calvinistas son los zombies de Dios.