Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

¿Cómo veo que aclara la Escritura acerca de los dos días de reposo, uno Solemne y el otro semanal, antes del primer día de la semana?

Ose 6:1 ¡Venid, volvamos a YHVH!, Porque Él desgarró, pero nos sanará; Él hirió, pero nos vendará la herida.
Ose 6:2 Después de dos días nos dará vida: Al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de Él.
Ose 6:3 ¡Conozcámoslo pues! ¡Sigamos adelante para conocer a YHVH! Su salida es tan cierta como la aurora, Y Él vendrá a nosotros como la lluvia, Como la lluvia tardía que riega la tierra.


La frase indistintamente revela DOS días primero (dando Vida) y luego un tercer día (dando Resurrección).

¿A quienes dio Vida? ¡A los Cautivos del Hades-Seol! ¿Cómo estaban? De reposo.

¿A quienes dio Resurrección? A todos los que CREEN en su Nombre.

Lamentablemente, los destinatarios de esa Palabra, Judá y Efraín, lo verán al Final de los Tiempos.
Claro. Acá está mas que claro.
Después de dos día muerto, durante el tercer resucitó.
Super abrazo.
 
  • Like
Reacciones: León-El
Qué hace con el "Después de..."?

No veo una continuidad de dos días dando vida
La vida la da al tercer día
Jesús estuvo dos días enteros muerto y Israel reposó esos dos días.
Y al tercero resucitó.
 
Seis días, seis días antes de la Pascua, que siempre es día 14, por mucho que inventeis un anti bíblico día 15 para esa fiesta.
No te ayuda negar las escrituras.
El korban es el 14 y la cena el 15.
Está perfectamente escrito.
 
No te ayuda negar las escrituras.
El korban es el 14 y la cena el 15.
Está perfectamente escrito.

Está tan perfectamente escrito, que ningún texto bíblico dice que la cena Pascual sea un día 15.

Mientras que Éxodo 12, nos dice que la cena pascual tiene que ser la misma noche del día 14.

Tus deducciones basadas en días satánicos, (Dios: día = luz), que comienzan con la oscuridad, solo pueden ser erróneas.
 
Está tan perfectamente escrito, que ningún texto bíblico dice que la cena Pascual sea un día 15.
Mientras que Éxodo 12, nos dice que la cena pascual tiene que ser la misma noche del día 14.
Tus deducciones basadas en días satánicos, (Dios: día = luz), que comienzan con la oscuridad, solo pueden ser erróneas.
Pero es que la noche del 14 para ellos ya es 15.
Ellos llamaban los días por su posición relativa.
Día 1, día 2, día 3...
A los 10 días del mes, a los 15 días.
Lo cierto es que no podés dejar a la noche fuera del calendario.
¿Para vos a que hora cambia de un día para otro?
Por ejemplo... ¿En que momento deja de ser 14 y pasa a ser 15?
Abrazos.
 
Para mí, resucitó pasado el tercer día. Justo al finalizar éste.
No. El tercer día es el tercer día y no el cuarto.
Puede ser desde las 00:01 y hasta las 24:00 pero pasadas las 24 horas ya es otro día, el cuarto.
A los sumo podés decir el tercer día justo antes de terminar pero nunca después de terminado.
De todas maneras tenemos evidencia escritural de que fue a la salida del sol.
Saludos
 
No. El tercer día es el tercer día y no el cuarto.
Puede ser desde las 00:01 y hasta las 24:00 pero pasadas las 24 horas ya es otro día, el cuarto.
A los sumo podés decir el tercer día justo antes de terminar pero nunca después de terminado.
De todas maneras tenemos evidencia escritural de que fue a la salida del sol.
Saludos
No existe evidencia escritural de que fue a la salida del sol.
La Escritura dice que cuando las mujeres fueron al sepulcro, aún oscuro, Jesus ya había resucitado
 
En realidad, el tipo de conteo nos demuestra los dos días de reposo, continuos, de sexto y séptimo días de la semana.

Esto destruye la idea de que la Crucifixión del Señor fuese un cuarto día o un sexto día de la semana. Pues, no permite un día SIN reposo por el medio, ni deja coincidir el inicio de la Fiesta con el sábado semanal.

La Frase ¨Después de...¨ ofrece la necesaria atención de los que se hallaban en el Hades-Seol para ser llamados a Resucitar al Tercer Día., conjuntamente con su Libertador. Y esto es MUY claro.
El inicio de la fiesta de los panes sin levadura no coincide con el séptimo día
La crucifixión fue el cuarto día.
El quinto día fue shabbat del primer día de los panes acimos.
 
No existe evidencia escritural de que fue a la salida del sol.
La Escritura dice que cuando las mujeres fueron al sepulcro, aún oscuro, Jesús ya había resucitado
Es correcto y no dice si hace dos minutos o 10 horas.
Pero quiero poner en tu consideración algo.
Hubo un terremoto cuando Jesús murió y otro cuando resucitó.
Obviamente no había ninguna necesidad de que hubiera terremotos pero parece que los terremotos son como señales que acompañan a Jesús de parte de Dios como diciendo, esto es muy pero muy importante.
Yo no le veo sentido alguno a que no haya un terremoto cuando resucita Jesús y que si lo haya por el descenso de un ángel Es mucho mas importante la resurrección del hijo que la bajada de un ángel.

Por otro lado no me imagino que Jesús resucite a las nueve de la noche del día anterior y nueve horas mas tarde, Dios haga sonar el cielo.

Por todo esto que te dije yo he decidido creer que Cristo resucitó justo cuando hubo el terremoto y ese evento si me es mas fácil situarlo en el tiempo
Saludos.
 
El inicio de la fiesta de los panes sin levadura no coincide con el séptimo día
La crucifixión fue el cuarto día.
El quinto día fue shabbat del primer día de los panes acimos.
La crucifixión fue el quinto día.
El sexto día fue shabbat anual y el primer día de los panes sin levadura.
 
Pero es que la noche del 14 para ellos ya es 15.

Para los "ellos" de hoy, los descendientes de los que mataron a Cristo, los fariseos talmúdicos.

Ellos llamaban los días por su posición relativa.
Día 1, día 2, día 3...
A los 10 días del mes, a los 15 días.
Lo cierto es que no podés dejar a la noche fuera del calendario.

Si, hay un "día calendario", que es el "día solar" más la noche.

¿Para vos a que hora cambia de un día para otro?
Por ejemplo... ¿En que momento deja de ser 14 y pasa a ser 15?
Abrazos.

No se trata de lo que sea para mi, se trata de lo que diga la Biblia/Dios y así saber con exactitud, como son los días para los "ellos" de la Biblia.

Génesis 1 lo deja claro, , el día cambia SIEMPRE al amanecer, porque es cuando comienza la luz.

Comienza la luz, comienza un nuevo día.

El día 14 del primer mes, comienza al amanecer.

El día 15 del primer mes, comienza al amanecer.

La noche que está entre ambos días, es la noche del día 14, al día 15, que todavía no ha empezado porque no ha amanecido.

La noche del día 14 al día 15, coloquialmente hablando es la noche del 14 y así debe figurar en un calendario bíblico, siendo el día correcto para hacer una cronología bíblica.
 
Génesis 1 lo deja claro, , el día cambia SIEMPRE al amanecer, porque es cuando comienza la luz.
Comienza la luz, comienza un nuevo día.
Te entiendo.
Te referís a esto:
Génesis 1
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche.
El día 14 del primer mes, comienza al amanecer.
El día 15 del primer mes, comienza al amanecer.
En base a lo que dice Génesis 1:5, la luz el 14 empieza al amanecer y vos llamás día a las horas con luz
Entonces para voz el día (luz) 14 empieza al amanecer.
La noche que está entre ambos días, es la noche del día 14, al día 15, que todavía no ha empezado porque no ha amanecido.
La noche del día 14 al día 15, coloquialmente hablando es la noche del 14 y así debe figurar en un calendario bíblico, siendo el día correcto para hacer una cronología bíblica.
La única diferencia que tenemos es que vos ponés las tinieblas que Dios llamó noche después de la luz que Dios llamó día .
O sea que para vos viene el día y después la noche. La luz y después las tinieblas.
Para mi es al revés.
Yo situó la noche por delante del día para formar el DIA completo.
O sea que tu día completo 14 sería:
Amanecer, mañana, mediodía, tarde y noche.

Para mi en cambio sería:
Noche, amanecer, mañana, mediodía y tarde.

Bueno con buena voluntad nos podemos entender.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR y Ant
Amigo Corajudo te pregunto:
Los seis días de la creación comienzan para vos en Génesis 1:1 o en Génesis 1:3

O sea... El primer día de 24 horas o completo, no de luz ¿Dónde empieza?
 
Te entiendo.
Te referís a esto:
Génesis 1
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche.

En base a lo que dice Génesis 1:5, la luz el 14 empieza al amanecer y vos llamás día a las horas con luz
Entonces para voz el día (luz) 14 empieza al amanecer.

Es así para Dios, que llama a la luz día y la oscuridad noche.

Si Dios es el escritor de la Biblia y si queremos saber cómo son los días bíblicos, lógicamente habrá que hacerle caso a El y no a lo que digan los demás.


La única diferencia que tenemos es que vos ponés las tinieblas que Dios llamó noche después de la luz que Dios llamó día .
O sea que para vos viene el día y después la noche. La luz y después las tinieblas.
Para mi es al revés.
Yo situó la noche por delante del día para formar el DIA completo.
O sea que tu día completo 14 sería:
Amanecer, mañana, mediodía, tarde y noche.

Para mi en cambio sería:
Noche, amanecer, mañana, mediodía y tarde.

En Génesis 1:5 no solo vemos Día = Luz; también vemos como debemos considerar las noches entre los días.

En ese texto está la primera noche del primer día creativo, está detrás del día de luz, que es cuando Dios crea, o "trabaja".

Y una vez que transcurren el día de luz "laboral", más la noche en la que Dios no crea nada, o "descansa", se cuenta el día, "día uno" dice la Biblia.

El día 2, comienza con el "y hubo mañana" de Génesis1:5, o lo que es lo mismo, y hubo amanecer.

Bueno con buena voluntad nos podemos entender.

Así es, esa es la idea, buscar puntos en común para acercarnos lo máximo posible a la verdad.
 
Amigo Corajudo te pregunto:
Los seis días de la creación comienzan para vos en Génesis 1:1 o en Génesis 1:3

O sea... El primer día de 24 horas o completo, no de luz ¿Dónde empieza?

En Génesis 1:1

Ahí vemos que comienza creando los cielos y la Tierra, que es la creación base, nuestro mundo.

Después llena la Tierra con vida vegetal, animal y humana, previo acomodamiento de las aguas.

Y también hace lo mismo con los cielos, creando y colocando las luminarias, además de lo que no podemos ver.
 
En Génesis 1:1

Ahí vemos que comienza creando los cielos y la Tierra, que es la creación base, nuestro mundo.

Después llena la Tierra con vida vegetal, animal y humana, previo acomodamiento de las aguas.

Y también hace lo mismo con los cielos, creando y colocando las luminarias, además de lo,que no podemos ver.
Entonces tenés que revisar tu punto porque las tinieblas fueron antes que la luz.
El tiempo (día 1) empieza en tinieblas y Dios hace la luz.
A las tinieblas les llamó noche y a la luz día.
Luego primero es la noche y después el día.
Saludos.
 
Entonces tenés que revisar tu punto porque las tinieblas fueron antes que la luz.
El tiempo (día 1) empieza en tinieblas y Dios hace la luz.
A las tinieblas les llamó noche y a la luz día.
Luego primero es la noche y después el día.
Saludos.

Para que revise mi punto necesitaría saber en que parte de Génesis 1 dice lo que estás afirmando.
 
Para que revise mi punto necesitaría saber en que parte de Génesis 1 dice lo que estás afirmando.
Génesis 1
1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche.

Primero fueron las tinieblas y después la luz.