Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

No.

El primero de los sábados, significa el primero de los sábados, no hay necesidad de inventar significados.
Jesús resucita el primer día de la semana.
Abrazos.
 
  • Like
Reacciones: León-El
No existe la palabra hoy en dicho verso. Verifique. Dice: DESDE.

Luc 24:21 ἡμεῖς δὲ ἠλπίζομεν ὅτι αὐτός ἐστιν ὁ μέλλων λυτροῦσθαι τὸν Ἰσραήλ· ἀλλά γε καὶ σὺν πᾶσιν τούτοις τρίτην ταύτην ἡμέραν ἄγει ἀφ’ οὗ ταῦτα ἐγένετο.

Luc 24:21 Y nosotros esperábamos que Él fuera el que iba a libertar a Israel, pero, además de todo esto, ya es el tercer día desde que sucedió esto.


Aquí, sin su hoy, debe contar TRES DÍAS ANTES del día que los discípulos mencionan su frase. Osea, 1-séptimo día de la semana (sábado), 2-sexto día (reposo solemne), y 3- quinto día de la semana. Por tanto, lo crucifican un Quinto día de la semana.
Como podemos ver hay una manipulación del lenguaje al extremo. Pero tenemos claramente los primeros escritores que hablaban griego koine como idioma primario y ellos que entendieron claramente que dice “Hoy es el tercer día (τρίτην ταύτην ἡμέραν ἄγει σήμερον)”

74 dC Carta de Bernabé:
“Nosotros guardamos el octavo día [domingo] con regocijo, el mismo día en el cual Jesús se levantó de los muertos” (Bernabé 15:6-8).

107 d.C IGNACIO dejen que todos los amigos de Cristo guardar el día del Señor como un festival, día de la resurrección, el rey y el jefe de todos los días de la semana . (Ignacio, Epístola a los de Magnesia, chp Padres 9. Ante-Nicea, vol. 1, pág. 62-63.)

Justino Mártir, que vivió aproximadamente entre los años 100 al 165 DC, escribió sobre este asunto:
Justino Martir

Pero el Domingo es el día en el que todos nosotros hacemos nuestra común reunión, porque es el primer día, el día en que Dios, habiendo forjado un cambio en la oscuridad y las cosas, hizo el mundo; y el mismo día en que nuestro Salvador Cristo Jesús se levantó de la muerte. Porque Él fue crucificado en el día anterior al de Saturno (Sábado); y en el día después del de Saturno, el cual es el día del Sol, habiéndose aparecido a Sus apóstoles y discípulos, les enseñó estas cosas, que también nosotros les estamos comunicando para que las consideren.THE FIRST APOLOGY OF JUSTIN, Cap. 67, pág. 354, 355.

La frase forma un idioma que no se puede representar cuidadosamente. Literalmente lo es, "Él (Cristo) está pasando (ἄγει) este día como el tercero". ahora es el tercer día desde aconteció…

También tenemos LA ESCRITURA MISMA, que afirma AL TERCER DÍA y su interpretación:

La forma de contar "al tercer dia" en los tiempos de Jesús

La forma de contar no es la mia es la forma hebrea en la que se cuentan los dias, por eso pongo el ejemplo del mismo Jesus: "hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra." y tambien el ejemplo de Oseas : "...después de dos días; en el tercer día nos resucitará,"

Es solo de hacer un paralelo de la muerte de Jesus en forma regresiva: Domingo resurreccion, un dia antes de Domingo = Sabado, el tercer dia de Domingo = Viernes.

Lucas 13:32
"He aquí, echo fuera demonios y llevo a cabo curaciones “HOY y MAÑANA, y AL TERCER DÍA” que logre mi meta ."

  1. Lo que esto demuestra es que la expresión "al tercer día" representa una duración literal de Viernes a Domingo.
  2. Jesús habló Lc 12,32 en un viernes, que era exactamente una semana antes de morir. Y entró en Jerusalén el domingo siguiente. "Esto se llama, hoy (viernes) Mañana (sábado) y al tercer día (domingo).
  3. Esto demuestra, por las propias palabras de Jesús, que de viernes a Domingo = menos de 72 horas y que la expresión "3 días y 3 noches" es del viernes a Domingo !!!
  4. Este es un argumento irrefutable.
La forma de contar "al tercer dia" de la epoca de Moises
Éxodo 19: 10-11.
Incluso durante el Éxodo hay un excelente ejemplo de tiempo de mantenimiento incluido judío.

La Biblia dice: "El Señor dijo a Moisés:" Ve al pueblo, y les consagran “hoy y mañana”, y laven sus vestidos; y dejar que ellos estén preparados para “el tercer día”, porque “al tercer día” Jehová descenderá en el Monte Sinaí a la vista de todo el pueblo."
Creo que pudieron observar la forma de contar es: HOY, MAÑANA Y AL TERCER DÍA” no hay ninguna razón para interpretar 72 horas.

Por último ya dije de 9 veces Jesús profetizó que desde cuando sería entregado y hasta "Al tercer día" resucitaría (*observe que habla desde que lo entregan hasta resucitar es AL TERCER DÍA) ¡irrefutable!

Mateo 16: 21.
«Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y *padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar AL TERCER DÍA.»

‭‭Mateo 17: 23.
«*y le matarán; mas AL TERCER DÍA resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.»

‭Mateo 20:19.
«y *le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas AL TERCER DÍA resucitará.»

‭‭Marcos 9:31.
«Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será *entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará AL TERCER DÍA.»

Marcos 10:34.
«y *le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas AL TERCER DÍA resucitará.»

‭‭Lucas 9:22.
«y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre *padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite AL TERCER DÍA.»

‭‭Lucas 18:33.
«Y *después que le hayan azotado, le matarán; mas AL TERCER DÍA resucitará.»

‭‭Lucas 24:7
«diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea *entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite AL TERCER DÍA.»

‭‭Lucas 24:46.
«y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo *padeciese, y resucitase de los muertos AL TERCER DÍA;»

‭‭Hechos 10:40.
«A este levantó Dios AL TERCER DÍA, e hizo que se manifestase;»

Pablo habla que es *DESDE SU SEPULTURA HASTA SU RESURRECCIÓN AL TERCER DÍA:
1 Corintios 15:4.
«y que fue *sepultado, y que resucitó AL TERCER DÍA, conforme a las Escrituras;»

- Oseas PROFETIZA lo que pasaría al cristiano al aceptar el sacrificio de Cristo TENDRÁ VIDA AL TERCER DÍA:
Oseas 6:2
«Nos dará vida después de dos días; en EL TERCER DÍA nos resucitará, y viviremos delante de él.»

‭‭(“Y a vosotros, ESTANDO MUERTOS en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, OS DIO VIDA JUNTAMENTE CON ÉL, perdonándoos todos los pecados,”

‭‭Colosenses‬ ‭2:13‬
“aun ESTANDO nosotros MUERTOS en pecados, NOS DIO VIDA JUNTAMENTE CON CRISTO por gracia sois salvos,”
‭‭Efesios‬ ‭2:5‬)


¿Contarás como Jesús?
Lucas 13:32 Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones HOY y MAÑANA, y AL TERCER DÍA termino mi obra.


AMÉN
 

En ningún lado en Juan se habla de donde llegó ni cuanto tiempo tardó en el viaje. Tu suposición es muy vaga y libre

Algo curioso, Juan 12 dice que la "cena" (en Bethany) ocurre 6 días antes de la pascua... Marcos 14:3 dice que fue 2 días antes

Solo basta que leas la biblia en el pasaje un capítulo antes:
“Así que, desde aquel día acordaron matarle. Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos. Y estaba cerca la pascua de los judíos; y muchos subieron de aquella región a Jerusalén antes de la pascua, para purificarse. Y buscaban a Jesús, y estando ellos en el templo, se preguntaban unos a otros: ¿Qué os parece? ¿No vendrá a la fiesta? Y los principales sacerdotes y los fariseos habían dado orden de que si alguno supiese dónde estaba, lo manifestase, para que le prendiesen.”
‭‭S. Juan‬ ‭11‬:‭53‬-‭57‬ ‭RVR1960‬‬

Si has caminado en los pueblos, nunca se camina en recto, si observas son aprox 25 km linea recta, medio maratón. Caminando y platicando es un día de camino, así que tienes un gran problema de escudriñar las escrituras:

D1DE928D-4C34-4993-A5B2-2ED1DE4399E2.jpeg

Pero si tanto alboroto causa el día 7 solo lean desde el día 8 y dejen de estar jugando con palabras sin analizar los hechos.

saludos.
 
Crucifixión en orden cronológico:
  1. Cristo implanta la santa cena al atardecer, primeras horas del viernes. Mateo 26:17; Marcos 14:12; Lucas 22:7; Juan 13:1
  2. Cristo y sus discípulos salen al Getsemaní depues del rito anterior. Mateo 26:36; Marcos 14:26; Lucas 22:39; Juan 18:1
  3. Cristo es apresado por la turba compuesta por los ancianos y los sacerdotes. Mateo 26:47; Marcos 14:43; Lucas 22:47; Juan 18:3
  4. Cristo es llevado a casa del sumo sacerdote Caifás. Mateo 26:57; Marcos 14:53; Lucas 22:54; Juan 18:13-14
  5. En la madrugada, saliendo el sol, le llevaron ante Pilato. Mateo 27:2; Marcos 15:1; Lucas 23:1; Juan 18:29
  6. Le llevaron ante Herodes y luego nuevamente ante Pilato. Lucas 23:7-11;
  7. Jesus es cruzificado como el más vil ladrón como a las 9:00 am aproximadamente. Marcos 15:25
  8. Estuvo en la cruz aproximadamente 6 horas vivo. Mateo 27:45-50; Marcos 15:33-37; Lucas 23:44-46;
  9. Jesus es sepultado cerca de la puesta del sol del viernes, o sea, se acercaba el sábado. Mateo 27:57; Marcos 15:42; Lucas 23:54; Juan 19:31
  10. Las mujeres deseaban ir a ungir a Cristo, pero era sábado. Mateo 27:61; Marcos 15:47; Lucas 23:56;
  11. Los principales sacerdotes y los fariseos se reunieron con Pilato para pedir guardia en el sepulcro. Mateo 27:62
  12. Las mujeres pasado el sábado salieron a comprar especias aromáticas. Marcos 16:1;
  13. Luego, el primer día de la semana (Domingo), las mujeres fueron a ver a Jesus. Mateo 28:1; Marcos 16:1; Lucas 24:1; Juan 20:1
En toda esta cronología, el tiempo es perfecto y no hay discordancia en ella.
 
Entonces usted opina que el Espíritu a propósito inspiro a los evangelistas a narrar un mismo hecho con cronologías diferentes?
No, yo no dije eso. Solo digo lo que esta escrito y ambas lecturas presentan una coniology distinta
 
Solo basta que leas la biblia en el pasaje un capítulo antes:
“Así que, desde aquel día acordaron matarle. Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos. Y estaba cerca la pascua de los judíos; y muchos subieron de aquella región a Jerusalén antes de la pascua, para purificarse. Y buscaban a Jesús, y estando ellos en el templo, se preguntaban unos a otros: ¿Qué os parece? ¿No vendrá a la fiesta? Y los principales sacerdotes y los fariseos habían dado orden de que si alguno supiese dónde estaba, lo manifestase, para que le prendiesen.”
‭‭S. Juan‬ ‭11‬:‭53‬-‭57‬ ‭RVR1960‬‬

Si has caminado en los pueblos, nunca se camina en recto, si observas son aprox 25 km linea recta, medio maratón. Caminando y platicando es un día de camino, así que tienes un gran problema de escudriñar las escrituras:

Ver el archivo adjunto 3322254

Pero si tanto alboroto causa el día 7 solo lean desde el día 8 y dejen de estar jugando con palabras sin analizar los hechos.

saludos.
Si, Se menciona que Jesus se fue a refugiar a Ephraim con sus Discípulos para decir después que antes de la pascua (no se dice cuando) varios (no se dice quienes) se fueron a Jerusalem y ya estando allá buscaban a Jesus... Raro si venían del mismo lugar donde todos estaban. No se dice explicitamente que Jesus llegara directamente de Ephraim en Juan 12, no se dice cuantas paradas hizo, no se dice si viajo solo o en grupo no se menciona nada por lo que no es correcto hacer una suposición tan a la ligera como decir que su viaje fue solo de 25km y duró un dia.
 
Judas aparece en el relato de Juan pero esta ausente en Marcos y Mateo.
RV'60+ La Santa Biblia Reina-Valera con números Strong, 1960
Mt 26:8-9: "Al ver esto, los discípulos se enojaron, diciendo: ¿Para qué este desperdicio? Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres."
Juan aclara que Judas pronunció estas palabras

RV'60+ La Santa Biblia Reina-Valera con números Strong, 1960
Jn 12:4: "Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar:"
Jn 12:5: "¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?"

Entiendo que era el sueldo omo de un año oo que valia ese unguento.
 


En ningún lado en Juan se habla de donde llegó ni cuanto tiempo tardó en el viaje. Tu suposición es muy vaga y libre

Después de leer, por lo menos reconoce…
Si, Se menciona que Jesus se fue a refugiar a Ephraim con sus Discípulos para decir después que antes de la pascua (no se dice cuando) varios (no se dice quienes) se fueron a Jerusalem y ya estando allá buscaban a Jesus... Raro si venían del mismo lugar donde todos estaban. No se dice explicitamente que Jesus llegara directamente de Ephraim en Juan 12, no se dice cuantas paradas hizo, no se dice si viajo solo o en grupo no se menciona nada por lo que no es correcto hacer una suposición tan a la ligera como decir que su viaje fue solo de 25km y duró un dia.
Bueno para eso te toca leer los pasajes paralelos, describe que hizo y parte a donde fue…

Aveces se habla solo por hablar sin escudriñar.

saludos
 
Y volvió el burroooo argentino jajajaja!!!!
Depende...
Si tomás el sacrificio pascual, este fue el 14 de Nisán pero si tomás la cena pascual o la fiesta propiamente dicha tendrías que tomar el 15 de Nisán. Y este es el que se debe tomar.
Bueno aquí ya empezamos con mal pie.

La mayoría de foristas estamos de acuerdo en que la Pascua comienza a partir del 14.

Nada tiene que ver si es el sacrificio o la cena, lo que importa es que el 14 es el inicio de la festividad de Pascua hasta el día 21.

Sabiendo que la Pascua inicia el 14, debes considerar entonces que el conteo es desde el 8 hasta el 13.

y al día siguiente 10 de Nisán fue la entrada triunfal del cordero a Jerusalén como está profetizado en Éxodo.
ÉXODO 12
3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo:
En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia.
Bueno respeto tu interpretación pero no la comparto.

La entrada a Jerusalén no puede ser la presentación del cordero del día 10 porque el templo estaba en un estado de impureza para presentarse cómo cordero, es por eso que Cristo expulsa más tarde a los cambistas para purificar el templo y presentarse al día siguiente cómo cordero ante los sacerdotes y maestros de la ley.

Reitero: El templo estaba impuro cuando Cristo entró a Jerusalén, y la presentación del cordero es de dentro del templo con los sacerdotes.

 Sl2
 
En ningún lado en Juan se habla de donde llegó ni cuanto tiempo tardó en el viaje. Tu suposición es muy vaga y libre

Algo curioso, Juan 12 dice que la "cena" (en Bethany) ocurre 6 días antes de la pascua... Marcos 14:3 dice que fue 2 días antes
Toda cena en la Escritura representa el INICIO de un día. Por tanto, todo lo que sucedió en ella pertenece al dia nueve del mes uno, sábado.

Marcos 14:3 no dice que sea dos días antes de la Pascua judía:

Mar 14:3 (Todavía estando Él en Betania, reclinado a la mesa en la casa de Simón el leproso, vino una mujer portando un frasco de alabastro con perfume de nardo genuino, muy costoso; y quebrando el frasco de alabastro, lo derramó sobre su cabeza.

Un esfuerzo muy vano, por algunos, para desacreditar la Biblia es poner ¨imaginarias contradicciones¨. En el Texto Sagrado sólo encontrará CONFIRMACIONES.

JESÚS estuvo en varias ocasiones en casa de su amigo. Sin dudas, el recorrido cronológico dado por el Evangelio de Juan, nos ofrece exactamente los hechos 6 días antes de la Pascua judía.
 
Toda cena en la Escritura representa el INICIO de un día. Por tanto, todo lo que sucedió en ella pertenece al dia nueve del mes uno, sábado.

Marcos 14:3 no dice que sea dos días antes de la Pascua judía:

Mar 14:3 (Todavía estando Él en Betania, reclinado a la mesa en la casa de Simón el leproso, vino una mujer portando un frasco de alabastro con perfume de nardo genuino, muy costoso; y quebrando el frasco de alabastro, lo derramó sobre su cabeza.

Un esfuerzo muy vano, por algunos, para desacreditar la Biblia es poner ¨imaginarias contradicciones¨. En el Texto Sagrado sólo encontrará CONFIRMACIONES.

JESÚS estuvo en varias ocasiones en casa de su amigo. Sin dudas, el recorrido cronológico dado por el Evangelio de Juan, nos ofrece exactamente los hechos 6 días antes de la Pascua judía.
Supondremos que, no saben leer y entender que Mar 14:3 esta ligado cronológicamente a Mar 14:1

Mar 14:1 It was now two days before the Passover ..

O simplemente que Marcos esta escrito sin ningún orden

La diferencia en cronología es una "contradiccion" o que es?
 
Después de leer, por lo menos reconoce…

Bueno para eso te toca leer los pasajes paralelos, describe que hizo y parte a donde fue…

Aveces se habla solo por hablar sin escudriñar.

saludos
A veces se habla solo especulando e inventando sucesos sin sustento con tal de sostener nuestro punto. Y repito, en ningún lado se dice explicitamente de donde viene ó llega Jesus y tampoco se dice cuanto tiempo tarda en ese viaje.. Llena los huecos como te guste pero no encontrarais el texto que explicitamente lo diga
 
Jesús resucita el primer día de la semana.
Abrazos.

Si, pero la semana litúrgica, tanto para los sacerdotes del Templo, como para el cristianismo posterior que lo copian.

Pero es el séptimo día de la semana civil, el sábado bíblico, que equivale al domingo del calendario gregoriano.
Dios está parado al finalizar la tarde y dice: Y esta tarde con la mañana anterior, un día de luz.

No, no para en ningún momento, crea durante el día, transcurre la noche, (y hubo tarde y hubo mañana) y se cuenta el día, día "x", el tiempo es lineal y no hay "paradas" para reflexionar sobre el mismo.

Está contando para atrás.

Así que estamos en una cuenta atrás, no estamos cronometrado hacia adelante el tiempo desde la creación.

Muy original tu respuesta, pero no cuela porque Génesis 1, te deja a la altura de un cuenta cuentos.
 
Es que justamente usted desasocia Pesaj con la Cena del Señor.
El Señor siempre partia el pan, en toda comida se partia el pan.
Puede ver a Jesus partiendo el pan la noche en que llegó a Emaús.
Esa cena no era de Pesaj y ocurre entrando ya al 2do. dia de la semana.
Entonces cuando cita Hch 20 7, era normal que partieran el pan.
Se podria tomar que cada vez que partamos el pan recordemos la muerte de Cristo, independiente del dia, si no del significado de partir el pan.

Jesus no dice que se haga cada semana, una vez por semana.
RV'09+ Reina-Valera 1909 con números de Strong
Lc 22:16: "Porque os digo que no la comeré más, hasta que se cumpla en el reino de Dios."

No encuentro registro de Jesus y sus discipulos celebrando esta cena nuevamente luego de su resurreccion.

Yo lo veo que cuando se conmemore su muerte en Pesaj, se recuerde al cenar ese nuevo pacto.
Y se debe hacer cada año en Pesaj.

Puedo estar equivocado al respecto.
No siempre se partía el Pan y se revela la IDENTIDAD de una Persona:

Luc 24:30 Y sucedió que al reclinarse con ellos, habiendo tomado el pan lo bendijo, y después de partirlo, les daba.
Luc 24:31 Entonces les fueron abiertos los ojos y lo reconocieron, pero Él se les hizo invisible.


El instante que el Señor parte el Pan (y no come para no contradecir tu cita bíblica escrita), ESE PRIMER DÍA de Semana (pues no había concluido ese día) se le abren los ojos a los discípulos que iban a Emaús (baños calientes-nada de tibios necesita el Señor).

Aparte de este ejemplo y de lo que te he puesto anteriormente, hay que añadir el de la Palabra misma, en griego, señalada para Su Cena y su Día:

¨Los únicos dos lugares en todo el NTG en los que se registra el vocablo kuriakós son 1Co_11:20 y Apo_1:10¨, comentario certísimo de la BTX4.

Esto unido al hecho de que encontramos reunida a la Iglesia de Cristo cada primer día de la semana...¿Para qué? Pues, PRINCIPALMENTE, para recordar la Obra del Señor (Resurrección) y cumplir sus dos ordenanzas: Su Cena (que no fue Pascua judía) y el Bautismo (Mateo 28:19)

En cuanto a la Cena que tendrá el Mesías Rey y todas las aves del cielo en el Reino de DIOS, y estudiando hace poco ese tema, te podrías IMAGINAR en qué consistirá:

Eze 39:17 Y tú, hijo de hombre, así dice Adonai YHVH: Di a las aves de toda especie, y a todas las fieras del campo: ¡Juntaos y venid! ¡Reuníos de todas partes a mi festín que preparo para todas vosotras! ¡Un gran sacrificio sobre los montes de Israel para que comáis carne y bebáis sangre!
Eze 39:18 Comeréis carne de poderosos y beberéis la sangre de los príncipes de la tierra: carneros, corderos, machos cabríos, bueyes y toros, todos ellos engordados en Basán.
Eze 39:19 Comeréis grosura hasta hartaros, y beberéis hasta embriagaros sangre de las víctimas que he sacrificado para vosotros.
Eze 39:20 Os hartaréis en mi mesa con caballos y jinetes, con capitanes poderosos y con todos sus guerreros, dice Adonai YHVH.
 
Como podemos ver hay una manipulación del lenguaje al extremo.
Manipulación (que ni me leí) son los tres ¨criterios¨ que trajo para apoyar su criterio (Bernabé, Justino, etc)
La frase forma un idioma que no se puede representar cuidadosamente. Literalmente lo es, "Él (Cristo) está pasando (ἄγει) este día como el tercero". ahora es el tercer día desde aconteció…
No está escrito: ahora ni hoy. Están conversando de los TRES Días que ha sucedido NADA de lo que esperaban de JESÚS.

Luc 24:21 Y nosotros esperábamos que Él fuera el que iba a libertar a Israel, pero, además de todo esto, ya es el tercer día desde que sucedió esto.
También tenemos LA ESCRITURA MISMA, que afirma AL TERCER DÍA y su interpretación:

La forma de contar "al tercer dia" en los tiempos de Jesús

La forma de contar no es la mia es la forma hebrea en la que se cuentan los dias, por eso pongo el ejemplo del mismo Jesus: "hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra." y tambien el ejemplo de Oseas : "...después de dos días; en el tercer día nos resucitará,"
El hilo de nuestro debate era la frase: esto ya DESDE hace TRES Días que ha acontecido.
No me refería a la frase: Al Tercer Día, ni a la frase TRES DÍAS y TRES NOCHES (la cual NUNCA daría, si JESÚS es crucificado el sexto día de la semana)
Es solo de hacer un paralelo de la muerte de Jesus en forma regresiva: Domingo resurreccion, un dia antes de Domingo = Sabado, el tercer dia de Domingo = Viernes.
Si. Pero, el SEXTO Día fue de Fiesta (inicio de los ázimos). no de Muerte. No se celebra la Resurrección como una muerte, sino como Vida.
Lucas 13:32
"He aquí, echo fuera demonios y llevo a cabo curaciones “HOY y MAÑANA, y AL TERCER DÍA” que logre mi meta ."
Sin dudas. Fueron TRES años de Ministerio DESDE que JESÚS lo declara en la cita de Lc 13:32.
Por último ya dije de 9 veces Jesús profetizó que desde cuando sería entregado y hasta "Al tercer día" resucitaría (*observe que habla desde que lo entregan hasta resucitar es AL TERCER DÍA) ¡irrefutable!
Seguro. Es Irrefutable: DESDE la Resurrección al comienzo de la Fiesta HAY TRES Días.
Crucifixión en orden cronológico:
Estamos debatiendo los SEIS días ANTES de la Pascua (14 del mes uno). Debe reconciliar el por qué de empezar desde el siete, y no desde el ocho.
 
Supondremos que, no saben leer y entender que Mar 14:3 esta ligado cronológicamente a Mar 14:1

Mar 14:1 It was now two days before the Passover ..

O simplemente que Marcos esta escrito sin ningún orden

La diferencia en cronología es una "contradiccion" o que es?
Mar 14:3 (Todavía estando Él en Betania, reclinado a la mesa en la casa de Simón el leproso, vino una mujer portando un frasco de alabastro con perfume de nardo genuino, muy costoso; y quebrando el frasco de alabastro, lo derramó sobre su cabeza.
Mar 14:4 Y algunos se indignaron entre sí: ¿Por qué se ha hecho este desperdicio de perfume?
Mar 14:5 Porque este perfume podía ser vendido por más de trescientos denarios y dado a los pobres. Y la criticaban duramente.
Mar 14:6 Pero JESÚS dijo: Dejadla, ¿por qué le causáis aflicción? Buena obra ha hecho conmigo,
Mar 14:7 porque a los pobres siempre los tenéis con vosotros, y cuando queráis les podéis hacer bien, pero a Mí no siempre me tenéis.
Mar 14:8 Hizo lo que estaba en sus manos: Se anticipó a ungir mi cuerpo para la sepultura.
Mar 14:9 De cierto os digo: Dondequiera que sea proclamado el Evangelio en todo el mundo, también lo que esta hizo será contado para memoria de ella
).

¿Sabes lo que es una retrospectiva? Ejemplo: Tenemos una fiesta mañana en Jerusalén y yo te diga: he estado en Betania muchas veces. En una de ellas, estando en Betania, una mujer ungió una Persona. Eso no contradice que mañana vayamos a Jerusalén, ni que hace cuatro días fui a Betania.

Realmente, NO VEO tal contradicción. La palabra TODAVÍA te aclara TODO.

No HAY UNA SOLA CONTRADICCIÓN EN LA ESCRITURA.
 
La mayoría de foristas estamos de acuerdo en que la Pascua comienza a partir del 14.

Nada tiene que ver si es el sacrificio o la cena, lo que importa es que el 14 es el inicio de la festividad de Pascua hasta el día 21.
Te he REFUTADO muchas veces su afirmación NO Bíblica que la ¨FESTIVIDAD INICIA el 14¨.
NUNCA inicia el 14. El día 14 se HACE (SIN fiesta) un sacrificio entre las dos tardes.
La Fiesta COMIENZA el QUINCE.
El conteo de Jn 12:1 es DESDE el Pesaj. No es desde la Cena del cordero.
La PASCUA comienza desde el 10 del mes uno.
 
Mar 14:3 (Todavía estando Él en Betania, reclinado a la mesa en la casa de Simón el leproso, vino una mujer portando un frasco de alabastro con perfume de nardo genuino, muy costoso; y quebrando el frasco de alabastro, lo derramó sobre su cabeza.
Mar 14:4 Y algunos se indignaron entre sí: ¿Por qué se ha hecho este desperdicio de perfume?
Mar 14:5 Porque este perfume podía ser vendido por más de trescientos denarios y dado a los pobres. Y la criticaban duramente.
Mar 14:6 Pero JESÚS dijo: Dejadla, ¿por qué le causáis aflicción? Buena obra ha hecho conmigo,
Mar 14:7 porque a los pobres siempre los tenéis con vosotros, y cuando queráis les podéis hacer bien, pero a Mí no siempre me tenéis.
Mar 14:8 Hizo lo que estaba en sus manos: Se anticipó a ungir mi cuerpo para la sepultura.
Mar 14:9 De cierto os digo: Dondequiera que sea proclamado el Evangelio en todo el mundo, también lo que esta hizo será contado para memoria de ella
).

¿Sabes lo que es una retrospectiva? Ejemplo: Tenemos una fiesta mañana en Jerusalén y yo te diga: he estado en Betania muchas veces. En una de ellas, estando en Betania, una mujer ungió una Persona. Eso no contradice que mañana vayamos a Jerusalén, ni que hace cuatro días fui a Betania.

Realmente, NO VEO tal contradicción. La palabra TODAVÍA te aclara TODO.

No HAY UNA SOLA CONTRADICCIÓN EN LA ESCRITURA.
Estoy de acuerdo contigo en que no ves la contradicción y me atrevo a decir que nunca la veras aunque ahi este a plena vista.

Lo he dicho varias veces, especulan y se inventan su propia narrativa para nunca estar equivocados y no ver los errores.

Aquī dices que Mar 14:3 es una retrospectiva... con base en que? si es una retrospectiva puede estar hablando de minutos , horas , días , semanas o el tiempo que se te de la gana y que mejor te convenga inventar para justificar que el evento no ocurre al mismo tiempo o después que lo narrado en Mar 14:1
 
Después de leer, por lo menos reconoce…

Bueno para eso te toca leer los pasajes paralelos, describe que hizo y parte a donde fue…

Aveces se habla solo por hablar sin escudriñar.

saludos

A veces se habla solo especulando e inventando sucesos sin sustento con tal de sostener nuestro punto. Y repito, en ningún lado se dice explicitamente de donde viene ó llega Jesus y tampoco se dice cuanto tiempo tarda en ese viaje.. Llena los huecos como te guste pero no encontrarais el texto que explicitamente lo diga
Y también muchas veces se habla sin leer el contexto, no sé si es flojera o como dices sostener un punto, en este caso rechazarlo, ya que las evidencias están a favor, no podrás decir que venía de Italia, es claro que estaba en Betania y se alejó a un lugar desierto mencionando la provincia de Efrain. El mapa nos dice que son 25 km aproximadamente y también a la luz de DESIERTO es claro y geográficamente que de Betania a Efrain es desértico… y si venía a Betania no hay otro lugar en el desierto que Efrain, la lógica no funciona para algunos “si no es explícito“ no vale lo implícito.
El hecho ahí está y es tan claro, negarlo es defender un punto que no tiene ni pies ni cabeza, mucho menos sustento. Me gustaría que por lo menos argumentaran con lógica pero ni eso.

un saludo