La salvación se pierde??

Nunca has podido responder lo que Jesús te enseña; al contrario; tu ego te impide reconocer la verdad de Dios; y lo que es peor, inventas, e intentas (en vano) cambiar la verdad de Dios.

La parábola del HIJO pródigo te condena Ricardo; y aún así te resistes a creer y doblegarte delante de Dios.

En la parábola del hijo pródigo, el Padre representa a Dios, y el hijo, al que conociendo a Dios, se apartó y vivió en pecado.

El Padre (Dios), testifico de SU HIJO, y dijo: Este, MI HIJO, muerto era, y ha revivido; habíase PERDIDO y es hallado.

El HIJO prodigó NUNCA dejo de ser HIJO DE DIOS; estaba con el Padre, era HIJO, se fue con la herencia; siguió siendo HIJO, vivió PERDIDAMENTE, siguió siendo HIJO de Dios, se volvió al Padre y siguió siendo HIJO DE DIOS.

Dios testificó, que SU HIJO, cuando se fue de su lado y vivió en pecado, ESTABA MUERTO, y ESTABA PERDIDO; y aún así, era SU HIJO, "Porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; habíase perdido, y es hallado. Y comenzaron á regocijarse" (Luc. 15:24)

"Mi hijo muerto era"... estaba muerto en delitos y pecados, viviendo perdidamente; pero aún así ERA HIJO. Estaba perdido, pero era HIJO.

Conclusión, LA SALVACION SE PUEDE PERDER.

¿Qué parte de esta palabra de Dios no entiendes Ricardo?
¿Pero Usted es de los que piensa que la salvación se pierde y se deja de ser hijo, o de los que piensa que si fuiste escogido para salvación, efectivamente serás salvo?

Por lo que dice me parece que se inclina a lo segundo.
 
Hermano Lea estas verciones y digame SI la entiende,,



ninguna profecía de la Escritura jamás surgió de la comprensión personal de los profetas[g] 21 ni por iniciativa humana. Al contrario, fue el Espíritu Santo quien impulsó a los profetas y ellos hablaron de parte de Dios.




Debemos entender que ninguna profecía de la Escritura jamás surgió de la propia mente de los profetas
21 ni fueron producidas por Los seres humanos , Mas bien . fue el Espíritu Santo quien impulsó a los profetas y ellos hablaron lo que Dios les inspiro a decir

Ok ,,ahora bien ,, entiende el tema ?? De quien habla el pasaje ??

De los profetas verdad??

Esta hablando de Los que interpretan a los profetas ???

No ,,,

entiende o se le hase dificil ??
Eso sería como explicarle a un Judío que la lluvia moja, la base del Judaísmo es la recopilación de libros inspirados, no van a saber eso ? pero si lees versos anteriores y versos posteriores, te das cuenta que no es eso lo que pretende enseñar Pedro.

Efectivamente esa gramática siglo 21 es mejor que la gramática recogida de Pedro pero no significa que porque tenga mejor estructura gramatical este bien traducido.

Esa forma es tan aceptada que en debates he usado ese pasaje estableciendo que la biblia NO es de interpretación privada y nunca se han quejado porque es un fundamento establecido YA.
 
Pues yo no veo que la CUESTION que se discute sea que pierda o no la salvacion ,,la cuestion en controvercia Mas bien gira en torno a que el hijo prodigo con su libre albedrio decidio irse y tambien decidio regresar
Esta parábola habla principalmente de la misericordia de Dios, de su gran amor para con los hijos malagradecidos. Leer que para ti el pasaje gira en torno al hombre y a su libre albedrio me resulta trágico de leer.

Uno de los fundamentos del evangelio es que no todas las criaturas son hijos de Dios, lo deja bien diferenciado en varios pasajes como por ejemplo:
"Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió.
¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra.
Vosotros sois de vuestro padre el diablo"

Entonces, Jesús no va a exponer una parábola que habla de la relación del Padre con sus hijos y va a pasar por alto esta cuestión tan fundamental para llamar a un hijo del diablo como propio, o eres hijo de Dios (los salvos) o eres hijo del diablo (los perdidos)

Umm ,eso me suena a lis jueses parcialisados por cuestiones de familua ,,

Un hijo violador y asecino no lo condenaras porque es tu hijo??? Ojala que Dios no sea Asi,
Ya quedo respondido arriba, o eres hijo de Dios o no lo eres, Dios disciplina a sus hijos pero no los condena, condena a los hijos del diablo.
Por eso es importante tener buenos fundamentos, el desarrollo de los fundamentos o principios bíblicos es el significado de la sabiduría decía John MacArthur ayer.



Y que Importa eso?? Un juez justo e imparcial hara justicia no importa sea un extrano o un hijo
Es lo que digo, te pierdes la implicancia de la afirmación, Dios no aplica justicia a sus hijos sino misericordia, de aplicar justicia iríamos al infierno todos y sin remedio.


Pues el mismo pasaje dice lo contrario ,,"estaba muerto y perdido"

Adhominem
Muerto en delitos y pecados pero NO dejo de ser su hijo, como quieres que le diga? ¿Mi hijo estaba vivo y santificado? el estaba viviendo perdidamente estaba en una vida perdida pero NO dejo de ser su hijo y eso para mí es la clave por lo que volvió a la casa de su padre y fue aceptado con amor. Y si te das cuenta, el hijo no regresa por extrañar a su padre o por su arrepentimiento de hacer lo malo sino porque estaba en un estado de disciplina tal que comía el alimento de los cerdos y lo que lo llamo a conciencia fue recobrar algo de su bienestar material, y aun así el padre lo recibe con amor, es una parábola maravillosa de mucha riqueza que no debes leer superficialmente y menos de manera sesgada.

Y volvemos al pasaje de David y Betsabe, acaso quieres la disciplina? porque el que es salvo y se descarrila, no es que el calvinismo te diga que con libertinaje se llega al cielo sino que te advierte que si eso haces, prepárate para las consecuencias de la disciplina del Padre, no sea que te toque mirar morir a tus hijos y que la sangre no se aparte de tu casa o que te toque comer comida de cerdos.
 
Nunca has podido responder lo que Jesús te enseña; al contrario; tu ego te impide reconocer la verdad de Dios; y lo que es peor, inventas, e intentas (en vano) cambiar la verdad de Dios.

La parábola del HIJO pródigo te condena Ricardo; y aún así te resistes a creer y doblegarte delante de Dios.

En la parábola del hijo pródigo, el Padre representa a Dios, y el hijo, al que conociendo a Dios, se apartó y vivió en pecado.

El Padre (Dios), testifico de SU HIJO, y dijo: Este, MI HIJO, muerto era, y ha revivido; habíase PERDIDO y es hallado.

El HIJO prodigó NUNCA dejo de ser HIJO DE DIOS; estaba con el Padre, era HIJO, se fue con la herencia; siguió siendo HIJO, vivió PERDIDAMENTE, siguió siendo HIJO de Dios, se volvió al Padre y siguió siendo HIJO DE DIOS.

Dios testificó, que SU HIJO, cuando se fue de su lado y vivió en pecado, ESTABA MUERTO, y ESTABA PERDIDO; y aún así, era SU HIJO, "Porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; habíase perdido, y es hallado. Y comenzaron á regocijarse" (Luc. 15:24)

"Mi hijo muerto era"... estaba muerto en delitos y pecados, viviendo perdidamente; pero aún así ERA HIJO. Estaba perdido, pero era HIJO.

Conclusión, LA SALVACION SE PUEDE PERDER.

¿Qué parte de esta palabra de Dios no entiendes Ricardo?
-Ignoro cual es la parte que no entiendo, pero la parte que sí entiendo es que el hijo descarriado siempre fue hijo, y que habiéndose luego perdido, volvió en sí, y arrepentido, así se presentó ante su padre, quien siendo movido a misericordia, le perdonó y restauró a su sitial de privilegio. Trasladado este caso al de hermanos nuestros que se fueron al mundo y después volvieron al Señor, no hubo pérdida de salvación sino de la comunión con Dios y los hermanos. El vivir con pecados inconfesados es un estado de muerte espiritual, pero no definitiva, pues quien los confiesa y se aparta de ellos es perdonado y restaurado. Una vez limpiados con la sangre de Jesucristo, se vuelve a vivir en la luz.
 
Tu eres una persona extraña, cuentas un pasaje de Saúl a mí, justo a mí que he invertido centenas de horas de investigación a ese periodo histórico
Que bueno que haya investigado.
al fin nunca supe con que propósito citaste eso,
lo cité, porque con el ejemplo de Rey David usted respondió: David pecó y Dios le perdonó...

Yo quise, con la historia del Rey Saúl, que vea que NO siempre es asi.

Asi como David pecó y Saúl también TODOS estamos en PELIGRO de caer en de nuestra FIRMEZA.... SALVO SIEMPRE SALVO NO EXISTE.... porsupuesto que a David Dios lo perdonó.. porque SE ARREPINTIÓ... Saúl NO... Saul tenia el Espíritu de Dios y asi pecó... y después de varias caídas de Saúl... Dios ya NO lo perdonó.
El temz es. LA SALVACIÓN SE PIERDE?
Saul es un buen ejemplo que SI se puede perder... asi que:
”El que persevere hasta el fin, éste será salvo.” (Mt. 10:22; 24:13; Mr. 13:13)
luego dices que no es como YO creo, y que no debemos hablar como los del mundo, o sea, de que sombrero sacaste ese conejo? cuando dije yo que debemos hablar como los borrachos o los perdidos?
Mensaje #435

...borrones que libreta de morosos de bodega de barrio, si por cada palabrota pierdes la salvación jejeje ya se puede calcular la cosa...​


Disculpe, pero este comentario me dió a entender que NO es muy claro la separación del mundo que debe mostrar UN HIJO DE DIOS. También por eso puse el texto Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.
O se es de Dios o NO se es de Dios.

Tú te vas a los extremos o hablamos como los perdidos o somos perfectos de boca, si decimos una palabrota perdemos la salvación, ¿en qué cabeza cabe? es como que vives encerrada fuera del mundo real. La realidad es que NO es habitual que un Evangélico diga palabrotas
Gracias al Señor!
aunque si los he visto maldiciendo como tu ayer que insinuabas que mi congregación era inmunda, pero el hecho es que, ni somos perfectos ni somos mundanos
:)
Yo no lo hice... digame dónde ? Si lo hice, por error, para disculparme.
y decir que con una palabrota pierdes la salvación lo único que haces es ridiculizar tu postura teológica llevándola al extremo.
Disculpe si lo entendió asi, lo expliqué mal talvez... a veces creo que TODOS saben los textos. Veamos unos textos nuevamente:


Hebreos 10:26

Porque si continuamos pecando deliberadamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio alguno por los pecados,​


1 Juan 3:8

El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.​


No es decir que por una palabrota se pierde la salvación.. es por pecar DELIBERADAMENTE y es por PRACTICAR el pecado.... y por lo que hemos visto hata ahora, es un RIESGO aun para los Hijos de Dios.
Hasta Pedro maldijo, para que veas que el hombre sin Dios está perdido así sea el apóstol mas famoso, lo mismo lo zarandean y cae en debilidad.
Si , es verdad lo que dice... POR ESO NUNCA DEBEMOS PONER NUESTROS OJOS CIEGAMENTE EN UN HOMBRE.... gracias a Dios Pedro SI SE ARREPINTIÓ Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente. Lucas 22:62
 
Pero tú dices que no lo espera sino que pierde la salvación, esa es la cuestión.
Disculpe, el tema es SALVO SIEMPRE SALVO. Lo que hasta aqui vengo argumentando con la Palabra de Dios es que esa "salvación se puede perder".... que SIEMPRE es decisión del hombre ...y que aun siendo ya REGENERADO o NACIDO DE NUEVO hay el riesgo de volver a pecar y por ende PERDER LA SALVACIÓN ... ejemplo: Rey Saul


Si pierde la salvación, luego deja de ser hijo, no entiendes la implicancia teológica de las cosas que escribes. Por eso te decía, el hijo prodigo nunca dejo de ser hijo,
y rey Saul dejó de ser del Señor o no??
nunca perdió la salvación, tú dirás; pero eso va en contra de lo que me enseño mi pastor, vaya y dígale a su pastor que investigue el origen y desarrollo de los 5 puntos del arminianismo y como se desparramo esa herejía por toda Norteamérica y como siempre sucede, de Norteamérica lo trajeron al resto de América. Así como tú no sabes ni quién es ese sujeto, probablemente tu líder espiritual tampoco lo sabe.
señor yo se leer .. yo no estoy esperando que alguien me enseñe... por algo soy a imagen y semejanza de Dios ... NO confío en hombres , ni en sus enseñanzas porque la Palabra dice:
MALDITO EL HOMBRE QUE CONFIA EN EL PROPIO HOMBRE.
Es como ver a alguien en el parque leyendo emocionado un Libro de; Mein Kampf, como van estos milenials lo veo muy probable.
:)
 
SI es Asi osea una cuestion de Dios, y el hombre nada entonses Dios deberia capacitar a todas sus criaturas pues SI no estaria haciendo asepcion de personas ,,
Daniel 4:35

Ese tema lo desarrolla Pablo en su epístola a los Romanos.
Respecto a si la salvación es solo para algunos, eso no es así. La Escritura dice que Dios muestra misericordia a todos, dado que todos, sin excepción, fuimos encerrados en desobediencia.

Romanos 3:9
¿Entonces qué? ¿Somos nosotros mejores que ellos ? De ninguna manera; porque ya hemos denunciado que tanto judíos como griegos están todos bajo pecado;

Romanos 3:22
es decir, la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen; porque no hay distinción;

Romanos 11:32
Porque Dios ha encerrado a todos en desobediencia para mostrar misericordia a todos.
 
Por supuesto que el hombre tiene que creer. Debe ser capacitado para ello, si no, no puede.
Cuando vino Jesús , no fue para CAPACITARNOS.. fue para que TODO AQUEL QUE EN EL CREE TENGA VIDA ETERNA.... Ese es el AMOR de Dios... que nos da una oportunidad para VOLVER a ser sus HIJOS. por Cristo!
De la muerte en delitos en pecado Dios le da vida en Cristo.
Si en Cristo! Cuando creen en Él, cuando tuenen Fe en él, cuando lo Aceptan a Él, cuando siguen sus Enseñanzas, etc erc
 
Si en Cristo! Cuando creen en Él, cuando tuenen Fe en él, cuando lo Aceptan a Él, cuando siguen sus Enseñanzas, etc erc
Sí, cuenado crren, cuando tienen fe, cuando siguen sus enseñanzas, es muestra que tienen vida.
Vida que da Dios, estando en delitos y pecados.
 
Si lo que dices es así, entonces no habría modo de que habiendo estado muerto haya vuelto a vivir en un ciclo semejante a este:

vivo-> muerto-> volver a vivir....¿y luego, si vuelve a caer (que es lo más probable), vuelve a vivir o ya se queda muerto?

Eso de no volver a pecar es parte de la doctrina de la perfección que, a mi modo de ver tiene mucho bemoles.

La parábola del hijo pródigo en realidad, no es para hacer apologética de la doctrina de la salvación como individuos., pues el hijo pródigo representa a los gentiles y el hijo mayor a Israel.
Apreciado Oso, gusto en saludarte.

En cuanto al ciclo que mencionas; no le veo nada de extraño ni menos de imposible. Es Jesús quien presentó esta parábola; el Padre representa a Dios, y que Dios resucite muertos no es nada nuevo. Aunque el proceso es más bien espiritual. El creyente, habiendo recibido la vida de Dios; puede luego morir espiritualmente; y luego volver a vivir; no le veo nada de extraño. Y si tu te refieres literalmente, tampoco tiene nada de extraño. Estamos hablando de Dios, cualquiera de las dos opciones es nada para Dios.

En cuanto a lo último. Creo que no tiene ninguna relevancia, que se trate de que uno representa a Israel y otro a los gentiles (según tu interpretación), eso no cambia en nada la enseñanza medular de la parábola, de que el hijo pródigo, es Hijo (valga la redundancia) de Dios, que represente a gentiles o no, se trata de UN HIJO DE DIOS;

Y es Dios quien dice que el que se fue con la herencia era SU HIJO (hijo de Dios), el que vivió perdidamente (en pecado obviamente) era SU HIJO (hijo de Dios), y cuando volvió era SU HIJO (hijo de Dios) Más claro que el agua apreciado Oso, que la salvación se puede perder si no la valorizamos ni cuidamos.

Dios te bendiga, un gusto de volver a cruzarnos.
 
¿Pero Usted es de los que piensa que la salvación se pierde y se deja de ser hijo,
No, yo pienso que el creyente, nunca deja de ser hijo (la parábola del hijo pródigo lo enseña) estando bien con Dios y lejos de Dios, nunca se deja de ser hijo. Y pienso que la salvación SE PUEDE perder, no que se pierde, sino que SE PUEDE perder, si no la cuidamos con temor y temblor como dice su Palabra: ("ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor". Filip. 2:12)
o de los que piensa que si fuiste escogido para salvación, efectivamente serás salvo?
Todos hemos sido llamados o escogidos para salvación. pero debemos cuidarla y permanecer en ella; sino, se puede perder. "Mas el que PERSEVERARE hasta el fin, éste será salvo" (Mat.24:13)
Por lo que dice me parece que se inclina a lo segundo.
Me inclino por lo que me enseña la Palabra de Dios.


Dios le bendiga.
 
Apreciado Oso, gusto en saludarte.

En cuanto al ciclo que mencionas; no le veo nada de extraño ni menos de imposible. Es Jesús quien presentó esta parábola; el Padre representa a Dios, y que Dios resucite muertos no es nada nuevo. Aunque el proceso es más bien espiritual. El creyente, habiendo recibido la vida de Dios; puede luego morir espiritualmente; y luego volver a vivir; no le veo nada de extraño. Y si tu te refieres literalmente, tampoco tiene nada de extraño. Estamos hablando de Dios, cualquiera de las dos opciones es nada para Dios.

En cuanto a lo último. Creo que no tiene ninguna relevancia, que se trate de que uno representa a Israel y otro a los gentiles (según tu interpretación), eso no cambia en nada la enseñanza medular de la parábola, de que el hijo pródigo, es Hijo (valga la redundancia) de Dios, que represente a gentiles o no, se trata de UN HIJO DE DIOS;

Y es Dios quien dice que el que se fue con la herencia era SU HIJO (hijo de Dios), el que vivió perdidamente (en pecado obviamente) era SU HIJO (hijo de Dios), y cuando volvió era SU HIJO (hijo de Dios) Más claro que el agua apreciado Oso, que la salvación se puede perder si no la valorizamos ni cuidamos.

Dios te bendiga, un gusto de volver a cruzarnos.
Estoy de acuerdo contigo en cuanto se puede perder la salvación, por algo debemos cuidarla, pero estoy convencido de que .."estando convencido precisamente de esto: que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús." Fil 1:6

Confío en Dios.

Lo que no podemos, ni debemos es 1) apostatar de la fe dada una sola vez y para siempre (Heb 6:4-6), ni 2) destruir nuestro cuerpo, pues es templo del Espíritu Santo (1 Cor 3:17) De lo demás se encarga Dios, de una manera u otra "nos hace regresar al redil",

Un caso extremo es este:

"...el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús." 1 Cor 5:5.

Pues "Dios no quiere que nadie se pierda, sino que procedamos al arrepentimiento" y "sus dones son irrevocables",

Un perro es un perro, un cerdo es un cerdo, se refiere a alguien que habiendo conocido el camino se aparta de él. Es alguien que nunca se convirtió de corazón, así ocurre que, tanto el perro vuelve al vómito como el cerdo al lodo, pues siempre fue perro, o siempre fue cerdo (2 P 2:22), pero jamás fue hijo,

En cambio, aun sea niño el heredero y se comporte como esclavo, aún sea carnal, un hijo de Dios, es un hijo, no se comporta como el verdadero proverbio.

Un gusto saludarte.
 
¿Pero Usted es de los que piensa que la salvación se pierde y se deja de ser hijo,
Te dire por la biblia y como creemos Los arminianos ,, en terminis humanos y en la dimencion de tiempo y espacio ,Por supuesto ,,la salvacion puede perderse y puedes dejar de ser hijo de zdios si abandonad el caracter del padre ,,como le paso a satanas ,a adan , a muchos angeles caidos y a la mayoria de la humanidad por preferir con su libre albedrio el camino ancho
o de los que piensa que si fuiste escogido para salvación, efectivamente serás salvo?
Por la biblia desde una vicion divina en una dimencion atemporal donde no existe el tiempo SI somos escogidos para salvacion y seremos salvos ,, y la garantia de eso es Cristo sabido desde siempre y conocidos por Dios por su presciencia divina que visualisa conoce y sabe quienes son el resultado de su decreto divino antes de lis tiempos ,,
Por lo que dice me parece que se inclina a lo segundo.
Mas o menos SI se explica un poco de Los dos como ves ,,,

El asunto es que Los calvinistas no entienden ,,, entiendes tu??

Seria un avance que entiendas
 
Yo difiero de caleb

" hijo de Dios" en el contexto biblico significa aquel que tiene el caracter del Padre

No obstante esta Claro que todos somos hijos de Dios por creacion y por ser hechos a su imagen ,
 
En el contexto bi lico todos eramos igual que Los demas ,,destituidos de la gloria de Dios perros y cerdos por naturaleza impuestos a pecar irremediablemente ,,

Dios puede convertir perros y cerdos en ovejas ,, y en eso consiste el evangelio ,,regenerar una raza caida que no puede hacer nada por SI musma para cambiar su condicion ,

Pero Dios exige fe y arrepentimiento ,,es decir ,,tomar una actitud de rendition total confiando en Cristo como la unica alternativa .. Fe significa morir a nosotros mismos convencidos que no hay nada que se pueda hacer ,,,

Esa es la condicion para ser salvo ,,recibir el regalo de adios SíN preguntas ,, solo recibirlo y Ya ,,

No es mucho lo que Dios pide ,,pues cualquiera por Mas depravado que sea puede hacer eso.
 
Por no creer.
Juan 3:18
Entonces para usted: El hombre puede condenarse POR SI MISMO, por NO creer.

Amen. Eso también lo creo yo.

Asi también puede llegar a la Salvación por si mismo al tener fe, creer y arrepentirse.....

Asimismo puede caer de su firmeza y volver a pecar por si mismo.
Sí, cuenado crren, cuando tienen fe, cuando siguen sus enseñanzas, es muestra que tienen vida.
Vida que da Dios, estando en delitos y pecados.
??
Ahora, ANALICEMONOS porque también la Biblia dice:

Santiago 2:19
Reina-Valera 1960

Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan